estafilococos

Post on 22-Jul-2015

309 Views

Category:

Science

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADORFACULTAD DE ODONTOLOGIacuteACAacuteTEDRA DE MICROBIOLOGIacuteA

ESTAFILOCOCOS

Estafilococos

Por Paola Tapia y Carolina Quelal

Ceacutelulas esfeacutericas Gram positivas

Del griego Staphy ldquoracimosrdquo

Producen pigmentos blanco al amarillo intenso

Algunas especies son biota habitual de piel y

mucosas

Otras especies pueden causar supuracioacuten

abscesos infecciones piogenas hasta septicemia mortal otras intoxicacioacuten alimentaria pneumoniacutea) (Murray 2013)

EstafilococosCaracteriacutesticas

Estafilococos

Actualmente 33 especies 17 encontradasen muestras cliacutenicas humanas

Staphylococcus aureus es el patoacutegeno maacutesimportante de la familia oportunista

Poseen la enzima catalasaFermentan carbohidratos dando aacutecido laacutectico

Resisten hasta 50ordmC 30 minutos y concentraciones de sal hasta 9 NaCl

Ceacutelulas esfeacutericas de casi 1mm de diaacutemetro

Pueden estar aislados en pares o tetradas

No moacuteviles no esporulados

Estafilococos

Morfologiacutea

Crecen bien en condiciones aeroacutebicas o

Microaerofilicas

37ordmC pero su pigmento se produce mejor a 20-

25ordmC

En medios soacutelidos son colonias grises o amarillo dorado

Cultivo

EstafilococosEstructura antigeacutenica

ESTRUCTURA FUNCIOacuteN

Caacutepsula Inhibe la opsonizacioacuten y fagocitosis

Peptidoglicano Estabilidad osmoacutetica estimula la produccioacuten de piroacutegenosendoacutegenos Inhibe la fagocitosis y la quimiotaxis Atraequimicamente a LPMN y la lisozima lo hidroliza

Proteiacutena A Se une a receptores Fc de IgG(124) Inhibe laopsonizacioacuten y la fagocitosis Anticomplemento

Aacutec teicoico Polisacaacuteridos especiacuteficos de especie Regula laconcentracioacuten catioacutenica en la membrana celular Receptorpara bacterioacutefagos Sitio de adherencia para receptores ensuperficies mucosas

Membranacitoplaacutesmica

Barrera osmoacutetica regula el transporte hacia y desde laceacutelula Donde se encuentran localizadas las enzimasbiosinteacuteticas y respiratorias

EstafilococosEnzimas y toxinas

Proteiacutena A

Componente de la pared celular de muchas cepas

de S aureus Se une a la porcioacuten Fc de las IgG y asiacute es libre decombinarse con un antiacutegeno especiacutefico

EstafilococosEnzimas y toxinas

Factores de virulencia

ENZIMAS

Coagulasa Catalasa Hialuronidasa Fibrinolisina Lipasa Nucleasa Penicilasa

TOXINAS

Citolisinas(α1049027δ1049027leucocidinas)Exfoliativa (epidermoliacutetica)

Siacutendrome Shock toacutexicoEnterotoxinas (A-E)

OTROS Produccioacuten de Limo Caacutepsula Pared celular

Estafilococos

Estafilococos

Estafilococos

H enterotoxinas (A-E G-J K-R U-V)

bull 50 de cepas S aureus las producen

bull son superantiacutegenos termoestables y resistentes a enzimas intestinales

bull intoxicaciones alimentarias

bull Ingestioacuten de 25 um enterotoxina B voacutemito y diarrea (estimulacioacuten SNC toxina receptores intestinales)

Estafilococos

Estafilococos

bullFlora normal S epidermis -piel sistema respiratorio o digestivo

bullEl S aureus en un 50 en fosas nasales

bullropa camas o ambientes humanos

bullCapacidad patoacutegena combinacioacuten de factores extracelulares toxinas y propiedades invasivas de la cepa

bullEnfermedades intoxicacioacuten alimentaria estafilocoacutecica bacteriemia y abscesos diseminados por todo el cuerpo

Patogenia

Estafilococos

infectan proacutetesis ortopeacutedicas

cardiovasculares

enfermedades en personas

inmunodeprimida

Forman biopeliacutecula resistencia

Ej El S saprophyticus produce infecciones urinarias en mujeres

joacutevenes y es resistente a la novocina

Estafilococos

Regulacioacuten de los factores determinantes de

la virulencia

La virulencia es sensible al ambiente y es regulada por varios sistemas que

constan de dos proteiacutenas

Cinasa sensora

Regulador de respuesta

Estafilococos

Cinasa sensora se une a ligandos extracelulares especiacuteficos o receptor causando una cascada de fosforilacioacuten dando lugar a la fijacioacuten del regulador a secuencias especiacuteficas de ADN activaacutendose la funcioacuten de transcripcioacuten

Estafilococos

El S Aureus contiene varios sistemas reguladores entre ellos encontramos al agr que controla la expresioacuten preferente de adhesinas de superficie ais como la produccioacuten de exoproteiacutenas lo que depende de la fase de crecimiento y por lo tanto de la densidad celular

Estafilococos

Anatomiacutea patoloacutegica

Foruacutenculo o absceso circunscrito

S aureus en el foliacuteculo piloso causa necrosis tisular

Se produce coagulasa coagulando la fibrina alrededor de la lesioacuten y dentro de los linfaacuteticos

Se forma una pared reforzada por ceacutelulas inflamatorias y tejidos fibrosos

Licuefaccioacuten del tejido necroacutetico

Se drena el liacutequido del absceso

Se llena de tejido de granulacioacuten

Cicatrizacioacuten

Estafilococos

Estafilococos

Manifestacion La supuracioacuten o absceso

Diseminan por linfaacuteticos la supuracioacuten por los mismos se asocia a la trombosis

osteomielitis el S aureus crece en un vaso de la metaacutefisis de un hueso largo causando necrosis y supuracioacuten

Estafilococos

El S aureus meningitis endocarditis o septicemia con pus en

cualquier oacutergano

intervienen en infecciones cutaacuteneas

como acneacute pioderma o impeacutertigo

Estafilococos

Manifestaciones cliacutenicas

Grano

Infeccioacuten del foliacuteculo piloso o absceso

Inflamacioacuten intensa circunscrita dolorosa con pus y cicatriza

Pared de fibrina y ceacutelulas alrededor del absceso evitan diseminacioacuten de microorganismos (no manipular)

La infeccioacuten se debe a la contaminacioacuten directa de una herida (infeccioacuten de una herida postoperatoria) o infeccioacuten despueacutes de un traumatismo (osteomielitis croacutenica por fractura abierta)

La intoxicacioacuten alimentaria se da por una incubacioacuten breve (1-8h) se presenta con voacutemitos naacuteuseas y diarrea

Estafilococos

Estafilococos

Pruebas diagnoacutesticas de

laboratorio

Muestras sangre pus aspirado

traqueal o liacutequido cefalorraquiacutedeo

Estafilococos

Frotis Los estafilococo aparecen como

grampositivos en racimos en frotis de pus o de esputo con tincioacuten

Gram

Aquiacute no se distingue a microorganismos

saprofitos ( S epidermis) de los patoacutegenos (S

aureus)

Estafilococos

Cultivo se siembran en placas de agar sangre formando colonias en 18h a 37 las muestras con

microflora mixta se cultivan en NaCl al 75

Estafilococos

Prueba de la catalasa para detectar enzimas citocromo oxidasa Se coloca una gota de peroacutexido de hidrogeno al 3 en el portaobjetos y se aplica a la solucioacuten la liberacioacuten de burbujas (oxigeno) indica una prueba positiva

Estafilococos

Prueba de la coagulasa el plasma citratado diluido se mezcla con caldo nutritivo de colonias en agar y se incuba a 37 grados Si se forman coaacutegulos en 1-4 horas es positiva

Estafilococos

Pruebas de susceptibilidad

Se hacen mediante micro dilucioacuten en

caldo o de difusioacuten en disco se dan de

forma sistemaacutetica en cepas de

estafilococos de infecciones

cliacutenicamente relevantes

Estafilococos

Pruebas seroloacutegicas y de tipificacioacuten

bull Pruebas seroloacutegicas para diagnoacutestico de infecciones para el S aureus no tienen utilidad praacutectica

bull Patrones de susceptibilidad a antibioacuteticos uacutetiles para rastrear infecciones y determinar cepas

bull Teacutecnicas de tipificacioacuten molecular para determinar la diseminacioacuten de una epidemia

Estafilococos

Tratamiento

piel nariz o faringe

reinfeccioacuten por diseminacioacuten de un foruacutenculo a otra zona de la piel dedos o prendas de vestir

Estafilococos

Infecciones cutaacuteneas (acneacute forunculosis) lipasas del estafilococo libera aacutecidos grasos produciendo irritacioacuten necesaria las tetraciclinas a largo plazo

Estafilococos

Abscesos y lesiones purulentas drenaje y tratamiento antimicrobiano difiacutecil erradicacioacuten

Estafilococos

Osteomielitis antimicrobianos y drenaje recesioacuten del tejido oacuteseo necroacutetico

Estafilococos

Bacteriemia endocarditis neumoniacutea penicilina o antimicrobianos como la daptomicina linezolida

Infecciones por S epidermis difiacuteciles de curar por ocurrir en dispositivos proteacutesicos y por poseer resitenciaa faacutermacos sisteacutemicos

Estafilococos

Epidemiologia y control

Fuentes de infeccioacuten lesiones humanas diseminadas foacutemites contaminados sistema respiratorio y piel

Diseminacioacuten de enfermedad por contacto

Control de la propagacioacuten de estafilococos limpieza higiene tratamiento aseacuteptico (hospitales)

Estafilococos

Los aerosoles y radiacioacuten ultravioleta poco efecto

Zonas de maacuteximo riego salas de recieacuten nacidos cuidado intensivos quiroacutefanos salas de quimioterapia para caacutencer

Personal contaminado debe excluirse de estas aacutereas y aplicacioacuten de antiseacutepticos toacutepicos

Personal uso de guantes correcto lavado de manos despueacutes de contacto con el paciente

Estafilococos

EstafilococosToxina del siacutendrome de choque

toacutexico

Causa shock toacutexico

Mujeres menstruales que usan tampon

Infeccioacuten de la heacuterida

Pacientes con taponamiento nasal

Es un superantiacutegeno que produce la liberacioacuten de grandes cantidades de IL-1 IL-2 y TNF

Siacutendromes cliacutenicos

Alimentos con la toxina

Toxina termoestable

Incubacioacuten de 3 a 4 horas

Voacutemito severo diarrea y dolor abdominal

Algunas cepas pueden causar enterocolitis (pacientes con tratamiento antibioacutetico)

Intoxicacioacuten alimentaria

Por diseminacioacuten de aspiraciones bronquiales o diseminacioacuten hematoacutegena

Pacientes inmnodeprimidos

El 10 desarrollo empiemas

Neumomia y empiema

Resultado de diseminacioacuten hematoacutegena traumatismos o infeccioacuten estafilocoacutecica

El hemocultivo es positivo en 50 casos

Osteomielitis y artritis seacuteptica

Infeccioacuten cutaacutenea

piel resulta dantildeada y se desprende

estafilococos

toxinas dantildeo a la piel

crenado ampollas como si la piel estuviera escaldada

bebeacutes y en nintildeos menores de 5 antildeos

Siacutendrome de la piel escaldada

Siacutentomas

bull Ampollas

bull Fiebre

bull Desprendimiento piel (exfoliacioacuten o descamacioacuten)

bull Piel adolorida

bull Enrojecimiento de la piel (eritema) que se propaga hasta cubrir la mayor parte del cuerpo

bull La piel se desprende con soacutelo ejercer una presioacuten suave dejando aacutereas rojas y huacutemedas

El meacutedico llevaraacute a cabo un examen fiacutesico y examinaraacute la piel El examen puede mostrar que la piel se desprende al frotarla

Tratamiento

antibioacuteticos

compresas huacutemedas

emoliente con el fin de mantener la piel huacutemeda

cicatrizacioacuten comienza e en 10 diacuteas despueacutes del tratamiento

Causado por el S Aureus

Foco identificable de infeccioacuten infeccioacuten pulmonar genitourinaria

Se extiende a la sangre por una infeccioacuten cutaacutenea

50 hospital despueacutes de intervenciones quiruacutergicas o uso de un cateacuteter intravascularcontaminado

Bacteriemia

S Aureus

grave

mortalidad del 50

Inicialmente siacutentomas inespeciacuteficos (gripe)

Alteracioacuten gato cardiaco embolizaciones seacutepticas perifeacutericas

Necesario tratamiento meacutedico quiruacutergico

En pacientes adictos por viacutea parenteral esta enfermedad afecta normalmente a las cavidades cardiacas derechas

Diseminacioacuten secundaria a otros oacuterganos (Murray 2007)

Endocarditis

Bibliografiacutea

Colimon K (1990) Fundamentos de Epidemiologiacutea Madrid Diacuteaz de Santos SA

Maldonado B (2012) Estreptococos Unifranz

Murray P (2007) Microbiologiacutea Medica (5deg ed) Madrid Elsevier

Negroni M (2009) Microbiologiacutea Estomatoloacutegica (2deg ed) Buenos Aires Editorial Meacutedica Panamericana

BROOK (2011) ldquoMicrobiologiacutea Meacutedicardquo (25va Ed) Editorial Moderna Meacutexico DF

Estafilococos

Por Paola Tapia y Carolina Quelal

Ceacutelulas esfeacutericas Gram positivas

Del griego Staphy ldquoracimosrdquo

Producen pigmentos blanco al amarillo intenso

Algunas especies son biota habitual de piel y

mucosas

Otras especies pueden causar supuracioacuten

abscesos infecciones piogenas hasta septicemia mortal otras intoxicacioacuten alimentaria pneumoniacutea) (Murray 2013)

EstafilococosCaracteriacutesticas

Estafilococos

Actualmente 33 especies 17 encontradasen muestras cliacutenicas humanas

Staphylococcus aureus es el patoacutegeno maacutesimportante de la familia oportunista

Poseen la enzima catalasaFermentan carbohidratos dando aacutecido laacutectico

Resisten hasta 50ordmC 30 minutos y concentraciones de sal hasta 9 NaCl

Ceacutelulas esfeacutericas de casi 1mm de diaacutemetro

Pueden estar aislados en pares o tetradas

No moacuteviles no esporulados

Estafilococos

Morfologiacutea

Crecen bien en condiciones aeroacutebicas o

Microaerofilicas

37ordmC pero su pigmento se produce mejor a 20-

25ordmC

En medios soacutelidos son colonias grises o amarillo dorado

Cultivo

EstafilococosEstructura antigeacutenica

ESTRUCTURA FUNCIOacuteN

Caacutepsula Inhibe la opsonizacioacuten y fagocitosis

Peptidoglicano Estabilidad osmoacutetica estimula la produccioacuten de piroacutegenosendoacutegenos Inhibe la fagocitosis y la quimiotaxis Atraequimicamente a LPMN y la lisozima lo hidroliza

Proteiacutena A Se une a receptores Fc de IgG(124) Inhibe laopsonizacioacuten y la fagocitosis Anticomplemento

Aacutec teicoico Polisacaacuteridos especiacuteficos de especie Regula laconcentracioacuten catioacutenica en la membrana celular Receptorpara bacterioacutefagos Sitio de adherencia para receptores ensuperficies mucosas

Membranacitoplaacutesmica

Barrera osmoacutetica regula el transporte hacia y desde laceacutelula Donde se encuentran localizadas las enzimasbiosinteacuteticas y respiratorias

EstafilococosEnzimas y toxinas

Proteiacutena A

Componente de la pared celular de muchas cepas

de S aureus Se une a la porcioacuten Fc de las IgG y asiacute es libre decombinarse con un antiacutegeno especiacutefico

EstafilococosEnzimas y toxinas

Factores de virulencia

ENZIMAS

Coagulasa Catalasa Hialuronidasa Fibrinolisina Lipasa Nucleasa Penicilasa

TOXINAS

Citolisinas(α1049027δ1049027leucocidinas)Exfoliativa (epidermoliacutetica)

Siacutendrome Shock toacutexicoEnterotoxinas (A-E)

OTROS Produccioacuten de Limo Caacutepsula Pared celular

Estafilococos

Estafilococos

Estafilococos

H enterotoxinas (A-E G-J K-R U-V)

bull 50 de cepas S aureus las producen

bull son superantiacutegenos termoestables y resistentes a enzimas intestinales

bull intoxicaciones alimentarias

bull Ingestioacuten de 25 um enterotoxina B voacutemito y diarrea (estimulacioacuten SNC toxina receptores intestinales)

Estafilococos

Estafilococos

bullFlora normal S epidermis -piel sistema respiratorio o digestivo

bullEl S aureus en un 50 en fosas nasales

bullropa camas o ambientes humanos

bullCapacidad patoacutegena combinacioacuten de factores extracelulares toxinas y propiedades invasivas de la cepa

bullEnfermedades intoxicacioacuten alimentaria estafilocoacutecica bacteriemia y abscesos diseminados por todo el cuerpo

Patogenia

Estafilococos

infectan proacutetesis ortopeacutedicas

cardiovasculares

enfermedades en personas

inmunodeprimida

Forman biopeliacutecula resistencia

Ej El S saprophyticus produce infecciones urinarias en mujeres

joacutevenes y es resistente a la novocina

Estafilococos

Regulacioacuten de los factores determinantes de

la virulencia

La virulencia es sensible al ambiente y es regulada por varios sistemas que

constan de dos proteiacutenas

Cinasa sensora

Regulador de respuesta

Estafilococos

Cinasa sensora se une a ligandos extracelulares especiacuteficos o receptor causando una cascada de fosforilacioacuten dando lugar a la fijacioacuten del regulador a secuencias especiacuteficas de ADN activaacutendose la funcioacuten de transcripcioacuten

Estafilococos

El S Aureus contiene varios sistemas reguladores entre ellos encontramos al agr que controla la expresioacuten preferente de adhesinas de superficie ais como la produccioacuten de exoproteiacutenas lo que depende de la fase de crecimiento y por lo tanto de la densidad celular

Estafilococos

Anatomiacutea patoloacutegica

Foruacutenculo o absceso circunscrito

S aureus en el foliacuteculo piloso causa necrosis tisular

Se produce coagulasa coagulando la fibrina alrededor de la lesioacuten y dentro de los linfaacuteticos

Se forma una pared reforzada por ceacutelulas inflamatorias y tejidos fibrosos

Licuefaccioacuten del tejido necroacutetico

Se drena el liacutequido del absceso

Se llena de tejido de granulacioacuten

Cicatrizacioacuten

Estafilococos

Estafilococos

Manifestacion La supuracioacuten o absceso

Diseminan por linfaacuteticos la supuracioacuten por los mismos se asocia a la trombosis

osteomielitis el S aureus crece en un vaso de la metaacutefisis de un hueso largo causando necrosis y supuracioacuten

Estafilococos

El S aureus meningitis endocarditis o septicemia con pus en

cualquier oacutergano

intervienen en infecciones cutaacuteneas

como acneacute pioderma o impeacutertigo

Estafilococos

Manifestaciones cliacutenicas

Grano

Infeccioacuten del foliacuteculo piloso o absceso

Inflamacioacuten intensa circunscrita dolorosa con pus y cicatriza

Pared de fibrina y ceacutelulas alrededor del absceso evitan diseminacioacuten de microorganismos (no manipular)

La infeccioacuten se debe a la contaminacioacuten directa de una herida (infeccioacuten de una herida postoperatoria) o infeccioacuten despueacutes de un traumatismo (osteomielitis croacutenica por fractura abierta)

La intoxicacioacuten alimentaria se da por una incubacioacuten breve (1-8h) se presenta con voacutemitos naacuteuseas y diarrea

Estafilococos

Estafilococos

Pruebas diagnoacutesticas de

laboratorio

Muestras sangre pus aspirado

traqueal o liacutequido cefalorraquiacutedeo

Estafilococos

Frotis Los estafilococo aparecen como

grampositivos en racimos en frotis de pus o de esputo con tincioacuten

Gram

Aquiacute no se distingue a microorganismos

saprofitos ( S epidermis) de los patoacutegenos (S

aureus)

Estafilococos

Cultivo se siembran en placas de agar sangre formando colonias en 18h a 37 las muestras con

microflora mixta se cultivan en NaCl al 75

Estafilococos

Prueba de la catalasa para detectar enzimas citocromo oxidasa Se coloca una gota de peroacutexido de hidrogeno al 3 en el portaobjetos y se aplica a la solucioacuten la liberacioacuten de burbujas (oxigeno) indica una prueba positiva

Estafilococos

Prueba de la coagulasa el plasma citratado diluido se mezcla con caldo nutritivo de colonias en agar y se incuba a 37 grados Si se forman coaacutegulos en 1-4 horas es positiva

Estafilococos

Pruebas de susceptibilidad

Se hacen mediante micro dilucioacuten en

caldo o de difusioacuten en disco se dan de

forma sistemaacutetica en cepas de

estafilococos de infecciones

cliacutenicamente relevantes

Estafilococos

Pruebas seroloacutegicas y de tipificacioacuten

bull Pruebas seroloacutegicas para diagnoacutestico de infecciones para el S aureus no tienen utilidad praacutectica

bull Patrones de susceptibilidad a antibioacuteticos uacutetiles para rastrear infecciones y determinar cepas

bull Teacutecnicas de tipificacioacuten molecular para determinar la diseminacioacuten de una epidemia

Estafilococos

Tratamiento

piel nariz o faringe

reinfeccioacuten por diseminacioacuten de un foruacutenculo a otra zona de la piel dedos o prendas de vestir

Estafilococos

Infecciones cutaacuteneas (acneacute forunculosis) lipasas del estafilococo libera aacutecidos grasos produciendo irritacioacuten necesaria las tetraciclinas a largo plazo

Estafilococos

Abscesos y lesiones purulentas drenaje y tratamiento antimicrobiano difiacutecil erradicacioacuten

Estafilococos

Osteomielitis antimicrobianos y drenaje recesioacuten del tejido oacuteseo necroacutetico

Estafilococos

Bacteriemia endocarditis neumoniacutea penicilina o antimicrobianos como la daptomicina linezolida

Infecciones por S epidermis difiacuteciles de curar por ocurrir en dispositivos proteacutesicos y por poseer resitenciaa faacutermacos sisteacutemicos

Estafilococos

Epidemiologia y control

Fuentes de infeccioacuten lesiones humanas diseminadas foacutemites contaminados sistema respiratorio y piel

Diseminacioacuten de enfermedad por contacto

Control de la propagacioacuten de estafilococos limpieza higiene tratamiento aseacuteptico (hospitales)

Estafilococos

Los aerosoles y radiacioacuten ultravioleta poco efecto

Zonas de maacuteximo riego salas de recieacuten nacidos cuidado intensivos quiroacutefanos salas de quimioterapia para caacutencer

Personal contaminado debe excluirse de estas aacutereas y aplicacioacuten de antiseacutepticos toacutepicos

Personal uso de guantes correcto lavado de manos despueacutes de contacto con el paciente

Estafilococos

EstafilococosToxina del siacutendrome de choque

toacutexico

Causa shock toacutexico

Mujeres menstruales que usan tampon

Infeccioacuten de la heacuterida

Pacientes con taponamiento nasal

Es un superantiacutegeno que produce la liberacioacuten de grandes cantidades de IL-1 IL-2 y TNF

Siacutendromes cliacutenicos

Alimentos con la toxina

Toxina termoestable

Incubacioacuten de 3 a 4 horas

Voacutemito severo diarrea y dolor abdominal

Algunas cepas pueden causar enterocolitis (pacientes con tratamiento antibioacutetico)

Intoxicacioacuten alimentaria

Por diseminacioacuten de aspiraciones bronquiales o diseminacioacuten hematoacutegena

Pacientes inmnodeprimidos

El 10 desarrollo empiemas

Neumomia y empiema

Resultado de diseminacioacuten hematoacutegena traumatismos o infeccioacuten estafilocoacutecica

El hemocultivo es positivo en 50 casos

Osteomielitis y artritis seacuteptica

Infeccioacuten cutaacutenea

piel resulta dantildeada y se desprende

estafilococos

toxinas dantildeo a la piel

crenado ampollas como si la piel estuviera escaldada

bebeacutes y en nintildeos menores de 5 antildeos

Siacutendrome de la piel escaldada

Siacutentomas

bull Ampollas

bull Fiebre

bull Desprendimiento piel (exfoliacioacuten o descamacioacuten)

bull Piel adolorida

bull Enrojecimiento de la piel (eritema) que se propaga hasta cubrir la mayor parte del cuerpo

bull La piel se desprende con soacutelo ejercer una presioacuten suave dejando aacutereas rojas y huacutemedas

El meacutedico llevaraacute a cabo un examen fiacutesico y examinaraacute la piel El examen puede mostrar que la piel se desprende al frotarla

Tratamiento

antibioacuteticos

compresas huacutemedas

emoliente con el fin de mantener la piel huacutemeda

cicatrizacioacuten comienza e en 10 diacuteas despueacutes del tratamiento

Causado por el S Aureus

Foco identificable de infeccioacuten infeccioacuten pulmonar genitourinaria

Se extiende a la sangre por una infeccioacuten cutaacutenea

50 hospital despueacutes de intervenciones quiruacutergicas o uso de un cateacuteter intravascularcontaminado

Bacteriemia

S Aureus

grave

mortalidad del 50

Inicialmente siacutentomas inespeciacuteficos (gripe)

Alteracioacuten gato cardiaco embolizaciones seacutepticas perifeacutericas

Necesario tratamiento meacutedico quiruacutergico

En pacientes adictos por viacutea parenteral esta enfermedad afecta normalmente a las cavidades cardiacas derechas

Diseminacioacuten secundaria a otros oacuterganos (Murray 2007)

Endocarditis

Bibliografiacutea

Colimon K (1990) Fundamentos de Epidemiologiacutea Madrid Diacuteaz de Santos SA

Maldonado B (2012) Estreptococos Unifranz

Murray P (2007) Microbiologiacutea Medica (5deg ed) Madrid Elsevier

Negroni M (2009) Microbiologiacutea Estomatoloacutegica (2deg ed) Buenos Aires Editorial Meacutedica Panamericana

BROOK (2011) ldquoMicrobiologiacutea Meacutedicardquo (25va Ed) Editorial Moderna Meacutexico DF

Ceacutelulas esfeacutericas Gram positivas

Del griego Staphy ldquoracimosrdquo

Producen pigmentos blanco al amarillo intenso

Algunas especies son biota habitual de piel y

mucosas

Otras especies pueden causar supuracioacuten

abscesos infecciones piogenas hasta septicemia mortal otras intoxicacioacuten alimentaria pneumoniacutea) (Murray 2013)

EstafilococosCaracteriacutesticas

Estafilococos

Actualmente 33 especies 17 encontradasen muestras cliacutenicas humanas

Staphylococcus aureus es el patoacutegeno maacutesimportante de la familia oportunista

Poseen la enzima catalasaFermentan carbohidratos dando aacutecido laacutectico

Resisten hasta 50ordmC 30 minutos y concentraciones de sal hasta 9 NaCl

Ceacutelulas esfeacutericas de casi 1mm de diaacutemetro

Pueden estar aislados en pares o tetradas

No moacuteviles no esporulados

Estafilococos

Morfologiacutea

Crecen bien en condiciones aeroacutebicas o

Microaerofilicas

37ordmC pero su pigmento se produce mejor a 20-

25ordmC

En medios soacutelidos son colonias grises o amarillo dorado

Cultivo

EstafilococosEstructura antigeacutenica

ESTRUCTURA FUNCIOacuteN

Caacutepsula Inhibe la opsonizacioacuten y fagocitosis

Peptidoglicano Estabilidad osmoacutetica estimula la produccioacuten de piroacutegenosendoacutegenos Inhibe la fagocitosis y la quimiotaxis Atraequimicamente a LPMN y la lisozima lo hidroliza

Proteiacutena A Se une a receptores Fc de IgG(124) Inhibe laopsonizacioacuten y la fagocitosis Anticomplemento

Aacutec teicoico Polisacaacuteridos especiacuteficos de especie Regula laconcentracioacuten catioacutenica en la membrana celular Receptorpara bacterioacutefagos Sitio de adherencia para receptores ensuperficies mucosas

Membranacitoplaacutesmica

Barrera osmoacutetica regula el transporte hacia y desde laceacutelula Donde se encuentran localizadas las enzimasbiosinteacuteticas y respiratorias

EstafilococosEnzimas y toxinas

Proteiacutena A

Componente de la pared celular de muchas cepas

de S aureus Se une a la porcioacuten Fc de las IgG y asiacute es libre decombinarse con un antiacutegeno especiacutefico

EstafilococosEnzimas y toxinas

Factores de virulencia

ENZIMAS

Coagulasa Catalasa Hialuronidasa Fibrinolisina Lipasa Nucleasa Penicilasa

TOXINAS

Citolisinas(α1049027δ1049027leucocidinas)Exfoliativa (epidermoliacutetica)

Siacutendrome Shock toacutexicoEnterotoxinas (A-E)

OTROS Produccioacuten de Limo Caacutepsula Pared celular

Estafilococos

Estafilococos

Estafilococos

H enterotoxinas (A-E G-J K-R U-V)

bull 50 de cepas S aureus las producen

bull son superantiacutegenos termoestables y resistentes a enzimas intestinales

bull intoxicaciones alimentarias

bull Ingestioacuten de 25 um enterotoxina B voacutemito y diarrea (estimulacioacuten SNC toxina receptores intestinales)

Estafilococos

Estafilococos

bullFlora normal S epidermis -piel sistema respiratorio o digestivo

bullEl S aureus en un 50 en fosas nasales

bullropa camas o ambientes humanos

bullCapacidad patoacutegena combinacioacuten de factores extracelulares toxinas y propiedades invasivas de la cepa

bullEnfermedades intoxicacioacuten alimentaria estafilocoacutecica bacteriemia y abscesos diseminados por todo el cuerpo

Patogenia

Estafilococos

infectan proacutetesis ortopeacutedicas

cardiovasculares

enfermedades en personas

inmunodeprimida

Forman biopeliacutecula resistencia

Ej El S saprophyticus produce infecciones urinarias en mujeres

joacutevenes y es resistente a la novocina

Estafilococos

Regulacioacuten de los factores determinantes de

la virulencia

La virulencia es sensible al ambiente y es regulada por varios sistemas que

constan de dos proteiacutenas

Cinasa sensora

Regulador de respuesta

Estafilococos

Cinasa sensora se une a ligandos extracelulares especiacuteficos o receptor causando una cascada de fosforilacioacuten dando lugar a la fijacioacuten del regulador a secuencias especiacuteficas de ADN activaacutendose la funcioacuten de transcripcioacuten

Estafilococos

El S Aureus contiene varios sistemas reguladores entre ellos encontramos al agr que controla la expresioacuten preferente de adhesinas de superficie ais como la produccioacuten de exoproteiacutenas lo que depende de la fase de crecimiento y por lo tanto de la densidad celular

Estafilococos

Anatomiacutea patoloacutegica

Foruacutenculo o absceso circunscrito

S aureus en el foliacuteculo piloso causa necrosis tisular

Se produce coagulasa coagulando la fibrina alrededor de la lesioacuten y dentro de los linfaacuteticos

Se forma una pared reforzada por ceacutelulas inflamatorias y tejidos fibrosos

Licuefaccioacuten del tejido necroacutetico

Se drena el liacutequido del absceso

Se llena de tejido de granulacioacuten

Cicatrizacioacuten

Estafilococos

Estafilococos

Manifestacion La supuracioacuten o absceso

Diseminan por linfaacuteticos la supuracioacuten por los mismos se asocia a la trombosis

osteomielitis el S aureus crece en un vaso de la metaacutefisis de un hueso largo causando necrosis y supuracioacuten

Estafilococos

El S aureus meningitis endocarditis o septicemia con pus en

cualquier oacutergano

intervienen en infecciones cutaacuteneas

como acneacute pioderma o impeacutertigo

Estafilococos

Manifestaciones cliacutenicas

Grano

Infeccioacuten del foliacuteculo piloso o absceso

Inflamacioacuten intensa circunscrita dolorosa con pus y cicatriza

Pared de fibrina y ceacutelulas alrededor del absceso evitan diseminacioacuten de microorganismos (no manipular)

La infeccioacuten se debe a la contaminacioacuten directa de una herida (infeccioacuten de una herida postoperatoria) o infeccioacuten despueacutes de un traumatismo (osteomielitis croacutenica por fractura abierta)

La intoxicacioacuten alimentaria se da por una incubacioacuten breve (1-8h) se presenta con voacutemitos naacuteuseas y diarrea

Estafilococos

Estafilococos

Pruebas diagnoacutesticas de

laboratorio

Muestras sangre pus aspirado

traqueal o liacutequido cefalorraquiacutedeo

Estafilococos

Frotis Los estafilococo aparecen como

grampositivos en racimos en frotis de pus o de esputo con tincioacuten

Gram

Aquiacute no se distingue a microorganismos

saprofitos ( S epidermis) de los patoacutegenos (S

aureus)

Estafilococos

Cultivo se siembran en placas de agar sangre formando colonias en 18h a 37 las muestras con

microflora mixta se cultivan en NaCl al 75

Estafilococos

Prueba de la catalasa para detectar enzimas citocromo oxidasa Se coloca una gota de peroacutexido de hidrogeno al 3 en el portaobjetos y se aplica a la solucioacuten la liberacioacuten de burbujas (oxigeno) indica una prueba positiva

Estafilococos

Prueba de la coagulasa el plasma citratado diluido se mezcla con caldo nutritivo de colonias en agar y se incuba a 37 grados Si se forman coaacutegulos en 1-4 horas es positiva

Estafilococos

Pruebas de susceptibilidad

Se hacen mediante micro dilucioacuten en

caldo o de difusioacuten en disco se dan de

forma sistemaacutetica en cepas de

estafilococos de infecciones

cliacutenicamente relevantes

Estafilococos

Pruebas seroloacutegicas y de tipificacioacuten

bull Pruebas seroloacutegicas para diagnoacutestico de infecciones para el S aureus no tienen utilidad praacutectica

bull Patrones de susceptibilidad a antibioacuteticos uacutetiles para rastrear infecciones y determinar cepas

bull Teacutecnicas de tipificacioacuten molecular para determinar la diseminacioacuten de una epidemia

Estafilococos

Tratamiento

piel nariz o faringe

reinfeccioacuten por diseminacioacuten de un foruacutenculo a otra zona de la piel dedos o prendas de vestir

Estafilococos

Infecciones cutaacuteneas (acneacute forunculosis) lipasas del estafilococo libera aacutecidos grasos produciendo irritacioacuten necesaria las tetraciclinas a largo plazo

Estafilococos

Abscesos y lesiones purulentas drenaje y tratamiento antimicrobiano difiacutecil erradicacioacuten

Estafilococos

Osteomielitis antimicrobianos y drenaje recesioacuten del tejido oacuteseo necroacutetico

Estafilococos

Bacteriemia endocarditis neumoniacutea penicilina o antimicrobianos como la daptomicina linezolida

Infecciones por S epidermis difiacuteciles de curar por ocurrir en dispositivos proteacutesicos y por poseer resitenciaa faacutermacos sisteacutemicos

Estafilococos

Epidemiologia y control

Fuentes de infeccioacuten lesiones humanas diseminadas foacutemites contaminados sistema respiratorio y piel

Diseminacioacuten de enfermedad por contacto

Control de la propagacioacuten de estafilococos limpieza higiene tratamiento aseacuteptico (hospitales)

Estafilococos

Los aerosoles y radiacioacuten ultravioleta poco efecto

Zonas de maacuteximo riego salas de recieacuten nacidos cuidado intensivos quiroacutefanos salas de quimioterapia para caacutencer

Personal contaminado debe excluirse de estas aacutereas y aplicacioacuten de antiseacutepticos toacutepicos

Personal uso de guantes correcto lavado de manos despueacutes de contacto con el paciente

Estafilococos

EstafilococosToxina del siacutendrome de choque

toacutexico

Causa shock toacutexico

Mujeres menstruales que usan tampon

Infeccioacuten de la heacuterida

Pacientes con taponamiento nasal

Es un superantiacutegeno que produce la liberacioacuten de grandes cantidades de IL-1 IL-2 y TNF

Siacutendromes cliacutenicos

Alimentos con la toxina

Toxina termoestable

Incubacioacuten de 3 a 4 horas

Voacutemito severo diarrea y dolor abdominal

Algunas cepas pueden causar enterocolitis (pacientes con tratamiento antibioacutetico)

Intoxicacioacuten alimentaria

Por diseminacioacuten de aspiraciones bronquiales o diseminacioacuten hematoacutegena

Pacientes inmnodeprimidos

El 10 desarrollo empiemas

Neumomia y empiema

Resultado de diseminacioacuten hematoacutegena traumatismos o infeccioacuten estafilocoacutecica

El hemocultivo es positivo en 50 casos

Osteomielitis y artritis seacuteptica

Infeccioacuten cutaacutenea

piel resulta dantildeada y se desprende

estafilococos

toxinas dantildeo a la piel

crenado ampollas como si la piel estuviera escaldada

bebeacutes y en nintildeos menores de 5 antildeos

Siacutendrome de la piel escaldada

Siacutentomas

bull Ampollas

bull Fiebre

bull Desprendimiento piel (exfoliacioacuten o descamacioacuten)

bull Piel adolorida

bull Enrojecimiento de la piel (eritema) que se propaga hasta cubrir la mayor parte del cuerpo

bull La piel se desprende con soacutelo ejercer una presioacuten suave dejando aacutereas rojas y huacutemedas

El meacutedico llevaraacute a cabo un examen fiacutesico y examinaraacute la piel El examen puede mostrar que la piel se desprende al frotarla

Tratamiento

antibioacuteticos

compresas huacutemedas

emoliente con el fin de mantener la piel huacutemeda

cicatrizacioacuten comienza e en 10 diacuteas despueacutes del tratamiento

Causado por el S Aureus

Foco identificable de infeccioacuten infeccioacuten pulmonar genitourinaria

Se extiende a la sangre por una infeccioacuten cutaacutenea

50 hospital despueacutes de intervenciones quiruacutergicas o uso de un cateacuteter intravascularcontaminado

Bacteriemia

S Aureus

grave

mortalidad del 50

Inicialmente siacutentomas inespeciacuteficos (gripe)

Alteracioacuten gato cardiaco embolizaciones seacutepticas perifeacutericas

Necesario tratamiento meacutedico quiruacutergico

En pacientes adictos por viacutea parenteral esta enfermedad afecta normalmente a las cavidades cardiacas derechas

Diseminacioacuten secundaria a otros oacuterganos (Murray 2007)

Endocarditis

Bibliografiacutea

Colimon K (1990) Fundamentos de Epidemiologiacutea Madrid Diacuteaz de Santos SA

Maldonado B (2012) Estreptococos Unifranz

Murray P (2007) Microbiologiacutea Medica (5deg ed) Madrid Elsevier

Negroni M (2009) Microbiologiacutea Estomatoloacutegica (2deg ed) Buenos Aires Editorial Meacutedica Panamericana

BROOK (2011) ldquoMicrobiologiacutea Meacutedicardquo (25va Ed) Editorial Moderna Meacutexico DF

Estafilococos

Actualmente 33 especies 17 encontradasen muestras cliacutenicas humanas

Staphylococcus aureus es el patoacutegeno maacutesimportante de la familia oportunista

Poseen la enzima catalasaFermentan carbohidratos dando aacutecido laacutectico

Resisten hasta 50ordmC 30 minutos y concentraciones de sal hasta 9 NaCl

Ceacutelulas esfeacutericas de casi 1mm de diaacutemetro

Pueden estar aislados en pares o tetradas

No moacuteviles no esporulados

Estafilococos

Morfologiacutea

Crecen bien en condiciones aeroacutebicas o

Microaerofilicas

37ordmC pero su pigmento se produce mejor a 20-

25ordmC

En medios soacutelidos son colonias grises o amarillo dorado

Cultivo

EstafilococosEstructura antigeacutenica

ESTRUCTURA FUNCIOacuteN

Caacutepsula Inhibe la opsonizacioacuten y fagocitosis

Peptidoglicano Estabilidad osmoacutetica estimula la produccioacuten de piroacutegenosendoacutegenos Inhibe la fagocitosis y la quimiotaxis Atraequimicamente a LPMN y la lisozima lo hidroliza

Proteiacutena A Se une a receptores Fc de IgG(124) Inhibe laopsonizacioacuten y la fagocitosis Anticomplemento

Aacutec teicoico Polisacaacuteridos especiacuteficos de especie Regula laconcentracioacuten catioacutenica en la membrana celular Receptorpara bacterioacutefagos Sitio de adherencia para receptores ensuperficies mucosas

Membranacitoplaacutesmica

Barrera osmoacutetica regula el transporte hacia y desde laceacutelula Donde se encuentran localizadas las enzimasbiosinteacuteticas y respiratorias

EstafilococosEnzimas y toxinas

Proteiacutena A

Componente de la pared celular de muchas cepas

de S aureus Se une a la porcioacuten Fc de las IgG y asiacute es libre decombinarse con un antiacutegeno especiacutefico

EstafilococosEnzimas y toxinas

Factores de virulencia

ENZIMAS

Coagulasa Catalasa Hialuronidasa Fibrinolisina Lipasa Nucleasa Penicilasa

TOXINAS

Citolisinas(α1049027δ1049027leucocidinas)Exfoliativa (epidermoliacutetica)

Siacutendrome Shock toacutexicoEnterotoxinas (A-E)

OTROS Produccioacuten de Limo Caacutepsula Pared celular

Estafilococos

Estafilococos

Estafilococos

H enterotoxinas (A-E G-J K-R U-V)

bull 50 de cepas S aureus las producen

bull son superantiacutegenos termoestables y resistentes a enzimas intestinales

bull intoxicaciones alimentarias

bull Ingestioacuten de 25 um enterotoxina B voacutemito y diarrea (estimulacioacuten SNC toxina receptores intestinales)

Estafilococos

Estafilococos

bullFlora normal S epidermis -piel sistema respiratorio o digestivo

bullEl S aureus en un 50 en fosas nasales

bullropa camas o ambientes humanos

bullCapacidad patoacutegena combinacioacuten de factores extracelulares toxinas y propiedades invasivas de la cepa

bullEnfermedades intoxicacioacuten alimentaria estafilocoacutecica bacteriemia y abscesos diseminados por todo el cuerpo

Patogenia

Estafilococos

infectan proacutetesis ortopeacutedicas

cardiovasculares

enfermedades en personas

inmunodeprimida

Forman biopeliacutecula resistencia

Ej El S saprophyticus produce infecciones urinarias en mujeres

joacutevenes y es resistente a la novocina

Estafilococos

Regulacioacuten de los factores determinantes de

la virulencia

La virulencia es sensible al ambiente y es regulada por varios sistemas que

constan de dos proteiacutenas

Cinasa sensora

Regulador de respuesta

Estafilococos

Cinasa sensora se une a ligandos extracelulares especiacuteficos o receptor causando una cascada de fosforilacioacuten dando lugar a la fijacioacuten del regulador a secuencias especiacuteficas de ADN activaacutendose la funcioacuten de transcripcioacuten

