enfermedades monogenicas y poligenicas

Post on 30-Jun-2015

4.541 Views

Category:

Documents

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

ENFERMEDADES MONOGENICAS Y

POLIGENICAS

CONCEPTOS CLAROS

• ENFERMEDAD: Se denomina enfermedad a toda alteración del equilibrio físico, mental y/o social de los individuos.

• MONOGENICO: hace referencia a un solo gen.

• POLIGENICO: hace referencia a varios genes

• ENFERMEDADES MONOGENICAS:

Son enfermedades hereditarias monogénicas las producidas por la mutación o alteración en la secuencia de ADN de un solo gen.

• ENFERMEDADES POLIGENICAS:

Son producidas por la combinación de múltiples factores ambientales y mutaciones en varios genes, generalmente de diferentes cromosomas.

ENFERMEDADES HEREDITARIAS

Las enfermedades hereditarias son un conjunto de enfermedades genéticas caracterizadas por transmitirse de generación en generación, es decir de padres a hijos, y que se suelen manifestar en la infancia.

• No debe confundirse enfermedad hereditaria con

ENFERMEDADES HEREDITARIAS

• Enfermedad congénita: es aquella enfermedad que se adquiere con el nacimiento y se manifiesta desde el mismo. Puede ser producida por un trastorno durante el desarrollo embrionario o durante el parto.

• Enfermedad genética: es aquella enfermedad producida por alteraciones en el ADN, pero que no tiene por qué haberse adquirido de los progenitores; así ocurre, por ejemplo, con la mayoría de los cánceres.

CLASIFICACION DE ENFERMEDADES HEREDITARIAS

• ENFERMEDADES MONOGENICAS

• ENFERMEDADES POLIGENICAS

• ENFERMEDADES CROMOSOMICAS

• ENFERMEDADES MITOCONDRIAL

ENFERMEDADES HEREDITARIAS

• Enfermedades monogénicas

Son enfermedades hereditarias monogénicas las producidas por la mutación o alteración en la secuencia de ADN de un solo gen. También se llaman enfermedades hereditarias mendelianas, por transmitirse en la descendencia según las leyes de Mendel. Se conocen más de 6.000 enfermedades hereditarias monogénicas, con una prevalencia de un caso por cada 200 nacimientos.

ENFERMEDADESMONOGENICAS

• DEFINICIONES:

• LOCUS: lugar que ocupa un gen en un brazo de un determinado cromosoma

• ALELO: forma alternativa de un gen

• AUTOSOMICO: referente a autosomas, herencia de caracteres controlados por genes en los autosomas( cr 1 al 22)

ENFERMEDADES MONOGENICAS

• DOMINANTE: carácter que se expresa, por lo menos en estado heterocigoto (Aa)

• RECESIVO: carácter que se expresa solo en estado homocigoto (aa)

• HOMOCIGOTO: par de genes alelos iguales (AA o aa)

• HETEROCIGOTO: par de genes alelos diferentes

ENFERMEDADES MONOGENICAS

• GENERALIDADES: Enfermedades producidas por un gen

mutado (dominante o ligado al X ) o por un par de genes mutados (recesivas).

• Muchas veces se transmiten de una generación a otra (autosómicas dominantes)

• Otras veces hay enfermos en una sola generación (autosomicas recesivas)

ENFERMEDADES MONOGENICAS

• Las enfermedades monogénicas se transmiten según los patrones hereditarios mendelianos como:

• Enfermedad autosómica recesiva. Para que la enfermedad se manifieste, se necesitan dos copias del gen mutado en el genoma de la persona afectada, cuyos padres normalmente no padecen la enfermedad, pero portan cada uno una sola copia del gen mutado, por lo que pueden transmitirlo a la descendencia. La probabilidad de tener un hijo afectado por una enfermedad autosómica recesiva entre dos personas portadoras de una sola copia del gen mutado (que no manifiestan la enfermedad) es de un 25%.

ENFERMEDADES MONOGENICAS

• Enfermedad autosómica dominante. Sólo se necesita una copia mutada del gen para que la persona esté afectada por una enfermedad autosómica dominante. Normalmente uno de los dos progenitores de una persona afectada padece la enfermedad y estos progenitores tienen un 50% de probabilidad de transmitir el gen mutado a su descendencia, que padecerá la enfermedad.

