[ppt]trauma toracicoapi.ning.com/files/ezw97n0q1c3sqjjtacbq11jaaffnflznbulz4... · web viewtitle...

Post on 31-Mar-2018

217 Views

Category:

Documents

4 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Trauma Trauma TorácicoTorácicoDr.Hugo A. Gómez FernándezDr.Hugo A. Gómez Fernández

Cirujano General & Cirujano de TraumaCirujano General & Cirujano de Trauma

Posgrado de Emergentología - IPSDiciembre- 2011

Ojala Nunca lleguemos a recibir Ojala Nunca lleguemos a recibir estoesto

Tórax:Tórax:

Mortalidad global por trauma del 10 - 25%Mortalidad global por trauma del 10 - 25%< 10% del trauma cerrado y 15-30% del < 10% del trauma cerrado y 15-30% del trauma penetrantetrauma penetrante TORACOTOMIATORACOTOMIASíntomas comunesSíntomas comunes: hipoxia, acidosis, : hipoxia, acidosis, hipercarbia, polipnea, dif. respiratoriahipercarbia, polipnea, dif. respiratoriaCausa de muerteCausa de muerte: Shock hipovolémico : Shock hipovolémico con exanguinación.con exanguinación.

Evaluación del Tx. de TóraxEvaluación del Tx. de Tórax

AAVia aérea & protección de la Via aérea & protección de la columna columna cervicalcervical

BBRespiración & VentilaciónRespiración & Ventilación

CCCirculación y control de la Circulación y control de la hemorragiahemorragiaEvaluar necesidad de Toracotomia de emergencia!!Evaluar necesidad de Toracotomia de emergencia!!

DDDeterioro y evaluación neurológicaDeterioro y evaluación neurológica

EEExposición y entornoExposición y entorno

Evaluación SecundariaEvaluación Secundaria

InspecciónInspecciónPalpaciónPalpaciónPercusiónPercusiónAuscultaciónAuscultación

Auxiliares de la EvaluaciónAuxiliares de la Evaluación

Rx. de Tórax PA y Lat.Rx. de Tórax PA y Lat.FAST - EcopleuraFAST - EcopleuraTAC simple o contrastadaTAC simple o contrastadaRMNRMNAngiografíaAngiografíaFibro-laringoscopia/ BroncoscopiaFibro-laringoscopia/ BroncoscopiaEsofagoscopia/ EsofagogramaEsofagoscopia/ Esofagograma

Lesiones mas frecuentes

Condiciones críticas Condiciones críticas para la vidapara la vidaque exigenque exigen

Diagnóstico precozDiagnóstico precoz&&

Tratamiento InmediatoTratamiento Inmediato

Neumotórax a TensiónNeumotórax a Tensión

Síntomas:Síntomas: dolor, disnea marcada, dificultad dolor, disnea marcada, dificultad respiratoriarespiratoria

Signos:Signos: Taquicardia, hipotensión, desviación Taquicardia, hipotensión, desviación traqueal, timpanismo y silencio auscultatorio de traqueal, timpanismo y silencio auscultatorio de un hemitórax, distención venosa yugular, un hemitórax, distención venosa yugular, cianosiscianosis

Diagnóstico:Diagnóstico: Clínico (Dx. Diferenciales) Clínico (Dx. Diferenciales)

Tratamiento:Tratamiento: descompresión inmediata y luego descompresión inmediata y luego drenaje pleural sellado bajo aguadrenaje pleural sellado bajo agua

Neumotórax AbiertoNeumotórax Abierto

Cuando existe un defecto importante de la Cuando existe un defecto importante de la pared torácica que comunica al exterior.pared torácica que comunica al exterior.Tratamiento Inicial:Tratamiento Inicial: Apósito oclusivo en Apósito oclusivo en tres de sus ladostres de sus ladosTratamiento Definitivo:Tratamiento Definitivo: Tubo de drenaje Tubo de drenaje pleural sellado bajo agua. pleural sellado bajo agua. Puede requerir cirugía para cierre de la Puede requerir cirugía para cierre de la brecha. brecha.

Tórax inestable o “en Volet”Tórax inestable o “en Volet”Movimiento paradójico del tórax con la Movimiento paradójico del tórax con la ventilación, mas crujido de las costillasventilación, mas crujido de las costillasCondición:Condición: dos o más costillas rotas en dos o dos o más costillas rotas en dos o más lugares.más lugares.Contusión pulmonar asociada!!!, y hemo-Contusión pulmonar asociada!!!, y hemo-neumotóraxneumotóraxManejo:Manejo: mejorar la hipoxia, aporte controlado mejorar la hipoxia, aporte controlado de fluidos, analgesia potente (progresiva), de fluidos, analgesia potente (progresiva), ventilación mecánica a presión positivaventilación mecánica a presión positiva

Hemotórax MasivoHemotórax Masivo

Por acumulación de más de 1500 cc de sangre.Por acumulación de más de 1500 cc de sangre.Diagnóstico:Diagnóstico: shock con matidez a la percusión shock con matidez a la percusión y silencio auscultatorioy silencio auscultatorioManejo:Manejo: restitución agresiva de líquidos y restitución agresiva de líquidos y sangre + Drenaje Pleuralsangre + Drenaje PleuralToracotomía:Toracotomía: >1500 cc inicial >1500 cc inicial

o drenaje persistente o drenaje persistente (200 cc/h x 2-4 hs.)(200 cc/h x 2-4 hs.)

Taponamiento CardíacoTaponamiento Cardíaco

Triada de Beck:Triada de Beck: hipotensión + distensión hipotensión + distensión venosa yugular + ruidos cardíacos venosa yugular + ruidos cardíacos alejadosalejadosPulso paradójico, Signo de KussmaulPulso paradójico, Signo de KussmaulDx:Dx: M. del Trauma + Clínica + Eco M. del Trauma + Clínica + EcoTratamiento:Tratamiento: Pericardiocentésis (?) Pericardiocentésis (?) Toracotomía + PericardiotomíaToracotomía + Pericardiotomía

FASTFAST

Otros Diagnósticos (Ev. 2ª)Otros Diagnósticos (Ev. 2ª)

Lesiones Traqueo-bronquialesLesiones Traqueo-bronquialesDisección traumática de la aortaDisección traumática de la aortaLesión traumática del miocardioLesión traumática del miocardioHerida traumática del diafragmaHerida traumática del diafragmaHerida transfixiante del mediastinoHerida transfixiante del mediastinoTrauma del esófagoTrauma del esófagoFracturas de la jaula tórácica y columnaFracturas de la jaula tórácica y columnaContusion pulmonar Contusion pulmonar Sx. de compresion toracicaSx. de compresion toracica

Trayectografia por TAC

top related