trastornos psicoticos-diapos

Post on 04-Jul-2015

244 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

diapositivas

TRANSCRIPT

TRASTORNO ESQUIZOAFECTIVO

DEFINICION

Alteración en la que se presentan simultáneamente un episodio afectivo y los

síntomas de la fase activa de la esquizofrenia.

Esta precedida o seguida por al menos 2 semanas de ideas delirantes o alucinaciones sin síntomas importantes de alteración del estado de animo.

Epidemiologia

• La prevalencia a lo largo de la vida es inferior al 1%.

• Se da igual entre hombres y mujeres.

• En general, comienza mas tarde que la esquizofrenia o trastorno del estado de animo.

Evolución y pronostico

Pronostico desfavorable se asocia a antecedentes familiares de esquizofrenia, inicio temprano e insidioso sin factores precipitantes.

Predominio de síntomas psicóticos y escasa actividad social y laboral antes del trastorno.

Muestran un pronostico mejor que los esquizofrénicos y peor que aquellos con trastornos afectivos.

Responden mas veces al litio y sufren menos deterioro evoluticoque los esquizofrénicos.

Tratamiento

Los tratamientos antidepresivos o anti maniacos deberán combinarse con los anti psíquicos para controlar los signos

y síntomas psicóticos.

TRASTORNO DELIRANTE

Definición

Se caracteriza por al menos 1 mes de ideas delirantes no extrañas sin otros síntomas de la fase activa de la esquizofrenia.

Epidemiologia

• Edad de comienzo (intervalo) 18-80 (media, 34,45 años)

• Comienzo agudo o gradual

• Frecuente en el sexo femenino

• Mejor pronostico inicio temprano y agudo

Etiología

• Se observa un ligeroincremento de lospensamientos delirantes,sobre todo la suspicacia, enlas familias de pacientescon trastornos delirantes.

GENETICA

• Los pacientes muestrandefectos concretos en elsistema límbico y en losganglios basales.

BIOLOGICA•Origen fundamentalmente

psicosocial

•Antecedentes de abuso físico o emocional

•Padres violentos, volubles, poco fiables

•Educación exigente y perfeccionista

PSICOSOCIAL

Tratamiento

• Hospitalización

Ingreso hospitalario esta indicado si el paciente no puede controlar su impulsosuicida u homicida: si la alteración es extrema.

(Ej, Rechazo a la alimentación por un delirio referido a intoxicaciónalimentaria)m o si se precisa un estudio medico minucioso.

• Psicofarmacoterapia

Los pacientes suelen rechazar la medicación por sus suspicaciaLos pacientes muy agitados precisan medicación antipsicótica por vía

intramuscularResponden sobre todo a la pimozida.

top related