geología de la montaña palentina

Post on 12-Jul-2015

409 Views

Category:

Education

7 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Geología de la Montaña Palentina

Guardo, 2 de Marzo 2012

Juan Carlos Gómez Fernández

Introducción:

•Escala de tiempo geológico

•Geología del Macizo hespérico

Ciclo hercínico

•Área de Valsurvio

•Área del Pisuerga - Carrión

Ciclo alpino

Geomorfología

Tiempo geológico

Escala del tiempo geológico

Mapa Geológico de España

Macizo hespérico

Zona Cantábrica

Paleozoico:• No afloran materiales del Cámbrico ni del Ordovício en la montaña Palentina.

• En la zona de Riaño se pueden encontrar materiales de estos sistemas.

•Los materiales ígneos son muy escasos en esta zona y consisten en granodioritas que afloran en la zona de Peña Prieta.

Silúrico:

Área de Valsurvio:•No aflora

Área del Pisuerga –Carrión:•Pizarras negras con intercalaciones de areniscas de grano fino, con abundantes huellas de actividad orgánica. •Sedimentación en plataforma marina poco profunda.

Área de Valsurvio: Área del Pisuerga –Carrión:

¿?

Devónico:Área de Valsurvio:Facies astur-leonesa:

•Alternancia de areniscas, cuarcitas y pizarras, con calizas (algunas de ellas con construcciones arrecifales).

Devónico:Área del Pisuerga –Carrión:Facies palentina:•Pizarras de colores oscuros con intercalaciones de calizas nodulosas negras y algunas areniscas. Fósiles de plataforma marina profunda y abierta.

Devónico:

Carbonífero inferior:•Tras Devónico hay una etapa de no sedimentación y erosión.•Después sedimentación homogénea de calizas nodulosas rojas y algunas pizarras. Se forman en un ambiente marino profundo.•Toda la zona tiene un comportamiento uniforme.

Carbonífero medio:Zona pliegues y mantos:•Calizas grises con restos de organismos marinos (caliza de montaña). Plataforma marina•Hacia la parte superior areniscas y pizarras , con intercalaciones de conglomerados. Ambientes costeros.

Zona Pisuerga-Carrión:Pizarras, areniscas y calizas de colores oscuros. Ambiente profundo con abanicos submarinos.

Carbonífero medio:

Carbonífero medio-superior:Conglomerados de cuarcita, que pasan lateralmente a areniscas y pizarras. Formados en un abanico costero.

Carbonífero superior:•Discordantemente sobre los materiales anteriores. Se depositan grandes espesores de pizarras, areniscas y calizas, con capas de carbón, que se formaron en una ambiente deltaico.

Mesozoico:

Triásico:Conglomerados, areniscas y lutitas de colores rojizos. Sedimentación en abanicos aluviales.

Triásico:Arcillas rojas con sales y algunas areniscas. Formados en un medio con fuerte evaporación.

Jurásico:Calizas y margas sedimentadas en ambientes marinos de plataforma abierta.

Jurásico - Cretácico:Conglomerados, areniscas y lutitas sedimentados en ambientes fluviales, y calizas formadas en lagos de agua dulce de poca profundidad.

Cretácico:•Arenas blancas amarillentas y rojizas formadas en un ambiente fluvial.•Margas y calizas formadas en zonas litorales.•Calizas de origen claramente marino.

Cenozoico:

Cenozoico:•Conglomerados de cantos de caliza y cuarcita, con intercalaciones arenosas.•Areniscas y lutitas de colores ocres y rojizos.•Sedimentación continental en abanicos aluviales.

Morfología cuaternaria:

Terrazas fluviales

Morfología cuaternaria:

Karst

Morfología cuaternaria:

Circos glaciares

Morfología cuaternaria:

Valles glaciares

Morfología cuaternaria:

Lagos glaciares

FIN

Geología de la Montaña Palentina

top related