vivir y crecer en un mundo digital

Post on 22-Jan-2018

176 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Dra. Lea Sulmont

Taller

Vivir y crecer

en un mundo digital

14 de setiembre 2016

Ilustrador: Leon Edler

Al finalizar el taller, el participante:

1. Identifica los elementos del entorno digital

en el que viven y crecen los niños.

2. Identifica las competencias digitales

requeridas en el siglo XXI.

3. Reconoce opciones de uso de las TIC en la

vida cotidiana familiar como estrategia para

potenciar la comunicación y el aprendizaje.

4. Define límites y opciones para el uso de las

TIC en su entorno.

Lea Sulmont, 2016

Lea Sulmont, 2016

Elementos del entorno digital en el

que viven y crecen los niños

Conectividad

Ubicuidad

Multimedia

Multicanalidad

Inmediatez

1

AGAfter Google

BGBefore Google

Mi hij(a) & las TIC

Lea Sulmont, 2016

Le encanta: _________________________

Con: ________________________________

Cuando: _____________________________

Competencias requeridas en el

siglo XXI

Habilidades para la vida en el

mundoLa ciudadanía, la vida y la carrera, y la

responsabilidad personal y social

Formas de pensarLa creatividad, el pensamiento crítico,

resolución de problemas, toma de decisiones

y el aprendizaje

Formas de trabajoComunicación y colaboración

Herramientas para trabajar TIC y alfabetización informacional

InterculturalidadConocimiento del entorno

2

Competencias TIC

de mi hijo (a)

Lea Sulmont, 2016

Me sorprende cuando:

__________________________________

¿Sabes como lo aprendió?

__________________________________

Competencias transverales en el DCN

(2016)

“Se desenvuelve en entornos virtuales generados por las TIC”

¿Qué hacer?

Lea Sulmont, 2016

¿Qué hacer?

Lea Sulmont, 2016

Las TIC en la vida

cotidiana familiar

Lea Sulmont, 2016

3

Las TIC en la vida

cotidiana familiar 3

Lea Sulmont, 2016

En: https://www.youtube.com/watch?v=rnzTDkH9U80

Las TIC en la vida

cotidiana familiar 3

Lea Sulmont, 2016

En: https://www.youtube.com/watch?v=v4_KRRhPPQg

Las TIC como estrategia para

potenciar la comunicación y el

aprendizaje

Lea Sulmont, 2016

En: http://mosaicscience.com/story/los-smartphones-no-van-volver-idiotas-tus-hijos-o-al-menos-eso-pensamos

Ilustrador: Leon Edler

3

Considera que tu hijo(a) está en

una etapa crucial de desarrollo

En: http://otra-educacion.blogspot.pe/2012_02_01_archive.htmlLea Sulmont, 2016

Lea Sulmont, 2016

Considera que tu hijo(a) está en

una etapa crucial de desarrollo

Por qué las TIC son tan atractivas para los niños

Ofrecen múltiples

estímulos

Manipulación directa

Repetir acciones

Autonomía

Comunicarse

Simular situaciones

Retroalimentación

instantánea

Lea Sulmont, 2016

Conectividad

Ubicuidad

Multimedia

Multicanalidad

Inmediatez

Cuestión de equilibrio

Los menores de tres años necesitan un

buen equilibrio de actividades: juegos

reglados, exploración del

entorno, manipulación de

juguetes físicos y relacionarse

tanto con adultos como con otros

niños.

El incremento en el uso de pantallas

significaría la usurpación de estos

espacios…

¿Dónde está el punto de equilibrio?

Lea Sulmont, 2016

Buscar el punto de equilibrio

Buscar los puntos de interés

El Bienestar del niño

¿Dónde está el punto de equilibrio en el

uso de TIC con los niños?

¿Cuándo tiempo pasan frente a estas

pantallas?

¿A qué contenidos están expuestos?

¿Qué acciones realizan frente a las

pantallas?

¿A qué nos referimos exactamente con

"tiempo frente a la pantalla"?

Lea Sulmont, 2016

Define límites y opciones para

el uso de las TIC

Lea Sulmont, 2016

4

Los límites se definen dentro

de un sistema

Lea Sulmont, 2016

FamiliaJerarquía

Alianzas

Límites

Funciones

Control

El ejemplo siempre funciona

"Si mientras juego o como con mi hijo

consulto el teléfono cada cinco minutos,

¿qué lección le estoy transmitiendo?”

“Cuanto más enganchados estén los

padres, en formas que perturben su

interacción con el niño, mayor será su

potencial de impacto”.

Heather Kirkorian, directora del Laboratorio de Medios y Desarrollo

Cognitivo en la Universidad de Wisconsin-Madison.

Lea Sulmont, 2016

Ilustrador: Leon Edler

Un niño nace

programado para

observar el rostro de

sus padres en un

intento de descifrar su

mundo.

Lea Sulmont, 2016

Ilustrador: Leon Edler

El ejemplo siempre funciona

Interacción con las personas es esencial

para el aprendizaje de la empatía

"La tecnología puede hacer las veces de niñera, en lugar del aprendizaje cara a cara.

Aparatos como los iPad carecen de los matices sociales en tiempo real que contribuyen al desarrollo de la capacidad de lenguaje.

Lea Sulmont, 2016

¿Las TIC son una

recompensa?

Lea Sulmont, 2016

Dar el IPAD o el smartphone como

recompensa se está convirtiendo en la

herramienta más socorrida para los padres.

“..los niños no dejan de necesitar un espacio

en el que desarrollar sus propios

mecanismos internos de autocontrol; poco

importa si se trata de aprender sin

recompensa inmediata, o de ser capaces de

sentarse pacientemente sin estímulo digital

constante.”

Jenny Radesky, profesora adjunta de pediatría en la Universidad

de Michigan, recomienda:

Ilustrador: Leon Edler

El tiempo que pasa un padre

hablando o jugando con sus

hijos es un buen

pronosticador del futuro

desarrollo de los niños"

Lea Sulmont, 2016 Ilustrador: Leon Edler

Sentido común

"Si tu hijo pasa doce horas

despierto e invierte dos horas

en comer, ¿a qué actividades

va a dedicar el resto del día?"

Dimitri Christakis, director del Centro para la Salud, Desarrollo y

Comportamiento del Niño en el Instituto de Investigación Infantil de Seattle

Lea Sulmont, 2016

Lea Sulmont, 2016

El futuro es hoy

¡Muchas Gracias!

Leonardo Piscoya

Lea Sulmont Haak

lsulmont@gmail.comEducativa y Pedagógicadad Peruana de Ciencias Aplicadas

Lea Sulmont, 2016

http://leasulmonthaak.wixsite.com/kidstic

top related