sociedad de la informacion, del conociemiento, de la informacion y cibersociedad

Post on 05-Dec-2014

1.309 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Sociedad de la comunicacion, información, del conociemiento y cibersociedad.

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADORINSTITUTO PEDAGÓGICO “LUÍS BELTRÁN PRIETO

FIGUEROA”SUB DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO

SUB PROGRAMA DE BIOLOGÍA

PARTICIPANTES:

•BRIZUELA MARILIN

•DIÁZ ANDREINA

•MATOS YOMAIRA

•MENDOZA ARUSMERY

•VARGAS MAYRILIN

PROF. TOMÁS PÉREZ BARQUISIMETO, NOVIEMBRE DE

2010

SOCIEDAD

Características:-Unidad demográfica (común)-Grupos de personas semejantes.-se reconoce como unidad .-Esta constituida por grandes grupos, que se diferencian (función)- Poseen cultura semejante.

Función:-Reúne en tiempo y espacio.-Proporciona medios (comunicación).--Desarrolla pautas de comportamientos, status, (clasificación social)-Producen bienes, servicios, favorecen las necesidades.-- Generan asociaciones, agrupaciones destinados para diversos fines.

Sistema, conjunto de relaciones constituyen un tipo de colectividad, regulan procesos de pertenecía, adaptación, participación, comportamiento

Sociedad de la

Información

La información es fundamental, proporciona significado a las cosas, (tecnología) procesos interrelacionados constituyendo nueva era.

La información es fundamental, proporciona significado a las cosas, (tecnología) procesos interrelacionados constituyendo nueva era.

Evolución Hasta la revolución Industrial:-Lenguaje evoluciona (Paleolítico). los dibujos,-Luego pictogramas a ideogramas.-fonograma al dibujo.-Egipcio y mesopotámicos (Jeroglíficos).-Alfabeto integraron vocales (griegos).-publicación Acta Diurna. Julio Cesar.-Redes de Información Comercio. (Gazzetas)

Evolución Hasta la revolución Industrial:-Lenguaje evoluciona (Paleolítico). los dibujos,-Luego pictogramas a ideogramas.-fonograma al dibujo.-Egipcio y mesopotámicos (Jeroglíficos).-Alfabeto integraron vocales (griegos).-publicación Acta Diurna. Julio Cesar.-Redes de Información Comercio. (Gazzetas)

Evolución en la era Industrial.Macroinventos, transformaron los sistemas de producción, refleja el estado del conocimiento.-No se basó en ciencia uso la información y la aplicó.-fomento la innovación ( telégrafo el teléfono.)

Evolución en la era Industrial.Macroinventos, transformaron los sistemas de producción, refleja el estado del conocimiento.-No se basó en ciencia uso la información y la aplicó.-fomento la innovación ( telégrafo el teléfono.)

Nuevas tecnologías:-Crecimiento económico.-Nivel de vida.-Expectativa de vida del humano.

Nuevas tecnologías:-Crecimiento económico.-Nivel de vida.-Expectativa de vida del humano.

SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN (ERA TECNOLÓGICA)

Acontecimientos que convergen en espacio y tiempo Década (1969 al 1979), Estados Unidos.-Entes gubernamentales, empresas Universidades y trabaja calificado generaron conglomeraciones de conocimiento.

1.- 1969 Dpto. de USA estableció red de comunicación electrónica. 2.- 1970 La unión de genes y la combinación de ADN.3.- 1971 Microprocesadores.4.- 1973 Software para microcomputadoras Xerox.5.-1975 Clon de primer gen Humano.6.- 1977 1er computadora comercial APPLE.

Acontecimientos que convergen en espacio y tiempo Década (1969 al 1979), Estados Unidos.-Entes gubernamentales, empresas Universidades y trabaja calificado generaron conglomeraciones de conocimiento.

1.- 1969 Dpto. de USA estableció red de comunicación electrónica. 2.- 1970 La unión de genes y la combinación de ADN.3.- 1971 Microprocesadores.4.- 1973 Software para microcomputadoras Xerox.5.-1975 Clon de primer gen Humano.6.- 1977 1er computadora comercial APPLE.

Creación de redes, Intercambio Informativo, libertad de acción

Creación de redes, Intercambio Informativo, libertad de acción Posturas,

acciones día a día. Nexos relacionales (datos) Relación a otros.

Posturas, acciones día a día. Nexos relacionales (datos) Relación a otros.

Fortalecer creatividad, integrar datos. Vector

Fortalecer creatividad, integrar datos. Vector

Iniciativa, propuestasInformación convierte en conocimiento.

Iniciativa, propuestasInformación convierte en conocimiento.

Híper mundo, convergen transformación de redes.

