seminario swets e books puc 2011

Post on 14-Jul-2015

353 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

LIBROS ELECTRÓNICOSLIBROS ELECTRÓNICOSEXPERIENCIA SIBUC

Seminario El uso de libros electrónicos en bibliotecas chilenas: Debates y Exposiciones

Organizado por Swets

Mónica TabiloEstela Argomedo

24 de agosto de 2011Santiago, Park Plaza Hotel

1. Antecedentes

2. Colección actual

3. Uso de la colección electrónica

4. Políticas

5. Problemas

6. Desafíos

7. Propuesta

8. Conclusiones

Tab

a de

conte

nid

oLIBROS ELECTRÓNICOSLIBROS ELECTRÓNICOS

EXPERIENCIA SIBUC

1. ANTECEDENTES1. ANTECEDENTES

2003: se inicia el desarrollo de la colección con 50 títulos adquiridos a Netlibrary.

2005: se establece política de comprar una copia electrónicade los títulos solicitados en bibliografía básica para fomentar el desarrollo de la colección.

2007: adquisición del primer paquete de libros en suscripción, a petición del área de medicina.

A la fecha contamos con 3.672 títulos de libros electrónicos.

2. COLECCIÓN ACTUAL: Forma de Adquisición2. COLECCIÓN ACTUAL: Forma de Adquisición

Total 3.672 títulosTotal 3.672 títulos

2. COLECCIÓN ACTUAL: Proveedores2. COLECCIÓN ACTUAL: Proveedores

Compra a perpetuidad Suscripción

2. COLECCIÓN ACTUAL: Por Materia2. COLECCIÓN ACTUAL: Por Materia

3. USO DE COLECCIÓN ELECTRÓNICA: 3. USO DE COLECCIÓN ELECTRÓNICA: Proveedor Proveedor

Proveedor/Editor 2009 2010 2011 (Ene -Jul)

Access Medicine 53.286 55.417 27.396

Credo Reference 315 1.059 1.137

EBSCO – NetLibrary 1.859 2.639 1.583

Springer Link 7.074 6.294 1.799

Elsevier - Science Direct 129 522

OVID – Lippincott 45 295

Knovel 5.875

3. USO DE COLECCIÓN ELECTRÓNICA: 3. USO DE COLECCIÓN ELECTRÓNICA: Acceso por Título Acceso por Título

Proveedor/EditorCantidad

Títulos2011 (Ene – Jul) Promedio Acceso por Promedio Acceso por

TítuloTítulo

Access Medicine * 63 27.396 434434

OVID – Lippincott 8 295 3737

Elsevier - Science Direct 28 522 1919

Credo Reference 100 1.137 1111

EBSCO – NetLibrary 236 1.583 77

Springer Link 373 1.799 55

Knovel * 2.712 5.875 22

Producto conocido anteriormente por la Unidad Académica. Amplia difusión por parte de la Biblioteca hacia los profesores.

4. POLITICAS: Criterios de Selección4. POLITICAS: Criterios de Selección

1. La selección es responsabilidad de las unidades académicas para los libros de su disciplina y de las bibliotecas para las obras de referencia, culturales y bibliotecología.

1. Los títulos se compran: o A perpetuidad (áreas de ciencias sociales y humanidades y

aquellos que no cambian de edición muy seguido)o Por suscripción (área científica y que se actualizan

continuamente)

1. Se incorporan los títulos libres que se encuentran con el permiso del autor para descargar o de la institución para enlazarlo desde nuestros sitios.

1. Los proveedores deben permitir el acceso a través del IP genérico de la institución y el uso a través de un servidor proxy.

4. POLITICAS: Procesamiento4. POLITICAS: Procesamiento

Se catalogan títulos:

Adquiridos a perpetuidad.

Libre acceso almacenados en un servidor UC previa autorización del editor.

645 títulos en OPAC.645 títulos en OPAC.

No se catalogan títulos:

Suscritos como paquetes, por ejemplo Knovel

Títulos de libre acceso sin autorización para descargar en un servidor UC.

Diversidad de licencias.

Baja cobertura para títulos de bibliografía básica.

Compra por paquetes.

Limitaciones en el uso.

Estadísticas no normalizadas.

5. PROBLEMAS EN LA ADQUISICIÓN Y USO5. PROBLEMAS EN LA ADQUISICIÓN Y USO

SELECCIÓN Y ADQUISICIÓN

Buscar nuevos proveedores de libros electrónicos que nos entreguen servicios expedito de adquisición, facilidades de descarga o impresión, perpetuidad y uso multiusuario.

Disponer de proveedores que tengan títulos incluidos en las bibliografías básicas que requieren los profesores.

Cambiar el concepto de compra por una vez a suscripción en el manejo presupuestario.

Difundir en las unidades académicas de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades la conveniencia de probar con libros electrónicos.

6. DESAFIOS6. DESAFIOS

PROCESAMIENTO Y USO

Analizar el costo-beneficio de catalogar los libros en suscripción.

Determinar si es conveniente seguir con una página especial de Libros Electrónicos en la Colección en Línea o que éstos se recuperen directamente a través del Catálogo en Línea.

Implementar el acceso a través de dispositivos móviles.

Seguimiento del uso de los títulos suscritos en paquetes.

6. DESAFIOS6. DESAFIOS

Licencias de uso: o Contar con licencias comunes para los diferentes editores y

proveedores. o Incorporar sugerencias de los clientes.o Asegurar la perpetuidad de los títulos comprados. o Autorizar la impresión de un capítulo, o al menos 20 hojas.o No responsabilizar a las instituciones por el mal uso que realizan

los usuarios. Similitud con títulos impresos.

Sistema de préstamos: Los editores que administran estos sistemas deben ofrecer alternativas flexibles, como por ejemplo: que el usuario pueda revisar el libro o imprimir un capítulo sin generar un préstamo.

Investigar los títulos requeridos en las bibliotecas para gestionar su formato electrónico.

Disponer de más títulos en idioma español.

7. PROPUESTA PARA: 7. PROPUESTA PARA: Editores-Proveedores-Distribuidores Editores-Proveedores-Distribuidores

El libro electrónico llegó para quedarse.

El mercado requiere mejorar y orientarse más a los usuarios y clientes.

8. CONCLUSIONES8. CONCLUSIONES

Muchas Gracias

top related