insuficiencia cardiaca aguda en un adulto con flutter auricular

Post on 15-Mar-2016

236 Views

Category:

Documents

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Concurso de casos clínicos: Insuficiencia cardiaca aguda en un adulto con flutter auricular 2:1 ¿Cebras o caballos?

TRANSCRIPT

Insuficiencia Cardíaca Aguda en un adulto con flutter auricular 2:1

¿Cebras o Caballos?Daniel García Fuertes, Manuel Crespín Crespín, Francisco Javier Toledano

Delgado, Mª Carmen León del Pino, Elena Villanueva Fernández, Jose López Aguilera, Laura Cejudo Díaz del Campo, María Luisa Peña Peña, Marta

Santisteban Sánchez de Puerta, Miguel Puentes Chiachio.Servicio de Cardiología. Hospital Universitario Reina Sofía, Córdoba.

Antecedentes y enfermedad actual

• Varón de 47 años.• Fumador activo y bebedor social.• No cardiopatía conocida ni otros FRCV.• Disnea de esfuerzo de 15 días de evolución,

progresiva (hasta grado funcional III).• Ortopnea.• Dolor torácico de características pleuríticas en

ausencia de signos de infección respiratoria.

• Aceptable estado general.• Intolerancia al decúbito. PA: 90/60 mmHg.• AC: Taquicárdico con soplo sistólico mitral

II/VI y aórtico sistólico I/VI.• AP: Mínimos crepitantes bibasales.• EEII: Pulsos débiles pero simétricos. Sin

edemas ni signos de TVP.

Exploración Física

• Analítica: Hb 13,2 mg/dl. Leucocitos 8800, Creatinina 0,96.

• Gasometría arterial: pO2 67 mmHg; pCO2 31 mmHg, pH 7,44.

• Electrocardiograma.• Rx tórax.

Exploraciones Complementarias

ECG en Urgencias

Flutter auricular con conducción 2:1 (Duración desconocida)

Interconsulta a Cardiología

• Tratamiento administrado en Urgencias: Verapamilo 120mg dosis única oral.

• Taquicárdico, Crepitantes, intolerancia al decúbito… ICC.

• Ecoscopia: – VI dilatado con disfunción sistólica severa.– IM e IAo moderadas. Dilatación raíz Ao.– Anomalía del aparato subvalvular mitral.

Sospecha Taquimiocardiopatía

Situación actual

Insuficiencia Cardíaca Aguda

Disfunción severa VI

Flutter 2:1

Actitud inicial:

- Control de la FC: Digoxina

- Diuréticos y Oxígeno

…12 horas más tarde…

Fibrilación auricular con RV controlada. Mejoría clínica.

Ecocardiograma

Valvulopatíadescompensada

Situación actual

Insuficiencia Cardíaca Aguda

Disfunción severa VI

Flutter 2:1

IAo moderada-severa+

IM moderada

Actitud: TAC

- Coronariografía

- Raíz aórtica

36 mm

58 mm

TC-64

Dilatación

raíz aórtica

Trombo en orejuela de AI

28 mm

Interrupción Arco Aórtico

TC-64

TC-64

Coartación de Aorta

Situación actual

Insuficiencia Cardíaca Aguda

Disfunción severa VI

Flutter 2:1

IAo moderada-severa+

IM moderadaCoartación Aórtica

Actitud: SMQ

Tratamiento percutáneo de la CoAo.

Cateterismo: Situación basal

Gradiente a través CoAo: 39 mmHg

Cateterismo: Procedimiento

Cateterismo: Procedimiento

Cateterismo: Resultados

Gradiente basal: 39 mmHg Gradiente post: inexistente

Evolución

• Dado de alta en tratamiento con Sintrom®, Bbloqueantes, IECA, digital y diuréticos.

• Ecocardiograma: Mejoría de la función ventricular y de las insuficiencias valvulares.

• TAC: Dilatación Ao ascedente (pendiente CCV) y desaparición del trombo en AI.

• ECG: Persistencia en FA. CVE efectiva

Evolución

Evolución

Seguimiento al año

Interrupción Arco Aórtico

Congénita Adquirida

CoAo Severa

Interrupción Arco Aórtico

“Functionally or physiologically interrupted aortic arch”

Interrupción Arco Aórtico

Discusión

¿Cebra o Caballo?

top related