juego de egipto por equipos

Post on 06-Apr-2017

303 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

¡Hola!

Me llamo Tut Ank Amón.

Pero podéis

llamarme Tut.

Vengo de un tiempo muy muy lejano...

¡Hace más de 3.000

años!

También vengo de un lugar lejano.

¿Adivináis cuál es?

¡MUY BIEN!

Efectivamente, vengo de Egipto.

Os lo enseñaré en el mapa.

Este es el mapa del mundo.

España está aquí.

Está en un continente llamado

Europa.

Y Egipto está aquí.

Está en un continente llamado África.

¿Seréis capaces de encontrarlos en vuestra

bola del mundo?

¡GENIAL!

Ahora vamos a verlo un poco más de

cerca.

¿Qué creéis que representa

esta línea azul?

¡CORRECTO!

Es un río muy importante del que tenéis que aprender

algunas cosas.

Os voy a poner una prueba sobre este

río.

PRUEBA 1• Tenéis que completar el

siguiente texto.• Para eso tendréis que leer la

información que os dará la profe.

• PRUEBA 1 : EL RÍO• Hay un río muy importante que atraviesa Egipto y que se llama río Nilo. Este río es

uno de los más largos del mundo y desemboca en el mar Mediterráneo.

• En verano y durante 3 meses, el río Nilo se desbordaba e inundaba el valle haciéndolo muy fértil y adecuado para el cultivo.

• Así, este río era la fuente de vida de nuestros amigos egipcios. No sólo porque podían cultivar gracias a él, si no porque en este río también pescaban, cazaban aves y lo utilizaban para transportar productos en barcos.

• Por todo esto, llamaban al río Nilo “el río de la vida”.En este río también había otros animales como hipopótamos y cocodrilos, con los que había que tener mucho cuidado porque podían volcar las barcas, que se llamaban falúas.

Después de haber leído completa:EL RÍO DE EGIPTO

• En Egipto hay un río muy importante que se llama __________ . • Es uno de los ríos más ________ del mundo y desemboca en el mar

________________ .

• Los egipcios utilizaban este río para___________ plantas, ________ peces, _______ aves y ___________ productos.

• Por esto llamaban a este río “el río de la __________”.

• -Dibuja en un folio un mapa del mundo y marca África, Egipto y el río Nilo.

¡BRAVO!

Cómo ya habéis leído, el río Nilo se desbordaba durante

los meses de verano, haciendo que la tierra fuera

adecuada para el cultivo.

¿Queréis saber por qué?

En mi época, creíamos que el dios Hapi (que era muy muy grande) ponía un pie en mitad del río,

impidiendo pasar todo el agua.

En verano, este dios levantaba su sandalia del río Nilo, dejando pasar el agua que había estado

reteniendo.

Por eso, durante los meses de verano el río

llevaba más agua, permitiendo que

pudiéramos cultivar plantas.

Pero ahora que he venido a vuestra época he

aprovechado para buscar información en Internet...

...y he leído que este río pasa por unas montañas llenas de nieve.

Pero en verano, con el calor, ya sabéis lo que le pasa a la

nieve...

...se derrite y se convierte en

agua.Esta nieve convertida en agua cae al río, y por eso el Nilo llevaba más agua durante esos

meses.

Ahora vamos a aprender cosas sobre la gente del Antiguo

Egipto.

¿Sabéis que no todos los niños

iban a la escuela?

Sólo las familias ricas enviaban a sus hijos a la

escuela, donde aprendían a leer y

escribir.Los demás niños

tenían que trabajar y no sabían leer ni

escribir.

¿Os imagináis no saber leer ni siquiera un

cuento?

¿O no poder ir a un cumpleaños por no

saber leer la invitación?

¡Menos mal que ahora todos los

niños podéis ir al cole!

¡Sois muy afortunados!

PRUEBA 2 • Tenéis que leer la información

que os dará la profe.• Después el encargado tendrá que

colorear y recortar a los personajes y pegarlos en la hoja correspondiente. Los demás los podéis dibujar en un folio.• Por último, completar la

descripción de cada uno de ellos.

• PRUEBA 2 : LA GENTE, GRUPOS SOCIALES.• En el Antiguo Egipto todas las personas no eran iguales, sino que se clasificaban en diferentes

clases sociales. • La clase social más alta la ocupaba una sola persona, el Faraón. Era el rey de todo Egipto, el

que mandaba en todo el país, y todos creían que era un dios. • Después del Faraón estaban los sacerdotes y los escribas. Los sacerdotes eran las personas

encargadas de la religión, del funcionamiento de los templos y de enseñar, eran los verdaderos maestros. Los escribas eran los únicos que sabían leer y escribir. Ellos escribían los textos sagrados.

• Más abajo estaba el ejército, formado por soldados profesionales, es decir, ese era su trabajo. Su misión era defender el país.

• En un escalón más bajo estaban los trabajadores, tanto del campo como de la ciudad. Eran

los agricultores, los mineros, los canteros, los artesanos y los comerciantes.

• Abajo del todo, como la clase más baja, estaban los esclavos, que no tenían ningún derecho y estaban obligados a realizar duras tareas.

Era el rey y mandaba sobre todos. Todos creían que era un _______

Los ________________ eran las personas encargadas de la religión, del funcionamiento de los templos y de enseñar, eran los verdaderos maestros.

Los escribas eran los únicos que sabían _________ y _____________________.

Los __________________ no tenían derechos y realizaban duras tareas.

Eran los agricultores, los mineros, los canteros, los artesanos y los ______________________.

