tutor: dr: pedersani. residente: dra. nilsa enrique. abril, 2015

Post on 31-Jan-2016

226 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

FIEBRE DE ORIGEN DESCONOCIDO

RESIDENCIA DE EMERGENTOLOGIA.HOSPITAL CENTRAL I.P.S.

ASUNCION.PY

TUTOR:DR: PEDERSANI.

RESIDENTE: DRA. NILSA

ENRIQUE. ABRIL, 2015

FIEBRE DE ORIGEN DESCONOCIDO (FOD)

Clasificación según Durack y Street:

Fiebre > o =38,3º C en varias ocasiones.

Fiebre > 3 semanas de duración.

No diagnosticada: con 3 consultas ambulatorias o durante 3 días de hospitalización.

FOD Clásica FOD Nosocomial

FOD Neutropénic

a

FOD asociada a

VIH

Causas: infecciones, neoplasias, y reumatológicas.

1) FOD Clásica:

2) FOD Nosocomial:

- > 38,3º C, en paciente hospitalizado por proceso agudo.

- Sin infección o incubación al ingreso.

- Sin diagnóstico después de 3 días de estudios apropiados, incluyendo al menos 2 días de cultivos microbiológicos.

Causas: infecciones relacionadas con los catéteres, herida quirúrgica, clostridium

difficile, tromboflebitis séptica, etc.

Ecografía

Tomografía de abdomen

Gammagrafía

Estudio radiológico de los senos paranasales

Interrupción de medicamentos sospechosos.

3) FOD Neutropénica

> o = a 38,30 C en varias ocasiones.

< de 500 polimorfonucleares por mm3 .

Sin Dx. Despues de 3 días de estudio incluyendo al menos 2 días de cultivos microbiológicos (Neg.)

Causas: Herpes y citomegalovirus

Candida y aspargill

us

4) FOD asociada a VIH

Causas: tuberculosis, neumonía, citomegalovirus, linfoma, Mycobacterium avium-intracellulare etc.

> o = a 38,30 C.

Serología para el VIH confirmada.

Fiebre > de 4 semanas en paciente ambulatorio o más de 3 días de investigación, incluyendo al menos 2 días de cultivos microbiológicos.

CAUSAS MAS FRECUENTES DE (FOD):

Infecciosas Enfermedades del tejido conectivo. Neoplasias.

Granulomatosas Enfermedades Metabólicas y hereditarias Otras causas

Psicógenas

Sin diagnóstico

InfecciosasMas comunes Infrecuentes

TuberculosisAbscesos abdominales o pelvianosEndocarditis infecciosaOsteomielitisInfección del tracto urinario

Mononucleosis infecciosaInfección por citomegalovirusSinusitis Fiebre tifoideaAbscesos dentarios periapicales.

Linfomas, leucosis y mieloma. CA renal, hepático, pulmonar, pancreático y de colon.

Sarcoma óseo y el mixoma auricular.

Carcinomatosis: (metástasis) del tubo digestivo, pulmón, riñón, huesos.

Neoplásicas

Fiebre reumáticaL.E.SArtritis reumatoideEnfermedades de StillArteritis de células gigantes.Vasculitis por hipersensibilidadGranulomatosis de WegenerPanarteritis nodosa

Enfermedades del colágeno

Estreptococo beta hemolitico del grupo A

Crohn

Sarcoidosis

Eritema nodoso

Hepatitis granulomatosa

Enfermedades Granulomatosas

Fiebre Mediterránea FamiliarEnfermedades de FabryHipertrigliceridemia e Hipercolesterolemia

Enfermedades Metabólicas y Hereditarias

Drogas (Progestágenos)Tromboembolismo PulmonarTiroiditisHemólisis

Otras Causas

Barbitúricos, sulfamidas, penicilina, bromuros, yoduros,

laxantes (fenolftaleína) arsenicales.

Fiebre Psicógena

Hipertermia Habitual

Frecuentes en mujeres con

temperaturas de 37,4 a 380 C.

Fatiga, insomnio, cefalea.

Fiebre Ficticia Forma simulada de fiebre.

Buen estado en general. Fiebre elevada (410 C) sin escalofríos ni

sudoración. Normalidad

1) Por recuperación (apirexia) espontánea.

2) Infecciones virales prolongadas que se autolimitan.

3) Por infecciones bacterianas, que han respondido al tratamiento a “ciegas” con antibióticos.

FOD SIN DIAGNOSTICO

MANEJO DEL PACIENTE FOD.

AL INGRESO: 1ra evaluación. Examen clínico.

Laboratorio de rutina.

Rx tórax

ECG.

Ecocardiografia.

Todos los estudios con resultados negativos.

No iniciemos antibiótico terapia a pacientes con FOD…!!!!!!!!

MANEJO DEL PACIENTE FOD.

2da evaluación: Antígenos febriles. ( salmonella, brucella,

rikkettsias).

Perfil colagénico.

Evaluar tomografía con y sin constraste de cráneo, senos paranasales, mastoides, cuello, tórax, abdomen, huesos.

Evaluar PAMO.

¡Gracias por su

atención!

top related