rx simple de abdomen

Post on 02-Jan-2016

110 Views

Category:

Documents

5 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Rx Simple de Abdomen

MIR 1 Virginia Corominas

Rx Abdomen Simple

Indicaciones• Dolor Abdominal Agudo/Crónico.• Enfermedad Sistémica.• Enfermedad Digestiva o Genitourinaria.

No Indicada• En los 1eros 6m del Embarazo.

Recuento Anatómico

Superior:• Línea Oblicua (Apéndice Xifoides a

Apófisis Transversa 12va Vertebra Dorsal, reborde costillas falsas)

Inferior• Cresta ilíaca y pliegue de la ingle.

Regiones Abdominales

Buena Toma de Radiográfica

• Colimada:• Cúpulas diafragmáticas, senos costodiafragmáticos,

hasta sínfisis púbicas.

• Centrada:• Igual distancia desde los bordes de la radiografía y las

paredes abdominales.

• Bien Penetrada:

• Permite ver estructuras óseas, densidades aéreas y bordes de los Psoas ilíacos en forma nítida.

Proyecciones Radiológicas

AP Decúbito Supino AP Bipedestación Decúbito Lateral

Decúbito Prono

Nivel Hidroaéreo

Obstrucción/ Perforación

OblicuaUbc. Lesión Ant o Post. Y Calcificaciones Páncreas (OI), o Cola Páncreas y Biliar (OD)

Proyecciones Radiológicas

Decúbito Súpino

• Esqueleto Regional.• Sombras Musculares.• Sombras Hepáticas-

Esplénicas.• Vísceras Retroperitoneales, y

Subperitoneales.

Bipedestación• Líneas grasas pro-peritoneales.• Antro Gástrico y Bulbo

Duodenal.• Intestino Grueso (patrón

Neumofecal en ciego. Aire en ángulo cólico derecho, izquierdo y recto).

• Int. Delgado.

Rx Abdomen Normal

Supino1. 11va. Costilla

2. Cuerpo Vertebral.

3. Gas Estomacal.

4. Gas Colon Flexura Esplénica.

5. Gas Colon Transverso.

6. Gas Sigmoides.

7. Sacro.

8. Unión Sacro-Ilica.

9. Femur.

10. Gas en Ciego.

11. Cresta Iliaca.

12. Gas Colon Flexura Hepática.

13. Línea del Psoas.

Densidades Radiológicas

• Calcio del hueso• Calcificaciones• Agua del Hígado, Bazo, Músculo, Riñones

y Vejiga.• Grasa• Aire (nl. dentro del TD)

Densidad Cálcica

• Huesos• Flebolitos o Válvulas Venosas

Calcificadas.• Trayectos Vasculares (Ao, Art.

Esplénica)• Adenopatías Mesentéricas.• Opacificación Cartílagos Costales.• Leiomiomas o teratomas.• Pancreáticas y Suprarrenales.• Abscesos, Hematomas y Tumores.

Densidad Cálcica

• Cálculos Vesiculares.• Cálculos biliares.• Cálculos urinarios (Coraliformes,

Caliciales, de la pelvis)• Cálculos del uréter.• Cálculos de la vejiga.• Vejiga calcificada.• Cálculos del conducto de Wirsung.• Calcificación prostática.• Otras: vesículas seminales, conductos

deferentes, quistes (hidatídico)

Imágenes

Teratoma Ovarico

Líneas Grasas del Abdomen

• Línea del borde Post-Inf Drch del Hígado.• Línea Esplénica (polo inf. Bazo).• Línea Renal (grasa perirrenal).• Líneas pro-peritoneales (líneas del flanco).• Líneas del Psoas (grasa retroperitoneal).• Líneas Musc. Pelvis Menor (niños)• Línea Vesical.

Al existir un proceso expansivo (inflamatorio, tumoral) en contacto con una línea grasa, está desaparece o se

deforma.

Hay órganos que resaltan porque

están rodeados de grasa y otros que

se adivinan porque se ponen en

contacto con ella.

Densidad Hídrica• Hígado:• Hepatomegalia• Atrofia Hepática

• Bazo (Esplenomegalia)• Riñones:

• Hipertrofia Unilateral (hidronefrosis)• Hipertrofia Bilateral (R. Poliquístico)

• Útero:• Embarazo• Tumoraciones

• Quiste de Ovario (Voluminoso)• Estomago (Post-Prandial)• Colon (Moteado Cocel)

Imágenes

Densidad Hídrica• Tumor Suprarrenal

• Los Voluminosos hacen descender el riñón.

• Tumor Pancreático• Rechaza el estomago hacia adelante.

