indice - buceadores · quienes estuvieron allí. ver aquel valor con el cual muchos de ellos se...

Post on 21-Aug-2020

4 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

INDICE

EDITORIAL 4ARTICULO Gracias 6RECUENTO Teletón 10ACTUALIDAD BuceoAdaptado 18RECUENTO BuceoAdaptado 23REPORTAJE MargaritaAldunate 24BITACORADELINSTRUCTOR BuzosPatiperros 32RECUENTO BuzosPatiperros 41APNEA Técnicasdepescaenespecieschilenas 42DATOS Dejarsellevarporlacorriente 50REPORTAJE O-DIVERSCHILE 56RECUENTO O-DIVERSCHILE 65ARTICULO ConservaciónMarina 68SABIASQUE...? 72

COMIC 76

SUMERGETE 79

CorreoElectrónico

revista@buceadores.clwww.facebook.com

TeléfonodeContacto9-22499569-5467029

www.buceadores.cl

EQUIPOREVISTABUCEADORES

DIRECTOR JulioSalamancaM

EDITORASoledadLópezV

RRPP CésarFernándezM

COLABORADORES

JavierHuichalaf

DISEÑADORA

JohannaFonsecaG

FOTOPORTADAJulioSalamancaM

RevistaBuceadores,AGRADECEATODOSLOSBUZOSQUE

PARTICIPARON,eldía18deOctubre,enlaplayaLasTorpederas,juntosalos

niñosdelaTELETÓNdeValparaíso.

Esperamosquelodisfrutarántantocomonosotrosestahermosavivencia.

Silencio Azul

EDITORIAL

Muchasvecesnospreguntamos,comoayudarconloquenosgustamás,conloquetenemosamano,tambiénmuchasvecesescuchamosquetodoloqueseentregaconamor,proliferamásymejor.Nosotroscomo Revista y por cierto cada uno de los que asistieron al buceoconlosniñosdelaTeletón,estamossegurosqueiniciativascomoéstaengrandecenalasInstituciones.

Por lo tanto, no dejamos de preguntarnos ¿que pasa con laresponsabilidad social de las empresas que nos rodean en nuestrodeporte?, ¿cuántas de ellas se involucran en desarrollar proyectospara la comunidad, entre ellos los niños, jóvenes y adultos sin un fin lucrativo si no más bien, con un fin social?

¿Porquénodesarrollartalvezentretodosunplandeaccióntendienteaintegraraquienesquierenzambullirseennuestromarperoquepormotivoseconómicos,físicosentreotrosnopueden?

Meimaginoalgocomo“apadrinar”aunniñoojovendenuestroPaís,paraquepuedadisfrutardealgoqueestáinalcanzableparamuchos,yaseaporignoranciaosimplementeporfaltaderecursos.

Cuántos buzos hay en Chile? Los suficientes para que cada uno de nosotrosdevezencuandopuedaconvertirseenpadrinodealguien,ypuedacompartirunbuceoconquientalveztienetodaslasganasdemetersealagua.

También lo veo como una forma de diversificar, de popularizar el buceoenChile;talveznopopularencostos,porquelaverdadtodossabemosqueesoporelmomentoesbiendifícil,perosielponerenlamemoriacolectivadelaspersonasundeportediferente,undeportesubmarino.

Recuerdoqueantesdeempezarabucear,nuncavienlaplayaunbuzo,seguramenteestabamáspreocupadadeunbuenbronceado,pero eso debería comenzar a cambiar, y todo parte por tener unpocodevisión,deabrirlasfronterasycompartir.

Megustaría tener unmundo del buceo, en el que las empresas seponganconlosquemásnecesitan,porqueelrestodespuésdetodoselasarregla,¿peroesacasooseráparasiempreelbuceoundeportedepocos?

4.5

EstoyseguraqueloschicosdelaTeletónestányapensandoensivamosavolverainvitarlosatenerotrobuceojuntoaellosyyoesperoquemuchosdeustedesnoscuentensusexperiencias.

Lavidaesrápida,peroteinvitoadetenerteunminutoymiraratualrededor,ypreguntartequepuedeshacerporelresto,dejardeladonuestrosegoísmosyadquirirunaresponsabilidadsocialyquemejorsinoesllevandoaalguienalmar?

¿Qué hace falta para que las tiendas de buceo, escuelas, centros,instructores,ybuzosmirenasualrededor?.

Se viene fin de año, Navidad es sin duda una oportunidad para comenzarapensarenquepodríamoshacer,aorganizarnosyhacerfelizaalguien.

ComoRevistaestamosconlasganasdeescucharte.

Por:SoledadLópez.

GRACIASUnsolobuzoenelmar

Graciasa losniñosde laTeletóndeValparaísopordejarnosentrarensuvidaunamañana,graciasporenseñarnosavernuestrastorpeslimitacionescomounagransuerte,graciasporenseñarnosavivirenel mar, gracias por jugar con nosotros, por mojarse y disfrutar delbuceo,graciasatodosellosporenseñarnossumáshermosasonrisa.

Queimportóunafríamañanadeprimavera,aquellabrumacosteraquenosequeríaalejar,habían15niñosyjóvenesconuntibiocorazónesperandoporesalibertadquesololesdaelmar.

Podríamos comenzar este artículo diciendo la gran convocatoria de este sábado recién pasado, podríamos mirar atrás y ver como una idea lanzada en la mesa terminó siendo un gran logro, pero creemos que es mejor decir antes que nada GRACIAS A TODOS.

Graciasacadaunodelosbuzostantoautónomos,apneistas y cazasub, que desinteresadamentedejaronunamañanadesusvidasparadejardelado sus botellas, arpones y cámaras fotográficas, paraasípodercompartirdeloquemejorhacencada fin de semana. Gracias amigos por ser una vezlosinstructores,losguías.

Gracias por el apoyo, por llevarlos de la manoaesalibertadinmensaqueexiste,poracogerloscomounomás,pordejarseseducirconsurostroysualegría,consuinocenciaysutenacidad.

Gracias a los clubes de buceo que estuvieronpresentes, gracias a Paulina Penna por darnossu confianza, gracias a Silencio Azul por el apoyo conlosdosbuzosautónomosyaquienesfueronsusguíasyporsobretodoalospadresdeaquellosniñosquedejaronqueunoslocosdesconocidosquesuelenverelmarcomosusegundacasa,llevaranasushijosadarunpaseomásalládelaarena.

ARTICULO

LUZ MARIA RIVERA

Gracias

Este acto cargado de emotividad, de amor y de impresiones muyfuertes, se que será difícil de borrar de las mentes de algunos dequienesestuvieronallí.Veraquelvalorconelcualmuchosdeellosseacercabanalaorilla,comodejabanesaslimitantesmuletasparacomenzaravolar,yjuntoasusonrisaelmejorpagodelamañana.

Elocéanoesdetodosyaunsiguesiendogratis…avecesnosquejamostantoydetanpoco,quecreoqueesteencuentrojuntoalosniñosdelaTeletónmásqueunactoparaellos,fueunregaloparanosotros,pocasveceshevistotantosbuzosfelicesdenohaberbuceado.Unacomunióndignaderepetir,porquemotivacionescomoestadebendesertodoelaño.

Nuevamentegraciasaquienesnosayudaronaqueesteanhelosecumpliera,graciasporcompartirunasonrisa,pordejarseencantar

consusencillezysusganasdevivir.

Graciaspordemostrarquepodemosllenarunaplayadebuzosyquesiloqueremos,podemosserunsolobuzoenelmar.

Amigos,graciaspordejarlosserlibresyaellosgraciasporenseñarnosavivir.

Por:JulioSalamancaM.

RECUENTO Teletón

VICTOR ARENAS

KATHERINE NAHUELCURA

CINTHIA CHAMORRO

JORGE VALENZUELA

VICTOR ARENAS

CINTHIA CHAMORRO

CINTHIA CHAMORRO

ALAN SERON

DANIELLA GORGOLLON

RECUENTO Teletón

JORGE VALENZUELA

LUZ MARIA RIVERACECILIA OVANDO

CECILIA OVANDOCRISTIAN LOO

CINTHIA CHAMORRO

JORGE VALENZUELA

JORGE VALENZUELA Y LUZ MARIA RIVERA

VICTOR ARENAS

LUZ MARIA RIVERA

RECUENTO Teletón

JORGE VALENZUELA y VICTOR ARENAS

JORGE VALENZUELA y VICTOR ARENAS

ALAN SERON

CECILIA OVANDO

CRISTIAN LOO

JORGE VALENZUELA VICTOR ARENAS

LUZ MARIA RIVERA

LUZ MARIA RIVERA

ARON MONTENEGRO

VICTOR ARENAS

DANIELLA GORGOLLON

CECILIA OVANDO

ARON MONTENEGRO

VICTOR ARENAS

LUZ MARIA RIVERA

ARON MONTENEGRO

DANIELLA GORGOLLON

ALAN SERON (IZQ) Y FCO FUENTES (DER)

LUZ MARIA RIVERA

Buceo Adaptado

LaAsociaciónInternacionalparaBuceadoresDiscapacitados(IAHD)es una organización sin fines lucrativos líder en la formación y certificación de buceadores discapacitados.Nuestro principal objetivo, capacitar profesionales del buceo parainstruira personas con diferentes habilidades, y proveer los mediosparaquetodaslaspersonaspuedanformarsecomobuceadores.

