andes aazonia

52
ANDES A AZONIA ta 5 Edición

Upload: others

Post on 24-Jul-2022

8 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: ANDES AAZONIA

ANDES A AZONIA

ta5 Edición

Page 2: ANDES AAZONIA

3

Estimados lectores y lectoras,

El bioma amazónico retiene una gran cantidad de carbono y produce oxígeno y agua para los habitantes de los países de América del Sur y el mundo. La Amazonía por lo tanto, es fundamental para la vida y el bienestar económico de todos nosotros. La conservación y el manejo sostenible de estos bosques extensos, de la alta biodi-versidad y de la riqueza cultural de la Amazonía es una tarea gigantesca. Para

2empezar son unos cinco millones de km de selva, distribuidos entre varios países con diferentes estructuras políticas y diferentes enfoques en los sectores ambienta-les, agrícolas, forestales, educativos, hídricos, de salud, sociales, etcétera. Para la gestión de la Amazonía es clave la coordinación y cooperación interinstitucional. Pero, ¿es posible encontrar puntos convergentes entre la gran diversidad de actores, temas y enfoques a nivel local, regional o nacional?.

La respuesta es “sí”, y en seguida unos ejemplos ilustrando la coordinación inter agencial y la de integración entre sectores:

Por un lado, existen alianzas entre diferentes instituciones gubernamentales y las ONG: FZS Perú está contribuyendo a la gestión de áreas naturales protegidas (ANP) bajo el liderazgo del Sernanp (dependencia del Ministerio del Ambiente). Igual para los territorios indígenas con el Ministerio de Cultura. Y con ambas instituciones de forma conjunta, alrededor del tema indígenas en aislamiento voluntario en áreas protegidas. Coordinamos nuestras actividades con otras ONG socias como Acca, Aider, Chicago Field Museum, Cincia, Coharyima, Fecoibap, Fenamad, IBC, Pronaturaleza, ProPurús, San Diego Zoo Global, entre otras. Se fomentan iniciativas con las comunidades y municipios dentro y alrededor de las ANP, por ejemplo a través de planes de vida o mesas multisectoriales. Finalmente, es clave aliarnos con socios internacionales para encontrar recursos y conocimientos complementarios a los nuestros para implementar nuestra estrategia a largo plazo, como por ejemplo con el gobierno alemán o fundaciones privadas como la Fundación Gordon y Betty Moore.

Por otro lado, existe integralidad en diferentes sectores: es importante coordinar actividades en áreas protegidas y sus zonas de amortiguamiento, a través de la articu-lación entre los diversos sectores a nivel nacional, regional y local. Esto permite optimizar los recursos y la ejecución de actividades entre los sectores. Un ejemplo es la plataforma multisectorial de Madre de Dios para el Parque Nacional (PN) Manu. Se logró facilitar actividades conjuntas en el PN Manu solicitadas por la población para una conservación participativa. Esta plataforma multisectorial se en-marca en los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas. Uno de los mayores logros del 2019 fue conseguir a través de la coordinación del SERNANP con otras autoridades, repeler por mas de dos años la invasión hacia la Reserva Nacional Tambopata, cerca a La Pampa. Hoy en dia, las áreas recuperadas de la minería ilegal están en proceso de ser reforestadas. Es una muestra de que conjunta-mente con varios actores si se puede resolver situaciones que parecen casi imposibles.

Finalmente queda el reto: formar una alianza entre la población y la naturaleza. El día en que todos reconozcamos su vital importancia y nos comprometamos a cuidar el espacio que nos toca vivir, podremos cumplir con la obligación moral de dejarles a nuestros hijos la casa limpia y en buen estado. Es crucial unirnos frente a un enemigo común: la destrucción del medio ambiente. Sin medio ambiente no hay bienestar ni desarrollo. Es el momento de crear alianzas en favor de la conservación participativa de la naturaleza.

Hauke Hoops, Director FZS Perú.

08Nuestras publicaciones2019

Reforestación en la Reserva Nacional Tambopata, retomando el control sobre áreas degradadas por la minería ilegal

16

Evaluaciones de taricaya en el río Heath

14

Yaguas, el hogar del manatí

12

Nutrias gigantes de la cuenca del río Madre de Dios

10

10Monitoreo e investigación

03Editorial

04Notas Cortas

06Sección CAPLAC

36Retos

Desafíos de la minería ilegal

36

ÍNDICE

Editorial

¿ Se gesta una nueva La Pampa?

40

Más de 10 años sobrevolando el Alto Purús

42

Las carreteras en la Amazonía: a propósito de la Ley 30723

45

Guardaparque y bombero de los Andes del Manu

50

Una agenda común para el Parque Nacional del Manu

48

32Educación

Conociendo saberes y aromas matsiguenkas

31

El nuevo panorama de la educación formal en Parque Nacional del Manu

32

“Los jóvenes estamos estudiando para el futuro de nuestra comunidad”

34

Estudio de Mercurio en las comunidades del Parque Nacional del Manu

20

Cocha Cashu: Medio siglo de colaboración, ciencia y conservación

22

La charapa, símbolo de gobernabilidad y conservación en el río Caquetá, Colombia

24

28Gestión participativa de recursos naturales

Oso andino y comunidades: un modelo de convivencia entre la fauna silvestre y el hombre

28

ta5 Edición - Año 2019

© Daniel Rosengren.

Page 3: ANDES AAZONIA

3

Estimados lectores y lectoras,

El bioma amazónico retiene una gran cantidad de carbono y produce oxígeno y agua para los habitantes de los países de América del Sur y el mundo. La Amazonía por lo tanto, es fundamental para la vida y el bienestar económico de todos nosotros. La conservación y el manejo sostenible de estos bosques extensos, de la alta biodi-versidad y de la riqueza cultural de la Amazonía es una tarea gigantesca. Para

2empezar son unos cinco millones de km de selva, distribuidos entre varios países con diferentes estructuras políticas y diferentes enfoques en los sectores ambienta-les, agrícolas, forestales, educativos, hídricos, de salud, sociales, etcétera. Para la gestión de la Amazonía es clave la coordinación y cooperación interinstitucional. Pero, ¿es posible encontrar puntos convergentes entre la gran diversidad de actores, temas y enfoques a nivel local, regional o nacional?.

La respuesta es “sí”, y en seguida unos ejemplos ilustrando la coordinación inter agencial y la de integración entre sectores:

Por un lado, existen alianzas entre diferentes instituciones gubernamentales y las ONG: FZS Perú está contribuyendo a la gestión de áreas naturales protegidas (ANP) bajo el liderazgo del Sernanp (dependencia del Ministerio del Ambiente). Igual para los territorios indígenas con el Ministerio de Cultura. Y con ambas instituciones de forma conjunta, alrededor del tema indígenas en aislamiento voluntario en áreas protegidas. Coordinamos nuestras actividades con otras ONG socias como Acca, Aider, Chicago Field Museum, Cincia, Coharyima, Fecoibap, Fenamad, IBC, Pronaturaleza, ProPurús, San Diego Zoo Global, entre otras. Se fomentan iniciativas con las comunidades y municipios dentro y alrededor de las ANP, por ejemplo a través de planes de vida o mesas multisectoriales. Finalmente, es clave aliarnos con socios internacionales para encontrar recursos y conocimientos complementarios a los nuestros para implementar nuestra estrategia a largo plazo, como por ejemplo con el gobierno alemán o fundaciones privadas como la Fundación Gordon y Betty Moore.

Por otro lado, existe integralidad en diferentes sectores: es importante coordinar actividades en áreas protegidas y sus zonas de amortiguamiento, a través de la articu-lación entre los diversos sectores a nivel nacional, regional y local. Esto permite optimizar los recursos y la ejecución de actividades entre los sectores. Un ejemplo es la plataforma multisectorial de Madre de Dios para el Parque Nacional (PN) Manu. Se logró facilitar actividades conjuntas en el PN Manu solicitadas por la población para una conservación participativa. Esta plataforma multisectorial se en-marca en los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas. Uno de los mayores logros del 2019 fue conseguir a través de la coordinación del SERNANP con otras autoridades, repeler por mas de dos años la invasión hacia la Reserva Nacional Tambopata, cerca a La Pampa. Hoy en dia, las áreas recuperadas de la minería ilegal están en proceso de ser reforestadas. Es una muestra de que conjunta-mente con varios actores si se puede resolver situaciones que parecen casi imposibles.

Finalmente queda el reto: formar una alianza entre la población y la naturaleza. El día en que todos reconozcamos su vital importancia y nos comprometamos a cuidar el espacio que nos toca vivir, podremos cumplir con la obligación moral de dejarles a nuestros hijos la casa limpia y en buen estado. Es crucial unirnos frente a un enemigo común: la destrucción del medio ambiente. Sin medio ambiente no hay bienestar ni desarrollo. Es el momento de crear alianzas en favor de la conservación participativa de la naturaleza.

Hauke Hoops, Director FZS Perú.

08Nuestras publicaciones2019

Reforestación en la Reserva Nacional Tambopata, retomando el control sobre áreas degradadas por la minería ilegal

16

Evaluaciones de taricaya en el río Heath

14

Yaguas, el hogar del manatí

12

Nutrias gigantes de la cuenca del río Madre de Dios

10

10Monitoreo e investigación

03Editorial

04Notas Cortas

06Sección CAPLAC

36Retos

Desafíos de la minería ilegal

36

ÍNDICE

Editorial

¿ Se gesta una nueva La Pampa?

40

Más de 10 años sobrevolando el Alto Purús

42

Las carreteras en la Amazonía: a propósito de la Ley 30723

45

Guardaparque y bombero de los Andes del Manu

50

Una agenda común para el Parque Nacional del Manu

48

32Educación

Conociendo saberes y aromas matsiguenkas

31

El nuevo panorama de la educación formal en Parque Nacional del Manu

32

“Los jóvenes estamos estudiando para el futuro de nuestra comunidad”

34

Estudio de Mercurio en las comunidades del Parque Nacional del Manu

20

Cocha Cashu: Medio siglo de colaboración, ciencia y conservación

22

La charapa, símbolo de gobernabilidad y conservación en el río Caquetá, Colombia

24

28Gestión participativa de recursos naturales

Oso andino y comunidades: un modelo de convivencia entre la fauna silvestre y el hombre

28

ta5 Edición - Año 2019

© Daniel Rosengren.

Page 4: ANDES AAZONIA

Notas Cortas

4

Protectores de la Reserva Comunal Amarakaeri

La Reserva Comunal Amarakaeri (RCA), una de las diez reservas comunales que existen en el país, tiene una característica especial: es cogestionada por el Sernanp con las poblaciones nativas que solicitaron su creación.

Creada en la zona sur oeste del departamento de Madre de Dios, contiene no solamente espacios naturales, sino también los lugares históricos y sagrados de sus antecesores, del pueblo Harakbut. Sin embargo, la riqueza natural de esta área protegida y sus alrededores hoy se ve amenazada por el oro que se depositó por miles de años en sus ríos y quebradas, debido a la minería ilegal.

Trece guardaparques del Sernanp y 26 vigilantes de comunidades harakbut, yine y machiguenga vigilan más de 400 mil hectáreas con el apoyo de entidades como la FZS Perú. La RCA conserva más del 98% de su extensión, ubicándola en la prestigiosa Lista Verde de la IUCN que reconoce a aquellas áreas con mejor gobernanza en nuestro planeta. (Asvin Flórez, jefe de la RCA).

5

Cine hecho por jóvenes matsiguenkas En noviembre 2019, 24 jóvenes de la Residencia Estudiantil Maganiro Matsiguenka (REMM) participaron de un taller de cine, organizado por la FZS Perú junto a una productora audiovisual Proyecto Icaro, donde aprendieron aspectos técnicos de la elaboración de cortometrajes y se involucraron en el proceso creativo de crear cine a partir de sus propias historias y lengua. Fueron nueve días, en la localidad de Boca Manu, durante los cuales los chicos empezaron a utilizar los equipos y conocer el lenguaje audiovisual. Para la grabación, se formaron cuatro equipos para paisajes, fauna y flora presente en el Parque Nacional del Manu (PNM). Hubo grupos que decidieron contar en matsiguenka parte de las tradiciones de sus comunidades y su vínculo con la naturaleza, así como el conocimiento de las plantas medicinales. Algunos optaron por entrevistar a la población local o participar en sus propios cortos. El taller cerró con una presentación de los cortometrajes a la comunidad de Boca Manu, en una “Noche de Cine en la REMM”.

Puesto de control para el Santuario Nacional Megantoni

La dificultad del personal del Santuario Nacional Megantoni (SNM) para controlar actividades como la caza, pesca y tala ilegal en zonas remotas, se presenta cada vez con más frecuencia, sobre todo en sectores como el Pongo de Maenique, ríos Oseroato, Toteroato y Saringabeni. De acuerdo con el plan maestro del SNM, se ha identificado la necesidad de establecer una mayor presencia en el sector del río Oseroato, lográndose la ampliación del refugio Oseroato hasta convertirlo en un puesto de vigilancia y control con todas las capacidades instaladas. En el presente año, el trabajo conjunto entre el SNM y la FZS Perú, tiene como reto construir y ampliar dos ambientes que servirán para albergar a los guardaparques e incre-mentar la presencia en estos sectores. Esta infraestruc-tura contribuirá a implementar la estrategia de vigilan-cia y control del área protegida y por ende a reducir las actividades ilegales en el Pongo de Maenique y zonas aledañas. Sin embargo, queda la tarea pendiente de tener instalaciones para establecer un centro de opera-ciones con las condiciones de vivienda y seguridad adecuadas. (Erick Zamalloa, jefe del SNM).

AMARAKAERI

YAGUAS

15 años del Parque Nacional Alto Purús

El 20 de noviembre de 2019 se realizó el primer simposio por el 15 aniversario del PN Alto Purús, el área natural protegida más grande del país, en la ciudad de Puerto Maldonado. Con una audiencia de 400 personas en el auditorio de la Unamad, el evento fue inaugurado por el jefe del PN Alto Purús, Arsenio Calle y contó con la participación de destacados representantes de diversas instituciones como el Sernanp, el Ministerio de Cultura, la Federación Nativa del Río Madre de Dios y Afluentes (Fenamad), la iniciativa MAP, Grupo de Análisis para el Desarrollo (Grade), Propurús, Cincia, Dirección Regional de la Producción y la Comunidad Nativa de Santa Teresita. En el evento los expositores presentaron los logros y desafíos en temas de gestión participativa, gobernanza, oportunidades de bionegocios, poblaciones indígenas, investigación de especies representativas, educación ambiental y amenazas del PN Alto Purús. Además, el aniversario se celebró en la provincia del Tahuamanu y tuvo como principal actividad la liberación de taricayas en la comunidad nativa de Bélgica y en el poblado de Iberia, todo gracias al apoyo de la Fundación Gordon y Betty Moore, como parte del proyecto Paisaje Purús Manu.

ALTO PURÚS

Notas Cortas

La lideresa bora, Liz Chicaje, recibió en enero 2019 el premio Franco-Alemán de Derechos Humanos y Estado de Derecho por su compromiso con la protección de derechos indígenas y su contribución en el proceso de categorización del Parque Nacional de Yaguas. Dentro de un grupo de quince promo-tores condecorados a nivel mundial, Chicaje fue la única peruana.

A sus 36 años , ocupó la presidencia de la Federación de Comunidades Nativas del Ampiyacu (FECONA). Como representante de esta institución, Liz abogó por la buena gobernanza del paisaje nor-amazónico, cuyas cuencas Napo, Putumayo y Amazonas son fronterizas con Colombia y Brasil. Durante su participación en la COP 23 en la ciudad alemana de Bonn, presentó el proceso de categorización del Parque Nacional Yaguas y la importancia que esta área protegida tiene en la Conferencia sobre el Clima.

Gracias a estas acciones y su persistencia de comunicar los problemas de sus comunidades, Liz recibió esta notable distinción a cargo de los embajadores de Alemania, Stefan Herzberg, y de Francia, Antoine Grassin. “Estamos felices de otorgar este premio a Liz Chicaje, una líder internacional-mente conocida por su lucha de los derechos indígenas”, manifestó Stefan Herzberg, embajador de Alemania.

MEGANTONIMANU

Premio internacional para lideresa indígena

Arsenio Calle, jefe del PNAP y guardaparque destacado Demetrio Bedregal.

Zona minera en la RC Amarakaeri.

© Javier Fernández.

Liz Chicaje recibe premio franco alemán.

© Asvin Florez.

© Bernie Moreno.

© Gabriela Delgado.

Page 5: ANDES AAZONIA

Notas Cortas

4

Protectores de la Reserva Comunal Amarakaeri

La Reserva Comunal Amarakaeri (RCA), una de las diez reservas comunales que existen en el país, tiene una característica especial: es cogestionada por el Sernanp con las poblaciones nativas que solicitaron su creación.

Creada en la zona sur oeste del departamento de Madre de Dios, contiene no solamente espacios naturales, sino también los lugares históricos y sagrados de sus antecesores, del pueblo Harakbut. Sin embargo, la riqueza natural de esta área protegida y sus alrededores hoy se ve amenazada por el oro que se depositó por miles de años en sus ríos y quebradas, debido a la minería ilegal.

Trece guardaparques del Sernanp y 26 vigilantes de comunidades harakbut, yine y machiguenga vigilan más de 400 mil hectáreas con el apoyo de entidades como la FZS Perú. La RCA conserva más del 98% de su extensión, ubicándola en la prestigiosa Lista Verde de la IUCN que reconoce a aquellas áreas con mejor gobernanza en nuestro planeta. (Asvin Flórez, jefe de la RCA).

