higado, vias biliares, pancreas

Post on 14-Apr-2017

262 Views

Category:

Science

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

DR. ARMANDO QUINTANACATEDRA DE ANATOMIA SEGUNDO SEMESTRE “C” IIESTUDIANTE: VANESSA SILVA PEÑA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE LOS ANDES “UNIANDES”

APARATO DIGESTIVOHIGADO

ANATOMÍA DEL HÍGADO

ORIGEN EMBRIOLÓGICO

• Se forma a la 4ta semana• A partir de un divertículo

hepatopancreatico que brota del tubo intestinal y se dirige al lado caudal del septo trasverso

• Los canalículos biliares se originan desde el 3er mes (etapa cuando la bilis se puede reconocer por primera vez)

• En la novena semana el hígado presenta el 10% del volumen total del cuerpo el volumen disminuye 5% cuando nace

• Tienen función hematopoyética que termina poco despues del nacimiento

• Durante la infancia el lóbulo derecho permanece sobre el lóbulo izquierdo debido a que la función hemática ah desaparecido

GENERALIDADES:• El Hígado es una glándula voluminosa que secreta bilis con una

gran capacidad metabólica

SITUACIÓN:• Ocupa el espacio subfrénico derecho, limitado por el diafragma

superolateralmente, por el colon transverso y su meso inferiormente y por la región celiaca medialmente

• El hígado se encuentra en el hipocondrio derecho y se propaga hacia el epigastrio y el hipocondrio izquierdo.

COLOR Y CONSISTENCIA:• Es de color rojo obscuro• Presenta una consistencia bastante firme, sin embargo es friable y frágil y

se deja deprimir por los demás órganos vecinos.

PESO Y DIMENSIONES:• Conociendo que el hígado es un órgano muy voluminoso pesa aproximadamente de

1.500g en el cadáver, en el sujeto vivo contiene además de 800 a 900g de sangre.• Mide por termino medio 28 cm trasversalmente, 16 cm en sentido anteroposterior,

8 cm de espesor en la zona mas voluminosa de su lóbulo derecho

CONFIGURACIÓN EXTERNA

La superficie del hígado es lisaPresenta dos caras:• Una cara diafragmática• Una cara visceral

CARA DIAFRAGMÁTICA(ANTEROSUPERIOR)

• Es convexa lisa eh irregular • Presenta un ligamento falciforme• De divide en lóbulo derecho eh izquierdo• Relaciones: diagrama, pleura, pulmón derecho, pericardio y corazón

CARA VISCERAL ( POSTEROINFERIOR)

• Dirigida hacia atrás, abajo y a la izquierda.• Recorrida por tres surcos, dos longitudinales y uno

trasversalSurco trasversal: también conocido como hilio hepático• Mide 5cm de longitud, 1,5 de ancho• En el trascurren hacia delante la vena porta, 2 ramas

terminales derecho eh izq. de la Art, hepática y conductos biliares

Surco longitudinal derecho• Se extiende desde el borde anterior al posterior• Se divide en el surco trasversal anterior y posterior

(conducto Arancio)Surco longitudinal izquierdo• Porción anterior: fosita cística; porción posterior: paso

de la vena cava inferior• Tubérculo caudado del lóbulo de Spiegel

HISTOLOGÍA• Presenta dos componentes:ESTROMA: constituido por tejido conectivo que sirve de soporte, es dado por la célula de Glisson(tejido conectivo denso), que se introduce a nivel del hilio y se ramifica hasta alcanzar los espacios portaPARENQUIMA: constituido por células epiteliales especializadas, llamadas hepatocitos, que son de forma poligonal dispuestas en cordones de 1 a 2 células de espesor llamas columnas de hepatocitos.Entre las columnas o cordones hay capilares sinusoidales, cuya pared esta revestida por endotelio y macrófago(células de Kupffer)Entre capilar y columna se encuentra un espacio llamado espacio de Disse o espacio perisinusiodal, que es el sitio de intercambio entre la sangre el hepatocito, en este espacio de encuentran adipocitos que almacenan vitamina A

FUNCIONES DEL HÍGADO

PATOLOGÍAS EL HÍGADO

VÍAS BILIARES

Las vías biliares presentan dos partes una intrahepatica y otra extrahepaticaÍntrahepaticas:Canículos BiliaresConducto biliarConducto biliares ppales hiliaresConductos hepáticos derecho eh izquierdos

ExtrahepáticasPor la reunión de los conductos hepáticos surgen:• Conducto hepático común.- se

une con el conducto Cístico• Colédoco.- terminación

duodenal (ampolla de Váter y esfínter de Oddi)

TIPOS DE DESEMBOCADURA DUODENAL

• Unión extraduodenal de los conductos colédoco y pancreático

• Unión intraparietal• Desembocadura individual de Iso

conductos

DR. ARMANDO QUINTANACATEDRA DE ANATOMIA IIESTUDIANTE: VANESSA SILVA PEÑASEGUNDO SEMESTRE “C”

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE LOS ANDES “UNIANDES”

APARATO DIGESTIVOPáncreas

ANATOMÍA DEL PÁNCREAS

EMBRIOLOGÍAEn la etapa embriológica esta constituido por dos porciones:• Una ventral• Una dorsalSe fusionan a la 6ta u 8va semana de vida intrauterina

GENERALIDADES• El páncreas es una glándula de secreción externa eh interna, unida al

duodeno por sus conductos excretores.• Secreta jugos pancreáticos que ayudan a descomponer los alimentos eh

insulina que ayudan a controlar los niveles de glucosa en la sangre

SITUACIÓN Y MEDIOS DE FIJACIÓN

• Esta situado trasversalmente en sentido anterior a los grandes bazos prevertebrales y al riñón izquierdo desde la poción descendente del duodeno hasta el bazo.

• Se halla sólidamente fijado en esa porción del duodeno al que se une por medio de los bazos que recibe o suministra sobe todo en su peritoneo que lo plega a la parel abdominal posterior como consecuencia del adosamiento de su revestimiento seroso posterior al peritoneo parietal

DIRECCIÓN

• Su dirección es ligeramente oblicua inferosuperiormente y de derecha a izquierda.

• de derecha a izquierda presenta una cura cóncava posteriormente que abarca la eminencia formada por la columna vertebral y los bazos prevertebrales y despues una segunda curva cóncava anterior que se adapta a la convexidad de la cara posterior del estomago

FORMA COLOR CONSISTENCIA

• Órgano alargado de derecha a izquierda• Es aplanado posteriormente • De color blanco rosado en estado fresco • Consistencia bastante firme• Su forma es bastante irregular• Su lado derecho es voluminoso y

ensanchado llamado cabeza• Seguido por una parte mas estrecha y

alargada el cuerpo• Unido a la cabeza por un segmento

angosto llamado cuello• Y termina en la izquierda por una parte

mas delgada llamada cola

DIMENSIONES Y PESO

• Mide aproximadamente 15cm de longitud.

• Presenta su altura máxima en la cabeza de 6 a 7 cm

• Y su espesor máximo es de 2 a 3 cm

• Pesa de 70 a 80 g

FUNCIONES

HISTOLOGÍA

PATOLOGÍAS DEL PÁNCREAS

PANCREATITIS • O inflamación del páncreas: esto ocurre cuando las enzimas digestivas comienzan a

digerir al mismo páncreas

FIBROSIS QUÍSTICA

• un trastorno genético en el que una secreción mucosa espesa y pegajosa pueden obstruir los conductos pancreáticos

top related