NuestraMisión

LaFundaciónIAHDconvierteelbuceorecreativoenunaactividadaccesibleparapersonasdiscapacitadas,medianteelentrenamiento,ladifusiónylacooperación.Como una asociación de entrenamiento de buceo independientetrabajamos en estrecha colaboración con diversas organizacionesdedicadasalbuceoycentrosderehabilitación.

No somos como la mayoría de organizaciones de buceo.… Tus alumnos y tu afrontaran nuevos desafíos.… ¿Buceo convencional? ¿qué es eso?

Certificación multinivel

Nuestro programa les ofrecerá cursos deformación para profesionales del buceoy para personas interesadas en aprendera bucear, adaptados a las condicionesindividuales.IAHDimpartesuscursosconunsistema propio de certificación multi-nivel, reconocidomundialmente.

Apasionadosporelbuceo…paratodos!El buceo es el deporte más accesible parapersonas con minusvalías. En el medioacuático se consigue la ingravidez totalhaciendo que la práctica del buceo seaapropiada y recomendada para personascondiferentesdiscapacidades.

ACTUALIDAD

Bucearesunaactividadterapéuticaespecialmentepara personasconminusvalías. Puedequehayasoído la frase:“unoseolvidadesudiscapacidadalbucear”Escierto,dadoqueelbuceopuedehacerdesaparecermomentáneamentedoloresolimitacionesdemovimientoeincomodidadfísicareemplazándolosporlamasplacenterasensacióndelibertad.

Colaboración

IAHD mantiene una estrecha colaboración con destacadosy reconocidos profesionales como doctores, rehabilitadores yfisioterapeutas; que observando el elevado beneficio físico y mental queaportalaprácticadelbuceohancomenzadoaintroducirlocomopartedesusterapiasderehabilitación,ofreciendodeestemodounaalternativaalostratamientosconvencionales

Organizaciónlíderdeentrenamiento

Desdeelaño1993 IAHDhasidopioneraen la industriadelbuceoadaptado. Desarrollando innovadores programas de enseñanza,nuestrastécnicassonimpartidasyadoptadaspormuchoscentrosdebuceo.Esdeespecialimportanciavercomocentrosdebuceo,resortyhoteleshanmejoradosusinstalacionesadaptándolasparaatenderla creciente demanda del buceo adaptado, ofreciendo un mayorabanicodeactividadesaturistascondiscapacidadyampliandodeesemodoelnúmerodebuceadores.

Cursosprofesionales

Si eres Instructor, Asistente de Instructor oDivemaster y deseas enseñar a personasconminusvalíasabucear,elcursoIAHDProTraining te proporcionará las habilidadesnecesariasparahacerlo.

Conviérteteenunprofesionalpolivalente!

Compartenuestrapasión...buceoparaTODOS!!!

www.iahd.org

ProgramasdeentrenamientoIAHD:

ExperienceScubaConfined Water Diver

PirateFish

SportDiverOpen Water Diver

Advanced Open Water Diver ExperiencedDiver

ReconDiver

Nitrox36%SurfaceSupportSpecialist

DivePartnerProTraining

FundaciónIAHD

Hazelaarlaan471775EEMiddenmeer

TheNetherlandswww.iahd.orginfo@iahd.org

La fundación IAHD puede usar tuayuda y agradece enormemente tudonación.Sideseascolaborarporfavor

visitanuestrositioeninternet.22.

23

RECUENTO Buceo Adaptado

MARGARITA ALDUNATE

Estamoshablandosobrelacazasubmarina,sibienennuestraprimerarevistaescribimosacercadelavictoriaqueconsiguióelequipochilenoenlosPanamericanosdeVenezuela,quisimosestavez,verunpocomásalláydesenterramos lasvictoriasdequienquizás sea laúnicachilenaquepuedadecirquehasidoCampeonaMundialdosvecesensuárea.

Si nos ponemos a escudriñar por los anales del deporte en nuestro País, nos daremos cuenta que no hay muchas cosas de que vanagloriarse; sin embargo hay especialidades poco comunes para la gente y que sin embargo son muy frecuentes entre nosotros.

REPORTAJE

Fotografía:CarlosCeledón

Margarita Aldunate es quien a punta de sacrificio y apoyodesufamilia,halogradotenerparaChileestosgalardones,elprimeroobtenidoenlaciudaddeIquique,luego de un dificultoso y corto entrenamiento, lo que habladesugrancapacidadparaestedeporte,aunquereconocenotenerunabuenaapnea,reemplazaestoconsugrancapacidadcomocazadora.Loquelallevóporsegundavezalomáximodelpodiomundial,estavezfueradenuestrastierras,enPortugal.

Quizás lo único en que se parecen los deportes enChile, es la falta de financiamiento para nuestros representantes,comoloqueocurrióenelCampeonatoMundial de Portugal, donde nuestra Campeona ymédico de profesión tuvo que financiar su viaje, además de sobrellevar problemas con su equipaje,lograndoaúltimahoragraciasa los esfuerzosde sumarido, conseguir lo necesario para poner a nuestroPaísnuevamenteenlomáximodelacazasubmarinamundial.

Peroparallegaraestoslogros,nobastacontarconalgomásquelasuerte.YesqueMargaritaprovienedeunafamilialigadaalbuceo,con cinco hermanos todos ellos amantes del mar. Ella se les une ala edad de 11 años dando sus primeras aleteadas en las playas deAlgarrobo.

Ya a los 21 años gana su primer título nacional en la ciudad deArica. Comenzó haciendo Duplas con Alice Alucema en Algarrobo(Quien fuera Campeona Nacional en 1980), pero 14 años despuéstomaladecisiónderetirarseporuntiempo,luegodehaberganado10 Campeonatos Nacionales de Caza Submarina. Los cuales fuealternandoconsuhermanaPaulina,teniendoensufamiliaaquienquizásfuesumejorrival.

Pero la vida no siempre fue de victorias para quien hoy ejerce laprofesióndecirujanoinfantil,ademásdeprofesorauniversitaria.Undifícilcaminohacialamaternidadmarcóenellalaideadedejarlotodoenprodesumayorvictoria,ladeconvertirseenmadre.

HoyencasayfelizconsuhijoyRubénsuesposo,analizaneldeportequelosunióundía,dandounamiradaatrás,asusiniciosyacomohancambiadoloscampeonatos:

“Hace20añosatrásunCampeonatoen JuanFernández, fueunamatanza…peroeranotrostiempos”

Con la sinceridad que caracteriza a cualquier médico, no tieneproblema en hablar sobre la falta de financiamiento que la aqueja, paraasípoder seguirdefendiendoanuestroPaís en competenciasinternacionales. Y al igual que muchos otros cazasub esta por laopciónquesehagandiferenciacionesentreellos.Yaqueloscazadoresdeportivosnopuedencompetirdeigualmaneradequienesvivendeeso,unaseparacióndeniveles levendríabienaldeporteypodríaincentivarmuchomásestapráctica.

Con la experiencia que solo puede dar el tiempo, Rubén nos dael dato de cómo asegurar bien un cinturón al chaleco, una simplehebillaaseguradaaunmosquetón,puedemantenernosenelfondoaúnhabiéndosesalidonuestrolastre.

Anuestrabicampeonamundial, legustaremontarseaunodeesosbuceosmágicosquevivióenIsladePascuajuntoaMikeRapu,unbuceo nocturno frente a la caleta de Hanga Roa, “Mike nos hizoapagarlaslinternasa35metrosdeprofundidadymirarhaciaarriba,ydesdeesaprofundidadpodíamosverlasestrellas”.

Si bien Margarita es de aquellas cazadoras selectivas a la hora decompetir,susmejorescapturashansidolagrancantidaddeamistadesquehahechoporloslugaresenquelahanvistobucearyseenorgullececon que su nombre sea reconocido fuera de Chile. El sacrificio de estos 30añosbajoelmarhandado sus frutos.Porque los campeonatospasan,perolosamigosquedan.

Hoyendía,Margaritavecomolacazasubmarinaenlasmujeresvaendescenso:“faltatomárseloenserio”señala.

Creequehaymuchopotencialenaquellasniñasquepracticannadosincronizadoyesallídondesedebieraestimularlaapnea.