Híper mundo, convergen transformación de redes.

factores socioeconómicos

Acceso al conocimiento restringido.

Los nuevos analfabetos

Nuevas Clase social

Intercambio electrónico

Comunicación surge de la necesidad de darle a entender a otros diversos mensajes.Transmisión de ideas, emociones, habilidades, por medio de símbolos, imágenes , figuras.

- Entra juego relaciones Humanas, Comunitarias.- Incentiva la creatividad, flujo de información.-Redes comunicación Fenómeno Social. Comunicación como Medio Masivo.- Comunicación es un problema de la tecnología Infraestructura técnicas, sin activas relaciones comunicativas

- Entra juego relaciones Humanas, Comunitarias.- Incentiva la creatividad, flujo de información.-Redes comunicación Fenómeno Social. Comunicación como Medio Masivo.- Comunicación es un problema de la tecnología Infraestructura técnicas, sin activas relaciones comunicativas

- Insertar Medios Telemáticos desdibujan límites separando los límites personales.

Dimensiones:Espacio-tiempoActuación del sujetoActivación de recepción

Evolución (Adaptación) los organismos se hacen más autónomos.

Autorreguladas por el sistema Nervioso.

Información acumulada (Memoria) evolutivos capacidad sintetizar información.

Cerebro Humano Conciencia Social. Evolución Informativa primordial troncal de la vía troncal de la evolución.

Evolución (Adaptación) los organismos se hacen más autónomos.

Autorreguladas por el sistema Nervioso.

Información acumulada (Memoria) evolutivos capacidad sintetizar información.

Cerebro Humano Conciencia Social. Evolución Informativa primordial troncal de la vía troncal de la evolución.

Produjo:-Rol individuo como portador de información-Posibilidad Acumular y aprovechar experiencia.

Produjo:-Rol individuo como portador de información-Posibilidad Acumular y aprovechar experiencia.

Universidad Oportunidad, desarrollar espacios de creación capaz de formar recursos humanos, espacio para reflexionar .

Intenta dar respuestas a problemáticas sociales, técnicos y biológicos.

Universidad aun hay Obsoletos.

Predominan intereses económicos ,comerciales y tecnología.

Universidad Oportunidad, desarrollar espacios de creación capaz de formar recursos humanos, espacio para reflexionar .

Intenta dar respuestas a problemáticas sociales, técnicos y biológicos.

Universidad aun hay Obsoletos.

Predominan intereses económicos ,comerciales y tecnología.

EL SURGIMIENTO DE LA CONCIENCIA COMO UAN ETAPA DEL DESARROLLO PSIQUICO HA TENIDO UN IMPACTO

TRASCENDENTAL EN EL PROCESO EVOLUTIVO.

EN LA CONCIENCIA, LA IMAGEN DE LA REALIDAD NO SE FUNDE CON

LA EXPERIENCIA VIVIDA DEL SUJETO: LO REFLEJO ESTA COMO

“PRESENTE” EN EL SUJETO.LEONTIEV

EL HOMBRE DEL SIGLOXX, HA ESTADO MAS INFORMADO QUE EL HOMBRE

DEL SIGLO PASADO. LO QUE REFLEJA LA EXISTENCIA DE UNA EVOLUCION INFORMATIVA A NIVLE SOCIAL.

EL SER HUMANO TIENE LA VENTAJA DE APRENDER LAS LEYES DEL MUNO EN QUE VIVE Y

EMPLEARLAS ADECUADAMENTE.

¿QUÉ ES EL CONOCIMIENTO?

EL CONOCIMIENTO SE CONVIERTE EN EL FACTOR DE PRODUCCION MAS IMPORTANTE

LA EXCLUSION SOCIAL, RELACIONADA CON EL ACCESO A ALA INFORMACION Y AL CONOCIMIENTO, Y CON LOS

EFECTOS DE LA GLOBALIZACION SOCIO – ECONOMICA

“LA DIVISION DIGITAL”, LO QUE EXPRESA EL HECHO DE UNA DESIGUALDAD GEOGRAFICA Y

SOCILA DE PODER UTILIZAR ESTAS TECNOLOGIAS.

EL CONCEPTO DE LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO SE PROYECTA COMO

UNA VISION DE QUE SE PUEDEN ALCANZAR UNA MAYOR IGUALDAD

SOCIAL A TRAVES DE ESFUERZOS EDUCATIOS Y FORMATIVOS.

EL CONCEPTO DE LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO INSISTE EN LA TRANSFORMACION DE LOS MERCADOS LABORALES

GORZ (2001) ARGUMENTA QUE NO SE DEBE HABLAR DE UNA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO

SINO DEL CAPITALISMO DEL CONOCIMIENTO

top related