La misión de los soldados era _________________ ______ _________

Os ha quedado genial.

¡MUY BIEN!

Me duele la tripa.

¡Uyyyy!

Debería ir al médico.

...¿creéis que en el Antiguo Egipto ya había médicos?

Aunque....

¡VAMOS A AVERIGUARLO!

PRUEBA 3 • Tenéis que investigar sobre

los médicos en Egipto y hacer los ejercicios.• La información que os da la

profe os ayudará mucho en vuestra investigación.

• PRUEBA 3 : LOS MÉDICOS• Los médicos en el Antiguo Egipto eran queridos y respetados, se les

conocía como Sun-Nu, que quiere decir "el hombre que cuida de los que sufren".

Se escribieron muchos papiros médicos, que como deseaban los escribas, llegaron a manos de sus futuras generaciones, hasta tal punto, que hoy en día todavía se conservan y nos cuentan muchas cosas acerca de cómo era la medicina en el Antiguo Egipto. Gracias a estos papiros sabemos que ya ellos, tenían como nosotros ahora, médicos especialistas para tratar las diferentes enfermedades de la piel, de los huesos, de los dientes, del corazón...

Sabemos también que conocían las partes del cuerpo, las venas y arterias más importantes, que utilizaban cientos de fórmulas para fabricar las medicinas necesarias para curar enfermedades y hasta que tenían muchos instrumentos que utilizaban en operaciones.

• Tenéis que:• Buscar tres palabras que empiecen por la letra c y copiarlas. ___________ ____________ ____________ • Buscar dos palabras que tengan la letra z y copiarlas. ____________ ___________ ____________ • Encontrar y subrayar una palabra que signifique LO CONTRARIO de pocos.• Rodear de rojo los puntos. • Rodear de verde las comas.

• Terminar estas frases:- A los médicos se les conocía como “Sun-Nu”, que quiere decir

______________________- Sabemos estas cosas sobre la medicina egipcia gracias a

_____________________________.

¡Sí que teníamos médicos!

He ido a ver al Sun-Nu y ya me

encuentro mucho mejor.

Me encuentro tan bien que voy a

poneros otra prueba.

PRUEBA 4 • Tenéis que hacer las sumas y

restas para poder completar el texto. (Relaciona cada resultado con su palabra)

• Cuando lo tengáis completo, leedlo juntos.

• Realizad los ejercicios.

Como veis, ya éramos un poco

presumidos en mi época...

¡GENIAL!

Me está entrando un poco de hambre...

¿Qué tal una prueba sobre la

comida?

PRUEBA 5 • En esta prueba os vais a

convertir en cocineros egipcios. Tenéis que escribir un menú para el faraón y otro para una familia humilde.

• ¡Cuidado no os equivoquéis! El faraón se enfadaría mucho.

• El texto os será de gran ayuda.

Y hablando de faraones...

¡BIEN!

¡Vamos a aprender más sobre ellos!

PRUEBA 6 • Escribe en el dibujo los

objetos del faraón si eres el encargado. Si no, díbújalo tú mismo.• Investiga en casa sobre este

faraón y rellena esta ficha.

Prueba 7

Bueno, como ya habéis descubierto,

yo fui un faraón.

¡Me nombraron faraón con sólo 9

años!

¿Sabéis que les hacen a los

faraones al morir?

¡Seguro que habéis oído hablar de ello!

¡Ahh! En el blog colgamos unos textos sobre ello.

¡Puajj!

¿Veis estas tres pirámides que hay

detrás de mí?

Las construyeron para enterrar a 3 faraones: Keops,

Kefrén y Micerinos.

MICERINOS

KEFRÉN

KEOPS

¡Son muy altas!

MICERINOS

KEFRÉN

KEOPS

Vamos a ver más fotos.

Esta escultura se llama ESFINGE.

Esta esfinge tiene cuerpo de león y cabeza de hombre.

PRUEBA 8 • Escribe todo lo que has

aprendido sobre las pirámides e intenta dibujar una.

¿Sabéis que nosotros creíamos en muchos dioses?

Vamos a conocer algunos en la

siguiente prueba.

PRUEBA 9 • ¿Habéis jugado al quién es

quién? Pues esto va a ser parecido.• Tenéis que descubrir quién es

cada dios y completar su ficha.

¿No me entendéis?

¡Pues atentos a la siguiente prueba!

PRUEBA 10 • Tenéis que ayudar a Tut a

descifrar el mensaje.• Después, escribe tu nombre

con jeroglíficos.

He encontrado por aquí unos objetos

muy extraños.

¡Mirad!

EL OJO WEDJET

Simboliza el ojo del dios Ra. Creían que este amuleto protegía y

curaba a quien lo llevara.

LA DIOSA GATA BASTET

Esta gata representa la diosa Bastet, encargada de proteger el hogar.

ANJ o ANKH

Esta cruz significa vida. Por eso también se llama “cruz de la vida”

AMULETO DE ESCARABAJO

Era un amuleto protector. Este era de Tut Ank Amón.

LA MÁSCARA DEL FARAÓN

Esta máscara representa a Tut Ank Amón. Fue uno de los tesoros que metieron junto al faraón en su tumba.

PRUEBA libre • Dibuja el objeto que más

te ha gustado y colorea su nombre.• ¿Recuerdas quien trajo a

clase una cruz igual?

Lo habéis hecho muy

bien.

¡Y habéis aprendido mucho!

Nuestra aventura ha llegando a su

fin.¡Ahora toca comprobar el

buen trabajo en equipo!

Ha sido un gran placer aprender

cosas con vosotros.

¡Adios amig@s!

top related