PeroestoestareadelaFEDESUBysinohayrecursosparaelequiponacional,esmuypocoloquesepuedeesperarparael incentivodeestaprácticaennuestroPaís.

Mientrasvemos comoMargaritaAldunate trataporsusmediosdemantenernosenlacúspidedelacazaanivelmundial,yaqueenChilelasbuenascazadorasseestánretirandopocoapoco,hastallegaraunnivelenquenotieneconquiencompetir.

Esperamos que esto pueda cambiar para así, verlanuevamentefueradenuestrasfronterasdefendiendoelnombredeChile,desufamiliayalejándosedeloscoralesfuegoylosbagresenlaplayadeAlgarrobo.

Por:JulioSalamancaM.

30.

31

Fotografía:ChristianElton

Buzos Patiperros

CasadoconJacquelineSanino,aquienmuchosconocencomo“Cata”yjuntoValentínde9mesesformanestafamiliadebuzos.

Christiansiempreestuvoenmediodelasolas,casitodasufamiliahaestadovinculadaconelmar, supadre fue instructordevelaen laArmadadeChilepormuchosaños,ademásdeparticiparenregatasanivelnacionaleinternacional,siendoelquienleenseñóanavegar.

Hace ya 13 años aproximadamente que comenzó a sumergirse enValparaíso,cumpliendoasí,elsueñodeverlavidabajoelmar,estograciasaunprimoquelecontóqueibaaempezaruncursodebuceoenlauniversidad.Estomarcóunantesyundespuésensuvida,yaqueapartirdeesedíanoabandonó jamáselgustoporelbuceo,certificándose como buceador CMAS*

En esta segunda entrega sobre como se forma y porqué decide emigrar del País un Instructor de buceo chileno, conoceremos un poco más de la historia de Christian Elton.

BITACORA DEL INSTRUCTOR

Fotografía:ChristianElton

Suprimeraimpresiónfueque:“eraalgoimpresionantepoderrespirarbajoelagua,ylasensacióndenotenergravedadfuealgoincreíble,la calmaquehaybajoelagua, la tranquilidad, también fuealgomaravilloso”

Como muchos, quiso poder dedicarse al buceo 100%, pero fueimposible,hastaquesefueaPlayadelCarmenatrabajarenunbarysediocuentaqueestaideapodríamaterializarseenotrolugar.

Con solo su licencia CMAS*, decidió convertirse en Dive Master PADI. RegresóaChilelosprimerosdíasdeenerodel2000,yempezóhacercursosenZapallarhastallegaralnivelqueesperaba.

A pesar que su idea fue en un momento regresar a México paratrabajar,ChristianAtal loconvenceparaacompañarloenunviajecon15personasaIsladePascua,dándoleasí,ungiroasusplanes.Yporsiestofuerapocosuamigoponefrenteaélunviajeenveleromuydifícilderechazar,sepultandoporelmomentoelhechoderegresaralPaísdelostacosylosmariachis.

34.

35

Fotografía:ChristianElton

FueasícomocomenzórecorrerChile,haciendoexpedicionesdebuceo,loquelomantuvo1añoymedioenestaactividad.

PartiódesdePuertoMonttaLagunaSanRafael,parandopordistintoslugares,comoValdivia,JuanFernándezpornombraralgunos,hastallegaralcontinenteenlascostasdeIquique,desdedondepartióaelCallaoenPerú,pasandoluegoporGalápagoseIslaCocohastallegaraCostaRica.Lastravesíasnormalmenteeransolitarias,cuandollegabanaalgúnlugar,mandabanporemailelprogramaqueibanhacerenellugaryasíconseguíanclientesparapoderseguirsuviaje.

Duranteesteviaje,vinoaChileyconocióalaquehoyessumujer,aunque el debía partir a Galápagos, planearon volverse a vercuandoarribaraaCostaRica;unavezquesejuntaronenesebelloPaís, recorrieron prácticamente toda la costa pacífico, luego tomaron rumbo a México, donde viajaron por todo Centro América hastallegaralSurdeesePaís.LaideaerallegarabajaCalifornia,perounavezallíjuntosdecidencambiarsuideainicial,terminandosudestinoenPlayadelCarmen.

Fotografía:ChristianElton

ComenzóatrabajarenPuertoAventuras(México)comoDiveMaster,hastaquepornecesidadesdetrabajoenelaño2001,tuvoquehacerel curso de Instructor de PADI, comenzando así a trabajar comoInstructor y además de empezar a certificar a su mujer hasta llegar al niveldeDiveMaster.

Se quedó en México por casi 2 años, después se fue a Belice y finalmente terminaronenRoatándondesequedópor5añosmás.

Este buzo patiperro ha certificado desde el año 2001 unos 650 buzos aproximadamente, y es porque trabajando afuera, sobre todo enlos lugares que estuvo, es muy fuerte el movimiento en cuanto alarealizacióndecursosdebuceo,setrabaja6díasalasemanaentemporadabajayentemporadaaltapuedenhaberhasta2semanassindíalibre.

Noscuentaque“debidoaesto,comoelmovimientodealumnoserabastante,decidí continuarmieducacióncomo InstructordeBuceo,tomandodistintosCursosdeEspecialidadesyparticipandoentodoslos seminarios de buceo que pudiera, hasta que finalmente cumplí contodoslosrequisitosparapostularalcursodeCourseDirectordePADI.

Fotografía:ChristianElton

Normalmentepostulan120candidatosalañodetodoelmundo,ysolamenteseleccionana70deellospararealizarelcursoquesedictaunavezalañoenMalasiayotroenCalifornia.

Yo asistí al curso en California, donde me convertí en el primerCourse Director de PADI Chileno, y a la vez dicté el primer cursoparaInstructoresenRoatanenespañol,queantessedabansoloeninglés”.

Reconocequesuestilodevidaesincreíble,terminadetrabajaraesodelas4:30o5:00delatarde,paraluegoiralbaratomarunacervezamirando la puesta de sol; recuerda haber hecho muchos y buenosamigosconlosquemantieneelcontactohastaeldíadehoy.

MirandoahorahaciaChile,yrecordandocomoeraelbuceoennuestroPaís, dice haberse encontrado con un campo mucho más amplio,peroqueaúnnosfaltamuchoparallegaranivelesinternacionales,asujuicioesmuypocoloquesehaceteniendotantacosta,tambiénrecuerdaquecuandoelcomenzóabucear,eramuydifícilconseguirequiposytrajes.“Ahorahaytiendasespecializadaseneltema”.SobrelosCentrosdeBuceo,diceque“haydetodo”quesonmuypocoslosqueofrecenunbuenservicio,buenrecuerdotienedeATM4enLosMolles.

Fotografía:ChristianElton

Cuando le consulto sobre que hace falta en Chile su respuesta escategórica:“YocreoqueparaempezarlaArmadadeberíareconoceraPADI,ydeesaformanopondríantantosproblemasparabucearynosolamenteaPADI,sinotambiénaotrasorganizacionesdebuceo”,enfatiza.Sobre que hace falta para que nuestro País se convierta en undestinodebuceoopina:“QuelagentehablebiendelbuceoenChile.NormalmentesitupreguntasaalguienporbuceoenChiletevanadecirqueesfrío,oscuroyquenosevenada;esfrío,perosevencosasquenosevenenotroslados,comoporejemplocuandomisamigosdeafueramepreguntansobrelebuceodeacá,yolesdigoquepuedesver lobosdemar,pingüinos,bosquesdealgas, esponjasde colores,jaibas,camarones,etc.,Notieneslamismavisibilidadqueenelcaribeperotampocoesunacosaqueseapésima”.

ElbuceoparaChristian,másalládeestarhaciendoclasesotomandofotografíasesunmomentoderelajo,unaconstanteterapiadelacualhoyvive.

Fotografía:ChristianElton

La experiencia como Instructor le brinda la oportunidad de darsecuentaentre susalumnosdequienes tienenmásaptitudesparaelbuceo.Estovadesdesegúnlaspreguntasqueleshacenocomolosnotabajoelagua,teniendoclaroqueparaalgunosestarenelmaresalgototalmentenatural,algoquenotodospuedensentirensusprimerasveces.

Paraelunbuenbuzo,esalguienquerespetaelmedioambiente,quenotocanada,nosacanada,ynohacetonterasbajoelagua,comoporejemplobuceardentrodesuslimitacionesysiesalguienqueselotomaenserio,vaacontinuarsueducaciónenelbuceo,tenerbuenaflotabilidad es esencial en el buceo, y eso también puede demostrar aunbuenbuceador.

Sus planes futuros son seguir impartiendo cursos para InstructoresfueraydentrodeChile,yestarpresenteendiciembreenelEncuentrodeBuzosdePuntadeChoros.