Estafilococos

El S Aureus contiene varios sistemas reguladores entre ellos encontramos al agr que controla la expresioacuten preferente de adhesinas de superficie ais como la produccioacuten de exoproteiacutenas lo que depende de la fase de crecimiento y por lo tanto de la densidad celular

Estafilococos

Anatomiacutea patoloacutegica

Foruacutenculo o absceso circunscrito

S aureus en el foliacuteculo piloso causa necrosis tisular

Se produce coagulasa coagulando la fibrina alrededor de la lesioacuten y dentro de los linfaacuteticos

Se forma una pared reforzada por ceacutelulas inflamatorias y tejidos fibrosos

Licuefaccioacuten del tejido necroacutetico

Se drena el liacutequido del absceso

Se llena de tejido de granulacioacuten

Cicatrizacioacuten

Estafilococos

Estafilococos

Manifestacion La supuracioacuten o absceso

Diseminan por linfaacuteticos la supuracioacuten por los mismos se asocia a la trombosis

osteomielitis el S aureus crece en un vaso de la metaacutefisis de un hueso largo causando necrosis y supuracioacuten

Estafilococos

El S aureus meningitis endocarditis o septicemia con pus en

cualquier oacutergano

intervienen en infecciones cutaacuteneas

como acneacute pioderma o impeacutertigo

Estafilococos

Manifestaciones cliacutenicas

Grano

Infeccioacuten del foliacuteculo piloso o absceso

Inflamacioacuten intensa circunscrita dolorosa con pus y cicatriza

Pared de fibrina y ceacutelulas alrededor del absceso evitan diseminacioacuten de microorganismos (no manipular)

La infeccioacuten se debe a la contaminacioacuten directa de una herida (infeccioacuten de una herida postoperatoria) o infeccioacuten despueacutes de un traumatismo (osteomielitis croacutenica por fractura abierta)

La intoxicacioacuten alimentaria se da por una incubacioacuten breve (1-8h) se presenta con voacutemitos naacuteuseas y diarrea

Estafilococos

Estafilococos

Pruebas diagnoacutesticas de

laboratorio

Muestras sangre pus aspirado

traqueal o liacutequido cefalorraquiacutedeo

Estafilococos

Frotis Los estafilococo aparecen como

grampositivos en racimos en frotis de pus o de esputo con tincioacuten

Gram

Aquiacute no se distingue a microorganismos

saprofitos ( S epidermis) de los patoacutegenos (S

aureus)

Estafilococos

Cultivo se siembran en placas de agar sangre formando colonias en 18h a 37 las muestras con

microflora mixta se cultivan en NaCl al 75

Estafilococos

Prueba de la catalasa para detectar enzimas citocromo oxidasa Se coloca una gota de peroacutexido de hidrogeno al 3 en el portaobjetos y se aplica a la solucioacuten la liberacioacuten de burbujas (oxigeno) indica una prueba positiva

Estafilococos

Prueba de la coagulasa el plasma citratado diluido se mezcla con caldo nutritivo de colonias en agar y se incuba a 37 grados Si se forman coaacutegulos en 1-4 horas es positiva

Estafilococos

Pruebas de susceptibilidad

Se hacen mediante micro dilucioacuten en

caldo o de difusioacuten en disco se dan de

forma sistemaacutetica en cepas de

estafilococos de infecciones

cliacutenicamente relevantes

Estafilococos

Pruebas seroloacutegicas y de tipificacioacuten

bull Pruebas seroloacutegicas para diagnoacutestico de infecciones para el S aureus no tienen utilidad praacutectica

bull Patrones de susceptibilidad a antibioacuteticos uacutetiles para rastrear infecciones y determinar cepas

bull Teacutecnicas de tipificacioacuten molecular para determinar la diseminacioacuten de una epidemia

Estafilococos

Tratamiento

piel nariz o faringe

reinfeccioacuten por diseminacioacuten de un foruacutenculo a otra zona de la piel dedos o prendas de vestir

Estafilococos

Infecciones cutaacuteneas (acneacute forunculosis) lipasas del estafilococo libera aacutecidos grasos produciendo irritacioacuten necesaria las tetraciclinas a largo plazo

Estafilococos

Abscesos y lesiones purulentas drenaje y tratamiento antimicrobiano difiacutecil erradicacioacuten

Estafilococos

Osteomielitis antimicrobianos y drenaje recesioacuten del tejido oacuteseo necroacutetico

Estafilococos

Bacteriemia endocarditis neumoniacutea penicilina o antimicrobianos como la daptomicina linezolida

Infecciones por S epidermis difiacuteciles de curar por ocurrir en dispositivos proteacutesicos y por poseer resitenciaa faacutermacos sisteacutemicos

Estafilococos

Epidemiologia y control

Fuentes de infeccioacuten lesiones humanas diseminadas foacutemites contaminados sistema respiratorio y piel

Diseminacioacuten de enfermedad por contacto

Control de la propagacioacuten de estafilococos limpieza higiene tratamiento aseacuteptico (hospitales)

Estafilococos

Los aerosoles y radiacioacuten ultravioleta poco efecto

Zonas de maacuteximo riego salas de recieacuten nacidos cuidado intensivos quiroacutefanos salas de quimioterapia para caacutencer

Personal contaminado debe excluirse de estas aacutereas y aplicacioacuten de antiseacutepticos toacutepicos

Personal uso de guantes correcto lavado de manos despueacutes de contacto con el paciente

Estafilococos

EstafilococosToxina del siacutendrome de choque

toacutexico

Causa shock toacutexico

Mujeres menstruales que usan tampon

Infeccioacuten de la heacuterida

Pacientes con taponamiento nasal

Es un superantiacutegeno que produce la liberacioacuten de grandes cantidades de IL-1 IL-2 y TNF

Siacutendromes cliacutenicos

Alimentos con la toxina

Toxina termoestable

Incubacioacuten de 3 a 4 horas

Voacutemito severo diarrea y dolor abdominal

Algunas cepas pueden causar enterocolitis (pacientes con tratamiento antibioacutetico)

Intoxicacioacuten alimentaria

Por diseminacioacuten de aspiraciones bronquiales o diseminacioacuten hematoacutegena

Pacientes inmnodeprimidos

El 10 desarrollo empiemas

Neumomia y empiema

Resultado de diseminacioacuten hematoacutegena traumatismos o infeccioacuten estafilocoacutecica

El hemocultivo es positivo en 50 casos

Osteomielitis y artritis seacuteptica

Infeccioacuten cutaacutenea

piel resulta dantildeada y se desprende

estafilococos

toxinas dantildeo a la piel

crenado ampollas como si la piel estuviera escaldada

bebeacutes y en nintildeos menores de 5 antildeos

Siacutendrome de la piel escaldada

Siacutentomas

bull Ampollas

bull Fiebre

bull Desprendimiento piel (exfoliacioacuten o descamacioacuten)

bull Piel adolorida

bull Enrojecimiento de la piel (eritema) que se propaga hasta cubrir la mayor parte del cuerpo

bull La piel se desprende con soacutelo ejercer una presioacuten suave dejando aacutereas rojas y huacutemedas

El meacutedico llevaraacute a cabo un examen fiacutesico y examinaraacute la piel El examen puede mostrar que la piel se desprende al frotarla

Tratamiento

antibioacuteticos

compresas huacutemedas

emoliente con el fin de mantener la piel huacutemeda

cicatrizacioacuten comienza e en 10 diacuteas despueacutes del tratamiento

Causado por el S Aureus

Foco identificable de infeccioacuten infeccioacuten pulmonar genitourinaria

Se extiende a la sangre por una infeccioacuten cutaacutenea

50 hospital despueacutes de intervenciones quiruacutergicas o uso de un cateacuteter intravascularcontaminado

Bacteriemia

S Aureus

grave

mortalidad del 50

Inicialmente siacutentomas inespeciacuteficos (gripe)

Alteracioacuten gato cardiaco embolizaciones seacutepticas perifeacutericas

Necesario tratamiento meacutedico quiruacutergico

En pacientes adictos por viacutea parenteral esta enfermedad afecta normalmente a las cavidades cardiacas derechas

Diseminacioacuten secundaria a otros oacuterganos (Murray 2007)

Endocarditis

Bibliografiacutea

Colimon K (1990) Fundamentos de Epidemiologiacutea Madrid Diacuteaz de Santos SA

Maldonado B (2012) Estreptococos Unifranz

Murray P (2007) Microbiologiacutea Medica (5deg ed) Madrid Elsevier

Negroni M (2009) Microbiologiacutea Estomatoloacutegica (2deg ed) Buenos Aires Editorial Meacutedica Panamericana

BROOK (2011) ldquoMicrobiologiacutea Meacutedicardquo (25va Ed) Editorial Moderna Meacutexico DF

Ceacutelulas esfeacutericas de casi 1mm de diaacutemetro

Pueden estar aislados en pares o tetradas

No moacuteviles no esporulados

Estafilococos

Morfologiacutea

Crecen bien en condiciones aeroacutebicas o

Microaerofilicas

37ordmC pero su pigmento se produce mejor a 20-

25ordmC

En medios soacutelidos son colonias grises o amarillo dorado

Cultivo

EstafilococosEstructura antigeacutenica

ESTRUCTURA FUNCIOacuteN

Caacutepsula Inhibe la opsonizacioacuten y fagocitosis

Peptidoglicano Estabilidad osmoacutetica estimula la produccioacuten de piroacutegenosendoacutegenos Inhibe la fagocitosis y la quimiotaxis Atraequimicamente a LPMN y la lisozima lo hidroliza

Proteiacutena A Se une a receptores Fc de IgG(124) Inhibe laopsonizacioacuten y la fagocitosis Anticomplemento

Aacutec teicoico Polisacaacuteridos especiacuteficos de especie Regula laconcentracioacuten catioacutenica en la membrana celular Receptorpara bacterioacutefagos Sitio de adherencia para receptores ensuperficies mucosas

Membranacitoplaacutesmica

Barrera osmoacutetica regula el transporte hacia y desde laceacutelula Donde se encuentran localizadas las enzimasbiosinteacuteticas y respiratorias

EstafilococosEnzimas y toxinas

Proteiacutena A

Componente de la pared celular de muchas cepas

de S aureus Se une a la porcioacuten Fc de las IgG y asiacute es libre decombinarse con un antiacutegeno especiacutefico

EstafilococosEnzimas y toxinas

Factores de virulencia

ENZIMAS

Coagulasa Catalasa Hialuronidasa Fibrinolisina Lipasa Nucleasa Penicilasa

TOXINAS

Citolisinas(α1049027δ1049027leucocidinas)Exfoliativa (epidermoliacutetica)

Siacutendrome Shock toacutexicoEnterotoxinas (A-E)

OTROS Produccioacuten de Limo Caacutepsula Pared celular

Estafilococos

Estafilococos

Estafilococos

H enterotoxinas (A-E G-J K-R U-V)

bull 50 de cepas S aureus las producen

bull son superantiacutegenos termoestables y resistentes a enzimas intestinales

bull intoxicaciones alimentarias

bull Ingestioacuten de 25 um enterotoxina B voacutemito y diarrea (estimulacioacuten SNC toxina receptores intestinales)

Estafilococos

Estafilococos

bullFlora normal S epidermis -piel sistema respiratorio o digestivo

bullEl S aureus en un 50 en fosas nasales

bullropa camas o ambientes humanos

bullCapacidad patoacutegena combinacioacuten de factores extracelulares toxinas y propiedades invasivas de la cepa

bullEnfermedades intoxicacioacuten alimentaria estafilocoacutecica bacteriemia y abscesos diseminados por todo el cuerpo

Patogenia

Estafilococos

infectan proacutetesis ortopeacutedicas

cardiovasculares

enfermedades en personas

inmunodeprimida

Forman biopeliacutecula resistencia

Ej El S saprophyticus produce infecciones urinarias en mujeres

joacutevenes y es resistente a la novocina

Estafilococos

Regulacioacuten de los factores determinantes de

la virulencia

La virulencia es sensible al ambiente y es regulada por varios sistemas que

constan de dos proteiacutenas

Cinasa sensora

Regulador de respuesta

Estafilococos

Cinasa sensora se une a ligandos extracelulares especiacuteficos o receptor causando una cascada de fosforilacioacuten dando lugar a la fijacioacuten del regulador a secuencias especiacuteficas de ADN activaacutendose la funcioacuten de transcripcioacuten

Estafilococos

El S Aureus contiene varios sistemas reguladores entre ellos encontramos al agr que controla la expresioacuten preferente de adhesinas de superficie ais como la produccioacuten de exoproteiacutenas lo que depende de la fase de crecimiento y por lo tanto de la densidad celular

Estafilococos

Anatomiacutea patoloacutegica

Foruacutenculo o absceso circunscrito

S aureus en el foliacuteculo piloso causa necrosis tisular

Se produce coagulasa coagulando la fibrina alrededor de la lesioacuten y dentro de los linfaacuteticos

Se forma una pared reforzada por ceacutelulas inflamatorias y tejidos fibrosos

Licuefaccioacuten del tejido necroacutetico

Se drena el liacutequido del absceso

Se llena de tejido de granulacioacuten

Cicatrizacioacuten

Estafilococos

Estafilococos

Manifestacion La supuracioacuten o absceso

Diseminan por linfaacuteticos la supuracioacuten por los mismos se asocia a la trombosis

osteomielitis el S aureus crece en un vaso de la metaacutefisis de un hueso largo causando necrosis y supuracioacuten

Estafilococos

El S aureus meningitis endocarditis o septicemia con pus en

cualquier oacutergano

intervienen en infecciones cutaacuteneas

como acneacute pioderma o impeacutertigo

Estafilococos

Manifestaciones cliacutenicas

Grano

Infeccioacuten del foliacuteculo piloso o absceso

Inflamacioacuten intensa circunscrita dolorosa con pus y cicatriza

Pared de fibrina y ceacutelulas alrededor del absceso evitan diseminacioacuten de microorganismos (no manipular)

La infeccioacuten se debe a la contaminacioacuten directa de una herida (infeccioacuten de una herida postoperatoria) o infeccioacuten despueacutes de un traumatismo (osteomielitis croacutenica por fractura abierta)

La intoxicacioacuten alimentaria se da por una incubacioacuten breve (1-8h) se presenta con voacutemitos naacuteuseas y diarrea

Estafilococos

Estafilococos

Pruebas diagnoacutesticas de

laboratorio

Muestras sangre pus aspirado

traqueal o liacutequido cefalorraquiacutedeo

Estafilococos

Frotis Los estafilococo aparecen como

grampositivos en racimos en frotis de pus o de esputo con tincioacuten

Gram

Aquiacute no se distingue a microorganismos

saprofitos ( S epidermis) de los patoacutegenos (S

aureus)

Estafilococos

Cultivo se siembran en placas de agar sangre formando colonias en 18h a 37 las muestras con

microflora mixta se cultivan en NaCl al 75

Estafilococos

Prueba de la catalasa para detectar enzimas citocromo oxidasa Se coloca una gota de peroacutexido de hidrogeno al 3 en el portaobjetos y se aplica a la solucioacuten la liberacioacuten de burbujas (oxigeno) indica una prueba positiva

Estafilococos

Prueba de la coagulasa el plasma citratado diluido se mezcla con caldo nutritivo de colonias en agar y se incuba a 37 grados Si se forman coaacutegulos en 1-4 horas es positiva

Estafilococos

Pruebas de susceptibilidad

Se hacen mediante micro dilucioacuten en

caldo o de difusioacuten en disco se dan de

forma sistemaacutetica en cepas de

estafilococos de infecciones

cliacutenicamente relevantes

Estafilococos

Pruebas seroloacutegicas y de tipificacioacuten

bull Pruebas seroloacutegicas para diagnoacutestico de infecciones para el S aureus no tienen utilidad praacutectica

bull Patrones de susceptibilidad a antibioacuteticos uacutetiles para rastrear infecciones y determinar cepas

bull Teacutecnicas de tipificacioacuten molecular para determinar la diseminacioacuten de una epidemia

Estafilococos

Tratamiento

piel nariz o faringe

reinfeccioacuten por diseminacioacuten de un foruacutenculo a otra zona de la piel dedos o prendas de vestir

Estafilococos

Infecciones cutaacuteneas (acneacute forunculosis) lipasas del estafilococo libera aacutecidos grasos produciendo irritacioacuten necesaria las tetraciclinas a largo plazo

Estafilococos

Abscesos y lesiones purulentas drenaje y tratamiento antimicrobiano difiacutecil erradicacioacuten

Estafilococos

Osteomielitis antimicrobianos y drenaje recesioacuten del tejido oacuteseo necroacutetico

Estafilococos

Bacteriemia endocarditis neumoniacutea penicilina o antimicrobianos como la daptomicina linezolida

Infecciones por S epidermis difiacuteciles de curar por ocurrir en dispositivos proteacutesicos y por poseer resitenciaa faacutermacos sisteacutemicos

Estafilococos

Epidemiologia y control

Fuentes de infeccioacuten lesiones humanas diseminadas foacutemites contaminados sistema respiratorio y piel

Diseminacioacuten de enfermedad por contacto

Control de la propagacioacuten de estafilococos limpieza higiene tratamiento aseacuteptico (hospitales)

Estafilococos

Los aerosoles y radiacioacuten ultravioleta poco efecto

Zonas de maacuteximo riego salas de recieacuten nacidos cuidado intensivos quiroacutefanos salas de quimioterapia para caacutencer

Personal contaminado debe excluirse de estas aacutereas y aplicacioacuten de antiseacutepticos toacutepicos

Personal uso de guantes correcto lavado de manos despueacutes de contacto con el paciente

Estafilococos

EstafilococosToxina del siacutendrome de choque

toacutexico

Causa shock toacutexico

Mujeres menstruales que usan tampon

Infeccioacuten de la heacuterida

Pacientes con taponamiento nasal

Es un superantiacutegeno que produce la liberacioacuten de grandes cantidades de IL-1 IL-2 y TNF

Siacutendromes cliacutenicos

Alimentos con la toxina

Toxina termoestable

Incubacioacuten de 3 a 4 horas

Voacutemito severo diarrea y dolor abdominal

Algunas cepas pueden causar enterocolitis (pacientes con tratamiento antibioacutetico)

Intoxicacioacuten alimentaria

Por diseminacioacuten de aspiraciones bronquiales o diseminacioacuten hematoacutegena

Pacientes inmnodeprimidos

El 10 desarrollo empiemas

Neumomia y empiema

Resultado de diseminacioacuten hematoacutegena traumatismos o infeccioacuten estafilocoacutecica

El hemocultivo es positivo en 50 casos

Osteomielitis y artritis seacuteptica

Infeccioacuten cutaacutenea

piel resulta dantildeada y se desprende

estafilococos

toxinas dantildeo a la piel

crenado ampollas como si la piel estuviera escaldada

bebeacutes y en nintildeos menores de 5 antildeos

Siacutendrome de la piel escaldada

Siacutentomas

bull Ampollas

bull Fiebre

bull Desprendimiento piel (exfoliacioacuten o descamacioacuten)

bull Piel adolorida

bull Enrojecimiento de la piel (eritema) que se propaga hasta cubrir la mayor parte del cuerpo

bull La piel se desprende con soacutelo ejercer una presioacuten suave dejando aacutereas rojas y huacutemedas

El meacutedico llevaraacute a cabo un examen fiacutesico y examinaraacute la piel El examen puede mostrar que la piel se desprende al frotarla

Tratamiento

antibioacuteticos

compresas huacutemedas

emoliente con el fin de mantener la piel huacutemeda

cicatrizacioacuten comienza e en 10 diacuteas despueacutes del tratamiento

Causado por el S Aureus

Foco identificable de infeccioacuten infeccioacuten pulmonar genitourinaria

Se extiende a la sangre por una infeccioacuten cutaacutenea

50 hospital despueacutes de intervenciones quiruacutergicas o uso de un cateacuteter intravascularcontaminado

Bacteriemia

S Aureus

grave

mortalidad del 50

Inicialmente siacutentomas inespeciacuteficos (gripe)

Alteracioacuten gato cardiaco embolizaciones seacutepticas perifeacutericas

Necesario tratamiento meacutedico quiruacutergico

En pacientes adictos por viacutea parenteral esta enfermedad afecta normalmente a las cavidades cardiacas derechas

Diseminacioacuten secundaria a otros oacuterganos (Murray 2007)

Endocarditis

Bibliografiacutea

Colimon K (1990) Fundamentos de Epidemiologiacutea Madrid Diacuteaz de Santos SA

Maldonado B (2012) Estreptococos Unifranz

Murray P (2007) Microbiologiacutea Medica (5deg ed) Madrid Elsevier

Negroni M (2009) Microbiologiacutea Estomatoloacutegica (2deg ed) Buenos Aires Editorial Meacutedica Panamericana

BROOK (2011) ldquoMicrobiologiacutea Meacutedicardquo (25va Ed) Editorial Moderna Meacutexico DF

Crecen bien en condiciones aeroacutebicas o

Microaerofilicas

37ordmC pero su pigmento se produce mejor a 20-

25ordmC

En medios soacutelidos son colonias grises o amarillo dorado

Cultivo

EstafilococosEstructura antigeacutenica

ESTRUCTURA FUNCIOacuteN

Caacutepsula Inhibe la opsonizacioacuten y fagocitosis

Peptidoglicano Estabilidad osmoacutetica estimula la produccioacuten de piroacutegenosendoacutegenos Inhibe la fagocitosis y la quimiotaxis Atraequimicamente a LPMN y la lisozima lo hidroliza

Proteiacutena A Se une a receptores Fc de IgG(124) Inhibe laopsonizacioacuten y la fagocitosis Anticomplemento

Aacutec teicoico Polisacaacuteridos especiacuteficos de especie Regula laconcentracioacuten catioacutenica en la membrana celular Receptorpara bacterioacutefagos Sitio de adherencia para receptores ensuperficies mucosas

Membranacitoplaacutesmica

Barrera osmoacutetica regula el transporte hacia y desde laceacutelula Donde se encuentran localizadas las enzimasbiosinteacuteticas y respiratorias

EstafilococosEnzimas y toxinas

Proteiacutena A

Componente de la pared celular de muchas cepas

de S aureus Se une a la porcioacuten Fc de las IgG y asiacute es libre decombinarse con un antiacutegeno especiacutefico

EstafilococosEnzimas y toxinas

Factores de virulencia

ENZIMAS

Coagulasa Catalasa Hialuronidasa Fibrinolisina Lipasa Nucleasa Penicilasa

TOXINAS

Citolisinas(α1049027δ1049027leucocidinas)Exfoliativa (epidermoliacutetica)

Siacutendrome Shock toacutexicoEnterotoxinas (A-E)

OTROS Produccioacuten de Limo Caacutepsula Pared celular

Estafilococos

Estafilococos

Estafilococos

H enterotoxinas (A-E G-J K-R U-V)

bull 50 de cepas S aureus las producen

bull son superantiacutegenos termoestables y resistentes a enzimas intestinales

bull intoxicaciones alimentarias

bull Ingestioacuten de 25 um enterotoxina B voacutemito y diarrea (estimulacioacuten SNC toxina receptores intestinales)

Estafilococos

Estafilococos

bullFlora normal S epidermis -piel sistema respiratorio o digestivo

bullEl S aureus en un 50 en fosas nasales

bullropa camas o ambientes humanos

bullCapacidad patoacutegena combinacioacuten de factores extracelulares toxinas y propiedades invasivas de la cepa

bullEnfermedades intoxicacioacuten alimentaria estafilocoacutecica bacteriemia y abscesos diseminados por todo el cuerpo

Patogenia

Estafilococos

infectan proacutetesis ortopeacutedicas

cardiovasculares

enfermedades en personas

inmunodeprimida

Forman biopeliacutecula resistencia

Ej El S saprophyticus produce infecciones urinarias en mujeres

joacutevenes y es resistente a la novocina

Estafilococos

Regulacioacuten de los factores determinantes de

la virulencia

La virulencia es sensible al ambiente y es regulada por varios sistemas que

constan de dos proteiacutenas

Cinasa sensora

Regulador de respuesta

Estafilococos

Cinasa sensora se une a ligandos extracelulares especiacuteficos o receptor causando una cascada de fosforilacioacuten dando lugar a la fijacioacuten del regulador a secuencias especiacuteficas de ADN activaacutendose la funcioacuten de transcripcioacuten

Estafilococos

El S Aureus contiene varios sistemas reguladores entre ellos encontramos al agr que controla la expresioacuten preferente de adhesinas de superficie ais como la produccioacuten de exoproteiacutenas lo que depende de la fase de crecimiento y por lo tanto de la densidad celular

Estafilococos

Anatomiacutea patoloacutegica

Foruacutenculo o absceso circunscrito

S aureus en el foliacuteculo piloso causa necrosis tisular

Se produce coagulasa coagulando la fibrina alrededor de la lesioacuten y dentro de los linfaacuteticos

Se forma una pared reforzada por ceacutelulas inflamatorias y tejidos fibrosos

Licuefaccioacuten del tejido necroacutetico

Se drena el liacutequido del absceso

Se llena de tejido de granulacioacuten

Cicatrizacioacuten

Estafilococos

Estafilococos

Manifestacion La supuracioacuten o absceso

Diseminan por linfaacuteticos la supuracioacuten por los mismos se asocia a la trombosis

osteomielitis el S aureus crece en un vaso de la metaacutefisis de un hueso largo causando necrosis y supuracioacuten

Estafilococos

El S aureus meningitis endocarditis o septicemia con pus en

cualquier oacutergano

intervienen en infecciones cutaacuteneas

como acneacute pioderma o impeacutertigo

Estafilococos

Manifestaciones cliacutenicas

Grano

Infeccioacuten del foliacuteculo piloso o absceso

Inflamacioacuten intensa circunscrita dolorosa con pus y cicatriza

Pared de fibrina y ceacutelulas alrededor del absceso evitan diseminacioacuten de microorganismos (no manipular)

La infeccioacuten se debe a la contaminacioacuten directa de una herida (infeccioacuten de una herida postoperatoria) o infeccioacuten despueacutes de un traumatismo (osteomielitis croacutenica por fractura abierta)

La intoxicacioacuten alimentaria se da por una incubacioacuten breve (1-8h) se presenta con voacutemitos naacuteuseas y diarrea

Estafilococos

Estafilococos

Pruebas diagnoacutesticas de

laboratorio

Muestras sangre pus aspirado

traqueal o liacutequido cefalorraquiacutedeo

Estafilococos

Frotis Los estafilococo aparecen como

grampositivos en racimos en frotis de pus o de esputo con tincioacuten

Gram

Aquiacute no se distingue a microorganismos

saprofitos ( S epidermis) de los patoacutegenos (S

aureus)

Estafilococos

Cultivo se siembran en placas de agar sangre formando colonias en 18h a 37 las muestras con

microflora mixta se cultivan en NaCl al 75

Estafilococos

Prueba de la catalasa para detectar enzimas citocromo oxidasa Se coloca una gota de peroacutexido de hidrogeno al 3 en el portaobjetos y se aplica a la solucioacuten la liberacioacuten de burbujas (oxigeno) indica una prueba positiva

Estafilococos

Prueba de la coagulasa el plasma citratado diluido se mezcla con caldo nutritivo de colonias en agar y se incuba a 37 grados Si se forman coaacutegulos en 1-4 horas es positiva

Estafilococos

Pruebas de susceptibilidad

Se hacen mediante micro dilucioacuten en

caldo o de difusioacuten en disco se dan de

forma sistemaacutetica en cepas de

estafilococos de infecciones

cliacutenicamente relevantes

Estafilococos

Pruebas seroloacutegicas y de tipificacioacuten

bull Pruebas seroloacutegicas para diagnoacutestico de infecciones para el S aureus no tienen utilidad praacutectica

bull Patrones de susceptibilidad a antibioacuteticos uacutetiles para rastrear infecciones y determinar cepas

bull Teacutecnicas de tipificacioacuten molecular para determinar la diseminacioacuten de una epidemia

Estafilococos

Tratamiento

piel nariz o faringe

reinfeccioacuten por diseminacioacuten de un foruacutenculo a otra zona de la piel dedos o prendas de vestir

Estafilococos

Infecciones cutaacuteneas (acneacute forunculosis) lipasas del estafilococo libera aacutecidos grasos produciendo irritacioacuten necesaria las tetraciclinas a largo plazo

Estafilococos

Abscesos y lesiones purulentas drenaje y tratamiento antimicrobiano difiacutecil erradicacioacuten

Estafilococos

Osteomielitis antimicrobianos y drenaje recesioacuten del tejido oacuteseo necroacutetico

Estafilococos

Bacteriemia endocarditis neumoniacutea penicilina o antimicrobianos como la daptomicina linezolida

Infecciones por S epidermis difiacuteciles de curar por ocurrir en dispositivos proteacutesicos y por poseer resitenciaa faacutermacos sisteacutemicos

Estafilococos

Epidemiologia y control

Fuentes de infeccioacuten lesiones humanas diseminadas foacutemites contaminados sistema respiratorio y piel

Diseminacioacuten de enfermedad por contacto

Control de la propagacioacuten de estafilococos limpieza higiene tratamiento aseacuteptico (hospitales)

Estafilococos

Los aerosoles y radiacioacuten ultravioleta poco efecto

Zonas de maacuteximo riego salas de recieacuten nacidos cuidado intensivos quiroacutefanos salas de quimioterapia para caacutencer

Personal contaminado debe excluirse de estas aacutereas y aplicacioacuten de antiseacutepticos toacutepicos

Personal uso de guantes correcto lavado de manos despueacutes de contacto con el paciente

Estafilococos

EstafilococosToxina del siacutendrome de choque

toacutexico

Causa shock toacutexico

Mujeres menstruales que usan tampon

Infeccioacuten de la heacuterida

Pacientes con taponamiento nasal

Es un superantiacutegeno que produce la liberacioacuten de grandes cantidades de IL-1 IL-2 y TNF

Siacutendromes cliacutenicos

Alimentos con la toxina

Toxina termoestable

Incubacioacuten de 3 a 4 horas

Voacutemito severo diarrea y dolor abdominal

Algunas cepas pueden causar enterocolitis (pacientes con tratamiento antibioacutetico)

Intoxicacioacuten alimentaria

Por diseminacioacuten de aspiraciones bronquiales o diseminacioacuten hematoacutegena

Pacientes inmnodeprimidos

El 10 desarrollo empiemas

Neumomia y empiema

Resultado de diseminacioacuten hematoacutegena traumatismos o infeccioacuten estafilocoacutecica

El hemocultivo es positivo en 50 casos

Osteomielitis y artritis seacuteptica

Infeccioacuten cutaacutenea

piel resulta dantildeada y se desprende

estafilococos

toxinas dantildeo a la piel

crenado ampollas como si la piel estuviera escaldada

bebeacutes y en nintildeos menores de 5 antildeos

Siacutendrome de la piel escaldada

Siacutentomas

bull Ampollas

bull Fiebre

bull Desprendimiento piel (exfoliacioacuten o descamacioacuten)

bull Piel adolorida

bull Enrojecimiento de la piel (eritema) que se propaga hasta cubrir la mayor parte del cuerpo

bull La piel se desprende con soacutelo ejercer una presioacuten suave dejando aacutereas rojas y huacutemedas

El meacutedico llevaraacute a cabo un examen fiacutesico y examinaraacute la piel El examen puede mostrar que la piel se desprende al frotarla

Tratamiento

antibioacuteticos

compresas huacutemedas

emoliente con el fin de mantener la piel huacutemeda

cicatrizacioacuten comienza e en 10 diacuteas despueacutes del tratamiento

Causado por el S Aureus

Foco identificable de infeccioacuten infeccioacuten pulmonar genitourinaria

Se extiende a la sangre por una infeccioacuten cutaacutenea

50 hospital despueacutes de intervenciones quiruacutergicas o uso de un cateacuteter intravascularcontaminado

Bacteriemia

S Aureus

grave

mortalidad del 50

Inicialmente siacutentomas inespeciacuteficos (gripe)

Alteracioacuten gato cardiaco embolizaciones seacutepticas perifeacutericas

Necesario tratamiento meacutedico quiruacutergico

En pacientes adictos por viacutea parenteral esta enfermedad afecta normalmente a las cavidades cardiacas derechas

Diseminacioacuten secundaria a otros oacuterganos (Murray 2007)

Endocarditis

Bibliografiacutea

Colimon K (1990) Fundamentos de Epidemiologiacutea Madrid Diacuteaz de Santos SA

Maldonado B (2012) Estreptococos Unifranz

Murray P (2007) Microbiologiacutea Medica (5deg ed) Madrid Elsevier

Negroni M (2009) Microbiologiacutea Estomatoloacutegica (2deg ed) Buenos Aires Editorial Meacutedica Panamericana

BROOK (2011) ldquoMicrobiologiacutea Meacutedicardquo (25va Ed) Editorial Moderna Meacutexico DF

EstafilococosEstructura antigeacutenica

ESTRUCTURA FUNCIOacuteN

Caacutepsula Inhibe la opsonizacioacuten y fagocitosis

Peptidoglicano Estabilidad osmoacutetica estimula la produccioacuten de piroacutegenosendoacutegenos Inhibe la fagocitosis y la quimiotaxis Atraequimicamente a LPMN y la lisozima lo hidroliza

Proteiacutena A Se une a receptores Fc de IgG(124) Inhibe laopsonizacioacuten y la fagocitosis Anticomplemento

Aacutec teicoico Polisacaacuteridos especiacuteficos de especie Regula laconcentracioacuten catioacutenica en la membrana celular Receptorpara bacterioacutefagos Sitio de adherencia para receptores ensuperficies mucosas

Membranacitoplaacutesmica

Barrera osmoacutetica regula el transporte hacia y desde laceacutelula Donde se encuentran localizadas las enzimasbiosinteacuteticas y respiratorias

EstafilococosEnzimas y toxinas

Proteiacutena A

Componente de la pared celular de muchas cepas

de S aureus Se une a la porcioacuten Fc de las IgG y asiacute es libre decombinarse con un antiacutegeno especiacutefico

EstafilococosEnzimas y toxinas

Factores de virulencia

ENZIMAS

Coagulasa Catalasa Hialuronidasa Fibrinolisina Lipasa Nucleasa Penicilasa

TOXINAS

Citolisinas(α1049027δ1049027leucocidinas)Exfoliativa (epidermoliacutetica)

Siacutendrome Shock toacutexicoEnterotoxinas (A-E)

OTROS Produccioacuten de Limo Caacutepsula Pared celular

Estafilococos

Estafilococos

Estafilococos

H enterotoxinas (A-E G-J K-R U-V)

bull 50 de cepas S aureus las producen

bull son superantiacutegenos termoestables y resistentes a enzimas intestinales

bull intoxicaciones alimentarias

bull Ingestioacuten de 25 um enterotoxina B voacutemito y diarrea (estimulacioacuten SNC toxina receptores intestinales)

Estafilococos

Estafilococos

bullFlora normal S epidermis -piel sistema respiratorio o digestivo

bullEl S aureus en un 50 en fosas nasales

bullropa camas o ambientes humanos

bullCapacidad patoacutegena combinacioacuten de factores extracelulares toxinas y propiedades invasivas de la cepa

bullEnfermedades intoxicacioacuten alimentaria estafilocoacutecica bacteriemia y abscesos diseminados por todo el cuerpo

Patogenia

Estafilococos

infectan proacutetesis ortopeacutedicas

cardiovasculares

enfermedades en personas

inmunodeprimida

Forman biopeliacutecula resistencia

Ej El S saprophyticus produce infecciones urinarias en mujeres

joacutevenes y es resistente a la novocina

Estafilococos

Regulacioacuten de los factores determinantes de

la virulencia

La virulencia es sensible al ambiente y es regulada por varios sistemas que

constan de dos proteiacutenas

Cinasa sensora

Regulador de respuesta

Estafilococos

Cinasa sensora se une a ligandos extracelulares especiacuteficos o receptor causando una cascada de fosforilacioacuten dando lugar a la fijacioacuten del regulador a secuencias especiacuteficas de ADN activaacutendose la funcioacuten de transcripcioacuten

Estafilococos

El S Aureus contiene varios sistemas reguladores entre ellos encontramos al agr que controla la expresioacuten preferente de adhesinas de superficie ais como la produccioacuten de exoproteiacutenas lo que depende de la fase de crecimiento y por lo tanto de la densidad celular

Estafilococos

Anatomiacutea patoloacutegica

Foruacutenculo o absceso circunscrito

S aureus en el foliacuteculo piloso causa necrosis tisular

Se produce coagulasa coagulando la fibrina alrededor de la lesioacuten y dentro de los linfaacuteticos

Se forma una pared reforzada por ceacutelulas inflamatorias y tejidos fibrosos

Licuefaccioacuten del tejido necroacutetico

Se drena el liacutequido del absceso

Se llena de tejido de granulacioacuten

Cicatrizacioacuten

Estafilococos

Estafilococos

Manifestacion La supuracioacuten o absceso

Diseminan por linfaacuteticos la supuracioacuten por los mismos se asocia a la trombosis

osteomielitis el S aureus crece en un vaso de la metaacutefisis de un hueso largo causando necrosis y supuracioacuten

Estafilococos

El S aureus meningitis endocarditis o septicemia con pus en

cualquier oacutergano

intervienen en infecciones cutaacuteneas

como acneacute pioderma o impeacutertigo

Estafilococos

Manifestaciones cliacutenicas

Grano

Infeccioacuten del foliacuteculo piloso o absceso

Inflamacioacuten intensa circunscrita dolorosa con pus y cicatriza

Pared de fibrina y ceacutelulas alrededor del absceso evitan diseminacioacuten de microorganismos (no manipular)

La infeccioacuten se debe a la contaminacioacuten directa de una herida (infeccioacuten de una herida postoperatoria) o infeccioacuten despueacutes de un traumatismo (osteomielitis croacutenica por fractura abierta)

La intoxicacioacuten alimentaria se da por una incubacioacuten breve (1-8h) se presenta con voacutemitos naacuteuseas y diarrea

Estafilococos

Estafilococos

Pruebas diagnoacutesticas de

laboratorio

Muestras sangre pus aspirado

traqueal o liacutequido cefalorraquiacutedeo

Estafilococos

Frotis Los estafilococo aparecen como

grampositivos en racimos en frotis de pus o de esputo con tincioacuten

Gram

Aquiacute no se distingue a microorganismos

saprofitos ( S epidermis) de los patoacutegenos (S

aureus)

Estafilococos

Cultivo se siembran en placas de agar sangre formando colonias en 18h a 37 las muestras con

microflora mixta se cultivan en NaCl al 75

Estafilococos

Prueba de la catalasa para detectar enzimas citocromo oxidasa Se coloca una gota de peroacutexido de hidrogeno al 3 en el portaobjetos y se aplica a la solucioacuten la liberacioacuten de burbujas (oxigeno) indica una prueba positiva

Estafilococos

Prueba de la coagulasa el plasma citratado diluido se mezcla con caldo nutritivo de colonias en agar y se incuba a 37 grados Si se forman coaacutegulos en 1-4 horas es positiva

Estafilococos

Pruebas de susceptibilidad

Se hacen mediante micro dilucioacuten en

caldo o de difusioacuten en disco se dan de

forma sistemaacutetica en cepas de

estafilococos de infecciones

cliacutenicamente relevantes

Estafilococos

Pruebas seroloacutegicas y de tipificacioacuten

bull Pruebas seroloacutegicas para diagnoacutestico de infecciones para el S aureus no tienen utilidad praacutectica

bull Patrones de susceptibilidad a antibioacuteticos uacutetiles para rastrear infecciones y determinar cepas

bull Teacutecnicas de tipificacioacuten molecular para determinar la diseminacioacuten de una epidemia

Estafilococos

Tratamiento

piel nariz o faringe

reinfeccioacuten por diseminacioacuten de un foruacutenculo a otra zona de la piel dedos o prendas de vestir

Estafilococos

Infecciones cutaacuteneas (acneacute forunculosis) lipasas del estafilococo libera aacutecidos grasos produciendo irritacioacuten necesaria las tetraciclinas a largo plazo

Estafilococos

Abscesos y lesiones purulentas drenaje y tratamiento antimicrobiano difiacutecil erradicacioacuten

Estafilococos

Osteomielitis antimicrobianos y drenaje recesioacuten del tejido oacuteseo necroacutetico

Estafilococos

Bacteriemia endocarditis neumoniacutea penicilina o antimicrobianos como la daptomicina linezolida

Infecciones por S epidermis difiacuteciles de curar por ocurrir en dispositivos proteacutesicos y por poseer resitenciaa faacutermacos sisteacutemicos

Estafilococos

Epidemiologia y control

Fuentes de infeccioacuten lesiones humanas diseminadas foacutemites contaminados sistema respiratorio y piel

Diseminacioacuten de enfermedad por contacto

Control de la propagacioacuten de estafilococos limpieza higiene tratamiento aseacuteptico (hospitales)

Estafilococos

Los aerosoles y radiacioacuten ultravioleta poco efecto

Zonas de maacuteximo riego salas de recieacuten nacidos cuidado intensivos quiroacutefanos salas de quimioterapia para caacutencer

Personal contaminado debe excluirse de estas aacutereas y aplicacioacuten de antiseacutepticos toacutepicos

Personal uso de guantes correcto lavado de manos despueacutes de contacto con el paciente

Estafilococos

EstafilococosToxina del siacutendrome de choque

toacutexico

Causa shock toacutexico

Mujeres menstruales que usan tampon

Infeccioacuten de la heacuterida

Pacientes con taponamiento nasal

Es un superantiacutegeno que produce la liberacioacuten de grandes cantidades de IL-1 IL-2 y TNF

Siacutendromes cliacutenicos

Alimentos con la toxina

Toxina termoestable

Incubacioacuten de 3 a 4 horas

Voacutemito severo diarrea y dolor abdominal

Algunas cepas pueden causar enterocolitis (pacientes con tratamiento antibioacutetico)

Intoxicacioacuten alimentaria

Por diseminacioacuten de aspiraciones bronquiales o diseminacioacuten hematoacutegena

Pacientes inmnodeprimidos

El 10 desarrollo empiemas

Neumomia y empiema

Resultado de diseminacioacuten hematoacutegena traumatismos o infeccioacuten estafilocoacutecica

El hemocultivo es positivo en 50 casos

Osteomielitis y artritis seacuteptica

Infeccioacuten cutaacutenea

piel resulta dantildeada y se desprende

estafilococos

toxinas dantildeo a la piel

crenado ampollas como si la piel estuviera escaldada

bebeacutes y en nintildeos menores de 5 antildeos

Siacutendrome de la piel escaldada

Siacutentomas

bull Ampollas

bull Fiebre

bull Desprendimiento piel (exfoliacioacuten o descamacioacuten)

bull Piel adolorida

bull Enrojecimiento de la piel (eritema) que se propaga hasta cubrir la mayor parte del cuerpo

bull La piel se desprende con soacutelo ejercer una presioacuten suave dejando aacutereas rojas y huacutemedas