5

Cine hecho por jóvenes matsiguenkas En noviembre 2019, 24 jóvenes de la Residencia Estudiantil Maganiro Matsiguenka (REMM) participaron de un taller de cine, organizado por la FZS Perú junto a una productora audiovisual Proyecto Icaro, donde aprendieron aspectos técnicos de la elaboración de cortometrajes y se involucraron en el proceso creativo de crear cine a partir de sus propias historias y lengua. Fueron nueve días, en la localidad de Boca Manu, durante los cuales los chicos empezaron a utilizar los equipos y conocer el lenguaje audiovisual. Para la grabación, se formaron cuatro equipos para paisajes, fauna y flora presente en el Parque Nacional del Manu (PNM). Hubo grupos que decidieron contar en matsiguenka parte de las tradiciones de sus comunidades y su vínculo con la naturaleza, así como el conocimiento de las plantas medicinales. Algunos optaron por entrevistar a la población local o participar en sus propios cortos. El taller cerró con una presentación de los cortometrajes a la comunidad de Boca Manu, en una “Noche de Cine en la REMM”.

Puesto de control para el Santuario Nacional Megantoni

La dificultad del personal del Santuario Nacional Megantoni (SNM) para controlar actividades como la caza, pesca y tala ilegal en zonas remotas, se presenta cada vez con más frecuencia, sobre todo en sectores como el Pongo de Maenique, ríos Oseroato, Toteroato y Saringabeni. De acuerdo con el plan maestro del SNM, se ha identificado la necesidad de establecer una mayor presencia en el sector del río Oseroato, lográndose la ampliación del refugio Oseroato hasta convertirlo en un puesto de vigilancia y control con todas las capacidades instaladas. En el presente año, el trabajo conjunto entre el SNM y la FZS Perú, tiene como reto construir y ampliar dos ambientes que servirán para albergar a los guardaparques e incre-mentar la presencia en estos sectores. Esta infraestruc-tura contribuirá a implementar la estrategia de vigilan-cia y control del área protegida y por ende a reducir las actividades ilegales en el Pongo de Maenique y zonas aledañas. Sin embargo, queda la tarea pendiente de tener instalaciones para establecer un centro de opera-ciones con las condiciones de vivienda y seguridad adecuadas. (Erick Zamalloa, jefe del SNM).

AMARAKAERI

YAGUAS

15 años del Parque Nacional Alto Purús

El 20 de noviembre de 2019 se realizó el primer simposio por el 15 aniversario del PN Alto Purús, el área natural protegida más grande del país, en la ciudad de Puerto Maldonado. Con una audiencia de 400 personas en el auditorio de la Unamad, el evento fue inaugurado por el jefe del PN Alto Purús, Arsenio Calle y contó con la participación de destacados representantes de diversas instituciones como el Sernanp, el Ministerio de Cultura, la Federación Nativa del Río Madre de Dios y Afluentes (Fenamad), la iniciativa MAP, Grupo de Análisis para el Desarrollo (Grade), Propurús, Cincia, Dirección Regional de la Producción y la Comunidad Nativa de Santa Teresita. En el evento los expositores presentaron los logros y desafíos en temas de gestión participativa, gobernanza, oportunidades de bionegocios, poblaciones indígenas, investigación de especies representativas, educación ambiental y amenazas del PN Alto Purús. Además, el aniversario se celebró en la provincia del Tahuamanu y tuvo como principal actividad la liberación de taricayas en la comunidad nativa de Bélgica y en el poblado de Iberia, todo gracias al apoyo de la Fundación Gordon y Betty Moore, como parte del proyecto Paisaje Purús Manu.

ALTO PURÚS

Notas Cortas

La lideresa bora, Liz Chicaje, recibió en enero 2019 el premio Franco-Alemán de Derechos Humanos y Estado de Derecho por su compromiso con la protección de derechos indígenas y su contribución en el proceso de categorización del Parque Nacional de Yaguas. Dentro de un grupo de quince promo-tores condecorados a nivel mundial, Chicaje fue la única peruana.

A sus 36 años , ocupó la presidencia de la Federación de Comunidades Nativas del Ampiyacu (FECONA). Como representante de esta institución, Liz abogó por la buena gobernanza del paisaje nor-amazónico, cuyas cuencas Napo, Putumayo y Amazonas son fronterizas con Colombia y Brasil. Durante su participación en la COP 23 en la ciudad alemana de Bonn, presentó el proceso de categorización del Parque Nacional Yaguas y la importancia que esta área protegida tiene en la Conferencia sobre el Clima.

Gracias a estas acciones y su persistencia de comunicar los problemas de sus comunidades, Liz recibió esta notable distinción a cargo de los embajadores de Alemania, Stefan Herzberg, y de Francia, Antoine Grassin. “Estamos felices de otorgar este premio a Liz Chicaje, una líder internacional-mente conocida por su lucha de los derechos indígenas”, manifestó Stefan Herzberg, embajador de Alemania.

MEGANTONIMANU

Premio internacional para lideresa indígena

Arsenio Calle, jefe del PNAP y guardaparque destacado Demetrio Bedregal.

Zona minera en la RC Amarakaeri.

© Javier Fernández.

Liz Chicaje recibe premio franco alemán.

© Asvin Florez.

© Bernie Moreno.

© Gabriela Delgado.

Page 6: ANDES AAZONIA

6

Sección CAPLAC

III CAPLAC: Compromisos regionales para las áreas naturales protegidasAUTORA

Carolina Flores, especialista de comunicaciones - FZS Perú

El III Congreso de Áreas Protegidas de Latinoamérica y El Caribe (CAPLAC), que se realizó en Lima del 14 a 17 de octubre, reunió a más de 2700 participantes, 150 sesiones de ponencias y especialistas de 50 países de la región. Fueron cuatro días de debate y reflexión sobre la situación actual de los procesos inmersos en las áreas naturales protegidas (ANP) y los trabajos interinstitu-cionales que apuntalan proyectos para su conservación.

Las jornadas del congreso demostraron una evidente articulación transfronteriza a favor de la conservación de las ANP. Los principales acuerdos, preocupaciones y retos que se generaron en este encuentro fueron presen-tados en la Declaración de Lima. Un documento oficial que remarca las capacidades de la región y sus áreas protegidas para contribuir de manera significativa a la solución de los problemas globales como el cambio climático.

Al término del congreso, el comité organizador propuso la iniciativa de establecer el día 17 de octubre como el “Día Internacional de las Áreas Naturales Protegidas de Latinoamérica y el Caribe”, impulsada por los países participantes en un acto simbólico de materializar los compromisos derivados de este importante encuentro. El Perú fue el primer país en implementar esta celebra-ción dentro de la región, a través de una norma del Ministerio del Ambiente.

En esta edición, FZS Perú participó con el propósito de compartir los resultados de su estrategia y los recientes proyectos. Hauke Hoops, director de FZS Perú, participó de la mesa denominada “Patrimonio Natural del Perú”, donde se discutió sobre el reto de sostenibilidad financiera y generación de sinergias para la adecuada gestión de las áreas naturales protegidas de la región. Igualmente, Hoops formó parte del panel “Logros y avances en la implementación de la estrategia para erradicar a la minería ilegal en las ANP”, en la que participaron el director del Sernanp, Pedro Gamboa; Vladimir Ramírez, jefe de la Reserva Nacional Tambopata y autoridades de la Policía Nacional del Perú y de las Fuerzas Armadas del Perú.

Otra de las presentaciones fue la experiencia del desarrollo turístico en dos de nuestras áreas de intervención los Parques Nacionales Bahuaja Sonene y Manu. Claus García, coordi-nador encargado de la ponencia, expuso el modelo de turismo sostenible aplicado en dichas áreas que alcanzó un cambio transcendental gracias al trabajo colaborativo a nivel local con los actores claves.

Por su parte, el coordinador Óscar Mujica presentó los “Retos y desafíos de la Reserva de Biósfera del Manu” explicando el proceso de consolidación de un modelo de gobernanza para la RBM que se caracteriza por el beneficio otorgado a los pobladores con el valor a los servicios ecosistémicos. Así también, la coordinadora del proyecto oso andino, Jeovana Cruz, socializó la experiencia frente a la problemática derivada de la interacción humano - oso. Durante su exposición detalló las diferentes estrategias implementadas para la conservación de la especie que se aunó al desarrollo local.

En representación de FZS Colombia, Esperanza Leal presentó en una mesa de diálogo el proyecto de monitoreo de tortugas charapa y taricaya para el fortalecimiento de la gobernanza (véase más en la pg. 24).

Por otro lado, se llevó a cabo la charla magistral “Pueblos Indígenas en situación de Aislamiento y Contacto Inicial en Áreas Protegidas”, donde se discutió los retos y desafíos de los marcos normativos y las capacidades de los responsables de la gestión de ANP en el aseguramiento de la protección y conservación de los pueblos indígenas en aislamiento y contacto inicial. Este panel estuvo integrado por represen-tantes del Sernanp y el Ministerio de Cultura de Perú, Parques Nacionales Naturales de Colombia, la Secretaría de Derechos de Ecuador y Funai de Brasil. Este evento fue organizado por el consorcio Paisaje Purús Manu conformado por: FZS Perú, ProPurús, SPDA y San Diego Zoo Global – Perú, el cual se desarrolla con el apoyo financiero de la Fundación Gordon y Betty Moore.

Como parte de las actividades del III CAPLAC, se realizó la ceremonia de reconocimiento a los ganadores del Premio para la conservación Carlos Ponce 2019. Este año el reconocimiento al guardaparque del año fue para Sandra Ramos, que forma parte del equipo del Parque Nacional del Manu (PNM) desde hace 12 años.

Ramos, narró emocionada al recibir el premio: “Me enamoré de la belleza paisajística del Manu y rápidamente me involucré como guardaparque voluntaria. Luego, en el año 2007, ingresé como guardaparque en el puesto de control de Pakitza, donde no solo hice mis funciones de monitoreo sino también trabajé el relacionamiento con comunidades matsiguenkas y actividades de educación ambiental”.

Por otra parte, la organización del CAPLAC, liderada por la UICN, presentó la primera edición del “Premio guarda-parques”, en el que Emilio Aparicio del PNM destacó por su impecable trayectoria de 25 años, junto a guardaparques de Colombia y Brasil. El premio fue entregado por la Ministra del Ambiente, Fabiola Muñoz, quien reconoció la labor del guardaparque en la defensa de la biodiversidad.

FZS en el CAPLAC

Guardaparques del Manu galardonados

Sección CAPLAC

© Carolina Flores.

Alianza regional contra la minería ilegal

FZS Perú junto a instituciones importantes en el trabajo de conservación de la región co-organizó dos eventos en relación a la minería ilegal en las áreas naturales protegidas durante el III CAPLAC. El primero fue el taller "Áreas protegidas y minería aurífera en países amazónicos”, organizado por la Alianza Amazónica para la Reducción del Impacto del Oro conformada por: WWF, WCS Perú WCS Bolivia, Parques Nacionales Naturales de Colombia, Fundación para la Conservación y el Desarrollo Sostenible, Cincia, Fundação Oswaldo Cruz (Fiocruz) y Gaia Amazonas.

El segundo espacio se configuró en el side event denomi-nado “Áreas Protegidas y Minería Aurífera en los Andes Tropicales”. Esta iniciativa, financiada por Critical Ecosystem Partnership Fund (CEPF), es impulsada por WCS Bolivia y Ecuador, la Fundación de Conservación y Desarrollo Sostenible y FZS Perú con el objetivo de exponerlos diagnósticos nacionales sobre la situación de la minería ilegal.

7

“Es importante identificar sinergias para contrarrestar minería ilegal cuando se desarrolla en frontera y qué se puede hacer entre gobiernos”, remarcó Claus García, coordinador de FZS Perú y miembro de la alianza. © Carolina Flores.

© Carolina Flores.

Page 7: ANDES AAZONIA

6

Sección CAPLAC

III CAPLAC: Compromisos regionales para las áreas naturales protegidasAUTORA

Carolina Flores, especialista de comunicaciones - FZS Perú

El III Congreso de Áreas Protegidas de Latinoamérica y El Caribe (CAPLAC), que se realizó en Lima del 14 a 17 de octubre, reunió a más de 2700 participantes, 150 sesiones de ponencias y especialistas de 50 países de la región. Fueron cuatro días de debate y reflexión sobre la situación actual de los procesos inmersos en las áreas naturales protegidas (ANP) y los trabajos interinstitu-cionales que apuntalan proyectos para su conservación.

Las jornadas del congreso demostraron una evidente articulación transfronteriza a favor de la conservación de las ANP. Los principales acuerdos, preocupaciones y retos que se generaron en este encuentro fueron presen-tados en la Declaración de Lima. Un documento oficial que remarca las capacidades de la región y sus áreas protegidas para contribuir de manera significativa a la solución de los problemas globales como el cambio climático.

Al término del congreso, el comité organizador propuso la iniciativa de establecer el día 17 de octubre como el “Día Internacional de las Áreas Naturales Protegidas de Latinoamérica y el Caribe”, impulsada por los países participantes en un acto simbólico de materializar los compromisos derivados de este importante encuentro. El Perú fue el primer país en implementar esta celebra-ción dentro de la región, a través de una norma del Ministerio del Ambiente.

En esta edición, FZS Perú participó con el propósito de compartir los resultados de su estrategia y los recientes proyectos. Hauke Hoops, director de FZS Perú, participó de la mesa denominada “Patrimonio Natural del Perú”, donde se discutió sobre el reto de sostenibilidad financiera y generación de sinergias para la adecuada gestión de las áreas naturales protegidas de la región. Igualmente, Hoops formó parte del panel “Logros y avances en la implementación de la estrategia para erradicar a la minería ilegal en las ANP”, en la que participaron el director del Sernanp, Pedro Gamboa; Vladimir Ramírez, jefe de la Reserva Nacional Tambopata y autoridades de la Policía Nacional del Perú y de las Fuerzas Armadas del Perú.

Otra de las presentaciones fue la experiencia del desarrollo turístico en dos de nuestras áreas de intervención los Parques Nacionales Bahuaja Sonene y Manu. Claus García, coordi-nador encargado de la ponencia, expuso el modelo de turismo sostenible aplicado en dichas áreas que alcanzó un cambio transcendental gracias al trabajo colaborativo a nivel local con los actores claves.

Por su parte, el coordinador Óscar Mujica presentó los “Retos y desafíos de la Reserva de Biósfera del Manu” explicando el proceso de consolidación de un modelo de gobernanza para la RBM que se caracteriza por el beneficio otorgado a los pobladores con el valor a los servicios ecosistémicos. Así también, la coordinadora del proyecto oso andino, Jeovana Cruz, socializó la experiencia frente a la problemática derivada de la interacción humano - oso. Durante su exposición detalló las diferentes estrategias implementadas para la conservación de la especie que se aunó al desarrollo local.

En representación de FZS Colombia, Esperanza Leal presentó en una mesa de diálogo el proyecto de monitoreo de tortugas charapa y taricaya para el fortalecimiento de la gobernanza (véase más en la pg. 24).

Por otro lado, se llevó a cabo la charla magistral “Pueblos Indígenas en situación de Aislamiento y Contacto Inicial en Áreas Protegidas”, donde se discutió los retos y desafíos de los marcos normativos y las capacidades de los responsables de la gestión de ANP en el aseguramiento de la protección y conservación de los pueblos indígenas en aislamiento y contacto inicial. Este panel estuvo integrado por represen-tantes del Sernanp y el Ministerio de Cultura de Perú, Parques Nacionales Naturales de Colombia, la Secretaría de Derechos de Ecuador y Funai de Brasil. Este evento fue organizado por el consorcio Paisaje Purús Manu conformado por: FZS Perú, ProPurús, SPDA y San Diego Zoo Global – Perú, el cual se desarrolla con el apoyo financiero de la Fundación Gordon y Betty Moore.

Como parte de las actividades del III CAPLAC, se realizó la ceremonia de reconocimiento a los ganadores del Premio para la conservación Carlos Ponce 2019. Este año el reconocimiento al guardaparque del año fue para Sandra Ramos, que forma parte del equipo del Parque Nacional del Manu (PNM) desde hace 12 años.

Ramos, narró emocionada al recibir el premio: “Me enamoré de la belleza paisajística del Manu y rápidamente me involucré como guardaparque voluntaria. Luego, en el año 2007, ingresé como guardaparque en el puesto de control de Pakitza, donde no solo hice mis funciones de monitoreo sino también trabajé el relacionamiento con comunidades matsiguenkas y actividades de educación ambiental”.

Por otra parte, la organización del CAPLAC, liderada por la UICN, presentó la primera edición del “Premio guarda-parques”, en el que Emilio Aparicio del PNM destacó por su impecable trayectoria de 25 años, junto a guardaparques de Colombia y Brasil. El premio fue entregado por la Ministra del Ambiente, Fabiola Muñoz, quien reconoció la labor del guardaparque en la defensa de la biodiversidad.

FZS en el CAPLAC

Guardaparques del Manu galardonados

Sección CAPLAC

© Carolina Flores.

Alianza regional contra la minería ilegal

FZS Perú junto a instituciones importantes en el trabajo de conservación de la región co-organizó dos eventos en relación a la minería ilegal en las áreas naturales protegidas durante el III CAPLAC. El primero fue el taller "Áreas protegidas y minería aurífera en países amazónicos”, organizado por la Alianza Amazónica para la Reducción del Impacto del Oro conformada por: WWF, WCS Perú WCS Bolivia, Parques Nacionales Naturales de Colombia, Fundación para la Conservación y el Desarrollo Sostenible, Cincia, Fundação Oswaldo Cruz (Fiocruz) y Gaia Amazonas.