Christianpiensaquees totalmente factiblevivirdelbuceoaquíenChile, siempre que sea una actividad tomada con profesionalismo;paraestonuestroInstructorestadispuestoatrabajarenlosCentrosdeBuceo,aportandoconsuexperienciayprofesionalismo.

Fotografía:ChristianElton

Esde losquecreequeelniveldeunbuzochilenoesvariado,“siempresedicequequienaprendeabucearenChile,puedebucearencualquierparte”,sinembargoelhavistodetodo.

Muy simpático y paciente para respondertantapreguntahastamuytardeenlanoche,Christiantienelaesperanzadeque,elbuceosea un deporte que le podría cambiar lavidaacualquierpersona,quesedecideporbuscar lo que no se encuentra en la superficie ysienlasprofundidadesdelmar.

Por:SoledadLópez.

40.

41

Fotografía:ChristianElton

Fotografía:Christian Elton

Fotografía:Christian Elton

RECUENTO Buzos Patiperros

Fotografía:Christian Elton

Fotografía:Christian Elton

Fotografía:Christian Elton

Fotografía:Christian Elton

Técnicas de pesca en especies chilenas

Parte2

Seguiremoselrecuentoconunpezmuycomúnentrelospescadoressubmarinos,yaqueseextiendedesdelaIRegiónhastalaXI,estepezeselRollizo.

En el artículo anterior, vimos ciertas especies y sus técnicas de captura, demostrándonos que con un poco de paciencia y un perfeccionamiento del estilo, podremos darles caza mientras practiquemos a menudo.

APNEA42

.43

Fotografía:JavierHuichalafR

Normalmentetiendeaformarcardúmenesyaestarenaguaslibres,llegando apesar 3kilogramos los ejemplares adultos y en algunoscasos4y5kilogramosmientrasmásalsurlesdemoscaptura.

Amenudo,sucomportamientosecaracterizaporquealhaceresperas,generalmenteseacercan losejemplaresdemenortalla,y luegodesegundos,apareceránlosejemplaresdeinterés.

Es un pez desconfiado, muy atento a nuestros movimientos, pero curioso.Estaúltimacaracterísticanosserámuyútil,yaquelastécnicasquenosdaaelegirsonvariadas.Enprácticahenotadoqueesteejemplar,mantienedistanciacuandonosveelrostro,porloquealllegarafondodeberemoshaceresperas,situándonosentrepiedrasdeciertaaltura,quenospermitaasomarnosyescondernoscadaciertotiempo,paraprovocarunamayorcuriosidaden el pez, seguido de su acercamiento hacia nosotros, éste será elmomentoentoncesdeapuntarydisparar.

Hayquetenerprecaucióncuandoselesdispara,yaqueunavezconla flecha en el cuerpo, tratará de liberarse, girando 360º sobre su eje aligualqueuncocodrilocuandosealimenta,provocandoqueserajemuchomásrápidosieldisparofueenunaparteblanda.

Gustadealimentarseenarena,enterrandosucabezaenbuscadepulguitasopepinosdemar,levantándolaydejandoagujerosenelfondo,normalmenteensectoresdondeterminaelrodadoyempiezalaarena.

Fotografía:AndrésAbadGazzanoROLLIZO

Cuandoestemospescandoyveamosagujerosyarenaensuspensión,sabremosentoncesquenosencontraremosenmediodelazonaenlacualseestánalimentando,porlotantootratécnicaesque,alllegarafondo,levantemosarenaconnuestrasmanos,asídeestamanera,elpezacudiráatraídoporlaspartículasensuspensiónyaquesuinstintoleharácreerquehayotrorollizoalimentándoseallí.

Tambiénlopodemosencontrarenrendijasycuevascomportándosede una manera desconfiada por lo que habremos de apurarnos en el tiro.Segúnlaclaridaddelaguaylo“lobo”oahuyentadoqueestéelpez,seocuparáarpónde75cmsa100cms.

El Peje Perro o Coronel, sin duda alguna es uno de los peces másmajestuososydedifícilcapturaqueencontraremosenellistado,entralaIyVRegión.

Tiendeaandarencardúmenesyexigedeunniveldeapneamayor,yaquesacarlosenesperaesdifícil,necesitaremosdeunmayortiempodefondo,yunbuenestiloelcualnohagaruidoquelopuedaespantar.

Fotografía:JF

Éste pez, presenta un verdadero desafío al pescador submarino,yaquesiempremantienesudistanciahacianosotrosyantelamásmínimaseñaldepeligro,bastarátansolouncoletazoparaalejarserápidamente.

¿Quéhacerentoncesparadarlescaza?

Existenciertastécnicaslascualesnosvanaayudarallamarlaatencióndeestosejemplares,unadelasmáscaracterísticasesel“llamadodelPejePerro”.

Ésta técnica consiste en rozar fuertemente nuestros dedos índice ypulgar, los cualesemitiránun ruido,que segúnalgunospescadoressubmarinossimulanalquehacenlosmolaresdeestepezcuandosealimenta,porloqueseráunainvitaciónacenar,picandoelanzueloy acercándose finalmente a nuestro rango de acción.

Otratécnicamásarriesgadaydemayorexigencia,esacecharloshastaquenosdentiro,poralgunauotrarazónsinadamosdirectamentehacia este pez, y éste arranca y lo seguimos persiguiendo, a vecesllegaunmomentoqueparaensecoynosdaellado,seguramentemovido por la curiosidad de no saber que lo persigue. Ya que lospecesarrancanalertadospor su línea lateral la cual les indicaquealgoseacerca,perosucuriosidadlesharávoltearparasaberqueesloqueaúnestaallínadandohaciaellosyeneseprecisomomento,queduraapenasunossegundos,lesdaremoscaptura.

Cabe mencionar que éste animal, se encuentra a partir de los 12metros,encontrándoseenpocaspartesamenorprofundidad.

Y finalmente, si no queremos cansarnos y queremos darles captura de una manera más fácil, lo que podemos hacer, es que, una vezlocalizadoenaguas libres, nosacerquemos lomásquepodamosylosasustemos,disparandoelarpón,golpeandoelfondeoconalgunaroca,oemitiendoalgúnruidofuertequeprovoquequeelpezbusquerefugio,observandomuybienaquellacuevaorendijaenlaqueseescondió, ya que una vez allí, lo más probable es que en nuestrasiguienteinmersiónloveamosescondidoenlamismapiedra.

El comportamiento de este pez cambia radicalmente cuando loencontremosencuevado,yaquedesermuyloboyesquivo,pasaráa ser completamente dócil, quedándose inmóvil la mayor partede las veces cuando los alumbremos con la linterna, confiados de la seguridadque lesbrindaelagujero.Enestasocasionesentonces,tendremostiempoparaapuntarbien,daruntirocerteroyconseguirnuestrapresa.

Elarpónautilizarserápreferentementeelde100cms.siemprequelobusquemosenaguaslibres.

Elapañado,esunpezqueencontraremosdesdemuybajaprofundidadamuyhondo,dehábitosnocturnos.

Segúnlaprofundidadoeltipodefondosobreelquenosencontremos,tenderáaestarenaguaslibres,formandocardúmenes.Debemos darles caza de manera sigilosa, para no ahuyentar a losdemáspecescuandoesténenaguaslibresycuandolosbusquemosenagujeros,deberemos ser lomásrápidoposible,yaqueéstepez,es sensible a la luz de la linterna, lo que lo ahuyentará en ciertasocasiones.

Otracaracterísticaesqueprácticamenteunavezechadoalacarrera,nopararádenadar,asíquesilovemosencuevarseenrendijasqueformentúneles,lomásprobableesqueenlasiguienteinmersiónnoveamosmásquelapiedrasolaconalgúncamarónperdido.

Unaprecauciónquedebemostenerconestepez,esqueapesardequeseadelgadoyseveafrágil,laverdadesquetiraenexceso,razónpor la cual, deberemos dispararles con aire suficiente para luchar con él y subir a la superficie cuando nos encontremos hondo con ejemplares quesuperenlos3kilogramos.

Llegaapesar6kilogramos,escuchándosehistoriasdeejemplaresquesuperanlos8kilogramos.

46.

47

Fotografía:AndrésAbadGazzanoAPAÑADO

Debidoasushábitosloencontraremosmayormenteencuevado,bajohuiralesoalasombraderocas.

Elarpónautilizarseráde75a90cms.paraelagujeroyde90cms.a100cms.paraaguaslibres.

LaViejaTiuque,ChernooViejaDura, esunparientedelMero, seextiendedesdelaIhastalaVRegión,yensimilitudasupariente,laencontraremoscasiexclusivamenteencuevadaoasomadafueradelagujero.

Esunpezenlamayoríadeltiempodócilymuycurioso,saliendodelagujeroenocasionesaobservarnossinosquedamosinmóvilesfueradeéste.

Llegandoapesarhasta3-4kilogramos,decarneblancaysabrosa,esunverdaderodeleitealpaladarconunabuenacocina.