El meacutedico llevaraacute a cabo un examen fiacutesico y examinaraacute la piel El examen puede mostrar que la piel se desprende al frotarla

Tratamiento

antibioacuteticos

compresas huacutemedas

emoliente con el fin de mantener la piel huacutemeda

cicatrizacioacuten comienza e en 10 diacuteas despueacutes del tratamiento

Causado por el S Aureus

Foco identificable de infeccioacuten infeccioacuten pulmonar genitourinaria

Se extiende a la sangre por una infeccioacuten cutaacutenea

50 hospital despueacutes de intervenciones quiruacutergicas o uso de un cateacuteter intravascularcontaminado

Bacteriemia

S Aureus

grave

mortalidad del 50

Inicialmente siacutentomas inespeciacuteficos (gripe)

Alteracioacuten gato cardiaco embolizaciones seacutepticas perifeacutericas

Necesario tratamiento meacutedico quiruacutergico

En pacientes adictos por viacutea parenteral esta enfermedad afecta normalmente a las cavidades cardiacas derechas

Diseminacioacuten secundaria a otros oacuterganos (Murray 2007)

Endocarditis

Bibliografiacutea

Colimon K (1990) Fundamentos de Epidemiologiacutea Madrid Diacuteaz de Santos SA

Maldonado B (2012) Estreptococos Unifranz

Murray P (2007) Microbiologiacutea Medica (5deg ed) Madrid Elsevier

Negroni M (2009) Microbiologiacutea Estomatoloacutegica (2deg ed) Buenos Aires Editorial Meacutedica Panamericana

BROOK (2011) ldquoMicrobiologiacutea Meacutedicardquo (25va Ed) Editorial Moderna Meacutexico DF

EstafilococosEnzimas y toxinas

Proteiacutena A

Componente de la pared celular de muchas cepas

de S aureus Se une a la porcioacuten Fc de las IgG y asiacute es libre decombinarse con un antiacutegeno especiacutefico

EstafilococosEnzimas y toxinas

Factores de virulencia

ENZIMAS

Coagulasa Catalasa Hialuronidasa Fibrinolisina Lipasa Nucleasa Penicilasa

TOXINAS

Citolisinas(α1049027δ1049027leucocidinas)Exfoliativa (epidermoliacutetica)

Siacutendrome Shock toacutexicoEnterotoxinas (A-E)

OTROS Produccioacuten de Limo Caacutepsula Pared celular

Estafilococos

Estafilococos

Estafilococos

H enterotoxinas (A-E G-J K-R U-V)

bull 50 de cepas S aureus las producen

bull son superantiacutegenos termoestables y resistentes a enzimas intestinales

bull intoxicaciones alimentarias

bull Ingestioacuten de 25 um enterotoxina B voacutemito y diarrea (estimulacioacuten SNC toxina receptores intestinales)

Estafilococos

Estafilococos

bullFlora normal S epidermis -piel sistema respiratorio o digestivo

bullEl S aureus en un 50 en fosas nasales

bullropa camas o ambientes humanos

bullCapacidad patoacutegena combinacioacuten de factores extracelulares toxinas y propiedades invasivas de la cepa

bullEnfermedades intoxicacioacuten alimentaria estafilocoacutecica bacteriemia y abscesos diseminados por todo el cuerpo

Patogenia

Estafilococos

infectan proacutetesis ortopeacutedicas

cardiovasculares

enfermedades en personas

inmunodeprimida

Forman biopeliacutecula resistencia

Ej El S saprophyticus produce infecciones urinarias en mujeres

joacutevenes y es resistente a la novocina

Estafilococos

Regulacioacuten de los factores determinantes de

la virulencia

La virulencia es sensible al ambiente y es regulada por varios sistemas que

constan de dos proteiacutenas

Cinasa sensora

Regulador de respuesta

Estafilococos

Cinasa sensora se une a ligandos extracelulares especiacuteficos o receptor causando una cascada de fosforilacioacuten dando lugar a la fijacioacuten del regulador a secuencias especiacuteficas de ADN activaacutendose la funcioacuten de transcripcioacuten

Estafilococos

El S Aureus contiene varios sistemas reguladores entre ellos encontramos al agr que controla la expresioacuten preferente de adhesinas de superficie ais como la produccioacuten de exoproteiacutenas lo que depende de la fase de crecimiento y por lo tanto de la densidad celular

Estafilococos

Anatomiacutea patoloacutegica

Foruacutenculo o absceso circunscrito

S aureus en el foliacuteculo piloso causa necrosis tisular

Se produce coagulasa coagulando la fibrina alrededor de la lesioacuten y dentro de los linfaacuteticos

Se forma una pared reforzada por ceacutelulas inflamatorias y tejidos fibrosos

Licuefaccioacuten del tejido necroacutetico

Se drena el liacutequido del absceso

Se llena de tejido de granulacioacuten

Cicatrizacioacuten

Estafilococos

Estafilococos

Manifestacion La supuracioacuten o absceso

Diseminan por linfaacuteticos la supuracioacuten por los mismos se asocia a la trombosis

osteomielitis el S aureus crece en un vaso de la metaacutefisis de un hueso largo causando necrosis y supuracioacuten

Estafilococos

El S aureus meningitis endocarditis o septicemia con pus en

cualquier oacutergano

intervienen en infecciones cutaacuteneas

como acneacute pioderma o impeacutertigo

Estafilococos

Manifestaciones cliacutenicas

Grano

Infeccioacuten del foliacuteculo piloso o absceso

Inflamacioacuten intensa circunscrita dolorosa con pus y cicatriza

Pared de fibrina y ceacutelulas alrededor del absceso evitan diseminacioacuten de microorganismos (no manipular)

La infeccioacuten se debe a la contaminacioacuten directa de una herida (infeccioacuten de una herida postoperatoria) o infeccioacuten despueacutes de un traumatismo (osteomielitis croacutenica por fractura abierta)

La intoxicacioacuten alimentaria se da por una incubacioacuten breve (1-8h) se presenta con voacutemitos naacuteuseas y diarrea

Estafilococos

Estafilococos

Pruebas diagnoacutesticas de

laboratorio

Muestras sangre pus aspirado

traqueal o liacutequido cefalorraquiacutedeo

Estafilococos

Frotis Los estafilococo aparecen como

grampositivos en racimos en frotis de pus o de esputo con tincioacuten

Gram

Aquiacute no se distingue a microorganismos

saprofitos ( S epidermis) de los patoacutegenos (S

aureus)

Estafilococos

Cultivo se siembran en placas de agar sangre formando colonias en 18h a 37 las muestras con

microflora mixta se cultivan en NaCl al 75

Estafilococos

Prueba de la catalasa para detectar enzimas citocromo oxidasa Se coloca una gota de peroacutexido de hidrogeno al 3 en el portaobjetos y se aplica a la solucioacuten la liberacioacuten de burbujas (oxigeno) indica una prueba positiva

Estafilococos

Prueba de la coagulasa el plasma citratado diluido se mezcla con caldo nutritivo de colonias en agar y se incuba a 37 grados Si se forman coaacutegulos en 1-4 horas es positiva

Estafilococos

Pruebas de susceptibilidad

Se hacen mediante micro dilucioacuten en

caldo o de difusioacuten en disco se dan de

forma sistemaacutetica en cepas de

estafilococos de infecciones

cliacutenicamente relevantes

Estafilococos

Pruebas seroloacutegicas y de tipificacioacuten

bull Pruebas seroloacutegicas para diagnoacutestico de infecciones para el S aureus no tienen utilidad praacutectica

bull Patrones de susceptibilidad a antibioacuteticos uacutetiles para rastrear infecciones y determinar cepas

bull Teacutecnicas de tipificacioacuten molecular para determinar la diseminacioacuten de una epidemia

Estafilococos

Tratamiento

piel nariz o faringe

reinfeccioacuten por diseminacioacuten de un foruacutenculo a otra zona de la piel dedos o prendas de vestir

Estafilococos

Infecciones cutaacuteneas (acneacute forunculosis) lipasas del estafilococo libera aacutecidos grasos produciendo irritacioacuten necesaria las tetraciclinas a largo plazo

Estafilococos

Abscesos y lesiones purulentas drenaje y tratamiento antimicrobiano difiacutecil erradicacioacuten

Estafilococos

Osteomielitis antimicrobianos y drenaje recesioacuten del tejido oacuteseo necroacutetico

Estafilococos

Bacteriemia endocarditis neumoniacutea penicilina o antimicrobianos como la daptomicina linezolida

Infecciones por S epidermis difiacuteciles de curar por ocurrir en dispositivos proteacutesicos y por poseer resitenciaa faacutermacos sisteacutemicos

Estafilococos

Epidemiologia y control

Fuentes de infeccioacuten lesiones humanas diseminadas foacutemites contaminados sistema respiratorio y piel

Diseminacioacuten de enfermedad por contacto

Control de la propagacioacuten de estafilococos limpieza higiene tratamiento aseacuteptico (hospitales)

Estafilococos

Los aerosoles y radiacioacuten ultravioleta poco efecto

Zonas de maacuteximo riego salas de recieacuten nacidos cuidado intensivos quiroacutefanos salas de quimioterapia para caacutencer

Personal contaminado debe excluirse de estas aacutereas y aplicacioacuten de antiseacutepticos toacutepicos

Personal uso de guantes correcto lavado de manos despueacutes de contacto con el paciente

Estafilococos

EstafilococosToxina del siacutendrome de choque

toacutexico

Causa shock toacutexico

Mujeres menstruales que usan tampon

Infeccioacuten de la heacuterida

Pacientes con taponamiento nasal

Es un superantiacutegeno que produce la liberacioacuten de grandes cantidades de IL-1 IL-2 y TNF

Siacutendromes cliacutenicos

Alimentos con la toxina

Toxina termoestable

Incubacioacuten de 3 a 4 horas

Voacutemito severo diarrea y dolor abdominal

Algunas cepas pueden causar enterocolitis (pacientes con tratamiento antibioacutetico)

Intoxicacioacuten alimentaria

Por diseminacioacuten de aspiraciones bronquiales o diseminacioacuten hematoacutegena

Pacientes inmnodeprimidos

El 10 desarrollo empiemas

Neumomia y empiema

Resultado de diseminacioacuten hematoacutegena traumatismos o infeccioacuten estafilocoacutecica

El hemocultivo es positivo en 50 casos

Osteomielitis y artritis seacuteptica

Infeccioacuten cutaacutenea

piel resulta dantildeada y se desprende

estafilococos

toxinas dantildeo a la piel

crenado ampollas como si la piel estuviera escaldada

bebeacutes y en nintildeos menores de 5 antildeos

Siacutendrome de la piel escaldada

Siacutentomas

bull Ampollas

bull Fiebre

bull Desprendimiento piel (exfoliacioacuten o descamacioacuten)

bull Piel adolorida

bull Enrojecimiento de la piel (eritema) que se propaga hasta cubrir la mayor parte del cuerpo

bull La piel se desprende con soacutelo ejercer una presioacuten suave dejando aacutereas rojas y huacutemedas

El meacutedico llevaraacute a cabo un examen fiacutesico y examinaraacute la piel El examen puede mostrar que la piel se desprende al frotarla

Tratamiento

antibioacuteticos

compresas huacutemedas

emoliente con el fin de mantener la piel huacutemeda

cicatrizacioacuten comienza e en 10 diacuteas despueacutes del tratamiento

Causado por el S Aureus

Foco identificable de infeccioacuten infeccioacuten pulmonar genitourinaria

Se extiende a la sangre por una infeccioacuten cutaacutenea

50 hospital despueacutes de intervenciones quiruacutergicas o uso de un cateacuteter intravascularcontaminado

Bacteriemia

S Aureus

grave

mortalidad del 50

Inicialmente siacutentomas inespeciacuteficos (gripe)

Alteracioacuten gato cardiaco embolizaciones seacutepticas perifeacutericas

Necesario tratamiento meacutedico quiruacutergico

En pacientes adictos por viacutea parenteral esta enfermedad afecta normalmente a las cavidades cardiacas derechas

Diseminacioacuten secundaria a otros oacuterganos (Murray 2007)

Endocarditis

Bibliografiacutea

Colimon K (1990) Fundamentos de Epidemiologiacutea Madrid Diacuteaz de Santos SA

Maldonado B (2012) Estreptococos Unifranz

Murray P (2007) Microbiologiacutea Medica (5deg ed) Madrid Elsevier

Negroni M (2009) Microbiologiacutea Estomatoloacutegica (2deg ed) Buenos Aires Editorial Meacutedica Panamericana

BROOK (2011) ldquoMicrobiologiacutea Meacutedicardquo (25va Ed) Editorial Moderna Meacutexico DF

EstafilococosEnzimas y toxinas

Factores de virulencia

ENZIMAS

Coagulasa Catalasa Hialuronidasa Fibrinolisina Lipasa Nucleasa Penicilasa

TOXINAS

Citolisinas(α1049027δ1049027leucocidinas)Exfoliativa (epidermoliacutetica)

Siacutendrome Shock toacutexicoEnterotoxinas (A-E)

OTROS Produccioacuten de Limo Caacutepsula Pared celular

Estafilococos

Estafilococos

Estafilococos

H enterotoxinas (A-E G-J K-R U-V)

bull 50 de cepas S aureus las producen

bull son superantiacutegenos termoestables y resistentes a enzimas intestinales

bull intoxicaciones alimentarias

bull Ingestioacuten de 25 um enterotoxina B voacutemito y diarrea (estimulacioacuten SNC toxina receptores intestinales)

Estafilococos

Estafilococos

bullFlora normal S epidermis -piel sistema respiratorio o digestivo

bullEl S aureus en un 50 en fosas nasales

bullropa camas o ambientes humanos

bullCapacidad patoacutegena combinacioacuten de factores extracelulares toxinas y propiedades invasivas de la cepa

bullEnfermedades intoxicacioacuten alimentaria estafilocoacutecica bacteriemia y abscesos diseminados por todo el cuerpo

Patogenia

Estafilococos

infectan proacutetesis ortopeacutedicas

cardiovasculares

enfermedades en personas

inmunodeprimida

Forman biopeliacutecula resistencia

Ej El S saprophyticus produce infecciones urinarias en mujeres

joacutevenes y es resistente a la novocina

Estafilococos

Regulacioacuten de los factores determinantes de

la virulencia

La virulencia es sensible al ambiente y es regulada por varios sistemas que

constan de dos proteiacutenas

Cinasa sensora

Regulador de respuesta

Estafilococos

Cinasa sensora se une a ligandos extracelulares especiacuteficos o receptor causando una cascada de fosforilacioacuten dando lugar a la fijacioacuten del regulador a secuencias especiacuteficas de ADN activaacutendose la funcioacuten de transcripcioacuten

Estafilococos

El S Aureus contiene varios sistemas reguladores entre ellos encontramos al agr que controla la expresioacuten preferente de adhesinas de superficie ais como la produccioacuten de exoproteiacutenas lo que depende de la fase de crecimiento y por lo tanto de la densidad celular

Estafilococos

Anatomiacutea patoloacutegica

Foruacutenculo o absceso circunscrito

S aureus en el foliacuteculo piloso causa necrosis tisular

Se produce coagulasa coagulando la fibrina alrededor de la lesioacuten y dentro de los linfaacuteticos

Se forma una pared reforzada por ceacutelulas inflamatorias y tejidos fibrosos

Licuefaccioacuten del tejido necroacutetico

Se drena el liacutequido del absceso

Se llena de tejido de granulacioacuten

Cicatrizacioacuten

Estafilococos

Estafilococos

Manifestacion La supuracioacuten o absceso

Diseminan por linfaacuteticos la supuracioacuten por los mismos se asocia a la trombosis

osteomielitis el S aureus crece en un vaso de la metaacutefisis de un hueso largo causando necrosis y supuracioacuten

Estafilococos

El S aureus meningitis endocarditis o septicemia con pus en

cualquier oacutergano

intervienen en infecciones cutaacuteneas

como acneacute pioderma o impeacutertigo

Estafilococos

Manifestaciones cliacutenicas

Grano

Infeccioacuten del foliacuteculo piloso o absceso

Inflamacioacuten intensa circunscrita dolorosa con pus y cicatriza

Pared de fibrina y ceacutelulas alrededor del absceso evitan diseminacioacuten de microorganismos (no manipular)

La infeccioacuten se debe a la contaminacioacuten directa de una herida (infeccioacuten de una herida postoperatoria) o infeccioacuten despueacutes de un traumatismo (osteomielitis croacutenica por fractura abierta)

La intoxicacioacuten alimentaria se da por una incubacioacuten breve (1-8h) se presenta con voacutemitos naacuteuseas y diarrea

Estafilococos

Estafilococos

Pruebas diagnoacutesticas de

laboratorio

Muestras sangre pus aspirado

traqueal o liacutequido cefalorraquiacutedeo

Estafilococos

Frotis Los estafilococo aparecen como

grampositivos en racimos en frotis de pus o de esputo con tincioacuten

Gram

Aquiacute no se distingue a microorganismos

saprofitos ( S epidermis) de los patoacutegenos (S

aureus)

Estafilococos

Cultivo se siembran en placas de agar sangre formando colonias en 18h a 37 las muestras con

microflora mixta se cultivan en NaCl al 75

Estafilococos

Prueba de la catalasa para detectar enzimas citocromo oxidasa Se coloca una gota de peroacutexido de hidrogeno al 3 en el portaobjetos y se aplica a la solucioacuten la liberacioacuten de burbujas (oxigeno) indica una prueba positiva

Estafilococos

Prueba de la coagulasa el plasma citratado diluido se mezcla con caldo nutritivo de colonias en agar y se incuba a 37 grados Si se forman coaacutegulos en 1-4 horas es positiva

Estafilococos

Pruebas de susceptibilidad

Se hacen mediante micro dilucioacuten en

caldo o de difusioacuten en disco se dan de

forma sistemaacutetica en cepas de

estafilococos de infecciones

cliacutenicamente relevantes

Estafilococos

Pruebas seroloacutegicas y de tipificacioacuten

bull Pruebas seroloacutegicas para diagnoacutestico de infecciones para el S aureus no tienen utilidad praacutectica

bull Patrones de susceptibilidad a antibioacuteticos uacutetiles para rastrear infecciones y determinar cepas

bull Teacutecnicas de tipificacioacuten molecular para determinar la diseminacioacuten de una epidemia

Estafilococos

Tratamiento

piel nariz o faringe

reinfeccioacuten por diseminacioacuten de un foruacutenculo a otra zona de la piel dedos o prendas de vestir

Estafilococos

Infecciones cutaacuteneas (acneacute forunculosis) lipasas del estafilococo libera aacutecidos grasos produciendo irritacioacuten necesaria las tetraciclinas a largo plazo

Estafilococos

Abscesos y lesiones purulentas drenaje y tratamiento antimicrobiano difiacutecil erradicacioacuten

Estafilococos

Osteomielitis antimicrobianos y drenaje recesioacuten del tejido oacuteseo necroacutetico

Estafilococos

Bacteriemia endocarditis neumoniacutea penicilina o antimicrobianos como la daptomicina linezolida

Infecciones por S epidermis difiacuteciles de curar por ocurrir en dispositivos proteacutesicos y por poseer resitenciaa faacutermacos sisteacutemicos

Estafilococos

Epidemiologia y control

Fuentes de infeccioacuten lesiones humanas diseminadas foacutemites contaminados sistema respiratorio y piel

Diseminacioacuten de enfermedad por contacto

Control de la propagacioacuten de estafilococos limpieza higiene tratamiento aseacuteptico (hospitales)

Estafilococos

Los aerosoles y radiacioacuten ultravioleta poco efecto

Zonas de maacuteximo riego salas de recieacuten nacidos cuidado intensivos quiroacutefanos salas de quimioterapia para caacutencer

Personal contaminado debe excluirse de estas aacutereas y aplicacioacuten de antiseacutepticos toacutepicos

Personal uso de guantes correcto lavado de manos despueacutes de contacto con el paciente

Estafilococos

EstafilococosToxina del siacutendrome de choque

toacutexico

Causa shock toacutexico

Mujeres menstruales que usan tampon

Infeccioacuten de la heacuterida

Pacientes con taponamiento nasal

Es un superantiacutegeno que produce la liberacioacuten de grandes cantidades de IL-1 IL-2 y TNF

Siacutendromes cliacutenicos

Alimentos con la toxina

Toxina termoestable

Incubacioacuten de 3 a 4 horas

Voacutemito severo diarrea y dolor abdominal

Algunas cepas pueden causar enterocolitis (pacientes con tratamiento antibioacutetico)

Intoxicacioacuten alimentaria

Por diseminacioacuten de aspiraciones bronquiales o diseminacioacuten hematoacutegena

Pacientes inmnodeprimidos

El 10 desarrollo empiemas

Neumomia y empiema

Resultado de diseminacioacuten hematoacutegena traumatismos o infeccioacuten estafilocoacutecica

El hemocultivo es positivo en 50 casos

Osteomielitis y artritis seacuteptica

Infeccioacuten cutaacutenea

piel resulta dantildeada y se desprende

estafilococos

toxinas dantildeo a la piel

crenado ampollas como si la piel estuviera escaldada

bebeacutes y en nintildeos menores de 5 antildeos

Siacutendrome de la piel escaldada

Siacutentomas

bull Ampollas

bull Fiebre

bull Desprendimiento piel (exfoliacioacuten o descamacioacuten)

bull Piel adolorida

bull Enrojecimiento de la piel (eritema) que se propaga hasta cubrir la mayor parte del cuerpo

bull La piel se desprende con soacutelo ejercer una presioacuten suave dejando aacutereas rojas y huacutemedas

El meacutedico llevaraacute a cabo un examen fiacutesico y examinaraacute la piel El examen puede mostrar que la piel se desprende al frotarla

Tratamiento

antibioacuteticos

compresas huacutemedas

emoliente con el fin de mantener la piel huacutemeda

cicatrizacioacuten comienza e en 10 diacuteas despueacutes del tratamiento

Causado por el S Aureus

Foco identificable de infeccioacuten infeccioacuten pulmonar genitourinaria

Se extiende a la sangre por una infeccioacuten cutaacutenea

50 hospital despueacutes de intervenciones quiruacutergicas o uso de un cateacuteter intravascularcontaminado

Bacteriemia

S Aureus

grave

mortalidad del 50

Inicialmente siacutentomas inespeciacuteficos (gripe)

Alteracioacuten gato cardiaco embolizaciones seacutepticas perifeacutericas

Necesario tratamiento meacutedico quiruacutergico

En pacientes adictos por viacutea parenteral esta enfermedad afecta normalmente a las cavidades cardiacas derechas

Diseminacioacuten secundaria a otros oacuterganos (Murray 2007)

Endocarditis

Bibliografiacutea

Colimon K (1990) Fundamentos de Epidemiologiacutea Madrid Diacuteaz de Santos SA

Maldonado B (2012) Estreptococos Unifranz

Murray P (2007) Microbiologiacutea Medica (5deg ed) Madrid Elsevier

Negroni M (2009) Microbiologiacutea Estomatoloacutegica (2deg ed) Buenos Aires Editorial Meacutedica Panamericana

BROOK (2011) ldquoMicrobiologiacutea Meacutedicardquo (25va Ed) Editorial Moderna Meacutexico DF

Estafilococos

Estafilococos

Estafilococos

H enterotoxinas (A-E G-J K-R U-V)

bull 50 de cepas S aureus las producen

bull son superantiacutegenos termoestables y resistentes a enzimas intestinales

bull intoxicaciones alimentarias

bull Ingestioacuten de 25 um enterotoxina B voacutemito y diarrea (estimulacioacuten SNC toxina receptores intestinales)

Estafilococos

Estafilococos

bullFlora normal S epidermis -piel sistema respiratorio o digestivo

bullEl S aureus en un 50 en fosas nasales

bullropa camas o ambientes humanos

bullCapacidad patoacutegena combinacioacuten de factores extracelulares toxinas y propiedades invasivas de la cepa

bullEnfermedades intoxicacioacuten alimentaria estafilocoacutecica bacteriemia y abscesos diseminados por todo el cuerpo

Patogenia

Estafilococos

infectan proacutetesis ortopeacutedicas

cardiovasculares

enfermedades en personas

inmunodeprimida

Forman biopeliacutecula resistencia

Ej El S saprophyticus produce infecciones urinarias en mujeres

joacutevenes y es resistente a la novocina

Estafilococos

Regulacioacuten de los factores determinantes de

la virulencia

La virulencia es sensible al ambiente y es regulada por varios sistemas que

constan de dos proteiacutenas

Cinasa sensora

Regulador de respuesta

Estafilococos

Cinasa sensora se une a ligandos extracelulares especiacuteficos o receptor causando una cascada de fosforilacioacuten dando lugar a la fijacioacuten del regulador a secuencias especiacuteficas de ADN activaacutendose la funcioacuten de transcripcioacuten

Estafilococos

El S Aureus contiene varios sistemas reguladores entre ellos encontramos al agr que controla la expresioacuten preferente de adhesinas de superficie ais como la produccioacuten de exoproteiacutenas lo que depende de la fase de crecimiento y por lo tanto de la densidad celular

Estafilococos

Anatomiacutea patoloacutegica

Foruacutenculo o absceso circunscrito

S aureus en el foliacuteculo piloso causa necrosis tisular

Se produce coagulasa coagulando la fibrina alrededor de la lesioacuten y dentro de los linfaacuteticos

Se forma una pared reforzada por ceacutelulas inflamatorias y tejidos fibrosos

Licuefaccioacuten del tejido necroacutetico

Se drena el liacutequido del absceso

Se llena de tejido de granulacioacuten

Cicatrizacioacuten

Estafilococos

Estafilococos

Manifestacion La supuracioacuten o absceso

Diseminan por linfaacuteticos la supuracioacuten por los mismos se asocia a la trombosis

osteomielitis el S aureus crece en un vaso de la metaacutefisis de un hueso largo causando necrosis y supuracioacuten

Estafilococos

El S aureus meningitis endocarditis o septicemia con pus en

cualquier oacutergano

intervienen en infecciones cutaacuteneas

como acneacute pioderma o impeacutertigo

Estafilococos

Manifestaciones cliacutenicas

Grano

Infeccioacuten del foliacuteculo piloso o absceso

Inflamacioacuten intensa circunscrita dolorosa con pus y cicatriza

Pared de fibrina y ceacutelulas alrededor del absceso evitan diseminacioacuten de microorganismos (no manipular)

La infeccioacuten se debe a la contaminacioacuten directa de una herida (infeccioacuten de una herida postoperatoria) o infeccioacuten despueacutes de un traumatismo (osteomielitis croacutenica por fractura abierta)

La intoxicacioacuten alimentaria se da por una incubacioacuten breve (1-8h) se presenta con voacutemitos naacuteuseas y diarrea

Estafilococos

Estafilococos

Pruebas diagnoacutesticas de

laboratorio

Muestras sangre pus aspirado

traqueal o liacutequido cefalorraquiacutedeo

Estafilococos

Frotis Los estafilococo aparecen como

grampositivos en racimos en frotis de pus o de esputo con tincioacuten

Gram

Aquiacute no se distingue a microorganismos

saprofitos ( S epidermis) de los patoacutegenos (S

aureus)

Estafilococos

Cultivo se siembran en placas de agar sangre formando colonias en 18h a 37 las muestras con

microflora mixta se cultivan en NaCl al 75

Estafilococos

Prueba de la catalasa para detectar enzimas citocromo oxidasa Se coloca una gota de peroacutexido de hidrogeno al 3 en el portaobjetos y se aplica a la solucioacuten la liberacioacuten de burbujas (oxigeno) indica una prueba positiva

Estafilococos

Prueba de la coagulasa el plasma citratado diluido se mezcla con caldo nutritivo de colonias en agar y se incuba a 37 grados Si se forman coaacutegulos en 1-4 horas es positiva

Estafilococos

Pruebas de susceptibilidad

Se hacen mediante micro dilucioacuten en

caldo o de difusioacuten en disco se dan de

forma sistemaacutetica en cepas de

estafilococos de infecciones

cliacutenicamente relevantes

Estafilococos

Pruebas seroloacutegicas y de tipificacioacuten

bull Pruebas seroloacutegicas para diagnoacutestico de infecciones para el S aureus no tienen utilidad praacutectica

bull Patrones de susceptibilidad a antibioacuteticos uacutetiles para rastrear infecciones y determinar cepas

bull Teacutecnicas de tipificacioacuten molecular para determinar la diseminacioacuten de una epidemia

Estafilococos

Tratamiento

piel nariz o faringe

reinfeccioacuten por diseminacioacuten de un foruacutenculo a otra zona de la piel dedos o prendas de vestir

Estafilococos

Infecciones cutaacuteneas (acneacute forunculosis) lipasas del estafilococo libera aacutecidos grasos produciendo irritacioacuten necesaria las tetraciclinas a largo plazo

Estafilococos

Abscesos y lesiones purulentas drenaje y tratamiento antimicrobiano difiacutecil erradicacioacuten

Estafilococos

Osteomielitis antimicrobianos y drenaje recesioacuten del tejido oacuteseo necroacutetico

Estafilococos

Bacteriemia endocarditis neumoniacutea penicilina o antimicrobianos como la daptomicina linezolida

Infecciones por S epidermis difiacuteciles de curar por ocurrir en dispositivos proteacutesicos y por poseer resitenciaa faacutermacos sisteacutemicos

Estafilococos

Epidemiologia y control

Fuentes de infeccioacuten lesiones humanas diseminadas foacutemites contaminados sistema respiratorio y piel

Diseminacioacuten de enfermedad por contacto

Control de la propagacioacuten de estafilococos limpieza higiene tratamiento aseacuteptico (hospitales)

Estafilococos

Los aerosoles y radiacioacuten ultravioleta poco efecto

Zonas de maacuteximo riego salas de recieacuten nacidos cuidado intensivos quiroacutefanos salas de quimioterapia para caacutencer

Personal contaminado debe excluirse de estas aacutereas y aplicacioacuten de antiseacutepticos toacutepicos

Personal uso de guantes correcto lavado de manos despueacutes de contacto con el paciente

Estafilococos

EstafilococosToxina del siacutendrome de choque

toacutexico

Causa shock toacutexico

Mujeres menstruales que usan tampon

Infeccioacuten de la heacuterida

Pacientes con taponamiento nasal

Es un superantiacutegeno que produce la liberacioacuten de grandes cantidades de IL-1 IL-2 y TNF

Siacutendromes cliacutenicos

Alimentos con la toxina

Toxina termoestable

Incubacioacuten de 3 a 4 horas

Voacutemito severo diarrea y dolor abdominal

Algunas cepas pueden causar enterocolitis (pacientes con tratamiento antibioacutetico)

Intoxicacioacuten alimentaria

Por diseminacioacuten de aspiraciones bronquiales o diseminacioacuten hematoacutegena

Pacientes inmnodeprimidos

El 10 desarrollo empiemas

Neumomia y empiema

Resultado de diseminacioacuten hematoacutegena traumatismos o infeccioacuten estafilocoacutecica

El hemocultivo es positivo en 50 casos

Osteomielitis y artritis seacuteptica

Infeccioacuten cutaacutenea

piel resulta dantildeada y se desprende

estafilococos

toxinas dantildeo a la piel

crenado ampollas como si la piel estuviera escaldada

bebeacutes y en nintildeos menores de 5 antildeos

Siacutendrome de la piel escaldada

Siacutentomas

bull Ampollas

bull Fiebre

bull Desprendimiento piel (exfoliacioacuten o descamacioacuten)

bull Piel adolorida

bull Enrojecimiento de la piel (eritema) que se propaga hasta cubrir la mayor parte del cuerpo

bull La piel se desprende con soacutelo ejercer una presioacuten suave dejando aacutereas rojas y huacutemedas

El meacutedico llevaraacute a cabo un examen fiacutesico y examinaraacute la piel El examen puede mostrar que la piel se desprende al frotarla

Tratamiento

antibioacuteticos

compresas huacutemedas

emoliente con el fin de mantener la piel huacutemeda

cicatrizacioacuten comienza e en 10 diacuteas despueacutes del tratamiento

Causado por el S Aureus

Foco identificable de infeccioacuten infeccioacuten pulmonar genitourinaria

Se extiende a la sangre por una infeccioacuten cutaacutenea

50 hospital despueacutes de intervenciones quiruacutergicas o uso de un cateacuteter intravascularcontaminado

Bacteriemia

S Aureus

grave

mortalidad del 50

Inicialmente siacutentomas inespeciacuteficos (gripe)

Alteracioacuten gato cardiaco embolizaciones seacutepticas perifeacutericas

Necesario tratamiento meacutedico quiruacutergico

En pacientes adictos por viacutea parenteral esta enfermedad afecta normalmente a las cavidades cardiacas derechas

Diseminacioacuten secundaria a otros oacuterganos (Murray 2007)

Endocarditis

Bibliografiacutea

Colimon K (1990) Fundamentos de Epidemiologiacutea Madrid Diacuteaz de Santos SA

Maldonado B (2012) Estreptococos Unifranz

Murray P (2007) Microbiologiacutea Medica (5deg ed) Madrid Elsevier

Negroni M (2009) Microbiologiacutea Estomatoloacutegica (2deg ed) Buenos Aires Editorial Meacutedica Panamericana

BROOK (2011) ldquoMicrobiologiacutea Meacutedicardquo (25va Ed) Editorial Moderna Meacutexico DF

Estafilococos

Estafilococos

H enterotoxinas (A-E G-J K-R U-V)

bull 50 de cepas S aureus las producen

bull son superantiacutegenos termoestables y resistentes a enzimas intestinales

bull intoxicaciones alimentarias

bull Ingestioacuten de 25 um enterotoxina B voacutemito y diarrea (estimulacioacuten SNC toxina receptores intestinales)

Estafilococos

Estafilococos

bullFlora normal S epidermis -piel sistema respiratorio o digestivo

bullEl S aureus en un 50 en fosas nasales

bullropa camas o ambientes humanos

bullCapacidad patoacutegena combinacioacuten de factores extracelulares toxinas y propiedades invasivas de la cepa

bullEnfermedades intoxicacioacuten alimentaria estafilocoacutecica bacteriemia y abscesos diseminados por todo el cuerpo

Patogenia

Estafilococos

infectan proacutetesis ortopeacutedicas

cardiovasculares

enfermedades en personas

inmunodeprimida

Forman biopeliacutecula resistencia

Ej El S saprophyticus produce infecciones urinarias en mujeres

joacutevenes y es resistente a la novocina

Estafilococos

Regulacioacuten de los factores determinantes de

la virulencia

La virulencia es sensible al ambiente y es regulada por varios sistemas que

constan de dos proteiacutenas

Cinasa sensora

Regulador de respuesta

Estafilococos

Cinasa sensora se une a ligandos extracelulares especiacuteficos o receptor causando una cascada de fosforilacioacuten dando lugar a la fijacioacuten del regulador a secuencias especiacuteficas de ADN activaacutendose la funcioacuten de transcripcioacuten

Estafilococos

El S Aureus contiene varios sistemas reguladores entre ellos encontramos al agr que controla la expresioacuten preferente de adhesinas de superficie ais como la produccioacuten de exoproteiacutenas lo que depende de la fase de crecimiento y por lo tanto de la densidad celular

Estafilococos

Anatomiacutea patoloacutegica

Foruacutenculo o absceso circunscrito

S aureus en el foliacuteculo piloso causa necrosis tisular

Se produce coagulasa coagulando la fibrina alrededor de la lesioacuten y dentro de los linfaacuteticos

Se forma una pared reforzada por ceacutelulas inflamatorias y tejidos fibrosos

Licuefaccioacuten del tejido necroacutetico

Se drena el liacutequido del absceso

Se llena de tejido de granulacioacuten

Cicatrizacioacuten

Estafilococos

Estafilococos

Manifestacion La supuracioacuten o absceso

Diseminan por linfaacuteticos la supuracioacuten por los mismos se asocia a la trombosis

osteomielitis el S aureus crece en un vaso de la metaacutefisis de un hueso largo causando necrosis y supuracioacuten

Estafilococos

El S aureus meningitis endocarditis o septicemia con pus en

cualquier oacutergano

intervienen en infecciones cutaacuteneas

como acneacute pioderma o impeacutertigo

Estafilococos

Manifestaciones cliacutenicas

Grano

Infeccioacuten del foliacuteculo piloso o absceso

Inflamacioacuten intensa circunscrita dolorosa con pus y cicatriza

Pared de fibrina y ceacutelulas alrededor del absceso evitan diseminacioacuten de microorganismos (no manipular)

La infeccioacuten se debe a la contaminacioacuten directa de una herida (infeccioacuten de una herida postoperatoria) o infeccioacuten despueacutes de un traumatismo (osteomielitis croacutenica por fractura abierta)

La intoxicacioacuten alimentaria se da por una incubacioacuten breve (1-8h) se presenta con voacutemitos naacuteuseas y diarrea

Estafilococos

Estafilococos

Pruebas diagnoacutesticas de

laboratorio

Muestras sangre pus aspirado

traqueal o liacutequido cefalorraquiacutedeo

Estafilococos

Frotis Los estafilococo aparecen como

grampositivos en racimos en frotis de pus o de esputo con tincioacuten

Gram

Aquiacute no se distingue a microorganismos

saprofitos ( S epidermis) de los patoacutegenos (S

aureus)

Estafilococos

Cultivo se siembran en placas de agar sangre formando colonias en 18h a 37 las muestras con

microflora mixta se cultivan en NaCl al 75

Estafilococos

Prueba de la catalasa para detectar enzimas citocromo oxidasa Se coloca una gota de peroacutexido de hidrogeno al 3 en el portaobjetos y se aplica a la solucioacuten la liberacioacuten de burbujas (oxigeno) indica una prueba positiva

Estafilococos

Prueba de la coagulasa el plasma citratado diluido se mezcla con caldo nutritivo de colonias en agar y se incuba a 37 grados Si se forman coaacutegulos en 1-4 horas es positiva

Estafilococos

Pruebas de susceptibilidad

Se hacen mediante micro dilucioacuten en

caldo o de difusioacuten en disco se dan de

forma sistemaacutetica en cepas de

estafilococos de infecciones

cliacutenicamente relevantes

Estafilococos

Pruebas seroloacutegicas y de tipificacioacuten

bull Pruebas seroloacutegicas para diagnoacutestico de infecciones para el S aureus no tienen utilidad praacutectica

bull Patrones de susceptibilidad a antibioacuteticos uacutetiles para rastrear infecciones y determinar cepas

bull Teacutecnicas de tipificacioacuten molecular para determinar la diseminacioacuten de una epidemia

Estafilococos

Tratamiento

piel nariz o faringe

reinfeccioacuten por diseminacioacuten de un foruacutenculo a otra zona de la piel dedos o prendas de vestir

Estafilococos

Infecciones cutaacuteneas (acneacute forunculosis) lipasas del estafilococo libera aacutecidos grasos produciendo irritacioacuten necesaria las tetraciclinas a largo plazo

Estafilococos

Abscesos y lesiones purulentas drenaje y tratamiento antimicrobiano difiacutecil erradicacioacuten

Estafilococos

Osteomielitis antimicrobianos y drenaje recesioacuten del tejido oacuteseo necroacutetico

Estafilococos

Bacteriemia endocarditis neumoniacutea penicilina o antimicrobianos como la daptomicina linezolida

Infecciones por S epidermis difiacuteciles de curar por ocurrir en dispositivos proteacutesicos y por poseer resitenciaa faacutermacos sisteacutemicos

Estafilococos

Epidemiologia y control

Fuentes de infeccioacuten lesiones humanas diseminadas foacutemites contaminados sistema respiratorio y piel

Diseminacioacuten de enfermedad por contacto

Control de la propagacioacuten de estafilococos limpieza higiene tratamiento aseacuteptico (hospitales)

Estafilococos

Los aerosoles y radiacioacuten ultravioleta poco efecto

Zonas de maacuteximo riego salas de recieacuten nacidos cuidado intensivos quiroacutefanos salas de quimioterapia para caacutencer

Personal contaminado debe excluirse de estas aacutereas y aplicacioacuten de antiseacutepticos toacutepicos

Personal uso de guantes correcto lavado de manos despueacutes de contacto con el paciente

Estafilococos

EstafilococosToxina del siacutendrome de choque

toacutexico

Causa shock toacutexico

Mujeres menstruales que usan tampon

Infeccioacuten de la heacuterida

Pacientes con taponamiento nasal

Es un superantiacutegeno que produce la liberacioacuten de grandes cantidades de IL-1 IL-2 y TNF

Siacutendromes cliacutenicos

Alimentos con la toxina

Toxina termoestable

Incubacioacuten de 3 a 4 horas

Voacutemito severo diarrea y dolor abdominal

Algunas cepas pueden causar enterocolitis (pacientes con tratamiento antibioacutetico)

Intoxicacioacuten alimentaria

Por diseminacioacuten de aspiraciones bronquiales o diseminacioacuten hematoacutegena

Pacientes inmnodeprimidos

El 10 desarrollo empiemas

Neumomia y empiema

Resultado de diseminacioacuten hematoacutegena traumatismos o infeccioacuten estafilocoacutecica

El hemocultivo es positivo en 50 casos

Osteomielitis y artritis seacuteptica

Infeccioacuten cutaacutenea

piel resulta dantildeada y se desprende

estafilococos

toxinas dantildeo a la piel

crenado ampollas como si la piel estuviera escaldada

bebeacutes y en nintildeos menores de 5 antildeos

Siacutendrome de la piel escaldada

Siacutentomas

bull Ampollas

bull Fiebre

bull Desprendimiento piel (exfoliacioacuten o descamacioacuten)

bull Piel adolorida

bull Enrojecimiento de la piel (eritema) que se propaga hasta cubrir la mayor parte del cuerpo

bull La piel se desprende con soacutelo ejercer una presioacuten suave dejando aacutereas rojas y huacutemedas

El meacutedico llevaraacute a cabo un examen fiacutesico y examinaraacute la piel El examen puede mostrar que la piel se desprende al frotarla

Tratamiento

antibioacuteticos

compresas huacutemedas

emoliente con el fin de mantener la piel huacutemeda

cicatrizacioacuten comienza e en 10 diacuteas despueacutes del tratamiento

Causado por el S Aureus

Foco identificable de infeccioacuten infeccioacuten pulmonar genitourinaria

Se extiende a la sangre por una infeccioacuten cutaacutenea

50 hospital despueacutes de intervenciones quiruacutergicas o uso de un cateacuteter intravascularcontaminado

Bacteriemia

S Aureus

grave

mortalidad del 50

Inicialmente siacutentomas inespeciacuteficos (gripe)

Alteracioacuten gato cardiaco embolizaciones seacutepticas perifeacutericas

Necesario tratamiento meacutedico quiruacutergico

En pacientes adictos por viacutea parenteral esta enfermedad afecta normalmente a las cavidades cardiacas derechas

Diseminacioacuten secundaria a otros oacuterganos (Murray 2007)

