empresa y gestión

Post on 11-Jan-2016

222 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Objetivos de evaluación

TRANSCRIPT

EMPRESA Y GESTIÓNIBUn camino para la excelencia

Empresa y GestiónEl curso de Empresa y Gestión del Programa del Diploma del IB es una asignatura rigurosa y dinámica originalmente del Grupo 3 (Individuos y Sociedades), pero bajo las políticas adecuadas a la institución se la trabajará como parte del Grupo 6 . El curso examina las influencias mutuas entre los procesos de toma de decisiones empresariales y los entornos interno y externo de la empresa. 

El curso de Empresa y Gestión ha sido concebido para que el alumno llegue a conocer a fondo la teoría empresarial y, a la vez, para que desarrolle la capacidad de aplicar principios, prácticas y habilidades empresariales. Entre los objetivos generales de este curso está el capacitar a los alumnos para adquirir una visión holística (integral) de las actividades empresariales mediante la toma de conciencia sobre los factores sociales, culturales y éticos que intervienen en las acciones de las organizaciones, y de los individuos en el marco de las organizaciones.

Una parte esencial del curso es el desarrollo de una mentalidad internacional y de la conciencia de que existen perspectivas culturales diferentes, lo cual permite a los alumnos desarrollar el pensamiento crítico y apreciar la naturaleza y la importancia del cambio en los contextos local, regional y mundial.

Rigurosa y Dinámica

Grupo 6 para la Institución

Visión holística (integral)

Mentalidad Internacional estudiante

OBJETIVOS

Objetivos de evaluación:1. Demostrar conocimiento y comprensión de

la terminología, los conceptos, los principios y las teorías empresariales.

2. Tomar decisiones empresariales mediante un proceso en el que se identifican las cuestiones en juego, se seleccionan e interpretan datos, se aplican herramientas y técnicas apropiadas, y se recomiendan soluciones adecuadas.

3. Analizar y evaluar decisiones empresariales recurriendo a diversas fuentes.

4. Evaluar estrategias y prácticas empresariales dando muestras de ejercer un pensamiento crítico

5. Aplicar habilidades y conocimientos aprendidos en la asignatura a situaciones hipotéticas o reales del mundo de los negocios.

6. Comunicar ideas e información del área de empresas de forma eficaz y precisa, haciendo uso de herramientas y formatos apropiados. Además, los alumnos que cursan la asignatura en el NS deberán ser capaces de:

7. Sintetizar conocimientos a fin de desarrollar un marco para la toma de decisiones empresariales.

Demostrar conocimientos y comprensión de la terminología.

Tomar decisiones empresariales.

Analizar y evaluar decisiones empresariales.

Evaluar estrategias empresariales.

Aplicar habilidades y conocimientos en la signatura.

Comunicar ideas e información del área de empresas.

Sintetizar conocimientos para la toma de decisiones empresariales.

Contenidos:1.- Organización y entorno empresarial

2.- Recursos humanos.

3.- Contabilidad y finanzas.

4.- Marketing.

5.- Gestión de operaciones.

6.- Estrategia empresarial (NS).

1.1 Naturaleza de la actividad empresarial.1.2 Tipos de organizaciones.

1.3 Objetivos organizacionales.

1.4 Grupos de interés.

1.5 Entorno externo.1.6 Herramientas de planificación organizacional.

1.7 Crecimiento y evolución

NS 1.8 Cambio y gestión del cambio.

1.9 Globalización.

Unidad 1: Organización y entorno empresarial

2.1 Planificación de los recursos humanos.2.2 Estructura organizacional.

2.3 Comunicación.

2.4 Liderazgo y gestión.

2.5 Motivación.

NS 2.6 Cultura corporativa y cultura organizativa.

NS 2.7 Relaciones entre empleadores y empleados.

NS 2.8 Gestión de crisis y planificación para contingencias.

Unidad 2: Recursos Humanos

3.1 Fuentes de financiamiento.

3.2 Evaluación de inversiones.

3.3 Capital circulante.

NS 3.4 Elaboración de presupuestos.

3.5 Estados financieros al cierre de un ejercicio.

3.6 Análisis de índices.

Unidad 3: Contabilidad y finanzas

4.1 La función del marketing.4.2 Planificación de marketing.

4.3 Producto.

4.4 Precio.

4.5 Promoción.

4.6 Plaza (distribución).

4.7 Marketing internacional.

4.8 Comercio electrónico.

Unidad 4: Marketing

5.1 Métodos de producción.5.2 Costos e ingresos.

5.3 Análisis del punto de equilibrio.

5.4 Garantía de la calidad.

5.5 Ubicación.

NS 5.6 Innovación.

5.7 Planificación de la producción.

NS 5.8 Gestión de proyectos

Unidad 5: Gestión de operaciones

Etapa 1: Análisis estratégico

Etapa 2: Decisión estratégica

Etapa 3: Implementación estratégico.

Nivel Superior

Unidad 6: Estrategia empresarial

Evaluación

Evaluación Externa:

Esquemas de calificaciones

específicos para cada prueba.

Evaluación Interna:Es decir,

evaluación del proyecto de

investigación

Evaluación

externa

Evalúan el logro de los

objetivos

Prueba 2:

exámenes

escritos calificad

os externamente 35%

Prueba 1: exámenes

escritos calificados externamente 40%

Criterios de evaluación interna El método empleado por IBO se basa

en criterios:

Proyecto de investigación del NS de Empresa y Gestión se evalúa con criterios de evaluación previamente establecidos.

Se evalúa en relación a cinco criterios:

Criterios de evaluación interna El método empleado por IBO se basa

en criterios:

Proyecto de investigación del NS de Empresa y Gestión se evalúa con criterios de evaluación previamente establecidos.

Se evalúa en relación a cinco criterios:

Criterios de evaluación internaLa evaluación interna es una

parte integral del curso de

empresa y gestión, y es

obligatoria para los alumnos del

NS.

El trabajo para evaluación interna

les permite demostrar sus

aptitudes y conocimientos, sin

estar sujetos a limitaciones de

tiempo y a la tensión asociadas

con los exámenes escritos.

A. Propuesta de investigación y plan de acción.

B. Utilización de fuentes, datos y conceptos teóricos ( informe escrito).

C. Análisis y evaluación ( informe escrito )

D. Conclusiones y recomendaciones ( informe escrito ).

E. Valor para la gestión (Informe escrito) .

top related