El segundo espacio se configuró en el side event denomi-nado “Áreas Protegidas y Minería Aurífera en los Andes Tropicales”. Esta iniciativa, financiada por Critical Ecosystem Partnership Fund (CEPF), es impulsada por WCS Bolivia y Ecuador, la Fundación de Conservación y Desarrollo Sostenible y FZS Perú con el objetivo de exponerlos diagnósticos nacionales sobre la situación de la minería ilegal.

7

“Es importante identificar sinergias para contrarrestar minería ilegal cuando se desarrolla en frontera y qué se puede hacer entre gobiernos”, remarcó Claus García, coordinador de FZS Perú y miembro de la alianza. © Carolina Flores.

© Carolina Flores.

Page 8: ANDES AAZONIA

Nuestras Publicaciones

ProBosque Manu: Protección de los bosques y manejo sostenible de los recursos naturales en la Reserva de Biósfera del Manu

En este libro se examina la estrategia de intervención y los resultados del proyecto ProBosque Manu (2013-2017), que contó con el apoyo financiero de la Iniciativa Internacional para la Protección del Clima (IKI), proveniente del gobierno alemán (BMU). El proyecto planteó como principal objetivo la reducción de la pérdida de bosque y biodiversidad en el Parque Nacional del Manu (PNM), zona núcleo de la Reserva de Biósfera del Manu (RBM) a través de mecanismos participativos para un mejor manejo de los recursos naturales.

Además, esta iniciativa permitió la actualización de la RBM, postergada desde su creación en 1977. Por otro lado, promovió el fortalecimiento de la RBM con la conformación del comité de coordinación de la RBM, propiciando el empoderamiento y articulación de los distritos que conforman la biósfera y al posicionamiento de una nueva marca de reserva de biósfera.

Se realizaron investigaciones y emprendimientos productivos con participación local. Los estudios facilitados mediante el proyecto ProBosque Manu evidencian que en las comunidades matsiguenkas del PNM existe un reto en cuanto a la seguridad alimentaria tradicional tanto mediante la caza de animales silvestres como por el cultivo y la recolección de plantas nativas. En la zona altoandina del PNM se llevó a cabo la primera evaluación en el Perú sobre conflicto humano - oso andino (Tremarctos ornatus) en ANP, un trabajo cercano con comunidades campesinas que permitió brindar medidas para la reducción del conflicto, desarrollar actividades económicas alternativas e implementar actividades de educación ambiental.

Óscar Mujica, Johny Farfan, Ingrid Chalán,

Hauke Hoops, Roxana Rojas Vera-Pinto, Enrique Herrera,

Luz Marina Pumachapi, Clotilde Vicente, Karol Zárate,

Jorge Curo, Juvenal Silva.

AUTORES / 184 páginas

Flora y Fauna del Valle de Kosñipata

Juan C. Chaparro, José A. Ochoa, Joyce Vitorino,

Gabriela Herrera, Óscar Mujica & Juvenal Silva.

AUTORES / 195 páginas

Una guía ilustrada de campo, clave para la identificación de plantas y animales que se encuentran distribuidas en el Valle de Kosñipata, puerta de entrada al PNM y una de las zonas más biodiversas debido a la gran variedad de ecosistemas y climas que presenta. En esta guía se formula un recorrido por los hermosos paisajes, flora y fauna y acervo cultural que distingue a la zona como un destino único para el desarrollo de un turismo sostenible y de bajo impacto ambiental.

Con más de 240 fotografías, esta guía muestra varios grupos taxonómicos de aves, mamíferos, anfibios, reptiles, arácnidos y plantas que habitan en el valle. Así también, se explica la variabilidad eco sistémica que comprende desde los pastizales de los altos Andes hasta los bosques húmedos que descienden a la Amazonía. Durante todo este trayecto se presentan los principales atractivos turísticos e información necesaria que permitirá al visitante contar con una fuente confiable.

Como parte del proyecto “Promoción del turismo sostenible en el área clave de biodiversidad Kosñipata-Carabaya”, financiado por Critical Ecosystem Partnership Fund (CEPF), esta guía busca brindar información a futuros visitantes, emprendedores turísticos y amantes de la naturaleza, sobre una zona aún poco conocida, pero con un inmenso potencial.

Estas son solo algunas acciones cuyos resultados aportaron al repliegue de la deforestación dentro del PNM y a una gestión más eficiente de la RBM y sus valiosos recursos. El proyecto marcó una pauta para el área protegida y propició la continuidad de algunas de las iniciativas planteadas. Si bien aún quedan desafíos para las instituciones, autoridades y comunidades, se ha gestado un compromiso orientado hacia la conservación de la biodiversidad y la riqueza cultural del Manu.

Nuestras Publicaciones

Conviviendo con el Oso Andino en el Perú: Diagnóstico y pautas para el manejo de los conictos Humano-Oso

Dirigido a técnicos y especialistas en conservación de fauna silvestre, este libro es el primero a nivel nacional que se enfoca en el tema del conflicto humano - oso andino (Tremarctos ornatus). Dividido en dos partes, la primera abarca los antecedentes, marco legal y presenta tres estudios de caso sobre esta problemática. La segunda parte, propone una serie de lineamientos para enfrentar articuladamente estos conflictos. Cabe resaltar que la información viene de fuentes directas, y la autoría es de profesionales con trayectoria en la materia y provenientes del Ministerio del Ambiente, Sernanp, Serfor y FZS Perú.

Uno de los casos de éxito se origina en la zona de amortiguamiento del Parque Nacional del Manu (PNM). Desde el año 2014, la FZS Perú emprendió un estudio en el Valle del Mapacho que caracterizó las relaciones conflictivas entre humano y oso que se dan por el daño a cultivos –especialmente al maíz– y por su interacción con el ganado vacuno. Tras un diagnóstico y despliegue de monitoreo local, se determinó el nivel de incidencia y causas del conflicto entre esta especie y las comunidades de Lucuybamba, localizadas en la zona andina del PNM. Estos resultados fueron el punto de partida para ejecutar acciones efectivas a favor de la conservación del oso andino entre las cuales figuran actividades de educación ambiental, capacitación a voluntarios comunales y el desarrollo de actividades económicas alternativas como: producción de aguaymanto, miel y artesanías.

Todo el proceso de construcción e implementación del proyecto estuvo acompañado de una sólida alianza interinstitucional que involucró a actores claves que trabajan a favor a la conservación de la fauna a nivel nacional. El compromiso institucional se forjó a lo largo de varios años y se manifestó en la producción de este manual, financiado gracias al apoyo financiero de KFW Stiftung.

Roxana Rojas-VeraPinto, Rosa E. Zegarra,

Roberto Gutiérrez & Yuri Beraún.

AUTORES / 103 páginas

8 9© Daniel Rosengren.

Page 9: ANDES AAZONIA

Nuestras Publicaciones

ProBosque Manu: Protección de los bosques y manejo sostenible de los recursos naturales en la Reserva de Biósfera del Manu

En este libro se examina la estrategia de intervención y los resultados del proyecto ProBosque Manu (2013-2017), que contó con el apoyo financiero de la Iniciativa Internacional para la Protección del Clima (IKI), proveniente del gobierno alemán (BMU). El proyecto planteó como principal objetivo la reducción de la pérdida de bosque y biodiversidad en el Parque Nacional del Manu (PNM), zona núcleo de la Reserva de Biósfera del Manu (RBM) a través de mecanismos participativos para un mejor manejo de los recursos naturales.

Además, esta iniciativa permitió la actualización de la RBM, postergada desde su creación en 1977. Por otro lado, promovió el fortalecimiento de la RBM con la conformación del comité de coordinación de la RBM, propiciando el empoderamiento y articulación de los distritos que conforman la biósfera y al posicionamiento de una nueva marca de reserva de biósfera.

Se realizaron investigaciones y emprendimientos productivos con participación local. Los estudios facilitados mediante el proyecto ProBosque Manu evidencian que en las comunidades matsiguenkas del PNM existe un reto en cuanto a la seguridad alimentaria tradicional tanto mediante la caza de animales silvestres como por el cultivo y la recolección de plantas nativas. En la zona altoandina del PNM se llevó a cabo la primera evaluación en el Perú sobre conflicto humano - oso andino (Tremarctos ornatus) en ANP, un trabajo cercano con comunidades campesinas que permitió brindar medidas para la reducción del conflicto, desarrollar actividades económicas alternativas e implementar actividades de educación ambiental.

Óscar Mujica, Johny Farfan, Ingrid Chalán,

Hauke Hoops, Roxana Rojas Vera-Pinto, Enrique Herrera,

Luz Marina Pumachapi, Clotilde Vicente, Karol Zárate,

Jorge Curo, Juvenal Silva.

AUTORES / 184 páginas

Flora y Fauna del Valle de Kosñipata

Juan C. Chaparro, José A. Ochoa, Joyce Vitorino,

Gabriela Herrera, Óscar Mujica & Juvenal Silva.

AUTORES / 195 páginas

Una guía ilustrada de campo, clave para la identificación de plantas y animales que se encuentran distribuidas en el Valle de Kosñipata, puerta de entrada al PNM y una de las zonas más biodiversas debido a la gran variedad de ecosistemas y climas que presenta. En esta guía se formula un recorrido por los hermosos paisajes, flora y fauna y acervo cultural que distingue a la zona como un destino único para el desarrollo de un turismo sostenible y de bajo impacto ambiental.

Con más de 240 fotografías, esta guía muestra varios grupos taxonómicos de aves, mamíferos, anfibios, reptiles, arácnidos y plantas que habitan en el valle. Así también, se explica la variabilidad eco sistémica que comprende desde los pastizales de los altos Andes hasta los bosques húmedos que descienden a la Amazonía. Durante todo este trayecto se presentan los principales atractivos turísticos e información necesaria que permitirá al visitante contar con una fuente confiable.

Como parte del proyecto “Promoción del turismo sostenible en el área clave de biodiversidad Kosñipata-Carabaya”, financiado por Critical Ecosystem Partnership Fund (CEPF), esta guía busca brindar información a futuros visitantes, emprendedores turísticos y amantes de la naturaleza, sobre una zona aún poco conocida, pero con un inmenso potencial.

Estas son solo algunas acciones cuyos resultados aportaron al repliegue de la deforestación dentro del PNM y a una gestión más eficiente de la RBM y sus valiosos recursos. El proyecto marcó una pauta para el área protegida y propició la continuidad de algunas de las iniciativas planteadas. Si bien aún quedan desafíos para las instituciones, autoridades y comunidades, se ha gestado un compromiso orientado hacia la conservación de la biodiversidad y la riqueza cultural del Manu.

Nuestras Publicaciones

Conviviendo con el Oso Andino en el Perú: Diagnóstico y pautas para el manejo de los conictos Humano-Oso

Dirigido a técnicos y especialistas en conservación de fauna silvestre, este libro es el primero a nivel nacional que se enfoca en el tema del conflicto humano - oso andino (Tremarctos ornatus). Dividido en dos partes, la primera abarca los antecedentes, marco legal y presenta tres estudios de caso sobre esta problemática. La segunda parte, propone una serie de lineamientos para enfrentar articuladamente estos conflictos. Cabe resaltar que la información viene de fuentes directas, y la autoría es de profesionales con trayectoria en la materia y provenientes del Ministerio del Ambiente, Sernanp, Serfor y FZS Perú.

Uno de los casos de éxito se origina en la zona de amortiguamiento del Parque Nacional del Manu (PNM). Desde el año 2014, la FZS Perú emprendió un estudio en el Valle del Mapacho que caracterizó las relaciones conflictivas entre humano y oso que se dan por el daño a cultivos –especialmente al maíz– y por su interacción con el ganado vacuno. Tras un diagnóstico y despliegue de monitoreo local, se determinó el nivel de incidencia y causas del conflicto entre esta especie y las comunidades de Lucuybamba, localizadas en la zona andina del PNM. Estos resultados fueron el punto de partida para ejecutar acciones efectivas a favor de la conservación del oso andino entre las cuales figuran actividades de educación ambiental, capacitación a voluntarios comunales y el desarrollo de actividades económicas alternativas como: producción de aguaymanto, miel y artesanías.

Todo el proceso de construcción e implementación del proyecto estuvo acompañado de una sólida alianza interinstitucional que involucró a actores claves que trabajan a favor a la conservación de la fauna a nivel nacional. El compromiso institucional se forjó a lo largo de varios años y se manifestó en la producción de este manual, financiado gracias al apoyo financiero de KFW Stiftung.

Roxana Rojas-VeraPinto, Rosa E. Zegarra,

Roberto Gutiérrez & Yuri Beraún.

AUTORES / 103 páginas

8 9© Daniel Rosengren.

Page 10: ANDES AAZONIA

Monitoreo e Investigación

Alguna vez abundantes y ampliamente distribuidos, actual-mente sólo quedan poblaciones de lobo de río pequeñas y aisladas, debido a la pérdida y degradación de los ecosistemas acuáticos ocasionadas por actividades antrópicas como la minería y la pesca intensiva. Por esta razón ha sido conside-rada en peligro de extinción por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (IUCN) y protegida por el estado peruano mediante el decreto supremo D.S. 004-2014.

La lenta recuperación de poblaciones de lobo de río en la cuenca del río Madre de Dios, ha sido posible debido a la implementación de medidas de conservación. Nuestros estudios muestran que en el año 2018 se ha registrado 145 individuos en 993 km de ríos evaluados, existiendo un incremento en comparación con el año 2014 donde se registró 128 individuos en 1561.4 km de ríos evaluados. Tomando en cuenta que el 2018 se ha evaluado menos área, el índice de abundancia poblacional se ha incrementado en un 13%. En cambio, para el último monitoreo realizado el año 2019, se registró 132 individuos en 866,7 km de ríos evaluados, que corresponde a la evaluacion dentro de ANP y fuera.

Los sectores con mayor abundancia el año 2018 fueron el Parque Nacional (PN) Manu con un promedio de 2.4 individuos cada 10 km, seguido del PN Bahuaja Sonene con 1.9 individuos cada 10 km. La mayor población de lobo de río fuera de las áreas naturales protegidas fue registrada en la cuenca del río Las Piedras con una abundancia de 0.5 individuos cada 10 km, seguido de la cuenca de Los Amigos con 0.2 individuos cada 10 km.

ESTIMADOS POBLACIONALES EN LA REGIÓN MADRE DE DIOS ENTRE LOS PERIODOS 2014 - 2019

SECTORES ZONA EVALUADAN° individuos

2019 2018 1017 2016 2015 2014

PN Manu Río Manu

RN Tambopata

Cocha Sandoval

Río Palma Real

Río Chuncho

Río La Torre

Río Tambopata

Ríos Azul y Malinowski

53 58 40 31 45 34

7

2

*

0

16

*

8

*

8

4

14

*

9

7

*

*

14

*

6

6

7

0

13

*

7

3

7

5

7

8

6

0

0

1

12

13

PN Bahuaja Sonene Río Heath 26 36 36 48 26 31

RC AmarakaeriRío Shilibe

Ríos Blanco y Madre de Dios * 7 3 6 8*

14

* * * 0 1

Fuera ANPRío Los Amigos

Río Las Piedras

Río Tahuamanu

*

14

*

*

17

*

*

13

*

*

10

*

0

14

0

5

17

0

TOTAL 132 145 126 124 128 128

*Sectores no evaluados.

11

Monitoreo e Investigación

El lobo de río (Pteronura brasiliensis) es una especie altamente adaptada a vivir en

sistemas acuáticos como ríos, lagos y pantanos del trópico sudamericano. Es

sociable, viviendo en grupos familiares muy unidos, conformada por una pareja

reproductora y sus crías. Es una especie en la cima de la cadena trófica, quiere decir

que es uno de los mayores depredadores de la Amazonía, por lo que tiene poco que

temer, excepto al hombre.

La estabilidad de las poblaciones al interior de las áreas protegidas se mantiene debido a que las amenazas a las poblaciones de lobo de río son mínimas. Mientras que fuera de éstas, la relativa disminución de las poblaciones de lobo de río se debe al incremento de la minería que es una de las principales amenazas, donde la demanda por el oro ha subido en los últimos años, siendo muy preocupante.

Proteger al lobo de río equivale a conservar los sistemas acuáticos a una escala de paisaje, solo con un adecuado manejo de estos hábitats podremos asegurar un futuro para esta especie. Fortalecer las áreas naturales protegidas es una estrategia clave y es necesario por otro lado, que las poblaciones reciban beneficios económicos de la biodiver-sidad para incentivar la conservación de la vida silvestre y el uso sostenible de los recursos naturales.

Nutrias gigantesde la cuenca del río Madre de Dios

Johny Farfan, especialista de monitoreo - FZS Perú

Óscar Mujica, coordinador del Paisaje Manu - FZS Perú

AUTORES

10

© Óscar Mujica.

Lobos de río tomando sol en la cocha Gallareta, en el PN Manu, setiembre 2019.

© Leydi Auccacusi.

Page 11: ANDES AAZONIA

Monitoreo e Investigación

Alguna vez abundantes y ampliamente distribuidos, actual-mente sólo quedan poblaciones de lobo de río pequeñas y aisladas, debido a la pérdida y degradación de los ecosistemas acuáticos ocasionadas por actividades antrópicas como la minería y la pesca intensiva. Por esta razón ha sido conside-rada en peligro de extinción por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (IUCN) y protegida por el estado peruano mediante el decreto supremo D.S. 004-2014.

La lenta recuperación de poblaciones de lobo de río en la cuenca del río Madre de Dios, ha sido posible debido a la implementación de medidas de conservación. Nuestros estudios muestran que en el año 2018 se ha registrado 145 individuos en 993 km de ríos evaluados, existiendo un incremento en comparación con el año 2014 donde se registró 128 individuos en 1561.4 km de ríos evaluados. Tomando en cuenta que el 2018 se ha evaluado menos área, el índice de abundancia poblacional se ha incrementado en un 13%. En cambio, para el último monitoreo realizado el año 2019, se registró 132 individuos en 866,7 km de ríos evaluados, que corresponde a la evaluacion dentro de ANP y fuera.