En tanto a su captura, si buscándolas nos encontramos sobre unfondorocosodisperso,elcualtengamuchascuevasyalgunasdeellasmuypequeñaspararevisarconcualquierarpón,podemosaplicarlasiguientetécnicasabidaporpocos.

Fotografía:AndrésAbadGazzanoVIEJATIUQUE

Tomaremosuna rocadel fondo,y ladejaremos caer sobreotra, elruidodelacolisiónseráunverdaderollamadoparaestospeces,loscuales,movidosporlacuriosidadsaldrándesurefugio,generalmentesihayvarios,pormontonesaexaminarelobjetoextrañoqueprovocóesedisturbio.

Esenesemomentoqueaprovecharemos la curiosidaddeestepezparadarles captura,graciasanuestrobuenamigoelarpónde75cms.queseráidealparaestetipodepesca.

Yparaterminar,porestaocasión,elcongrionegroocolorado.

Elcongrioviveúnicayexclusivamenteenrendijas,dondeseacomodamuybienconsuformadeculebraoanguila.

Lodifícildelcongrionoesdarlescaptura,yaquepor logeneral sequedanquietoscuandolosalumbremos,otenderánaretrocederunpoco.

Locomplicadoesencontrarlaspotencialesgrietasquepuedandarlerefugio.

Éstas grietas se caracterizan por tener fondo de arena, y con unaformaqueamedidaquemásseadentrelagrieta,másestrechasevahaciendoésta.Estoconfortaráalpez,elcualseencontraráseguro.

Por lo general podemos encontrar camarones fuera de éstasgrietas, los cuales comen los restos que no aprovecha el congrio, ylos encontraremos por montones, generalmente nerviosos por lapresenciadeésteanimal.

Otracaracterísticadelcongrioesqueemiteunsonidomuyparticular,elcual,siestamosatentos,podremosescucharynospodemosguiarhaciadondeseencuentreelpez.

EstesonidosuenacomocuandopronunciamoslaconsonanteMconlabocacerrada,yesunsonidograveelcualsediferenciaclaramentedelsonidodeloscamaronesenelfondo.

Si lo seguimos, encontraremos al emisor, el cual, delatado por sullamado,nosdarálaoportunidaddedarlecaza.

Antesdedispararlealcongrio,trataremosdeapuntarleenlacabeza,yaquetieneunapielmuyblanda,lacualserajarásiforcejeamosconelanimal.

Otra precaución es que por sus características morfológicas, unavez arponeado, tenderá a refugiarse más adentro en su grieta loque potencialmente significa enrocamiento de la varilla, lo cual deberemos evitar, sacando rápidamente al pez una vez hecho eldisparo,teniendocuidadoconsusfaucesyaquetiendeamordersiledamoslaoportunidad.

Elarpónquenosacomodamásaéste tipodecapturaeselde75cms.

Por:JavierHuichalafR.

Dejarse llevar por la corriente 1º Parte

Cuandobuceasencorrientes,lacorrientetrabajaparatienvezdetrabajarcontrati.

Losbuceadoresasociancuatroventajasconelbuceoencorrientes.• Primero, normalmente el buceo en corrientes exige pocoesfuerzo. Durante la inmersión, simplemente te dejas llevar por lacorriente,disfrutandodelpaisajeydejandoquelacorriente“nade”porti.

• Segundo, el buceo en corrientes te posibilita visitar sitios debuceoquesoncadiimposiblesdevisitardeotraforma.Enparticular,losríosyalgunosarrecifesdondesiemprehaycorrientesfuertesqueimposibilitantécnicasdebuceoquenoseanencorrientes.

• Tercero, mientras flotas con la corriente, puedes cubrir un área mayoryvermásenunainmersiónencorrientes.

• Porúltimo,muchostiposdebuceoencorrientesteevitantenerque volver a o buscar un punto de salida concreto. El barco viajacontigo.

Peroestásbuceandoenaguaenmovimiento,porloqueelbuceoencorrientestienealgunosinconvenientesquehacenimportanteelusodetécnicasadecuadasparaelbuceoencorrientes.Porunlado,losbuceadoresytúdebéiscoordinarminuciosamentelosprocedimientosdeentradaysalida,yporotro,hayqueprestarmásatenciónparamantenerelcontactoconelcompañero.

Cuando te hiciste buceador, aprendiste que necesitas tener en cuenta las corrientes a la hora de planificar una inmersión, que las corrientes fuertes pueden ser agotadoras y que pueden limitar la distancia que recorras. En algunos casos las corrientes te pueden impedir bucear.

50.

51

La mayoría de los tipos de barcos de buceo en corrientes exigencoordinación y supervisión con el apoyo en superficie. Una cuarta consideración es que generalmente necesitas una topografía defondodegranextensión,comoporejemplo,unarrecife,pared,ríoounaseriedesitiosdebuceoalineadosconlacorriente.Deotromodopierdes mucho tiempo flotando sin ver nada (aunque hay algunos sitiosenlosquepuedesbucearencorrientesenunbarcohundidouotros sitios específicos.

La técnicas que aprenderás en esta sección, más algunas otrasque puedes conseguir en el curso de Especialidad PADI de BuceoenCorrientes, teayudaránaaprovecharalmáximo ladiversiónyemocióndelbuceoencorrientes,mientrascontrolassusinconvenientesespecíficos.

ENTORNOSDEBUCEOENCORRIENTES

Elbuceoencorrientestienelugarenmuchosentornos,yendiferentesclasesdecorrientes.Algunostiposdebuceoencorrientesexigenbarco,yotrosserealizandesdelacosta.Puedesinclusobucearencorrientesenríossituadostierraadentro.

Enelocéano,larotacióndelatierrayelvientoproducenlasgrandescorrientes oceánicas que fluyen prácticamente sin parar. En algunos puntos como Cozumel, México, Palau o a lo largo de West Palm Beach,Florida,EEUU.,éstascorrientesestánpresentesprácticamentesiempre,haciendoqueelbuceoencorrientesseaunadelastécnicasmáscomunes.

Otras zonas pueden experimentar corrientes costeras que estáncausada por las olas. Las corrientes costeras son temporales y fluyen paralelasalacosta,haciendoposibleelbuceoencorrientesdesdeunbarco,osimplementeentrandoenelaguadesdelaorillaenunpuntoysaliendoporotropuntosituadomásdebajodelacorriente.

Las corrientes de marea, que fluyen hacia adentro y hacia fuera de losestrechosybahíasconelcambiodemarea,ofrecenoportunidadesparaelbuceoencorrientes.Unaspectoúnicodelbuceoencorrientesdemareaesquepuedesvisitarelmismositodebuceoendiferentesdirecciones, dependiendo del flujo de la marea. Tierraadentro, losbuceadoresdeaguadulcebuceanencorrientesenríosyarroyos,bienacompañadosporunbarcoodejandoelcocheen un punto situado corriente abajo para el regreso. En algunoslugareslosbuceadorespuedenaprovecharsedelosmediospuestosadisposicióndeotrosusuariosdelríopararemontarlacorriente.

Independientemente de entorno, sin embargo,lascorrientestienenunacaracterísticaquedebestenerencuentacuandobuceesencorrientes:lascorrientes no fluyen uniformemente, y tienden a ser más rápidas cerca de la superficie y más lentascercadelfondodondeencuentranmayorresistencia.Siporalgúnmotivotienesquenadarcontralacorriente,elsitiomásfácilparahacerloseránormalmentecercadelfondo.

En los ríos donde el flujo de la corriente forma a menudocurvas,laposicióndelasaguasrápidasylentaspuedevariar(dependiendodelatopografíadelrío,etc.).Antesdebucearenunríoenpartículas,dirígete a los buceadores experimentados paraobtener información específica sobre las corrientes ríoabajoenlazonaenlaquepiensasbucear.

TIPOSDEBUCEOENCORRIENTES

Diferentes tipos de entornos demandan diferentes técnicas de buceoen corrientes, por lo que han surgido diferentes variantes, cada unadeellaspensadaparacubrirlasnecesidadesespecialesdelazonadeinmersiónydelosbuceadores.TuinstructorteinformarádelastécnicasexactasqueusarásentuInmersióndeAventuraenCorrientes,peroheaquíunadescripciónbásicadelasdoscategoríasprincipalesdebuceoencorrientes.

52.

53

Buceo en Corrientes con Boya de Superficie

Enestetipodebuceoencorrientes,ungrupodebuceadoressigueunaboya de superficie remolcada por el buceador encargado de llevar el cabo,quegeneralmenteeselresponsabledelgrupo.Elbotedebuceosiguelaboyaytodosbuceadoresdelgrupomantienencontactovisualentodomomentoconelresponsabledelgrupo/quienllevaelcabo.El buceo en corrientes con boya en superficie hace que la supervisión desde superficie sea más fácil y advierte a los barcos que se mantengan apartadosdelosbuceadores.Estatécnicaesespecialmenteútilconmalavisibilidad,cuando latopografíadel fondoseageneralmenteplanaconpocasreferenciasdeprofundidadparaeldescensoycuandolas condiciones en superficies sean malas, resultando difícil para el bote seguirlasburbujasdelosbuceadores.

