enzimas para primeros medios

Post on 16-Jan-2015

243 Views

Category:

Science

5 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

biologia

TRANSCRIPT

Bienvenidos al segundo semestre.

¡Ponerse las pilas que es súper corto!

ENZIMASENZIMASObjetivo: Comprender la

importancia de las enzimas, en la

activación metabólica de las

células.

LIPASA PANCREÁTICA HUMANA

AMILASA SALIVAL HUMANA

- Las enzimas son catalizadores muy potentes y eficaces.

- Catalizador: Es una sustancia que acelera las reacciones químicas ocupando el mínimo de energía.

- Químicamente son proteínas.(aunque no todas), ya que las ribozimas son fragmentos de ARN.

- Como catalizadores, las enzimas actúan en pequeña cantidad y se recuperan indefinidamente.

- No llevan a cabo reacciones que sean energéticamente desfavorables.

- Son altamente específicas. Existe una enzima especifica para cada sustrato. Sustancia sobre la cual actúan las enzimas. Ej. Enzima amilasa sobre sustrato almidón.

Características de las enzimas.

REACCIÓN CATALIZADA POR UNA ENZIMA.

Energía de Activación• Las reacciones químicas no ocurren

espontáneamente, requieren E inicial (un “empujón”) para comenzar.

• E de activación E cinética mínima que necesita un sistema para poder iniciar un determinado proceso o reacción.

• Calor: Por sí solos el combustible y el comburente no producen fuego, es necesario un primer aporte de energía (calor) para iniciar la combustión autosostenida.

Son biocatalizadores de naturaleza proteica, que aceleran la velocidad de una reacción química al bajar la energía de activación necesaria para que esta ocurra.

Todas las reacciones del metabolismo celular se realizan gracias a la acción de catalizadores o enzimas

Enzimas“Catalizadores Biológicos”

Producto

Reactivo

Producto

Reactivo

Energía de Activación

En

erg

ía

liber

ada

En

erg

ía

aplic

ada

Sin Catalizar

Catalizada

Energía de Activación

Enzimas son selectivasSu selectividad determina cuáles son los procesos

químicos que se llevan a cabo en una célula.Cada enzima posee una forma tridimensional

única, y dicha forma determina la especificidad de esa enzima.

Sustrato - enzima (centro activo)

Selectividad de las Enzimas

Amilasa Almidón Lipasa Lípidos

CATALIZADOR

- Un catalizador es una sustancia que acelera una reacción química, hasta hacerla instantánea o casi instantánea.

- Un catalizador acelera la reacción al disminuir la energía de activación.

¿Cómo se nombran las Ezimas

a) Se denominan convencionalmente, por el sustrato en que actúan mas el sufijo “asa”.

b) si el sustrato es un lípido, la enzima se llama, lipasa.

c) También, se denominan por el tipo de producto que se forma en la RQ, (reacción química) agregando “asa”

d) si provocan pérdida de H en el sustrato, la EZ, se denomina deshidrogenasa.

e) Las denominaremos, de la primera forma.

¿Cómo trabaja una enzima?La enzima (E), tiene uno o

varios sitios activos, donde se combinan con el sustrato (S) formando el complejo de transición (reacción reversible), enzima - sustrato (E-S).

Cuando se forman los productos (P) de la reacción, enzima se regenera de nuevo y queda libre para volver a combinarse con otra molécula de sustrato

La enzima puede actuar sobre millones de moléculas de sustrato.

Enzima(sacarasa) Sitio

activo

1

2

3

Sustrato “S”(sacarosa)

Enzima “E” disponible con sitio activo

vacío

Sustrato se une a enzima

Complejo “E-S”

SustratoConvertido enProductos “P”

4

Productos

liberados

GlucosaFructosa

son

La actividad de la enzima es influenciada por los siguientes factores:TemperaturapH (grado de acidez o alcalinidad)Cofactores o Activadores (Ej Zn, Cd, y

vitaminas)Inhibidores (Ej los venenos)

El ambiente celular afecta la actividad enzimática

TemperaturaLas enzimas son desactivadas por las altas

temperaturas (50 a 60 °C) Se desnaturalizan.(osea se destruyen y pierden sus propiedades)

Las reacciones ocurren muy lento o se suspenden a bajas temperaturas.

Acidez o alcalinidad del medio de reacción (pH)Un pH alto o bajo se puede producir la

desnaturalización de la enzima y en consecuencia su inactivación

En el siguiente ejemplo su máxima actividad esta cerca de la neutralidad en un rango de pH de 6 a 8.

Según el sitio:• Tripsina en el

intestino, pH cerca a 8.

• Pepsina, digiere proteínas en el estómago, pH entre 1 - 2

¿QUÉ PUEDES INTERPRETAR DE ESTE GRÁFICO?

Estructura de la Enzima: TERCIARIA Enzyme_function_and_inhibition_(with_audio_narration)_[www.bajaryoutube.com].flv

Sitio activo

sitio activo

ESTRUCTURA DE UNA ENZIMA

Sitio activo: zona de la enzima donde se le une el sustrato para

provocar cambios en éste.

Sustrato, es la molécula sobre la que actúa la enzima.

Sitio activo

.

Sustratos.

¿Cómo actúa la Enzima (E) sobre el Sustrato (S) Enzyme_Action_[www.bajaryoutube.com].flv

Modelos de acción enzimática

Objetivo: Explicar los dos modelos de acción enzimática.

UNIÓN SUSTRATO CON EL SITIO ACTIVO DE LA ENZIMAEnzyme_function_and_inhibition_(with_audio_narration)

_[www.bajaryoutube.com].flv

¿qué hemos aprendido sobre las enzima?Las enzimas son proteínas específicas

que catalizan las reacciones químicas.Poseen un sitio activo donde se le une el

sustrato.La unión enzima sustrato es específica.Al unirse el sustrato con la enzima, se

altera el sustrato dando origen a nuevos productos químicos.

La actividad de la enzima depende del pH, la temperatura y los inhibidores.

CARACTERÍSTICAS DE LA ACCIÓN ENZIMÁTICA

La característica más sobresaliente de las enzimas es su elevada especificidad. Esta es doble, y explica que no se formen subproductos:

1. Especificidad de sustrato. El sustrato (S) es la molécula sobre la que el enzima ejerce su acción catalítica.

2. Especificidad de acción. Cada reacción está catalizada por una enzima especifica.

Actividad: Con lo aprendido en clases y tu texto guía responde las siguientes preguntas

1. ¿Qué son y cuál es la importancia de las Enzimas?2. ¿ De qué depende la función de una enzima?3. Define los siguientes conceptos:a. Energía de activaciónb. Sitio activoc. Sustrato. d. Aminoácido.e. Complejo enzima sustratof. Catalizadorg. Metabolismoh. Catabolismoi. Anabolismoj. Desnaturalización proteica.k. pH óptimo.l. Temperatura óptima.

4. ¿Quimicamente, a qué tipo de sustancias químicas corresponden las enzimas?5. Explica en que consiste la especificidad enzimática?6. ¿Explica con tus palabras y dibuja los modelos de acción enzimática?7. Desarrolla la actividad de la pagina número 53.

top related