Endocarditis

Bibliografiacutea

Colimon K (1990) Fundamentos de Epidemiologiacutea Madrid Diacuteaz de Santos SA

Maldonado B (2012) Estreptococos Unifranz

Murray P (2007) Microbiologiacutea Medica (5deg ed) Madrid Elsevier

Negroni M (2009) Microbiologiacutea Estomatoloacutegica (2deg ed) Buenos Aires Editorial Meacutedica Panamericana

BROOK (2011) ldquoMicrobiologiacutea Meacutedicardquo (25va Ed) Editorial Moderna Meacutexico DF

Estafilococos

H enterotoxinas (A-E G-J K-R U-V)

bull 50 de cepas S aureus las producen

bull son superantiacutegenos termoestables y resistentes a enzimas intestinales

bull intoxicaciones alimentarias

bull Ingestioacuten de 25 um enterotoxina B voacutemito y diarrea (estimulacioacuten SNC toxina receptores intestinales)

Estafilococos

Estafilococos

bullFlora normal S epidermis -piel sistema respiratorio o digestivo

bullEl S aureus en un 50 en fosas nasales

bullropa camas o ambientes humanos

bullCapacidad patoacutegena combinacioacuten de factores extracelulares toxinas y propiedades invasivas de la cepa

bullEnfermedades intoxicacioacuten alimentaria estafilocoacutecica bacteriemia y abscesos diseminados por todo el cuerpo

Patogenia

Estafilococos

infectan proacutetesis ortopeacutedicas

cardiovasculares

enfermedades en personas

inmunodeprimida

Forman biopeliacutecula resistencia

Ej El S saprophyticus produce infecciones urinarias en mujeres

joacutevenes y es resistente a la novocina

Estafilococos

Regulacioacuten de los factores determinantes de

la virulencia

La virulencia es sensible al ambiente y es regulada por varios sistemas que

constan de dos proteiacutenas

Cinasa sensora

Regulador de respuesta

Estafilococos

Cinasa sensora se une a ligandos extracelulares especiacuteficos o receptor causando una cascada de fosforilacioacuten dando lugar a la fijacioacuten del regulador a secuencias especiacuteficas de ADN activaacutendose la funcioacuten de transcripcioacuten

Estafilococos

El S Aureus contiene varios sistemas reguladores entre ellos encontramos al agr que controla la expresioacuten preferente de adhesinas de superficie ais como la produccioacuten de exoproteiacutenas lo que depende de la fase de crecimiento y por lo tanto de la densidad celular

Estafilococos

Anatomiacutea patoloacutegica

Foruacutenculo o absceso circunscrito

S aureus en el foliacuteculo piloso causa necrosis tisular

Se produce coagulasa coagulando la fibrina alrededor de la lesioacuten y dentro de los linfaacuteticos

Se forma una pared reforzada por ceacutelulas inflamatorias y tejidos fibrosos

Licuefaccioacuten del tejido necroacutetico

Se drena el liacutequido del absceso

Se llena de tejido de granulacioacuten

Cicatrizacioacuten

Estafilococos

Estafilococos

Manifestacion La supuracioacuten o absceso

Diseminan por linfaacuteticos la supuracioacuten por los mismos se asocia a la trombosis

osteomielitis el S aureus crece en un vaso de la metaacutefisis de un hueso largo causando necrosis y supuracioacuten

Estafilococos

El S aureus meningitis endocarditis o septicemia con pus en

cualquier oacutergano

intervienen en infecciones cutaacuteneas

como acneacute pioderma o impeacutertigo

Estafilococos

Manifestaciones cliacutenicas

Grano

Infeccioacuten del foliacuteculo piloso o absceso

Inflamacioacuten intensa circunscrita dolorosa con pus y cicatriza

Pared de fibrina y ceacutelulas alrededor del absceso evitan diseminacioacuten de microorganismos (no manipular)

La infeccioacuten se debe a la contaminacioacuten directa de una herida (infeccioacuten de una herida postoperatoria) o infeccioacuten despueacutes de un traumatismo (osteomielitis croacutenica por fractura abierta)

La intoxicacioacuten alimentaria se da por una incubacioacuten breve (1-8h) se presenta con voacutemitos naacuteuseas y diarrea

Estafilococos

Estafilococos

Pruebas diagnoacutesticas de

laboratorio

Muestras sangre pus aspirado

traqueal o liacutequido cefalorraquiacutedeo

Estafilococos

Frotis Los estafilococo aparecen como

grampositivos en racimos en frotis de pus o de esputo con tincioacuten

Gram

Aquiacute no se distingue a microorganismos

saprofitos ( S epidermis) de los patoacutegenos (S

aureus)

Estafilococos

Cultivo se siembran en placas de agar sangre formando colonias en 18h a 37 las muestras con

microflora mixta se cultivan en NaCl al 75

Estafilococos

Prueba de la catalasa para detectar enzimas citocromo oxidasa Se coloca una gota de peroacutexido de hidrogeno al 3 en el portaobjetos y se aplica a la solucioacuten la liberacioacuten de burbujas (oxigeno) indica una prueba positiva

Estafilococos

Prueba de la coagulasa el plasma citratado diluido se mezcla con caldo nutritivo de colonias en agar y se incuba a 37 grados Si se forman coaacutegulos en 1-4 horas es positiva

Estafilococos

Pruebas de susceptibilidad

Se hacen mediante micro dilucioacuten en

caldo o de difusioacuten en disco se dan de

forma sistemaacutetica en cepas de

estafilococos de infecciones

cliacutenicamente relevantes

Estafilococos

Pruebas seroloacutegicas y de tipificacioacuten

bull Pruebas seroloacutegicas para diagnoacutestico de infecciones para el S aureus no tienen utilidad praacutectica

bull Patrones de susceptibilidad a antibioacuteticos uacutetiles para rastrear infecciones y determinar cepas

bull Teacutecnicas de tipificacioacuten molecular para determinar la diseminacioacuten de una epidemia

Estafilococos

Tratamiento

piel nariz o faringe

reinfeccioacuten por diseminacioacuten de un foruacutenculo a otra zona de la piel dedos o prendas de vestir

Estafilococos

Infecciones cutaacuteneas (acneacute forunculosis) lipasas del estafilococo libera aacutecidos grasos produciendo irritacioacuten necesaria las tetraciclinas a largo plazo

Estafilococos

Abscesos y lesiones purulentas drenaje y tratamiento antimicrobiano difiacutecil erradicacioacuten

Estafilococos

Osteomielitis antimicrobianos y drenaje recesioacuten del tejido oacuteseo necroacutetico

Estafilococos

Bacteriemia endocarditis neumoniacutea penicilina o antimicrobianos como la daptomicina linezolida

Infecciones por S epidermis difiacuteciles de curar por ocurrir en dispositivos proteacutesicos y por poseer resitenciaa faacutermacos sisteacutemicos

Estafilococos

Epidemiologia y control

Fuentes de infeccioacuten lesiones humanas diseminadas foacutemites contaminados sistema respiratorio y piel

Diseminacioacuten de enfermedad por contacto

Control de la propagacioacuten de estafilococos limpieza higiene tratamiento aseacuteptico (hospitales)

Estafilococos

Los aerosoles y radiacioacuten ultravioleta poco efecto

Zonas de maacuteximo riego salas de recieacuten nacidos cuidado intensivos quiroacutefanos salas de quimioterapia para caacutencer

Personal contaminado debe excluirse de estas aacutereas y aplicacioacuten de antiseacutepticos toacutepicos

Personal uso de guantes correcto lavado de manos despueacutes de contacto con el paciente

Estafilococos

EstafilococosToxina del siacutendrome de choque

toacutexico

Causa shock toacutexico

Mujeres menstruales que usan tampon

Infeccioacuten de la heacuterida

Pacientes con taponamiento nasal

Es un superantiacutegeno que produce la liberacioacuten de grandes cantidades de IL-1 IL-2 y TNF

Siacutendromes cliacutenicos

Alimentos con la toxina

Toxina termoestable

Incubacioacuten de 3 a 4 horas

Voacutemito severo diarrea y dolor abdominal

Algunas cepas pueden causar enterocolitis (pacientes con tratamiento antibioacutetico)

Intoxicacioacuten alimentaria

Por diseminacioacuten de aspiraciones bronquiales o diseminacioacuten hematoacutegena

Pacientes inmnodeprimidos

El 10 desarrollo empiemas

Neumomia y empiema

Resultado de diseminacioacuten hematoacutegena traumatismos o infeccioacuten estafilocoacutecica

El hemocultivo es positivo en 50 casos

Osteomielitis y artritis seacuteptica

Infeccioacuten cutaacutenea

piel resulta dantildeada y se desprende

estafilococos

toxinas dantildeo a la piel

crenado ampollas como si la piel estuviera escaldada

bebeacutes y en nintildeos menores de 5 antildeos

Siacutendrome de la piel escaldada

Siacutentomas

bull Ampollas

bull Fiebre

bull Desprendimiento piel (exfoliacioacuten o descamacioacuten)

bull Piel adolorida

bull Enrojecimiento de la piel (eritema) que se propaga hasta cubrir la mayor parte del cuerpo

bull La piel se desprende con soacutelo ejercer una presioacuten suave dejando aacutereas rojas y huacutemedas

El meacutedico llevaraacute a cabo un examen fiacutesico y examinaraacute la piel El examen puede mostrar que la piel se desprende al frotarla

Tratamiento

antibioacuteticos

compresas huacutemedas

emoliente con el fin de mantener la piel huacutemeda

cicatrizacioacuten comienza e en 10 diacuteas despueacutes del tratamiento

Causado por el S Aureus

Foco identificable de infeccioacuten infeccioacuten pulmonar genitourinaria

Se extiende a la sangre por una infeccioacuten cutaacutenea

50 hospital despueacutes de intervenciones quiruacutergicas o uso de un cateacuteter intravascularcontaminado

Bacteriemia

S Aureus

grave

mortalidad del 50

Inicialmente siacutentomas inespeciacuteficos (gripe)

Alteracioacuten gato cardiaco embolizaciones seacutepticas perifeacutericas

Necesario tratamiento meacutedico quiruacutergico

En pacientes adictos por viacutea parenteral esta enfermedad afecta normalmente a las cavidades cardiacas derechas

Diseminacioacuten secundaria a otros oacuterganos (Murray 2007)

Endocarditis

Bibliografiacutea

Colimon K (1990) Fundamentos de Epidemiologiacutea Madrid Diacuteaz de Santos SA

Maldonado B (2012) Estreptococos Unifranz

Murray P (2007) Microbiologiacutea Medica (5deg ed) Madrid Elsevier

Negroni M (2009) Microbiologiacutea Estomatoloacutegica (2deg ed) Buenos Aires Editorial Meacutedica Panamericana

BROOK (2011) ldquoMicrobiologiacutea Meacutedicardquo (25va Ed) Editorial Moderna Meacutexico DF

H enterotoxinas (A-E G-J K-R U-V)

bull 50 de cepas S aureus las producen

bull son superantiacutegenos termoestables y resistentes a enzimas intestinales

bull intoxicaciones alimentarias

bull Ingestioacuten de 25 um enterotoxina B voacutemito y diarrea (estimulacioacuten SNC toxina receptores intestinales)

Estafilococos

Estafilococos

bullFlora normal S epidermis -piel sistema respiratorio o digestivo

bullEl S aureus en un 50 en fosas nasales

bullropa camas o ambientes humanos

bullCapacidad patoacutegena combinacioacuten de factores extracelulares toxinas y propiedades invasivas de la cepa

bullEnfermedades intoxicacioacuten alimentaria estafilocoacutecica bacteriemia y abscesos diseminados por todo el cuerpo

Patogenia

Estafilococos

infectan proacutetesis ortopeacutedicas

cardiovasculares

enfermedades en personas

inmunodeprimida

Forman biopeliacutecula resistencia

Ej El S saprophyticus produce infecciones urinarias en mujeres

joacutevenes y es resistente a la novocina

Estafilococos

Regulacioacuten de los factores determinantes de

la virulencia

La virulencia es sensible al ambiente y es regulada por varios sistemas que

constan de dos proteiacutenas

Cinasa sensora

Regulador de respuesta

Estafilococos

Cinasa sensora se une a ligandos extracelulares especiacuteficos o receptor causando una cascada de fosforilacioacuten dando lugar a la fijacioacuten del regulador a secuencias especiacuteficas de ADN activaacutendose la funcioacuten de transcripcioacuten

Estafilococos

El S Aureus contiene varios sistemas reguladores entre ellos encontramos al agr que controla la expresioacuten preferente de adhesinas de superficie ais como la produccioacuten de exoproteiacutenas lo que depende de la fase de crecimiento y por lo tanto de la densidad celular

Estafilococos

Anatomiacutea patoloacutegica

Foruacutenculo o absceso circunscrito

S aureus en el foliacuteculo piloso causa necrosis tisular

Se produce coagulasa coagulando la fibrina alrededor de la lesioacuten y dentro de los linfaacuteticos

Se forma una pared reforzada por ceacutelulas inflamatorias y tejidos fibrosos

Licuefaccioacuten del tejido necroacutetico

Se drena el liacutequido del absceso

Se llena de tejido de granulacioacuten

Cicatrizacioacuten

Estafilococos

Estafilococos

Manifestacion La supuracioacuten o absceso

Diseminan por linfaacuteticos la supuracioacuten por los mismos se asocia a la trombosis

osteomielitis el S aureus crece en un vaso de la metaacutefisis de un hueso largo causando necrosis y supuracioacuten

Estafilococos

El S aureus meningitis endocarditis o septicemia con pus en

cualquier oacutergano

intervienen en infecciones cutaacuteneas

como acneacute pioderma o impeacutertigo

Estafilococos

Manifestaciones cliacutenicas

Grano

Infeccioacuten del foliacuteculo piloso o absceso

Inflamacioacuten intensa circunscrita dolorosa con pus y cicatriza

Pared de fibrina y ceacutelulas alrededor del absceso evitan diseminacioacuten de microorganismos (no manipular)

La infeccioacuten se debe a la contaminacioacuten directa de una herida (infeccioacuten de una herida postoperatoria) o infeccioacuten despueacutes de un traumatismo (osteomielitis croacutenica por fractura abierta)

La intoxicacioacuten alimentaria se da por una incubacioacuten breve (1-8h) se presenta con voacutemitos naacuteuseas y diarrea

Estafilococos

Estafilococos

Pruebas diagnoacutesticas de

laboratorio

Muestras sangre pus aspirado

traqueal o liacutequido cefalorraquiacutedeo

Estafilococos

Frotis Los estafilococo aparecen como

grampositivos en racimos en frotis de pus o de esputo con tincioacuten

Gram

Aquiacute no se distingue a microorganismos

saprofitos ( S epidermis) de los patoacutegenos (S

aureus)

Estafilococos

Cultivo se siembran en placas de agar sangre formando colonias en 18h a 37 las muestras con

microflora mixta se cultivan en NaCl al 75

Estafilococos

Prueba de la catalasa para detectar enzimas citocromo oxidasa Se coloca una gota de peroacutexido de hidrogeno al 3 en el portaobjetos y se aplica a la solucioacuten la liberacioacuten de burbujas (oxigeno) indica una prueba positiva

Estafilococos

Prueba de la coagulasa el plasma citratado diluido se mezcla con caldo nutritivo de colonias en agar y se incuba a 37 grados Si se forman coaacutegulos en 1-4 horas es positiva

Estafilococos

Pruebas de susceptibilidad

Se hacen mediante micro dilucioacuten en

caldo o de difusioacuten en disco se dan de

forma sistemaacutetica en cepas de

estafilococos de infecciones

cliacutenicamente relevantes

Estafilococos

Pruebas seroloacutegicas y de tipificacioacuten

bull Pruebas seroloacutegicas para diagnoacutestico de infecciones para el S aureus no tienen utilidad praacutectica

bull Patrones de susceptibilidad a antibioacuteticos uacutetiles para rastrear infecciones y determinar cepas

bull Teacutecnicas de tipificacioacuten molecular para determinar la diseminacioacuten de una epidemia

Estafilococos

Tratamiento

piel nariz o faringe

reinfeccioacuten por diseminacioacuten de un foruacutenculo a otra zona de la piel dedos o prendas de vestir

Estafilococos

Infecciones cutaacuteneas (acneacute forunculosis) lipasas del estafilococo libera aacutecidos grasos produciendo irritacioacuten necesaria las tetraciclinas a largo plazo

Estafilococos

Abscesos y lesiones purulentas drenaje y tratamiento antimicrobiano difiacutecil erradicacioacuten

Estafilococos

Osteomielitis antimicrobianos y drenaje recesioacuten del tejido oacuteseo necroacutetico

Estafilococos

Bacteriemia endocarditis neumoniacutea penicilina o antimicrobianos como la daptomicina linezolida

Infecciones por S epidermis difiacuteciles de curar por ocurrir en dispositivos proteacutesicos y por poseer resitenciaa faacutermacos sisteacutemicos

Estafilococos

Epidemiologia y control

Fuentes de infeccioacuten lesiones humanas diseminadas foacutemites contaminados sistema respiratorio y piel

Diseminacioacuten de enfermedad por contacto

Control de la propagacioacuten de estafilococos limpieza higiene tratamiento aseacuteptico (hospitales)

Estafilococos

Los aerosoles y radiacioacuten ultravioleta poco efecto

Zonas de maacuteximo riego salas de recieacuten nacidos cuidado intensivos quiroacutefanos salas de quimioterapia para caacutencer

Personal contaminado debe excluirse de estas aacutereas y aplicacioacuten de antiseacutepticos toacutepicos

Personal uso de guantes correcto lavado de manos despueacutes de contacto con el paciente

Estafilococos

EstafilococosToxina del siacutendrome de choque

toacutexico

Causa shock toacutexico

Mujeres menstruales que usan tampon

Infeccioacuten de la heacuterida

Pacientes con taponamiento nasal

Es un superantiacutegeno que produce la liberacioacuten de grandes cantidades de IL-1 IL-2 y TNF

Siacutendromes cliacutenicos

Alimentos con la toxina

Toxina termoestable

Incubacioacuten de 3 a 4 horas

Voacutemito severo diarrea y dolor abdominal

Algunas cepas pueden causar enterocolitis (pacientes con tratamiento antibioacutetico)

Intoxicacioacuten alimentaria

Por diseminacioacuten de aspiraciones bronquiales o diseminacioacuten hematoacutegena

Pacientes inmnodeprimidos

El 10 desarrollo empiemas

Neumomia y empiema

Resultado de diseminacioacuten hematoacutegena traumatismos o infeccioacuten estafilocoacutecica

El hemocultivo es positivo en 50 casos

Osteomielitis y artritis seacuteptica

Infeccioacuten cutaacutenea

piel resulta dantildeada y se desprende

estafilococos

toxinas dantildeo a la piel

crenado ampollas como si la piel estuviera escaldada

bebeacutes y en nintildeos menores de 5 antildeos

Siacutendrome de la piel escaldada

Siacutentomas

bull Ampollas

bull Fiebre

bull Desprendimiento piel (exfoliacioacuten o descamacioacuten)

bull Piel adolorida

bull Enrojecimiento de la piel (eritema) que se propaga hasta cubrir la mayor parte del cuerpo

bull La piel se desprende con soacutelo ejercer una presioacuten suave dejando aacutereas rojas y huacutemedas

El meacutedico llevaraacute a cabo un examen fiacutesico y examinaraacute la piel El examen puede mostrar que la piel se desprende al frotarla

Tratamiento

antibioacuteticos

compresas huacutemedas

emoliente con el fin de mantener la piel huacutemeda

cicatrizacioacuten comienza e en 10 diacuteas despueacutes del tratamiento

Causado por el S Aureus

Foco identificable de infeccioacuten infeccioacuten pulmonar genitourinaria

Se extiende a la sangre por una infeccioacuten cutaacutenea

50 hospital despueacutes de intervenciones quiruacutergicas o uso de un cateacuteter intravascularcontaminado

Bacteriemia

S Aureus

grave

mortalidad del 50

Inicialmente siacutentomas inespeciacuteficos (gripe)

Alteracioacuten gato cardiaco embolizaciones seacutepticas perifeacutericas

Necesario tratamiento meacutedico quiruacutergico

En pacientes adictos por viacutea parenteral esta enfermedad afecta normalmente a las cavidades cardiacas derechas

Diseminacioacuten secundaria a otros oacuterganos (Murray 2007)

Endocarditis

Bibliografiacutea

Colimon K (1990) Fundamentos de Epidemiologiacutea Madrid Diacuteaz de Santos SA

Maldonado B (2012) Estreptococos Unifranz

Murray P (2007) Microbiologiacutea Medica (5deg ed) Madrid Elsevier

Negroni M (2009) Microbiologiacutea Estomatoloacutegica (2deg ed) Buenos Aires Editorial Meacutedica Panamericana

BROOK (2011) ldquoMicrobiologiacutea Meacutedicardquo (25va Ed) Editorial Moderna Meacutexico DF

Estafilococos

bullFlora normal S epidermis -piel sistema respiratorio o digestivo

bullEl S aureus en un 50 en fosas nasales

bullropa camas o ambientes humanos

bullCapacidad patoacutegena combinacioacuten de factores extracelulares toxinas y propiedades invasivas de la cepa

bullEnfermedades intoxicacioacuten alimentaria estafilocoacutecica bacteriemia y abscesos diseminados por todo el cuerpo

Patogenia

Estafilococos

infectan proacutetesis ortopeacutedicas

cardiovasculares

enfermedades en personas

inmunodeprimida

Forman biopeliacutecula resistencia

Ej El S saprophyticus produce infecciones urinarias en mujeres

joacutevenes y es resistente a la novocina

Estafilococos

Regulacioacuten de los factores determinantes de

la virulencia

La virulencia es sensible al ambiente y es regulada por varios sistemas que

constan de dos proteiacutenas

Cinasa sensora

Regulador de respuesta

Estafilococos

Cinasa sensora se une a ligandos extracelulares especiacuteficos o receptor causando una cascada de fosforilacioacuten dando lugar a la fijacioacuten del regulador a secuencias especiacuteficas de ADN activaacutendose la funcioacuten de transcripcioacuten

Estafilococos

El S Aureus contiene varios sistemas reguladores entre ellos encontramos al agr que controla la expresioacuten preferente de adhesinas de superficie ais como la produccioacuten de exoproteiacutenas lo que depende de la fase de crecimiento y por lo tanto de la densidad celular

Estafilococos

Anatomiacutea patoloacutegica

Foruacutenculo o absceso circunscrito

S aureus en el foliacuteculo piloso causa necrosis tisular

Se produce coagulasa coagulando la fibrina alrededor de la lesioacuten y dentro de los linfaacuteticos

Se forma una pared reforzada por ceacutelulas inflamatorias y tejidos fibrosos

Licuefaccioacuten del tejido necroacutetico

Se drena el liacutequido del absceso

Se llena de tejido de granulacioacuten

Cicatrizacioacuten

Estafilococos

Estafilococos

Manifestacion La supuracioacuten o absceso

Diseminan por linfaacuteticos la supuracioacuten por los mismos se asocia a la trombosis

osteomielitis el S aureus crece en un vaso de la metaacutefisis de un hueso largo causando necrosis y supuracioacuten

Estafilococos

El S aureus meningitis endocarditis o septicemia con pus en

cualquier oacutergano

intervienen en infecciones cutaacuteneas

como acneacute pioderma o impeacutertigo

Estafilococos

Manifestaciones cliacutenicas

Grano

Infeccioacuten del foliacuteculo piloso o absceso

Inflamacioacuten intensa circunscrita dolorosa con pus y cicatriza

Pared de fibrina y ceacutelulas alrededor del absceso evitan diseminacioacuten de microorganismos (no manipular)

La infeccioacuten se debe a la contaminacioacuten directa de una herida (infeccioacuten de una herida postoperatoria) o infeccioacuten despueacutes de un traumatismo (osteomielitis croacutenica por fractura abierta)

La intoxicacioacuten alimentaria se da por una incubacioacuten breve (1-8h) se presenta con voacutemitos naacuteuseas y diarrea

Estafilococos

Estafilococos

Pruebas diagnoacutesticas de

laboratorio

Muestras sangre pus aspirado

traqueal o liacutequido cefalorraquiacutedeo

Estafilococos

Frotis Los estafilococo aparecen como

grampositivos en racimos en frotis de pus o de esputo con tincioacuten

Gram

Aquiacute no se distingue a microorganismos

saprofitos ( S epidermis) de los patoacutegenos (S

aureus)

Estafilococos

Cultivo se siembran en placas de agar sangre formando colonias en 18h a 37 las muestras con

microflora mixta se cultivan en NaCl al 75

Estafilococos

Prueba de la catalasa para detectar enzimas citocromo oxidasa Se coloca una gota de peroacutexido de hidrogeno al 3 en el portaobjetos y se aplica a la solucioacuten la liberacioacuten de burbujas (oxigeno) indica una prueba positiva

Estafilococos

Prueba de la coagulasa el plasma citratado diluido se mezcla con caldo nutritivo de colonias en agar y se incuba a 37 grados Si se forman coaacutegulos en 1-4 horas es positiva

Estafilococos

Pruebas de susceptibilidad

Se hacen mediante micro dilucioacuten en

caldo o de difusioacuten en disco se dan de

forma sistemaacutetica en cepas de

estafilococos de infecciones

cliacutenicamente relevantes

Estafilococos

Pruebas seroloacutegicas y de tipificacioacuten

bull Pruebas seroloacutegicas para diagnoacutestico de infecciones para el S aureus no tienen utilidad praacutectica

bull Patrones de susceptibilidad a antibioacuteticos uacutetiles para rastrear infecciones y determinar cepas

bull Teacutecnicas de tipificacioacuten molecular para determinar la diseminacioacuten de una epidemia

Estafilococos

Tratamiento

piel nariz o faringe

reinfeccioacuten por diseminacioacuten de un foruacutenculo a otra zona de la piel dedos o prendas de vestir

Estafilococos

Infecciones cutaacuteneas (acneacute forunculosis) lipasas del estafilococo libera aacutecidos grasos produciendo irritacioacuten necesaria las tetraciclinas a largo plazo

Estafilococos

Abscesos y lesiones purulentas drenaje y tratamiento antimicrobiano difiacutecil erradicacioacuten

Estafilococos

Osteomielitis antimicrobianos y drenaje recesioacuten del tejido oacuteseo necroacutetico

Estafilococos

Bacteriemia endocarditis neumoniacutea penicilina o antimicrobianos como la daptomicina linezolida

Infecciones por S epidermis difiacuteciles de curar por ocurrir en dispositivos proteacutesicos y por poseer resitenciaa faacutermacos sisteacutemicos

Estafilococos

Epidemiologia y control

Fuentes de infeccioacuten lesiones humanas diseminadas foacutemites contaminados sistema respiratorio y piel

Diseminacioacuten de enfermedad por contacto

Control de la propagacioacuten de estafilococos limpieza higiene tratamiento aseacuteptico (hospitales)

Estafilococos

Los aerosoles y radiacioacuten ultravioleta poco efecto

Zonas de maacuteximo riego salas de recieacuten nacidos cuidado intensivos quiroacutefanos salas de quimioterapia para caacutencer

Personal contaminado debe excluirse de estas aacutereas y aplicacioacuten de antiseacutepticos toacutepicos

Personal uso de guantes correcto lavado de manos despueacutes de contacto con el paciente

Estafilococos

EstafilococosToxina del siacutendrome de choque

toacutexico

Causa shock toacutexico

Mujeres menstruales que usan tampon

Infeccioacuten de la heacuterida

Pacientes con taponamiento nasal

Es un superantiacutegeno que produce la liberacioacuten de grandes cantidades de IL-1 IL-2 y TNF

Siacutendromes cliacutenicos

Alimentos con la toxina

Toxina termoestable

Incubacioacuten de 3 a 4 horas

Voacutemito severo diarrea y dolor abdominal

Algunas cepas pueden causar enterocolitis (pacientes con tratamiento antibioacutetico)

Intoxicacioacuten alimentaria

Por diseminacioacuten de aspiraciones bronquiales o diseminacioacuten hematoacutegena

Pacientes inmnodeprimidos

El 10 desarrollo empiemas

Neumomia y empiema

Resultado de diseminacioacuten hematoacutegena traumatismos o infeccioacuten estafilocoacutecica

El hemocultivo es positivo en 50 casos

Osteomielitis y artritis seacuteptica

Infeccioacuten cutaacutenea

piel resulta dantildeada y se desprende

estafilococos

toxinas dantildeo a la piel

crenado ampollas como si la piel estuviera escaldada

bebeacutes y en nintildeos menores de 5 antildeos

Siacutendrome de la piel escaldada

Siacutentomas

bull Ampollas

bull Fiebre

bull Desprendimiento piel (exfoliacioacuten o descamacioacuten)

bull Piel adolorida

bull Enrojecimiento de la piel (eritema) que se propaga hasta cubrir la mayor parte del cuerpo

bull La piel se desprende con soacutelo ejercer una presioacuten suave dejando aacutereas rojas y huacutemedas

El meacutedico llevaraacute a cabo un examen fiacutesico y examinaraacute la piel El examen puede mostrar que la piel se desprende al frotarla

Tratamiento

antibioacuteticos

compresas huacutemedas

emoliente con el fin de mantener la piel huacutemeda

cicatrizacioacuten comienza e en 10 diacuteas despueacutes del tratamiento

Causado por el S Aureus

Foco identificable de infeccioacuten infeccioacuten pulmonar genitourinaria

Se extiende a la sangre por una infeccioacuten cutaacutenea

50 hospital despueacutes de intervenciones quiruacutergicas o uso de un cateacuteter intravascularcontaminado

Bacteriemia

S Aureus

grave

mortalidad del 50

Inicialmente siacutentomas inespeciacuteficos (gripe)

Alteracioacuten gato cardiaco embolizaciones seacutepticas perifeacutericas

Necesario tratamiento meacutedico quiruacutergico

En pacientes adictos por viacutea parenteral esta enfermedad afecta normalmente a las cavidades cardiacas derechas

Diseminacioacuten secundaria a otros oacuterganos (Murray 2007)

Endocarditis

Bibliografiacutea

Colimon K (1990) Fundamentos de Epidemiologiacutea Madrid Diacuteaz de Santos SA

Maldonado B (2012) Estreptococos Unifranz

Murray P (2007) Microbiologiacutea Medica (5deg ed) Madrid Elsevier

Negroni M (2009) Microbiologiacutea Estomatoloacutegica (2deg ed) Buenos Aires Editorial Meacutedica Panamericana

BROOK (2011) ldquoMicrobiologiacutea Meacutedicardquo (25va Ed) Editorial Moderna Meacutexico DF

bullFlora normal S epidermis -piel sistema respiratorio o digestivo

bullEl S aureus en un 50 en fosas nasales

bullropa camas o ambientes humanos

bullCapacidad patoacutegena combinacioacuten de factores extracelulares toxinas y propiedades invasivas de la cepa

bullEnfermedades intoxicacioacuten alimentaria estafilocoacutecica bacteriemia y abscesos diseminados por todo el cuerpo

Patogenia

Estafilococos

infectan proacutetesis ortopeacutedicas

cardiovasculares

enfermedades en personas

inmunodeprimida

Forman biopeliacutecula resistencia

Ej El S saprophyticus produce infecciones urinarias en mujeres

joacutevenes y es resistente a la novocina

Estafilococos

Regulacioacuten de los factores determinantes de

la virulencia

La virulencia es sensible al ambiente y es regulada por varios sistemas que

constan de dos proteiacutenas

Cinasa sensora

Regulador de respuesta

Estafilococos

Cinasa sensora se une a ligandos extracelulares especiacuteficos o receptor causando una cascada de fosforilacioacuten dando lugar a la fijacioacuten del regulador a secuencias especiacuteficas de ADN activaacutendose la funcioacuten de transcripcioacuten

Estafilococos

El S Aureus contiene varios sistemas reguladores entre ellos encontramos al agr que controla la expresioacuten preferente de adhesinas de superficie ais como la produccioacuten de exoproteiacutenas lo que depende de la fase de crecimiento y por lo tanto de la densidad celular

Estafilococos

Anatomiacutea patoloacutegica

Foruacutenculo o absceso circunscrito

S aureus en el foliacuteculo piloso causa necrosis tisular

Se produce coagulasa coagulando la fibrina alrededor de la lesioacuten y dentro de los linfaacuteticos

Se forma una pared reforzada por ceacutelulas inflamatorias y tejidos fibrosos

Licuefaccioacuten del tejido necroacutetico

Se drena el liacutequido del absceso

Se llena de tejido de granulacioacuten

Cicatrizacioacuten

Estafilococos

Estafilococos

Manifestacion La supuracioacuten o absceso

Diseminan por linfaacuteticos la supuracioacuten por los mismos se asocia a la trombosis

osteomielitis el S aureus crece en un vaso de la metaacutefisis de un hueso largo causando necrosis y supuracioacuten

Estafilococos

El S aureus meningitis endocarditis o septicemia con pus en

cualquier oacutergano

intervienen en infecciones cutaacuteneas

como acneacute pioderma o impeacutertigo

Estafilococos

Manifestaciones cliacutenicas

Grano

Infeccioacuten del foliacuteculo piloso o absceso

Inflamacioacuten intensa circunscrita dolorosa con pus y cicatriza

Pared de fibrina y ceacutelulas alrededor del absceso evitan diseminacioacuten de microorganismos (no manipular)

La infeccioacuten se debe a la contaminacioacuten directa de una herida (infeccioacuten de una herida postoperatoria) o infeccioacuten despueacutes de un traumatismo (osteomielitis croacutenica por fractura abierta)

La intoxicacioacuten alimentaria se da por una incubacioacuten breve (1-8h) se presenta con voacutemitos naacuteuseas y diarrea

Estafilococos

Estafilococos

Pruebas diagnoacutesticas de

laboratorio

Muestras sangre pus aspirado

traqueal o liacutequido cefalorraquiacutedeo

Estafilococos

Frotis Los estafilococo aparecen como

grampositivos en racimos en frotis de pus o de esputo con tincioacuten

Gram

Aquiacute no se distingue a microorganismos

saprofitos ( S epidermis) de los patoacutegenos (S

aureus)

Estafilococos

Cultivo se siembran en placas de agar sangre formando colonias en 18h a 37 las muestras con

microflora mixta se cultivan en NaCl al 75

Estafilococos

Prueba de la catalasa para detectar enzimas citocromo oxidasa Se coloca una gota de peroacutexido de hidrogeno al 3 en el portaobjetos y se aplica a la solucioacuten la liberacioacuten de burbujas (oxigeno) indica una prueba positiva

Estafilococos

Prueba de la coagulasa el plasma citratado diluido se mezcla con caldo nutritivo de colonias en agar y se incuba a 37 grados Si se forman coaacutegulos en 1-4 horas es positiva

Estafilococos

Pruebas de susceptibilidad

Se hacen mediante micro dilucioacuten en

caldo o de difusioacuten en disco se dan de

forma sistemaacutetica en cepas de

estafilococos de infecciones

cliacutenicamente relevantes

Estafilococos

Pruebas seroloacutegicas y de tipificacioacuten

bull Pruebas seroloacutegicas para diagnoacutestico de infecciones para el S aureus no tienen utilidad praacutectica

bull Patrones de susceptibilidad a antibioacuteticos uacutetiles para rastrear infecciones y determinar cepas

bull Teacutecnicas de tipificacioacuten molecular para determinar la diseminacioacuten de una epidemia

Estafilococos

Tratamiento

piel nariz o faringe

reinfeccioacuten por diseminacioacuten de un foruacutenculo a otra zona de la piel dedos o prendas de vestir

Estafilococos

Infecciones cutaacuteneas (acneacute forunculosis) lipasas del estafilococo libera aacutecidos grasos produciendo irritacioacuten necesaria las tetraciclinas a largo plazo

Estafilococos

Abscesos y lesiones purulentas drenaje y tratamiento antimicrobiano difiacutecil erradicacioacuten

Estafilococos

Osteomielitis antimicrobianos y drenaje recesioacuten del tejido oacuteseo necroacutetico

Estafilococos

Bacteriemia endocarditis neumoniacutea penicilina o antimicrobianos como la daptomicina linezolida

Infecciones por S epidermis difiacuteciles de curar por ocurrir en dispositivos proteacutesicos y por poseer resitenciaa faacutermacos sisteacutemicos

Estafilococos

Epidemiologia y control

Fuentes de infeccioacuten lesiones humanas diseminadas foacutemites contaminados sistema respiratorio y piel

Diseminacioacuten de enfermedad por contacto

Control de la propagacioacuten de estafilococos limpieza higiene tratamiento aseacuteptico (hospitales)

Estafilococos

Los aerosoles y radiacioacuten ultravioleta poco efecto

Zonas de maacuteximo riego salas de recieacuten nacidos cuidado intensivos quiroacutefanos salas de quimioterapia para caacutencer

Personal contaminado debe excluirse de estas aacutereas y aplicacioacuten de antiseacutepticos toacutepicos

Personal uso de guantes correcto lavado de manos despueacutes de contacto con el paciente

Estafilococos

EstafilococosToxina del siacutendrome de choque

toacutexico

Causa shock toacutexico

Mujeres menstruales que usan tampon

Infeccioacuten de la heacuterida

Pacientes con taponamiento nasal

Es un superantiacutegeno que produce la liberacioacuten de grandes cantidades de IL-1 IL-2 y TNF

Siacutendromes cliacutenicos

Alimentos con la toxina

Toxina termoestable

Incubacioacuten de 3 a 4 horas

Voacutemito severo diarrea y dolor abdominal

Algunas cepas pueden causar enterocolitis (pacientes con tratamiento antibioacutetico)

Intoxicacioacuten alimentaria

Por diseminacioacuten de aspiraciones bronquiales o diseminacioacuten hematoacutegena

Pacientes inmnodeprimidos

El 10 desarrollo empiemas

Neumomia y empiema

Resultado de diseminacioacuten hematoacutegena traumatismos o infeccioacuten estafilocoacutecica

El hemocultivo es positivo en 50 casos

Osteomielitis y artritis seacuteptica

Infeccioacuten cutaacutenea

piel resulta dantildeada y se desprende

estafilococos

toxinas dantildeo a la piel

crenado ampollas como si la piel estuviera escaldada

bebeacutes y en nintildeos menores de 5 antildeos

Siacutendrome de la piel escaldada

Siacutentomas

bull Ampollas

bull Fiebre

bull Desprendimiento piel (exfoliacioacuten o descamacioacuten)

bull Piel adolorida

bull Enrojecimiento de la piel (eritema) que se propaga hasta cubrir la mayor parte del cuerpo

bull La piel se desprende con soacutelo ejercer una presioacuten suave dejando aacutereas rojas y huacutemedas

El meacutedico llevaraacute a cabo un examen fiacutesico y examinaraacute la piel El examen puede mostrar que la piel se desprende al frotarla

Tratamiento

antibioacuteticos

compresas huacutemedas

emoliente con el fin de mantener la piel huacutemeda

cicatrizacioacuten comienza e en 10 diacuteas despueacutes del tratamiento

Causado por el S Aureus

Foco identificable de infeccioacuten infeccioacuten pulmonar genitourinaria

Se extiende a la sangre por una infeccioacuten cutaacutenea

50 hospital despueacutes de intervenciones quiruacutergicas o uso de un cateacuteter intravascularcontaminado

Bacteriemia

S Aureus

grave

mortalidad del 50

Inicialmente siacutentomas inespeciacuteficos (gripe)

Alteracioacuten gato cardiaco embolizaciones seacutepticas perifeacutericas

Necesario tratamiento meacutedico quiruacutergico

En pacientes adictos por viacutea parenteral esta enfermedad afecta normalmente a las cavidades cardiacas derechas

Diseminacioacuten secundaria a otros oacuterganos (Murray 2007)

Endocarditis

Bibliografiacutea

Colimon K (1990) Fundamentos de Epidemiologiacutea Madrid Diacuteaz de Santos SA

Maldonado B (2012) Estreptococos Unifranz

Murray P (2007) Microbiologiacutea Medica (5deg ed) Madrid Elsevier

Negroni M (2009) Microbiologiacutea Estomatoloacutegica (2deg ed) Buenos Aires Editorial Meacutedica Panamericana

BROOK (2011) ldquoMicrobiologiacutea Meacutedicardquo (25va Ed) Editorial Moderna Meacutexico DF

infectan proacutetesis ortopeacutedicas

cardiovasculares

enfermedades en personas

inmunodeprimida

Forman biopeliacutecula resistencia

Ej El S saprophyticus produce infecciones urinarias en mujeres

joacutevenes y es resistente a la novocina

Estafilococos

Regulacioacuten de los factores determinantes de

la virulencia

La virulencia es sensible al ambiente y es regulada por varios sistemas que

constan de dos proteiacutenas

Cinasa sensora

Regulador de respuesta

Estafilococos

Cinasa sensora se une a ligandos extracelulares especiacuteficos o receptor causando una cascada de fosforilacioacuten dando lugar a la fijacioacuten del regulador a secuencias especiacuteficas de ADN activaacutendose la funcioacuten de transcripcioacuten

Estafilococos

El S Aureus contiene varios sistemas reguladores entre ellos encontramos al agr que controla la expresioacuten preferente de adhesinas de superficie ais como la produccioacuten de exoproteiacutenas lo que depende de la fase de crecimiento y por lo tanto de la densidad celular

Estafilococos

Anatomiacutea patoloacutegica

Foruacutenculo o absceso circunscrito

S aureus en el foliacuteculo piloso causa necrosis tisular

Se produce coagulasa coagulando la fibrina alrededor de la lesioacuten y dentro de los linfaacuteticos

Se forma una pared reforzada por ceacutelulas inflamatorias y tejidos fibrosos

Licuefaccioacuten del tejido necroacutetico

Se drena el liacutequido del absceso

Se llena de tejido de granulacioacuten

Cicatrizacioacuten

Estafilococos

Estafilococos

Manifestacion La supuracioacuten o absceso

Diseminan por linfaacuteticos la supuracioacuten por los mismos se asocia a la trombosis

osteomielitis el S aureus crece en un vaso de la metaacutefisis de un hueso largo causando necrosis y supuracioacuten

Estafilococos

El S aureus meningitis endocarditis o septicemia con pus en

cualquier oacutergano

intervienen en infecciones cutaacuteneas

como acneacute pioderma o impeacutertigo

Estafilococos

Manifestaciones cliacutenicas

Grano

Infeccioacuten del foliacuteculo piloso o absceso

Inflamacioacuten intensa circunscrita dolorosa con pus y cicatriza

Pared de fibrina y ceacutelulas alrededor del absceso evitan diseminacioacuten de microorganismos (no manipular)

La infeccioacuten se debe a la contaminacioacuten directa de una herida (infeccioacuten de una herida postoperatoria) o infeccioacuten despueacutes de un traumatismo (osteomielitis croacutenica por fractura abierta)

La intoxicacioacuten alimentaria se da por una incubacioacuten breve (1-8h) se presenta con voacutemitos naacuteuseas y diarrea