Buceo en Corrientes sin Boya de SuperficieMuchas inmersiones en corrientes exigen que los buceadorespermanezcanjuntosenungrupo,perosiguiendolacorrientesinunaboya de superficie. Cuando se está siendo supervisado por un bote debuceo,elbotesiguelasburbujasdelgrupo,yelgrupopermaneceunidosiguiendoaunresponsabledelgrupooguiadeeste.

El buceoen corrientes sinboya esuna técnica común en zonas debuena visibilidad y para inmersiones profundas en las que por sermayor la velocidad de la corriente en superficie, ésta arrastraría al buceadorquellevaelcabomásrápidamentequealrestodelgrupo.Tambiénseutilizaenzonasdondelosrecodosyángulosdeunarrecifepodríanprovocarenganchesdelcabo,enredosygrandañoalentorno.Elbuceoencorrientessinboyatambiénesnormalcuandosebuceaenríosdondelaboyasepodríaenganchar.Enárbolesquesobresalganyotros obstáculos de la superficie.

Supervisión en SuperficieSisebuceaencorrientesconosinboya,siemprequeseaposibleserecomienda la supervisión en superficie, preferiblemente desde un bote.Esimportanteteneraalguienquevigilealosbuceadoresparatenerconstanciadedóndeestán.

La supervisión en superficie desde un bote puede prestar ayuda si es necesario, y recoger al grupo cuando asciende a superficie, evitando un agotador regreso a nado hasta la orilla. A la supervisión en superficie tambiénpuedeserútilsiocurreunaemergencia.

El gobierno de un bote para el buceo en corrientes exige unacoordinación constante en las maniobras de gobierno entre latripulación del bote y los buceadores; por lo que todo aquel quetenga que gobernar la embarcación debe estar completamentefamiliarizadoconlosprocedimientosdebuceoencorrientes.

Inclusocuandosebuceaencorrientesdesdelaorilla,comoenelcasodel buceo en ríos, la supervisión en superficie es menos común, pero puedeserposiblehaciendoqueunvehículoounacamionetasigaalgrupoporlaorilla.

EQUIPOPARAELBUCEOENCORRIENTES

El buceo en corrientes no requiere mucho equipo aparte del quenormalmente utilizas en el mismo entorno cuando no buceas encorrientes.Dehechoprobablementeyautilizasdos elementos,queson una boya con cabo, y un dispositivo de señalización en superficie. Paraalgunasinmersionesencorrientes,puedequeinclusononecesiteslaboyaconcabo.

Boyaconcabo

Parabucearencorrientesconunaboya,generalmentenecesitarasunaboya lo suficientemente grande para que sea claramente visible y con la suficiente flotabilidad para que no se sumerja cuado los buceadores tiren de ella al ascender, hacer paradas de seguridad o descansarenella.Eltamañodependeenpartedelnúmerodebuceadores;losgrupos grandes pueden necesitar algo bastante grande, mientrasque una más pequeña puede ser más adecuada para dos o tresbuceadotesyparausarenríos.

54.

55

Por:FernandoAspillaga

Elcaboadecuadodebeser resistente,deundiámetrodetres. /unoctavodepulgadaomayor,yestar recogidoenunrolloocarreteparapoderdesenrollarloyrecogerloconfacilidad.

Los cabos mayores de seis m. / un cuarto de pulgada pueden seradecuadosenalgunascondiciones,peropuederesultardifícilrecogerlosenelcarrete.Algunasveces,secolocaungancho/anclaalcaboparaqueseamásfácilpararenelbuceoencorrientes.Dispositivos de Señalización en Superficie

En el buceo en corrientes, si te separas del grupo puedes necesitarllamar la atención al grupo y al bote. Es mucho más fácil con elequipoadecuado.Unabuenaformaderesolverloesllevarunsilbatoatado al sistema de hinchado de tu chaleco; si lo llevas colocadoahí, podrás soplar en él sin tener que buscarlo en el bolsillo. Untubo de señalización hinchable hace que sea más fácil verte; estetubocompacto (aproximadamentedel tamañodeunpaquetedemonedas)sedesenrollaysehinchaformandounlargotubodecolorbrillantede2metros.

Lostubosdeseñalhinchableshacenmuchomásfácilverteyocupantanpocoespacioquemuchosbuceadoresllevansiempreuno–buceenonobuceenencorrientes.Puedeshincharalgunostiposdetubosdeseñalizaciónhinchables oboyasremolcadaspor losbuceadores ydejarlossubirconuncabodesde5-6metros/15-20pies.Estoofreceuna referenciapara laparadadedescompresióndeemergenciayalertaalbotedetupresencia.

Elbuceoencorrientespor lanocherequiere llevarmásdeuna luzclaramentevisibleporqueesimportantequeelbarcoseacapazdeencontrarteenlaoscuridad,elbuceoencorrientesporlanochetienemásriesgopotencialesgeneralmenteunaactividadparabuceadoresconmuchaexperienciatantoenbuceonocturnocomoenbuceoencorrientes.LeelaseccióndeBuceoNocturnoparaconocermásacercadelosprocedimientosparabuceardespuésdeoscurecer.

(CONTINÚAENEDICION11)

Fotografía:JulioSalamancaM.

O-DIVERSCHILE

ElterminaldeCollaoesquiendalabienvenidaalosforáneosdelagranurbedela8varegión,laprimerapuertahacialugaresmaravillososporconocer.

YsibienConcepciónnotienelugaresdebuceosubmarino,eslaantesaladeinmersionesquenosepuedenencontrarencualquierpartedeChile.

Parapoderconocerlosrinconescosterosypodersumergirseenestaaguadelsur,entróenfuncionamientounanuevaescueladebuceo,quienes nos dieron la más cordial bienvenida O-DIVERSCHILE,formadapordosjóvenesoriundosdelaRegión.

La ciudad de Concepción, concentra a una gran taza de jóvenes universitarios del País, siendo la Universidad de Concepción la más representativa tal vez de estas casas estudiantiles, su campus, sus cerros y un sin fin de rincones; los que ocultan más de alguna historia.

REPORTAJE

Fotografía:EduardoPalma

Eduardo Palma Biólogo Marino y Jonathan Vergara IngenieroAcuícola,quienesa fuerzay pulso comienzana formardentrodelaRegiónunade laspocasescuelasdebuceoqueexisten,conunaenvidiablegamadelugaresparalaprácticadelbuceo.

¿Como comienza a desarrollarse el proyecto de O-Diverschile?

“Elaño2005estabayohaciendomiseminariodetítulodeBiologíaMarina en el sur, en la pesquería del erizo. En una de mis visitasa Concepción, uno de mis profesores, Krisler Alveal, Ficólogo deldepartamento de Oceanografía de la Universidad de Concepción,me dijo que quería presentarme a un estudiante de Ingeniería enAcuicultura,queestabahaciendosutesisencultivodeunalgapardabajosututela,aestoagregóqueJonathanaligualqueyo,tambiénerabuzo“aperrado”,teniaboteyalgunascosasmás.”

AsícomienzaagestarseestanuevaescuelaquetienecomobasedeoperacioneslaUniversidaddelBíoBío,yllevanacabosusclasesenaguas confinadas en la famosa laguna chica de San Pedro de La Paz.

58.

59

Fotografía:Julio Salamanca M.

Fotografía:EduardoPalma

Continuaronrealizandobuceosdemostrativosdecultivodepelillo(GracilariaChilensis)enuncursointernacionalquesedabaenlaestacióndeBiologíaMarinadelaUniversidadenDichato.

Eduardo continúa trabajando como investigador de laUniversidaddeConcepciónybuzotécnicoenunproyectoFIP, de evaluación de praderas de algas en la OctavaRegión.

Mientras su socio Jonathan, por su parte empezaba atrabajarcomoayudantedelprofesorKrislerAlveal.

Araízdeldesastreocurridoenelaño2007enlaRegión:(elancladeunbuquerompióunodelosductosdedescargadepetróleocrudodeENAP),elcualprodujounderramequetiñódenegrolascostasyestuariosdelapenínsuladeTumbes, Talcahuano, Península de Hualpén y algo mashaciaelSur.

“La Universidad de Concepción ganó la licitación paradesarrollar la evaluación Ambiental y Monitoreo, porlo que se necesitarían de investigadores buzos. Ambosfuimoscontratados,asíquebuceamosehicimosmuestreossubmarinosentodalazonaafectadaporelderrame.Fueenesteperiodo,despuésdelaobtencióndemilicenciadebuzocomercialqueleplanteoaJonathanlaideadearmarunaempresadebuceo”.