Los sectores con mayor abundancia el año 2018 fueron el Parque Nacional (PN) Manu con un promedio de 2.4 individuos cada 10 km, seguido del PN Bahuaja Sonene con 1.9 individuos cada 10 km. La mayor población de lobo de río fuera de las áreas naturales protegidas fue registrada en la cuenca del río Las Piedras con una abundancia de 0.5 individuos cada 10 km, seguido de la cuenca de Los Amigos con 0.2 individuos cada 10 km.

ESTIMADOS POBLACIONALES EN LA REGIÓN MADRE DE DIOS ENTRE LOS PERIODOS 2014 - 2019

SECTORES ZONA EVALUADAN° individuos

2019 2018 1017 2016 2015 2014

PN Manu Río Manu

RN Tambopata

Cocha Sandoval

Río Palma Real

Río Chuncho

Río La Torre

Río Tambopata

Ríos Azul y Malinowski

53 58 40 31 45 34

7

2

*

0

16

*

8

*

8

4

14

*

9

7

*

*

14

*

6

6

7

0

13

*

7

3

7

5

7

8

6

0

0

1

12

13

PN Bahuaja Sonene Río Heath 26 36 36 48 26 31

RC AmarakaeriRío Shilibe

Ríos Blanco y Madre de Dios * 7 3 6 8*

14

* * * 0 1

Fuera ANPRío Los Amigos

Río Las Piedras

Río Tahuamanu

*

14

*

*

17

*

*

13

*

*

10

*

0

14

0

5

17

0

TOTAL 132 145 126 124 128 128

*Sectores no evaluados.

11

Monitoreo e Investigación

El lobo de río (Pteronura brasiliensis) es una especie altamente adaptada a vivir en

sistemas acuáticos como ríos, lagos y pantanos del trópico sudamericano. Es

sociable, viviendo en grupos familiares muy unidos, conformada por una pareja

reproductora y sus crías. Es una especie en la cima de la cadena trófica, quiere decir

que es uno de los mayores depredadores de la Amazonía, por lo que tiene poco que

temer, excepto al hombre.

La estabilidad de las poblaciones al interior de las áreas protegidas se mantiene debido a que las amenazas a las poblaciones de lobo de río son mínimas. Mientras que fuera de éstas, la relativa disminución de las poblaciones de lobo de río se debe al incremento de la minería que es una de las principales amenazas, donde la demanda por el oro ha subido en los últimos años, siendo muy preocupante.

Proteger al lobo de río equivale a conservar los sistemas acuáticos a una escala de paisaje, solo con un adecuado manejo de estos hábitats podremos asegurar un futuro para esta especie. Fortalecer las áreas naturales protegidas es una estrategia clave y es necesario por otro lado, que las poblaciones reciban beneficios económicos de la biodiver-sidad para incentivar la conservación de la vida silvestre y el uso sostenible de los recursos naturales.

Nutrias gigantesde la cuenca del río Madre de Dios

Johny Farfan, especialista de monitoreo - FZS Perú

Óscar Mujica, coordinador del Paisaje Manu - FZS Perú

AUTORES

10

© Óscar Mujica.

Lobos de río tomando sol en la cocha Gallareta, en el PN Manu, setiembre 2019.

© Leydi Auccacusi.

Page 12: ANDES AAZONIA

1312

Debido a que los manatíes son endémicos de lagunas turbias (Marmontel, 2008), ricas en taninos y de afluentes del Amazonas, su observación directa es extremadamente complicada. La forma estrecha y sinuosa de sus hábitats ribereños y la vegetación sobresaliente aumenta la dificultad para poder identificarlos visualmente. De este modo, una de las alternativas para el estudio del manatí es el uso del sonar, una herramienta de localización bajo el agua mediante la propagación de sonido. A través de un barrido lateral, el sonar permite detectarlos con precisión.

En coordinación con la jefatura del PNY, se realizó en el mes de octubre de 2018, durante la época de vaciante, el primer monitoreo del manatí amazónico. La zona de evaluación fue el río Yaguas -al interior del área protegida- y se recorrió un total de 77.80 km. Los resultados del análisis de las imágenes obtenidas fue la identificación de siete individuos de manatí.

El segundo monitoreo se desarrolló en el mes de mayo de 2019 con el acompañamiento del CREA, siendo nuevamente la zona de evaluación el río Yaguas, pero en esta ocasión se recorrieron 81.86 km. Los resultados del análisis de las imágenes obtenidas fue la identificación de ocho individuos de manatí.

Si bien se ha confirmado la presencia del manatí al interior del PNY, no se ha encontrado formaciones de plantas acuáticas que constituyen los comederos de preferencia de esta especie. Se espera, por tanto, determinar en los siguientes monitoreos dónde se encuentran esta vegetación, además de realizar junto al área protegida sesiones de sensibilización para proteger a esta tímida, pero no menos importante, especie amazónica.

Monitoreo e Investigación

Monitoreo e Investigación

MONITOREO DE MANATÍ EN EL RÍO YAGUAS

PARQUE NACIONAL YAGUAS

LORETO

PVC Hipona

B

AC

G

F

D

ERIO YAGUAS

Qda H

ipona

Qda. Yarina

Qda. G

arza

Qda

Hua

cach

ina

RIO YAGUAS

Qda. San Pedro

Qda. Grillo

0 0.5Km

1 2 3 4 5

Registros de manatí octubre 2018

RíosParque Nacional Yaguas

Tramos de monitoreo

QuebradasRecorrido total

Registros de manatí mayo 2019

LEYENDA

Yaguas, el hogar del manatí

Claus García, coordinador del Paisaje Yaguas - FZS Perú

Mónica Paredes, especialista del Paisaje Yaguas - FZS Perú

AUTORES

En enero de 2018, y con motivo de la creación del Parque Nacional Yaguas (PNY), ubicado en el departamento de Loreto, se realizó en Lima un evento para informar sobre los valores culturales y de biodiversidad de esta nueva área protegida. Diversas instituciones aliadas para la creación del PNY, expusieron en este evento, incluida FZS Perú, que presentó los mamíferos más representativos del PNY. Una de las preguntas del público fue, “¿Por qué no se menciona al manatí?”, la que originó un análisis sobre la posibilidad de estudiar esta apacible especie. Por su vulnerabilidad e importancia ecosistémica, FZS Perú inició el monitoreo biológico para determinar su presencia o ausencia dentro del PNY.

Si uno ha tenido la oportunidad de observar un manatí (Trichechus inunguis) en el Centro de Rescate Amazónico (CREA), en la ciudad de Iquitos, es inevitable pensar en lo inofensiva que es esta especie a pesar de su gran tamaño. Este mamífero acuático, cuya importancia ecológica es la de contro-lador biológico de las plantas acuáticas, es considerado por la legislación peruana y la lista roja de especies de la UICN como vulnerable y figura en el Apéndice I del CITES, pero su población aún sigue siendo cazada a pesar de las leyes que lo prohíben.

Gracias al uso del sonar, herramienta de localización acuática (foto superior) fue posible registrar la población de manatí en un recorrido promedio de 80km en el río Yaguas (foto inferior).

© Andre Bartschi.

© Andre Bartschi.

© Daniel Rosengren.

Page 13: ANDES AAZONIA

1312

Debido a que los manatíes son endémicos de lagunas turbias (Marmontel, 2008), ricas en taninos y de afluentes del Amazonas, su observación directa es extremadamente complicada. La forma estrecha y sinuosa de sus hábitats ribereños y la vegetación sobresaliente aumenta la dificultad para poder identificarlos visualmente. De este modo, una de las alternativas para el estudio del manatí es el uso del sonar, una herramienta de localización bajo el agua mediante la propagación de sonido. A través de un barrido lateral, el sonar permite detectarlos con precisión.

En coordinación con la jefatura del PNY, se realizó en el mes de octubre de 2018, durante la época de vaciante, el primer monitoreo del manatí amazónico. La zona de evaluación fue el río Yaguas -al interior del área protegida- y se recorrió un total de 77.80 km. Los resultados del análisis de las imágenes obtenidas fue la identificación de siete individuos de manatí.

El segundo monitoreo se desarrolló en el mes de mayo de 2019 con el acompañamiento del CREA, siendo nuevamente la zona de evaluación el río Yaguas, pero en esta ocasión se recorrieron 81.86 km. Los resultados del análisis de las imágenes obtenidas fue la identificación de ocho individuos de manatí.

Si bien se ha confirmado la presencia del manatí al interior del PNY, no se ha encontrado formaciones de plantas acuáticas que constituyen los comederos de preferencia de esta especie. Se espera, por tanto, determinar en los siguientes monitoreos dónde se encuentran esta vegetación, además de realizar junto al área protegida sesiones de sensibilización para proteger a esta tímida, pero no menos importante, especie amazónica.

Monitoreo e Investigación

Monitoreo e Investigación

MONITOREO DE MANATÍ EN EL RÍO YAGUAS

PARQUE NACIONAL YAGUAS

LORETO

PVC Hipona

B

AC

G

F

D

ERIO YAGUAS

Qda H

ipona

Qda. Yarina

Qda. G

arza

Qda

Hua

cach

ina

RIO YAGUAS

Qda. San Pedro

Qda. Grillo

0 0.5Km

1 2 3 4 5

Registros de manatí octubre 2018

RíosParque Nacional Yaguas

Tramos de monitoreo

QuebradasRecorrido total

Registros de manatí mayo 2019

LEYENDA

Yaguas, el hogar del manatí

Claus García, coordinador del Paisaje Yaguas - FZS Perú

Mónica Paredes, especialista del Paisaje Yaguas - FZS Perú

AUTORES

En enero de 2018, y con motivo de la creación del Parque Nacional Yaguas (PNY), ubicado en el departamento de Loreto, se realizó en Lima un evento para informar sobre los valores culturales y de biodiversidad de esta nueva área protegida. Diversas instituciones aliadas para la creación del PNY, expusieron en este evento, incluida FZS Perú, que presentó los mamíferos más representativos del PNY. Una de las preguntas del público fue, “¿Por qué no se menciona al manatí?”, la que originó un análisis sobre la posibilidad de estudiar esta apacible especie. Por su vulnerabilidad e importancia ecosistémica, FZS Perú inició el monitoreo biológico para determinar su presencia o ausencia dentro del PNY.

Si uno ha tenido la oportunidad de observar un manatí (Trichechus inunguis) en el Centro de Rescate Amazónico (CREA), en la ciudad de Iquitos, es inevitable pensar en lo inofensiva que es esta especie a pesar de su gran tamaño. Este mamífero acuático, cuya importancia ecológica es la de contro-lador biológico de las plantas acuáticas, es considerado por la legislación peruana y la lista roja de especies de la UICN como vulnerable y figura en el Apéndice I del CITES, pero su población aún sigue siendo cazada a pesar de las leyes que lo prohíben.

Gracias al uso del sonar, herramienta de localización acuática (foto superior) fue posible registrar la población de manatí en un recorrido promedio de 80km en el río Yaguas (foto inferior).

© Andre Bartschi.

© Andre Bartschi.

© Daniel Rosengren.

Page 14: ANDES AAZONIA

14 15

Kevin Ibañez, coordinador del Paisaje Tambopata Bahuaja - FZS Perú

AUTOR

Evaluaciones de taricaya en el

río Heath

La taricaya (Podocnemis unifilis), una de las doce especies de tortugas acuáticas en el Perú, es la tortuga de

río de más amplia distribución en toda la Amazonía.Según Castro (2013), hasta mediados del siglo XIX se incrementó

la comercialización de los huevos de tortugas en la Amazonía, usados para producir aceite como combustible para iluminación.

A pesar de que la taricaya está categorizada como vulnerable por la legislación peruana, según Zariquiey (2016), entre el 2000 y 2015 los huevos de ésta y otras dos especies más, han sido los elementos derivados de tortugas más incautados en Loreto y Ucayali, lo que evidencia que este recurso continúa siendo muy utilizado en la Amazonía peruana.

Esta realidad no es ajena a Madre de Dios, donde la deman-da de huevos de taricaya, consumidos regularmente en la zona, se ha incrementado. Esto ha producido que cuencas en las que todavía existe la presencia y anidamiento de esta especie sufran una extracción indiscriminada. Este es el caso de la cuenca del río Heath donde la recolección de este recurso por parte de las comunidades Ese Ejas, ha pasado de un nivel de consumo a uno comercial.

Esto ha motivado que se realicen diferentes acciones de conservación. Se han llevado a cabo evaluaciones biológicas de esta especie en el sector, con el fin de obtener una muestra de la abundancia de nidos de taricaya, así como el nivel de extracción en un tramo representativo del río Heath, en el Parque Nacional Bahuaja Sonene (PNBS). La evalua-ción se realizó en el mes de agosto entre los años 2016 al 2018 con la participación de personal del PNBS, Parque Nacional y Área Natural de Manejo Integrado Madidi (PNANMI Madidi), las comunidades de Sonene y Palma Real y FZS Perú.

Los resultados han mostrado que la extracción de nidos de esta especie ha fluctuado entre 2016 con 88%, 2017 con 65% y 2018 con 78% del total de nidos encontrados en el tramo comprendido entre el sector Guacamayo-Juliaca. Por otro lado, el análisis de los datos registrados en este sector nos indica que el número total de nidos encontrados es similar en los años: 2016 con 306 nidos (año con el nivel de río más bajo), 2017 con 208 nidos (año con crecientes inusuales) y 2018 con 281 nidos. Este dato podría evidenciar que el número de hembras adultas reproductoras se mantiene a pesar de la extracción de huevos.

Es importante considerar que los individuos adultos de esta especie no son cazados, por lo que no se apreciaría una variación inmediata en el número de nidos registrado anualmente. Sin embargo, esto no refleja la real afectación a la especie producto de la extracción de huevos en este sector. Anualmente, más del 60% de los nidos en el tramo evaluado no llegan a concluir el proceso de incubación para aportar nuevas crías a la población de taricayas de la cuenca.

Los resultados obtenidos a la fecha han servido para sensibilizar a la población local, quienes junto a las autoridades competentes tomen decisiones y desarollen un documento de gestión del PNBS para el manejo de taricaya en la cuenca del río Heath, el cual entrará en vigencia desde la siguiente temporada de anidamiento en el año 2020.

Monitoreo e Investigación

Monitoreo e Investigación

Perú y Bolivia trabajan conjuntamente en acciones de conservación de la taricaya (foto superior) y sus nidos en las playas del río Heath (foto media), de las que participan los comuneros Ese Eja (foto inferior).

© Christian Quispe.

© Stephane Vallin.

© Stephane Vallin.

© Pamela Carvajal.

Page 15: ANDES AAZONIA

14 15

Kevin Ibañez, coordinador del Paisaje Tambopata Bahuaja - FZS Perú

AUTOR

Evaluaciones de taricaya en el

río Heath

La taricaya (Podocnemis unifilis), una de las doce especies de tortugas acuáticas en el Perú, es la tortuga de

río de más amplia distribución en toda la Amazonía.Según Castro (2013), hasta mediados del siglo XIX se incrementó

la comercialización de los huevos de tortugas en la Amazonía, usados para producir aceite como combustible para iluminación.

A pesar de que la taricaya está categorizada como vulnerable por la legislación peruana, según Zariquiey (2016), entre el 2000 y 2015 los huevos de ésta y otras dos especies más, han sido los elementos derivados de tortugas más incautados en Loreto y Ucayali, lo que evidencia que este recurso continúa siendo muy utilizado en la Amazonía peruana.

Esta realidad no es ajena a Madre de Dios, donde la deman-da de huevos de taricaya, consumidos regularmente en la zona, se ha incrementado. Esto ha producido que cuencas en las que todavía existe la presencia y anidamiento de esta especie sufran una extracción indiscriminada. Este es el caso de la cuenca del río Heath donde la recolección de este recurso por parte de las comunidades Ese Ejas, ha pasado de un nivel de consumo a uno comercial.

Esto ha motivado que se realicen diferentes acciones de conservación. Se han llevado a cabo evaluaciones biológicas de esta especie en el sector, con el fin de obtener una muestra de la abundancia de nidos de taricaya, así como el nivel de extracción en un tramo representativo del río Heath, en el Parque Nacional Bahuaja Sonene (PNBS). La evalua-ción se realizó en el mes de agosto entre los años 2016 al 2018 con la participación de personal del PNBS, Parque Nacional y Área Natural de Manejo Integrado Madidi (PNANMI Madidi), las comunidades de Sonene y Palma Real y FZS Perú.

Los resultados han mostrado que la extracción de nidos de esta especie ha fluctuado entre 2016 con 88%, 2017 con 65% y 2018 con 78% del total de nidos encontrados en el tramo comprendido entre el sector Guacamayo-Juliaca. Por otro lado, el análisis de los datos registrados en este sector nos indica que el número total de nidos encontrados es similar en los años: 2016 con 306 nidos (año con el nivel de río más bajo), 2017 con 208 nidos (año con crecientes inusuales) y 2018 con 281 nidos. Este dato podría evidenciar que el número de hembras adultas reproductoras se mantiene a pesar de la extracción de huevos.

Es importante considerar que los individuos adultos de esta especie no son cazados, por lo que no se apreciaría una variación inmediata en el número de nidos registrado anualmente. Sin embargo, esto no refleja la real afectación a la especie producto de la extracción de huevos en este sector. Anualmente, más del 60% de los nidos en el tramo evaluado no llegan a concluir el proceso de incubación para aportar nuevas crías a la población de taricayas de la cuenca.

Los resultados obtenidos a la fecha han servido para sensibilizar a la población local, quienes junto a las autoridades competentes tomen decisiones y desarollen un documento de gestión del PNBS para el manejo de taricaya en la cuenca del río Heath, el cual entrará en vigencia desde la siguiente temporada de anidamiento en el año 2020.