Estafilococos

Estafilococos

Pruebas diagnoacutesticas de

laboratorio

Muestras sangre pus aspirado

traqueal o liacutequido cefalorraquiacutedeo

Estafilococos

Frotis Los estafilococo aparecen como

grampositivos en racimos en frotis de pus o de esputo con tincioacuten

Gram

Aquiacute no se distingue a microorganismos

saprofitos ( S epidermis) de los patoacutegenos (S

aureus)

Estafilococos

Cultivo se siembran en placas de agar sangre formando colonias en 18h a 37 las muestras con

microflora mixta se cultivan en NaCl al 75

Estafilococos

Prueba de la catalasa para detectar enzimas citocromo oxidasa Se coloca una gota de peroacutexido de hidrogeno al 3 en el portaobjetos y se aplica a la solucioacuten la liberacioacuten de burbujas (oxigeno) indica una prueba positiva

Estafilococos

Prueba de la coagulasa el plasma citratado diluido se mezcla con caldo nutritivo de colonias en agar y se incuba a 37 grados Si se forman coaacutegulos en 1-4 horas es positiva

Estafilococos

Pruebas de susceptibilidad

Se hacen mediante micro dilucioacuten en

caldo o de difusioacuten en disco se dan de

forma sistemaacutetica en cepas de

estafilococos de infecciones

cliacutenicamente relevantes

Estafilococos

Pruebas seroloacutegicas y de tipificacioacuten

bull Pruebas seroloacutegicas para diagnoacutestico de infecciones para el S aureus no tienen utilidad praacutectica

bull Patrones de susceptibilidad a antibioacuteticos uacutetiles para rastrear infecciones y determinar cepas

bull Teacutecnicas de tipificacioacuten molecular para determinar la diseminacioacuten de una epidemia

Estafilococos

Tratamiento

piel nariz o faringe

reinfeccioacuten por diseminacioacuten de un foruacutenculo a otra zona de la piel dedos o prendas de vestir

Estafilococos

Infecciones cutaacuteneas (acneacute forunculosis) lipasas del estafilococo libera aacutecidos grasos produciendo irritacioacuten necesaria las tetraciclinas a largo plazo

Estafilococos

Abscesos y lesiones purulentas drenaje y tratamiento antimicrobiano difiacutecil erradicacioacuten

Estafilococos

Osteomielitis antimicrobianos y drenaje recesioacuten del tejido oacuteseo necroacutetico

Estafilococos

Bacteriemia endocarditis neumoniacutea penicilina o antimicrobianos como la daptomicina linezolida

Infecciones por S epidermis difiacuteciles de curar por ocurrir en dispositivos proteacutesicos y por poseer resitenciaa faacutermacos sisteacutemicos

Estafilococos

Epidemiologia y control

Fuentes de infeccioacuten lesiones humanas diseminadas foacutemites contaminados sistema respiratorio y piel

Diseminacioacuten de enfermedad por contacto

Control de la propagacioacuten de estafilococos limpieza higiene tratamiento aseacuteptico (hospitales)

Estafilococos

Los aerosoles y radiacioacuten ultravioleta poco efecto

Zonas de maacuteximo riego salas de recieacuten nacidos cuidado intensivos quiroacutefanos salas de quimioterapia para caacutencer

Personal contaminado debe excluirse de estas aacutereas y aplicacioacuten de antiseacutepticos toacutepicos

Personal uso de guantes correcto lavado de manos despueacutes de contacto con el paciente

Estafilococos

EstafilococosToxina del siacutendrome de choque

toacutexico

Causa shock toacutexico

Mujeres menstruales que usan tampon

Infeccioacuten de la heacuterida

Pacientes con taponamiento nasal

Es un superantiacutegeno que produce la liberacioacuten de grandes cantidades de IL-1 IL-2 y TNF

Siacutendromes cliacutenicos

Alimentos con la toxina

Toxina termoestable

Incubacioacuten de 3 a 4 horas

Voacutemito severo diarrea y dolor abdominal

Algunas cepas pueden causar enterocolitis (pacientes con tratamiento antibioacutetico)

Intoxicacioacuten alimentaria

Por diseminacioacuten de aspiraciones bronquiales o diseminacioacuten hematoacutegena

Pacientes inmnodeprimidos

El 10 desarrollo empiemas

Neumomia y empiema

Resultado de diseminacioacuten hematoacutegena traumatismos o infeccioacuten estafilocoacutecica

El hemocultivo es positivo en 50 casos

Osteomielitis y artritis seacuteptica

Infeccioacuten cutaacutenea

piel resulta dantildeada y se desprende

estafilococos

toxinas dantildeo a la piel

crenado ampollas como si la piel estuviera escaldada

bebeacutes y en nintildeos menores de 5 antildeos

Siacutendrome de la piel escaldada

Siacutentomas

bull Ampollas

bull Fiebre

bull Desprendimiento piel (exfoliacioacuten o descamacioacuten)

bull Piel adolorida

bull Enrojecimiento de la piel (eritema) que se propaga hasta cubrir la mayor parte del cuerpo

bull La piel se desprende con soacutelo ejercer una presioacuten suave dejando aacutereas rojas y huacutemedas

El meacutedico llevaraacute a cabo un examen fiacutesico y examinaraacute la piel El examen puede mostrar que la piel se desprende al frotarla

Tratamiento

antibioacuteticos

compresas huacutemedas

emoliente con el fin de mantener la piel huacutemeda

cicatrizacioacuten comienza e en 10 diacuteas despueacutes del tratamiento

Causado por el S Aureus

Foco identificable de infeccioacuten infeccioacuten pulmonar genitourinaria

Se extiende a la sangre por una infeccioacuten cutaacutenea

50 hospital despueacutes de intervenciones quiruacutergicas o uso de un cateacuteter intravascularcontaminado

Bacteriemia

S Aureus

grave

mortalidad del 50

Inicialmente siacutentomas inespeciacuteficos (gripe)

Alteracioacuten gato cardiaco embolizaciones seacutepticas perifeacutericas

Necesario tratamiento meacutedico quiruacutergico

En pacientes adictos por viacutea parenteral esta enfermedad afecta normalmente a las cavidades cardiacas derechas

Diseminacioacuten secundaria a otros oacuterganos (Murray 2007)

Endocarditis

Bibliografiacutea

Colimon K (1990) Fundamentos de Epidemiologiacutea Madrid Diacuteaz de Santos SA

Maldonado B (2012) Estreptococos Unifranz

Murray P (2007) Microbiologiacutea Medica (5deg ed) Madrid Elsevier

Negroni M (2009) Microbiologiacutea Estomatoloacutegica (2deg ed) Buenos Aires Editorial Meacutedica Panamericana

BROOK (2011) ldquoMicrobiologiacutea Meacutedicardquo (25va Ed) Editorial Moderna Meacutexico DF

Regulacioacuten de los factores determinantes de

la virulencia

La virulencia es sensible al ambiente y es regulada por varios sistemas que

constan de dos proteiacutenas

Cinasa sensora

Regulador de respuesta

Estafilococos

Cinasa sensora se une a ligandos extracelulares especiacuteficos o receptor causando una cascada de fosforilacioacuten dando lugar a la fijacioacuten del regulador a secuencias especiacuteficas de ADN activaacutendose la funcioacuten de transcripcioacuten

Estafilococos

El S Aureus contiene varios sistemas reguladores entre ellos encontramos al agr que controla la expresioacuten preferente de adhesinas de superficie ais como la produccioacuten de exoproteiacutenas lo que depende de la fase de crecimiento y por lo tanto de la densidad celular

Estafilococos

Anatomiacutea patoloacutegica

Foruacutenculo o absceso circunscrito

S aureus en el foliacuteculo piloso causa necrosis tisular

Se produce coagulasa coagulando la fibrina alrededor de la lesioacuten y dentro de los linfaacuteticos

Se forma una pared reforzada por ceacutelulas inflamatorias y tejidos fibrosos

Licuefaccioacuten del tejido necroacutetico

Se drena el liacutequido del absceso

Se llena de tejido de granulacioacuten

Cicatrizacioacuten

Estafilococos

Estafilococos

Manifestacion La supuracioacuten o absceso

Diseminan por linfaacuteticos la supuracioacuten por los mismos se asocia a la trombosis

osteomielitis el S aureus crece en un vaso de la metaacutefisis de un hueso largo causando necrosis y supuracioacuten

Estafilococos

El S aureus meningitis endocarditis o septicemia con pus en

cualquier oacutergano

intervienen en infecciones cutaacuteneas

como acneacute pioderma o impeacutertigo

Estafilococos

Manifestaciones cliacutenicas

Grano

Infeccioacuten del foliacuteculo piloso o absceso

Inflamacioacuten intensa circunscrita dolorosa con pus y cicatriza

Pared de fibrina y ceacutelulas alrededor del absceso evitan diseminacioacuten de microorganismos (no manipular)

La infeccioacuten se debe a la contaminacioacuten directa de una herida (infeccioacuten de una herida postoperatoria) o infeccioacuten despueacutes de un traumatismo (osteomielitis croacutenica por fractura abierta)

La intoxicacioacuten alimentaria se da por una incubacioacuten breve (1-8h) se presenta con voacutemitos naacuteuseas y diarrea

Estafilococos

Estafilococos

Pruebas diagnoacutesticas de

laboratorio

Muestras sangre pus aspirado

traqueal o liacutequido cefalorraquiacutedeo

Estafilococos

Frotis Los estafilococo aparecen como

grampositivos en racimos en frotis de pus o de esputo con tincioacuten

Gram

Aquiacute no se distingue a microorganismos

saprofitos ( S epidermis) de los patoacutegenos (S

aureus)

Estafilococos

Cultivo se siembran en placas de agar sangre formando colonias en 18h a 37 las muestras con

microflora mixta se cultivan en NaCl al 75

Estafilococos

Prueba de la catalasa para detectar enzimas citocromo oxidasa Se coloca una gota de peroacutexido de hidrogeno al 3 en el portaobjetos y se aplica a la solucioacuten la liberacioacuten de burbujas (oxigeno) indica una prueba positiva

Estafilococos

Prueba de la coagulasa el plasma citratado diluido se mezcla con caldo nutritivo de colonias en agar y se incuba a 37 grados Si se forman coaacutegulos en 1-4 horas es positiva

Estafilococos

Pruebas de susceptibilidad

Se hacen mediante micro dilucioacuten en

caldo o de difusioacuten en disco se dan de

forma sistemaacutetica en cepas de

estafilococos de infecciones

cliacutenicamente relevantes

Estafilococos

Pruebas seroloacutegicas y de tipificacioacuten

bull Pruebas seroloacutegicas para diagnoacutestico de infecciones para el S aureus no tienen utilidad praacutectica

bull Patrones de susceptibilidad a antibioacuteticos uacutetiles para rastrear infecciones y determinar cepas

bull Teacutecnicas de tipificacioacuten molecular para determinar la diseminacioacuten de una epidemia

Estafilococos

Tratamiento

piel nariz o faringe

reinfeccioacuten por diseminacioacuten de un foruacutenculo a otra zona de la piel dedos o prendas de vestir

Estafilococos

Infecciones cutaacuteneas (acneacute forunculosis) lipasas del estafilococo libera aacutecidos grasos produciendo irritacioacuten necesaria las tetraciclinas a largo plazo

Estafilococos

Abscesos y lesiones purulentas drenaje y tratamiento antimicrobiano difiacutecil erradicacioacuten

Estafilococos

Osteomielitis antimicrobianos y drenaje recesioacuten del tejido oacuteseo necroacutetico

Estafilococos

Bacteriemia endocarditis neumoniacutea penicilina o antimicrobianos como la daptomicina linezolida

Infecciones por S epidermis difiacuteciles de curar por ocurrir en dispositivos proteacutesicos y por poseer resitenciaa faacutermacos sisteacutemicos

Estafilococos

Epidemiologia y control

Fuentes de infeccioacuten lesiones humanas diseminadas foacutemites contaminados sistema respiratorio y piel

Diseminacioacuten de enfermedad por contacto

Control de la propagacioacuten de estafilococos limpieza higiene tratamiento aseacuteptico (hospitales)

Estafilococos

Los aerosoles y radiacioacuten ultravioleta poco efecto

Zonas de maacuteximo riego salas de recieacuten nacidos cuidado intensivos quiroacutefanos salas de quimioterapia para caacutencer

Personal contaminado debe excluirse de estas aacutereas y aplicacioacuten de antiseacutepticos toacutepicos

Personal uso de guantes correcto lavado de manos despueacutes de contacto con el paciente

Estafilococos

EstafilococosToxina del siacutendrome de choque

toacutexico

Causa shock toacutexico

Mujeres menstruales que usan tampon

Infeccioacuten de la heacuterida

Pacientes con taponamiento nasal

Es un superantiacutegeno que produce la liberacioacuten de grandes cantidades de IL-1 IL-2 y TNF

Siacutendromes cliacutenicos

Alimentos con la toxina

Toxina termoestable

Incubacioacuten de 3 a 4 horas

Voacutemito severo diarrea y dolor abdominal

Algunas cepas pueden causar enterocolitis (pacientes con tratamiento antibioacutetico)

Intoxicacioacuten alimentaria

Por diseminacioacuten de aspiraciones bronquiales o diseminacioacuten hematoacutegena

Pacientes inmnodeprimidos

El 10 desarrollo empiemas

Neumomia y empiema

Resultado de diseminacioacuten hematoacutegena traumatismos o infeccioacuten estafilocoacutecica

El hemocultivo es positivo en 50 casos

Osteomielitis y artritis seacuteptica

Infeccioacuten cutaacutenea

piel resulta dantildeada y se desprende

estafilococos

toxinas dantildeo a la piel

crenado ampollas como si la piel estuviera escaldada

bebeacutes y en nintildeos menores de 5 antildeos

Siacutendrome de la piel escaldada

Siacutentomas

bull Ampollas

bull Fiebre

bull Desprendimiento piel (exfoliacioacuten o descamacioacuten)

bull Piel adolorida

bull Enrojecimiento de la piel (eritema) que se propaga hasta cubrir la mayor parte del cuerpo

bull La piel se desprende con soacutelo ejercer una presioacuten suave dejando aacutereas rojas y huacutemedas

El meacutedico llevaraacute a cabo un examen fiacutesico y examinaraacute la piel El examen puede mostrar que la piel se desprende al frotarla

Tratamiento

antibioacuteticos

compresas huacutemedas

emoliente con el fin de mantener la piel huacutemeda

cicatrizacioacuten comienza e en 10 diacuteas despueacutes del tratamiento

Causado por el S Aureus

Foco identificable de infeccioacuten infeccioacuten pulmonar genitourinaria

Se extiende a la sangre por una infeccioacuten cutaacutenea

50 hospital despueacutes de intervenciones quiruacutergicas o uso de un cateacuteter intravascularcontaminado

Bacteriemia

S Aureus

grave

mortalidad del 50

Inicialmente siacutentomas inespeciacuteficos (gripe)

Alteracioacuten gato cardiaco embolizaciones seacutepticas perifeacutericas

Necesario tratamiento meacutedico quiruacutergico

En pacientes adictos por viacutea parenteral esta enfermedad afecta normalmente a las cavidades cardiacas derechas

Diseminacioacuten secundaria a otros oacuterganos (Murray 2007)

Endocarditis

Bibliografiacutea

Colimon K (1990) Fundamentos de Epidemiologiacutea Madrid Diacuteaz de Santos SA

Maldonado B (2012) Estreptococos Unifranz

Murray P (2007) Microbiologiacutea Medica (5deg ed) Madrid Elsevier

Negroni M (2009) Microbiologiacutea Estomatoloacutegica (2deg ed) Buenos Aires Editorial Meacutedica Panamericana

BROOK (2011) ldquoMicrobiologiacutea Meacutedicardquo (25va Ed) Editorial Moderna Meacutexico DF

Cinasa sensora se une a ligandos extracelulares especiacuteficos o receptor causando una cascada de fosforilacioacuten dando lugar a la fijacioacuten del regulador a secuencias especiacuteficas de ADN activaacutendose la funcioacuten de transcripcioacuten

Estafilococos

El S Aureus contiene varios sistemas reguladores entre ellos encontramos al agr que controla la expresioacuten preferente de adhesinas de superficie ais como la produccioacuten de exoproteiacutenas lo que depende de la fase de crecimiento y por lo tanto de la densidad celular

Estafilococos

Anatomiacutea patoloacutegica

Foruacutenculo o absceso circunscrito

S aureus en el foliacuteculo piloso causa necrosis tisular

Se produce coagulasa coagulando la fibrina alrededor de la lesioacuten y dentro de los linfaacuteticos

Se forma una pared reforzada por ceacutelulas inflamatorias y tejidos fibrosos

Licuefaccioacuten del tejido necroacutetico

Se drena el liacutequido del absceso

Se llena de tejido de granulacioacuten

Cicatrizacioacuten

Estafilococos

Estafilococos

Manifestacion La supuracioacuten o absceso

Diseminan por linfaacuteticos la supuracioacuten por los mismos se asocia a la trombosis

osteomielitis el S aureus crece en un vaso de la metaacutefisis de un hueso largo causando necrosis y supuracioacuten

Estafilococos

El S aureus meningitis endocarditis o septicemia con pus en

cualquier oacutergano

intervienen en infecciones cutaacuteneas

como acneacute pioderma o impeacutertigo

Estafilococos

Manifestaciones cliacutenicas

Grano

Infeccioacuten del foliacuteculo piloso o absceso

Inflamacioacuten intensa circunscrita dolorosa con pus y cicatriza

Pared de fibrina y ceacutelulas alrededor del absceso evitan diseminacioacuten de microorganismos (no manipular)

La infeccioacuten se debe a la contaminacioacuten directa de una herida (infeccioacuten de una herida postoperatoria) o infeccioacuten despueacutes de un traumatismo (osteomielitis croacutenica por fractura abierta)

La intoxicacioacuten alimentaria se da por una incubacioacuten breve (1-8h) se presenta con voacutemitos naacuteuseas y diarrea

Estafilococos

Estafilococos

Pruebas diagnoacutesticas de

laboratorio

Muestras sangre pus aspirado

traqueal o liacutequido cefalorraquiacutedeo

Estafilococos

Frotis Los estafilococo aparecen como

grampositivos en racimos en frotis de pus o de esputo con tincioacuten

Gram

Aquiacute no se distingue a microorganismos

saprofitos ( S epidermis) de los patoacutegenos (S

aureus)

Estafilococos

Cultivo se siembran en placas de agar sangre formando colonias en 18h a 37 las muestras con

microflora mixta se cultivan en NaCl al 75

Estafilococos

Prueba de la catalasa para detectar enzimas citocromo oxidasa Se coloca una gota de peroacutexido de hidrogeno al 3 en el portaobjetos y se aplica a la solucioacuten la liberacioacuten de burbujas (oxigeno) indica una prueba positiva

Estafilococos

Prueba de la coagulasa el plasma citratado diluido se mezcla con caldo nutritivo de colonias en agar y se incuba a 37 grados Si se forman coaacutegulos en 1-4 horas es positiva

Estafilococos

Pruebas de susceptibilidad

Se hacen mediante micro dilucioacuten en

caldo o de difusioacuten en disco se dan de

forma sistemaacutetica en cepas de

estafilococos de infecciones

cliacutenicamente relevantes

Estafilococos

Pruebas seroloacutegicas y de tipificacioacuten

bull Pruebas seroloacutegicas para diagnoacutestico de infecciones para el S aureus no tienen utilidad praacutectica

bull Patrones de susceptibilidad a antibioacuteticos uacutetiles para rastrear infecciones y determinar cepas

bull Teacutecnicas de tipificacioacuten molecular para determinar la diseminacioacuten de una epidemia

Estafilococos

Tratamiento

piel nariz o faringe

reinfeccioacuten por diseminacioacuten de un foruacutenculo a otra zona de la piel dedos o prendas de vestir

Estafilococos

Infecciones cutaacuteneas (acneacute forunculosis) lipasas del estafilococo libera aacutecidos grasos produciendo irritacioacuten necesaria las tetraciclinas a largo plazo

Estafilococos

Abscesos y lesiones purulentas drenaje y tratamiento antimicrobiano difiacutecil erradicacioacuten

Estafilococos

Osteomielitis antimicrobianos y drenaje recesioacuten del tejido oacuteseo necroacutetico

Estafilococos

Bacteriemia endocarditis neumoniacutea penicilina o antimicrobianos como la daptomicina linezolida

Infecciones por S epidermis difiacuteciles de curar por ocurrir en dispositivos proteacutesicos y por poseer resitenciaa faacutermacos sisteacutemicos

Estafilococos

Epidemiologia y control

Fuentes de infeccioacuten lesiones humanas diseminadas foacutemites contaminados sistema respiratorio y piel

Diseminacioacuten de enfermedad por contacto

Control de la propagacioacuten de estafilococos limpieza higiene tratamiento aseacuteptico (hospitales)

Estafilococos

Los aerosoles y radiacioacuten ultravioleta poco efecto

Zonas de maacuteximo riego salas de recieacuten nacidos cuidado intensivos quiroacutefanos salas de quimioterapia para caacutencer

Personal contaminado debe excluirse de estas aacutereas y aplicacioacuten de antiseacutepticos toacutepicos

Personal uso de guantes correcto lavado de manos despueacutes de contacto con el paciente

Estafilococos

EstafilococosToxina del siacutendrome de choque

toacutexico

Causa shock toacutexico

Mujeres menstruales que usan tampon

Infeccioacuten de la heacuterida

Pacientes con taponamiento nasal

Es un superantiacutegeno que produce la liberacioacuten de grandes cantidades de IL-1 IL-2 y TNF

Siacutendromes cliacutenicos

Alimentos con la toxina

Toxina termoestable

Incubacioacuten de 3 a 4 horas

Voacutemito severo diarrea y dolor abdominal

Algunas cepas pueden causar enterocolitis (pacientes con tratamiento antibioacutetico)

Intoxicacioacuten alimentaria

Por diseminacioacuten de aspiraciones bronquiales o diseminacioacuten hematoacutegena

Pacientes inmnodeprimidos

El 10 desarrollo empiemas

Neumomia y empiema

Resultado de diseminacioacuten hematoacutegena traumatismos o infeccioacuten estafilocoacutecica

El hemocultivo es positivo en 50 casos

Osteomielitis y artritis seacuteptica

Infeccioacuten cutaacutenea

piel resulta dantildeada y se desprende

estafilococos

toxinas dantildeo a la piel

crenado ampollas como si la piel estuviera escaldada

bebeacutes y en nintildeos menores de 5 antildeos

Siacutendrome de la piel escaldada

Siacutentomas

bull Ampollas

bull Fiebre

bull Desprendimiento piel (exfoliacioacuten o descamacioacuten)

bull Piel adolorida

bull Enrojecimiento de la piel (eritema) que se propaga hasta cubrir la mayor parte del cuerpo

bull La piel se desprende con soacutelo ejercer una presioacuten suave dejando aacutereas rojas y huacutemedas

El meacutedico llevaraacute a cabo un examen fiacutesico y examinaraacute la piel El examen puede mostrar que la piel se desprende al frotarla

Tratamiento

antibioacuteticos

compresas huacutemedas

emoliente con el fin de mantener la piel huacutemeda

cicatrizacioacuten comienza e en 10 diacuteas despueacutes del tratamiento

Causado por el S Aureus

Foco identificable de infeccioacuten infeccioacuten pulmonar genitourinaria

Se extiende a la sangre por una infeccioacuten cutaacutenea

50 hospital despueacutes de intervenciones quiruacutergicas o uso de un cateacuteter intravascularcontaminado

Bacteriemia

S Aureus

grave

mortalidad del 50

Inicialmente siacutentomas inespeciacuteficos (gripe)

Alteracioacuten gato cardiaco embolizaciones seacutepticas perifeacutericas

Necesario tratamiento meacutedico quiruacutergico

En pacientes adictos por viacutea parenteral esta enfermedad afecta normalmente a las cavidades cardiacas derechas

Diseminacioacuten secundaria a otros oacuterganos (Murray 2007)

Endocarditis

Bibliografiacutea

Colimon K (1990) Fundamentos de Epidemiologiacutea Madrid Diacuteaz de Santos SA

Maldonado B (2012) Estreptococos Unifranz

Murray P (2007) Microbiologiacutea Medica (5deg ed) Madrid Elsevier

Negroni M (2009) Microbiologiacutea Estomatoloacutegica (2deg ed) Buenos Aires Editorial Meacutedica Panamericana

BROOK (2011) ldquoMicrobiologiacutea Meacutedicardquo (25va Ed) Editorial Moderna Meacutexico DF

El S Aureus contiene varios sistemas reguladores entre ellos encontramos al agr que controla la expresioacuten preferente de adhesinas de superficie ais como la produccioacuten de exoproteiacutenas lo que depende de la fase de crecimiento y por lo tanto de la densidad celular

Estafilococos

Anatomiacutea patoloacutegica

Foruacutenculo o absceso circunscrito

S aureus en el foliacuteculo piloso causa necrosis tisular

Se produce coagulasa coagulando la fibrina alrededor de la lesioacuten y dentro de los linfaacuteticos

Se forma una pared reforzada por ceacutelulas inflamatorias y tejidos fibrosos

Licuefaccioacuten del tejido necroacutetico

Se drena el liacutequido del absceso

Se llena de tejido de granulacioacuten

Cicatrizacioacuten

Estafilococos

Estafilococos

Manifestacion La supuracioacuten o absceso

Diseminan por linfaacuteticos la supuracioacuten por los mismos se asocia a la trombosis

osteomielitis el S aureus crece en un vaso de la metaacutefisis de un hueso largo causando necrosis y supuracioacuten

Estafilococos

El S aureus meningitis endocarditis o septicemia con pus en

cualquier oacutergano

intervienen en infecciones cutaacuteneas

como acneacute pioderma o impeacutertigo

Estafilococos

Manifestaciones cliacutenicas

Grano

Infeccioacuten del foliacuteculo piloso o absceso

Inflamacioacuten intensa circunscrita dolorosa con pus y cicatriza

Pared de fibrina y ceacutelulas alrededor del absceso evitan diseminacioacuten de microorganismos (no manipular)

La infeccioacuten se debe a la contaminacioacuten directa de una herida (infeccioacuten de una herida postoperatoria) o infeccioacuten despueacutes de un traumatismo (osteomielitis croacutenica por fractura abierta)

La intoxicacioacuten alimentaria se da por una incubacioacuten breve (1-8h) se presenta con voacutemitos naacuteuseas y diarrea

Estafilococos

Estafilococos

Pruebas diagnoacutesticas de

laboratorio

Muestras sangre pus aspirado

traqueal o liacutequido cefalorraquiacutedeo

Estafilococos

Frotis Los estafilococo aparecen como

grampositivos en racimos en frotis de pus o de esputo con tincioacuten

Gram

Aquiacute no se distingue a microorganismos

saprofitos ( S epidermis) de los patoacutegenos (S

aureus)

Estafilococos

Cultivo se siembran en placas de agar sangre formando colonias en 18h a 37 las muestras con

microflora mixta se cultivan en NaCl al 75

Estafilococos

Prueba de la catalasa para detectar enzimas citocromo oxidasa Se coloca una gota de peroacutexido de hidrogeno al 3 en el portaobjetos y se aplica a la solucioacuten la liberacioacuten de burbujas (oxigeno) indica una prueba positiva

Estafilococos

Prueba de la coagulasa el plasma citratado diluido se mezcla con caldo nutritivo de colonias en agar y se incuba a 37 grados Si se forman coaacutegulos en 1-4 horas es positiva

Estafilococos

Pruebas de susceptibilidad

Se hacen mediante micro dilucioacuten en

caldo o de difusioacuten en disco se dan de

forma sistemaacutetica en cepas de

estafilococos de infecciones

cliacutenicamente relevantes

Estafilococos

Pruebas seroloacutegicas y de tipificacioacuten

bull Pruebas seroloacutegicas para diagnoacutestico de infecciones para el S aureus no tienen utilidad praacutectica

bull Patrones de susceptibilidad a antibioacuteticos uacutetiles para rastrear infecciones y determinar cepas

bull Teacutecnicas de tipificacioacuten molecular para determinar la diseminacioacuten de una epidemia

Estafilococos

Tratamiento

piel nariz o faringe

reinfeccioacuten por diseminacioacuten de un foruacutenculo a otra zona de la piel dedos o prendas de vestir

Estafilococos

Infecciones cutaacuteneas (acneacute forunculosis) lipasas del estafilococo libera aacutecidos grasos produciendo irritacioacuten necesaria las tetraciclinas a largo plazo

Estafilococos

Abscesos y lesiones purulentas drenaje y tratamiento antimicrobiano difiacutecil erradicacioacuten

Estafilococos

Osteomielitis antimicrobianos y drenaje recesioacuten del tejido oacuteseo necroacutetico

Estafilococos

Bacteriemia endocarditis neumoniacutea penicilina o antimicrobianos como la daptomicina linezolida

Infecciones por S epidermis difiacuteciles de curar por ocurrir en dispositivos proteacutesicos y por poseer resitenciaa faacutermacos sisteacutemicos

Estafilococos

Epidemiologia y control

Fuentes de infeccioacuten lesiones humanas diseminadas foacutemites contaminados sistema respiratorio y piel

Diseminacioacuten de enfermedad por contacto

Control de la propagacioacuten de estafilococos limpieza higiene tratamiento aseacuteptico (hospitales)

Estafilococos

Los aerosoles y radiacioacuten ultravioleta poco efecto

Zonas de maacuteximo riego salas de recieacuten nacidos cuidado intensivos quiroacutefanos salas de quimioterapia para caacutencer

Personal contaminado debe excluirse de estas aacutereas y aplicacioacuten de antiseacutepticos toacutepicos

Personal uso de guantes correcto lavado de manos despueacutes de contacto con el paciente

Estafilococos

EstafilococosToxina del siacutendrome de choque

toacutexico

Causa shock toacutexico

Mujeres menstruales que usan tampon

Infeccioacuten de la heacuterida

Pacientes con taponamiento nasal

Es un superantiacutegeno que produce la liberacioacuten de grandes cantidades de IL-1 IL-2 y TNF

Siacutendromes cliacutenicos

Alimentos con la toxina

Toxina termoestable

Incubacioacuten de 3 a 4 horas

Voacutemito severo diarrea y dolor abdominal

Algunas cepas pueden causar enterocolitis (pacientes con tratamiento antibioacutetico)

Intoxicacioacuten alimentaria

Por diseminacioacuten de aspiraciones bronquiales o diseminacioacuten hematoacutegena

Pacientes inmnodeprimidos

El 10 desarrollo empiemas

Neumomia y empiema

Resultado de diseminacioacuten hematoacutegena traumatismos o infeccioacuten estafilocoacutecica

El hemocultivo es positivo en 50 casos

Osteomielitis y artritis seacuteptica

Infeccioacuten cutaacutenea

piel resulta dantildeada y se desprende

estafilococos

toxinas dantildeo a la piel

crenado ampollas como si la piel estuviera escaldada

bebeacutes y en nintildeos menores de 5 antildeos

Siacutendrome de la piel escaldada

Siacutentomas

bull Ampollas

bull Fiebre

bull Desprendimiento piel (exfoliacioacuten o descamacioacuten)

bull Piel adolorida

bull Enrojecimiento de la piel (eritema) que se propaga hasta cubrir la mayor parte del cuerpo

bull La piel se desprende con soacutelo ejercer una presioacuten suave dejando aacutereas rojas y huacutemedas

El meacutedico llevaraacute a cabo un examen fiacutesico y examinaraacute la piel El examen puede mostrar que la piel se desprende al frotarla

Tratamiento

antibioacuteticos

compresas huacutemedas

emoliente con el fin de mantener la piel huacutemeda

cicatrizacioacuten comienza e en 10 diacuteas despueacutes del tratamiento

Causado por el S Aureus

Foco identificable de infeccioacuten infeccioacuten pulmonar genitourinaria

Se extiende a la sangre por una infeccioacuten cutaacutenea

50 hospital despueacutes de intervenciones quiruacutergicas o uso de un cateacuteter intravascularcontaminado

Bacteriemia

S Aureus

grave

mortalidad del 50

Inicialmente siacutentomas inespeciacuteficos (gripe)

Alteracioacuten gato cardiaco embolizaciones seacutepticas perifeacutericas

Necesario tratamiento meacutedico quiruacutergico

En pacientes adictos por viacutea parenteral esta enfermedad afecta normalmente a las cavidades cardiacas derechas

Diseminacioacuten secundaria a otros oacuterganos (Murray 2007)

Endocarditis

Bibliografiacutea

Colimon K (1990) Fundamentos de Epidemiologiacutea Madrid Diacuteaz de Santos SA

Maldonado B (2012) Estreptococos Unifranz

Murray P (2007) Microbiologiacutea Medica (5deg ed) Madrid Elsevier

Negroni M (2009) Microbiologiacutea Estomatoloacutegica (2deg ed) Buenos Aires Editorial Meacutedica Panamericana

BROOK (2011) ldquoMicrobiologiacutea Meacutedicardquo (25va Ed) Editorial Moderna Meacutexico DF

Anatomiacutea patoloacutegica

Foruacutenculo o absceso circunscrito

S aureus en el foliacuteculo piloso causa necrosis tisular

Se produce coagulasa coagulando la fibrina alrededor de la lesioacuten y dentro de los linfaacuteticos

Se forma una pared reforzada por ceacutelulas inflamatorias y tejidos fibrosos

Licuefaccioacuten del tejido necroacutetico

Se drena el liacutequido del absceso

Se llena de tejido de granulacioacuten

Cicatrizacioacuten

Estafilococos

Estafilococos

Manifestacion La supuracioacuten o absceso

Diseminan por linfaacuteticos la supuracioacuten por los mismos se asocia a la trombosis

osteomielitis el S aureus crece en un vaso de la metaacutefisis de un hueso largo causando necrosis y supuracioacuten

Estafilococos

El S aureus meningitis endocarditis o septicemia con pus en

cualquier oacutergano

intervienen en infecciones cutaacuteneas

como acneacute pioderma o impeacutertigo

Estafilococos

Manifestaciones cliacutenicas

Grano

Infeccioacuten del foliacuteculo piloso o absceso

Inflamacioacuten intensa circunscrita dolorosa con pus y cicatriza

Pared de fibrina y ceacutelulas alrededor del absceso evitan diseminacioacuten de microorganismos (no manipular)

La infeccioacuten se debe a la contaminacioacuten directa de una herida (infeccioacuten de una herida postoperatoria) o infeccioacuten despueacutes de un traumatismo (osteomielitis croacutenica por fractura abierta)

La intoxicacioacuten alimentaria se da por una incubacioacuten breve (1-8h) se presenta con voacutemitos naacuteuseas y diarrea

Estafilococos

Estafilococos

Pruebas diagnoacutesticas de

laboratorio

Muestras sangre pus aspirado

traqueal o liacutequido cefalorraquiacutedeo

Estafilococos

Frotis Los estafilococo aparecen como

grampositivos en racimos en frotis de pus o de esputo con tincioacuten

Gram

Aquiacute no se distingue a microorganismos

saprofitos ( S epidermis) de los patoacutegenos (S

aureus)

Estafilococos

Cultivo se siembran en placas de agar sangre formando colonias en 18h a 37 las muestras con

microflora mixta se cultivan en NaCl al 75

Estafilococos

Prueba de la catalasa para detectar enzimas citocromo oxidasa Se coloca una gota de peroacutexido de hidrogeno al 3 en el portaobjetos y se aplica a la solucioacuten la liberacioacuten de burbujas (oxigeno) indica una prueba positiva

Estafilococos

Prueba de la coagulasa el plasma citratado diluido se mezcla con caldo nutritivo de colonias en agar y se incuba a 37 grados Si se forman coaacutegulos en 1-4 horas es positiva

Estafilococos

Pruebas de susceptibilidad

Se hacen mediante micro dilucioacuten en

caldo o de difusioacuten en disco se dan de

forma sistemaacutetica en cepas de

estafilococos de infecciones

cliacutenicamente relevantes

Estafilococos

Pruebas seroloacutegicas y de tipificacioacuten

bull Pruebas seroloacutegicas para diagnoacutestico de infecciones para el S aureus no tienen utilidad praacutectica

bull Patrones de susceptibilidad a antibioacuteticos uacutetiles para rastrear infecciones y determinar cepas

bull Teacutecnicas de tipificacioacuten molecular para determinar la diseminacioacuten de una epidemia

Estafilococos

Tratamiento

piel nariz o faringe

reinfeccioacuten por diseminacioacuten de un foruacutenculo a otra zona de la piel dedos o prendas de vestir

Estafilococos

Infecciones cutaacuteneas (acneacute forunculosis) lipasas del estafilococo libera aacutecidos grasos produciendo irritacioacuten necesaria las tetraciclinas a largo plazo

Estafilococos

Abscesos y lesiones purulentas drenaje y tratamiento antimicrobiano difiacutecil erradicacioacuten

Estafilococos

Osteomielitis antimicrobianos y drenaje recesioacuten del tejido oacuteseo necroacutetico

Estafilococos

Bacteriemia endocarditis neumoniacutea penicilina o antimicrobianos como la daptomicina linezolida

Infecciones por S epidermis difiacuteciles de curar por ocurrir en dispositivos proteacutesicos y por poseer resitenciaa faacutermacos sisteacutemicos

Estafilococos

Epidemiologia y control

Fuentes de infeccioacuten lesiones humanas diseminadas foacutemites contaminados sistema respiratorio y piel

Diseminacioacuten de enfermedad por contacto

Control de la propagacioacuten de estafilococos limpieza higiene tratamiento aseacuteptico (hospitales)

Estafilococos

Los aerosoles y radiacioacuten ultravioleta poco efecto

Zonas de maacuteximo riego salas de recieacuten nacidos cuidado intensivos quiroacutefanos salas de quimioterapia para caacutencer

Personal contaminado debe excluirse de estas aacutereas y aplicacioacuten de antiseacutepticos toacutepicos

Personal uso de guantes correcto lavado de manos despueacutes de contacto con el paciente

Estafilococos

EstafilococosToxina del siacutendrome de choque

toacutexico

Causa shock toacutexico

Mujeres menstruales que usan tampon

Infeccioacuten de la heacuterida

Pacientes con taponamiento nasal

Es un superantiacutegeno que produce la liberacioacuten de grandes cantidades de IL-1 IL-2 y TNF

Siacutendromes cliacutenicos

Alimentos con la toxina

Toxina termoestable

Incubacioacuten de 3 a 4 horas

Voacutemito severo diarrea y dolor abdominal

Algunas cepas pueden causar enterocolitis (pacientes con tratamiento antibioacutetico)

Intoxicacioacuten alimentaria

Por diseminacioacuten de aspiraciones bronquiales o diseminacioacuten hematoacutegena

Pacientes inmnodeprimidos

El 10 desarrollo empiemas

Neumomia y empiema

Resultado de diseminacioacuten hematoacutegena traumatismos o infeccioacuten estafilocoacutecica

El hemocultivo es positivo en 50 casos

Osteomielitis y artritis seacuteptica

Infeccioacuten cutaacutenea

piel resulta dantildeada y se desprende

estafilococos

toxinas dantildeo a la piel

crenado ampollas como si la piel estuviera escaldada

bebeacutes y en nintildeos menores de 5 antildeos

Siacutendrome de la piel escaldada

Siacutentomas

bull Ampollas

bull Fiebre

bull Desprendimiento piel (exfoliacioacuten o descamacioacuten)

bull Piel adolorida

bull Enrojecimiento de la piel (eritema) que se propaga hasta cubrir la mayor parte del cuerpo

bull La piel se desprende con soacutelo ejercer una presioacuten suave dejando aacutereas rojas y huacutemedas

El meacutedico llevaraacute a cabo un examen fiacutesico y examinaraacute la piel El examen puede mostrar que la piel se desprende al frotarla

Tratamiento

antibioacuteticos

compresas huacutemedas

emoliente con el fin de mantener la piel huacutemeda

cicatrizacioacuten comienza e en 10 diacuteas despueacutes del tratamiento

Causado por el S Aureus

Foco identificable de infeccioacuten infeccioacuten pulmonar genitourinaria

Se extiende a la sangre por una infeccioacuten cutaacutenea

50 hospital despueacutes de intervenciones quiruacutergicas o uso de un cateacuteter intravascularcontaminado

Bacteriemia

S Aureus

grave

mortalidad del 50

Inicialmente siacutentomas inespeciacuteficos (gripe)

Alteracioacuten gato cardiaco embolizaciones seacutepticas perifeacutericas

Necesario tratamiento meacutedico quiruacutergico

En pacientes adictos por viacutea parenteral esta enfermedad afecta normalmente a las cavidades cardiacas derechas

Diseminacioacuten secundaria a otros oacuterganos (Murray 2007)

Endocarditis

Bibliografiacutea

Colimon K (1990) Fundamentos de Epidemiologiacutea Madrid Diacuteaz de Santos SA

Maldonado B (2012) Estreptococos Unifranz

Murray P (2007) Microbiologiacutea Medica (5deg ed) Madrid Elsevier

Negroni M (2009) Microbiologiacutea Estomatoloacutegica (2deg ed) Buenos Aires Editorial Meacutedica Panamericana

BROOK (2011) ldquoMicrobiologiacutea Meacutedicardquo (25va Ed) Editorial Moderna Meacutexico DF

Estafilococos

Manifestacion La supuracioacuten o absceso

Diseminan por linfaacuteticos la supuracioacuten por los mismos se asocia a la trombosis

osteomielitis el S aureus crece en un vaso de la metaacutefisis de un hueso largo causando necrosis y supuracioacuten

Estafilococos

El S aureus meningitis endocarditis o septicemia con pus en

cualquier oacutergano

intervienen en infecciones cutaacuteneas

como acneacute pioderma o impeacutertigo

Estafilococos

Manifestaciones cliacutenicas

Grano

Infeccioacuten del foliacuteculo piloso o absceso

Inflamacioacuten intensa circunscrita dolorosa con pus y cicatriza

Pared de fibrina y ceacutelulas alrededor del absceso evitan diseminacioacuten de microorganismos (no manipular)

La infeccioacuten se debe a la contaminacioacuten directa de una herida (infeccioacuten de una herida postoperatoria) o infeccioacuten despueacutes de un traumatismo (osteomielitis croacutenica por fractura abierta)

La intoxicacioacuten alimentaria se da por una incubacioacuten breve (1-8h) se presenta con voacutemitos naacuteuseas y diarrea

Estafilococos

Estafilococos

Pruebas diagnoacutesticas de

laboratorio

Muestras sangre pus aspirado

traqueal o liacutequido cefalorraquiacutedeo

Estafilococos

Frotis Los estafilococo aparecen como

grampositivos en racimos en frotis de pus o de esputo con tincioacuten

Gram

Aquiacute no se distingue a microorganismos

saprofitos ( S epidermis) de los patoacutegenos (S

aureus)

Estafilococos

Cultivo se siembran en placas de agar sangre formando colonias en 18h a 37 las muestras con

microflora mixta se cultivan en NaCl al 75

Estafilococos

Prueba de la catalasa para detectar enzimas citocromo oxidasa Se coloca una gota de peroacutexido de hidrogeno al 3 en el portaobjetos y se aplica a la solucioacuten la liberacioacuten de burbujas (oxigeno) indica una prueba positiva

