universidad politÉcnica de el salvador facultad de ciencias econÓmicas. licenciatura en...

Post on 22-Jan-2016

249 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE EL SALVADORFACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS.

LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS.

“IMPLEMENTACIÓN VIRTUAL DE UN PROGRAMA INNOVADOR, QUE BRINDE ASISTENCIA PROFESIONAL A EMPRENDEDORES DE LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE EL SALVADOR.”

Autor de la TesisPEDRO LUIS ABREGO DÍAZ.

Presentado por:ANA CECILIA PANIAGUA PIETROPAOLO DE PARKER

VI Congreso de Estudiantesde Administración de Empresas

COMPONENTES DEL CONTENIDO DE LA TESIS

1.- Fundamentos Estratégicos• Descripción del Problema• Justificación• Objetivos

2.- Portafolios virtuales de Emprendedurismo•Programas virtuales de Emprendedurismo• Tecnología de virtualización• Factibilidad para implementar EmprendeUPES

4.-Prototipo de EmprendeUPES• Ingreso• Foro de discusión• Inicio• Registro de Usuario• Olvido su contraseña• Ingreso de usuario• Perfil emprendedor• Formulación ideas de negocios• Plan estratégico• Plan de marketing• Plan de organización• Plan de producción• Plan de puesta en marcha

3.- Descripción del programa virtual de asistencia profesional para emprendedores UPES• Instalaciones y tecnología• Propuesta de diseño• Modelo conceptual• Modelo Metodológico• Modelo Técnico

COMPONENTES DEL CONTENIDO DEL PROGRAMAEmprendeUPES

1

2

En la actualidad la UPES no cuenta con un programa de asistencia a emprendedores que ayude a solucionar las dudas que los estudiantes tienen como potenciales emprendedores para que pongan en marcha sus proyectos de negocios.

1 . DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA.

2. JUSTIFICACIÓN.

-Se considera que con el desarrollo del proyecto se puede lograr la motivación de la comunidad estudiantil ya que es necesario facilitar el acceso virtual a los requisitos básicos para ser una persona emprendedora.

-Nos facilitará solventar las dudas de los estudiantes de la UPES en el aspecto de como formular ideas de negocio y como hacerlas realidad.

-A la UPES le servirá para ser más competitiva integrándose como parte del grupo de instituciones que están a la vanguardia en programas virtuales de emprendedurismo.

- Logrará dar la asistencia requerida para los emprendimientos empresariales que tengan los estudiantes de la UPES en un futuro.

ALINEAMIENTO INTEGRAL

RESULTADOSEMPRESAS

COMPETITIVASUPES

ASESORES, CONSULTORES, ALUMNOS, PROMOTORES Y PERSONAL CALIFICADO

FACTIBILIDAD TECNICA

FACTIBILIDAD ECONOMICA

PLATAFORMA TECNOLOGICA

FACTIBILIDAD OPERATIVA

DIAGNOSTICO

PLAN DE MEJORA

ASESORIACAPACITACION

ASISTENCIAFINANCIAMIENTO

SEGUIMIENTO

2 FACTIBILIDAD PARA IMPLEMENTAR EMPRENDEUPES EN LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE EL SALVADOR.

EmprendeUPES

3

3 MODELO CONCEPTUAL DE LA PROPUESTA

Perfil Emprendedor1

Formulación de ideas de negocio

2

Plan Estratégico

3

Plan de Marketing

4Plan de Producción

5

Plan de Organización6

7Plan de Puesta en Marcha

RESULTADOSEMPRESAS

COMPETITIVASUPES

4

4 MODELO TECNICO DE LA PROPUESTAPagina principal.

Buscartérminos

específicos.

Facebook Blog Foro

Registro delusuario

Olvido sucontraseña.

Perfil Emprendedor

Fuente de ideas de negocios.

Plan Financiero

Plan estratégico

Plan de marketing

Plan de organización

Plan de producción

Plan de puesta enmarcha.

Videos

5

PROTOTIPO DE EmprendeUPESPantallasSe ingresa www.emprendeupes.chambadigital.com

6

PROTOTIPO DE EmprendeUPES

Foros de Discusión, espacio creado para que los docentes publiquen los temas a considerar y del cual genera interacción entre los usuarios.

7

PROTOTIPO DE EmprendeUPES

Facebook, desde la pág. de inicio los usuarios podrán tener acceso inmediato al perfil en está red social, aplicándonos a la vanguardia de la tecnología crearemos mayor interacción y comunicación inmediata con todos los seguidores

8

PROTOTIPO DE EmprendeUPESRegistro de Usuario, indica los pasos a completar para crear la cuenta de la pág. Web.

9

PROTOTIPO DE EmprendeUPESOlvidó su contraseña y usuario, se crea este espacio en caso que los usuarios olviden cualquier de los dos puntos o claves principales de acceso.

10

11

PROTOTIPO DE EmprendeUPESIngreso la clave del usuario, y esto permitirá tener acceso a toda la información.

12

PROTOTIPO DE EmprendeUPES

Perfil emprendedor.

13

PROTOTIPO DE EmprendeUPES

Formulación de Ideas de Negocio.

14

PROTOTIPO DE EmprendeUPES

Plan Estratégico.

15

PROTOTIPO DE EmprendeUPES

Plan de Marketing.

16

PROTOTIPO DE EmprendeUPES

Plan de Organización

17

PROTOTIPO DE EmprendeUPES

Plan de producción.

18

PROTOTIPO DE EmprendeUPES

Plan puesta en Marcha.

Gracias por su atención OCTUBRE 19/2013

EDUCACION

EMPRESA

POR LA PERSONA HACIA EL DESARROLLO

top related