Monitoreo e Investigación

Monitoreo e Investigación

Perú y Bolivia trabajan conjuntamente en acciones de conservación de la taricaya (foto superior) y sus nidos en las playas del río Heath (foto media), de las que participan los comuneros Ese Eja (foto inferior).

© Christian Quispe.

© Stephane Vallin.

© Stephane Vallin.

© Pamela Carvajal.

Page 16: ANDES AAZONIA

16

Ernesto Fernández, Ernesto Fernández, especialista de la Reserva Nacional Tambopata - Sernanp

Juvenal Silva, coordinador de programas - FZS Perú

AUTORES

17

En los últimos años, la minería ilegal en la región de Madre de Dios tuvo un rápido crecimiento, trayendo a muchas personas de todo el Perú. La parte occidental de la zona de amortiguamiento de la Reserva Nacional (RN) Tambopata llamada La Pampa fue el centro de la minería ilegal. Ahí, se formaron ilegalmente diversas comunidades en un lapso de pocos años, avanzando desde la carretera Interoceánica hacia el río Malinowsky, en el límite de la zona núcleo de la RN Tambopata. Entre 20 mil a 40 mil personas llegaron a asentarse en un área que hace cinco años o menos era considera selva virgen.

En búsqueda de más oro, los mineros rompieron con el último obstáculo y cruzaron el río Malinowski ingresando a la zona núcleo de la RN Tambopata. A diferencia de la zona de amortiguamiento, la responsabilidad en la zona núcleo está claramente asignada al Sernanp. Hasta inicios del 2017, los mineros convirtieron en desierto tóxico 759 ha dentro del área natural protegida. Viéndose amenazados por la avalancha de mineros y la pérdida de la biodiversidad y el bosque, el Sernanp decidió enfrentarse a la minería ilegal.

Fue en ese entonces que acciones conjuntas del Sernanp, la Fiscalía Especializada en Materia Ambiental, la Marina de Guerra del Perú con el apoyo de aliados tales como la FZS Perú, permitieron retirar en junio del 2017 la minería ilegal del interior de la RN Tambopata, imponiendo la autoridad y respeto a las leyes del estado peruano. Hasta finales del 2019, el Sernanp, la Marina de Guerra y sus socios siguen vigilando de forma constante para mantener la reserva libre de minería ilegal.

Monitoreo e Investigación

Monitoreo e Investigación

© Óscar Mujica.

REFORESTACIÓN EN LA RESERVA NACIONAL TAMBOPATA Retomando el control sobre áreas degradadas por la minería ilegal

ESPECIES UTILIZADAS EN EL PILOTO DE REFORESTACIÓN, DICIEMBRE DEL 2018

900800500600474400400

Guaba (Inga sp.)Bolaina blanca (Guazuma crinita)Bobinsana (Calliandra angustifolia)Pashaquillo sp. 1 (Acacia sp. 1)Peine de mono (Apeiba tibourbou)Achiote (Bixa orellana)Pashaquillo sp. 2 (Acacia sp. 2)

SUBTOTAL

ESPECIES CANTIDAD

Especies

para líneas

de cobertura

4,074

35040020040020045037

Tahuari (Tabebuia serratifolia)Lupuna (Ceiba pentandra)Huito (Genipa americana)Catahua (Hura crepitans)Shihuahuaco (Dypterix micrantha)Requia (Guarea guidonia)Ojé (Ficus insípida)

SUBTOTAL

Especies

para líneas

de diversidad

2,037

TOTAL 6,111

Se decidió reforestar esta parte afectada de la RN Tambopata como estrategia con los objetivos de contribuir a la vigilancia constante y poner de manifiesto el control del Estado sobre las áreas naturales protegidas, A finales del 2019, el presidente de Perú, Martín Vizcarra, la ministra del medio ambiente, Fabiola Muñoz, el jefe del Sernanp, Pedro Gamboa y el jefe de la RNT Tambopata, Vladimir Ramírez y su equipo, celebraron esta recuperación de las áreas degradas, dejando en claro que no se permite ni se permitirá actividades ilegales ni intentos de invadir un área protegida. Este es un compromiso para seguir defendiendo las áreas naturales protegidas constituidas en el Perú con todos los medios legales.

La Marina de Guerra del Perú es un aliado fundamental para la recuperación de los espacios tomados por los mineros ilegales en la RN Tambopata.

© Óscar Mujica.

Page 17: ANDES AAZONIA

16

Ernesto Fernández, Ernesto Fernández, especialista de la Reserva Nacional Tambopata - Sernanp

Juvenal Silva, coordinador de programas - FZS Perú

AUTORES

17

En los últimos años, la minería ilegal en la región de Madre de Dios tuvo un rápido crecimiento, trayendo a muchas personas de todo el Perú. La parte occidental de la zona de amortiguamiento de la Reserva Nacional (RN) Tambopata llamada La Pampa fue el centro de la minería ilegal. Ahí, se formaron ilegalmente diversas comunidades en un lapso de pocos años, avanzando desde la carretera Interoceánica hacia el río Malinowsky, en el límite de la zona núcleo de la RN Tambopata. Entre 20 mil a 40 mil personas llegaron a asentarse en un área que hace cinco años o menos era considera selva virgen.

En búsqueda de más oro, los mineros rompieron con el último obstáculo y cruzaron el río Malinowski ingresando a la zona núcleo de la RN Tambopata. A diferencia de la zona de amortiguamiento, la responsabilidad en la zona núcleo está claramente asignada al Sernanp. Hasta inicios del 2017, los mineros convirtieron en desierto tóxico 759 ha dentro del área natural protegida. Viéndose amenazados por la avalancha de mineros y la pérdida de la biodiversidad y el bosque, el Sernanp decidió enfrentarse a la minería ilegal.

Fue en ese entonces que acciones conjuntas del Sernanp, la Fiscalía Especializada en Materia Ambiental, la Marina de Guerra del Perú con el apoyo de aliados tales como la FZS Perú, permitieron retirar en junio del 2017 la minería ilegal del interior de la RN Tambopata, imponiendo la autoridad y respeto a las leyes del estado peruano. Hasta finales del 2019, el Sernanp, la Marina de Guerra y sus socios siguen vigilando de forma constante para mantener la reserva libre de minería ilegal.

Monitoreo e Investigación

Monitoreo e Investigación

© Óscar Mujica.

REFORESTACIÓN EN LA RESERVA NACIONAL TAMBOPATA Retomando el control sobre áreas degradadas por la minería ilegal

ESPECIES UTILIZADAS EN EL PILOTO DE REFORESTACIÓN, DICIEMBRE DEL 2018

900800500600474400400

Guaba (Inga sp.)Bolaina blanca (Guazuma crinita)Bobinsana (Calliandra angustifolia)Pashaquillo sp. 1 (Acacia sp. 1)Peine de mono (Apeiba tibourbou)Achiote (Bixa orellana)Pashaquillo sp. 2 (Acacia sp. 2)

SUBTOTAL

ESPECIES CANTIDAD

Especies

para líneas

de cobertura

4,074

35040020040020045037

Tahuari (Tabebuia serratifolia)Lupuna (Ceiba pentandra)Huito (Genipa americana)Catahua (Hura crepitans)Shihuahuaco (Dypterix micrantha)Requia (Guarea guidonia)Ojé (Ficus insípida)

SUBTOTAL

Especies

para líneas

de diversidad

2,037

TOTAL 6,111

Se decidió reforestar esta parte afectada de la RN Tambopata como estrategia con los objetivos de contribuir a la vigilancia constante y poner de manifiesto el control del Estado sobre las áreas naturales protegidas, A finales del 2019, el presidente de Perú, Martín Vizcarra, la ministra del medio ambiente, Fabiola Muñoz, el jefe del Sernanp, Pedro Gamboa y el jefe de la RNT Tambopata, Vladimir Ramírez y su equipo, celebraron esta recuperación de las áreas degradas, dejando en claro que no se permite ni se permitirá actividades ilegales ni intentos de invadir un área protegida. Este es un compromiso para seguir defendiendo las áreas naturales protegidas constituidas en el Perú con todos los medios legales.

La Marina de Guerra del Perú es un aliado fundamental para la recuperación de los espacios tomados por los mineros ilegales en la RN Tambopata.

© Óscar Mujica.

Page 18: ANDES AAZONIA

18

Monitoreo e Investigación

Monitoreo e Investigación

Es importante mencionar que la reforestación requiere de varios actores conocedores de la importancia que significa intentar recuperar hábitats degradados de forma adecuada. Fue necesario definir bien los sitios, las especies y la forma de reforestar. En diciembre del 2018, el Sernanp inició esta reforestación cerca del puesto de control y vigilancia Azul con fondos recién asignados por el Estado peruano y de la FZS Perú dentro del marco de la Operación Mercurio (recuperación de La Pampa iniciado en febrero 2019). Francis Cabanillas, experto en reforestación de Cincia y su equipo técnico, empezó con seleccionar los plantones que tuvieron mejor rendimiento en este tipo de ambientes, teniendo como primera experiencia una reforestación de 5.5 hectáreas. El éxito de supervivencia de los plantones fue de un 96%. La principal razón de mortandad en la plantación se dio por erosión y por la presencia de insectos que se alimentan de las plantas. Las especies con mayor número de plantas muertas dentro de las líneas de diversidad fueron la requia y el shihuahuaco y las dos especies con mayor mortandad fueron el peine de mono y la bolaina blanca. Como siguientes pasos se tiene planificado monitorear el regreso de fauna y flora.

El esfuerzo de recuperar esta área nunca se igualará con el estado prístino y la biodiversidad del bosque tropical amazónico. Pero esta reforestación representa para el Sernanp un mensaje claro: las áreas naturales protegidas no se tocan y serán defendidas o recuperadas. Finalmente es importante resaltar el invalorable aporte de la jefatura, especialistas, guarda parques del Sernanp, igual que de los efectivos de la Marina de Guerra del Perú y de aliados quienes siguen acompañando la vigilancia de la selva primaria intacta, al igual que de las zonas recuperadas de la minería ilegal.

19

© Ingrid Chalán.

© Presidencia de la República.

En diciembre 2019,el Presidente del Perú, Martín Vizcarra, el jefe del Sernanp,

Pedro Gamboa, la Ministra del Ambiente, Fabiola Muñoz,y la jefatura la RN Tambopata visitaron a la zona de reforestación.

Page 19: ANDES AAZONIA

18

Monitoreo e Investigación

Monitoreo e Investigación

Es importante mencionar que la reforestación requiere de varios actores conocedores de la importancia que significa intentar recuperar hábitats degradados de forma adecuada. Fue necesario definir bien los sitios, las especies y la forma de reforestar. En diciembre del 2018, el Sernanp inició esta reforestación cerca del puesto de control y vigilancia Azul con fondos recién asignados por el Estado peruano y de la FZS Perú dentro del marco de la Operación Mercurio (recuperación de La Pampa iniciado en febrero 2019). Francis Cabanillas, experto en reforestación de Cincia y su equipo técnico, empezó con seleccionar los plantones que tuvieron mejor rendimiento en este tipo de ambientes, teniendo como primera experiencia una reforestación de 5.5 hectáreas. El éxito de supervivencia de los plantones fue de un 96%. La principal razón de mortandad en la plantación se dio por erosión y por la presencia de insectos que se alimentan de las plantas. Las especies con mayor número de plantas muertas dentro de las líneas de diversidad fueron la requia y el shihuahuaco y las dos especies con mayor mortandad fueron el peine de mono y la bolaina blanca. Como siguientes pasos se tiene planificado monitorear el regreso de fauna y flora.

El esfuerzo de recuperar esta área nunca se igualará con el estado prístino y la biodiversidad del bosque tropical amazónico. Pero esta reforestación representa para el Sernanp un mensaje claro: las áreas naturales protegidas no se tocan y serán defendidas o recuperadas. Finalmente es importante resaltar el invalorable aporte de la jefatura, especialistas, guarda parques del Sernanp, igual que de los efectivos de la Marina de Guerra del Perú y de aliados quienes siguen acompañando la vigilancia de la selva primaria intacta, al igual que de las zonas recuperadas de la minería ilegal.

19

© Ingrid Chalán.

© Presidencia de la República.

En diciembre 2019,el Presidente del Perú, Martín Vizcarra, el jefe del Sernanp,

Pedro Gamboa, la Ministra del Ambiente, Fabiola Muñoz,y la jefatura la RN Tambopata visitaron a la zona de reforestación.

Page 20: ANDES AAZONIA

20

Madre de Dios es conocida como la capital de la biodiversidad del Perú, pero paradójicamente el principal motor económico es la minería artesanal, una actividad que ha deforestado más de

120,000 ha, y libera un estimado 185 toneladas de mercurio al ambiente anualmente. El mercurio es un elemento tóxico capaz de afectar la salud de humanos y de la vida silvestre.

Claudia M. Vega - Centro de Innovación Científica Amazónica (Cincia)

Luis E. Fernandez - Centro de Innovación Científica Amazónica (Cincia)

AUTORES

en las comunidades del Parque Nacional del ManuESTUDIO DE MERCURIO

21

Monitoreo e Investigación

Monitoreo e Investigación

En el 2013, el Carnegie Amazon Mercury Project (Camep) reportó que en Madre de Dios los niveles de mercurio en cabello de personas indígenas (5.2 ppm) era 2.3 veces encima del nivel de referencia (2.2 ppm) de la Organización Mundial de Salud (OMS) y más del doble del nivel de personas no indígenas (2.1 ppm). Este resultado destacó la necesidad de examinar la exposición de mercurio en comunidades nativas y posibles efectos.

Durante los últimos 5 años, un grupo de investigadores ha realizado una serie de estudios para detectar la presencia de mercurio en el Parque Nacional Manu (PNM), donde radican comunidades de la etnia Machiguenga en contacto inicial y cuyo bienestar depende principalmente del entorno, ya que su subsistencia está basada en el aprovechamiento sostenible de los recursos naturales del parque.

En 2014, investigadores de Camep lideraron el primer estudio sobre mercurio en comunidades indígenas en PNM, tomando muestras de la comunidad nativa de Maizal. Los resultados de este estudio revelaron concentraciones de mercurio alarmantes (26.4 ppm). Lo que generó preocu-pación sobre los posibles efectos en la comunidad y preguntas sobre la fuente de este mercurio.

Una segunda expedición realizada en 2017 por Cincia, Wake Forest University WFU y Camep nuevamente encontró niveles elevados de mercurio en el cabello de los residentes de Maizal (11.9 ppm), confirmando que la exposición era continua. Además, se reconoció la urgencia de desarrollar herramientas específicas para medir los efectos que esta exposición puede tener en la salud de las comunidades. Las otras comunidades nativas en el parque manifestaron una inquietud sobre el mercurio.

En 2018, una nueva expedición fue organizada con un equipo multidisciplinario Cincia, WFU y la FZS Perú e incluyó dos nuevas comunidades: Yomibato y Cacaotal. Se evaluó mer-curio en cabello de los individuos en la comunidad y en pescado y sedimento de cuerpos de agua donde se realiza la pesca. Paralelamente, se realizó una evaluación integrada en salud y desarrollaron testes cognitivos interculturales para ser aplicados durante el estudio.

Los resultados mostraron que los niveles de exposición al mercurio son diferentes entre las tres comunidades, Maizal (11.3 ppm), Cacaotal (6.8 ppm) y Yomibato (3.8 ppm). Además, se observó que el consumo de pescado y fuentes de pesca de las comunidades es también diferente. Los pescados obtenidos en el río Manu presentaron los niveles más altos de mercurio. Siendo éstos los grandes bagres, peces carnívoros de mayor tamaño, y pescados por la comunidad de Maizal. Yomibato y Cacaotal están localizadas en una quebrada pequeña donde los pescados son de menor tamaño. Se identificó que la fuente de exposición principal es el con-sumo continuo de pescado, especialmente en la época de seca, cuando la actividad pesquera en las comunidades es más acentuada. La fuente del mercurio encontrado en los peces estudiados todavía no ha sido identificada y podría ser tanto natural como antropogénicas.

Independiente de donde proviene el mercurio, es impor-tante para la salud de los habitantes disminuir la exposición, principalmente en mujeres embarazadas, ya que puede afectar al feto en desarrollo y a los niños. El conocimiento de los niveles de mercurio en peces ayuda a dar consejos de consumo a las comunidades. En otras palabras, para disminuir la exposición de mercurio, la solución no es parar de comer pescado, sino seleccionar el tipo de pescado a ser consumido y diversificar la dieta aprovechando los recursos del parque, para que la misma sea balanceada y saludable.

© Jason Houston, WFU-CINCIA.

© CINCIA.© Natalie Szponar, CINCIA.

Para el análisis de mercurio fue necesario recolectar muestras de cabello y de pescado.

Page 21: ANDES AAZONIA

20

Madre de Dios es conocida como la capital de la biodiversidad del Perú, pero paradójicamente el principal motor económico es la minería artesanal, una actividad que ha deforestado más de

120,000 ha, y libera un estimado 185 toneladas de mercurio al ambiente anualmente. El mercurio es un elemento tóxico capaz de afectar la salud de humanos y de la vida silvestre.

Claudia M. Vega - Centro de Innovación Científica Amazónica (Cincia)

Luis E. Fernandez - Centro de Innovación Científica Amazónica (Cincia)

AUTORES

en las comunidades del Parque Nacional del ManuESTUDIO DE MERCURIO

21

Monitoreo e Investigación

Monitoreo e Investigación

En el 2013, el Carnegie Amazon Mercury Project (Camep) reportó que en Madre de Dios los niveles de mercurio en cabello de personas indígenas (5.2 ppm) era 2.3 veces encima del nivel de referencia (2.2 ppm) de la Organización Mundial de Salud (OMS) y más del doble del nivel de personas no indígenas (2.1 ppm). Este resultado destacó la necesidad de examinar la exposición de mercurio en comunidades nativas y posibles efectos.