Estafilococos

Prueba de la coagulasa el plasma citratado diluido se mezcla con caldo nutritivo de colonias en agar y se incuba a 37 grados Si se forman coaacutegulos en 1-4 horas es positiva

Estafilococos

Pruebas de susceptibilidad

Se hacen mediante micro dilucioacuten en

caldo o de difusioacuten en disco se dan de

forma sistemaacutetica en cepas de

estafilococos de infecciones

cliacutenicamente relevantes

Estafilococos

Pruebas seroloacutegicas y de tipificacioacuten

bull Pruebas seroloacutegicas para diagnoacutestico de infecciones para el S aureus no tienen utilidad praacutectica

bull Patrones de susceptibilidad a antibioacuteticos uacutetiles para rastrear infecciones y determinar cepas

bull Teacutecnicas de tipificacioacuten molecular para determinar la diseminacioacuten de una epidemia

Estafilococos

Tratamiento

piel nariz o faringe

reinfeccioacuten por diseminacioacuten de un foruacutenculo a otra zona de la piel dedos o prendas de vestir

Estafilococos

Infecciones cutaacuteneas (acneacute forunculosis) lipasas del estafilococo libera aacutecidos grasos produciendo irritacioacuten necesaria las tetraciclinas a largo plazo

Estafilococos

Abscesos y lesiones purulentas drenaje y tratamiento antimicrobiano difiacutecil erradicacioacuten

Estafilococos

Osteomielitis antimicrobianos y drenaje recesioacuten del tejido oacuteseo necroacutetico

Estafilococos

Bacteriemia endocarditis neumoniacutea penicilina o antimicrobianos como la daptomicina linezolida

Infecciones por S epidermis difiacuteciles de curar por ocurrir en dispositivos proteacutesicos y por poseer resitenciaa faacutermacos sisteacutemicos

Estafilococos

Epidemiologia y control

Fuentes de infeccioacuten lesiones humanas diseminadas foacutemites contaminados sistema respiratorio y piel

Diseminacioacuten de enfermedad por contacto

Control de la propagacioacuten de estafilococos limpieza higiene tratamiento aseacuteptico (hospitales)

Estafilococos

Los aerosoles y radiacioacuten ultravioleta poco efecto

Zonas de maacuteximo riego salas de recieacuten nacidos cuidado intensivos quiroacutefanos salas de quimioterapia para caacutencer

Personal contaminado debe excluirse de estas aacutereas y aplicacioacuten de antiseacutepticos toacutepicos

Personal uso de guantes correcto lavado de manos despueacutes de contacto con el paciente

Estafilococos

EstafilococosToxina del siacutendrome de choque

toacutexico

Causa shock toacutexico

Mujeres menstruales que usan tampon

Infeccioacuten de la heacuterida

Pacientes con taponamiento nasal

Es un superantiacutegeno que produce la liberacioacuten de grandes cantidades de IL-1 IL-2 y TNF

Siacutendromes cliacutenicos

Alimentos con la toxina

Toxina termoestable

Incubacioacuten de 3 a 4 horas

Voacutemito severo diarrea y dolor abdominal

Algunas cepas pueden causar enterocolitis (pacientes con tratamiento antibioacutetico)

Intoxicacioacuten alimentaria

Por diseminacioacuten de aspiraciones bronquiales o diseminacioacuten hematoacutegena

Pacientes inmnodeprimidos

El 10 desarrollo empiemas

Neumomia y empiema

Resultado de diseminacioacuten hematoacutegena traumatismos o infeccioacuten estafilocoacutecica

El hemocultivo es positivo en 50 casos

Osteomielitis y artritis seacuteptica

Infeccioacuten cutaacutenea

piel resulta dantildeada y se desprende

estafilococos

toxinas dantildeo a la piel

crenado ampollas como si la piel estuviera escaldada

bebeacutes y en nintildeos menores de 5 antildeos

Siacutendrome de la piel escaldada

Siacutentomas

bull Ampollas

bull Fiebre

bull Desprendimiento piel (exfoliacioacuten o descamacioacuten)

bull Piel adolorida

bull Enrojecimiento de la piel (eritema) que se propaga hasta cubrir la mayor parte del cuerpo

bull La piel se desprende con soacutelo ejercer una presioacuten suave dejando aacutereas rojas y huacutemedas

El meacutedico llevaraacute a cabo un examen fiacutesico y examinaraacute la piel El examen puede mostrar que la piel se desprende al frotarla

Tratamiento

antibioacuteticos

compresas huacutemedas

emoliente con el fin de mantener la piel huacutemeda

cicatrizacioacuten comienza e en 10 diacuteas despueacutes del tratamiento

Causado por el S Aureus

Foco identificable de infeccioacuten infeccioacuten pulmonar genitourinaria

Se extiende a la sangre por una infeccioacuten cutaacutenea

50 hospital despueacutes de intervenciones quiruacutergicas o uso de un cateacuteter intravascularcontaminado

Bacteriemia

S Aureus

grave

mortalidad del 50

Inicialmente siacutentomas inespeciacuteficos (gripe)

Alteracioacuten gato cardiaco embolizaciones seacutepticas perifeacutericas

Necesario tratamiento meacutedico quiruacutergico

En pacientes adictos por viacutea parenteral esta enfermedad afecta normalmente a las cavidades cardiacas derechas

Diseminacioacuten secundaria a otros oacuterganos (Murray 2007)

Endocarditis

Bibliografiacutea

Colimon K (1990) Fundamentos de Epidemiologiacutea Madrid Diacuteaz de Santos SA

Maldonado B (2012) Estreptococos Unifranz

Murray P (2007) Microbiologiacutea Medica (5deg ed) Madrid Elsevier

Negroni M (2009) Microbiologiacutea Estomatoloacutegica (2deg ed) Buenos Aires Editorial Meacutedica Panamericana

BROOK (2011) ldquoMicrobiologiacutea Meacutedicardquo (25va Ed) Editorial Moderna Meacutexico DF

Manifestacion La supuracioacuten o absceso

Diseminan por linfaacuteticos la supuracioacuten por los mismos se asocia a la trombosis

osteomielitis el S aureus crece en un vaso de la metaacutefisis de un hueso largo causando necrosis y supuracioacuten

Estafilococos

El S aureus meningitis endocarditis o septicemia con pus en

cualquier oacutergano

intervienen en infecciones cutaacuteneas

como acneacute pioderma o impeacutertigo

Estafilococos

Manifestaciones cliacutenicas

Grano

Infeccioacuten del foliacuteculo piloso o absceso

Inflamacioacuten intensa circunscrita dolorosa con pus y cicatriza

Pared de fibrina y ceacutelulas alrededor del absceso evitan diseminacioacuten de microorganismos (no manipular)

La infeccioacuten se debe a la contaminacioacuten directa de una herida (infeccioacuten de una herida postoperatoria) o infeccioacuten despueacutes de un traumatismo (osteomielitis croacutenica por fractura abierta)

La intoxicacioacuten alimentaria se da por una incubacioacuten breve (1-8h) se presenta con voacutemitos naacuteuseas y diarrea

Estafilococos

Estafilococos

Pruebas diagnoacutesticas de

laboratorio

Muestras sangre pus aspirado

traqueal o liacutequido cefalorraquiacutedeo

Estafilococos

Frotis Los estafilococo aparecen como

grampositivos en racimos en frotis de pus o de esputo con tincioacuten

Gram

Aquiacute no se distingue a microorganismos

saprofitos ( S epidermis) de los patoacutegenos (S

aureus)

Estafilococos

Cultivo se siembran en placas de agar sangre formando colonias en 18h a 37 las muestras con

microflora mixta se cultivan en NaCl al 75

Estafilococos

Prueba de la catalasa para detectar enzimas citocromo oxidasa Se coloca una gota de peroacutexido de hidrogeno al 3 en el portaobjetos y se aplica a la solucioacuten la liberacioacuten de burbujas (oxigeno) indica una prueba positiva

Estafilococos

Prueba de la coagulasa el plasma citratado diluido se mezcla con caldo nutritivo de colonias en agar y se incuba a 37 grados Si se forman coaacutegulos en 1-4 horas es positiva

Estafilococos

Pruebas de susceptibilidad

Se hacen mediante micro dilucioacuten en

caldo o de difusioacuten en disco se dan de

forma sistemaacutetica en cepas de

estafilococos de infecciones

cliacutenicamente relevantes

Estafilococos

Pruebas seroloacutegicas y de tipificacioacuten

bull Pruebas seroloacutegicas para diagnoacutestico de infecciones para el S aureus no tienen utilidad praacutectica

bull Patrones de susceptibilidad a antibioacuteticos uacutetiles para rastrear infecciones y determinar cepas

bull Teacutecnicas de tipificacioacuten molecular para determinar la diseminacioacuten de una epidemia

Estafilococos

Tratamiento

piel nariz o faringe

reinfeccioacuten por diseminacioacuten de un foruacutenculo a otra zona de la piel dedos o prendas de vestir

Estafilococos

Infecciones cutaacuteneas (acneacute forunculosis) lipasas del estafilococo libera aacutecidos grasos produciendo irritacioacuten necesaria las tetraciclinas a largo plazo

Estafilococos

Abscesos y lesiones purulentas drenaje y tratamiento antimicrobiano difiacutecil erradicacioacuten

Estafilococos

Osteomielitis antimicrobianos y drenaje recesioacuten del tejido oacuteseo necroacutetico

Estafilococos

Bacteriemia endocarditis neumoniacutea penicilina o antimicrobianos como la daptomicina linezolida

Infecciones por S epidermis difiacuteciles de curar por ocurrir en dispositivos proteacutesicos y por poseer resitenciaa faacutermacos sisteacutemicos

Estafilococos

Epidemiologia y control

Fuentes de infeccioacuten lesiones humanas diseminadas foacutemites contaminados sistema respiratorio y piel

Diseminacioacuten de enfermedad por contacto

Control de la propagacioacuten de estafilococos limpieza higiene tratamiento aseacuteptico (hospitales)

Estafilococos

Los aerosoles y radiacioacuten ultravioleta poco efecto

Zonas de maacuteximo riego salas de recieacuten nacidos cuidado intensivos quiroacutefanos salas de quimioterapia para caacutencer

Personal contaminado debe excluirse de estas aacutereas y aplicacioacuten de antiseacutepticos toacutepicos

Personal uso de guantes correcto lavado de manos despueacutes de contacto con el paciente

Estafilococos

EstafilococosToxina del siacutendrome de choque

toacutexico

Causa shock toacutexico

Mujeres menstruales que usan tampon

Infeccioacuten de la heacuterida

Pacientes con taponamiento nasal

Es un superantiacutegeno que produce la liberacioacuten de grandes cantidades de IL-1 IL-2 y TNF

Siacutendromes cliacutenicos

Alimentos con la toxina

Toxina termoestable

Incubacioacuten de 3 a 4 horas

Voacutemito severo diarrea y dolor abdominal

Algunas cepas pueden causar enterocolitis (pacientes con tratamiento antibioacutetico)

Intoxicacioacuten alimentaria

Por diseminacioacuten de aspiraciones bronquiales o diseminacioacuten hematoacutegena

Pacientes inmnodeprimidos

El 10 desarrollo empiemas

Neumomia y empiema

Resultado de diseminacioacuten hematoacutegena traumatismos o infeccioacuten estafilocoacutecica

El hemocultivo es positivo en 50 casos

Osteomielitis y artritis seacuteptica

Infeccioacuten cutaacutenea

piel resulta dantildeada y se desprende

estafilococos

toxinas dantildeo a la piel

crenado ampollas como si la piel estuviera escaldada

bebeacutes y en nintildeos menores de 5 antildeos

Siacutendrome de la piel escaldada

Siacutentomas

bull Ampollas

bull Fiebre

bull Desprendimiento piel (exfoliacioacuten o descamacioacuten)

bull Piel adolorida

bull Enrojecimiento de la piel (eritema) que se propaga hasta cubrir la mayor parte del cuerpo

bull La piel se desprende con soacutelo ejercer una presioacuten suave dejando aacutereas rojas y huacutemedas

El meacutedico llevaraacute a cabo un examen fiacutesico y examinaraacute la piel El examen puede mostrar que la piel se desprende al frotarla

Tratamiento

antibioacuteticos

compresas huacutemedas

emoliente con el fin de mantener la piel huacutemeda

cicatrizacioacuten comienza e en 10 diacuteas despueacutes del tratamiento

Causado por el S Aureus

Foco identificable de infeccioacuten infeccioacuten pulmonar genitourinaria

Se extiende a la sangre por una infeccioacuten cutaacutenea

50 hospital despueacutes de intervenciones quiruacutergicas o uso de un cateacuteter intravascularcontaminado

Bacteriemia

S Aureus

grave

mortalidad del 50

Inicialmente siacutentomas inespeciacuteficos (gripe)

Alteracioacuten gato cardiaco embolizaciones seacutepticas perifeacutericas

Necesario tratamiento meacutedico quiruacutergico

En pacientes adictos por viacutea parenteral esta enfermedad afecta normalmente a las cavidades cardiacas derechas

Diseminacioacuten secundaria a otros oacuterganos (Murray 2007)

Endocarditis

Bibliografiacutea

Colimon K (1990) Fundamentos de Epidemiologiacutea Madrid Diacuteaz de Santos SA

Maldonado B (2012) Estreptococos Unifranz

Murray P (2007) Microbiologiacutea Medica (5deg ed) Madrid Elsevier

Negroni M (2009) Microbiologiacutea Estomatoloacutegica (2deg ed) Buenos Aires Editorial Meacutedica Panamericana

BROOK (2011) ldquoMicrobiologiacutea Meacutedicardquo (25va Ed) Editorial Moderna Meacutexico DF

El S aureus meningitis endocarditis o septicemia con pus en

cualquier oacutergano

intervienen en infecciones cutaacuteneas

como acneacute pioderma o impeacutertigo

Estafilococos

Manifestaciones cliacutenicas

Grano

Infeccioacuten del foliacuteculo piloso o absceso

Inflamacioacuten intensa circunscrita dolorosa con pus y cicatriza

Pared de fibrina y ceacutelulas alrededor del absceso evitan diseminacioacuten de microorganismos (no manipular)

La infeccioacuten se debe a la contaminacioacuten directa de una herida (infeccioacuten de una herida postoperatoria) o infeccioacuten despueacutes de un traumatismo (osteomielitis croacutenica por fractura abierta)

La intoxicacioacuten alimentaria se da por una incubacioacuten breve (1-8h) se presenta con voacutemitos naacuteuseas y diarrea

Estafilococos

Estafilococos

Pruebas diagnoacutesticas de

laboratorio

Muestras sangre pus aspirado

traqueal o liacutequido cefalorraquiacutedeo

Estafilococos

Frotis Los estafilococo aparecen como

grampositivos en racimos en frotis de pus o de esputo con tincioacuten

Gram

Aquiacute no se distingue a microorganismos

saprofitos ( S epidermis) de los patoacutegenos (S

aureus)

Estafilococos

Cultivo se siembran en placas de agar sangre formando colonias en 18h a 37 las muestras con

microflora mixta se cultivan en NaCl al 75

Estafilococos

Prueba de la catalasa para detectar enzimas citocromo oxidasa Se coloca una gota de peroacutexido de hidrogeno al 3 en el portaobjetos y se aplica a la solucioacuten la liberacioacuten de burbujas (oxigeno) indica una prueba positiva

Estafilococos

Prueba de la coagulasa el plasma citratado diluido se mezcla con caldo nutritivo de colonias en agar y se incuba a 37 grados Si se forman coaacutegulos en 1-4 horas es positiva

Estafilococos

Pruebas de susceptibilidad

Se hacen mediante micro dilucioacuten en

caldo o de difusioacuten en disco se dan de

forma sistemaacutetica en cepas de

estafilococos de infecciones

cliacutenicamente relevantes

Estafilococos

Pruebas seroloacutegicas y de tipificacioacuten

bull Pruebas seroloacutegicas para diagnoacutestico de infecciones para el S aureus no tienen utilidad praacutectica

bull Patrones de susceptibilidad a antibioacuteticos uacutetiles para rastrear infecciones y determinar cepas

bull Teacutecnicas de tipificacioacuten molecular para determinar la diseminacioacuten de una epidemia

Estafilococos

Tratamiento

piel nariz o faringe

reinfeccioacuten por diseminacioacuten de un foruacutenculo a otra zona de la piel dedos o prendas de vestir

Estafilococos

Infecciones cutaacuteneas (acneacute forunculosis) lipasas del estafilococo libera aacutecidos grasos produciendo irritacioacuten necesaria las tetraciclinas a largo plazo

Estafilococos

Abscesos y lesiones purulentas drenaje y tratamiento antimicrobiano difiacutecil erradicacioacuten

Estafilococos

Osteomielitis antimicrobianos y drenaje recesioacuten del tejido oacuteseo necroacutetico

Estafilococos

Bacteriemia endocarditis neumoniacutea penicilina o antimicrobianos como la daptomicina linezolida

Infecciones por S epidermis difiacuteciles de curar por ocurrir en dispositivos proteacutesicos y por poseer resitenciaa faacutermacos sisteacutemicos

Estafilococos

Epidemiologia y control

Fuentes de infeccioacuten lesiones humanas diseminadas foacutemites contaminados sistema respiratorio y piel

Diseminacioacuten de enfermedad por contacto

Control de la propagacioacuten de estafilococos limpieza higiene tratamiento aseacuteptico (hospitales)

Estafilococos

Los aerosoles y radiacioacuten ultravioleta poco efecto

Zonas de maacuteximo riego salas de recieacuten nacidos cuidado intensivos quiroacutefanos salas de quimioterapia para caacutencer

Personal contaminado debe excluirse de estas aacutereas y aplicacioacuten de antiseacutepticos toacutepicos

Personal uso de guantes correcto lavado de manos despueacutes de contacto con el paciente

Estafilococos

EstafilococosToxina del siacutendrome de choque

toacutexico

Causa shock toacutexico

Mujeres menstruales que usan tampon

Infeccioacuten de la heacuterida

Pacientes con taponamiento nasal

Es un superantiacutegeno que produce la liberacioacuten de grandes cantidades de IL-1 IL-2 y TNF

Siacutendromes cliacutenicos

Alimentos con la toxina

Toxina termoestable

Incubacioacuten de 3 a 4 horas

Voacutemito severo diarrea y dolor abdominal

Algunas cepas pueden causar enterocolitis (pacientes con tratamiento antibioacutetico)

Intoxicacioacuten alimentaria

Por diseminacioacuten de aspiraciones bronquiales o diseminacioacuten hematoacutegena

Pacientes inmnodeprimidos

El 10 desarrollo empiemas

Neumomia y empiema

Resultado de diseminacioacuten hematoacutegena traumatismos o infeccioacuten estafilocoacutecica

El hemocultivo es positivo en 50 casos

Osteomielitis y artritis seacuteptica

Infeccioacuten cutaacutenea

piel resulta dantildeada y se desprende

estafilococos

toxinas dantildeo a la piel

crenado ampollas como si la piel estuviera escaldada

bebeacutes y en nintildeos menores de 5 antildeos

Siacutendrome de la piel escaldada

Siacutentomas

bull Ampollas

bull Fiebre

bull Desprendimiento piel (exfoliacioacuten o descamacioacuten)

bull Piel adolorida

bull Enrojecimiento de la piel (eritema) que se propaga hasta cubrir la mayor parte del cuerpo

bull La piel se desprende con soacutelo ejercer una presioacuten suave dejando aacutereas rojas y huacutemedas

El meacutedico llevaraacute a cabo un examen fiacutesico y examinaraacute la piel El examen puede mostrar que la piel se desprende al frotarla

Tratamiento

antibioacuteticos

compresas huacutemedas

emoliente con el fin de mantener la piel huacutemeda

cicatrizacioacuten comienza e en 10 diacuteas despueacutes del tratamiento

Causado por el S Aureus

Foco identificable de infeccioacuten infeccioacuten pulmonar genitourinaria

Se extiende a la sangre por una infeccioacuten cutaacutenea

50 hospital despueacutes de intervenciones quiruacutergicas o uso de un cateacuteter intravascularcontaminado

Bacteriemia

S Aureus

grave

mortalidad del 50

Inicialmente siacutentomas inespeciacuteficos (gripe)

Alteracioacuten gato cardiaco embolizaciones seacutepticas perifeacutericas

Necesario tratamiento meacutedico quiruacutergico

En pacientes adictos por viacutea parenteral esta enfermedad afecta normalmente a las cavidades cardiacas derechas

Diseminacioacuten secundaria a otros oacuterganos (Murray 2007)

Endocarditis

Bibliografiacutea

Colimon K (1990) Fundamentos de Epidemiologiacutea Madrid Diacuteaz de Santos SA

Maldonado B (2012) Estreptococos Unifranz

Murray P (2007) Microbiologiacutea Medica (5deg ed) Madrid Elsevier

Negroni M (2009) Microbiologiacutea Estomatoloacutegica (2deg ed) Buenos Aires Editorial Meacutedica Panamericana

BROOK (2011) ldquoMicrobiologiacutea Meacutedicardquo (25va Ed) Editorial Moderna Meacutexico DF

Manifestaciones cliacutenicas

Grano

Infeccioacuten del foliacuteculo piloso o absceso

Inflamacioacuten intensa circunscrita dolorosa con pus y cicatriza

Pared de fibrina y ceacutelulas alrededor del absceso evitan diseminacioacuten de microorganismos (no manipular)

La infeccioacuten se debe a la contaminacioacuten directa de una herida (infeccioacuten de una herida postoperatoria) o infeccioacuten despueacutes de un traumatismo (osteomielitis croacutenica por fractura abierta)

La intoxicacioacuten alimentaria se da por una incubacioacuten breve (1-8h) se presenta con voacutemitos naacuteuseas y diarrea

Estafilococos

Estafilococos

Pruebas diagnoacutesticas de

laboratorio

Muestras sangre pus aspirado

traqueal o liacutequido cefalorraquiacutedeo

Estafilococos

Frotis Los estafilococo aparecen como

grampositivos en racimos en frotis de pus o de esputo con tincioacuten

Gram

Aquiacute no se distingue a microorganismos

saprofitos ( S epidermis) de los patoacutegenos (S

aureus)

Estafilococos

Cultivo se siembran en placas de agar sangre formando colonias en 18h a 37 las muestras con

microflora mixta se cultivan en NaCl al 75

Estafilococos

Prueba de la catalasa para detectar enzimas citocromo oxidasa Se coloca una gota de peroacutexido de hidrogeno al 3 en el portaobjetos y se aplica a la solucioacuten la liberacioacuten de burbujas (oxigeno) indica una prueba positiva

Estafilococos

Prueba de la coagulasa el plasma citratado diluido se mezcla con caldo nutritivo de colonias en agar y se incuba a 37 grados Si se forman coaacutegulos en 1-4 horas es positiva

Estafilococos

Pruebas de susceptibilidad

Se hacen mediante micro dilucioacuten en

caldo o de difusioacuten en disco se dan de

forma sistemaacutetica en cepas de

estafilococos de infecciones

cliacutenicamente relevantes

Estafilococos

Pruebas seroloacutegicas y de tipificacioacuten

bull Pruebas seroloacutegicas para diagnoacutestico de infecciones para el S aureus no tienen utilidad praacutectica

bull Patrones de susceptibilidad a antibioacuteticos uacutetiles para rastrear infecciones y determinar cepas

bull Teacutecnicas de tipificacioacuten molecular para determinar la diseminacioacuten de una epidemia

Estafilococos

Tratamiento

piel nariz o faringe

reinfeccioacuten por diseminacioacuten de un foruacutenculo a otra zona de la piel dedos o prendas de vestir

Estafilococos

Infecciones cutaacuteneas (acneacute forunculosis) lipasas del estafilococo libera aacutecidos grasos produciendo irritacioacuten necesaria las tetraciclinas a largo plazo

Estafilococos

Abscesos y lesiones purulentas drenaje y tratamiento antimicrobiano difiacutecil erradicacioacuten

Estafilococos

Osteomielitis antimicrobianos y drenaje recesioacuten del tejido oacuteseo necroacutetico

Estafilococos

Bacteriemia endocarditis neumoniacutea penicilina o antimicrobianos como la daptomicina linezolida

Infecciones por S epidermis difiacuteciles de curar por ocurrir en dispositivos proteacutesicos y por poseer resitenciaa faacutermacos sisteacutemicos

Estafilococos

Epidemiologia y control

Fuentes de infeccioacuten lesiones humanas diseminadas foacutemites contaminados sistema respiratorio y piel

Diseminacioacuten de enfermedad por contacto

Control de la propagacioacuten de estafilococos limpieza higiene tratamiento aseacuteptico (hospitales)

Estafilococos

Los aerosoles y radiacioacuten ultravioleta poco efecto

Zonas de maacuteximo riego salas de recieacuten nacidos cuidado intensivos quiroacutefanos salas de quimioterapia para caacutencer

Personal contaminado debe excluirse de estas aacutereas y aplicacioacuten de antiseacutepticos toacutepicos

Personal uso de guantes correcto lavado de manos despueacutes de contacto con el paciente

Estafilococos

EstafilococosToxina del siacutendrome de choque

toacutexico

Causa shock toacutexico

Mujeres menstruales que usan tampon

Infeccioacuten de la heacuterida

Pacientes con taponamiento nasal

Es un superantiacutegeno que produce la liberacioacuten de grandes cantidades de IL-1 IL-2 y TNF

Siacutendromes cliacutenicos

Alimentos con la toxina

Toxina termoestable

Incubacioacuten de 3 a 4 horas

Voacutemito severo diarrea y dolor abdominal

Algunas cepas pueden causar enterocolitis (pacientes con tratamiento antibioacutetico)

Intoxicacioacuten alimentaria

Por diseminacioacuten de aspiraciones bronquiales o diseminacioacuten hematoacutegena

Pacientes inmnodeprimidos

El 10 desarrollo empiemas

Neumomia y empiema

Resultado de diseminacioacuten hematoacutegena traumatismos o infeccioacuten estafilocoacutecica

El hemocultivo es positivo en 50 casos

Osteomielitis y artritis seacuteptica

Infeccioacuten cutaacutenea

piel resulta dantildeada y se desprende

estafilococos

toxinas dantildeo a la piel

crenado ampollas como si la piel estuviera escaldada

bebeacutes y en nintildeos menores de 5 antildeos

Siacutendrome de la piel escaldada

Siacutentomas

bull Ampollas

bull Fiebre

bull Desprendimiento piel (exfoliacioacuten o descamacioacuten)

bull Piel adolorida

bull Enrojecimiento de la piel (eritema) que se propaga hasta cubrir la mayor parte del cuerpo

bull La piel se desprende con soacutelo ejercer una presioacuten suave dejando aacutereas rojas y huacutemedas

El meacutedico llevaraacute a cabo un examen fiacutesico y examinaraacute la piel El examen puede mostrar que la piel se desprende al frotarla

Tratamiento

antibioacuteticos

compresas huacutemedas

emoliente con el fin de mantener la piel huacutemeda

cicatrizacioacuten comienza e en 10 diacuteas despueacutes del tratamiento

Causado por el S Aureus

Foco identificable de infeccioacuten infeccioacuten pulmonar genitourinaria

Se extiende a la sangre por una infeccioacuten cutaacutenea

50 hospital despueacutes de intervenciones quiruacutergicas o uso de un cateacuteter intravascularcontaminado

Bacteriemia

S Aureus

grave

mortalidad del 50

Inicialmente siacutentomas inespeciacuteficos (gripe)

Alteracioacuten gato cardiaco embolizaciones seacutepticas perifeacutericas

Necesario tratamiento meacutedico quiruacutergico

En pacientes adictos por viacutea parenteral esta enfermedad afecta normalmente a las cavidades cardiacas derechas

Diseminacioacuten secundaria a otros oacuterganos (Murray 2007)

Endocarditis

Bibliografiacutea

Colimon K (1990) Fundamentos de Epidemiologiacutea Madrid Diacuteaz de Santos SA

Maldonado B (2012) Estreptococos Unifranz

Murray P (2007) Microbiologiacutea Medica (5deg ed) Madrid Elsevier

Negroni M (2009) Microbiologiacutea Estomatoloacutegica (2deg ed) Buenos Aires Editorial Meacutedica Panamericana

BROOK (2011) ldquoMicrobiologiacutea Meacutedicardquo (25va Ed) Editorial Moderna Meacutexico DF

Estafilococos

Pruebas diagnoacutesticas de

laboratorio

Muestras sangre pus aspirado

traqueal o liacutequido cefalorraquiacutedeo

Estafilococos

Frotis Los estafilococo aparecen como

grampositivos en racimos en frotis de pus o de esputo con tincioacuten

Gram

Aquiacute no se distingue a microorganismos

saprofitos ( S epidermis) de los patoacutegenos (S

aureus)

Estafilococos

Cultivo se siembran en placas de agar sangre formando colonias en 18h a 37 las muestras con

microflora mixta se cultivan en NaCl al 75

Estafilococos

Prueba de la catalasa para detectar enzimas citocromo oxidasa Se coloca una gota de peroacutexido de hidrogeno al 3 en el portaobjetos y se aplica a la solucioacuten la liberacioacuten de burbujas (oxigeno) indica una prueba positiva

Estafilococos

Prueba de la coagulasa el plasma citratado diluido se mezcla con caldo nutritivo de colonias en agar y se incuba a 37 grados Si se forman coaacutegulos en 1-4 horas es positiva

Estafilococos

Pruebas de susceptibilidad

Se hacen mediante micro dilucioacuten en

caldo o de difusioacuten en disco se dan de

forma sistemaacutetica en cepas de

estafilococos de infecciones

cliacutenicamente relevantes

Estafilococos

Pruebas seroloacutegicas y de tipificacioacuten

bull Pruebas seroloacutegicas para diagnoacutestico de infecciones para el S aureus no tienen utilidad praacutectica

bull Patrones de susceptibilidad a antibioacuteticos uacutetiles para rastrear infecciones y determinar cepas

bull Teacutecnicas de tipificacioacuten molecular para determinar la diseminacioacuten de una epidemia

Estafilococos

Tratamiento

piel nariz o faringe

reinfeccioacuten por diseminacioacuten de un foruacutenculo a otra zona de la piel dedos o prendas de vestir

Estafilococos

Infecciones cutaacuteneas (acneacute forunculosis) lipasas del estafilococo libera aacutecidos grasos produciendo irritacioacuten necesaria las tetraciclinas a largo plazo

Estafilococos

Abscesos y lesiones purulentas drenaje y tratamiento antimicrobiano difiacutecil erradicacioacuten

Estafilococos

Osteomielitis antimicrobianos y drenaje recesioacuten del tejido oacuteseo necroacutetico

Estafilococos

Bacteriemia endocarditis neumoniacutea penicilina o antimicrobianos como la daptomicina linezolida

Infecciones por S epidermis difiacuteciles de curar por ocurrir en dispositivos proteacutesicos y por poseer resitenciaa faacutermacos sisteacutemicos

Estafilococos

Epidemiologia y control

Fuentes de infeccioacuten lesiones humanas diseminadas foacutemites contaminados sistema respiratorio y piel

Diseminacioacuten de enfermedad por contacto

Control de la propagacioacuten de estafilococos limpieza higiene tratamiento aseacuteptico (hospitales)

Estafilococos

Los aerosoles y radiacioacuten ultravioleta poco efecto

Zonas de maacuteximo riego salas de recieacuten nacidos cuidado intensivos quiroacutefanos salas de quimioterapia para caacutencer

Personal contaminado debe excluirse de estas aacutereas y aplicacioacuten de antiseacutepticos toacutepicos

Personal uso de guantes correcto lavado de manos despueacutes de contacto con el paciente

Estafilococos

EstafilococosToxina del siacutendrome de choque

toacutexico

Causa shock toacutexico

Mujeres menstruales que usan tampon

Infeccioacuten de la heacuterida

Pacientes con taponamiento nasal

Es un superantiacutegeno que produce la liberacioacuten de grandes cantidades de IL-1 IL-2 y TNF

Siacutendromes cliacutenicos

Alimentos con la toxina

Toxina termoestable

Incubacioacuten de 3 a 4 horas

Voacutemito severo diarrea y dolor abdominal

Algunas cepas pueden causar enterocolitis (pacientes con tratamiento antibioacutetico)

Intoxicacioacuten alimentaria

Por diseminacioacuten de aspiraciones bronquiales o diseminacioacuten hematoacutegena

Pacientes inmnodeprimidos

El 10 desarrollo empiemas

Neumomia y empiema

Resultado de diseminacioacuten hematoacutegena traumatismos o infeccioacuten estafilocoacutecica

El hemocultivo es positivo en 50 casos

Osteomielitis y artritis seacuteptica

Infeccioacuten cutaacutenea

piel resulta dantildeada y se desprende

estafilococos

toxinas dantildeo a la piel

crenado ampollas como si la piel estuviera escaldada

bebeacutes y en nintildeos menores de 5 antildeos

Siacutendrome de la piel escaldada

Siacutentomas

bull Ampollas

bull Fiebre

bull Desprendimiento piel (exfoliacioacuten o descamacioacuten)

bull Piel adolorida

bull Enrojecimiento de la piel (eritema) que se propaga hasta cubrir la mayor parte del cuerpo

bull La piel se desprende con soacutelo ejercer una presioacuten suave dejando aacutereas rojas y huacutemedas

El meacutedico llevaraacute a cabo un examen fiacutesico y examinaraacute la piel El examen puede mostrar que la piel se desprende al frotarla

Tratamiento

antibioacuteticos

compresas huacutemedas

emoliente con el fin de mantener la piel huacutemeda

cicatrizacioacuten comienza e en 10 diacuteas despueacutes del tratamiento

Causado por el S Aureus

Foco identificable de infeccioacuten infeccioacuten pulmonar genitourinaria

Se extiende a la sangre por una infeccioacuten cutaacutenea

50 hospital despueacutes de intervenciones quiruacutergicas o uso de un cateacuteter intravascularcontaminado

Bacteriemia

S Aureus

grave

mortalidad del 50

Inicialmente siacutentomas inespeciacuteficos (gripe)

Alteracioacuten gato cardiaco embolizaciones seacutepticas perifeacutericas

Necesario tratamiento meacutedico quiruacutergico

En pacientes adictos por viacutea parenteral esta enfermedad afecta normalmente a las cavidades cardiacas derechas

Diseminacioacuten secundaria a otros oacuterganos (Murray 2007)

Endocarditis

Bibliografiacutea

Colimon K (1990) Fundamentos de Epidemiologiacutea Madrid Diacuteaz de Santos SA

Maldonado B (2012) Estreptococos Unifranz

Murray P (2007) Microbiologiacutea Medica (5deg ed) Madrid Elsevier

Negroni M (2009) Microbiologiacutea Estomatoloacutegica (2deg ed) Buenos Aires Editorial Meacutedica Panamericana

BROOK (2011) ldquoMicrobiologiacutea Meacutedicardquo (25va Ed) Editorial Moderna Meacutexico DF

Pruebas diagnoacutesticas de

laboratorio

Muestras sangre pus aspirado

traqueal o liacutequido cefalorraquiacutedeo

Estafilococos

Frotis Los estafilococo aparecen como

grampositivos en racimos en frotis de pus o de esputo con tincioacuten

Gram

Aquiacute no se distingue a microorganismos

saprofitos ( S epidermis) de los patoacutegenos (S

aureus)

Estafilococos

Cultivo se siembran en placas de agar sangre formando colonias en 18h a 37 las muestras con

microflora mixta se cultivan en NaCl al 75

Estafilococos

Prueba de la catalasa para detectar enzimas citocromo oxidasa Se coloca una gota de peroacutexido de hidrogeno al 3 en el portaobjetos y se aplica a la solucioacuten la liberacioacuten de burbujas (oxigeno) indica una prueba positiva

Estafilococos

Prueba de la coagulasa el plasma citratado diluido se mezcla con caldo nutritivo de colonias en agar y se incuba a 37 grados Si se forman coaacutegulos en 1-4 horas es positiva

Estafilococos

Pruebas de susceptibilidad

Se hacen mediante micro dilucioacuten en

caldo o de difusioacuten en disco se dan de

forma sistemaacutetica en cepas de

estafilococos de infecciones

cliacutenicamente relevantes

Estafilococos

Pruebas seroloacutegicas y de tipificacioacuten

bull Pruebas seroloacutegicas para diagnoacutestico de infecciones para el S aureus no tienen utilidad praacutectica

bull Patrones de susceptibilidad a antibioacuteticos uacutetiles para rastrear infecciones y determinar cepas

bull Teacutecnicas de tipificacioacuten molecular para determinar la diseminacioacuten de una epidemia

Estafilococos

Tratamiento

piel nariz o faringe

reinfeccioacuten por diseminacioacuten de un foruacutenculo a otra zona de la piel dedos o prendas de vestir

Estafilococos

Infecciones cutaacuteneas (acneacute forunculosis) lipasas del estafilococo libera aacutecidos grasos produciendo irritacioacuten necesaria las tetraciclinas a largo plazo

Estafilococos

Abscesos y lesiones purulentas drenaje y tratamiento antimicrobiano difiacutecil erradicacioacuten

Estafilococos

Osteomielitis antimicrobianos y drenaje recesioacuten del tejido oacuteseo necroacutetico

Estafilococos

Bacteriemia endocarditis neumoniacutea penicilina o antimicrobianos como la daptomicina linezolida

Infecciones por S epidermis difiacuteciles de curar por ocurrir en dispositivos proteacutesicos y por poseer resitenciaa faacutermacos sisteacutemicos

Estafilococos

Epidemiologia y control

Fuentes de infeccioacuten lesiones humanas diseminadas foacutemites contaminados sistema respiratorio y piel

Diseminacioacuten de enfermedad por contacto

Control de la propagacioacuten de estafilococos limpieza higiene tratamiento aseacuteptico (hospitales)

Estafilococos

Los aerosoles y radiacioacuten ultravioleta poco efecto

Zonas de maacuteximo riego salas de recieacuten nacidos cuidado intensivos quiroacutefanos salas de quimioterapia para caacutencer

Personal contaminado debe excluirse de estas aacutereas y aplicacioacuten de antiseacutepticos toacutepicos

Personal uso de guantes correcto lavado de manos despueacutes de contacto con el paciente

Estafilococos

EstafilococosToxina del siacutendrome de choque

toacutexico

Causa shock toacutexico

Mujeres menstruales que usan tampon

Infeccioacuten de la heacuterida

Pacientes con taponamiento nasal

Es un superantiacutegeno que produce la liberacioacuten de grandes cantidades de IL-1 IL-2 y TNF

Siacutendromes cliacutenicos

Alimentos con la toxina

Toxina termoestable

Incubacioacuten de 3 a 4 horas

Voacutemito severo diarrea y dolor abdominal

Algunas cepas pueden causar enterocolitis (pacientes con tratamiento antibioacutetico)

Intoxicacioacuten alimentaria

Por diseminacioacuten de aspiraciones bronquiales o diseminacioacuten hematoacutegena

Pacientes inmnodeprimidos

El 10 desarrollo empiemas

Neumomia y empiema

Resultado de diseminacioacuten hematoacutegena traumatismos o infeccioacuten estafilocoacutecica

El hemocultivo es positivo en 50 casos

Osteomielitis y artritis seacuteptica

Infeccioacuten cutaacutenea

piel resulta dantildeada y se desprende

estafilococos

toxinas dantildeo a la piel

crenado ampollas como si la piel estuviera escaldada

bebeacutes y en nintildeos menores de 5 antildeos

Siacutendrome de la piel escaldada

Siacutentomas

bull Ampollas

bull Fiebre

bull Desprendimiento piel (exfoliacioacuten o descamacioacuten)

bull Piel adolorida

bull Enrojecimiento de la piel (eritema) que se propaga hasta cubrir la mayor parte del cuerpo

bull La piel se desprende con soacutelo ejercer una presioacuten suave dejando aacutereas rojas y huacutemedas

El meacutedico llevaraacute a cabo un examen fiacutesico y examinaraacute la piel El examen puede mostrar que la piel se desprende al frotarla

Tratamiento

antibioacuteticos

compresas huacutemedas

emoliente con el fin de mantener la piel huacutemeda

cicatrizacioacuten comienza e en 10 diacuteas despueacutes del tratamiento

Causado por el S Aureus

Foco identificable de infeccioacuten infeccioacuten pulmonar genitourinaria

Se extiende a la sangre por una infeccioacuten cutaacutenea

50 hospital despueacutes de intervenciones quiruacutergicas o uso de un cateacuteter intravascularcontaminado

Bacteriemia

S Aureus

grave

mortalidad del 50

Inicialmente siacutentomas inespeciacuteficos (gripe)

Alteracioacuten gato cardiaco embolizaciones seacutepticas perifeacutericas

Necesario tratamiento meacutedico quiruacutergico

En pacientes adictos por viacutea parenteral esta enfermedad afecta normalmente a las cavidades cardiacas derechas

Diseminacioacuten secundaria a otros oacuterganos (Murray 2007)

Endocarditis

Bibliografiacutea

Colimon K (1990) Fundamentos de Epidemiologiacutea Madrid Diacuteaz de Santos SA

Maldonado B (2012) Estreptococos Unifranz

Murray P (2007) Microbiologiacutea Medica (5deg ed) Madrid Elsevier

Negroni M (2009) Microbiologiacutea Estomatoloacutegica (2deg ed) Buenos Aires Editorial Meacutedica Panamericana

BROOK (2011) ldquoMicrobiologiacutea Meacutedicardquo (25va Ed) Editorial Moderna Meacutexico DF

Frotis Los estafilococo aparecen como

grampositivos en racimos en frotis de pus o de esputo con tincioacuten

Gram

Aquiacute no se distingue a microorganismos

saprofitos ( S epidermis) de los patoacutegenos (S

aureus)

Estafilococos

Cultivo se siembran en placas de agar sangre formando colonias en 18h a 37 las muestras con

microflora mixta se cultivan en NaCl al 75

Estafilococos

Prueba de la catalasa para detectar enzimas citocromo oxidasa Se coloca una gota de peroacutexido de hidrogeno al 3 en el portaobjetos y se aplica a la solucioacuten la liberacioacuten de burbujas (oxigeno) indica una prueba positiva

Estafilococos

Prueba de la coagulasa el plasma citratado diluido se mezcla con caldo nutritivo de colonias en agar y se incuba a 37 grados Si se forman coaacutegulos en 1-4 horas es positiva

Estafilococos

Pruebas de susceptibilidad

Se hacen mediante micro dilucioacuten en

caldo o de difusioacuten en disco se dan de

forma sistemaacutetica en cepas de

estafilococos de infecciones

cliacutenicamente relevantes

Estafilococos

Pruebas seroloacutegicas y de tipificacioacuten

bull Pruebas seroloacutegicas para diagnoacutestico de infecciones para el S aureus no tienen utilidad praacutectica

bull Patrones de susceptibilidad a antibioacuteticos uacutetiles para rastrear infecciones y determinar cepas

bull Teacutecnicas de tipificacioacuten molecular para determinar la diseminacioacuten de una epidemia

