hacienda pÚblica 4ª presentaciÓn. clasificaciÓn del gasto econÓmica: institucional: por Áreas...

Post on 28-Jan-2016

217 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

HACIENDA PÚBLICA 4ª PRESENTACIÓN

CLASIFICACIÓN DEL GASTO

• ECONÓMICA:

• INSTITUCIONAL:

• POR ÁREAS DE GESTIÓN:

• POR RUBRO DE AGRUPACIÓN:

CLASIFICACIÓN ECONÓMICA

• Permite analizar los volúmenes de gasto en: Consumo, Inversión, Transferencias, Aplicaciones Financieras, etc. y adoptar decisiones para el corto plazo (un año a tres años) para orientar la política económica, de cara a mantener criterios de estabilidad (control del déficit fiscal)

CLASIFICACIÓN ECONÓMICA

• Permite evaluar los efectos económicos del gasto sobre el desarrollo económico y social, en la medida que indica la parte que va para Inversión Pública; sobre la Estabilidad Monetaria (Financiamiento, Subsidios, etc.); Sobre la demanda de factores productivos (Mano de Obra, Bienes y Servicios, etc.)

CLASIFICACIÓN ECONÓMICA

• Gasto corriente

• Gasto en Bienes de Capital

• Aplicaciones Financieras

CLASIFICACIÓN ECONÓMICA

• Al combinarla con la clasificación de los INGRESOS (que es Económica), permite determinar.

• El Ahorro Público• El Superávit o (Déficit)• Los pagos a Principal de la Deuda Pública

y los desembolsos recibidos, es decir LOS CAMBIOS EN LA COMPOSICIÓN DEL SALDO DE LA DEUDA PÚBLICA

CLASIFICACIÓN INSTITUCIONAL

• Indica o muestra cuáles son los organismos gubernamentales o del Sector Público que realizan gastos.

• Su propósito es bastante tirado hacia la discusión de tipo “POLÍTICO”

CLASIFICACIÓN ÁREAS DE GESTIÓN

• Está muy vinculada con la clasificación FUNCIONAL, que es la que permite identificar las áreas de actividad y propósitos del Sector Público. Muchas de las actividades que desarrolla el Gobierno se encuentran dispersas entre varias dependencias, de ahí que se hace necesario agruparlas para poder globalizar dichas actividades, o bien puede que una misma entidad realice varias funciones. Es por ello que se trata de agrupar en lo común que presentan.

CLASIFICACIÓN ÁREAS DE GESTIÓN• CONDUCCIÓN ADMINISTRATIVA

• ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y SEGURIDAD CIUDADANA

• DESARROLLO SOCIAL

• APOYO AL DESARROLLO ECONÓMICO

• DEUDA PÚBLICA

• OBLIGACIONES GENERALES DEL ESTADO

• PRODUCCIÓN EMPRESARIAL PÚBLICA

CONDUCCIÓN ADMINISTRATIVA

ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y SEGURIDAD CIUDADANA

DESARROLLO SOCIAL

APOYO AL DESARROLLO ECONÓMICO

DEUDA PÚBLICA

OBLIGACIONES GENERALES DEL ESTADO

PRODUCCIÓN EMPRESARIAL PÚBLICA

• ANDA

• CEL

• CEPA

• LOTERÍA NACIONAL DE BENEFICIENCIA

Consolidado del presupuesto general del estado. 2008

Área de Gestión

SECTOR PÚBLICO NO FINANCIERO  

GOBIERNO GENERAL

Empresas

Públicas

2008 TOTAL SPNF

Gobierno Central

Instituciones

Descentralizadas

Total Gobierno General Monto %

Conducción Administrativa $312.16 $4.62 $316.78   $316.78 6.95%

Admón Justicia y Seguridad C. $551.19 $18.59 $569.78   $569.78 12.50%

Desarrollo Social $902.07 $1,279.8 $2,181.9   $2,181.90 47.87%

Apoyo al Desarrollo Económico $189.46 $120.24 $309.70   $309.70 6.79%

Deuda Pública $703.11 $1.83 $704.94 $20.89 $725.83 15.92%

Obligaciones Generales $108.81   $108.81   $108.81 2.39%

Producción Empresarial Pública     $0.00 $345.51 $345.51 7.58%

TOTAL $2,766.8 $1,425.1 $4,191.9 $366.4 $4,558.3 100.00%

2008 60.7% 31.3% 92.0% 8.0% 100.0%

DIMENSIÓN EN EL TIEMPO

• Hay gastos por Área de Gestión que se agotan en el ejercicio fiscal en que se ejecutan (efecto de Corto Plazo)

• Mientras que hay otro tipo de gatos por Área de Gestión cuyo efecto se prolonga más allá del ejercicio fiscal en que se realiza (efecto de Largo Plazo)

CLASIFICACIÓN DE TRIBUTOS

• Directos: dependen de una circunstancia en particular que tenga el causante: ingreso, riqueza, gasto, ahorro, activos, propiedades,

• Indirectos: dependen de una cualidad de un hecho económico, compra-venta: comprar, importar, exportar, recibir, donar, etc.

• Monto Fijo: no dependen del precio• Proporcionales: progresivos, proporcionales,

regresivos

CLASIFICACIÓN DE IMPUESTOS

DIRECTO

DIRECTO

INDIRECTO

INDIRECTO

INDIRECTO

INDIRECTO

33.9%

0.4%

7.6%

55.1%

3.1%

CONTRIBUCIONES

top related