unidad de animaciÓn leader - mapa.gob.es€¦ · específica con la unidad de animación...

Post on 08-Aug-2020

1 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

UNIDAD DE ANIMACIÓNDE LA RED LEADER

DEL REINO UNIDO"Queremos impulsar lacooperación entre gruposespañoles y británicos"Como informábamos en el número 3 de Actualidad Leader, seha constituido la Unidad de Animacion de la red LEADER delReino Unido, que ha sido adjudicada a LRDP, una consultoraprivada con larga experiencia en proyectos de desarrollo localque se ha asociado a varias organizaciones regionales para larealización coordinada de sus actividades. Eileen Humpreys, ladirectora del Proyecto, y Robin McDowel detallan para. nuestrarevista sus proyectos más inmediatos.

Entrevista

¿Qué dificultades se han presentado en elproceso de constitución de la Unidad Británicade Animación?

El retraso en la constitución de la Unidad deCoordinación de la Red LEADER del Reino Unidose ha debido a factores políticos y administrativos.Desde el cambio de gobierno nacional en mayo de1997, se han considerado de forma generalmentemás favorable las Iniciativas de la ComunidadEuropea como LEADER y esto ha hecho más fácilla obtención de apoyo gubernamental paraproporcionar su correspondiente aportacióneconómica a una iniciativa nacional para laanimación de redes. No obstante, se ha necesitadomucho tiempo para reunir las necesariascontribuciones de todas las oficinas regionales delgobierno distribuidas por todo el Reino Unido

¿Cuáles son las líneas directrices deactuación de la unidad, las actividades previstasy sus formas de coordinación regional y con lasredes o asociaciones de grupos de desarrollorural ?

De acuerdo con el Protocolo de Cooperaciónentre la CEE y los Estados Miembros acerca de lared LEADER, la Unidad está contratada por elDepartamento Gubernamental de Comercio yIndustria (DTI) del Reino Unido para proporcionar,a nivel nacional hasta el 31 de diciembre del 2001,una serie de servicios de animación de redes, entreotros, el Programa de Seminarios, la edición deboletines y del Informe Anual, la realización de la

base de datos de Acciones Innovadoras del ReinoUnido y del Directorio de grupos, áreas y regioneso facilitar la animación de redes telemáticas através de los grupos...

Para proporcionar una participación coherentedel nivel regional en el proyecto nacional de red,LRDP está trabajando en asociación con cuatroOrganizaciones no Gubernamentales que son las"antenas" regionales o foros para el desarrollorural: ACRE (Acción con Comunidades enInglaterra Rural), RFS (Foro Rural de Escocia),RCN (Red de la Comunidad Rural—Irlanda delNorte) y WRF (Foro Rural de Gales). LRDP y lascuatro ONGs tratan de trabajar en estrechacolaboración con las cuatro redes regionales deGrupos de Acción Local establecidas, estandoactualmente todas ellas constituidas formalmentecomo organismos en Inglaterra, Escocia, Irlandadel Norte y Gales.

¿ Desde el punto de vista de una consultoracomo LRDP, cúal es la temática en la que senecesita hacer más hincapié en los programasde desarrollo rural ante el futuro? ¿Tieneprevisto algún mecanismo para fomentar laparticipación de la población en los programas?

Desde nuestro punto de vista, LEADER es dehecho uno de las iniciativas europeas de desarrolloterritorial local más dinámicas y progresivas, sobretodo en un contexto de política rural en el que losplanteamientos de cooperación local y social hansido, en general, más lentos en enraizar por varias

razones. Pero todavía hay que ir más lejos, tanto enel sentido de reforzar la capacidad y autonomía deorganizaciones locales y colectivas de base, comoen el de aumentar todos los recursos disponibles ylos actores apropiados (técnicosexpertos junto a empresarios ylíderes locales) con la idea desuperar los distintos obstáculosadministrativos y estructurales ylograr soluciones innovadoras ycreativas. Estos procesos necesitantiempo y deben darse el espacio ylas condiciones necesarios paramadurar (¡como en un buen Rioja!).Respecto a la segunda parte de supregrunta, no hay ninguna fórmulasimple para lograr la participación anivel local; ésta requiere unaestrategia global desarrollada,sostenida y reforzada durante unperiodo de tiempo importante hastaque se asiente una "cultura" de lacooperación y de la innovación.