Estafilococos

Tratamiento

piel nariz o faringe

reinfeccioacuten por diseminacioacuten de un foruacutenculo a otra zona de la piel dedos o prendas de vestir

Estafilococos

Infecciones cutaacuteneas (acneacute forunculosis) lipasas del estafilococo libera aacutecidos grasos produciendo irritacioacuten necesaria las tetraciclinas a largo plazo

Estafilococos

Abscesos y lesiones purulentas drenaje y tratamiento antimicrobiano difiacutecil erradicacioacuten

Estafilococos

Osteomielitis antimicrobianos y drenaje recesioacuten del tejido oacuteseo necroacutetico

Estafilococos

Bacteriemia endocarditis neumoniacutea penicilina o antimicrobianos como la daptomicina linezolida

Infecciones por S epidermis difiacuteciles de curar por ocurrir en dispositivos proteacutesicos y por poseer resitenciaa faacutermacos sisteacutemicos

Estafilococos

Epidemiologia y control

Fuentes de infeccioacuten lesiones humanas diseminadas foacutemites contaminados sistema respiratorio y piel

Diseminacioacuten de enfermedad por contacto

Control de la propagacioacuten de estafilococos limpieza higiene tratamiento aseacuteptico (hospitales)

Estafilococos

Los aerosoles y radiacioacuten ultravioleta poco efecto

Zonas de maacuteximo riego salas de recieacuten nacidos cuidado intensivos quiroacutefanos salas de quimioterapia para caacutencer

Personal contaminado debe excluirse de estas aacutereas y aplicacioacuten de antiseacutepticos toacutepicos

Personal uso de guantes correcto lavado de manos despueacutes de contacto con el paciente

Estafilococos

EstafilococosToxina del siacutendrome de choque

toacutexico

Causa shock toacutexico

Mujeres menstruales que usan tampon

Infeccioacuten de la heacuterida

Pacientes con taponamiento nasal

Es un superantiacutegeno que produce la liberacioacuten de grandes cantidades de IL-1 IL-2 y TNF

Siacutendromes cliacutenicos

Alimentos con la toxina

Toxina termoestable

Incubacioacuten de 3 a 4 horas

Voacutemito severo diarrea y dolor abdominal

Algunas cepas pueden causar enterocolitis (pacientes con tratamiento antibioacutetico)

Intoxicacioacuten alimentaria

Por diseminacioacuten de aspiraciones bronquiales o diseminacioacuten hematoacutegena

Pacientes inmnodeprimidos

El 10 desarrollo empiemas

Neumomia y empiema

Resultado de diseminacioacuten hematoacutegena traumatismos o infeccioacuten estafilocoacutecica

El hemocultivo es positivo en 50 casos

Osteomielitis y artritis seacuteptica

Infeccioacuten cutaacutenea

piel resulta dantildeada y se desprende

estafilococos

toxinas dantildeo a la piel

crenado ampollas como si la piel estuviera escaldada

bebeacutes y en nintildeos menores de 5 antildeos

Siacutendrome de la piel escaldada

Siacutentomas

bull Ampollas

bull Fiebre

bull Desprendimiento piel (exfoliacioacuten o descamacioacuten)

bull Piel adolorida

bull Enrojecimiento de la piel (eritema) que se propaga hasta cubrir la mayor parte del cuerpo

bull La piel se desprende con soacutelo ejercer una presioacuten suave dejando aacutereas rojas y huacutemedas

El meacutedico llevaraacute a cabo un examen fiacutesico y examinaraacute la piel El examen puede mostrar que la piel se desprende al frotarla

Tratamiento

antibioacuteticos

compresas huacutemedas

emoliente con el fin de mantener la piel huacutemeda

cicatrizacioacuten comienza e en 10 diacuteas despueacutes del tratamiento

Causado por el S Aureus

Foco identificable de infeccioacuten infeccioacuten pulmonar genitourinaria

Se extiende a la sangre por una infeccioacuten cutaacutenea

50 hospital despueacutes de intervenciones quiruacutergicas o uso de un cateacuteter intravascularcontaminado

Bacteriemia

S Aureus

grave

mortalidad del 50

Inicialmente siacutentomas inespeciacuteficos (gripe)

Alteracioacuten gato cardiaco embolizaciones seacutepticas perifeacutericas

Necesario tratamiento meacutedico quiruacutergico

En pacientes adictos por viacutea parenteral esta enfermedad afecta normalmente a las cavidades cardiacas derechas

Diseminacioacuten secundaria a otros oacuterganos (Murray 2007)

Endocarditis

Bibliografiacutea

Colimon K (1990) Fundamentos de Epidemiologiacutea Madrid Diacuteaz de Santos SA

Maldonado B (2012) Estreptococos Unifranz

Murray P (2007) Microbiologiacutea Medica (5deg ed) Madrid Elsevier

Negroni M (2009) Microbiologiacutea Estomatoloacutegica (2deg ed) Buenos Aires Editorial Meacutedica Panamericana

BROOK (2011) ldquoMicrobiologiacutea Meacutedicardquo (25va Ed) Editorial Moderna Meacutexico DF

Cultivo se siembran en placas de agar sangre formando colonias en 18h a 37 las muestras con

microflora mixta se cultivan en NaCl al 75

Estafilococos

Prueba de la catalasa para detectar enzimas citocromo oxidasa Se coloca una gota de peroacutexido de hidrogeno al 3 en el portaobjetos y se aplica a la solucioacuten la liberacioacuten de burbujas (oxigeno) indica una prueba positiva

Estafilococos

Prueba de la coagulasa el plasma citratado diluido se mezcla con caldo nutritivo de colonias en agar y se incuba a 37 grados Si se forman coaacutegulos en 1-4 horas es positiva

Estafilococos

Pruebas de susceptibilidad

Se hacen mediante micro dilucioacuten en

caldo o de difusioacuten en disco se dan de

forma sistemaacutetica en cepas de

estafilococos de infecciones

cliacutenicamente relevantes

Estafilococos

Pruebas seroloacutegicas y de tipificacioacuten

bull Pruebas seroloacutegicas para diagnoacutestico de infecciones para el S aureus no tienen utilidad praacutectica

bull Patrones de susceptibilidad a antibioacuteticos uacutetiles para rastrear infecciones y determinar cepas

bull Teacutecnicas de tipificacioacuten molecular para determinar la diseminacioacuten de una epidemia

Estafilococos

Tratamiento

piel nariz o faringe

reinfeccioacuten por diseminacioacuten de un foruacutenculo a otra zona de la piel dedos o prendas de vestir

Estafilococos

Infecciones cutaacuteneas (acneacute forunculosis) lipasas del estafilococo libera aacutecidos grasos produciendo irritacioacuten necesaria las tetraciclinas a largo plazo

Estafilococos

Abscesos y lesiones purulentas drenaje y tratamiento antimicrobiano difiacutecil erradicacioacuten

Estafilococos

Osteomielitis antimicrobianos y drenaje recesioacuten del tejido oacuteseo necroacutetico

Estafilococos

Bacteriemia endocarditis neumoniacutea penicilina o antimicrobianos como la daptomicina linezolida

Infecciones por S epidermis difiacuteciles de curar por ocurrir en dispositivos proteacutesicos y por poseer resitenciaa faacutermacos sisteacutemicos

Estafilococos

Epidemiologia y control

Fuentes de infeccioacuten lesiones humanas diseminadas foacutemites contaminados sistema respiratorio y piel

Diseminacioacuten de enfermedad por contacto

Control de la propagacioacuten de estafilococos limpieza higiene tratamiento aseacuteptico (hospitales)

Estafilococos

Los aerosoles y radiacioacuten ultravioleta poco efecto

Zonas de maacuteximo riego salas de recieacuten nacidos cuidado intensivos quiroacutefanos salas de quimioterapia para caacutencer

Personal contaminado debe excluirse de estas aacutereas y aplicacioacuten de antiseacutepticos toacutepicos

Personal uso de guantes correcto lavado de manos despueacutes de contacto con el paciente

Estafilococos

EstafilococosToxina del siacutendrome de choque

toacutexico

Causa shock toacutexico

Mujeres menstruales que usan tampon

Infeccioacuten de la heacuterida

Pacientes con taponamiento nasal

Es un superantiacutegeno que produce la liberacioacuten de grandes cantidades de IL-1 IL-2 y TNF

Siacutendromes cliacutenicos

Alimentos con la toxina

Toxina termoestable

Incubacioacuten de 3 a 4 horas

Voacutemito severo diarrea y dolor abdominal

Algunas cepas pueden causar enterocolitis (pacientes con tratamiento antibioacutetico)

Intoxicacioacuten alimentaria

Por diseminacioacuten de aspiraciones bronquiales o diseminacioacuten hematoacutegena

Pacientes inmnodeprimidos

El 10 desarrollo empiemas

Neumomia y empiema

Resultado de diseminacioacuten hematoacutegena traumatismos o infeccioacuten estafilocoacutecica

El hemocultivo es positivo en 50 casos

Osteomielitis y artritis seacuteptica

Infeccioacuten cutaacutenea

piel resulta dantildeada y se desprende

estafilococos

toxinas dantildeo a la piel

crenado ampollas como si la piel estuviera escaldada

bebeacutes y en nintildeos menores de 5 antildeos

Siacutendrome de la piel escaldada

Siacutentomas

bull Ampollas

bull Fiebre

bull Desprendimiento piel (exfoliacioacuten o descamacioacuten)

bull Piel adolorida

bull Enrojecimiento de la piel (eritema) que se propaga hasta cubrir la mayor parte del cuerpo

bull La piel se desprende con soacutelo ejercer una presioacuten suave dejando aacutereas rojas y huacutemedas

El meacutedico llevaraacute a cabo un examen fiacutesico y examinaraacute la piel El examen puede mostrar que la piel se desprende al frotarla

Tratamiento

antibioacuteticos

compresas huacutemedas

emoliente con el fin de mantener la piel huacutemeda

cicatrizacioacuten comienza e en 10 diacuteas despueacutes del tratamiento

Causado por el S Aureus

Foco identificable de infeccioacuten infeccioacuten pulmonar genitourinaria

Se extiende a la sangre por una infeccioacuten cutaacutenea

50 hospital despueacutes de intervenciones quiruacutergicas o uso de un cateacuteter intravascularcontaminado

Bacteriemia

S Aureus

grave

mortalidad del 50

Inicialmente siacutentomas inespeciacuteficos (gripe)

Alteracioacuten gato cardiaco embolizaciones seacutepticas perifeacutericas

Necesario tratamiento meacutedico quiruacutergico

En pacientes adictos por viacutea parenteral esta enfermedad afecta normalmente a las cavidades cardiacas derechas

Diseminacioacuten secundaria a otros oacuterganos (Murray 2007)

Endocarditis

Bibliografiacutea

Colimon K (1990) Fundamentos de Epidemiologiacutea Madrid Diacuteaz de Santos SA

Maldonado B (2012) Estreptococos Unifranz

Murray P (2007) Microbiologiacutea Medica (5deg ed) Madrid Elsevier

Negroni M (2009) Microbiologiacutea Estomatoloacutegica (2deg ed) Buenos Aires Editorial Meacutedica Panamericana

BROOK (2011) ldquoMicrobiologiacutea Meacutedicardquo (25va Ed) Editorial Moderna Meacutexico DF

Prueba de la catalasa para detectar enzimas citocromo oxidasa Se coloca una gota de peroacutexido de hidrogeno al 3 en el portaobjetos y se aplica a la solucioacuten la liberacioacuten de burbujas (oxigeno) indica una prueba positiva

Estafilococos

Prueba de la coagulasa el plasma citratado diluido se mezcla con caldo nutritivo de colonias en agar y se incuba a 37 grados Si se forman coaacutegulos en 1-4 horas es positiva

Estafilococos

Pruebas de susceptibilidad

Se hacen mediante micro dilucioacuten en

caldo o de difusioacuten en disco se dan de

forma sistemaacutetica en cepas de

estafilococos de infecciones

cliacutenicamente relevantes

Estafilococos

Pruebas seroloacutegicas y de tipificacioacuten

bull Pruebas seroloacutegicas para diagnoacutestico de infecciones para el S aureus no tienen utilidad praacutectica

bull Patrones de susceptibilidad a antibioacuteticos uacutetiles para rastrear infecciones y determinar cepas

bull Teacutecnicas de tipificacioacuten molecular para determinar la diseminacioacuten de una epidemia

Estafilococos

Tratamiento

piel nariz o faringe

reinfeccioacuten por diseminacioacuten de un foruacutenculo a otra zona de la piel dedos o prendas de vestir

Estafilococos

Infecciones cutaacuteneas (acneacute forunculosis) lipasas del estafilococo libera aacutecidos grasos produciendo irritacioacuten necesaria las tetraciclinas a largo plazo

Estafilococos

Abscesos y lesiones purulentas drenaje y tratamiento antimicrobiano difiacutecil erradicacioacuten

Estafilococos

Osteomielitis antimicrobianos y drenaje recesioacuten del tejido oacuteseo necroacutetico

Estafilococos

Bacteriemia endocarditis neumoniacutea penicilina o antimicrobianos como la daptomicina linezolida

Infecciones por S epidermis difiacuteciles de curar por ocurrir en dispositivos proteacutesicos y por poseer resitenciaa faacutermacos sisteacutemicos

Estafilococos

Epidemiologia y control

Fuentes de infeccioacuten lesiones humanas diseminadas foacutemites contaminados sistema respiratorio y piel

Diseminacioacuten de enfermedad por contacto

Control de la propagacioacuten de estafilococos limpieza higiene tratamiento aseacuteptico (hospitales)

Estafilococos

Los aerosoles y radiacioacuten ultravioleta poco efecto

Zonas de maacuteximo riego salas de recieacuten nacidos cuidado intensivos quiroacutefanos salas de quimioterapia para caacutencer

Personal contaminado debe excluirse de estas aacutereas y aplicacioacuten de antiseacutepticos toacutepicos

Personal uso de guantes correcto lavado de manos despueacutes de contacto con el paciente

Estafilococos

EstafilococosToxina del siacutendrome de choque

toacutexico

Causa shock toacutexico

Mujeres menstruales que usan tampon

Infeccioacuten de la heacuterida

Pacientes con taponamiento nasal

Es un superantiacutegeno que produce la liberacioacuten de grandes cantidades de IL-1 IL-2 y TNF

Siacutendromes cliacutenicos

Alimentos con la toxina

Toxina termoestable

Incubacioacuten de 3 a 4 horas

Voacutemito severo diarrea y dolor abdominal

Algunas cepas pueden causar enterocolitis (pacientes con tratamiento antibioacutetico)

Intoxicacioacuten alimentaria

Por diseminacioacuten de aspiraciones bronquiales o diseminacioacuten hematoacutegena

Pacientes inmnodeprimidos

El 10 desarrollo empiemas

Neumomia y empiema

Resultado de diseminacioacuten hematoacutegena traumatismos o infeccioacuten estafilocoacutecica

El hemocultivo es positivo en 50 casos

Osteomielitis y artritis seacuteptica

Infeccioacuten cutaacutenea

piel resulta dantildeada y se desprende

estafilococos

toxinas dantildeo a la piel

crenado ampollas como si la piel estuviera escaldada

bebeacutes y en nintildeos menores de 5 antildeos

Siacutendrome de la piel escaldada

Siacutentomas

bull Ampollas

bull Fiebre

bull Desprendimiento piel (exfoliacioacuten o descamacioacuten)

bull Piel adolorida

bull Enrojecimiento de la piel (eritema) que se propaga hasta cubrir la mayor parte del cuerpo

bull La piel se desprende con soacutelo ejercer una presioacuten suave dejando aacutereas rojas y huacutemedas

El meacutedico llevaraacute a cabo un examen fiacutesico y examinaraacute la piel El examen puede mostrar que la piel se desprende al frotarla

Tratamiento

antibioacuteticos

compresas huacutemedas

emoliente con el fin de mantener la piel huacutemeda

cicatrizacioacuten comienza e en 10 diacuteas despueacutes del tratamiento

Causado por el S Aureus

Foco identificable de infeccioacuten infeccioacuten pulmonar genitourinaria

Se extiende a la sangre por una infeccioacuten cutaacutenea

50 hospital despueacutes de intervenciones quiruacutergicas o uso de un cateacuteter intravascularcontaminado

Bacteriemia

S Aureus

grave

mortalidad del 50

Inicialmente siacutentomas inespeciacuteficos (gripe)

Alteracioacuten gato cardiaco embolizaciones seacutepticas perifeacutericas

Necesario tratamiento meacutedico quiruacutergico

En pacientes adictos por viacutea parenteral esta enfermedad afecta normalmente a las cavidades cardiacas derechas

Diseminacioacuten secundaria a otros oacuterganos (Murray 2007)

Endocarditis

Bibliografiacutea

Colimon K (1990) Fundamentos de Epidemiologiacutea Madrid Diacuteaz de Santos SA

Maldonado B (2012) Estreptococos Unifranz

Murray P (2007) Microbiologiacutea Medica (5deg ed) Madrid Elsevier

Negroni M (2009) Microbiologiacutea Estomatoloacutegica (2deg ed) Buenos Aires Editorial Meacutedica Panamericana

BROOK (2011) ldquoMicrobiologiacutea Meacutedicardquo (25va Ed) Editorial Moderna Meacutexico DF

Prueba de la coagulasa el plasma citratado diluido se mezcla con caldo nutritivo de colonias en agar y se incuba a 37 grados Si se forman coaacutegulos en 1-4 horas es positiva

Estafilococos

Pruebas de susceptibilidad

Se hacen mediante micro dilucioacuten en

caldo o de difusioacuten en disco se dan de

forma sistemaacutetica en cepas de

estafilococos de infecciones

cliacutenicamente relevantes

Estafilococos

Pruebas seroloacutegicas y de tipificacioacuten

bull Pruebas seroloacutegicas para diagnoacutestico de infecciones para el S aureus no tienen utilidad praacutectica

bull Patrones de susceptibilidad a antibioacuteticos uacutetiles para rastrear infecciones y determinar cepas

bull Teacutecnicas de tipificacioacuten molecular para determinar la diseminacioacuten de una epidemia

Estafilococos

Tratamiento

piel nariz o faringe

reinfeccioacuten por diseminacioacuten de un foruacutenculo a otra zona de la piel dedos o prendas de vestir

Estafilococos

Infecciones cutaacuteneas (acneacute forunculosis) lipasas del estafilococo libera aacutecidos grasos produciendo irritacioacuten necesaria las tetraciclinas a largo plazo

Estafilococos

Abscesos y lesiones purulentas drenaje y tratamiento antimicrobiano difiacutecil erradicacioacuten

Estafilococos

Osteomielitis antimicrobianos y drenaje recesioacuten del tejido oacuteseo necroacutetico

Estafilococos

Bacteriemia endocarditis neumoniacutea penicilina o antimicrobianos como la daptomicina linezolida

Infecciones por S epidermis difiacuteciles de curar por ocurrir en dispositivos proteacutesicos y por poseer resitenciaa faacutermacos sisteacutemicos

Estafilococos

Epidemiologia y control

Fuentes de infeccioacuten lesiones humanas diseminadas foacutemites contaminados sistema respiratorio y piel

Diseminacioacuten de enfermedad por contacto

Control de la propagacioacuten de estafilococos limpieza higiene tratamiento aseacuteptico (hospitales)

Estafilococos

Los aerosoles y radiacioacuten ultravioleta poco efecto

Zonas de maacuteximo riego salas de recieacuten nacidos cuidado intensivos quiroacutefanos salas de quimioterapia para caacutencer

Personal contaminado debe excluirse de estas aacutereas y aplicacioacuten de antiseacutepticos toacutepicos

Personal uso de guantes correcto lavado de manos despueacutes de contacto con el paciente

Estafilococos

EstafilococosToxina del siacutendrome de choque

toacutexico

Causa shock toacutexico

Mujeres menstruales que usan tampon

Infeccioacuten de la heacuterida

Pacientes con taponamiento nasal

Es un superantiacutegeno que produce la liberacioacuten de grandes cantidades de IL-1 IL-2 y TNF

Siacutendromes cliacutenicos

Alimentos con la toxina

Toxina termoestable

Incubacioacuten de 3 a 4 horas

Voacutemito severo diarrea y dolor abdominal

Algunas cepas pueden causar enterocolitis (pacientes con tratamiento antibioacutetico)

Intoxicacioacuten alimentaria

Por diseminacioacuten de aspiraciones bronquiales o diseminacioacuten hematoacutegena

Pacientes inmnodeprimidos

El 10 desarrollo empiemas

Neumomia y empiema

Resultado de diseminacioacuten hematoacutegena traumatismos o infeccioacuten estafilocoacutecica

El hemocultivo es positivo en 50 casos

Osteomielitis y artritis seacuteptica

Infeccioacuten cutaacutenea

piel resulta dantildeada y se desprende

estafilococos

toxinas dantildeo a la piel

crenado ampollas como si la piel estuviera escaldada

bebeacutes y en nintildeos menores de 5 antildeos

Siacutendrome de la piel escaldada

Siacutentomas

bull Ampollas

bull Fiebre

bull Desprendimiento piel (exfoliacioacuten o descamacioacuten)

bull Piel adolorida

bull Enrojecimiento de la piel (eritema) que se propaga hasta cubrir la mayor parte del cuerpo

bull La piel se desprende con soacutelo ejercer una presioacuten suave dejando aacutereas rojas y huacutemedas

El meacutedico llevaraacute a cabo un examen fiacutesico y examinaraacute la piel El examen puede mostrar que la piel se desprende al frotarla

Tratamiento

antibioacuteticos

compresas huacutemedas

emoliente con el fin de mantener la piel huacutemeda

cicatrizacioacuten comienza e en 10 diacuteas despueacutes del tratamiento

Causado por el S Aureus

Foco identificable de infeccioacuten infeccioacuten pulmonar genitourinaria

Se extiende a la sangre por una infeccioacuten cutaacutenea

50 hospital despueacutes de intervenciones quiruacutergicas o uso de un cateacuteter intravascularcontaminado

Bacteriemia

S Aureus

grave

mortalidad del 50

Inicialmente siacutentomas inespeciacuteficos (gripe)

Alteracioacuten gato cardiaco embolizaciones seacutepticas perifeacutericas

Necesario tratamiento meacutedico quiruacutergico

En pacientes adictos por viacutea parenteral esta enfermedad afecta normalmente a las cavidades cardiacas derechas

Diseminacioacuten secundaria a otros oacuterganos (Murray 2007)

Endocarditis

Bibliografiacutea

Colimon K (1990) Fundamentos de Epidemiologiacutea Madrid Diacuteaz de Santos SA

Maldonado B (2012) Estreptococos Unifranz

Murray P (2007) Microbiologiacutea Medica (5deg ed) Madrid Elsevier

Negroni M (2009) Microbiologiacutea Estomatoloacutegica (2deg ed) Buenos Aires Editorial Meacutedica Panamericana

BROOK (2011) ldquoMicrobiologiacutea Meacutedicardquo (25va Ed) Editorial Moderna Meacutexico DF

Pruebas de susceptibilidad

Se hacen mediante micro dilucioacuten en

caldo o de difusioacuten en disco se dan de

forma sistemaacutetica en cepas de

estafilococos de infecciones

cliacutenicamente relevantes

Estafilococos

Pruebas seroloacutegicas y de tipificacioacuten

bull Pruebas seroloacutegicas para diagnoacutestico de infecciones para el S aureus no tienen utilidad praacutectica

bull Patrones de susceptibilidad a antibioacuteticos uacutetiles para rastrear infecciones y determinar cepas

bull Teacutecnicas de tipificacioacuten molecular para determinar la diseminacioacuten de una epidemia

Estafilococos

Tratamiento

piel nariz o faringe

reinfeccioacuten por diseminacioacuten de un foruacutenculo a otra zona de la piel dedos o prendas de vestir

Estafilococos

Infecciones cutaacuteneas (acneacute forunculosis) lipasas del estafilococo libera aacutecidos grasos produciendo irritacioacuten necesaria las tetraciclinas a largo plazo

Estafilococos

Abscesos y lesiones purulentas drenaje y tratamiento antimicrobiano difiacutecil erradicacioacuten

Estafilococos

Osteomielitis antimicrobianos y drenaje recesioacuten del tejido oacuteseo necroacutetico

Estafilococos

Bacteriemia endocarditis neumoniacutea penicilina o antimicrobianos como la daptomicina linezolida

Infecciones por S epidermis difiacuteciles de curar por ocurrir en dispositivos proteacutesicos y por poseer resitenciaa faacutermacos sisteacutemicos

Estafilococos

Epidemiologia y control

Fuentes de infeccioacuten lesiones humanas diseminadas foacutemites contaminados sistema respiratorio y piel

Diseminacioacuten de enfermedad por contacto

Control de la propagacioacuten de estafilococos limpieza higiene tratamiento aseacuteptico (hospitales)

Estafilococos

Los aerosoles y radiacioacuten ultravioleta poco efecto

Zonas de maacuteximo riego salas de recieacuten nacidos cuidado intensivos quiroacutefanos salas de quimioterapia para caacutencer

Personal contaminado debe excluirse de estas aacutereas y aplicacioacuten de antiseacutepticos toacutepicos

Personal uso de guantes correcto lavado de manos despueacutes de contacto con el paciente

Estafilococos

EstafilococosToxina del siacutendrome de choque

toacutexico

Causa shock toacutexico

Mujeres menstruales que usan tampon

Infeccioacuten de la heacuterida

Pacientes con taponamiento nasal

Es un superantiacutegeno que produce la liberacioacuten de grandes cantidades de IL-1 IL-2 y TNF

Siacutendromes cliacutenicos

Alimentos con la toxina

Toxina termoestable

Incubacioacuten de 3 a 4 horas

Voacutemito severo diarrea y dolor abdominal

Algunas cepas pueden causar enterocolitis (pacientes con tratamiento antibioacutetico)

Intoxicacioacuten alimentaria

Por diseminacioacuten de aspiraciones bronquiales o diseminacioacuten hematoacutegena

Pacientes inmnodeprimidos

El 10 desarrollo empiemas

Neumomia y empiema

Resultado de diseminacioacuten hematoacutegena traumatismos o infeccioacuten estafilocoacutecica

El hemocultivo es positivo en 50 casos

Osteomielitis y artritis seacuteptica

Infeccioacuten cutaacutenea

piel resulta dantildeada y se desprende

estafilococos

toxinas dantildeo a la piel

crenado ampollas como si la piel estuviera escaldada

bebeacutes y en nintildeos menores de 5 antildeos

Siacutendrome de la piel escaldada

Siacutentomas

bull Ampollas

bull Fiebre

bull Desprendimiento piel (exfoliacioacuten o descamacioacuten)

bull Piel adolorida

bull Enrojecimiento de la piel (eritema) que se propaga hasta cubrir la mayor parte del cuerpo

bull La piel se desprende con soacutelo ejercer una presioacuten suave dejando aacutereas rojas y huacutemedas

El meacutedico llevaraacute a cabo un examen fiacutesico y examinaraacute la piel El examen puede mostrar que la piel se desprende al frotarla

Tratamiento

antibioacuteticos

compresas huacutemedas

emoliente con el fin de mantener la piel huacutemeda

cicatrizacioacuten comienza e en 10 diacuteas despueacutes del tratamiento

Causado por el S Aureus

Foco identificable de infeccioacuten infeccioacuten pulmonar genitourinaria

Se extiende a la sangre por una infeccioacuten cutaacutenea

50 hospital despueacutes de intervenciones quiruacutergicas o uso de un cateacuteter intravascularcontaminado

Bacteriemia

S Aureus

grave

mortalidad del 50

Inicialmente siacutentomas inespeciacuteficos (gripe)

Alteracioacuten gato cardiaco embolizaciones seacutepticas perifeacutericas

Necesario tratamiento meacutedico quiruacutergico

En pacientes adictos por viacutea parenteral esta enfermedad afecta normalmente a las cavidades cardiacas derechas

Diseminacioacuten secundaria a otros oacuterganos (Murray 2007)

Endocarditis

Bibliografiacutea

Colimon K (1990) Fundamentos de Epidemiologiacutea Madrid Diacuteaz de Santos SA

Maldonado B (2012) Estreptococos Unifranz

Murray P (2007) Microbiologiacutea Medica (5deg ed) Madrid Elsevier

Negroni M (2009) Microbiologiacutea Estomatoloacutegica (2deg ed) Buenos Aires Editorial Meacutedica Panamericana

BROOK (2011) ldquoMicrobiologiacutea Meacutedicardquo (25va Ed) Editorial Moderna Meacutexico DF

Pruebas seroloacutegicas y de tipificacioacuten

bull Pruebas seroloacutegicas para diagnoacutestico de infecciones para el S aureus no tienen utilidad praacutectica

bull Patrones de susceptibilidad a antibioacuteticos uacutetiles para rastrear infecciones y determinar cepas

bull Teacutecnicas de tipificacioacuten molecular para determinar la diseminacioacuten de una epidemia

Estafilococos

Tratamiento

piel nariz o faringe

reinfeccioacuten por diseminacioacuten de un foruacutenculo a otra zona de la piel dedos o prendas de vestir

Estafilococos

Infecciones cutaacuteneas (acneacute forunculosis) lipasas del estafilococo libera aacutecidos grasos produciendo irritacioacuten necesaria las tetraciclinas a largo plazo

Estafilococos

Abscesos y lesiones purulentas drenaje y tratamiento antimicrobiano difiacutecil erradicacioacuten

Estafilococos

Osteomielitis antimicrobianos y drenaje recesioacuten del tejido oacuteseo necroacutetico

Estafilococos

Bacteriemia endocarditis neumoniacutea penicilina o antimicrobianos como la daptomicina linezolida

Infecciones por S epidermis difiacuteciles de curar por ocurrir en dispositivos proteacutesicos y por poseer resitenciaa faacutermacos sisteacutemicos

Estafilococos

Epidemiologia y control

Fuentes de infeccioacuten lesiones humanas diseminadas foacutemites contaminados sistema respiratorio y piel

Diseminacioacuten de enfermedad por contacto

Control de la propagacioacuten de estafilococos limpieza higiene tratamiento aseacuteptico (hospitales)

Estafilococos

Los aerosoles y radiacioacuten ultravioleta poco efecto

Zonas de maacuteximo riego salas de recieacuten nacidos cuidado intensivos quiroacutefanos salas de quimioterapia para caacutencer

Personal contaminado debe excluirse de estas aacutereas y aplicacioacuten de antiseacutepticos toacutepicos

Personal uso de guantes correcto lavado de manos despueacutes de contacto con el paciente

Estafilococos

EstafilococosToxina del siacutendrome de choque

toacutexico

Causa shock toacutexico

Mujeres menstruales que usan tampon

Infeccioacuten de la heacuterida

Pacientes con taponamiento nasal

Es un superantiacutegeno que produce la liberacioacuten de grandes cantidades de IL-1 IL-2 y TNF

Siacutendromes cliacutenicos

Alimentos con la toxina

Toxina termoestable

Incubacioacuten de 3 a 4 horas

Voacutemito severo diarrea y dolor abdominal

Algunas cepas pueden causar enterocolitis (pacientes con tratamiento antibioacutetico)

Intoxicacioacuten alimentaria

Por diseminacioacuten de aspiraciones bronquiales o diseminacioacuten hematoacutegena

Pacientes inmnodeprimidos

El 10 desarrollo empiemas

Neumomia y empiema

Resultado de diseminacioacuten hematoacutegena traumatismos o infeccioacuten estafilocoacutecica

El hemocultivo es positivo en 50 casos

Osteomielitis y artritis seacuteptica

Infeccioacuten cutaacutenea

piel resulta dantildeada y se desprende

estafilococos

toxinas dantildeo a la piel

crenado ampollas como si la piel estuviera escaldada

bebeacutes y en nintildeos menores de 5 antildeos

Siacutendrome de la piel escaldada

Siacutentomas

bull Ampollas

bull Fiebre

bull Desprendimiento piel (exfoliacioacuten o descamacioacuten)

bull Piel adolorida

bull Enrojecimiento de la piel (eritema) que se propaga hasta cubrir la mayor parte del cuerpo

bull La piel se desprende con soacutelo ejercer una presioacuten suave dejando aacutereas rojas y huacutemedas

El meacutedico llevaraacute a cabo un examen fiacutesico y examinaraacute la piel El examen puede mostrar que la piel se desprende al frotarla

Tratamiento

antibioacuteticos

compresas huacutemedas

emoliente con el fin de mantener la piel huacutemeda

cicatrizacioacuten comienza e en 10 diacuteas despueacutes del tratamiento

Causado por el S Aureus

Foco identificable de infeccioacuten infeccioacuten pulmonar genitourinaria

Se extiende a la sangre por una infeccioacuten cutaacutenea

50 hospital despueacutes de intervenciones quiruacutergicas o uso de un cateacuteter intravascularcontaminado

Bacteriemia

S Aureus

grave

mortalidad del 50

Inicialmente siacutentomas inespeciacuteficos (gripe)

Alteracioacuten gato cardiaco embolizaciones seacutepticas perifeacutericas

Necesario tratamiento meacutedico quiruacutergico

En pacientes adictos por viacutea parenteral esta enfermedad afecta normalmente a las cavidades cardiacas derechas

Diseminacioacuten secundaria a otros oacuterganos (Murray 2007)

Endocarditis

Bibliografiacutea

Colimon K (1990) Fundamentos de Epidemiologiacutea Madrid Diacuteaz de Santos SA

Maldonado B (2012) Estreptococos Unifranz

Murray P (2007) Microbiologiacutea Medica (5deg ed) Madrid Elsevier

Negroni M (2009) Microbiologiacutea Estomatoloacutegica (2deg ed) Buenos Aires Editorial Meacutedica Panamericana

BROOK (2011) ldquoMicrobiologiacutea Meacutedicardquo (25va Ed) Editorial Moderna Meacutexico DF

Tratamiento

piel nariz o faringe

reinfeccioacuten por diseminacioacuten de un foruacutenculo a otra zona de la piel dedos o prendas de vestir

Estafilococos

Infecciones cutaacuteneas (acneacute forunculosis) lipasas del estafilococo libera aacutecidos grasos produciendo irritacioacuten necesaria las tetraciclinas a largo plazo

Estafilococos

Abscesos y lesiones purulentas drenaje y tratamiento antimicrobiano difiacutecil erradicacioacuten

Estafilococos

Osteomielitis antimicrobianos y drenaje recesioacuten del tejido oacuteseo necroacutetico

Estafilococos

Bacteriemia endocarditis neumoniacutea penicilina o antimicrobianos como la daptomicina linezolida

Infecciones por S epidermis difiacuteciles de curar por ocurrir en dispositivos proteacutesicos y por poseer resitenciaa faacutermacos sisteacutemicos

Estafilococos

Epidemiologia y control

Fuentes de infeccioacuten lesiones humanas diseminadas foacutemites contaminados sistema respiratorio y piel

Diseminacioacuten de enfermedad por contacto

Control de la propagacioacuten de estafilococos limpieza higiene tratamiento aseacuteptico (hospitales)

Estafilococos

Los aerosoles y radiacioacuten ultravioleta poco efecto

Zonas de maacuteximo riego salas de recieacuten nacidos cuidado intensivos quiroacutefanos salas de quimioterapia para caacutencer

Personal contaminado debe excluirse de estas aacutereas y aplicacioacuten de antiseacutepticos toacutepicos

Personal uso de guantes correcto lavado de manos despueacutes de contacto con el paciente

Estafilococos

EstafilococosToxina del siacutendrome de choque

toacutexico

Causa shock toacutexico

Mujeres menstruales que usan tampon

Infeccioacuten de la heacuterida

Pacientes con taponamiento nasal

Es un superantiacutegeno que produce la liberacioacuten de grandes cantidades de IL-1 IL-2 y TNF

Siacutendromes cliacutenicos

Alimentos con la toxina

Toxina termoestable

Incubacioacuten de 3 a 4 horas

Voacutemito severo diarrea y dolor abdominal

Algunas cepas pueden causar enterocolitis (pacientes con tratamiento antibioacutetico)

Intoxicacioacuten alimentaria

Por diseminacioacuten de aspiraciones bronquiales o diseminacioacuten hematoacutegena

Pacientes inmnodeprimidos

El 10 desarrollo empiemas

Neumomia y empiema

Resultado de diseminacioacuten hematoacutegena traumatismos o infeccioacuten estafilocoacutecica

El hemocultivo es positivo en 50 casos

Osteomielitis y artritis seacuteptica

Infeccioacuten cutaacutenea

piel resulta dantildeada y se desprende

estafilococos

toxinas dantildeo a la piel

crenado ampollas como si la piel estuviera escaldada

bebeacutes y en nintildeos menores de 5 antildeos

Siacutendrome de la piel escaldada

Siacutentomas

bull Ampollas

bull Fiebre

bull Desprendimiento piel (exfoliacioacuten o descamacioacuten)

bull Piel adolorida

bull Enrojecimiento de la piel (eritema) que se propaga hasta cubrir la mayor parte del cuerpo

bull La piel se desprende con soacutelo ejercer una presioacuten suave dejando aacutereas rojas y huacutemedas

El meacutedico llevaraacute a cabo un examen fiacutesico y examinaraacute la piel El examen puede mostrar que la piel se desprende al frotarla

Tratamiento

antibioacuteticos

compresas huacutemedas

emoliente con el fin de mantener la piel huacutemeda

cicatrizacioacuten comienza e en 10 diacuteas despueacutes del tratamiento

Causado por el S Aureus

Foco identificable de infeccioacuten infeccioacuten pulmonar genitourinaria

Se extiende a la sangre por una infeccioacuten cutaacutenea

50 hospital despueacutes de intervenciones quiruacutergicas o uso de un cateacuteter intravascularcontaminado

Bacteriemia

S Aureus

grave

mortalidad del 50

Inicialmente siacutentomas inespeciacuteficos (gripe)

Alteracioacuten gato cardiaco embolizaciones seacutepticas perifeacutericas

Necesario tratamiento meacutedico quiruacutergico

En pacientes adictos por viacutea parenteral esta enfermedad afecta normalmente a las cavidades cardiacas derechas

Diseminacioacuten secundaria a otros oacuterganos (Murray 2007)

Endocarditis

Bibliografiacutea

Colimon K (1990) Fundamentos de Epidemiologiacutea Madrid Diacuteaz de Santos SA

Maldonado B (2012) Estreptococos Unifranz

Murray P (2007) Microbiologiacutea Medica (5deg ed) Madrid Elsevier

Negroni M (2009) Microbiologiacutea Estomatoloacutegica (2deg ed) Buenos Aires Editorial Meacutedica Panamericana

BROOK (2011) ldquoMicrobiologiacutea Meacutedicardquo (25va Ed) Editorial Moderna Meacutexico DF

Infecciones cutaacuteneas (acneacute forunculosis) lipasas del estafilococo libera aacutecidos grasos produciendo irritacioacuten necesaria las tetraciclinas a largo plazo

Estafilococos

Abscesos y lesiones purulentas drenaje y tratamiento antimicrobiano difiacutecil erradicacioacuten

Estafilococos

Osteomielitis antimicrobianos y drenaje recesioacuten del tejido oacuteseo necroacutetico

Estafilococos

Bacteriemia endocarditis neumoniacutea penicilina o antimicrobianos como la daptomicina linezolida

Infecciones por S epidermis difiacuteciles de curar por ocurrir en dispositivos proteacutesicos y por poseer resitenciaa faacutermacos sisteacutemicos

Estafilococos

Epidemiologia y control

Fuentes de infeccioacuten lesiones humanas diseminadas foacutemites contaminados sistema respiratorio y piel

Diseminacioacuten de enfermedad por contacto

Control de la propagacioacuten de estafilococos limpieza higiene tratamiento aseacuteptico (hospitales)

Estafilococos

Los aerosoles y radiacioacuten ultravioleta poco efecto

Zonas de maacuteximo riego salas de recieacuten nacidos cuidado intensivos quiroacutefanos salas de quimioterapia para caacutencer

Personal contaminado debe excluirse de estas aacutereas y aplicacioacuten de antiseacutepticos toacutepicos

Personal uso de guantes correcto lavado de manos despueacutes de contacto con el paciente

Estafilococos

EstafilococosToxina del siacutendrome de choque

toacutexico

Causa shock toacutexico

Mujeres menstruales que usan tampon

Infeccioacuten de la heacuterida

Pacientes con taponamiento nasal

Es un superantiacutegeno que produce la liberacioacuten de grandes cantidades de IL-1 IL-2 y TNF

Siacutendromes cliacutenicos

Alimentos con la toxina

Toxina termoestable

Incubacioacuten de 3 a 4 horas

Voacutemito severo diarrea y dolor abdominal

Algunas cepas pueden causar enterocolitis (pacientes con tratamiento antibioacutetico)

Intoxicacioacuten alimentaria

Por diseminacioacuten de aspiraciones bronquiales o diseminacioacuten hematoacutegena

Pacientes inmnodeprimidos

El 10 desarrollo empiemas

Neumomia y empiema

Resultado de diseminacioacuten hematoacutegena traumatismos o infeccioacuten estafilocoacutecica

El hemocultivo es positivo en 50 casos

Osteomielitis y artritis seacuteptica

Infeccioacuten cutaacutenea

piel resulta dantildeada y se desprende

estafilococos

toxinas dantildeo a la piel

crenado ampollas como si la piel estuviera escaldada

bebeacutes y en nintildeos menores de 5 antildeos

Siacutendrome de la piel escaldada

Siacutentomas

bull Ampollas

bull Fiebre

bull Desprendimiento piel (exfoliacioacuten o descamacioacuten)

bull Piel adolorida

bull Enrojecimiento de la piel (eritema) que se propaga hasta cubrir la mayor parte del cuerpo

bull La piel se desprende con soacutelo ejercer una presioacuten suave dejando aacutereas rojas y huacutemedas

El meacutedico llevaraacute a cabo un examen fiacutesico y examinaraacute la piel El examen puede mostrar que la piel se desprende al frotarla

Tratamiento

antibioacuteticos

compresas huacutemedas

emoliente con el fin de mantener la piel huacutemeda

cicatrizacioacuten comienza e en 10 diacuteas despueacutes del tratamiento

Causado por el S Aureus

Foco identificable de infeccioacuten infeccioacuten pulmonar genitourinaria

Se extiende a la sangre por una infeccioacuten cutaacutenea

50 hospital despueacutes de intervenciones quiruacutergicas o uso de un cateacuteter intravascularcontaminado

Bacteriemia

S Aureus

grave

mortalidad del 50

Inicialmente siacutentomas inespeciacuteficos (gripe)

Alteracioacuten gato cardiaco embolizaciones seacutepticas perifeacutericas

Necesario tratamiento meacutedico quiruacutergico

En pacientes adictos por viacutea parenteral esta enfermedad afecta normalmente a las cavidades cardiacas derechas

Diseminacioacuten secundaria a otros oacuterganos (Murray 2007)