Fotografía:JulioSalamancaM.

Fotografía:Julio Salamanca M.

Con nuevos ímpetus y nuevos bríos comienzan a darle forma a lanuevacasa,para losbuzosdeestePaís.Con formularios enmanopostulanalfondoconcursableCapitalsemilladeInnovaBíoBío,loscualesapocosdíascomienzanadarlessusprimerosfrutos.

Empezandoasíunaseriedereuniones,preparacióndepresentaciones,definir ideas y ponerle nombre al proyecto.

Fotografía:JulioSalamancaM.

Fotografía:EduardoPalma

LOSNN

La idea era desarrollar buceo de tipo científico especializado porunaparte,yporlaotraecoturismosubmarino.Asínaciósu primer nombre: ECODIVERS, por el buceo ecológico yconservacióndelmedioambientequequeríandesarrollar,yasísellamaronhastaqueseenteranqueenelsurhabíaunaempresa conesenombreyque sededicaal cambiodemallasdelosCentrossalmoneros(queaberración,¿Quétieneesode“ECO”?).

Comienzaasíunaespeciedeperegrinaciónporbuscarunnombrerepresentativo,pasaronallamarseOceanDivers(elcualquedósoloensuembarcación),porquenuevamenteencontraronunaempresaconesadenominación,estavezenelsurdeArgentina.

Sibienestonopareceserunmayorproblema,loquesiloera,fuequeseestabaninscribiendocomosociedad,asíque“rápidamenteyparasalirdelpaso,pasamosa llamarnosO-DiversChileLtda,la“O”esde“Ocean”.

O-Divers segana laLínea 1deCapital Semillayobtienefinanciamiento para constituirse legalmente y hacer un estudiodemercadoyunplandenegocios.

Fotografía:Julio Salamanca M.

Fotografía:JulioSalamancaM.

ConesfuerzoysusahorroscompranelOceanDiversylosequiposdebuceoSibienestaescueladebuceonaceconlaideadetrabajarconalumnosdentrodelaregión.Cadadíaesmásrecurrentequerealicentrabajoscientíficos.

EnlaactualidadllevanalapardoscursosdebuzosdeportivosquesepreparanparaobtenerlalicenciaArmadadeChile.

EntantocomoO-DIVERSCHILEseencuentrantramitandosuentidadnáuticadeportiva.

Al contrario de lo que se podría pensar en la Octava Región, hasidobastantegrande lademandaporobtener la licenciadebuceodeportivo,apesardelalluviaylosdíasgrisesdelaRegión,lasganasdesushabitantesestánallí.

Estosdosjóvenesamantesdelbuceoautónomo,tienencomometa,ladeunirelbuceoenConcepciónendondeseposeeninnumerableslugaresparaestapráctica,sinembargoreconoceque:

“Elclimaentrenosotroseshostil,ycreoqueengeneralenelPaísesasí,cuandoenrealidaddeberíamossercomounagranfamiliaquetrabajaráen conjuntoporpromoverelbuceodenuestraRegiónydelPaísparaquehayacadavezmásgentebuceandoyconociendolas bellezas del fondo marino y en consecuencia ayudando en su

62.

63

Fotografía:JulioSalamancaM.

conservación. Si no hacemos esto, todas estas bellezas serán sololeyendasyrecuerdosparalasfuturasgeneraciones”.Es por esto que a finales del mes de noviembre (29-30), se pusieron en latareaparasacaradelanteunencuentrodebuceo,teniendocomoprimeraintenciónladedaraconocerloslugaresdebuceoexistentesentresusexcursiones.

Este encuentro ya posee un lugar para el alojamiento gratuito detodossusasistentes,yseencuentrantrabajandoparahacerquelassalidasenbotesseatambiéngratuitaoalmínimocostoposible.

Desdeyalesdeseamossuerteensupropuesta,yaqueiniciativascomoestassonmuypocasenelPaísysondignasdecopiar.Entreloslugaresdebuceoestán:

CaletayBalleneradeChome:Eseldestinomáspopulardelosbuzos de la Región, por sus aguas claras, emplazado en el mismolugarseencuentranlosrestosdeunaplantaballenera,enlacualaunquedanvestigiosenelfondo.

CaletaPerone:MuycercadeChome,sellegaportierra.Lasaguassonmuyclarasyposeenunaaltabiodiversidad.(Esunáreademanejodelacualposeenelpermisodebucearallí).

Fotografía:JulioSalamancaM.

Faro Hualpén: Hay una lobería ysepuedebucearohacerapneajuntoaellos,haygrancantidaddepecesyelaguaesclara.

Ramuntcho:Unaplayacasitropical,deaguasclaras,dondeseencuentranunaseriedecavernas,conalrededorde 3 metros de profundidad, aptasparalaprácticadelaapnea,conunaoscuridad total, este lugar es muyatractivoparalafotografía, juntoaestascavernashayunnaufragioa25metrosdeprofundidad.

Península de Tumbes:Caracterizada por su enormebiodiversidad,bosquesdemacroalgasque hacen del lugar una visitaimperdible para los amantes de lafotografía.

Isla Quiriquina: Con una grancantidad de naufragios, ha de serla nota más mítica de todas lasexcursiones por lo vivido allí, estelugarcuentaconunagranvisibilidadyunamuyvariadabiodiversidad,loqueescaracterísticadelaRegión.

Por:JulioSalamancaM.

64.

65

Fotografía:JulioSalamancaM.

Fotografía:Julio Salamanca M.

Fotografía:Julio Salamanca M.

RECUENTO O-DIVERSCHILE

Fotografía:Julio Salamanca M.

Fotografía:Julio Salamanca M.

Fotografía:Julio Salamanca M.

Fotografía:Julio Salamanca M.

Fotografía:Julio Salamanca M.

Fotografía:Julio Salamanca M.

RECUENTO O-DIVERSCHILE

Fotografía:Julio Salamanca M.

Fotografía:Julio Salamanca M.

Fotografía:Eduardo Palma

CONSERVACION MARINA

Preguntas como: si pagarías por bucear en un lugar de mayorbiodiversidad(áreademanejo),fueronrespondidaspormásde100personasenlasmásvariadasespecialidadesdelbuceo.

¿Peroquepasóconesto?,¿cualesfueronlosresultadoyconclusiones?

ManuelaMéndez,eselnombrede laencargadadeaquelcorreoyde recopilar cadaunode losdatos,deestas49preguntas sobre laopinióndelosbuzosencuantoaconservaciónmarina.

Sibien,137personassuelenresultarbastantepocasparalacantidaddeadeptosalmarquehaytanentrenuestrascostas,puedeserunafiel muestra de toda la realidad.

Para la joven estudiante de biología de la Pontificia Universidad Católica de Chile, la muestra arrojó una notoria y natural clasificación entrequienespracticandelbuceo;loscazadoressubmarinos,fotógrafos,buzosrecreativosylosbuzosqueelladenominaaventureros.

Paralosamantesdelafotografíasonlosnudibranqueos,lasespeciesfavoritas,alcontrariodelosquepracticanlacaza,poniendoenlosprimeroslugaresalaviejaylospejeperros.

Llamalaatencióndeestajoven,queseanloscamarones,estrellasdemarylasesponjaspartedelanaturalezasubmarinamenosapreciadaportodos.Tambiénlagrandesproporciónquehayentrehombresymujeresquerealizanestaactividad.

Lamuestratambiénarrojóquemuchaspersonassacansulicenciadebuceoyluegodeestonovuelvenmásalagua.

Lo más probable es que a muchos buzos a lo largo de Chile, les haya llegado un correo electrónico pidiendo 15 minutos de su atención para contestar una encuesta sobre conservación marina, enviada por una joven estudiante de Biología Marina.

ARTICULO68

.69

De todos aquellos que enviaron la encuesta completa, se denotaunamayor interiorizaciónporpartede losbuzosque sededicanalafotografía,ensaberlosnombresdecadaespeciequehabitaenellugaralcualvanabucear.Sorprendiendoasíanuestrajovenbiólogaal saber perfectamente sus nombres científicos.

Tal vez una respuesta que es conocida por todos, es que son loscazadores submarinos quienes más problemas tienen a la hora demetersealmar.Culpandoalospescadoresdecadalocalidadporlosderechosdelmar,algoquecontinuarápormuchotiempomás.

Sibien lasespeculaciones sobre la conservaciónmarinapueden sermuchas, las encuestas son certeras y por desgracia abrumantes sivemoslascifras.

Conrespectoalaabundanciadepecesenlos lugaresdebuceo,elporcentajededisminuciónesconocidoportodos.

¿Engeneral,hasnotadouncambioenlaabundanciadelasespeciesdepecesquemástegustaobservar,alolargodetuvida?

