encuentro regional de centros e.e. granada, 5 y 6 de junio de 2013. luis liébana cano. orientador...

Post on 12-Jan-2015

3 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

ENCUENTRO REGIONAL DE CENTROS E.E.

Granada, 5 y 6 de junio de 2013.

Luis Liébana Cano. Orientador Equipo Especializado en

Discapacidad Motora

LA PANTALLA TÁCTIL

21´´: para discapacidad

visual o actividades

grupales

Tocar es más fácil e intuitivo

Se debe calibrar

Lenovo ThinkCentre M 90z

Un click

Seleccionamos y aceptamos

Accesibilidad windows 7 Cómo se accede

Qué opciones interesantes tenemos

Qué programas trae

Comunicador dinámico pensado para niños autistas

Procesador de textos que escribe las palabras y el pictograma correspondiente de Arasaac

Conjunto de programas que facilitan el acceso al ordenador a personas con discapacidad. El más conocido es el plaphoon

Analizamos el Se puede modificar para personalizarlo

entrando en “autor”

Accedemos a través de la contraseña “admin”

admin

Comenzamos por la agenda Ya dentro de autor, pinchamos en el icono de

“agenda” y le damos a “editar datos agenda”

Seguimos con la agenda Pinchamos el día que queremos planificar o incluso si la

planificación es para todos los lunes, martes…

4º 5º

Acabando con la agenda Hemos cargado la imagen de leer para todos los lunes a las

9.00 y cuando le damos a “grabar”, nos aparece otro cuadro para editar otro evento y así puedo grabar hasta 6 eventos por día. Al acabar, después de grabar, le damos a “volver”

Editando categorías Las categorías podemos modificarlas, desde la imagen

hasta añadir objetos o deshabilitarlos. Se puede hacer una foto con la webcam o cargar otra imagen que tengamos. Pinchamos en “nuevo “ para introducir un objeto nuevo

Cargar imagen archivada

Hacer foto

Introduciendo un objeto Hemos introducido un nuevo objeto desde

cargar imagen: una guitarra. Se puede grabar también el audio. Hay que guardar cambios.

Cargar imagen

Grabar sonido

Guardamos cambios

Empezar con plaphoons Para crear un tablero ponemos nº de columnas y filas,

nombre el archivo y el color del marco. Pulsamos “aceptar”.

Seguimos con plaphoons Ya hemos creado el tablero con dos filas y dos columnas y ahora

vamos editarlas. Pinchamos en la primera con el botón derecho del ratón y sale este cuadro de diálogo donde ponemos el texto (hola). Para poner la imagen le damos al botón abrir y la seleccionamos

Pinchamos para seleccionar imagen

Aceptamos

Ya tenemos un tablero Con el mismo proceso hemos realizado las demás casillas:

pinchando con botón derecho del ratón y introduciendo el texto y la imagen. Ahora vamos a ver cómo se hace un link que nos lleve a otro plafón. La casilla de la fecha verde lleva un link.

Cómo hacemos un link Si pinchamos con el botón derecho del ratón en la última casilla

para editarla, vemos como en “link” se pone el nombre del tablero al que queremos ir. El resto es como las demás casillas: se pone el texto y se elige la imagen. Pinchamos

Se pone el nombre del tablero al que queremos ir

Acabando el plafón Al pulsar sobre la casilla del plafón anterior con texto

“continuar”, nos lleva a este plafón. Como vemos aquí, tenemos otra casilla que pone volver y que

nos lleva al anterior plafón o a otro si quisiéramos. También lleva su link.

Nos lleva al anterior

Comenzamos con Araword La pantalla inicial trae por defecto escrito “Araword” con su picto

que podemos eliminarlo introduciendo el cursor dentro y eliminando la palabra

El programa, en principio, es tan sencillo como ir escribiendo y van apareciendo los pictos asociados al texto

Seguimos con Araword Como con cualquier procesador de texto, se puede cambiar el

tamaño de la letra, del picto, seleccionar un picto y cortar, copiar, pegar…..

También se puede cambiar la imagen del texto, si tiene varias asociadas, o viceversa. Para estos cambios tiene que estar el picto activo o seleccionado

Picto seleccionado, copiado y pegado

Cambia el nombre del picto

Cambia el picto

Para guardar e imprimir en Araword Nos vamos a “archivo” y seleccionamos “exportar como”. Así

podremos guardar en formato imagen o pdf y ya podemos imprimir el documento una vez guardado

Si optamos por “guardar como” solo nos deja guardarlo en formato “awd” que solo abriremos con el programa araword

Para imprimir usar “exportar como” y guardar

Otros programas para la comunicación

Programa que facilita el uso del ordenador. Incluye un comunicador. Descarga:http://www.proyectosfundacionorange.es/intic/

Software para construir tableros de comunicación.Descarga:http://giga.cps.unizar.es/affectivelab/araboard.html

Programa para realizar tableros de comunicación.Descarga:http://www.proyectotico.es/wiki/index.php/Descargas

Comenzamos con Araboard Posee dos aplicaciones: el constructor, para realizar los

tableros, y el player para verlos. Interfaz muy agradable e intuitiva.

Pinchamos en comenzar y nos aparece lo siguiente

Constructor

Vamos con el Constructor Como podemos ver es tan intuitivo como ir pinchando par elegir

nº de filas, columnas, color de fondo, de letra, etc.

2º Filas y columnas

3º Color de fondo y de letra

4º Tecleamos la palabra en la casilla para obtener el picto/s que nos saldrán en esta columna

1º El nombre

Elegir pictos, imágenes o fotos Hemos elegido dos filas y dos columnas y queremos buscar

pictos de coche. Hemos tecleado la palabra coche y nos aparecen:

1º Si nos gusta el picto y el sonido, arratramos la imagen hasta la casilla elegida

2º Si queremos otra imagen, sonido o hacer una foto, pinchamos en la casilla libre que queramos. Por ejemplo aquí

Hacer fotos y grabar sonidos Podemos desde esta pantalla hacer fotos con la webcam, grabar

sonidos o elegir archivos

1º Ponemos “coche”2º Desplegamos categoría y ponemos nombre común

3º Aparecerá el color que corresponde a esa categoría

4º Para elegir la imagen examinamos archivo existente o pulsamos la cámara hacemos la foto real del objeto. Igual hacemos con el audio

5º Pulsamos acdeptar

Ya tenemos editada una casilla Hemos hecho la foto del coche. Así con el resto de casillas. Finalmente, una vez acabado, guardamos el tablero, lo

imprimimos o empezamos uno nuevo.

Opciones

Otros recursos y proyectos

Senswitcher: http://centros6.pntic.mec.es/cpee.alborada/senswitcher.htm

EVO: http://educacion.once.es/home.cfm?id=229&nivel=2&orden=2

Proyecto Comunica: http://www.vocaliza.es/ Proyecto Azahar: http://www.proyectoazahar.org/azahar/loggined.do Arasaac: http://www.catedu.es/arasaac/catalogos.php

Proyecto Albor: http://www.educa2.madrid.org/web/albor Proyecto Agrega:

http://www.proyectoagrega.es/default/home.php

PARA LA ESTIMULACIÓN MULTISENSORIAL

PARA LA COMUNICACIÓN

PARA ACCEDER AL ORDENADOR Y TRABAJAR EL CURRÍCULO

A modo de conclusión Para que no se cumpla aquella frase de “ Si

solo tienes un martillo, todo te parece un clavo” tenemos que ampliar nuestro abanico de recursos para dar soluciones a los alumnos/as que más lo necesitan.

GRACIAS

top related