organofosforados y carbamatos

Post on 08-Jul-2015

248 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Hospital Regional Universitario José

María Cabral y Báez“INTOXICACION POR ORGANOFOSFORADOS Y

CARBAMATOS”

Presentado por

Medico Interno Eleny Alvarez

Esquema del proceso fisiológico neuromuscular

durante la estimulación

Colinesterasa

Vías de absorcion

Vías de eliminación

Clínica

Síndrome colinérgico• Efectos muscarinicos

• Efectos nicotinicos

• Efectos en el SNC

Síndrome intermedio

• Ocurre entre 24 y 96

horas.

• Debilidad y parálisis de

los nervios craneales.

• Debilidad de los

músculos proximales de

las extremidades, flexores

del cuello y músculos

respiratorios.

Neuropatía retardada

• Aparece de 1-3 semanas

de la exposición.

• Axonopatia simétrica

distal sensitivomotora.

• Recuperación de 6-12

meses.

Severidad de la intoxicación

Diagnostico

• Anamnesis que involucre

exposición a la sustancia

toxica, con un cuadro clínico

cuyos signos y síntomas a

tomar en cuenta son: miosis,

sialorrea, bradicardia,

diaforesis, piel fría, dificultad

respiratoria y convulsiones.

Determinación del toxico en

contenido gástrico o heces.

Niveles de acetilcolinesterasa

Abordaje del paciente

Antidototerapia

• Atropina

– Dosis: Adultos y niños mayores de 12 años: 2,0-4,0 mg

repetidos cada 15minutos hasta que las secreciones

pulmonares sean controladas. Niños menores de 12 años:

0,05-0,1 mg/kg de peso corpóreo, repetidos cada 15

minutos hasta que se logre la atropinización.

• Pralidoxima

– Dosis: Adultos y niños mayores de 12 años: 1,0-2,0 g por vía

intravenosa en dosis no mayores de 0,2 g por minuto. La

administración lenta de pralidoxima es muy recomendable,

suministrando la dosis total en solución salina normal de

100 ml en 30 minutos o más. Niños menores de 12 años:

20-50 mg/kg de peso corporal (según la gravedad del

envenenamiento) por vía intravenosa, suministrando la dosis

en solución salina normal de 100 ml en 30 minutos.

– No están indicadas en intoxicaciones por carbamatos pues la

unión carbamil-colinesterasa es reversible, regenerándose la

enzima de forma rápida y espontánea.

top related