la evolución del hombre

Post on 07-Jun-2015

2.219 Views

Category:

Documents

15 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Todavía un borrador que seguirá creciendo.

TRANSCRIPT

La Evolución del HombreLa Evolución del HombreBORRADOR DE TRABAJO QUE SEGUIRÁ CRECIENDO

Primeros hominideosPrimeros hominideos

• DriopitecusDriopitecus 20 a 10 millones de años atrás– Driopitecus significa "simio o mono del bosque"

• RamapithecusRamapithecus 14 a 6 millones de años– Contiene signos de los primeros ancestros hominídeos y posiblemente del

mono moderno también. Desde sitios del Miosceno ampliamente separados como India, África del Este, Europa y China, se han extraído remanentes fósiles de mandíbulas y dientes que difieren de los driopitecinos y que poseen características. El Ramapitecus fue identificado por primera vez en la India por lo que se le dio el nombre del dios indio Rama.

• AustralopithecusAustralopithecus 6 a 1 millon de años

Los hominideos evolucionan por Los hominideos evolucionan por necesidad de adaptación ecológicanecesidad de adaptación ecológica

• 14 millones de años atrás, los continentes de Africa y Eurasia se unen provocando cambios tales, que el Driopithecus debe evolucionar para convertirse en Ramapithecus.

Hacia los AustralopitecusHacia los Australopitecus

• Hace unos 8 millones de años el mundo de enfría ligeramente y Africa disminuye el tamaño de la selva, se forman las savanas.

• Los ramapitecus que quedan en la selva evolucionan en los grandes monos (orangutan, gorilas y chimpacés)

• Los ramapitecus de las savanas evolucionan en australopitecus.

¿Monos o humanos?¿Monos o humanos?

La evolución no es continua, sino “a saltos” La evolución no es continua, sino “a saltos” de mutacionesde mutaciones

AustralopithecusAustralopithecus

• Australopitecus significa "mono del sur" • Los primeros hominideos surgen con los

australopitecinos.  • El término hominideo no tiene una definición simple,

la ciencia deja la definición flexible. Es simplemente un primate que comienza a caminar erecto. Incluye a monos y seres humanos, por lo que resulta de muy amplia clasificación.

AustralopithecusAustralopithecus

Cráneo 1470

PISADAS DE AFRICAPISADAS DE AFRICA

Las pisadas de ÁfricaLas pisadas de África

• El hallazgo en Tanzania de unas huellas de homínido de hace 3,6 millones de años permitió a los paleoantropólogos asegurar que en aquella época nuestros antepasados ya andaban erguidos.

Las pisadas de ÁfricaLas pisadas de África

• El equipo de la prestigiosa arqueóloga Mary Leakey se topó casi por casualidad con el rastro grabado de dos australopithecus afarensis.  

Las pisadas de ÁfricaLas pisadas de África

• Después de una erupción volcánica, las pisadas sobre las cenizas quedaron allí para siempre. Era la evidencia más importante encontrada sobre el momento en que los homínido podían considerarse bípedos, aproximadamente un millón de años antes que las herramientas más antiguas descubiertas.  

Las pisadas de Las pisadas de ÁfricaÁfrica

• Las huellas de Laetoli estuvieron a punto de desaparecer, ya que las raíces de unos árboles atravesaron la capa de tierra que los científicos habían depositado encima para su conservación. Sin embargo, gracias a la financiación del Instituto de Conservación Getty se restauró el daño y las huellas se enterraron como medida protectora.  

Las pisadas de ÁfricaLas pisadas de África

• Las pisadas perpetuadas en Tanzania pertenecen a dos ejemplares de la misma especie que Lucy, una hembra homínido que vivió hace 3,4 millones de años en Africa.  

Lucy 3.4 millones de añosLucy 3.4 millones de años

Las pisadas de ÁfricaLas pisadas de África

• La estatura de Lucy superaba por poco el metro de altura, no pesaba más de 30 kilos, su cabeza era similar a la de un chimpancé y las piernas eran proporcionalmente cortas

Se han comparado con huellas Se han comparado con huellas humanashumanas

También hay otras huellas de También hay otras huellas de animalesanimales

• Cómo se formaron

Los australpitecus y sus descendientes Los australpitecus y sus descendientes emigraron por Eurasiaemigraron por Eurasia

Luego siguieron otrosLuego siguieron otros

• 800.000 años de antigüedad: homo antecesor. Norte de España, en Atapuerca.

• Posiblemente precursores del hombre de Neanderthal.

200.000 años atrás evoluciona el homo 200.000 años atrás evoluciona el homo sapiens sapiens en el sur de Africa sapiens sapiens en el sur de Africa

emigrando por todo el mundoemigrando por todo el mundo..

Sin embargo coexistieron con los Sin embargo coexistieron con los neandertales hasta unos 30.000 años neandertales hasta unos 30.000 años

atrás.atrás.

top related