• Tumor Ovárico o Uterino• Opacifica de forma simétrica, la cavidad

pelviana, los quistes de ovario, son las tumoraciones mas voluminosas. Estas son Esfericas, densas, de limites claros.

• Tumor Retroperitoneales:• Borran el borde ext. del psoas y rechazan

el riñón.

Teratoma Ovárico

Liquido Hemático, Ascítico, Linfático, Bilioso

Opacificación de las Zonas de Declives.• Fondo de Saco de Douglas• Recesos Paravesicales (Orejas de Perro)• Canales Parietocólicos• Receso Hepatorrenal (bolsa de Morison)• Espacio Subfrénicos• Derrame Intraperitoneal. Opacidad de

límite superior borroso con liquido situado en el espacio paracólico derecho, que separa el ciego de la pared. Rechazan hacia dentro las asas intestinales, el rechazo del ciego es el signo mas fiable. Se pide Ecografía.

Visualización de Rx en Ascitis

• Opacificidad Difusa de todo el abdomen.• Buena visualización de contornos

viscerales extraperitoneales.• Perdida de contornos vicelares

intraperitoneales.• Desplazamiento medial del colon

ascendente o descendente con agrupamiento de asas en el centro abdominal.

• Borramiento del ángulo hepático se considera el signo mas fiable Ascitis.

Densidad Aéreas

• Supino: Burbuja Gástrica ocupa el cuerpo y antro del estomago.

• Bipedestación: Burbuja aérea del estómago esta por debajo del diafragma y por dentro del ángulo esplénico del colon.

• Se puede observar aire en el intestino y en el colon pueden adoptar formas de las haustras . Además de poder mezclarse con las heces llamándole en ¨esponja¨ o ¨miga de pan¨.

Densidad Aéreas

Pneumoperitoneo

• 2rio a una perforación de viscera hueca.• En Rx Tórax en Bipedestación se ve

media luna de aire entre la cúpula diafragmática y el hígado o la cavidad gástrica.

• En decúbito lateral se ve aire entre el hígado y la pared abdominal. ¨Doble Pared¨

Presencia de Aire en el Interior de Cavidades y Conductos• Aire en la V. Biliar o Vejiga indica proceso inflamatorio

productor de gas.• Aire en la silueta hepática, imágenes lineales por haber aire

en los conductos biliares. La aerobilia se produce por fístulas bilioentéricas, secundarias a intervenciones quirúrgicas.

Aire en Vísceras Macizas:• En Hígado o Bazo indica absceso. En las 1eras fases se ve

masa de densidad hídrica con patrón moteado en ¨Miga de Pan¨y luego se ve nivel hidraéreo.

Dilatación de Asas Intestinales

Yeyuno

Íleon

Colon

Identaciones del Colon

Síndrome ChilaiditiAlteración

anatómica que consiste en la

interposición de una parte del colon, generalmente el derecho, entre el

hígado y el diafragma. Sin

embargo, también ha sido descrita la interposición en el

lado izquierdo.

Obstrucción Intestinal• En ID es de ubc central y en el colon es

periférica, haciendo aun mas evidente las haustras.

• Hay ausencia de gas y fecal en las asas distales a la obst.

• Niveles hidroaéreos, no se ven en decúbito.• En Válvula Ileocecal competente hay

dilatación de colon proximal a la obstrucción, y si es incompetente habrá mayor dilatación del ID.

• En Obst. Por vólvulo de ciego o de sigma aparecen signo ¨grano de café¨o de líquido, signo de ¨pseudotumor¨.

Vólvulo Instestinal

Obstrucción Intestinal

Invaginación Intestinal

Caso Clínico

Mujer de 32ª que es ingresada por 6d de d. abdominal cólico generalizado, n, v y d. EF: Abdomen blando, depresible, con defensa en CID. No palpamos masas. Ruidos intestinales aumentados y con carácter metálico, pero luego no son audibles. No detectamos hernias.• Analíticas: GB 13.8 x109/l, PCR 218mg/l, Resto normal.

Gestatest Negativo.• Rx Abdomen.

Imágenes:Dilatación Asas ID compatibles con

Obstrucción

Masa Abdominal en el

Ciego. P/b Invaginación

Tx

Pacte se traslada al Qx y la laparotomía muestra gran masa apendicular con invaginación en el Colon Asc. Las asas de intestino delgado están dilatadas con colapso distal del colon. Se realiza hemicolectomía derecha.

La Histología de la pieza quirúrgica confirma la invaginación de un mucocele apendicular en el ciego.

Se realiza una TC de Abdomen que muestra masa de pared gruesa en FID de 8x5cm de aspecto de intestino dentro de intestino.

Sobredosis

Objetos Extraños

top related