Durante los últimos 5 años, un grupo de investigadores ha realizado una serie de estudios para detectar la presencia de mercurio en el Parque Nacional Manu (PNM), donde radican comunidades de la etnia Machiguenga en contacto inicial y cuyo bienestar depende principalmente del entorno, ya que su subsistencia está basada en el aprovechamiento sostenible de los recursos naturales del parque.

En 2014, investigadores de Camep lideraron el primer estudio sobre mercurio en comunidades indígenas en PNM, tomando muestras de la comunidad nativa de Maizal. Los resultados de este estudio revelaron concentraciones de mercurio alarmantes (26.4 ppm). Lo que generó preocu-pación sobre los posibles efectos en la comunidad y preguntas sobre la fuente de este mercurio.

Una segunda expedición realizada en 2017 por Cincia, Wake Forest University WFU y Camep nuevamente encontró niveles elevados de mercurio en el cabello de los residentes de Maizal (11.9 ppm), confirmando que la exposición era continua. Además, se reconoció la urgencia de desarrollar herramientas específicas para medir los efectos que esta exposición puede tener en la salud de las comunidades. Las otras comunidades nativas en el parque manifestaron una inquietud sobre el mercurio.

En 2018, una nueva expedición fue organizada con un equipo multidisciplinario Cincia, WFU y la FZS Perú e incluyó dos nuevas comunidades: Yomibato y Cacaotal. Se evaluó mer-curio en cabello de los individuos en la comunidad y en pescado y sedimento de cuerpos de agua donde se realiza la pesca. Paralelamente, se realizó una evaluación integrada en salud y desarrollaron testes cognitivos interculturales para ser aplicados durante el estudio.

Los resultados mostraron que los niveles de exposición al mercurio son diferentes entre las tres comunidades, Maizal (11.3 ppm), Cacaotal (6.8 ppm) y Yomibato (3.8 ppm). Además, se observó que el consumo de pescado y fuentes de pesca de las comunidades es también diferente. Los pescados obtenidos en el río Manu presentaron los niveles más altos de mercurio. Siendo éstos los grandes bagres, peces carnívoros de mayor tamaño, y pescados por la comunidad de Maizal. Yomibato y Cacaotal están localizadas en una quebrada pequeña donde los pescados son de menor tamaño. Se identificó que la fuente de exposición principal es el con-sumo continuo de pescado, especialmente en la época de seca, cuando la actividad pesquera en las comunidades es más acentuada. La fuente del mercurio encontrado en los peces estudiados todavía no ha sido identificada y podría ser tanto natural como antropogénicas.

Independiente de donde proviene el mercurio, es impor-tante para la salud de los habitantes disminuir la exposición, principalmente en mujeres embarazadas, ya que puede afectar al feto en desarrollo y a los niños. El conocimiento de los niveles de mercurio en peces ayuda a dar consejos de consumo a las comunidades. En otras palabras, para disminuir la exposición de mercurio, la solución no es parar de comer pescado, sino seleccionar el tipo de pescado a ser consumido y diversificar la dieta aprovechando los recursos del parque, para que la misma sea balanceada y saludable.

© Jason Houston, WFU-CINCIA.

© CINCIA.© Natalie Szponar, CINCIA.

Para el análisis de mercurio fue necesario recolectar muestras de cabello y de pescado.

Page 22: ANDES AAZONIA

César Flores-Negrón, director científico - Estación Biológica Cocha Cashu

AUTOR

Cocha Cashu: Medio siglo de colaboración, ciencia y conservación

En el verano de 1969, un grupo integrado por Rudolf Hoffman (cooperante del proyecto FAO/UNDP Perú - 116), Augusto Tovar (profesor de la Universidad Nacional Agraria La Molina-UNALM), los entonces estudiantes de la UNALM Manuel Ríos y Jimmy Evans, y el joven egresado Carlos Linares, construyeron el primer edificio de la Estación Biológica Cocha Cashu, gracias al generoso aporte de la Sociedad Zoológica de Fráncfort. Así, se dio inicio a una saga de descubrimientos que cambiaría nuestro entendimiento sobre cómo funciona la biodiversidad en los trópicos y, en especial, las tierras bajas de la Amazonía peruana.

El levantamiento de este primer edificio ocurrió en el contexto de las gestiones para el establecimiento del “Gran Parque Nacional del Manu”. Personas como Flavio Bazán, Paul Pierret, Marc Dourojeanni, Ian Grimwood, Carlos Ponce, y Kai Otte desempeñaron un papel clave en el establecimiento del área protegida y la fundación de la Estación.

No fue sino hasta 1970 que el Dr. Kai Otte, hasta entonces también un cooperante del proyecto FAO/UNDP, y su joven asistente Jorge Cárdenas emprendieron un estudio del lagarto negro (Melanosuchus niger). En este periodo, el edificio de la Estación fue ampliado. Luego del estudio de Otte, Cocha Cashu no recibió investigadores sino hasta tres años después.

El 29 de mayo de 1973, se declaró el Parque Nacional del Manu. En agosto del mismo año, llega a la Estación una expedición integrada por John Terborgh, Howard Brokaw, Robin Foster, Grace Russell, Catherine Toft, Klaus Wehr y Esteban Carpio quienes se quedaron sorprendidos por la gran diversidad de aves y monos, los cuales siempre estaban ausentes en otras localidades que habían visitado.

22

Monitoreo e Investigación

Monitoreo e Investigación

23

Esta expedición marcó el reinicio de la investigación en Cocha Cashu. Queremos reconocer el importante papel jugado por John Terborgh, quien, asociado a la Universidad de Princeton primero y luego a la Universidad de Duke, ha encabezado una continua secuencia de investigaciones hasta el día de hoy. Con el auspicio de generosos donantes y una estrecha coordinación con las distintas agencias de gobierno encargadas de las áreas protegidas, dirigió la estación por más de 30 años. En este tiempo no sólo condujó y asesoró una serie de trabajos rele-vantes al conocimiento de nuestros bosques tropicales, sino que inspiró y fue mentor de decenas de estudiantes peruanos y extranjeros. Ya en 2011, San Diego Zoo Global tomó la posta para asistir al Sernanp en la tarea de manejar la Estación.

Cocha Cashu es ahora reconocida a nivel mundial por la valiosa información que se genera en sus bosques y cuerpos de agua. Es ampliamente acreditado el conocimiento generado sobre la comunidad de aves, primates, anfibios y reptiles, hormigas, la regeneración de sus bosques y el papel clave que juega los grandes frugívoros en el mantenimiento de fundamentales servicios ambientales como son la polinización y dispersión.

A lo largo de estos 50 años, no sólo se ha desarrollado investigación científica sino también se han forjado varias generaciones de ecólogos y conservacionistas. En los últimos años, viene siendo un punto clave en el apoyo a la educación de escolares dentro y fuera del Parque, quienes pueden apre-ciar de primera mano la rica biodiversidad de la selva baja y la contribución al bienestar de sus pobladores.

Cocha Cashu envuelve a sus visitantes con una magia especial que revitaliza nuestra esperanza de ser exitosos en preservar la extraordinaria biodiversidad de nuestro mundo. Es un triunfo de medio siglo de colaboración, ciencia y conservación; algo de lo que todos los peruanos y habitantes de la Tierra debemos sentirnos orgullosos.

© Jessica Groenendijk.

El río Manu y Cocha Cashu vistos desde el aire.

© Daniel Rosengren.

John Terborgh, uno de los pioneros de la ecología tropical y principal promotor de Cocha Cashu.

© Viviana Ramos.

© Daniel Rosengren.

Page 23: ANDES AAZONIA

César Flores-Negrón, director científico - Estación Biológica Cocha Cashu

AUTOR

Cocha Cashu: Medio siglo de colaboración, ciencia y conservación

En el verano de 1969, un grupo integrado por Rudolf Hoffman (cooperante del proyecto FAO/UNDP Perú - 116), Augusto Tovar (profesor de la Universidad Nacional Agraria La Molina-UNALM), los entonces estudiantes de la UNALM Manuel Ríos y Jimmy Evans, y el joven egresado Carlos Linares, construyeron el primer edificio de la Estación Biológica Cocha Cashu, gracias al generoso aporte de la Sociedad Zoológica de Fráncfort. Así, se dio inicio a una saga de descubrimientos que cambiaría nuestro entendimiento sobre cómo funciona la biodiversidad en los trópicos y, en especial, las tierras bajas de la Amazonía peruana.

El levantamiento de este primer edificio ocurrió en el contexto de las gestiones para el establecimiento del “Gran Parque Nacional del Manu”. Personas como Flavio Bazán, Paul Pierret, Marc Dourojeanni, Ian Grimwood, Carlos Ponce, y Kai Otte desempeñaron un papel clave en el establecimiento del área protegida y la fundación de la Estación.

No fue sino hasta 1970 que el Dr. Kai Otte, hasta entonces también un cooperante del proyecto FAO/UNDP, y su joven asistente Jorge Cárdenas emprendieron un estudio del lagarto negro (Melanosuchus niger). En este periodo, el edificio de la Estación fue ampliado. Luego del estudio de Otte, Cocha Cashu no recibió investigadores sino hasta tres años después.

El 29 de mayo de 1973, se declaró el Parque Nacional del Manu. En agosto del mismo año, llega a la Estación una expedición integrada por John Terborgh, Howard Brokaw, Robin Foster, Grace Russell, Catherine Toft, Klaus Wehr y Esteban Carpio quienes se quedaron sorprendidos por la gran diversidad de aves y monos, los cuales siempre estaban ausentes en otras localidades que habían visitado.

22

Monitoreo e Investigación

Monitoreo e Investigación

23

Esta expedición marcó el reinicio de la investigación en Cocha Cashu. Queremos reconocer el importante papel jugado por John Terborgh, quien, asociado a la Universidad de Princeton primero y luego a la Universidad de Duke, ha encabezado una continua secuencia de investigaciones hasta el día de hoy. Con el auspicio de generosos donantes y una estrecha coordinación con las distintas agencias de gobierno encargadas de las áreas protegidas, dirigió la estación por más de 30 años. En este tiempo no sólo condujó y asesoró una serie de trabajos rele-vantes al conocimiento de nuestros bosques tropicales, sino que inspiró y fue mentor de decenas de estudiantes peruanos y extranjeros. Ya en 2011, San Diego Zoo Global tomó la posta para asistir al Sernanp en la tarea de manejar la Estación.

Cocha Cashu es ahora reconocida a nivel mundial por la valiosa información que se genera en sus bosques y cuerpos de agua. Es ampliamente acreditado el conocimiento generado sobre la comunidad de aves, primates, anfibios y reptiles, hormigas, la regeneración de sus bosques y el papel clave que juega los grandes frugívoros en el mantenimiento de fundamentales servicios ambientales como son la polinización y dispersión.

A lo largo de estos 50 años, no sólo se ha desarrollado investigación científica sino también se han forjado varias generaciones de ecólogos y conservacionistas. En los últimos años, viene siendo un punto clave en el apoyo a la educación de escolares dentro y fuera del Parque, quienes pueden apre-ciar de primera mano la rica biodiversidad de la selva baja y la contribución al bienestar de sus pobladores.

Cocha Cashu envuelve a sus visitantes con una magia especial que revitaliza nuestra esperanza de ser exitosos en preservar la extraordinaria biodiversidad de nuestro mundo. Es un triunfo de medio siglo de colaboración, ciencia y conservación; algo de lo que todos los peruanos y habitantes de la Tierra debemos sentirnos orgullosos.

© Jessica Groenendijk.

El río Manu y Cocha Cashu vistos desde el aire.

© Daniel Rosengren.

John Terborgh, uno de los pioneros de la ecología tropical y principal promotor de Cocha Cashu.

© Viviana Ramos.

© Daniel Rosengren.

Page 24: ANDES AAZONIA

24

Monitoreo e Investigación

25

Monitoreo e Investigación

cabañas de control del PNNCAH. Allí las familias indígenas hacen turnos de 22 días durante los cuales identifican, cuidan y hacen seguimiento a los nidos. El trabajo es articulado desde lo más básico como organizar los turnos y repartir la gasolina hasta las capacitaciones, acompañamiento en campo, seguimiento y planeación.

En el transcurrir del trabajo, se han ido vinculando dos autoridades indígenas más: Nonuya de Villa Azul y Curare Los Ingleses, que además de ser vecinos de Cahuinarí, lo son también del PNN Chiribiquete y del PNN Río Puré respec-tivamente. Su participación nos ha permitido formar un gran mosaico de conservación en este sector del río Caquetá, que en total cubre 300 km. Sin embargo, las actividades no se quedan solo sobre el río grande, ya que, durante la temporada de aguas altas, las familias ingresan a los caños y lagos importantes para identificar espacios de alimentación y refugio de las tortugas.

Esperanza Leal, coordinadora del programa - FZS Colombia

AUTORA

LA CHARAPA, símbolo de gobernabilidady conservación en el ríoCaquetá, Colombia

La tortuga gigante de río (Podocnemis expansa), conocida como “charapa” ha sido una gran aliada de la conservación en la cuenca del río Caquetá, al sureste de Colombia, por más de 40 años.

Por importantes investigaciones que se dieron durante la década de 1980, en 1987 se crea el Parque Nacional Natural Cahuinarí (PNNCAH) con el objetivo principal de proteger la población de la charapa y sus hábitats, que habían sido deteriorados durante diferentes bonanzas extractivistas, durante las cuales se saquearon de toneladas de huevos y adultos, con el fin principalmente de extraer su grasa. Una vez creado el PNNCAH, la especie se vuelve el eje de la gestión, a través del monitoreo e instalación de cabañas de control en los dos sectores de protección más importantes para su desove. Sin embargo, hasta hace poco no existía un mecanismo que atendiera todas las particularidades del manejo de la charapa en esta zona.

Cahuinarí se traslapa con el territorio ancestral y la figura de resguardo, de los indígenas Miraña-Bora, organizados como la Asociación de autoridades indígenas PANI quienes en el 2014 conjuntamente con el PNNCAH y la FZS, diseñan la estrategia de monitoreo y control comunitario de la charapa. En este proceso, se concertaron principios basados en la cosmovisión de estas etnias sobre el manejo de la especie y se definieron las acciones más importantes para empezar a trabajar. Decidimos conjuntamente instalar campamentos al frente de las playas más importantes, que complementarán el ejercicio de las

© Daniel Rosengren.

Evaluación y monitoreo de las charapas recién nacidas.

© Ana Lucía Bermúdez y Alexis Mendez .

Río Caquetá, Colombia,

punto de reproducción de

las charapas o tortugas gigantes.

© Ana Lucía Bermúdez y Alexis Mendez .

© Ana Lucía Bermúdez y Alexis Mendez .

Page 25: ANDES AAZONIA

24

Monitoreo e Investigación

25

Monitoreo e Investigación

cabañas de control del PNNCAH. Allí las familias indígenas hacen turnos de 22 días durante los cuales identifican, cuidan y hacen seguimiento a los nidos. El trabajo es articulado desde lo más básico como organizar los turnos y repartir la gasolina hasta las capacitaciones, acompañamiento en campo, seguimiento y planeación.

En el transcurrir del trabajo, se han ido vinculando dos autoridades indígenas más: Nonuya de Villa Azul y Curare Los Ingleses, que además de ser vecinos de Cahuinarí, lo son también del PNN Chiribiquete y del PNN Río Puré respec-tivamente. Su participación nos ha permitido formar un gran mosaico de conservación en este sector del río Caquetá, que en total cubre 300 km. Sin embargo, las actividades no se quedan solo sobre el río grande, ya que, durante la temporada de aguas altas, las familias ingresan a los caños y lagos importantes para identificar espacios de alimentación y refugio de las tortugas.

Esperanza Leal, coordinadora del programa - FZS Colombia

AUTORA

LA CHARAPA, símbolo de gobernabilidady conservación en el ríoCaquetá, Colombia

La tortuga gigante de río (Podocnemis expansa), conocida como “charapa” ha sido una gran aliada de la conservación en la cuenca del río Caquetá, al sureste de Colombia, por más de 40 años.

Por importantes investigaciones que se dieron durante la década de 1980, en 1987 se crea el Parque Nacional Natural Cahuinarí (PNNCAH) con el objetivo principal de proteger la población de la charapa y sus hábitats, que habían sido deteriorados durante diferentes bonanzas extractivistas, durante las cuales se saquearon de toneladas de huevos y adultos, con el fin principalmente de extraer su grasa. Una vez creado el PNNCAH, la especie se vuelve el eje de la gestión, a través del monitoreo e instalación de cabañas de control en los dos sectores de protección más importantes para su desove. Sin embargo, hasta hace poco no existía un mecanismo que atendiera todas las particularidades del manejo de la charapa en esta zona.

Cahuinarí se traslapa con el territorio ancestral y la figura de resguardo, de los indígenas Miraña-Bora, organizados como la Asociación de autoridades indígenas PANI quienes en el 2014 conjuntamente con el PNNCAH y la FZS, diseñan la estrategia de monitoreo y control comunitario de la charapa. En este proceso, se concertaron principios basados en la cosmovisión de estas etnias sobre el manejo de la especie y se definieron las acciones más importantes para empezar a trabajar. Decidimos conjuntamente instalar campamentos al frente de las playas más importantes, que complementarán el ejercicio de las

© Daniel Rosengren.

Evaluación y monitoreo de las charapas recién nacidas.

© Ana Lucía Bermúdez y Alexis Mendez .

