proceso de proggyramación y presupuesto...

Post on 01-Nov-2018

227 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Proceso de Programación y g yPresupuesto 2015

Septiembre 2014

Proyecto deProyecto de presupuesto de egresos 2015

1. Presupuesto para el último ejercicio de la administración.

2. Base para la estimación de cierre y proyecto 2016.3. Conclusión de programas y proyectos de la

administraciónadministración.

Manual de programación yManual de programación y presupuesto

Manual de programación y presupuesto 2015

• Documento que describen las directrices que orientarán actividades relativas a la programación y presupuestaciónpara el ejercicio fiscal 2015.

• Publicado en Intrageq. Las actualizaciones serán publicadas en el mismo medio y/o comunicadas mediante correo electrónico a los titulares del área administrativa de la dependencia “cabeza de sector”.

• Contenido:• Lineamientos específicos• Lineamientos específicos• Insumos • Productos• Fechas y plazos• Anexos (instructivo para llenado del POA, formato de reportes, otros)

Etapas del proceso,di iócoordinación,

gestión de usuariosg

Etapas1. Primera etapa.

a. Definición de estructura programática para proyecto de presupuesto 2015.

b Publicación de techos presupuestales para el gasto de operación e inversiónb. Publicación de techos presupuestales para el gasto de operación e inversión.

2. Segunda etapaa. Captura de presupuesto en Hyperion.

b. Captura de metas para el ejercicio.

c. Entrega de reportes correspondientes al proyecto por dependencia, entidad o fideicomiso.

3. Tercera etapaa. Ajustes a los techos y/o programación de metas establecidos (de parte de las

dependencias, entidades o fideicomisos) y de la SPYF para la integración del tproyecto.

b. Entrega del proyecto de presupuesto de egresos a la H. Legislatura.

4. Cuarta etapaa. Ajustes al proyecto de presupuesto de egresos según proceso de aprobación del

Proyecto de Presupuesto de Egresos de parte de la H. Legislatura.

Coordinación

1. Al interior de la dependencia…a. Entre el área de planeación y el área administrativa.p y

2. Entre unidades administrativa del sector…a De los órganos desconcentrados entidades ya. De los órganos desconcentrados, entidades y

fideicomiso con la dependencia cabeza de sector.

Gestión de usuarios

• Formatos de solicitud de alta de usuarios para SIEGGEQ , MESI y Hyperion, disponible en el Portal de GpR y en intrageq.

• Solicitud de nuevos usuarios en Intrageq• Los solicita el titular del área administrativa mediante

correo electrónico a presupuesto@queretaro.gob.mx o dmedina@queretaro.gob.mx.

1 gpr queretaro gob mx1. gpr.queretaro.gob.mx

2. Intrageq.queretaro.gob.mx

Intrageq. Vista usuarios nuevos

Intrageq. Vista usuarios validados

Cl t iClave presupuestaria

Estructura de la Clave Presupuestaria en Hyperion

1 2 3 4 5 6 7 8 9Segmento:

ClaveFunc.

XXX

Claveprogramática

XXXXXXXXXXXX

Objeto delGasto

XXXXXXX

Enti

dad

XXXX

GtoS/A

X

FuenteFinanc.

XXX

TG

X

PlanCtas

XXXXX

Centro deCosto

XXXX

g

XXXXXXXXXXXXXXXXXXX XXXX X XXXXXXXXX

4 7 4 12 3 3 1 1 5Dígitos:

Clasificación Segmentos vinculados

Administrativa 1 y 3 (jerarquía)

Económica 2, 6 (jerarquía) y 8

Funcional – programática 4 y 5

40 dígitos

Estructura de la Clave Presupuestaria en Hyperion

ClaveFunc.

