iv encuentro del libro intercultural y en lenguas indÍgenas 1 mozilla nativo, lenguas nativas...

Post on 23-Jan-2016

219 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

1

Mozilla Nativo, lenguas nativas

originarias ahora en la web

Firefox en Ch’ool

IV ENCUENTRO DEL LIBRO INTERCULTURAL Y EN LENGUAS

INDÍGENAS

MC. Virgilio Rosendo Pérez Pérez

2

Introducción

Las oportunidades educativas para los grupos étnicos en Latinoamérica son generalmente limitadas por la barrera del idioma ya que sigue existiendo un gran porcentaje de hablantes de lengua indígena en comunidades rurales.

3

Motivación

En relación con la educación, dos de cada tres niños entre los 6 y 14 años de edad que no están en la escuela son indígenas. El índice de analfabetismo de la población hablante de alguna lengua indígena disminuyó entre el 2005 y 2010 de 34 a 27% (Inegi, 2014)

4

Hablantes de lengua indígena en México

Las poblaciones indígenas tienen usos y costumbres propias. Poseen formas particulares de comprender el mundo y de interactuar con él. (Inegi, 2014). En México, 6 millones 695 mil 228 personas de 5 años y más hablan alguna lengua indígena

5

Proyecto

2007-2010

Traductor Asistido por Multimedia

Virgilio

6

continuación

El TAM ch’ol-español está concebido para ayudar al usuario con resultados fonéticos, visuales y escritos, a fin de maximizar el entendimiento de las palabras y los conceptos detrás de ellos

Traductor Asistido por Multimedia

7

Mozilla Nativo, lenguas nativas originarias ahora en la web

8

continuación

9

continuación

10

Proyectos a Traducir

La comunidad de Mozilla en México da soporte a la traducción y localización del navegador

Mozilla Firefox a lenguas indígenas mexicanas.

11

Firefox en lenguas nativas originarias

Firefox en Ch’ool

http://www.mozilla-mexico.org/firefox-en-lenguas-indigenas/

12

Firefox en lenguas nativas originarias

Mozilla Firefox en lenguas indígenas

34 lenguas indígenas

•México.

•Guatemala.

•Ecuador.

•El Salvador.

•Bolivia

•Belice.

Proceso:1.Existe el primer contacto.2.Mandamos correo con textos a traducir.3.Nos traducen.4.Publicamos el paquete de idioma en Internet.

13

Herramientas para la Traducción

14

Firefox en lenguas nativas originarias

1) Disponible Paquetes de Idioma de Firefox en 34 lenguas indígenas.2) •200 descargas a la semana de nuestros paquetes de idioma de

Firefox en lenguas indígenas.3) •10 solicitudes de colaboración a la semana de personas que

hablan lenguas indígenas.4) •100% de nuestros colaboradores son estudiantes de carrera o

cuentan con carrera terminada, la mayoría lingüistas o informáticos.

5) •1/5 parte de nuestros colaboradores estudian maestría o doctorado en el extranjero.

15

Futuro de Mozilla Nativo

Viabilidad en la localización de Firefox para Android.

Localización de Firefox OS que servirá para smartphones, tablets, smart tvs y lo que venga.

Firefox 31.0 (Aurora)Firefox Escritorio: 41,700 palabrasFirefox OS:13,700 palabrasFirefox Android:4,500 palabras

16

Futuro de Mozilla Nativo

Colocación de Banners en las Universidades e Instituciones Interculturales para aumentar el número de descargas de los Paquetes de Idioma.

•Si cuentan con un sitio web o blog, agregar atributo lang="iso" para que buscadores cómo Google, ofrezcan servicios de búsqueda en lenguas indígenas.

•Incrementar el número de lenguas indígenas al proyecto Mozilla Nativo haciendo uso de herramientas sociales cómo Facebook, Twitter, entre otros.

•Implementar nuevas propuestas de los localizadores.

17

Accesos a la Web

Al guarani del navegador mozilla firefox – aguaratata

18

Equipo Mozilla México

19

Ayuda a traducir Firefox

20

Gracias

¿Suena interesante? ¡Participa!/ ¿Tsujyïkmatëy? ¡Tatëkï! / ¿Qne-c chaq-f qin-a ran-f a-a? ¡Sten-c yqwi-g! /¿Weñyubil? ¡Oche'en! / ¿Mjasjasoymgaay´maay? ¡Kitiyee! / ¿Mo cakicuali? ¡Tehuanti! / ¿K'a'ana'anwáaa wu'uyik?

¡Táakbesabáaj! / ¿A ndatsó? ¡Titjasenji! / A anda tsuri. Ti tasierine/ ¿Vaanai’i? ¡Naan’chicheu’u! / ¿A kunikundaainiu? ¡Ki'itna'u! /

¿Nasteso’oya´a? ¡Nayonika! / ¿Mitzaquizticenca cualli? ¡Maxicpalehuia! / ¿Mítearisánteru? ¡Chanáchka! / ¿Ats’atlejalwa’? ¡Tú kutolmiy! /

¿Lecshawab’i? ¡‘Ala ja’ wapensari! / ¿Lek ay taayelstojol? ¡Ochantaspaseluuk! / ¿Mi labalsbachava'i? ¡Koltaaba! / ¿Tu'imaisijiia? ¡Itomania! / ¿Guennxhabagaa? ¡Liíy! / ¿Na'aneiryën? ¡Gu’udaa! / ¿A’ chitachveb’ale’ anchite’? ¡Oksaeeb’ b’a! / ¿Ützniq’alajin? ¡Kato’on! /

¿Maustawi’? ¡Oken! / ¿Utzruk'axaxiik? ¡Katto'onatatchaqajaa’! / ¿Allichuuyaripan? ¡Waykari! / ¿Metzkakistisujsulyek? ¡Shisentekiti! /

Soundgud? Paticipayte!

top related