taller de poesía

Post on 02-Jul-2015

1.315 Views

Category:

Education

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

PDC IES BENICALAP Rosa Sánchez

Mientrasyo presienta que eres y te

llamasasí, con ese nombre tuyo

tan pequeño,seguiré como ahora,

amadamía

Amada mía Ángel González

LOS POEMAS REGALORomance del enamorado y la muerte

Me gustas cuando callas P. N

Dicen que no hablan las plantas R. De C.

Yo no soy yo J. R .J.

Rima XXX G. A .B.

Si mis manos pudieran deshojar F. G .L.

Sí todo con exceso P. S.

Defender la alegría M. B.

Su luna de pergamino F. G. L.

Retrato A. M.

Amor constante más allá de la muerte Q.

Lugares propicios para el amor A. G.

Te quiero L. C.

ELECCIÓN DE TRES PALABRAS

SENTIMIENTOS

EMOCIONES

PASIÓN

BUÑUELOS DE AMOR A LA LECTURA RELLENOS DE MANZANAS MÁGICASFritella di amore a la letura ripiena de melas mágicas

Ingredientes: Afectividad abundante. Muchos cuentos contados, muchos poemas leídos, Letras de leche. Paciencia a discreción. 1 kilo y pico de manzanas mágicas

Elaboración: Poner, en una cazuela grande, una abundante y espléndida cantidad de

afectividad. Una vez dorada, añadir porciones generosas de cuentos contados, de poemas

leídos, previamente triturados en el mortero. Después de un tiempo de cocción, agregar, poco a poco, letras de leche de la

mejor calidad. Remover de vez en cuando y aderezar con mucha paciencia. Finalmente, rellenar con las manzanas mágicas. Es muy importante la esmerada presentación de cada plato

ACTIVAR CONOCIMIENTOS PREVIOS La poesía es Y yo la entiendo como Y me sugiere La simbolizaría Las características de un poema son

Me pregunto: ¿Por qué hay poesía? ¿Cómo es un poeta? ¿Qué pasaría si todos fuésemos poetas? En definitiva: ¿qué es poesía? ( No vale responder:“poesía

eres tú”)

LOS TALLERES POÉTICOS Un forma de enseñar y aprender basada en la

acción compartida para alcanzar un fin. El aprendizaje tiene lugar a partir de la producción de textos. (Víctor Moreno)

CREACIÓN DE POEMAS

OBJETIVOS

•Potenciar la observación analítica

•Proporcionar situaciones de aprendizaje práctico.

•Desarrollar la competencia lingüística

- Canciones - Jitanjáforas

- Romances - Tautogramas

- Haikus - Lipogramas

- Caligramas - Palíndromos

- Poemas visuales - Limerick

- Collages - Aucas o Aleluyas

- Poemas objeto - Acróstico

- Adivinanzas - Centones

- Fábulas

- Greguerías

CREACIONES POÉTICAS

CENTONES Composición literaria en verso o en prosa, elaborada

íntegramente, o en parte, con textos o fragmentos de obras ajenas, pertenecientes a uno o varios autores.

No tardes, Muerte, que muero. Canción 28, J. ManriqueVivo sin vivir en mí; Vivo sin vivir en mí, sta.TeresaQuiéreme, pues que te quiero, Canción 28, J. ManriqueY de tal manera te espero Vivo sin vivir en mí, sta.TeresaVivo ya fuera de mí. Vivo sin vivir en mí, sta.Teresa

SELECCIÓN DE LOS VERSOS

Varios poemas

Elegir un poema

TÚ ERES POETA

DECIR EL POEMA

La poesía escrita está hecha para ser hablada

CONCIERTO POÉTICO

PROGRAMA AUDACITY

CENTÓN/POEMA FAVORITO

SELECCIÓN DE LA MÚSICA

ENSAYOS Y GRABACIONES

SELECCIÓN DE IMÁGENES

REALIZACIÓN DE CARTELES Y PPROGRAMAS DE MANO

MONTAJE

PRESENTACIÓN

ANTOLOGÍA TEXTOS CREADOS

MODELOS

EL POEMA GEMELO

Recrear un poema individual y colectivamente

Cada estudiante debe escribir el verso que falta en su poema.

Se construye el poema gemelo

top related