anarivas

21
PROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES EN LA BIBLIOTECA PÚBLICA: UN MODELO

Upload: hanspaul

Post on 11-Sep-2015

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

AnaRivas

TRANSCRIPT

  • PROGRAMACIN DE ACTIVIDADES EN LA BIBLIOTECA PBLICA: UN MODELO

  • METODOLOGA DEL MARCO LGICOEs una herramienta que facilita el proceso de conceptualizacin, diseo, ejecucin y evaluacin de proyectos, planes y programasEst centrada en la orientacin por objetivosPuede utilizarse en todas las etapas del proyectoQU ES

  • METODOLOGA Y MATRIZ DE MARCO LGICOMETODOLOGAContempla el anlisis del problema, anlisis de los involucrados, jerarqua de objetivos y seleccin de una estrategia de implementacin2 Etapas: Identificacin del problema y alternativas de solucinPlanificacinMATRIZ DEL MARCO LGICOEs el producto de la metodologa y resume el proyecto que se pretende hacerCorresponde a la segunda etapa de la metodologa, donde el proyecto se convierte en un plan operativo prctico para la ejecucin

  • IDENTIFICACIN DEL PROBLEMA Y ALTERNATIVAS DE SOLUCINEl proceso de planificacin comienza con la percepcin de una situacin problemtica y la necesidad de solucionarlaELEMENTOS QUE INCORPORAMOSAnlisis de involucradosAnlisis del problemaAnlisis de objetivosIdentificacin de alternativas de solucin al problemaSeleccin de la alternativa ptimaEstructura analtica del proyecto

  • INVOLUCRADOSIdentificar personas o grupos que pudieran tener inters o se pudieran beneficiar del proyectoPROBLEMASIdentificar los problemas principales de la situacin sobre la que queremos intervenirRBOL DE PROBLEMAS

  • OBJETIVOSDescribimos la situacin futura a la que queremos llegarConvertimos los estados negativos del rbol de problemas en soluciones, expresadas en forma de estados positivosRBOL DE OBJETIVOS

  • ESTRUCTURA ANALTICA DEL PROYECTOEs la esquematizacin del proyectoEs un esquema de la alternativa de solucin ms viable expresada en sus rasgos ms generales a manera de un rbol de objetivos y actividades, que resume la intervencin en cuatro niveles jerrquicos

  • CLUBES DE LECTURA INFANTILESHORA DEL CUENTOHOSPITAL DE LOS LIBROSPLAN DE ACTIVIDADES INFANTILES

  • FINDesarrollar las habilidades de comprensin del lenguaje escrito, la capacidad de expresin oral, y el desarrollo individual y grupal mediante el aumento de la capacitacin de lectura de textos, de verbalizacin y de relaciones grupales y el aumento de oportunidades de acercamiento de los nios y jvenes a la biblioteca

  • PROPSITO 1Potenciar la relacin grupal, la comunicacin y la creatividad socialCOMPONENTESReuniones dialgicasACTIVIDADESProposicin de dilogos concretos alrededor de los temas tratados en la obraAcuerdos comunes adoptados referidos a algunos temas de la obra ledaRealizacin de actividades grupales relacionadas con el libro ledoPROPSITO 2Mejorar el pensamiento abstracto, crtico y reflexivo y la autonoma personalCOMPONENTESReflexiones individuales realizadasACTIVIDADESOpiniones elaboradas por cada nios del grupo alrededor de los diferentes temas del texto ledoAsociaciones realizadas por los nios sobre aspectos de lo ledo y aspectos de su vida cotidianaPROPSITO 3Mejorar la comprensin de textos escritosCOMPONENTESLectura comprensiva realizada por cada nio de las obras de ficcinACTIVIDADESRealizacin de ejercicios de comprensin lectora

  • CLUBES DE LECTURA INFANTILES Y JUVENILES

    PROPSITO 4Mejorar la expresin oralCOMPONENTESVocabulario ampliado y desarrollo en la complejidad de expresiones realizadosACTIVIDADESExplicacin por parte de los nios a todo el grupo sobre el texto ledoDefinicin de trminosPROPSITO 5Mejorar el nmero de prstamos por cada ejemplar de la bibliotecaCOMPONENTESFondo de ficcin para nios y jvenes de 6 a 14 aos adaptado a sus necesidadesACTIVIDADESExpurgo de ejemplares no idneosSeleccin y compra de ttulos apropiadosPROPSITO 6Mejorar la difusin del papel de la biblioteca y sus actividadesCOMPONENTESActividades difundidasACTIVIDADESElaboracin de carteleria y folletosElaboracin de base de datos pblico objetivoEnvo medios de comunicacinComunicacin superiores institucionales

  • FINDesarrollar las habilidades de comprensin del lenguaje hablado mediante el aumento de la capacitacin de escucha y el aumento de oportunidades de acercamiento de los nios a la biblioteca

  • HORA DEL CUENTO

    PROPSITO 1Mejorar la comprensin del lenguaje hablado y la atencin en la escuchaCOMPONENTESLecturas de obras de ficcin infantiles en voz alta y sin dramatizaciones realizadas por personas distintas a los niosACTIVIDADESSeleccin de personas idneas para llevar a cabo las lecturasSeleccin de ttulos a leerRealizacin de las lecturasPROPSITO 2Mejorar el nmero de prstamos por cada ejemplar de la bibliotecaCOMPONENTESFondo de ficcin para nios de 6 a 8 aos adaptado a sus necesidadesACTIVIDADESElaboracin de informes sobre la adecuacin del fondo indicando los ttulos adecuados y no adecuadosExpurgo de ejemplares no idneosSeleccin y compra de ttulos apropiadosPROPSITO 3Mejorar la difusin del papel de la biblioteca y sus actividadesCOMPONENTESActividades difundidasACTIVIDADESElaboracin de carteleria y folletosElaboracin de un directorio del pblico objetoEnvio informacin medios de comunicacinComunicacin superiores institucionalesDifusin portal web de la Red Municipal de Bibliotecas de Crdoba

  • FINDesarrollar el amor por el libro en los nios, mediante el conocimiento de su proceso de elaboracin y de restauracin y fomentar la cultura de la reduccin, reutilizacin y reciclaje de materiales

  • PROPSITO 1Reutilizar los libros con inters para ser ledosCOMPONENTESLibros reunidos por todos los niosACTIVIDADESIntercambio de librosDonacin de librosTmbolaPROPSITO 2Los nios respetan las normas bsicas para manejar un libro y restauran sus propios librosCOMPONENTES 1Normas de manejo conocidasACTIVIDADESTus librosTu estanteriaCOMPONENTES 2Libros restauradosACTIVIDADESAtencin mdica y dispensario de recetasTalleres de reparacin

  • HOSPITAL DE LOS LIBROS

    PROPSITO 3El libroCOMPONENTESMejora del conocimiento del libro como objeto fsicoACTIVIDADESIdentificacin de las partes del libroPROPSITO 4Mejorar la difusin del papel de la biblioteca y sus actividadesCOMPONENTESActividades difundidasACTIVIDADESElaboracin de carteleria y folletosElaboracin de un directorio del pblico objetoEnvio informacin medios de comunicacinComunicacin superiores institucionalesDifusin portal web de la Red Municipal de Bibliotecas de Crdoba

  • Ana Rivas RoldnResponsable de Actividades CulturalesRed Municipal de Bibliotecas de Crdoba

    ********************