los estados del mundo

Post on 10-Jul-2015

1.171 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

LOS ESTADOS DEL MUNDO

www.materialescienciassociales.wordpress.com

LOS ESTADOS DEL MUNDO

Los Estados del Mundo

Elementos del ESTADO

La diversidad de Estados

Funciones del Estado

Estado y Nación

El Estado de Bienestar

Los Estados Democráticos

Las Dictaduras

Estados y religión

Monarquías y Repúblicas

¿Qué diferencia hay entre ESTADO y

NACIÓN?

Es la unidad política y administrativa superior que rige un territorio y a cuya autoridad están sometidos

todos sus habitantes

Grupo numerosos de personas que comparten unos rasgos comunes (lengua,

historia, religión, tradiciones…) un sentimiento de pertenencia a un

territorio y a la conciencia de ser un grupo diferenciado

Elementos del ESTADO

El territorio La poblaciónEl poder del

Estado

El territorio

Ningún extranjero puede traspasar las fronteras sin

autorización

El Estado no puede actuar fuera de sus

fornteras

Todo Estado tiene un territorio en el que ejerce su

poder

Está delimitado por fronteras claras y reconocidas internacionalmente

La población

Conjunto de ciudadanos que vive en el territorio de un Estado

Es heterogénea: conviven personas

de diferentes religiones, lenguas

y costumbres

En un Estado democrático TODOS tienen los mismos derechos y

obligaciones (con sanciones si estas no se cumplen)

El poder del Estado

Regula el territorio y la población a través de un conjunto de leyes

Las leyes deben ser obedecidas por personas y organizaciones del Estado

(empresas, partidos políticos, sindicatos…)

Las instituciones hacen efectivas las decisiones del

Estado

Policía, ejército, cuerpo diplomático, funcionarios…

La diversidad de Estados

Estados de creación reciente y otros con

una larga historia

Actualmente en el mundo hay unos 200 Estados

Unos Estados son más poderosos que

otros(EEUU 1º potencia

mundial)

Estados muy grandes y Estados muy

pequeños(Rusia es el más

extenso)

Funciones del Estado

Mantener el orden público dentro de su

territorio

Defender su territorio y a sus

ciudadanos

Establecer relaciones

internacionales

Elaborar leyes que regulen el

funcionamiento del Estado

Proporcionar servicios

esenciales: educación, sanidad,

transporte…

Regular la economía y las

relaciones laborales

El Estado de Bienestar

En el s.XX las funciones del

Estado se amplían

Intervenir en la marcha de la ECONOMÍA

Proporcionar SERVICIOS BÁSICOS a la población

No todos los Estados hacen estas labores en la misma medida

Estado de bienestar

TODOS los ciudadanos tengan un

nivel de vida digno

REDUCIR desigualdades

sociales

El gobierno interviene en la

economía y en la sociedad

Utiliza el dinero de losIMPUESTOS

¿En qué crees que el Estado invierte los

IMPUESTOS?

IMPUESTOS

Sanidad

Subsidios Pensiones

InfraestructurasCarreteras, parques…

Educación gratuita

¿Dónde encontramos hoy un Estado de

bienestar?

Los Estados democráticos

DEMOCRACIA

Demos = PUEBLO

Kratos= gobierno

GOBIERNO DEL PUEBLO

DEMOCRACIA GOBIERNO DEL PUEBLO

Como las decisiones de los gobiernos deben ser acatadas por los ciudadanos LOS CIUDADANOS DEBEN TOMAR PARTE EN LAS

DECISIONES

Un Estado es DEMOCRÁTICO si

Si los ciudadanos participan en el

gobierno

Si hay una separación de

poderes

Si existe un Estado de derecho

ELECCIONES DEMOCRÁTICAS

Participación de los ciudadanos en el gobierno

Elección de unos representantes

TODOS los CIUDADANOS/AS mayores de edad PUEDEN VOTAR

Pueden PRESENTARSE A LAS ELECCIONES todas las personas y

partidos que lo deseen (respetando las normas)

Poder exponer libremente su programa SIN CENSURA

Elecciones deben ser PERIÓDICAS

(En España cada 4 años)

Garantizar LIMPIEZA de resultado

Separación de poderes

PODER LEGISLATIVO

El poder se reparte para evitar que una persona o grupo controlen todo el Estado

PODER EJECUTIVO PODER JUDICIAL

PARLAMENTO GOBIERNO JUECES

Órgano encargado de aprobar las leyes y

controlar las acciones del gobierno

Se ocupan de aplicar las leyes y de administrar el

país

Velan por el cumplimiento de las leyes, por parte de ciudadanos y de las

instituciones

Cada poder controla la actuación de los otros

Estado de derecho

Las leyes deben ser cumplidas por

TODOS

Hay una ley máxima

LA CONSTITUCIÓN

Define la forma del estado

Regula los derechos y

deberes

La aprueban los ciudadanos

Si el gobierno vulnera los

derechos de una persona puede acudir a los jueces

Las Dictaduras

Todos los PODERES DEL ESTADO se concentra en una persona o grupo

(ejército, grupo étnico, líderes religiosos, un partido político…)

En muchos casos los que gobiernan han llegado de forma violenta al poder

Golpe de Estado (tomando el poder a la fuerza)

Revolución(levantamiento popular)

Los ciudadanos no participan en el gobierno

El gobierno solo sigue las leyes que él dicta, no hay separación de poderes

El gobierno no reconoce los derechos humanos

No hay instituciones que defiendan a los ciudadanos

En una DICTADURA

No hay elecciones, o solo puede presentarse un partido, incluso se amañan los resultados

En la mayoría de países hay falsas democracias o dictaduras encubiertas

¿Conoces alguna Dictadura?

Estado y religión

Estados laicos

Estados confesionales

Estados teócratas

¿Qué diferencia hay entre estado laico y

confesional?

SEPARACIÓN TOTAL entre Estado y religión

Las leyes no se basan en doctrinas religiosas

Los ciudadanos profesan la religión que deseen

Puede haber acuerdos entre el Estado y una religión

Estados laicos

Estados confesionales

Existe una religión oficial que goza de amplios privilegios

Algunos estados confesionales son democráticos, y se pueden

practicar otras religiones(Dinamarca, Grecia, Reino Unido, Suecia)

En la mayoría de estados confesionales no son democráticos y solo se puede practicar la religión

oficial

Estados teócratas

Existe una religión oficial

Los libros sagrados son la ley

El gobierno lo forman religiosos, o estos tienen una gran influencia

política

En la mayoría de estados teócratas el resto de religiones están

prohibidas o restringidas a la vida privada

Monarquías y Repúblicas

MONARQUÍA REPÚBLICA

El jefe del Estado es un rey

Es rey por derecho de nacimiento

La monarquía puede ser democrática o dictatorial

El jefe del Estado es un presidente

En las Repúblicas democráticas presidente es elegido por los

ciudadanos

En las Repúblicas dictatoriales el presidente es elegido por los grupos

que controlan el poder

top related