magazín pedagógico 2013 issu

Post on 21-Mar-2016

214 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Magazín pedagógico n.o 31, II semestre 2013. Periódico institucional de la Universidad Pedagógica Nacional, que busca generar un espacio para la convivencia y el diálogo, la producción del conocimiento y la difusión del quehacer académico, cultural e investigativo de los miembros de la comunidad universitaria.

TRANSCRIPT

Magazínpedagógico

31n.°

II Semestre de 2013

Heiler Lamprea FlórezRepresentante estudiantil ante el Consejo Superiorlfl.hlamprea@pedagogica.edu.co

http://www.pedagogica.edu.co/vercontenido.php?id=54

Consulte el documento completo en: www.pedagogica.edu.co│ La Universidad │Información general│Proyecto Educativo Institucional

Andrés Cabrera Higuita Comunicador social GCCacabrerah@pedagogica.edu.co

Víctor Manuel Rodríguez SarmientoVicerrector de Gestión Universitariavmrodriguezs@pedagógica.edu.co

1.

2.

3.

Alejandra Buitrago SalamancaAsesora Rectoría

¿Qué es Findeter?

{10]

diez

{11]

once

Juan Carlos Orozco CruzRector Universidad Pedagógica NacionalConsejo Directivo de AscunComité Directivo SUE

PUNTO CRIT ICO

PUNTO CRIT ICO

Julián Gutiérrez CatamaGestor de contenidos GCC jdguiterrezc@pedagógica.edu.co

http://www.dialogoeducacionsuperior.edu.co

Conozca más acerca del diálogo nacional para la construcción de una política pública en educación superior, visite la página web del CESU:

ObjetivosSon objetivos de la Universidad Pedagógica Nacional:

PUNTO CRIT ICO

Alejandro Álvarez Gallego Profesor Universidad Pedagógica Nacionalaalvarez@pedagogica.edu.co

http://www.pedagogica.edu.co/vercontenido.php?id=54

Consulte el documento completo en: www.pedagogica.edu.co│ La Universidad │Información general│Proyecto Educativo Institucional

Víctor Espinosa GalánCoordinador del Fondo Editorial UPNvespinosa@pedagogica.edu.co

la editorialen la universidad

la editorialen la universidad

Fondo editorial UPNfondoeditorial@pedagogica.edu.co

594 1894, extensión 190

editorial.pedagogica.edu.co

calle 72 n.º 11 - 86, Edificio P

http://www.youtube.com/watch?v=Ksi-Z3rteNc&feature=c4-overview-vl&list=PLE43FF1F860BD6248

Conozca otras miradas y opiniones respecto de las editoriales universitarias en: YouTube/canal redacademica/Historias con futuro 3/El papel de las editoriales universitarias

Adquiera nuestras publicaciones en www.libreriadelau.comLibrería sede Calle 72

El Rector UPN re�exiona sobre el acompañamiento de las universidades al Estado en respuesta a las demandas sociales sobre educación superior.

El Centro Valle de Tenza UPN se constituye en una experiencia signi�cativa de educación para la ruralidad, contextualizada, con miras al poscon�icto y de construcción participativa.

La UPN es una intuición históricamente comprometida con la construcción de paz en Colombia y acompaña los diálogos entre el Gobierno nacional y las FARC en La Habana, Cuba.

Ascun y la construcciónde política públicaen educación superior

El CentroValle de Tenzaun modelo para transformar

El proceso de paz yLa UniversidadPedagógica Nacional

14 *CENTROS, PROGRAMAS

Y PROYECTOS

*EXPERIENCIAS *ENTREVISTA ESPECIALISTA *ALCANCES[3] [6] [19]

comunicaciones@pedagogica.edu.co

Bogotá, D. C., Colombia • [ISSN 1794-4937]

Espaci� para la cultura

Cultura de paz

Tradición educativa

Nueva visión pedagógica

Gestión educativa

Diálogos locales y globales

Innovación

Educación para la sociedad del siglo XXI

Arquitectura para ser vividaÉtica de lo público

Equidad e inclusión

Circulación del conocimiento

top related