Río Caquetá, Colombia,

punto de reproducción de

las charapas o tortugas gigantes.

© Ana Lucía Bermúdez y Alexis Mendez .

© Ana Lucía Bermúdez y Alexis Mendez .

Page 26: ANDES AAZONIA

26

Otro logro ha sido la incorporación de la hermana menor de la charapa, la taricaya (Podocnemis unifilis) al monitoreo; esto con el fin de tener una mayor cobertura de protección y control territorial. Cada año se hacen reuniones de segui-miento y evaluación entre todos los actores, donde se revisan los resultados y se generan argumentos para el ajuste de los acuerdos de uso.

Para la FZS ha sido un reto generar las capacidades y lograr obtener información rigurosa cuando tanta gente pasa por la toma de datos, sin embargo, la presencia y capacitación permanentes han dado frutos y permitido que las autoridades indígenas hablen con propiedad de lo que está sucediendo con la especie. Por otro lado, la combinación de conoci-miento y pautas culturales con el análisis de los datos ha sido una interesante forma de llegar al manejo intercultural.

Nuestro papel ha sido brindar las condiciones para que las autoridades ambientales e indígenas tomen decisiones. La generación de confianza con estos actores ha sido funda-mental para que exista un diálogo horizontal en pro de las decisiones de manejo. En este caso particular, las bonifica-ciones económicas han sido una medida necesaria para generar sentido de responsabilidad, redistribución de bene-ficios y equidad en la relación.

Como aprendizaje, se resalta que ser transparente con la inversión y decidir las prioridades de manera conjunta, desdibuja la clásica propuesta de llevar proyectos a las poblaciones indígenas, implementarlos e irse. Este proceso tiene una visión a largo plazo, que crece y se fortalece en la medida que es responsabilidad de todos. En la práctica hace una gran diferencia y desde la FZS apostamos por ese modelo.

Monitoreo e Investigación

Monitoreo e Investigación

27

PARQUE NACIONAL NATURAL CAHUINARÍ - COLOMBIA

PNN SERRANÍADE CHIRIBIQUETE

PNN YAIGOJEAPAPORIS

PNN CAHUINARÍ

PNN RÍO PURÉ

PERÚ BRASIL

COLOMBIA

PUERTO SANTANDER

TRES ISLAS

BOCANA CAHUINARÍ

BERNARDO

PUERTO CÓRDOBA

LA LIBERTAD

JIRIJIRIMO

AMENANAEVILLA AZUL

PEÑA ROJA

RAUDAL META

RAUDAL TIJERETO

SAN FRANCISCO

RAUDAL SOLARTE

PUERTO REMANSO DEL TIGRE

RIO

CA

QU

ETÁ

RÍO

YA

IGO

JE

AP

AP

OR

IS

RIO CAQUETÁ

TERRITORIO

PANI

25Km

0 25 50

LEYENDA

Punto de referencia

Sede PNN

Río sencillo

Río doble

PNN Cahuinarí

Parque Nacional Natural

ZONA DE PROTECCIÓN ESPECIAL

ZPE Bernardo

ZPE Tres Islas

Área de estudio

© Daniel Rosengren.

Arriba: Los campamentos de monitoreo se ubican en las playas de deshove. Abajo: Guardaparque colombiando liberando taricayas recién nacidas en la playa del río Caquetá.

© Daniel Rosengren.

Page 27: ANDES AAZONIA

26

Otro logro ha sido la incorporación de la hermana menor de la charapa, la taricaya (Podocnemis unifilis) al monitoreo; esto con el fin de tener una mayor cobertura de protección y control territorial. Cada año se hacen reuniones de segui-miento y evaluación entre todos los actores, donde se revisan los resultados y se generan argumentos para el ajuste de los acuerdos de uso.

Para la FZS ha sido un reto generar las capacidades y lograr obtener información rigurosa cuando tanta gente pasa por la toma de datos, sin embargo, la presencia y capacitación permanentes han dado frutos y permitido que las autoridades indígenas hablen con propiedad de lo que está sucediendo con la especie. Por otro lado, la combinación de conoci-miento y pautas culturales con el análisis de los datos ha sido una interesante forma de llegar al manejo intercultural.

Nuestro papel ha sido brindar las condiciones para que las autoridades ambientales e indígenas tomen decisiones. La generación de confianza con estos actores ha sido funda-mental para que exista un diálogo horizontal en pro de las decisiones de manejo. En este caso particular, las bonifica-ciones económicas han sido una medida necesaria para generar sentido de responsabilidad, redistribución de bene-ficios y equidad en la relación.

Como aprendizaje, se resalta que ser transparente con la inversión y decidir las prioridades de manera conjunta, desdibuja la clásica propuesta de llevar proyectos a las poblaciones indígenas, implementarlos e irse. Este proceso tiene una visión a largo plazo, que crece y se fortalece en la medida que es responsabilidad de todos. En la práctica hace una gran diferencia y desde la FZS apostamos por ese modelo.

Monitoreo e Investigación

Monitoreo e Investigación

27

PARQUE NACIONAL NATURAL CAHUINARÍ - COLOMBIA

PNN SERRANÍADE CHIRIBIQUETE

PNN YAIGOJEAPAPORIS

PNN CAHUINARÍ

PNN RÍO PURÉ

PERÚ BRASIL

COLOMBIA

PUERTO SANTANDER

TRES ISLAS

BOCANA CAHUINARÍ

BERNARDO

PUERTO CÓRDOBA

LA LIBERTAD

JIRIJIRIMO

AMENANAEVILLA AZUL

PEÑA ROJA

RAUDAL META

RAUDAL TIJERETO

SAN FRANCISCO

RAUDAL SOLARTE

PUERTO REMANSO DEL TIGRE

RIO

CA

QU

ETÁ

RÍO

YA

IGO

JE

AP

AP

OR

IS

RIO CAQUETÁ

TERRITORIO

PANI

25Km

0 25 50

LEYENDA

Punto de referencia

Sede PNN

Río sencillo

Río doble

PNN Cahuinarí

Parque Nacional Natural

ZONA DE PROTECCIÓN ESPECIAL

ZPE Bernardo

ZPE Tres Islas

Área de estudio

© Daniel Rosengren.

Arriba: Los campamentos de monitoreo se ubican en las playas de deshove. Abajo: Guardaparque colombiando liberando taricayas recién nacidas en la playa del río Caquetá.

© Daniel Rosengren.

Page 28: ANDES AAZONIA

28

Jeovana Cruz Quispe, coordinadora proyecto Oso Andino - FZS Perú

Julio César Ramos, especialista agrícola - FZS Perú

un modelo de convivencia

entre la fauna silvestre y el hombre

AUTORES

Oso andino y comunidades:

La interacción entre el ser humano y la vida silvestre plantea retos a los productores del Valle del Mapacho, y en última instancia será necesario

encontrar e implementar soluciones sostenibles para hacer frente al conflicto.

Gestión Participativa de Recursos Naturales

29

La comunidad de Lucuybamba, localizada en el Valle Mapacho, zona de amortiguamiento del Parque Nacional del Manu (PNM) y de la Reserva de Biósfera del Manu (RBM) alberga alrededor de 90 familias las cuales tienen como su principal actividad económica a la agricultura y ganadería. El cultivo de maíz es uno de los principales productos y fuente de alimentación para la población local. Al igual que el resto de las comunidades del Valle del Mapacho, Lucuybamba acoge una gran diversidad de fauna silvestre siendo una de las especies mayores, el oso andino (Tremarctos ornatus), mamífero que requiere de grandes territorios para su distribución, coexistiendo en medio de las actividades antrópicas.

En este contexto, se ha generado una percepción negativa en las comunidades, que ven al oso andino como un animal perjudicial para sus actividades agrícolas y ganaderas, el cual, para los pobladores, genera daños que afectan la economía familiar.

A partir del año 2014 el PNM y la FZS Perú pusieron en marcha diferentes estrategias de reducción del conflicto a través de un enfoque integral. El trabajo consistió en brindar educación ambiental, fortalecer las capacidades de los actores locales como promotores, guardaparques, monitores y líderes, así como promover e implementar actividades económicas alternativas (producción de aguaymanto, apicultura y artesanía).

A la fecha se ha logrado consolidar dos asociaciones de productores que reciben asistencia técnica para sus cultivos, talleres y pasantías para mejorar su producción, benefi-ciando a más de 50 familias que corresponde el 60% de comunidad. Hoy en día los agricultores cosechan semanal-mente alrededor de 360 kg de aguaymanto por hectárea a un precio rentable. Los apicultores obtienen hasta 16 kilos de miel de abejas por colmena, dos veces al año. Estos productos se venden a empresas locales, acopiadores y en ferias de Cusco.

De igual manera, se ha formalizado a la asociación de tejedoras Maki Manu Paucartambo mejorando sus capaci-dades técnicas y organizacionales e implementando herra-mientas para la diversificación de sus productos y el mejora-miento de la calidad a través de diversos talleres de acabados y costura. Las mujeres artesanas reciben un ingreso económico que permite incrementar la economía familiar.

Los próximos pasos a seguir en la comunidad son el empoderamiento, gestión empresarial y fortalecimiento organizacional de las asociaciones, así como la búsqueda e ingreso a nuevos mercados con valor agregado que permitan una mejora constante y la auto gestión de las asociaciones. Las experiencias recogidas en Lucuybamba son la base para aplicar estas iniciativas al resto de las comunidades del Valle del Mapacho y permitan establecer un modelo para gestionar y reducir el conflicto con resultados favorables para ambas partes, la fauna y el hombre. Sin embargo, la interacción entre hombre y fauna silvestre, a pesar de tener muchas

Gestión Participativa de

Recursos Naturales

similitudes, se manifiesta de forma distinta entre comunidades y este factor diferencial constituye un desafío para quienes están día a día en el campo.

El modelo a seguir busca proteger tanto el desarrollo de los pobladores locales (parcelas, animales y actividades agrícolas) como la vida silvestre. Los resultados de Lucuybamba tuvieron cuatro ejes principales de acción: gestión participativa, investigación, educación ambiental y el desarrollo de sistemas agroforestales alternativos, que aseguren la sostenibilidad de los pobladores.

Otro condicionante de éxito es la planificación anticipada con gobiernos locales e instituciones aliadas para el aprovechamiento de la tierra y los recursos de forma sostenible, enfocándose en la conservación de las áreas naturales protegidas y la biodiversidad que albergan.Para Lucuybamba y el resto de las comunidades del Valle Mapacho, ser parte de la RBM les ha permitido difundir sus productos en el mercado local y regional, beneficiándose de forma tangible por ser parte de un área natural protegida. Es así, que gran parte de la población de Lucuybamba hoy en día reconoce que el oso andino no es su enemigo, sino más bien una oportunidad para el desarrollo de actividades productivas y de su comunidad.

Durante seis años, se trabajó en las comunidades altoandinas del Valle del Mapacho para fomentar e implementar iniciativas como la apicultura y la producción de aguaymanto, los que fueron insertados en la cadena de mercado local. Foto opuesta: acabado textil con original diseño de oso andino.

© Christof Schenck.

Créditos de las tres fotos: © FZS Perú.

Page 29: ANDES AAZONIA

28

Jeovana Cruz Quispe, coordinadora proyecto Oso Andino - FZS Perú

Julio César Ramos, especialista agrícola - FZS Perú

un modelo de convivencia

entre la fauna silvestre y el hombre

AUTORES

Oso andino y comunidades:

La interacción entre el ser humano y la vida silvestre plantea retos a los productores del Valle del Mapacho, y en última instancia será necesario

encontrar e implementar soluciones sostenibles para hacer frente al conflicto.

Gestión Participativa de Recursos Naturales

29

La comunidad de Lucuybamba, localizada en el Valle Mapacho, zona de amortiguamiento del Parque Nacional del Manu (PNM) y de la Reserva de Biósfera del Manu (RBM) alberga alrededor de 90 familias las cuales tienen como su principal actividad económica a la agricultura y ganadería. El cultivo de maíz es uno de los principales productos y fuente de alimentación para la población local. Al igual que el resto de las comunidades del Valle del Mapacho, Lucuybamba acoge una gran diversidad de fauna silvestre siendo una de las especies mayores, el oso andino (Tremarctos ornatus), mamífero que requiere de grandes territorios para su distribución, coexistiendo en medio de las actividades antrópicas.

En este contexto, se ha generado una percepción negativa en las comunidades, que ven al oso andino como un animal perjudicial para sus actividades agrícolas y ganaderas, el cual, para los pobladores, genera daños que afectan la economía familiar.

A partir del año 2014 el PNM y la FZS Perú pusieron en marcha diferentes estrategias de reducción del conflicto a través de un enfoque integral. El trabajo consistió en brindar educación ambiental, fortalecer las capacidades de los actores locales como promotores, guardaparques, monitores y líderes, así como promover e implementar actividades económicas alternativas (producción de aguaymanto, apicultura y artesanía).

A la fecha se ha logrado consolidar dos asociaciones de productores que reciben asistencia técnica para sus cultivos, talleres y pasantías para mejorar su producción, benefi-ciando a más de 50 familias que corresponde el 60% de comunidad. Hoy en día los agricultores cosechan semanal-mente alrededor de 360 kg de aguaymanto por hectárea a un precio rentable. Los apicultores obtienen hasta 16 kilos de miel de abejas por colmena, dos veces al año. Estos productos se venden a empresas locales, acopiadores y en ferias de Cusco.

De igual manera, se ha formalizado a la asociación de tejedoras Maki Manu Paucartambo mejorando sus capaci-dades técnicas y organizacionales e implementando herra-mientas para la diversificación de sus productos y el mejora-miento de la calidad a través de diversos talleres de acabados y costura. Las mujeres artesanas reciben un ingreso económico que permite incrementar la economía familiar.

Los próximos pasos a seguir en la comunidad son el empoderamiento, gestión empresarial y fortalecimiento organizacional de las asociaciones, así como la búsqueda e ingreso a nuevos mercados con valor agregado que permitan una mejora constante y la auto gestión de las asociaciones. Las experiencias recogidas en Lucuybamba son la base para aplicar estas iniciativas al resto de las comunidades del Valle del Mapacho y permitan establecer un modelo para gestionar y reducir el conflicto con resultados favorables para ambas partes, la fauna y el hombre. Sin embargo, la interacción entre hombre y fauna silvestre, a pesar de tener muchas

Gestión Participativa de

Recursos Naturales

similitudes, se manifiesta de forma distinta entre comunidades y este factor diferencial constituye un desafío para quienes están día a día en el campo.

El modelo a seguir busca proteger tanto el desarrollo de los pobladores locales (parcelas, animales y actividades agrícolas) como la vida silvestre. Los resultados de Lucuybamba tuvieron cuatro ejes principales de acción: gestión participativa, investigación, educación ambiental y el desarrollo de sistemas agroforestales alternativos, que aseguren la sostenibilidad de los pobladores.

Otro condicionante de éxito es la planificación anticipada con gobiernos locales e instituciones aliadas para el aprovechamiento de la tierra y los recursos de forma sostenible, enfocándose en la conservación de las áreas naturales protegidas y la biodiversidad que albergan.Para Lucuybamba y el resto de las comunidades del Valle Mapacho, ser parte de la RBM les ha permitido difundir sus productos en el mercado local y regional, beneficiándose de forma tangible por ser parte de un área natural protegida. Es así, que gran parte de la población de Lucuybamba hoy en día reconoce que el oso andino no es su enemigo, sino más bien una oportunidad para el desarrollo de actividades productivas y de su comunidad.

Durante seis años, se trabajó en las comunidades altoandinas del Valle del Mapacho para fomentar e implementar iniciativas como la apicultura y la producción de aguaymanto, los que fueron insertados en la cadena de mercado local. Foto opuesta: acabado textil con original diseño de oso andino.

© Christof Schenck.

Créditos de las tres fotos: © FZS Perú.

Page 30: ANDES AAZONIA

Gestión Participativa de Recursos Naturales

cada lugar y los pusimos a disposición de los necesitados. Implementamos programas de capacitación y educación, y ayudamos a los agricultores locales a formar grupos de trabajo eficaces, que comparten la carga de trabajo y los gastos de la mitigación de conflictos. He visto que en mis colegas en FZS Perú ya han establecido el mismo curso, y han desarrollado buenas relaciones con las comunidades locales en muchos aspectos clave.

De igual importancia es darse cuenta de que la coexistencia hombre-vida silvestre sólo será posible si tanto las personas como los animales pueden satisfacer sus necesidades básicas. Esto significa que es necesario asegurar un hábitat suficiente para la fauna silvestre a fin de apoyar las actividades de mitigación de conflictos y promover planes de medios de vida sostenibles. Un ecosistema sano tiene que estar en el centro de nuestro interés. Si no, las cosas se ponen feas rápidamente, tanto para los humanos como para los animales.

En Sumatra, ya estamos a la deriva hacia un punto sin retorno, con la mayor parte del bosque natural destruido. Esto hace que cada vez sea más difícil encontrar soluciones reales, ya sea para los conflictos entre los seres humanos y la vida silvestre, o para el bienestar de la población local, que también depende de la naturaleza diariamente.

Afortunadamente, Perú todavía está lejos de estos escenarios dramáticos, con exuberantes bosques y remotas laderas de montañas aún grandes y abundantes. Parece casi un lugar perfecto donde todavía hay una buena oportunidad de mantener un equilibrio entre las necesidades humanas y la conservación de la naturaleza. Aunque por supuesto hay problemas y desafíos en el país, salí de Perú con pensa-mientos de esperanza, sabiendo que buena gente está trabajando hacia un gran futuro.

Fue en la presentación del libro “Conviviendo con el oso andino en Perú” en Lima donde tomé contacto por primera vez con uno de los temas principales de mi visita al Perú: el conflicto entre el hombre y la vida silvestre (ver más en la pg.30) y con los actores de este tema: el oso andino y las comunidades campesinas del Manu.

