encuentro zonal matematica para todos segundo ciclo 2013

Post on 13-Jun-2015

1.193 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

SEGUNDO CICLO

PROPÓSITOS Acuerdos colectivos para la enseñanza en el

segundo ciclo. Sostenimiento de un proyecto formativo en el

área de matemática. Espacio institucional de intercambio entre

colegas. Fortalecimiento de la formación de equipos

provinciales y locales.

LÍNEAS DE ACCIÓN

Formación de los acompañantes didácticos y capacitadores.

Acompañamiento a la tarea de enseñanza en las escuelas.

Promoción de una red de maestros orientadores.

DINÁMICA DEL PLAN

ENCUENTROS ZONALES

Inspectores, supervisores,directores

ENCUENTRODE NÚCLEO

Docentes de Matemática de 4°, 5° y 6° de las Escuelas que se encuentran bajo el Plan.

VISITAS /ESCUELAS

Realizadas por el acompañante didáctico.

SECUENCIAS Núcleos de Aprendizajes Prioritarios

4to, 5to y 6to

Cuadernos para el Aula

“Notas para la enseñanza”

Operaciones con números naturales.

Fracciones y números decimales.

Propiedades de las figuras geométricas.

Operaciones con fracciones y números decimales.

El recorte elegido para la realización del Plan focaliza en contenidos claves en relación

con la continuidad de las trayectorias escolares en el ciclo, pero no cubre los contenidos previstos para cada año.

Estructura de la secuencia en general

ACTIVIDAD 1

ACTIVIDAD 2

ACTIVIDAD 3

ACTIVIDAD 4

ACTIVIDAD 5

ACTIVIDAD 6

ACTIVIDAD 7

ACTIVIDAD 8

Recuperación de saberes anteriores

Trabajo con saberes específicos.

Institucionalizaciones parciales.

ACTIVIDAD 9

ACTIVIDAD 10

ACTIVIDAD 0/11

Institucionalización final

Autoevaluación

Actividad de seguimiento

Conocer las herramientas de las

que disponen los alumnos.

Comprobar que todos los alumnos han

avanzado en el sentido propuesto.

REPRESENTACIONES

De qué hablamos cuando nos referimos a …

Representacio

nes

Simbólicas

numéricas

SimbólicasGeométric

as

Expresiones

Lingüisticas

Icónicas

Extra

matemáticos

Intra Matemá

ticos

CONTEXTOS

LA ENSEÑANZA DE LAS OPERACIONES CON

NÚMEROS NATURALES

LA PROPUESTA PARA CADA GRADO

CONTENIDOS QUE ABORDAN LAS SECUENCIAS

ACTIVIDAD

1

4 to GRADO

LA TABLA PITAGÓRICA EN EL SEGUNDO CICLO

ACTIVIDAD

3

BUSCANDO

RELACIONES

4 to GRADO

ACTIVIDAD

4

UNA TABLA INTERACTIVA

http://www2.gobiernodecanarias.org/educacion/17/WebC/eltanque/Tablas/tablapitagorica/tabla_pitagorica_p.html

Una historia más…..

EL JUEGO DEL GATO (Tres en línea)

http://www.cuadernosdigitalesvindel.com/juegos/juego_tabla_multiplicar_2.php

EL JUEGO DEL GATO ON LINE

http://www.juegoseducativosvindel.com/gato.php

http://www.cuadernosdigitalesvindel.com/juegos/juego_tabla_multiplicar_1.php

EN SÍNTESIS

SECUENCIA DE 4°

ACTIVIDAD 1

Significado de las operacionesPropiedades de las

operaciones

ACTIVIDAD 2 Reflexión sobre lo realizado.Orienta la gestión de la clase.

ACTIVIDAD 3Propiedades de las

operaciones.

ACTIVIDAD 4

Remite a la actividad 3.Propiedades de las

operaciones.Búsqueda de regularidades.

ACTIVIDAD 6

Descomposición en factores de los números.

Relaciones entre multiplicación y división.

ACTIVIDAD 5

Cantidad de descomposiciones en factores de un número.

ACTIVIDAD 9

Comunicación de las conclusiones y análisis de su

validez.

ACTIVIDAD 10

Jerarquización de los conocimientos aprendidos.Responsabilización por los

aprendizajes aún no logrados.

SECUENCIA DE 5°

ACTIVIDAD 1

ACTIVIDAD 2

ACTIVIDAD 3

Retoma la división como partición.Divisiones con resto o no.

Múltiplos.Múltiplos comunes.

Reflexión sobre el juego.

ACTIVIDAD 4 Múltiplo común.

ACTIVIDAD 5 Búsqueda de generalidades entre los múltiplos de un número.

ACTIVIDAD 6 Nociones de múltiplo y divisor.

Relación que define la división entera.

ACTIVIDAD 7

ACTIVIDAD 8 Aproximación a una regla de

divisibilidad .

ACTIVIDAD 9

Sistematizar nuevos aprendizajes.Relacionar con otros

conocimientos.

ACTIVIDAD 10

Jerarquización de los conocimientos aprendidos.

Responsabilización por los aprendizajes aún no logrados.

EL JUEGO DE LAS PULGAS Y LAS TRAMPAS

ACTIVIDAD 1 Relación entre operaciones. Uso de la calculadora.

ACTIVIDAD 2 Asociación de las ideas de

disminuir y aumentar asociadas a la resta y la división, y a la suma y

la multiplicación.

ACTIVIDAD 3 Orden de las operaciones. Uso del paréntesis. Uso de la calculadora.

ACTIVIDAD 4 Avanza en la descontextualización.

Descomposición en factores. Propiedades de las operaciones.

SECUENCIA DE 6°

ACTIVIDAD 5

ACTIVIDAD 6

Analiza distintos procedimientos para resolver multiplicaciones.

Propiedades de las operaciones.

Distintas descomposiciones del dividendo en sumas.

ACTIVIDAD 7 Cálculo mental: multiplicaciones por 10,100,1000, duplicaciones.

Propiedades de las operaciones.

ACTIVIDAD 8

ACTIVIDAD 9

ACTIVIDAD 10

Conduce a la institucionalización. Propiedades de las operaciones.

Orden de las operaciones.

Vuelve a un contexto extra y abre a otras preguntas.

Recuperación de lo que el alumno sabe.

Responsabilización de los aprendizajes aún no logrados.

La tabla Pitagórica en el Primer Ciclo

(Cuadernos para el Aula)

ACTIVIDADES DESPUÉS DEL JUEGO

CRONOGRAMA TENTATIVO 2013

CÓMO CONTACTARNOS

EQUIPO DE MATEMATICA e-mail:

matematica.para.todos.mendoza@gmail.com

Teléfono: 2614492808

¡ FELICES PASCUAS!

top related