¿Que posición mayoritariaadoptan los grupos británicossobre los principales aspectos dela futura iniciativa de Desarrollo Rural?

Debido a las incertidumbres que se mantienensobre la forma final que adoptará la nuevaIniciativa y a la inmediatez de los problemas parafinalizar la ejecución financiera de los programasLEADER II (sobre todo para los Grupos que hanempezado tarde), no ha habido mucho acuerdo odebate reciente sobre este tema dentro de las redeslocales y regionales de Grupos. Se percibeciertamente una aspiración fuerte y generalizada dever el "modelo" LEADER de cooperación social anivel local, el estímulo de lo innovador y elproyecto de desarrollo "de abajo a arriba"firmemente asegurado como "la filosofía" guía dela nueva iniciativa. Entre los Grupos del R.U.parece que existe un apoyo general por alcanzaruna mayor integración de las medidas de apoyoagrícolas con la política y los programas dedesarrollo rural más amplios y en insistir másfuertemente en fomentar las buenas prácticasmedioambientales y una economía rural sostenible.

¿Sobre qué aspectos considera la U.B. que laexperiencia de los grupos británicos estransferible a otros europeos, y en especial a losespañoles?

Aunque aún es un poco pronto para contestar aesta pregunta, porque es necesario evaluar de formamás sistemática las acciones de mayor interés,podrían citarse algunos ejemplos temáticos quepueden ser de interés para los grupos españolescomo la aplicación de Tecnologías de laInformación y las Comunicaciones (TIC) para eldesarrollo rural —ej. teletrabajo, centros deformación en TIC, y comercialización de turismopor Internet; la herencia cultural "de calidad" y lasiniciativas de turismo verde; la producción y

comercialización de alimentos y bebidasbiológicos, técnicas de transferencia y animacióndel desarrollo local; el desarrollo de sistemas desupervisión y de evaluación y de indicadores que

son más sensibles al modeloLEADER etc.

¿Sobre qué temas o medidasLEADER y con qué tipo degrupos británicos venposibilidades de reforzar lacooperación transnacional congrupos españoles?

Dados los múltiples puntos deconexión entre las característicasgeográficas y económicas de lasáreas rurales del R.U. y España, esdecepcionante observar que hasta lafecha ha habido relativamente pocosproyectos transnacionales queinvolucren a los dos países.Curiosamente, tres de los cincoproyectos de cooperación de los quetenemos noticia asocian a una de lasregiones más llanas del ReinoUnido con grupos españoles de

áreas montañosas. No es que esto sea un error, porsupuesto, pero lo cierto es que hay en el ReinoUnido muchos territorios LEADER que son áreasmontañosas o de altitud elevada con los que losgrupos españoles tienen muchos aspectos encomún. Galicia, por ejemplo, podría estaremparentada estratégicamente con cualquiera delas distintas areas del litoral occidental del ReinoUnido. Respecto a los temas en los que podríahaber cooperación destacaríamos los relacionadoscon la herencia cultural y las iniciativas deecoturismo, muy presentes en los programas delReino Unido y que pueden tener también interéspara casi todas las regiones de España, interesadashoy en promocionar el turismo rural interior.

¿Existe alguna perspectiva de colaboraciónespecífica con la Unidad de AnimaciónEspañola?

Estaríamos interesados en trabajar con laUnidad Española para promover más proyectos decooperación transnacional para que, en primerlugar, mejore el nivel de conocimiento sobre temasde actividad y proyectos entre los dos países y, ensegundo lugar, se facilite el intercambio deinformación de actualidad entre los grupos. Esto sepodría conseguir mediante la organización detalleres prácticos en ambos países a principios delpróximo año enfocados a temas sectorialesespecíficos. Otro proyecto conjunto interesantepodría ser comparar las experiencias España—ReinoUnido en la transferencia de innovación y debuenas prácticas y en "la cooperación deproximidad" entre los Grupos mediante laanimación de redes locales y regionales, que esotro importante rasgo común del LEADER en losdos países»

"Los gruposespañoles ybritánicospodrían

cooperar enproyectos

relacionadoscon la herencia

cultural y elecoturismo''

top related