unit4

Post on 09-Jul-2015

34 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

unit 4

TRANSCRIPT

Edu2.0Ruiz Freire

Objetivos de la charla

• Presentar a Edu 2.0 como alternativa a sistemas como Moodle, WebCT y Blackboard.

• Presentar las herramientas que ofrece Edu2.0

• Compartir los recursos de apoyo que existen para conocer el sistema.

• Crear una comunidad edu 2.0 en el RUM.

edu2.0

• Es un sistema para administrar cursos en línea con una funcionalidad similar a Moodle, WebCT o Blackboard.

• No precisa instalación en un servidor • Es gratuita.• No tiene publicidad.• Incluye:

– herramientas para publicar contenido– herramientas de comunicación y colaboración– herramientas de evaluación y avalúo del

aprendizaje

Funcionalidades

edu2.0

enseñar aprender

recursos comunidad

Cambiar el idioma a español pulsando sobre la bandera:

Seleccionar el españolPulsa en el botón de “Guardar”.

Ahora puedes comenzar el proceso de crear una cuenta pulsando sobre “Unirse”:

Pasas a crear una cuenta en el sistema (si eres profesor/a):En el código de registro usa el siguiente: EDUPR

Código para los estudiantes

• Para los estudiantes el código que es EDUEST

Página inicial: http://upr.edu20.org

Pasos para añadir un curso:Seleccionar “Enseñar”

Seleccionar “Añadir clases”

Pasos para matricularse en un curso: Seleccionar “Aprender” y botón de “Inscribirse en la clase”

Curso en Línea: Identificación: 17744 Contraseña: facultad

Componentes del curso: Descripción

Componentes del curso: Lecciones

Componentes del curso: Recursos

Componentes del curso: Profesores

Componentes: Estudiantes

Componentes: Calendario

Componentes: Colaboración

Colaboración: Foros

Colaboración: Grupos

Herramienta de grupoLa herramienta de grupos de Edu 2.0 es muy útil para fomentar el trabajo colaborativo entre los estudiantes. Esta herramienta permite crear grupos de estudiante y cada grupo tiene un espacio privado con una sección para añadir recursos relacionados al tema, un foro de discusión, un calendario, un chat, un blog, un agregador de RSS y un wiki. En fin, cada grupo tiene una caja de herramientas 2.0.Cada grupo tiene disponibles herramientas que puede utilizar para llevar a cabo la tarea asignada:1. En “recursos” se pueden incluir referencias sobre el tema que se está trabajando.2. En el foro el grupo puede discutir el tema y compartir las opiniones sobre el mismo.3. En el wiki pueden subir un trabajo y todos los miembros participan en la revisión del mismo.4. En el calendario se incluyen las reuniones y eventos relacionados al trabajo grupal.5. En el chat pueden tener reuniones virtuales con todos los miembros6. En el blog publican los trabajos ya revisados en el wiki.7. Como si fuera poco la herramienta de grupos incluye también un simple agregador de feedslo que facilita que se pueden añadir varios canales de información.En fin, mediante la herramienta de grupos los estudiantes pueden entender el poder de la web 2.0 para crear espacios de creación, colaboración y comunicación.

Chat:La herramienta de chat en Edu 2.0 permite mantener conversaciones en tiempo real entre los participantes del curso, de tal manera que muchos usuarios pueden participar a la vez en tiempo real. El chat puede ser usado para varios propósitos: para charla informal, para reuniones de discusión o sesiones de tormenta de ideas. Las sesiones de chat son registradas lo que permite el estudio posterior de la conversación. Esto abre toda otra serie de posibles actividades didácticas alrededor del chat.Para añadir un chat al curso debe seleccionar “Chat”. Para crear una sala de chat selecciona el botón de “añadir sala de chat”:Y en la próxima pantalla añade el nombre de la sala.La sala de chat es bien fácil de usar ya que te muestra un espacio donde escribir y cuando estés listo para enviar el mensaje pulsas sobre la tecla de “Enter”.Entre las estrategias que podemos usar para que las sesiones de chat sean efectivas se encuentran las siguientes:1. Dividir la clase en subgrupos y asigne una sala de chat para cada grupo. Las sesiones de chat con grupos grandes no son muy exitosas.2. La sesión de chat debe tener una agenda y girar sobre un tema, de lo contrario se corre elriesgo de perder el foco de la clase.3. Ofrezca oportunidades para que los estudiantes puedan compartir en el chat sin la presencia del profesor.4. Se recomienda utilizar estrategias de “assessment” para evaluar el conocimiento adquirido durante la sesión de chat.

Colaboración: Chat

WikisUn wiki es una página web que cualquier persona puede modificar, incluso puede crear artículos, editarlos y borrarlos. Es también la base de datos más simple que pueda funcionar de acuerdo a su creador Ward Cunnigham . Su interés era encontrar una solución al problema de editar un documento en línea, abierto a las modificaciones y sugerencias de un grupo de colaboradores. La palabra “wiki”es de origen hawaiano y se refiere a los autobuses que recogían a las personas en el aeropuerto y lo hacían de forma rápida (wiki-wiki). En teoría cualquier persona puede editar el wiki sin embargo los sistemas proveen para asignar privilegios a los usuarios en base a contraseñas. Para evitar el vandalismo se conservan copias pasadas de los documentos.

Colaboración: Wiki

BlogsUna de las herramientas que más he utilizando con mis estudiantes en Edu 2.0 son los blogs. Y a pesar de que no cumplen completamente con todas las funcionalidades de un blog, es esa sencillez la que facilita su uso por los estudiantes. La herramienta puede ser adaptada para cualquier curso. Por ejemplo, en mi curso de Introducción a la Psicología los estudiantes tienen que publicar semanalmente un artículo en el blog reseñando una noticia, video o artículo relacionado a las ciencias de la conducta. Al final del semestre terminan con unos 20 artículos en su blog. Parte de la tarea consiste en comentar los artículos de sus compañeros. Para un curso de investigación que ofrezco el estudiante usa su blog como un diario de investigación en donde debe semanalmente describir las tareas realizadas, reflexiones sobre el proceso de investigación y lo discutido en clase. Este tipo de tarea ha sido muy útil ya que me da una idea de cómo el estudiante está avanzado en el curso y revela su nivel de motivación.El proceso de publicar en el blog es sencillísimo. El estudiante o profesor va al enlace de su blog y pulsa sobre “publicar mensaje”:Y aparecerá el editor de html en donde es posible escribir el texto o copiarlo desde otra aplicación. Puedes marcar si deseas permitir comentarios y permitir que forme parte del canal de noticias de RSS. Lo que implica que una persona puede subscribirse al feed de RSS del blog y recibir las publicaciones si el mismo se hace público.Se pueden publicar mensajes sencillos en el blog utilizando el muro de noticias de Edu 2.0. Me parece que de esa manera los estudiantes le darán un mayor uso a esa herramienta. Además de que también se pueden añadir comentarios al blog desde la herramienta de noticias.A pesar de que existen otras opciones para que los estudiantes mantengan un blog de clase, me parece que la alternativa que ofrece Edu 2.0 es una muy buena ya que es lo suficientemente sencilla para no requerir adiestramientos adicionales e integra los elementos esenciales de un blog: comentarios y canales de RSS.

Colaboración: Blogs

Seguimiento: Trabajos

Seguimiento: Registro

Feeds

Editor HTML

El edu 2.0 del futuro

Recursos

• UPR en Edu 2.0: http://uprm.info/edu20/

edu2.0

top related