el lado humano de la epoc

Post on 07-Feb-2017

1.229 Views

Category:

Health & Medicine

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

El Lado humano de la EPOC

Dr. Dámaso EscribanoNoviembre 2015

Gijón

EPOC

• Humo del tabaco: es el factor de riesgo más importante.

• Polvos o sustancias químicas laborales.

FACTORES DE RIESGO

paquetes año

0

5

10

15

20

25

30

0-15 15-30 >30

% P

acie

ntes

con

EPO

C

Estudio IBERPOC, Chest 2000,118: 981-989 / GOLD 2003

• Contaminación ambiental.

• Infecciones respiratorias.

• Genéticas:

déficit de α1-antitripsina

• Otros

DIAGNÓSTICO DE EPOC

Tos crónicaExpectoración

Disnea

SÍNTOMAS

Humo del tabacoLaborales

Contaminación

FACTORES DE RIESGO

+

Confirmación con Espirometría

OBJETIVOS DEL TRATAMIENTO DE LA EPOC

• Mejorar la sintomatología del paciente

• Evitar la progresión de la enfermedad

• Evitar las complicaciones

• Mejorar la función pulmonar

• Disminuir la mortalidad

• Mejorar la calidad de vida

TRATAMIENTO DE LA EPOC ESTABLE

“Ninguna de las medicaciones existentes para la EPOC ha

demostrado que modifique el deterioro de la función

pulmonar a largo plazo, aspecto que constituye la clave de

esta enfermedad (Evidencia A). Es por ello, que el

tratamiento farmacológico de la EPOC se utiliza para atenuar

los síntomas y/o las complicaciones”.

GOLD, 2003

Rehabilitación en la EPOC

Evaluación

Educación

Consejoejerciciooxígenodieta

Apoyo prácticopsicológico

Segunda mitad siglo XX, condicionantes de mayor longevidad y mejor calidad de vida

• Práctica desaparición de muchas enfermedades infecciosas. A la vez que muchas más resistencias a los antibióticos de los gérmenes causantes.• Métodos de prevención, sanidad pública ,vacunas• Saneamiento, alcantarillado, purificación de aguas• Filtro de aguas residuales

Calidad de vida Percepción de un individuo de su calidad de vida.

Cultura y sistema de valores Objetivos y expectativas Inquietudes y preocupaciones

Dominios Salud física y estado psicológico Nivel de independencia Relaciones personales y sociales Medio ambiente

Calidad de vida• Encuestas que valoran la satisfacción

personal y la calidad de vida de la persona.• Instrumentos específicos para cada

enfermedad .• Impacto particular sobre la vida de las

personas.

Entorno EPOC• Manifestaciones psicológicas– Depresión– Ansiedad

• Factores Psicosociales– Curso evolutivo– Tratamiento

• Intervenciones sobre los trastornos psicológicos• Rehabilitación pulmonar sobre síntomas

psicológicos y psiquiátricos.

Entorno EPOC

• Depresión 10 – 42%• Ansiedad 10 – 19 % ( pánico 10 veces más que

en población general) les genera aislamiento y evita la actividad física que le s produce disnea

• Dejan de trabajar y pierden ingresos económicos.

• 40-60% no siguen bien el Tratamiento• 11% lo hacen incorrectamente

Entorno EPOC• Apoyo Social– Ambiente que facilita el compartir experiencias

asociadas a la enfermedad– Pertenencia grupal, refuerza la auto estima de los

pacientes– Creencias asociadas a la enfermedad y

adherencia a consejos y tratamiento

Entorno EPOC

• En general entre un 20 – 80 % no siguen las indicaciones médicas de manera adecuada, en la EPOC el 60%

• La adherencia a la terapia inhalada es menor que a los fármacos por vía oral, solo la cumplen el 11% ( Restrepo y cols.)

• EPOC- disnea- ansiedad- limitación tareas.

broncodilatadores

Entorno EPOC

• Limitación fisiológica y percepción de incapacidad frente algunas tareas

• Autoeficacia alterada, afecta a la autoestima y genera dependencia de otros.

• La autogestión mejora la autoeficacia en enfermedades crónicas en general

Entorno EPOCAutogestión

• Más allá de la información verbal y escrita• Monitorización• Entrenamiento para reconocer síntomas• Principal protagonista del manejo del

problema• Responsable del éxito del tratamiento.• Pueden entender qué les pasa

Entorno EPOCAutogestión

• Intervenciones– Incluyen terapias cognitivo conductuales,

psicoeducación y técnicas de relajación• Ensayo con 51 pacientes . Tto. Estándar “vs”

Tto. estándar + terapia conductual se comprobó mejoría de este con respecto al primero en el control de la depresión y la ansiedad , la mejoría se mantenía en 8º mes de seguimiento.

Transmisión del conocimiento

Realidades…

top related