trabajo de parto

Post on 03-Jul-2015

3.144 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

PARTO

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAHOSPITAL UNIVERSITARIO “DR PEDRO EMILIO

CARRILLO”FACULTAD DE MEDICINA

EXTENSIÓN VALERASERVICIO DE OBSTETRICIA

PARTO

Es la expulsión del producto de laConcepción después de las 20 semanasde gestación y con peso mayor de 500gr.

CLASIFICACIÓN DEL PARTO

Parto a Término: 37-41SG

Parto Postérmino: mayor 42SG

Parto Pretérmino: 20-36SG

Trabajo de Parto

Según la Duración

Espontáneo:

Ocurre sin intervención de agentes externos.

Provocado:

Ocurre con intervención de agentes

externos.

CLASIFICACIÓN DEL PARTO

Según el Inicio

Eutócico:

Parto normal con feto en presentación cefálicavariedad de vértice que culmina sin maniobrasespeciales.

CLASIFICACIÓN DEL PARTO

Según la Evolución

Distócico:Anormalidad en el Mecanismo de Trabajo de Parto

que interfiere en la evolución fisiológica del mismo

• Espontáneo

• Artificial

• Dirigido

CLASIFICACIÓN DEL PARTO

Según la Terminación

CONDUCCIÓN

DEL TRABAJO DE PARTO

Aumentar la actividad uterina ya

existente para lograr intensidad y

frecuencia similar al mecanismo de

trabajo de parto espontáneo.

Es guiar las contracciones uterinas

Uso de oxitocina

VÍAS DE TERMINACIÓN DEL PARTO

Vaginal

Cesárea

TRABAJO DE PARTO

Conjunto de fenómenos físicos, biológicos

y químicos que conducen a la expulsión del

producto de la concepción a través de las

vías naturales hacia el exterior

TRABAJO DE PARTO

Es el progresivo borramiento y dilatación delcuello uterino en presencia de contraccionesuterinas que normalmente llevan a laexpulsión del producto de la concepción.

TRABAJO DE PARTO

TRABAJO DE PARTO

"Es el proceso mediante el cual el

útero expulsa o trata de expulsar el feto

y la placenta, se inicia cuando las

contracciones uterinas son los

suficientemente rítmicas, intensas y

prolongadas como para producir el

borramiento, la dilatación del cuello y el

descenso del feto“

Juan Aller.

FALSO TRABAJO DE PARTO

Contracciones uterinas intervalos irregulares. ( lo ideal es de 2-3 /10 mintunos)

Dolor principalmente en el bajo abdomen.

El cuello no se dilata.

Suelen desaparecer con sedación.

No hay expulsión de los Limos ( moco con sangre)

FASES CLÍNICAS DEL

TRABAJO DE PARTO

1era Etapa (Dilatación)Fase Latente

Fase Activa

Segunda Etapa (Expulsivo)

Tercera Etapa

(Alumbramiento)

PRIMERA ETAPA

Fase Latente: Lapso que media entre el

inicio perceptible de las contracciones

uterinas y la presencia de un cuello borrado

y con tres centímetros de dilatación.

Duración: 20 horas nulípara

14 horas multípara

FASES CLÍNICAS DEL TRABAJO DE PARTO

PRIMERA ETAPA

Fase Activa: Lapso que media entre los 3 y

los 10 cm de dilatación. En este período del

parto se produce la dilatación y el descenso

de la presentación fetal.

Velocidad: 1.2 cm/hora nulípara

1.6 cm/hora multípara

Fase aceleratoria (3-8 cm)

Fase desaceleratoria (8-10 cm).

FASES CLÍNICAS DEL TRABAJO DE PARTO

SEGUNDA ETAPA

Expulsivo: Período que media entre la

dilatación completa del cuello uterino y la

expulsión del feto.

Duración: 2 horas v/s 1 hora

FASES CLÍNICAS DEL TRABAJO DE PARTO

EPISIOTOMÍA

Prefijo ( griego “Episio”, vulva y “ Tomo”

corte)

Incisión quirúrgica del orificio vulvar al

momento del desprendimiento de la parte

fetal para evitar desgarros graves del periné.

EXPULSIÓN O DESPRENDIMIENTO

Extensión

Salida sucesiva de

occipucio, bregma, frente, nari

z.

TERCERA ETAPA

Alumbramiento: Período entre la

expulsión del feto y la expulsión de la

placenta. Duración: 45 min

v/s 30 min

EXPULSIVO

Se inicia cuando la madre siente

deseos de pujar espontáneamente .

Se constata por el tacto vaginal:

borramiento 100%

dilatación: 10cm (completa)

EXPULSIVO PROLONGADO

Multípara: duración mayor de 30 minutos

Primigesta: duración mayor de 1 hrs

MANEJO ACTIVO DEL

ALUMBRAMIENTO

Incluye:

Administración inmediata de oxitocina 20 u i IM inmediatamente después del alumbramiento

Pinzamiento y sección inmediata del cordón umbilical

GRACIAS…!

top related