Claveprogramática

Objeto delGasto

Enti

dad

GtoS/A

FuenteFinanc. TG Plan

CtasCentro de

Costo

1 2 3 4 5 6 7 8 9Segmento:

XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX XXXX X XXXXXXXXX

4 7 4 12 3 3 1 1 5Dígitos:

Segmento Dígito Nivel Segmento Dígito Nivel

1. Entidad 1-4 Identificador de la organización en el Hyperion.

2. Objeto del gasto

1234

Identificador de gasto “5”Capítulo *Concepto *Partida genérica *

5. Clave funcional 123

Finalidad *Función *Sub función *

6. Fuente de financiamiento

1-3 Identificador de la fuente de financiamiento según el clasificador.Según la jerarquía establecida, se atiende4

5-67

Partida genérica Partida específicaSub partida

3. Centro de costo

1-4 Unidad administrativa definida en el catálogo de centros de costos.Según la jerarquía establecida, se atiende a la clasificación administrativa armonizada

Según la jerarquía establecida, se atiende a la clasificación armonizada por fuente de financiamiento.

7. Gasto S/A 1 Identificador del tipo de gasto según la LPMRP (social, administrativo o no clasificado).

la clasificación administrativa armonizada.

4. Clave del programa

12

3-45-67-1011

Identificador de periodo de gobiernoEje de desarrolloObjetivo estratégicoModalidad – Clasif. Programática (dígito 6)*Identificador del programaComponente

8. Tipo de gasto 1 Según la clasificación armonizada, del tipo de gasto (1, 2 o 3) *

9. Plan de cuentas 1-5 Clasificación a 4º nivel *

1112

ComponenteActividad

40 dígitos* Armonizado con base en acuerdos emitidos por el CONAC.

Estructura de la Clave Presupuestaria en Oracle

1 2 3 4 5 6 7 8 9Segmento:

ClaveFunc.

XXX

Claveprogramática

XXXXXXXXXXXX

Objeto delGasto

XXXXXXX

Enti

dad

XX

GtoS/A

X

FuenteFinanc.

XXX

TG

X

PlanCtas

XXXXX

Centro deCosto

XXXX

g

XXXXXXXXXXXXXXXXX XXXX X XXXXXXXXX

2 7 4 12 3 3 1 1 5Dígitos:

Clasificación Segmentos vinculados

Administrativa 1 y 3 (jerarquía)

Económica 2, 6 (jerarquía) y 8

Funcional – programática 4 y 5

38 dígitos

Cl ifi dClasificadores

Se cuenta con los siguientes clasificadores (publicados en Intrageq):

Económicos:Económicos:Clasificador por objeto del gasto a nivel de sub partida.Tipo de gastop gCatálogo de fuentes de financiamientoGasto social/administrativo

Ad i i t tiAdministrativo:Catálogo de centros de costos.

Programático funcional:Programático – funcional:Clasificación funcional a nivel subfunción, asignada a nivel

actividad.Clave programática (programa + componente + actividad)

Adecuaciones

Solicitar adecuaciones a través de los formatos para:

• Centros de costos• Fuentes de financiamiento

Estructura programática

• Completar en formato que se proporcionará, indicando si la actividad, componente y/o programa…– Corresponde a Soluciones– Contribuye a objetivos de otro tema– Si debe ser inhabilitado para el ejercicio 2015

I t ti l ll d d l POAInstructivo para el llenado del POA

• El Instructivo para el llenado del POA 2015 que se presenta en el Anexo 1, incluye la definición d l l t l ióde los elementos para la programación.

• Es importante la revisión de dicho material para l ió d l d l l t tla comprensión del modelo y la captura correcta de los programas y proyectos.

Etapas

) A i ió d l t i

DPyGPV lid t t d

1Dependencia /

Entidad

2DPyGP

Asigna clave áti

3a) Asignación de clave presupuestaria

Valida estructura de proyectos Captura programa o

proyecto para 2014

programática a programas y

proyectos

DPyE / DOPyGS /

4Dependencia /

Entidad

5b) Asignación presupuestaria

DPyGPProporciona techo

presupuestal

EntidadCaptura presupuesto

y metas

) E t d t t

Dependencia / Entidad

6c) Entrega de anteproyecto

EntidadGenera y entrega

reportes POA 2015

Información económica para elInformación económica para el presupuesto

Criterios

• Condiciones económicas.• Contención del gasto corriente.g• Privilegio al gasto social.