ALGUNAS ENFERMEDADES MONOGENICAS

• Anemia falciforme (cromosoma 11) - autosómica recesiva • Fibrosis quística (cromosoma 7, básicamente) - autosómica recesiva • Fenilcetonuria (cromosoma 12, básicamente) - autosómica recesiva • Enfermedad de Batten (cromosoma 16) - autosómica recesiva • Hemocromatosis (cromosoma 6 la forma clásica) - autosómica recesiva • Deficiencia de alfa-1 antitripsina (cromosoma 14) - autosómica recesiva • Enfermedad de Huntington (cromosoma 4) - autosómica dominante • Enfermedad de Marfan (cromosoma 15, básicamente) - autosómica dominante • Distrofia muscular de Duchenne (cromosoma X)) - ligada al sexo recesiva • Síndrome de cromosoma X frágil (cromosoma X) - ligada al sexo recesiva • Hemofilia A (cromosoma X) - ligada al sexo recesiva

ENFERMEDAD AUTOSOMICA RECESIVA

• La anemia de células falciformes, drepanocitosis ó anemia drepanocítica, es una hemoglobinopatía, enfermedad que afecta la hemoglobina, una proteína que forma parte de los glóbulos rojos y se encarga del transporte de oxígeno. Es de origen genético y se da por la sustitución de un aminoácido en su conformación, esto provoca que a baja tensión de oxígeno la hemoglobina se deforme y el eritrocito adquiera apariencia de una hoz; la nueva forma provoca dificultad para la circulación de los glóbulos rojos, por ello se obstruyen los vasos sanguíneos y causan síntomas como dolor en las extremidades. Los glóbulos rojos también padecen de una vida más corta provocando anemia por no ser reemplazados a tiempo.

GLOBULO ROJO

SINTOMAS• Los síntomas más comunes en los afectados son:• Aumento del número de pulsaciones y de la longitud de las fibras

cardíacas, lo que conlleva riesgo de insuficiencia cardíaca. • Mareos frecuentes. • Disminución del número de hematíes, debido a su extrema

fragilidad. • Anoxia de tejidos, provocada por el esfuerzo. • Obstrucción y desgarro de venas. • Disminución de hemoglobina. • En niños es más común la Dactilitis • Crisis vaso-oclusivas • Dolor en las extremidades

EJEMPLOS

• Enfermedad autosomica y recesiva:

ENFERMEDADES POLIGENICAS

Enfermedades poligenicas• Enfermedades poligénicas• Son producidas por la combinación de múltiples factores

ambientales y mutaciones en varios genes, generalmente de diferentes cromosomas. También se llaman enfermedades multifactoriales. Algunas de las enfermedades crónicas más frecuentes son poligénicas, como por ejemplo: Hipertensión arterial, Enfermedad de Alzheimer, Diabetes mellitus, varios tipos de cáncer, incluso la obesidad. La herencia poligénica también se asocia a rasgos hereditarios tales como los patrones de la huella digital, altura, color de los ojos y color de la piel. Posiblemente la mayoría de las enfermedades son enfermedades multifactoriales, producidaspor la combinación de trastornos genéticos que predisponen a una determinada susceptibilidad ante los agentes ambientales.

HERENCIA POLIGENICA

• HERENCIA POLIGÉNICA• La herencia poligénica es el conjunto responsable de

muchos caracteres que parecen sencillos desde la superficie. Muchos caracteres como el peso, forma, altura, color y metabolismo son gobernados por el efecto acumulativo de muchos genes La herencia poligénica no se expresa en absoluto como caracteres discretos, como en el caso de los caracteres mendelianos. En vez de ello los caracteres poligénicos se reconocen por expresarse como graduaciones de pequeñas diferencias (una variación continua). El resultado forma una curva con un valor medio en el pico y valores extremos en ambas direcciones.

HERENCIA POLIGENICA

• La altura en los seres humanos es un tipo de herencia poligénica. Representando gráficamente las diferentes alturas una variación continua será evidente, con una altura promedio y las variaciones extremas, muy altas y muy bajas. Cuando la herencia muestra variaciones continuas es porque esta controlada por el efecto aditivo de dos o más pares de genes separados. La herencia de cada gen sigue las reglas de Mendel.

HERENCIA POLIGENICA

• La herencia poligénica se distingue por:• Cuantificarse midiendo más que contando • Dos o más pares de genes contribuyen al fenotipo • La expresión fenotípica abarca un gran rango • En humanos se observa en: • Altura • Lupus Eritematoso Sistémico • Peso • Color de ojos • Inteligencia • Color de la piel • Muchas formas de comportamiento

top related