1Aumentaronmucho(0%)

2Aumentaronpoco(3,2%)

3Nocambiaron(21,6%)

4Decrecieronpoco(42,4%)

5Decrecieronmucho(32,8%)

Tansoloenelcasodelosinvertebradoslasopinionessehandivididoentre los encuestados. Tal vez la causa de este leve aumento o lamantencióndelacantidaddedichasespecies,estéligadodirectamenteconlapescaenlossectoresenquebuceamos(Aquellosquenosonáreasprotegidas).

Yaquepodemosverqueexisteunagrandiferenciaentreunlugardeclaradoáreademanejoozonaprotegida,conunsectordelibreacceso,de loscualeshaymuchosennuestroPaís,y sonverdaderoscementeriosbajoelmar.

¿Engeneral,hasnotadouncambioenlaabundanciadelasespecies de invertebrados que más te gusta observar, a lolargodetuvida?

1Aumentaronmucho(2%)

2Aumentaronpoco(6%)

3Nocambiaron(29%)

4Decrecieronpoco(39%)

5Decrecieronmucho(23%)

70.

71

Si bien la investigación continúa, ya que es parte de un proyectoFondecytacargodeStefanGelcicheneláreadeEcologíayCienciasAmbientales,aúnhacefaltainteriorizarunpocomásatodosaquellosquetienenrelaciónenestosambientesmarinos.Aunarpolíticasparaasí poder compartir y disfrutar de lugares protegidos, que puedanservir como concesiones a pescadores y verdaderos paraísos debiodiversidadparaeldeleitedelosbuzos.

Yenconjuntoaestopodertenermayorinformaciónsobrelasreservasmarinasylugaresdeprotección.

Sibienlaencuestahadeseguirrondandoentreloscorreosdemuchosbuzos, losdatosyaestán siendoprocesadosenprodeobtenerunamayorcantidaddedatos,queesperamosseanconocidasportodos.Paraquecuadroscomoéste,dedesinformacióncambienunpoco.

¿Has recibido información sobre reservas, parques oprogramasdeprotecciónmarinadesdequebucea?

1Muchasveces(2%)

2Bastantesveces(2%)

3Regular(7%)

4Muyocasionalmente(38%)

5Nunca(50%)

Fuente:ManuelaMéndezEstudiante Pontificia Universidad Católica de Chile Por:JulioSalamancaM.

SABIAS QUE…?

Elsnorkel,juntoconlamáscaraylasaletaseseltercercomponentedelequipobásico.

Su finalidad es la de permitir respirar mientras se nada o flota en superficie con la cara dentro del agua y orientada hacia el fondo.

Es frecuente su uso en desplazamientos de superficie a efectos de economizarelairecomprimidodelostanques.

Originalmenteestabaconstituidoporuntubodeplásticoconformade“j”yunaboquillaqueseajustaa labocaensuextremocurvo.Actualmente el tubo plástico suele estar formado por más de unapiezaarticuladaparafacilitarelajustealaboca.

Lomásimportantedeunsnorkelesqueresultecómodoyconfortable.Unodelosaspectosatenerencuentaparalograrestoesunabuenaboquilla,engenerallasdesiliconaseadaptanmuybienalabocayevitanmolestaslesiones.

Unacaracterísticafundamentaldeunbuensnorkel,esquesuusonoafectelosmovimientosnaturalesderotacióndelacabeza.

Adicionalmenteensueleccióndeberíamosconsiderarlaopcióndelosmodelosconválvulas,disponiblesdesdehacebastantetiempoenelmercado.

72.

73

Estasválvulaestánmontadasenlaparteinferiory/oenelextremosuperiordelsnorkel,solofuncionanenunsentido,impidiendo,porlamaneraenqueestáncolocadas,elingresodelaguaenelinteriordelsnorkel.

Sonmáscomuneslasubicadasenlaparteinferior.Estasfacilitan,alsoplar,laexpulsióndelagua,laquesalemásrápidamenteporestarmáscerca(recorreunadistanciamenor),quelasalidaprimitivadelsnorkel,posicionadaenelextremosuperior.Otrosmodelosincorporanunasegundaválvula,menosdifundidaquelaanterior,montadaenel extremo superior del snorkel y cuya finalidad es evitar el ingreso de agua.

Sinserimportanteenlofuncional,nodebemosolvidarquelasboquillasconfeccionadasensiliconatranslúcida,tienenlamalacostumbredetornarseamarillentasconeluso(solyaguasalada)yeltranscursodeltiempo.

Muchossnorkelsvienenprovistosconalgúndispositivodeagarrealastirasdeajustedelamáscara,encasodenoserasí,esusualpasarlospordebajodelacorreadelamáscaraparasujetarlos.

Encuantoalcuidado,nodebemosolvidarenjuagarloconabundanteagua dulce después de usarlo. Finalmente se recomienda prestaratención al guardarlo en el bolso con el resto del equipo a fin de que nosedañeduranteeltraslado.

SABIAS QUE…?

Siempre es bueno estar preparado para lo desconocido, por esounbuen cuchillodebuceonodebe faltarnuncaenel equipoquellevamoscuandonossumergimos.

Loscuchillosrealmentenohancambiadomuchoconlosaños,perohoyhayunaselecciónmásgrandedeestilos,tamañoymateriales.Haceaños,losúnicoscuchillosdisponibleserangrandesypesados,parecíanmásbienapropiadosparaabrirsepasoporlasselvasamazónicasqueparabucear.

Actualmenteson,ensumayoría,muchomáscompactosyadecuadospara su función específica que es cortar. Incluso hay quienes reemplazan eltradicionalcuchilloporotrosnovedososelementosdecorte.

Según la longitud de la hoja del cuchillo pueden dividirse en doscategorías: primarios y de reserva. Generalmente se incluyen entrelosprimariosaaquellos cuyahoja supera los 7,5 cm.en tantoqueseconsideradereservaaaquelloscuyahojaestápordebajodeesalongitud.

Muchosbuzos llevanhoymásdeuncuchillo,una ideabuenaantepotenciales condiciones de enredo. Es conveniente que un cuchilloprimariotengaunahojadenomenosde10cm.delargo,conunodesus bordes afilado para corte y el otro dentado para aserrar.

74.

75

Apesardeesto,elcuchillodebuceoraramenteseusaparacortar.Ellossonusadosmásfrecuentementecomodestornilladores,martillos,abrelatas,etc.Unusomuycomúnescomopalanca,siendolosquecarecen de punta los más aptos para estos fines. Quienes practican caza submarina generalmente usan modelos con punta, pues alcapturarunapresasirvenparacontrolarla.

Un cuchillo de buceo de reserva tiene la ventaja de ser fáciles detransportar debido a su tamaño. Una desventaja puede ser laincomodidaddemanipularconelloscuandoseusanguantes.

Lashojassonnormalmentedeaceroinoxidablemarino(304a420grados), variando la relación resistencia al óxido con la calidad de filo. Tambiénhaycuchillosdetitanio,peroauncostomuysuperioraldelaceroinoxidable

Siempre es conveniente limpiar el cuchillo con agua dulce y secardespuésdecadainmersión.Sisondesarmablesefectuarlaoperaciónanteriorconelcuchillodesarmadoysinosevaausarporunperíodoprolongadoselepuedepasarunpocodesilicona.

Unaspectoimportantedelcuchillodebuceoesquetengaunbuencierre en su funda, para que no se libere accidentalmente, peroasimismoquenoseamuydifícildeextraercuandosenecesite.

Hoydíaydadalavariedaddemodelos,puedentransportarseenmúltipleslugares,incluyendomonturasenelBCD,porloqueelijaelquemejorseadapteati,sinolvidardequeseafácilmenteaccesible.

SUMERGETE CON REVISTA BUCEADORES

SieresInstructordebuceo,teinvitamosaparticipardenuestrasecciónBITACORADELINSTRUCTOR,envíanosunemailarevista@buceadores.cl,nospondremosencontactocontigo,pararealizaruna

entrevistaenterrenoypublicaciónenlasiguienteedicióndeRevistaBuceadores,

venyparticipa.

Yparatiqueeresbuzo,teinvitamosnuevamenteacompartirconRevistaBuceadoresdetusmejoresfotosdel

fin de semana, historias vividas y experienciascontusamigosdebuceo,

envíalasarevista@buceadores.cl.

Tenemosespaciospublicitariosdisponiblesennuestrarevistapara

ti,quetieneslugaresdealojamiento,centrosdebuceo,ventadeequiposetc.,

sóloenvíanosunemail.

SITEPERDISTEALGUNNUMERODEREVISTABUCEADORES,

DESCARGALASENNUESTRAPAGINA WEB

www.buceadores.cl

TERCERENCUENTRODEBUZOS

PUNTADECHOROS

8DICIEMBRE2008

top related