Considerar

• Recursos federales• Ingresos propios

E ti iEstimaciones

Capítulo 1000. Servicios personales

Costo de nómina normal Completar plantilla que será enviada por la DPYGP

Dependencias, órganos adscritos y órganos desconcentrados

Compensaciones, horas extraordinarias, prima sabatina y dominical, coordinarse con la DRH para la validación de su estimación antes de presentarla como definitiva a la DPYGPcomo definitiva a la DPYGP.

Plazas eventuales Efectuar proceso para la estimación, requerido por la Dir. de Organización.

Entidades y otros de control indirectoy

Costo de nómina normalEstimación de todas las partidas por medios propios,

b i i t d l Di d Pl ióPlazas eventuales

con base en requerimiento de la Dir. de Planeción.

Capítulo 2000. Materiales y suministros

Partidas estimadas por l OM

CombustibleR f i t i i t d i bl

Dependencias, órganos adscritos y órganos desconcentrados

la OM Refacciones para mantenimiento de inmueblesRefacciones para mantenimiento de equipo de comunicación

Partidas estimadas con Refacciones de mantenimiento vehicular estaráPartidas estimadas con coordinación con la OM

Refacciones de mantenimiento vehicular estará sujeta a los lineamientos y formatos establecidos por la DTyR. Se requerirá visto bueno de dicha área para la integración del monto estimado.

Capítulo 3000. Servicios generales

Partidas estimadas por l OM

•Servicios básicos: energía eléctrica, agua, telefonía t di i l i i d i t t t l f í

Dependencias, órganos adscritos y órganos desconcentrados

la OM tradicional, servicio de acceso a internet, telefonía celular, espacios de estacionamiento.•Arrendamiento de edificios y terrenos.•Arrendamiento de equipo de comunicación.q p•Mantenimiento de inmuebles (servicio)•Seguro de bienes patrimoniales

Partidas estimadas en •Mantenimiento vehicular (servicio) estará sujeta a coordinación con la OM los lineamientos y formatos establecidos por la DTyR.

Se requerirá visto bueno de dicha área para la integración del monto estimado.•Mantenimiento de equipo de comunicaciónMantenimiento de equipo de comunicación (servicio). Se recuerda que la estimación que envía la OM, en general solo incluye equipos de radiocomunicación.

Proyectos,modificaciones, reasignaciones

Informar sobre modificaciones a programas.No hay adecuaciones que impliquen ampliación presupuestal.

Capítulo 3000. Servicios generales

S

Servicios de capacitación

•Programar en coordinación con la DRH.No se harán modificaciones durante el

Dependencias, órganos adscritos y órganos desconcentrados

capacitación oNo se harán modificaciones durante el ejercicio.

Fotocopiado •Estimar el presupuesto anual de 2015 considerandoFotocopiado Estimar el presupuesto anual de 2015, considerando la información histórica de los ejercicio 2013 y 2014.

Capítulo 5000. Bienes muebles, inmuebles e intangibles

Capítulo 6000. Inversión pública

• A partir de la definición de proyectos y asignación de techos de la DOPYGS.

• Considerar OyA en el mismo esquema.y q

Compromisos plurianuales

• Recursos para proyectos que excedan el ejercicio fiscal 2015.

• Aplicable a:– Proyectos de obra pública que no se concluirán y p q

durante el ejercicio 2015.– Proyectos de gasto corriente o equipamiento que no

concluyen en 2015concluyen en 2015.• Se estima para 2016-2020.• Formato en intrageq “Compromisos

plurianuales”.

