genetica 11

Post on 30-Jun-2015

1.628 Views

Category:

Technology

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

HERENCIA MENDELIANA

LEYES DE MENDEL

Fuente: Educastur, Santillana, Bruño.

TEORÍA CROMOSÓMICA DE LA

HERENCIA

SITUACIÓN DE LOS FACTORES HEREDITARIOS O GENES EN LOS

CROMOSOMAS. CONCEPTO DE LOCUS

TEORÍA CROMOSÓMICA DE LA HERENCIA

El mérito de proponer la teoría cromosómica de la herencia, la idea de que los genes están en los cromosomas, se atribuye generalmente a Walter Sutton y Theodor Boveri.

En 1902 ambos investigadores cayeron en la cuenta, independientemente que el comportamiento de los factores hereditarios de Mendel durante la producción de los gametos del guisante tenía un paralelo preciso con la conducta de los cromosomas en la meiosis.

TEORÍA CROMOSÓMICA DE LA HERENCIA

Los genes se disponen en parejas (como los cromosomas, uno de origen materno y otro de origen paterno).

Los miembros de una pareja génica se distribuyen durante la meiosis cada uno a un gameto (como los miembros de un par de cromosomas homólogos se separaban durante la meiosis).

Diferentes parejas génicas actúan de forma independiente ( la ordenación en el huso de los cromosomas de cada pareja homóloga es independiente de la disposición de los otros pares de cromosomas, y un gameto puede contener cualquier mezcla de cromosomas de origen materno y paterno).

TEORÍA CROMOSÓMICA DE LA HERENCIA

Tras reconocer este paralelismo de comportamiento ambos investigadores

llegaron a la misma conclusión.

El paralelismo entre el comportamiento de los genes y los cromosomas llevó a

pensar que los genes están situados en los cromosomas.

GENES LIGADOS

Los genes están situados en los cromosomas.

Morgan fue el primer científico en demostrar la relación existente entre un gen y un cromosoma.. En 1910 descubrió un mutante de Drosophila que tenía el ojo de color blanco (mutante white, w), en vez del ojo rojo norma

Drosophila melanogaster

CONCEPTO DE LOCUS

Es el lugar que ocupa cada gen a lo largo de un cromosoma (plural loci)

En cada cromosoma homólogo los genes que contienen información para el mismo carácter ocupan el mismo locus, aunque puede suceder que se trate de alelos distintos. Para el par de alelos Aa, existen tres posibilidades: aa, Aa y AA.

ENTRECRUZAMIENTO Y RECOMBINACIÓN GENÉTICA En 1911, T.H. Morgan, después de realizar numerosos

experimentos con la mosca de la fruta o del vinagre (Drosophila melanogaster) concluyó que los genes se localizan en los cromosomas y, por tanto, los genes que están en el mismo cromosoma tienden a heredarse juntos, y se denominan por ello genes ligados.

Posteriormente se observó que caracteres ligados, en un pequeño número de individuos, se heredaban separados, lo cual no concordaba con la teoría cromosómica, pero tampoco cumplía la predicción mendeliana de total independencia en su transmisión. Esto hizo suponer a Morgan que los genes se disponen linealmente en los cromosomas, y los cromosomas se pueden entrecruzar (sobrecruzamiento de cromátidas en la meiosis) intercambiando fragmentos (recombinación génica).

HERENCIA LIGADA AL SEXO

GENÉTICA HUMANA. DALTONISMO Y HEMOFÍLIA

top related