Endocarditis

Bibliografiacutea

Colimon K (1990) Fundamentos de Epidemiologiacutea Madrid Diacuteaz de Santos SA

Maldonado B (2012) Estreptococos Unifranz

Murray P (2007) Microbiologiacutea Medica (5deg ed) Madrid Elsevier

Negroni M (2009) Microbiologiacutea Estomatoloacutegica (2deg ed) Buenos Aires Editorial Meacutedica Panamericana

BROOK (2011) ldquoMicrobiologiacutea Meacutedicardquo (25va Ed) Editorial Moderna Meacutexico DF

Abscesos y lesiones purulentas drenaje y tratamiento antimicrobiano difiacutecil erradicacioacuten

Estafilococos

Osteomielitis antimicrobianos y drenaje recesioacuten del tejido oacuteseo necroacutetico

Estafilococos

Bacteriemia endocarditis neumoniacutea penicilina o antimicrobianos como la daptomicina linezolida

Infecciones por S epidermis difiacuteciles de curar por ocurrir en dispositivos proteacutesicos y por poseer resitenciaa faacutermacos sisteacutemicos

Estafilococos

Epidemiologia y control

Fuentes de infeccioacuten lesiones humanas diseminadas foacutemites contaminados sistema respiratorio y piel

Diseminacioacuten de enfermedad por contacto

Control de la propagacioacuten de estafilococos limpieza higiene tratamiento aseacuteptico (hospitales)

Estafilococos

Los aerosoles y radiacioacuten ultravioleta poco efecto

Zonas de maacuteximo riego salas de recieacuten nacidos cuidado intensivos quiroacutefanos salas de quimioterapia para caacutencer

Personal contaminado debe excluirse de estas aacutereas y aplicacioacuten de antiseacutepticos toacutepicos

Personal uso de guantes correcto lavado de manos despueacutes de contacto con el paciente

Estafilococos

EstafilococosToxina del siacutendrome de choque

toacutexico

Causa shock toacutexico

Mujeres menstruales que usan tampon

Infeccioacuten de la heacuterida

Pacientes con taponamiento nasal

Es un superantiacutegeno que produce la liberacioacuten de grandes cantidades de IL-1 IL-2 y TNF

Siacutendromes cliacutenicos

Alimentos con la toxina

Toxina termoestable

Incubacioacuten de 3 a 4 horas

Voacutemito severo diarrea y dolor abdominal

Algunas cepas pueden causar enterocolitis (pacientes con tratamiento antibioacutetico)

Intoxicacioacuten alimentaria

Por diseminacioacuten de aspiraciones bronquiales o diseminacioacuten hematoacutegena

Pacientes inmnodeprimidos

El 10 desarrollo empiemas

Neumomia y empiema

Resultado de diseminacioacuten hematoacutegena traumatismos o infeccioacuten estafilocoacutecica

El hemocultivo es positivo en 50 casos

Osteomielitis y artritis seacuteptica

Infeccioacuten cutaacutenea

piel resulta dantildeada y se desprende

estafilococos

toxinas dantildeo a la piel

crenado ampollas como si la piel estuviera escaldada

bebeacutes y en nintildeos menores de 5 antildeos

Siacutendrome de la piel escaldada

Siacutentomas

bull Ampollas

bull Fiebre

bull Desprendimiento piel (exfoliacioacuten o descamacioacuten)

bull Piel adolorida

bull Enrojecimiento de la piel (eritema) que se propaga hasta cubrir la mayor parte del cuerpo

bull La piel se desprende con soacutelo ejercer una presioacuten suave dejando aacutereas rojas y huacutemedas

El meacutedico llevaraacute a cabo un examen fiacutesico y examinaraacute la piel El examen puede mostrar que la piel se desprende al frotarla

Tratamiento

antibioacuteticos

compresas huacutemedas

emoliente con el fin de mantener la piel huacutemeda

cicatrizacioacuten comienza e en 10 diacuteas despueacutes del tratamiento

Causado por el S Aureus

Foco identificable de infeccioacuten infeccioacuten pulmonar genitourinaria

Se extiende a la sangre por una infeccioacuten cutaacutenea

50 hospital despueacutes de intervenciones quiruacutergicas o uso de un cateacuteter intravascularcontaminado

Bacteriemia

S Aureus

grave

mortalidad del 50

Inicialmente siacutentomas inespeciacuteficos (gripe)

Alteracioacuten gato cardiaco embolizaciones seacutepticas perifeacutericas

Necesario tratamiento meacutedico quiruacutergico

En pacientes adictos por viacutea parenteral esta enfermedad afecta normalmente a las cavidades cardiacas derechas

Diseminacioacuten secundaria a otros oacuterganos (Murray 2007)

Endocarditis

Bibliografiacutea

Colimon K (1990) Fundamentos de Epidemiologiacutea Madrid Diacuteaz de Santos SA

Maldonado B (2012) Estreptococos Unifranz

Murray P (2007) Microbiologiacutea Medica (5deg ed) Madrid Elsevier

Negroni M (2009) Microbiologiacutea Estomatoloacutegica (2deg ed) Buenos Aires Editorial Meacutedica Panamericana

BROOK (2011) ldquoMicrobiologiacutea Meacutedicardquo (25va Ed) Editorial Moderna Meacutexico DF

Osteomielitis antimicrobianos y drenaje recesioacuten del tejido oacuteseo necroacutetico

Estafilococos

Bacteriemia endocarditis neumoniacutea penicilina o antimicrobianos como la daptomicina linezolida

Infecciones por S epidermis difiacuteciles de curar por ocurrir en dispositivos proteacutesicos y por poseer resitenciaa faacutermacos sisteacutemicos

Estafilococos

Epidemiologia y control

Fuentes de infeccioacuten lesiones humanas diseminadas foacutemites contaminados sistema respiratorio y piel

Diseminacioacuten de enfermedad por contacto

Control de la propagacioacuten de estafilococos limpieza higiene tratamiento aseacuteptico (hospitales)

Estafilococos

Los aerosoles y radiacioacuten ultravioleta poco efecto

Zonas de maacuteximo riego salas de recieacuten nacidos cuidado intensivos quiroacutefanos salas de quimioterapia para caacutencer

Personal contaminado debe excluirse de estas aacutereas y aplicacioacuten de antiseacutepticos toacutepicos

Personal uso de guantes correcto lavado de manos despueacutes de contacto con el paciente

Estafilococos

EstafilococosToxina del siacutendrome de choque

toacutexico

Causa shock toacutexico

Mujeres menstruales que usan tampon

Infeccioacuten de la heacuterida

Pacientes con taponamiento nasal

Es un superantiacutegeno que produce la liberacioacuten de grandes cantidades de IL-1 IL-2 y TNF

Siacutendromes cliacutenicos

Alimentos con la toxina

Toxina termoestable

Incubacioacuten de 3 a 4 horas

Voacutemito severo diarrea y dolor abdominal

Algunas cepas pueden causar enterocolitis (pacientes con tratamiento antibioacutetico)

Intoxicacioacuten alimentaria

Por diseminacioacuten de aspiraciones bronquiales o diseminacioacuten hematoacutegena

Pacientes inmnodeprimidos

El 10 desarrollo empiemas

Neumomia y empiema

Resultado de diseminacioacuten hematoacutegena traumatismos o infeccioacuten estafilocoacutecica

El hemocultivo es positivo en 50 casos

Osteomielitis y artritis seacuteptica

Infeccioacuten cutaacutenea

piel resulta dantildeada y se desprende

estafilococos

toxinas dantildeo a la piel

crenado ampollas como si la piel estuviera escaldada

bebeacutes y en nintildeos menores de 5 antildeos

Siacutendrome de la piel escaldada

Siacutentomas

bull Ampollas

bull Fiebre

bull Desprendimiento piel (exfoliacioacuten o descamacioacuten)

bull Piel adolorida

bull Enrojecimiento de la piel (eritema) que se propaga hasta cubrir la mayor parte del cuerpo

bull La piel se desprende con soacutelo ejercer una presioacuten suave dejando aacutereas rojas y huacutemedas

El meacutedico llevaraacute a cabo un examen fiacutesico y examinaraacute la piel El examen puede mostrar que la piel se desprende al frotarla

Tratamiento

antibioacuteticos

compresas huacutemedas

emoliente con el fin de mantener la piel huacutemeda

cicatrizacioacuten comienza e en 10 diacuteas despueacutes del tratamiento

Causado por el S Aureus

Foco identificable de infeccioacuten infeccioacuten pulmonar genitourinaria

Se extiende a la sangre por una infeccioacuten cutaacutenea

50 hospital despueacutes de intervenciones quiruacutergicas o uso de un cateacuteter intravascularcontaminado

Bacteriemia

S Aureus

grave

mortalidad del 50

Inicialmente siacutentomas inespeciacuteficos (gripe)

Alteracioacuten gato cardiaco embolizaciones seacutepticas perifeacutericas

Necesario tratamiento meacutedico quiruacutergico

En pacientes adictos por viacutea parenteral esta enfermedad afecta normalmente a las cavidades cardiacas derechas

Diseminacioacuten secundaria a otros oacuterganos (Murray 2007)

Endocarditis

Bibliografiacutea

Colimon K (1990) Fundamentos de Epidemiologiacutea Madrid Diacuteaz de Santos SA

Maldonado B (2012) Estreptococos Unifranz

Murray P (2007) Microbiologiacutea Medica (5deg ed) Madrid Elsevier

Negroni M (2009) Microbiologiacutea Estomatoloacutegica (2deg ed) Buenos Aires Editorial Meacutedica Panamericana

BROOK (2011) ldquoMicrobiologiacutea Meacutedicardquo (25va Ed) Editorial Moderna Meacutexico DF

Bacteriemia endocarditis neumoniacutea penicilina o antimicrobianos como la daptomicina linezolida

Infecciones por S epidermis difiacuteciles de curar por ocurrir en dispositivos proteacutesicos y por poseer resitenciaa faacutermacos sisteacutemicos

Estafilococos

Epidemiologia y control

Fuentes de infeccioacuten lesiones humanas diseminadas foacutemites contaminados sistema respiratorio y piel

Diseminacioacuten de enfermedad por contacto

Control de la propagacioacuten de estafilococos limpieza higiene tratamiento aseacuteptico (hospitales)

Estafilococos

Los aerosoles y radiacioacuten ultravioleta poco efecto

Zonas de maacuteximo riego salas de recieacuten nacidos cuidado intensivos quiroacutefanos salas de quimioterapia para caacutencer

Personal contaminado debe excluirse de estas aacutereas y aplicacioacuten de antiseacutepticos toacutepicos

Personal uso de guantes correcto lavado de manos despueacutes de contacto con el paciente

Estafilococos

EstafilococosToxina del siacutendrome de choque

toacutexico

Causa shock toacutexico

Mujeres menstruales que usan tampon

Infeccioacuten de la heacuterida

Pacientes con taponamiento nasal

Es un superantiacutegeno que produce la liberacioacuten de grandes cantidades de IL-1 IL-2 y TNF

Siacutendromes cliacutenicos

Alimentos con la toxina

Toxina termoestable

Incubacioacuten de 3 a 4 horas

Voacutemito severo diarrea y dolor abdominal

Algunas cepas pueden causar enterocolitis (pacientes con tratamiento antibioacutetico)

Intoxicacioacuten alimentaria

Por diseminacioacuten de aspiraciones bronquiales o diseminacioacuten hematoacutegena

Pacientes inmnodeprimidos

El 10 desarrollo empiemas

Neumomia y empiema

Resultado de diseminacioacuten hematoacutegena traumatismos o infeccioacuten estafilocoacutecica

El hemocultivo es positivo en 50 casos

Osteomielitis y artritis seacuteptica

Infeccioacuten cutaacutenea

piel resulta dantildeada y se desprende

estafilococos

toxinas dantildeo a la piel

crenado ampollas como si la piel estuviera escaldada

bebeacutes y en nintildeos menores de 5 antildeos

Siacutendrome de la piel escaldada

Siacutentomas

bull Ampollas

bull Fiebre

bull Desprendimiento piel (exfoliacioacuten o descamacioacuten)

bull Piel adolorida

bull Enrojecimiento de la piel (eritema) que se propaga hasta cubrir la mayor parte del cuerpo

bull La piel se desprende con soacutelo ejercer una presioacuten suave dejando aacutereas rojas y huacutemedas

El meacutedico llevaraacute a cabo un examen fiacutesico y examinaraacute la piel El examen puede mostrar que la piel se desprende al frotarla

Tratamiento

antibioacuteticos

compresas huacutemedas

emoliente con el fin de mantener la piel huacutemeda

cicatrizacioacuten comienza e en 10 diacuteas despueacutes del tratamiento

Causado por el S Aureus

Foco identificable de infeccioacuten infeccioacuten pulmonar genitourinaria

Se extiende a la sangre por una infeccioacuten cutaacutenea

50 hospital despueacutes de intervenciones quiruacutergicas o uso de un cateacuteter intravascularcontaminado

Bacteriemia

S Aureus

grave

mortalidad del 50

Inicialmente siacutentomas inespeciacuteficos (gripe)

Alteracioacuten gato cardiaco embolizaciones seacutepticas perifeacutericas

Necesario tratamiento meacutedico quiruacutergico

En pacientes adictos por viacutea parenteral esta enfermedad afecta normalmente a las cavidades cardiacas derechas

Diseminacioacuten secundaria a otros oacuterganos (Murray 2007)

Endocarditis

Bibliografiacutea

Colimon K (1990) Fundamentos de Epidemiologiacutea Madrid Diacuteaz de Santos SA

Maldonado B (2012) Estreptococos Unifranz

Murray P (2007) Microbiologiacutea Medica (5deg ed) Madrid Elsevier

Negroni M (2009) Microbiologiacutea Estomatoloacutegica (2deg ed) Buenos Aires Editorial Meacutedica Panamericana

BROOK (2011) ldquoMicrobiologiacutea Meacutedicardquo (25va Ed) Editorial Moderna Meacutexico DF

Epidemiologia y control

Fuentes de infeccioacuten lesiones humanas diseminadas foacutemites contaminados sistema respiratorio y piel

Diseminacioacuten de enfermedad por contacto

Control de la propagacioacuten de estafilococos limpieza higiene tratamiento aseacuteptico (hospitales)

Estafilococos

Los aerosoles y radiacioacuten ultravioleta poco efecto

Zonas de maacuteximo riego salas de recieacuten nacidos cuidado intensivos quiroacutefanos salas de quimioterapia para caacutencer

Personal contaminado debe excluirse de estas aacutereas y aplicacioacuten de antiseacutepticos toacutepicos

Personal uso de guantes correcto lavado de manos despueacutes de contacto con el paciente

Estafilococos

EstafilococosToxina del siacutendrome de choque

toacutexico

Causa shock toacutexico

Mujeres menstruales que usan tampon

Infeccioacuten de la heacuterida

Pacientes con taponamiento nasal

Es un superantiacutegeno que produce la liberacioacuten de grandes cantidades de IL-1 IL-2 y TNF

Siacutendromes cliacutenicos

Alimentos con la toxina

Toxina termoestable

Incubacioacuten de 3 a 4 horas

Voacutemito severo diarrea y dolor abdominal

Algunas cepas pueden causar enterocolitis (pacientes con tratamiento antibioacutetico)

Intoxicacioacuten alimentaria

Por diseminacioacuten de aspiraciones bronquiales o diseminacioacuten hematoacutegena

Pacientes inmnodeprimidos

El 10 desarrollo empiemas

Neumomia y empiema

Resultado de diseminacioacuten hematoacutegena traumatismos o infeccioacuten estafilocoacutecica

El hemocultivo es positivo en 50 casos

Osteomielitis y artritis seacuteptica

Infeccioacuten cutaacutenea

piel resulta dantildeada y se desprende

estafilococos

toxinas dantildeo a la piel

crenado ampollas como si la piel estuviera escaldada

bebeacutes y en nintildeos menores de 5 antildeos

Siacutendrome de la piel escaldada

Siacutentomas

bull Ampollas

bull Fiebre

bull Desprendimiento piel (exfoliacioacuten o descamacioacuten)

bull Piel adolorida

bull Enrojecimiento de la piel (eritema) que se propaga hasta cubrir la mayor parte del cuerpo

bull La piel se desprende con soacutelo ejercer una presioacuten suave dejando aacutereas rojas y huacutemedas

El meacutedico llevaraacute a cabo un examen fiacutesico y examinaraacute la piel El examen puede mostrar que la piel se desprende al frotarla

Tratamiento

antibioacuteticos

compresas huacutemedas

emoliente con el fin de mantener la piel huacutemeda

cicatrizacioacuten comienza e en 10 diacuteas despueacutes del tratamiento

Causado por el S Aureus

Foco identificable de infeccioacuten infeccioacuten pulmonar genitourinaria

Se extiende a la sangre por una infeccioacuten cutaacutenea

50 hospital despueacutes de intervenciones quiruacutergicas o uso de un cateacuteter intravascularcontaminado

Bacteriemia

S Aureus

grave

mortalidad del 50

Inicialmente siacutentomas inespeciacuteficos (gripe)

Alteracioacuten gato cardiaco embolizaciones seacutepticas perifeacutericas

Necesario tratamiento meacutedico quiruacutergico

En pacientes adictos por viacutea parenteral esta enfermedad afecta normalmente a las cavidades cardiacas derechas

Diseminacioacuten secundaria a otros oacuterganos (Murray 2007)

Endocarditis

Bibliografiacutea

Colimon K (1990) Fundamentos de Epidemiologiacutea Madrid Diacuteaz de Santos SA

Maldonado B (2012) Estreptococos Unifranz

Murray P (2007) Microbiologiacutea Medica (5deg ed) Madrid Elsevier

Negroni M (2009) Microbiologiacutea Estomatoloacutegica (2deg ed) Buenos Aires Editorial Meacutedica Panamericana

BROOK (2011) ldquoMicrobiologiacutea Meacutedicardquo (25va Ed) Editorial Moderna Meacutexico DF

Los aerosoles y radiacioacuten ultravioleta poco efecto

Zonas de maacuteximo riego salas de recieacuten nacidos cuidado intensivos quiroacutefanos salas de quimioterapia para caacutencer

Personal contaminado debe excluirse de estas aacutereas y aplicacioacuten de antiseacutepticos toacutepicos

Personal uso de guantes correcto lavado de manos despueacutes de contacto con el paciente

Estafilococos

EstafilococosToxina del siacutendrome de choque

toacutexico

Causa shock toacutexico

Mujeres menstruales que usan tampon

Infeccioacuten de la heacuterida

Pacientes con taponamiento nasal

Es un superantiacutegeno que produce la liberacioacuten de grandes cantidades de IL-1 IL-2 y TNF

Siacutendromes cliacutenicos

Alimentos con la toxina

Toxina termoestable

Incubacioacuten de 3 a 4 horas

Voacutemito severo diarrea y dolor abdominal

Algunas cepas pueden causar enterocolitis (pacientes con tratamiento antibioacutetico)

Intoxicacioacuten alimentaria

Por diseminacioacuten de aspiraciones bronquiales o diseminacioacuten hematoacutegena

Pacientes inmnodeprimidos

El 10 desarrollo empiemas

Neumomia y empiema

Resultado de diseminacioacuten hematoacutegena traumatismos o infeccioacuten estafilocoacutecica

El hemocultivo es positivo en 50 casos

Osteomielitis y artritis seacuteptica

Infeccioacuten cutaacutenea

piel resulta dantildeada y se desprende

estafilococos

toxinas dantildeo a la piel

crenado ampollas como si la piel estuviera escaldada

bebeacutes y en nintildeos menores de 5 antildeos

Siacutendrome de la piel escaldada

Siacutentomas

bull Ampollas

bull Fiebre

bull Desprendimiento piel (exfoliacioacuten o descamacioacuten)

bull Piel adolorida

bull Enrojecimiento de la piel (eritema) que se propaga hasta cubrir la mayor parte del cuerpo

bull La piel se desprende con soacutelo ejercer una presioacuten suave dejando aacutereas rojas y huacutemedas

El meacutedico llevaraacute a cabo un examen fiacutesico y examinaraacute la piel El examen puede mostrar que la piel se desprende al frotarla

Tratamiento

antibioacuteticos

compresas huacutemedas

emoliente con el fin de mantener la piel huacutemeda

cicatrizacioacuten comienza e en 10 diacuteas despueacutes del tratamiento

Causado por el S Aureus

Foco identificable de infeccioacuten infeccioacuten pulmonar genitourinaria

Se extiende a la sangre por una infeccioacuten cutaacutenea

50 hospital despueacutes de intervenciones quiruacutergicas o uso de un cateacuteter intravascularcontaminado

Bacteriemia

S Aureus

grave

mortalidad del 50

Inicialmente siacutentomas inespeciacuteficos (gripe)

Alteracioacuten gato cardiaco embolizaciones seacutepticas perifeacutericas

Necesario tratamiento meacutedico quiruacutergico

En pacientes adictos por viacutea parenteral esta enfermedad afecta normalmente a las cavidades cardiacas derechas

Diseminacioacuten secundaria a otros oacuterganos (Murray 2007)

Endocarditis

Bibliografiacutea

Colimon K (1990) Fundamentos de Epidemiologiacutea Madrid Diacuteaz de Santos SA

Maldonado B (2012) Estreptococos Unifranz

Murray P (2007) Microbiologiacutea Medica (5deg ed) Madrid Elsevier

Negroni M (2009) Microbiologiacutea Estomatoloacutegica (2deg ed) Buenos Aires Editorial Meacutedica Panamericana

BROOK (2011) ldquoMicrobiologiacutea Meacutedicardquo (25va Ed) Editorial Moderna Meacutexico DF

EstafilococosToxina del siacutendrome de choque

toacutexico

Causa shock toacutexico

Mujeres menstruales que usan tampon

Infeccioacuten de la heacuterida

Pacientes con taponamiento nasal

Es un superantiacutegeno que produce la liberacioacuten de grandes cantidades de IL-1 IL-2 y TNF

Siacutendromes cliacutenicos

Alimentos con la toxina

Toxina termoestable

Incubacioacuten de 3 a 4 horas

Voacutemito severo diarrea y dolor abdominal

Algunas cepas pueden causar enterocolitis (pacientes con tratamiento antibioacutetico)

Intoxicacioacuten alimentaria

Por diseminacioacuten de aspiraciones bronquiales o diseminacioacuten hematoacutegena

Pacientes inmnodeprimidos

El 10 desarrollo empiemas

Neumomia y empiema

Resultado de diseminacioacuten hematoacutegena traumatismos o infeccioacuten estafilocoacutecica

El hemocultivo es positivo en 50 casos

Osteomielitis y artritis seacuteptica

Infeccioacuten cutaacutenea

piel resulta dantildeada y se desprende

estafilococos

toxinas dantildeo a la piel

crenado ampollas como si la piel estuviera escaldada

bebeacutes y en nintildeos menores de 5 antildeos

Siacutendrome de la piel escaldada

Siacutentomas

bull Ampollas

bull Fiebre

bull Desprendimiento piel (exfoliacioacuten o descamacioacuten)

bull Piel adolorida

bull Enrojecimiento de la piel (eritema) que se propaga hasta cubrir la mayor parte del cuerpo

bull La piel se desprende con soacutelo ejercer una presioacuten suave dejando aacutereas rojas y huacutemedas

El meacutedico llevaraacute a cabo un examen fiacutesico y examinaraacute la piel El examen puede mostrar que la piel se desprende al frotarla

Tratamiento

antibioacuteticos

compresas huacutemedas

emoliente con el fin de mantener la piel huacutemeda

cicatrizacioacuten comienza e en 10 diacuteas despueacutes del tratamiento

Causado por el S Aureus

Foco identificable de infeccioacuten infeccioacuten pulmonar genitourinaria

Se extiende a la sangre por una infeccioacuten cutaacutenea

50 hospital despueacutes de intervenciones quiruacutergicas o uso de un cateacuteter intravascularcontaminado

Bacteriemia

S Aureus

grave

mortalidad del 50

Inicialmente siacutentomas inespeciacuteficos (gripe)

Alteracioacuten gato cardiaco embolizaciones seacutepticas perifeacutericas

Necesario tratamiento meacutedico quiruacutergico

En pacientes adictos por viacutea parenteral esta enfermedad afecta normalmente a las cavidades cardiacas derechas

Diseminacioacuten secundaria a otros oacuterganos (Murray 2007)

Endocarditis

Bibliografiacutea

Colimon K (1990) Fundamentos de Epidemiologiacutea Madrid Diacuteaz de Santos SA

Maldonado B (2012) Estreptococos Unifranz

Murray P (2007) Microbiologiacutea Medica (5deg ed) Madrid Elsevier

Negroni M (2009) Microbiologiacutea Estomatoloacutegica (2deg ed) Buenos Aires Editorial Meacutedica Panamericana

BROOK (2011) ldquoMicrobiologiacutea Meacutedicardquo (25va Ed) Editorial Moderna Meacutexico DF

Siacutendromes cliacutenicos

Alimentos con la toxina

Toxina termoestable

Incubacioacuten de 3 a 4 horas

Voacutemito severo diarrea y dolor abdominal

Algunas cepas pueden causar enterocolitis (pacientes con tratamiento antibioacutetico)

Intoxicacioacuten alimentaria

Por diseminacioacuten de aspiraciones bronquiales o diseminacioacuten hematoacutegena

Pacientes inmnodeprimidos

El 10 desarrollo empiemas

Neumomia y empiema

Resultado de diseminacioacuten hematoacutegena traumatismos o infeccioacuten estafilocoacutecica

El hemocultivo es positivo en 50 casos

Osteomielitis y artritis seacuteptica

Infeccioacuten cutaacutenea

piel resulta dantildeada y se desprende

estafilococos

toxinas dantildeo a la piel

crenado ampollas como si la piel estuviera escaldada

bebeacutes y en nintildeos menores de 5 antildeos

Siacutendrome de la piel escaldada

Siacutentomas

bull Ampollas

bull Fiebre

bull Desprendimiento piel (exfoliacioacuten o descamacioacuten)

bull Piel adolorida

bull Enrojecimiento de la piel (eritema) que se propaga hasta cubrir la mayor parte del cuerpo

bull La piel se desprende con soacutelo ejercer una presioacuten suave dejando aacutereas rojas y huacutemedas

El meacutedico llevaraacute a cabo un examen fiacutesico y examinaraacute la piel El examen puede mostrar que la piel se desprende al frotarla

Tratamiento

antibioacuteticos

compresas huacutemedas

emoliente con el fin de mantener la piel huacutemeda

cicatrizacioacuten comienza e en 10 diacuteas despueacutes del tratamiento

Causado por el S Aureus

Foco identificable de infeccioacuten infeccioacuten pulmonar genitourinaria

Se extiende a la sangre por una infeccioacuten cutaacutenea

50 hospital despueacutes de intervenciones quiruacutergicas o uso de un cateacuteter intravascularcontaminado

Bacteriemia

S Aureus

grave

mortalidad del 50

Inicialmente siacutentomas inespeciacuteficos (gripe)

Alteracioacuten gato cardiaco embolizaciones seacutepticas perifeacutericas

Necesario tratamiento meacutedico quiruacutergico

En pacientes adictos por viacutea parenteral esta enfermedad afecta normalmente a las cavidades cardiacas derechas

Diseminacioacuten secundaria a otros oacuterganos (Murray 2007)

Endocarditis

Bibliografiacutea

Colimon K (1990) Fundamentos de Epidemiologiacutea Madrid Diacuteaz de Santos SA

Maldonado B (2012) Estreptococos Unifranz

Murray P (2007) Microbiologiacutea Medica (5deg ed) Madrid Elsevier

Negroni M (2009) Microbiologiacutea Estomatoloacutegica (2deg ed) Buenos Aires Editorial Meacutedica Panamericana

BROOK (2011) ldquoMicrobiologiacutea Meacutedicardquo (25va Ed) Editorial Moderna Meacutexico DF

Por diseminacioacuten de aspiraciones bronquiales o diseminacioacuten hematoacutegena

Pacientes inmnodeprimidos

El 10 desarrollo empiemas

Neumomia y empiema

Resultado de diseminacioacuten hematoacutegena traumatismos o infeccioacuten estafilocoacutecica

El hemocultivo es positivo en 50 casos

Osteomielitis y artritis seacuteptica

Infeccioacuten cutaacutenea

piel resulta dantildeada y se desprende

estafilococos

toxinas dantildeo a la piel

crenado ampollas como si la piel estuviera escaldada

bebeacutes y en nintildeos menores de 5 antildeos

Siacutendrome de la piel escaldada

Siacutentomas

bull Ampollas

bull Fiebre

bull Desprendimiento piel (exfoliacioacuten o descamacioacuten)

bull Piel adolorida

bull Enrojecimiento de la piel (eritema) que se propaga hasta cubrir la mayor parte del cuerpo

bull La piel se desprende con soacutelo ejercer una presioacuten suave dejando aacutereas rojas y huacutemedas

El meacutedico llevaraacute a cabo un examen fiacutesico y examinaraacute la piel El examen puede mostrar que la piel se desprende al frotarla

Tratamiento

antibioacuteticos

compresas huacutemedas

emoliente con el fin de mantener la piel huacutemeda

cicatrizacioacuten comienza e en 10 diacuteas despueacutes del tratamiento

Causado por el S Aureus

Foco identificable de infeccioacuten infeccioacuten pulmonar genitourinaria

Se extiende a la sangre por una infeccioacuten cutaacutenea

50 hospital despueacutes de intervenciones quiruacutergicas o uso de un cateacuteter intravascularcontaminado

Bacteriemia

S Aureus

grave

mortalidad del 50

Inicialmente siacutentomas inespeciacuteficos (gripe)

Alteracioacuten gato cardiaco embolizaciones seacutepticas perifeacutericas

Necesario tratamiento meacutedico quiruacutergico

En pacientes adictos por viacutea parenteral esta enfermedad afecta normalmente a las cavidades cardiacas derechas

Diseminacioacuten secundaria a otros oacuterganos (Murray 2007)

Endocarditis

Bibliografiacutea

Colimon K (1990) Fundamentos de Epidemiologiacutea Madrid Diacuteaz de Santos SA

Maldonado B (2012) Estreptococos Unifranz

Murray P (2007) Microbiologiacutea Medica (5deg ed) Madrid Elsevier

Negroni M (2009) Microbiologiacutea Estomatoloacutegica (2deg ed) Buenos Aires Editorial Meacutedica Panamericana

BROOK (2011) ldquoMicrobiologiacutea Meacutedicardquo (25va Ed) Editorial Moderna Meacutexico DF

Resultado de diseminacioacuten hematoacutegena traumatismos o infeccioacuten estafilocoacutecica

El hemocultivo es positivo en 50 casos

Osteomielitis y artritis seacuteptica

Infeccioacuten cutaacutenea

piel resulta dantildeada y se desprende

estafilococos

toxinas dantildeo a la piel

crenado ampollas como si la piel estuviera escaldada

bebeacutes y en nintildeos menores de 5 antildeos

Siacutendrome de la piel escaldada

Siacutentomas

bull Ampollas

bull Fiebre

bull Desprendimiento piel (exfoliacioacuten o descamacioacuten)

bull Piel adolorida

bull Enrojecimiento de la piel (eritema) que se propaga hasta cubrir la mayor parte del cuerpo

bull La piel se desprende con soacutelo ejercer una presioacuten suave dejando aacutereas rojas y huacutemedas

El meacutedico llevaraacute a cabo un examen fiacutesico y examinaraacute la piel El examen puede mostrar que la piel se desprende al frotarla

Tratamiento

antibioacuteticos

compresas huacutemedas

emoliente con el fin de mantener la piel huacutemeda

cicatrizacioacuten comienza e en 10 diacuteas despueacutes del tratamiento

Causado por el S Aureus

Foco identificable de infeccioacuten infeccioacuten pulmonar genitourinaria

Se extiende a la sangre por una infeccioacuten cutaacutenea

50 hospital despueacutes de intervenciones quiruacutergicas o uso de un cateacuteter intravascularcontaminado

Bacteriemia

S Aureus

grave

mortalidad del 50

Inicialmente siacutentomas inespeciacuteficos (gripe)

Alteracioacuten gato cardiaco embolizaciones seacutepticas perifeacutericas

Necesario tratamiento meacutedico quiruacutergico

En pacientes adictos por viacutea parenteral esta enfermedad afecta normalmente a las cavidades cardiacas derechas

Diseminacioacuten secundaria a otros oacuterganos (Murray 2007)

Endocarditis

Bibliografiacutea

Colimon K (1990) Fundamentos de Epidemiologiacutea Madrid Diacuteaz de Santos SA

Maldonado B (2012) Estreptococos Unifranz

Murray P (2007) Microbiologiacutea Medica (5deg ed) Madrid Elsevier

Negroni M (2009) Microbiologiacutea Estomatoloacutegica (2deg ed) Buenos Aires Editorial Meacutedica Panamericana

BROOK (2011) ldquoMicrobiologiacutea Meacutedicardquo (25va Ed) Editorial Moderna Meacutexico DF

Infeccioacuten cutaacutenea

piel resulta dantildeada y se desprende

estafilococos

toxinas dantildeo a la piel

crenado ampollas como si la piel estuviera escaldada

bebeacutes y en nintildeos menores de 5 antildeos

Siacutendrome de la piel escaldada

Siacutentomas

bull Ampollas

bull Fiebre

bull Desprendimiento piel (exfoliacioacuten o descamacioacuten)

bull Piel adolorida

bull Enrojecimiento de la piel (eritema) que se propaga hasta cubrir la mayor parte del cuerpo

bull La piel se desprende con soacutelo ejercer una presioacuten suave dejando aacutereas rojas y huacutemedas

El meacutedico llevaraacute a cabo un examen fiacutesico y examinaraacute la piel El examen puede mostrar que la piel se desprende al frotarla

Tratamiento

antibioacuteticos

compresas huacutemedas

emoliente con el fin de mantener la piel huacutemeda

cicatrizacioacuten comienza e en 10 diacuteas despueacutes del tratamiento

Causado por el S Aureus

Foco identificable de infeccioacuten infeccioacuten pulmonar genitourinaria

Se extiende a la sangre por una infeccioacuten cutaacutenea

50 hospital despueacutes de intervenciones quiruacutergicas o uso de un cateacuteter intravascularcontaminado

Bacteriemia

S Aureus

grave

mortalidad del 50

Inicialmente siacutentomas inespeciacuteficos (gripe)

Alteracioacuten gato cardiaco embolizaciones seacutepticas perifeacutericas

Necesario tratamiento meacutedico quiruacutergico

En pacientes adictos por viacutea parenteral esta enfermedad afecta normalmente a las cavidades cardiacas derechas

Diseminacioacuten secundaria a otros oacuterganos (Murray 2007)

Endocarditis

Bibliografiacutea

Colimon K (1990) Fundamentos de Epidemiologiacutea Madrid Diacuteaz de Santos SA

Maldonado B (2012) Estreptococos Unifranz

Murray P (2007) Microbiologiacutea Medica (5deg ed) Madrid Elsevier

Negroni M (2009) Microbiologiacutea Estomatoloacutegica (2deg ed) Buenos Aires Editorial Meacutedica Panamericana

BROOK (2011) ldquoMicrobiologiacutea Meacutedicardquo (25va Ed) Editorial Moderna Meacutexico DF

Siacutentomas

bull Ampollas

bull Fiebre

bull Desprendimiento piel (exfoliacioacuten o descamacioacuten)

bull Piel adolorida

bull Enrojecimiento de la piel (eritema) que se propaga hasta cubrir la mayor parte del cuerpo

bull La piel se desprende con soacutelo ejercer una presioacuten suave dejando aacutereas rojas y huacutemedas

El meacutedico llevaraacute a cabo un examen fiacutesico y examinaraacute la piel El examen puede mostrar que la piel se desprende al frotarla

Tratamiento

antibioacuteticos

compresas huacutemedas

emoliente con el fin de mantener la piel huacutemeda

cicatrizacioacuten comienza e en 10 diacuteas despueacutes del tratamiento

Causado por el S Aureus

Foco identificable de infeccioacuten infeccioacuten pulmonar genitourinaria

Se extiende a la sangre por una infeccioacuten cutaacutenea

50 hospital despueacutes de intervenciones quiruacutergicas o uso de un cateacuteter intravascularcontaminado

Bacteriemia

S Aureus

grave

mortalidad del 50

Inicialmente siacutentomas inespeciacuteficos (gripe)

Alteracioacuten gato cardiaco embolizaciones seacutepticas perifeacutericas

Necesario tratamiento meacutedico quiruacutergico

En pacientes adictos por viacutea parenteral esta enfermedad afecta normalmente a las cavidades cardiacas derechas

Diseminacioacuten secundaria a otros oacuterganos (Murray 2007)

Endocarditis

Bibliografiacutea

Colimon K (1990) Fundamentos de Epidemiologiacutea Madrid Diacuteaz de Santos SA

Maldonado B (2012) Estreptococos Unifranz

Murray P (2007) Microbiologiacutea Medica (5deg ed) Madrid Elsevier

Negroni M (2009) Microbiologiacutea Estomatoloacutegica (2deg ed) Buenos Aires Editorial Meacutedica Panamericana

BROOK (2011) ldquoMicrobiologiacutea Meacutedicardquo (25va Ed) Editorial Moderna Meacutexico DF

El meacutedico llevaraacute a cabo un examen fiacutesico y examinaraacute la piel El examen puede mostrar que la piel se desprende al frotarla

Tratamiento

antibioacuteticos

compresas huacutemedas

emoliente con el fin de mantener la piel huacutemeda

cicatrizacioacuten comienza e en 10 diacuteas despueacutes del tratamiento

Causado por el S Aureus

Foco identificable de infeccioacuten infeccioacuten pulmonar genitourinaria

Se extiende a la sangre por una infeccioacuten cutaacutenea

50 hospital despueacutes de intervenciones quiruacutergicas o uso de un cateacuteter intravascularcontaminado

Bacteriemia

S Aureus

grave

mortalidad del 50

Inicialmente siacutentomas inespeciacuteficos (gripe)

Alteracioacuten gato cardiaco embolizaciones seacutepticas perifeacutericas

Necesario tratamiento meacutedico quiruacutergico

En pacientes adictos por viacutea parenteral esta enfermedad afecta normalmente a las cavidades cardiacas derechas

Diseminacioacuten secundaria a otros oacuterganos (Murray 2007)

Endocarditis

Bibliografiacutea

Colimon K (1990) Fundamentos de Epidemiologiacutea Madrid Diacuteaz de Santos SA

Maldonado B (2012) Estreptococos Unifranz

Murray P (2007) Microbiologiacutea Medica (5deg ed) Madrid Elsevier

Negroni M (2009) Microbiologiacutea Estomatoloacutegica (2deg ed) Buenos Aires Editorial Meacutedica Panamericana

BROOK (2011) ldquoMicrobiologiacutea Meacutedicardquo (25va Ed) Editorial Moderna Meacutexico DF

Tratamiento

antibioacuteticos

compresas huacutemedas

emoliente con el fin de mantener la piel huacutemeda

cicatrizacioacuten comienza e en 10 diacuteas despueacutes del tratamiento

Causado por el S Aureus

Foco identificable de infeccioacuten infeccioacuten pulmonar genitourinaria

Se extiende a la sangre por una infeccioacuten cutaacutenea

50 hospital despueacutes de intervenciones quiruacutergicas o uso de un cateacuteter intravascularcontaminado

Bacteriemia

S Aureus

grave

mortalidad del 50

Inicialmente siacutentomas inespeciacuteficos (gripe)

Alteracioacuten gato cardiaco embolizaciones seacutepticas perifeacutericas

Necesario tratamiento meacutedico quiruacutergico

En pacientes adictos por viacutea parenteral esta enfermedad afecta normalmente a las cavidades cardiacas derechas

Diseminacioacuten secundaria a otros oacuterganos (Murray 2007)

Endocarditis

Bibliografiacutea

Colimon K (1990) Fundamentos de Epidemiologiacutea Madrid Diacuteaz de Santos SA

Maldonado B (2012) Estreptococos Unifranz

Murray P (2007) Microbiologiacutea Medica (5deg ed) Madrid Elsevier

Negroni M (2009) Microbiologiacutea Estomatoloacutegica (2deg ed) Buenos Aires Editorial Meacutedica Panamericana

BROOK (2011) ldquoMicrobiologiacutea Meacutedicardquo (25va Ed) Editorial Moderna Meacutexico DF

Causado por el S Aureus

Foco identificable de infeccioacuten infeccioacuten pulmonar genitourinaria

Se extiende a la sangre por una infeccioacuten cutaacutenea

50 hospital despueacutes de intervenciones quiruacutergicas o uso de un cateacuteter intravascularcontaminado

Bacteriemia

S Aureus

grave

mortalidad del 50

Inicialmente siacutentomas inespeciacuteficos (gripe)

Alteracioacuten gato cardiaco embolizaciones seacutepticas perifeacutericas

Necesario tratamiento meacutedico quiruacutergico

En pacientes adictos por viacutea parenteral esta enfermedad afecta normalmente a las cavidades cardiacas derechas

Diseminacioacuten secundaria a otros oacuterganos (Murray 2007)

Endocarditis

Bibliografiacutea

Colimon K (1990) Fundamentos de Epidemiologiacutea Madrid Diacuteaz de Santos SA

Maldonado B (2012) Estreptococos Unifranz

Murray P (2007) Microbiologiacutea Medica (5deg ed) Madrid Elsevier

Negroni M (2009) Microbiologiacutea Estomatoloacutegica (2deg ed) Buenos Aires Editorial Meacutedica Panamericana

BROOK (2011) ldquoMicrobiologiacutea Meacutedicardquo (25va Ed) Editorial Moderna Meacutexico DF

S Aureus

grave

mortalidad del 50

Inicialmente siacutentomas inespeciacuteficos (gripe)

Alteracioacuten gato cardiaco embolizaciones seacutepticas perifeacutericas

Necesario tratamiento meacutedico quiruacutergico

En pacientes adictos por viacutea parenteral esta enfermedad afecta normalmente a las cavidades cardiacas derechas

Diseminacioacuten secundaria a otros oacuterganos (Murray 2007)

Endocarditis

Bibliografiacutea

Colimon K (1990) Fundamentos de Epidemiologiacutea Madrid Diacuteaz de Santos SA

Maldonado B (2012) Estreptococos Unifranz

Murray P (2007) Microbiologiacutea Medica (5deg ed) Madrid Elsevier

Negroni M (2009) Microbiologiacutea Estomatoloacutegica (2deg ed) Buenos Aires Editorial Meacutedica Panamericana

BROOK (2011) ldquoMicrobiologiacutea Meacutedicardquo (25va Ed) Editorial Moderna Meacutexico DF

Bibliografiacutea

Colimon K (1990) Fundamentos de Epidemiologiacutea Madrid Diacuteaz de Santos SA

Maldonado B (2012) Estreptococos Unifranz

Murray P (2007) Microbiologiacutea Medica (5deg ed) Madrid Elsevier

Negroni M (2009) Microbiologiacutea Estomatoloacutegica (2deg ed) Buenos Aires Editorial Meacutedica Panamericana

BROOK (2011) ldquoMicrobiologiacutea Meacutedicardquo (25va Ed) Editorial Moderna Meacutexico DF

top related