R tReportes

Reportes en SIEGGEQ

• Reportes para firma del titular de la dependencia/entidad

P bj d l– Presupuesto por programa y objeto del gasto. – Presupuesto por programa y fuente de

financiamiento.financiamiento. – Matriz de indicadores de resultados (de la

institución).f• Reportes para firma del titular de la UAR del

programa o proyectoPresupuesto del programa por objeto del gasto– Presupuesto del programa por objeto del gasto.

– Matriz de indicadores de resultados (del programa).• Otros• Otros

Presupuesto por programa yObjeto del gasto

Por programa y fuente de financiamiento

Matriz de indicadores de resultados (de la institución)

Presupuesto del programa por objeto del gasto

Matriz de indicadores de resultados (del programa)

Calendario GEQ

Sistemas

SIEGGEQ

SIEGGEQEl Sistema de Información Estratégica

para la Gestión del Gobierno del Estado de Querétaro (SIEGGEQ) se integra por:

EjercicioPresupuestal

Aplicativo MIR

Módulo en el cual se registran los programas presupuestarios.Contiene los catálogos que permiten la alineación al Plan de Desarrollo, Prog. de Mediano Plazo, Prog. Institucionales.

AplicativoMIR

P ió

Mediano Plazo, Prog. Institucionales.Producto: MIR

Módulo en el cual se podrá efectuar la programación y presupuestación anual y Prog yProgramación

y Presupuesto

g y yplurianual de los programas.Productos: Presupuesto anual, plan plurianual, Reportes financieros.

Prog. y Ppto

Seguimiento y monitoreo

•INEGI•SIPOGE•Registros propios

Ot i t

Repositorio con indicadores de diversas fuentes que dan cuenta de los resultados de los programas (presupuestarios, institucionales, mediano plazo) y del PED.Productos: Reportes trimestrales y

S & M

• Otros sistemas semestrales, tablero de control.

ACTIVIDADES

ACTIVIDADES:Registro de usuarios para los módulos de SIEGGEQ: Aplicativo Hyperion MESIRegistro de usuarios para los módulos de SIEGGEQ: Aplicativo, Hyperion, MESI.Completar estructura programática (es soluciones? Contribuye a otro tema?)Revisar y solicitar fuentes de financiamiento y centros de costosPreparar estructura de proyectos de inversiónPreparar estimación de presupuesto según estructura programática

EQUIPO DE TRABAJOEQUIPO DE TRABAJODPYGP

Equipo de trabajo

Coordinador Sector Correo electrónico Ext.Adalberto Hernández Isassi

Gubernaturaahernandez@queretaro.gob.mx 5229

Oficialía MayorContraloría

Liliana González Sánchez lgonzalezs@queretaro.gob.mx 5185

Desarrollo Urbano y Obras PúblicasProcuraduría General de JusticiaS id d

g @q gSeguridad CiudadanaTrabajoTurismoINDEREQ

Maribel Gómez Silva

Desarrollo Agropecuario

mgomezs@queretaro.gob.mx 5555Desarrollo SustentableEd ióEducaciónJuventudSalud

Ricardo Baca Muñoz / Martha Áf i M tí Vá

Gobiernorbaca@queretaro.gob.mx

ti @ t b 5050Planeación y África Martínez Vázquez mmartinezvaz@queretaro.gob.mx yFinanzas

Equipo de trabajo

Coordinador Tema Tipo Correo electrónico Ext.

Adalberto Hernández IsassiCatálogo

Centros de costos

ahernandez@queretaro.gob.mx 5229Fuente de financiamiento

Obj t d l tObjeto del gasto

PresupuestoServicios personales

Funcional por

David Medina DíazCatálogo actividad

dmedina@queretaro.gob.mx 5561Programático

UsuariosAdministración de usuarios

Liliana González Sánchez PresupuestoArrendamiento de inmuebles lgonzalezs@queretaro.gob.mx 5185

Servicios básicos

Ri d B M ñ / MantenimientoRicardo Baca Muñoz / Martha África Martínez

VázquezPresupuesto

Mantenimiento vehicular rbaca@queretaro.gob.mx

mmartinezvaz@queretaro.gob.mx 5050

Combustible

top related