Noté rápidamente las similitudes en los principios subya-centes de los conflictos aquí en Perú y en mi lugar de trabajo, Sumatra. Aunque trabajo con elefantes, los desafíos básicos y la raíz de los problemas son los mismos, y eso es algo que he observado en todo el mundo. Mientras que los conflictos entre el hombre y la fauna silvestre pueden ser complejos si se observan los detalles, en general son muy simples. La gente y animales silvestres compiten por los mismos recursos, ya sea alimento, agua o simplemente espacio. La población humana crece, se expande hacia las antiguas áreas silvestres y entra en contacto con la vida silvestre nativa. Las interacciones resultan en su mayoría negativas.

No hay duda de que el conflicto entre el hombre y la vida silvestre es un problema creado por el hombre, pero eso significa que las personas también pueden ser parte de la solución.

En Sumatra, hace muchos años que comprendimos que necesitamos trabajar con la población local. Comenzamos a probar métodos de mitigación de conflictos específicos para

30

AUTOR

Alexander Mossbrucker, coordinador - FZS Indonesia

hábitats diferentes, problemas similares

OSOS Y ELEFANTES,

© Daniel Rosengren.

31

Gestión Participativa de

Recursos Naturales

Conociendo SABERES Y AROMAS matsiguenkas

Karol Zárate, asistente de proyecto - FZS Perú

Juvenal Silva, coordinador de programas - FZS Perú

AUTORES

Para Victoria, una joven matsiguenka de 21 años que espera su tercer bebé, una de sus mayores preocupaciones es poder alimentar bien a sus hijos. Juanita, de 45 años, trabaja en la chacra manteniendo los productos tradicionales y siente que es su deber conservar aquello que muchos jóvenes ya no cultivan. Como ellas, otras trece mujeres de cuatro comuni-dades matsiguenkas del Parque Nacional (PN) Manu hicie-ron un viaje para abordar la problemática de nutrición y salud en sus comunidades.

La aventura empezó el 1 de diciembre en la Estación Bioló-gica de Cocha Cashu (EBCC), en el PN Manu y duró una semana. Las mujeres recordaron los alimentos que sus padres les daban cuando niñas, para luego hacer un recorrido en el bosque y reconocer plantas alimenticias y medicinales demostrando su vasto conocimiento. Por la tarde Eloy Ochoa cocinero de la EBCC, preparó varios alimentos fusionando productos traídos de las comunidades con aquellos

El consumo de alimentos y su preparación también es una forma

de entender la cultura matsiguenka.

entregados por el estado a través del programa Qaliwarma. Luego los asistentes prepararon los platillos tradicionales de sus comunidades incorporando nuevos sabores, con la ayuda de Wilder Arivilca ingeniero alimen-tario de Qaliwarma y Eloy Ochoa. El resultado: potajes a base de pescado, yuca, plátano, sacha culantro o palmito, entre otros.

El viaje continuó hacia la Estación Biológica de Villa Carmen (EBVC) en Pillcopata. Se realizaron charlas dirigidas por diferentes instituciones como Diresa, Cincia y Qaliwarma, sobre la importancia de la higiene en la preparación y consumo de alimentos, la alimentación en infantes, las propiedades alimenticias a través de los colores, la presencia de mercurio en algunos pescados y los tipos de alimentos que llegan a las comunidades, su clasificación, importancia y la forma de consumirlos.

Por la tarde las mujeres participaron de una sesión demostrativa de preparación de alimentos realizada por los cocineros de la EBVC, de la Residencia Estudiantil Maganiro Matsiguenka de Boca Manu y de la EBCC. Finalmente, al día siguiente las mujeres y los cocineros prepararon un buffet de comida nutritiva, equilibrada y exquisita demostrando así su gran interés y compromiso para mejorar la calidad y variedad de alimentos que consumen diariamente.

Esta iniciativa permitió intercambiar saberes y adquirir nuevos conocimientos y se llevó a cabo gracias a la FZS Perú en coordinación con diferentes aliados como Fenamad, Coharyima, Cincia, Qaliwarma, la Diresa de Madre de Dios, la SDZG - Perú, Acca y el PN Manu, gracias al financiamiento de la Fundación Sarastro.

© Karol Zárate.

Page 31: ANDES AAZONIA

Gestión Participativa de Recursos Naturales

cada lugar y los pusimos a disposición de los necesitados. Implementamos programas de capacitación y educación, y ayudamos a los agricultores locales a formar grupos de trabajo eficaces, que comparten la carga de trabajo y los gastos de la mitigación de conflictos. He visto que en mis colegas en FZS Perú ya han establecido el mismo curso, y han desarrollado buenas relaciones con las comunidades locales en muchos aspectos clave.

De igual importancia es darse cuenta de que la coexistencia hombre-vida silvestre sólo será posible si tanto las personas como los animales pueden satisfacer sus necesidades básicas. Esto significa que es necesario asegurar un hábitat suficiente para la fauna silvestre a fin de apoyar las actividades de mitigación de conflictos y promover planes de medios de vida sostenibles. Un ecosistema sano tiene que estar en el centro de nuestro interés. Si no, las cosas se ponen feas rápidamente, tanto para los humanos como para los animales.

En Sumatra, ya estamos a la deriva hacia un punto sin retorno, con la mayor parte del bosque natural destruido. Esto hace que cada vez sea más difícil encontrar soluciones reales, ya sea para los conflictos entre los seres humanos y la vida silvestre, o para el bienestar de la población local, que también depende de la naturaleza diariamente.

Afortunadamente, Perú todavía está lejos de estos escenarios dramáticos, con exuberantes bosques y remotas laderas de montañas aún grandes y abundantes. Parece casi un lugar perfecto donde todavía hay una buena oportunidad de mantener un equilibrio entre las necesidades humanas y la conservación de la naturaleza. Aunque por supuesto hay problemas y desafíos en el país, salí de Perú con pensa-mientos de esperanza, sabiendo que buena gente está trabajando hacia un gran futuro.

Fue en la presentación del libro “Conviviendo con el oso andino en Perú” en Lima donde tomé contacto por primera vez con uno de los temas principales de mi visita al Perú: el conflicto entre el hombre y la vida silvestre (ver más en la pg.30) y con los actores de este tema: el oso andino y las comunidades campesinas del Manu.

Noté rápidamente las similitudes en los principios subya-centes de los conflictos aquí en Perú y en mi lugar de trabajo, Sumatra. Aunque trabajo con elefantes, los desafíos básicos y la raíz de los problemas son los mismos, y eso es algo que he observado en todo el mundo. Mientras que los conflictos entre el hombre y la fauna silvestre pueden ser complejos si se observan los detalles, en general son muy simples. La gente y animales silvestres compiten por los mismos recursos, ya sea alimento, agua o simplemente espacio. La población humana crece, se expande hacia las antiguas áreas silvestres y entra en contacto con la vida silvestre nativa. Las interacciones resultan en su mayoría negativas.

No hay duda de que el conflicto entre el hombre y la vida silvestre es un problema creado por el hombre, pero eso significa que las personas también pueden ser parte de la solución.

En Sumatra, hace muchos años que comprendimos que necesitamos trabajar con la población local. Comenzamos a probar métodos de mitigación de conflictos específicos para

30

AUTOR

Alexander Mossbrucker, coordinador - FZS Indonesia

hábitats diferentes, problemas similares

OSOS Y ELEFANTES,

© Daniel Rosengren.

31

Gestión Participativa de

Recursos Naturales

Conociendo SABERES Y AROMAS matsiguenkas

Karol Zárate, asistente de proyecto - FZS Perú

Juvenal Silva, coordinador de programas - FZS Perú

AUTORES

Para Victoria, una joven matsiguenka de 21 años que espera su tercer bebé, una de sus mayores preocupaciones es poder alimentar bien a sus hijos. Juanita, de 45 años, trabaja en la chacra manteniendo los productos tradicionales y siente que es su deber conservar aquello que muchos jóvenes ya no cultivan. Como ellas, otras trece mujeres de cuatro comuni-dades matsiguenkas del Parque Nacional (PN) Manu hicie-ron un viaje para abordar la problemática de nutrición y salud en sus comunidades.

La aventura empezó el 1 de diciembre en la Estación Bioló-gica de Cocha Cashu (EBCC), en el PN Manu y duró una semana. Las mujeres recordaron los alimentos que sus padres les daban cuando niñas, para luego hacer un recorrido en el bosque y reconocer plantas alimenticias y medicinales demostrando su vasto conocimiento. Por la tarde Eloy Ochoa cocinero de la EBCC, preparó varios alimentos fusionando productos traídos de las comunidades con aquellos

El consumo de alimentos y su preparación también es una forma

de entender la cultura matsiguenka.

entregados por el estado a través del programa Qaliwarma. Luego los asistentes prepararon los platillos tradicionales de sus comunidades incorporando nuevos sabores, con la ayuda de Wilder Arivilca ingeniero alimen-tario de Qaliwarma y Eloy Ochoa. El resultado: potajes a base de pescado, yuca, plátano, sacha culantro o palmito, entre otros.

El viaje continuó hacia la Estación Biológica de Villa Carmen (EBVC) en Pillcopata. Se realizaron charlas dirigidas por diferentes instituciones como Diresa, Cincia y Qaliwarma, sobre la importancia de la higiene en la preparación y consumo de alimentos, la alimentación en infantes, las propiedades alimenticias a través de los colores, la presencia de mercurio en algunos pescados y los tipos de alimentos que llegan a las comunidades, su clasificación, importancia y la forma de consumirlos.

Por la tarde las mujeres participaron de una sesión demostrativa de preparación de alimentos realizada por los cocineros de la EBVC, de la Residencia Estudiantil Maganiro Matsiguenka de Boca Manu y de la EBCC. Finalmente, al día siguiente las mujeres y los cocineros prepararon un buffet de comida nutritiva, equilibrada y exquisita demostrando así su gran interés y compromiso para mejorar la calidad y variedad de alimentos que consumen diariamente.

Esta iniciativa permitió intercambiar saberes y adquirir nuevos conocimientos y se llevó a cabo gracias a la FZS Perú en coordinación con diferentes aliados como Fenamad, Coharyima, Cincia, Qaliwarma, la Diresa de Madre de Dios, la SDZG - Perú, Acca y el PN Manu, gracias al financiamiento de la Fundación Sarastro.

© Karol Zárate.

Page 32: ANDES AAZONIA

32

“[…] estoy completamente convencido que la educación de la población local, y en

particular de los pueblos indígenas dentro y alrededor del Parque Nacional del Manu, es lo único que garantizará la conservación efectiva y duradera de la

flora y la fauna del Parque, así como sus tradiciones culturales y sabiduría”, así lo afirmó el reconocido antropólogo Thomas

Moore en su última visita al Manu.

Educación

AUTOR

El nuevo panorama

de la educación formal

en el Parque Nacional

del Manu

Enrique Herrera, coordinador de educación - FZS Perú

© Christian Quispe.

La educación formal dentro del Parque Nacional del Manu (PNM) comparte problemas semejantes con el resto de la Amazonía indígena peruana: docentes eventuales con escasa formación profesional, infraestructura escolar deficiente; falta de medios de transporte para la movilización de docen-tes; servicio escolar del nivel secundario escaso; alta tasa de deserción estudiantil; carencia de un currículo escolar adecuado a la realidad sociolingüística y cultural y convi-vencia escolar marcada por diferentes formas de violencia y discriminación.

Con la finalidad de revertir ese panorama, un conjunto de instituciones públicas y privadas que tienen diversas competencias dentro de la jurisdicción del PNM, han decidido articularse en torno a una plataforma común y desde este año (2019) han logrado promover una serie de acciones que viene transformando la educación formal en esta zona.

Este proceso está avanzando de manera sólida porque la plataforma construida es fruto del conceso alcanzado entre todos los actores involucrados; pero se ha visto facilitado gracias a un marco normativo desarrollado por el Ministerio de Educación (Minedu), mediante el cual se promueve ini-ciativas ciudadanas dirigidas al mejoramiento del servicio educativo, especialmente, en zonas rurales.

Conformando la Red Educativa Rural del Manu

El mecanismo más importante previsto por el Minedu tiene que ver con la desconcentración de la gestión educativa en ámbitos locales, a través de la figura de la Red Educativa Rural (RER). La norma prevé la creación de estas redes en aquellos espacios que comparten realidades semejantes, de difícil acceso y territorialmente distantes del núcleo administrativo al que pertenecen. Mediante las RER se busca agilizar los procesos inherentes a la gestión educativa y sobre todo, incidir en el incremento de la calidad del servicio educativo. Así, en el Manu, en el transcurso de este año, se dieron los primeros pasos para conformar una RER.

Entre marzo y setiembre se realizaron tres encuentros en la localidad de Boca Manu capital del Distrito de Fitzcarrald, promovidos por las instituciones involucradas (Sernanp, San Diego Zoo Global, Crees y FZS Perú) y respaldados por el Minedu, DIGEIBIRA y la Universidad Sedes Sapientiae Nopoki, en los cuales se formalizaron acuerdos.

Por un lado, se estableció que las nueve instituciones educativas (IE) matsiguenka del PNM y otras seis que funcionan en comunidades nativas aledañas, formarían parte de dicha Red. Asimismo, se definió que la sede sería en la localidad de Boca Manu, un lugar estratégico para la población local: ahí se ubica la Residencia Estudiantil Maganiro Matsigenka (REMM), en la que se acoge a un grupo de jóvenes matsigenka que cursan estudios secundarios y que cuenta con una infraestructura consolidada.

33

Por otro lado, se realizaron en las instalaciones de la REMM dos eventos formativos dirigidos a docentes y a directores de las IE de la RER.

Las sesiones formativas promovieron el desarrollo de capacidades necesarias para el análisis y para el diseño de competencias en los niveles de inicial, primaria y secundaria, tomando en cuenta el enfoque educativo intercultural y bilingüe. De la misma forma, se analizó las diferentes formas de violencia a las que están expuestos los estudiantes dentro de la vida escolar y se discutió acerca de la protección emocional y legal que los docentes deben brindar al detectar ese tipo de circunstancias. Asimismo, se ha comenzado a construir las bases de la Planificación Estratégica de esta Red Educativa.

En efecto, estos encuentros han tenido un fuerte impacto en la comunidad educativa del PNM. Docentes y directores han expresado su satisfacción porque se les ha permitido acceder a nuevos conocimientos y por el reforzamiento de aquellos otros que ya manejaban. De forma especial, destacaron el hecho que su labor se haya convertido en punto de preocupación de instituciones aliadas.

Sin dudas, la educación formal en el PNM atraviesa un momento de cambio significativo, con miras a consolidarse en los años venideros. Los efectos que ello conllevará sobre los programas de conservación de la biodiversidad, serán decisivos.

Educación

© Karol Mejía.

La RER busca mejorar la gestión educativa en ámbitos locales.

Page 33: ANDES AAZONIA

32

“[…] estoy completamente convencido que la educación de la población local, y en

particular de los pueblos indígenas dentro y alrededor del Parque Nacional del Manu, es lo único que garantizará la conservación efectiva y duradera de la

flora y la fauna del Parque, así como sus tradiciones culturales y sabiduría”, así lo afirmó el reconocido antropólogo Thomas

Moore en su última visita al Manu.

Educación

AUTOR

El nuevo panorama

de la educación formal

en el Parque Nacional

del Manu

Enrique Herrera, coordinador de educación - FZS Perú

© Karol Mejía.

La educación formal dentro del Parque Nacional del Manu (PNM) comparte problemas semejantes con el resto de la Amazonía indígena peruana: docentes eventuales con escasa formación profesional, infraestructura escolar deficiente; falta de medios de transporte para la movilización de docen-tes; servicio escolar del nivel secundario escaso; alta tasa de deserción estudiantil; carencia de un currículo escolar adecuado a la realidad sociolingüística y cultural y convi-vencia escolar marcada por diferentes formas de violencia y discriminación.

Con la finalidad de revertir ese panorama, un conjunto de instituciones públicas y privadas que tienen diversas competencias dentro de la jurisdicción del PNM, han decidido articularse en torno a una plataforma común y desde este año (2019) han logrado promover una serie de acciones que viene transformando la educación formal en esta zona.

Este proceso está avanzando de manera sólida porque la plataforma construida es fruto del conceso alcanzado entre todos los actores involucrados; pero se ha visto facilitado gracias a un marco normativo desarrollado por el Ministerio de Educación (Minedu), mediante el cual se promueve ini-ciativas ciudadanas dirigidas al mejoramiento del servicio educativo, especialmente, en zonas rurales.

Conformando la Red Educativa Rural del Manu

El mecanismo más importante previsto por el Minedu tiene que ver con la desconcentración de la gestión educativa en ámbitos locales, a través de la figura de la Red Educativa Rural (RER). La norma prevé la creación de estas redes en aquellos espacios que comparten realidades semejantes, de difícil acceso y territorialmente distantes del núcleo administrativo al que pertenecen. Mediante las RER se busca agilizar los procesos inherentes a la gestión educativa y sobre todo, incidir en el incremento de la calidad del servicio educativo. Así, en el Manu, en el transcurso de este año, se dieron los primeros pasos para conformar una RER.

Entre marzo y setiembre se realizaron tres encuentros en la localidad de Boca Manu capital del Distrito de Fitzcarrald, promovidos por las instituciones involucradas (Sernanp, San Diego Zoo Global, Crees y FZS Perú) y respaldados por el Minedu, DIGEIBIRA y la Universidad Sedes Sapientiae Nopoki, en los cuales se formalizaron acuerdos.

Por un lado, se estableció que las nueve instituciones educativas (IE) matsiguenka del PNM y otras seis que funcionan en comunidades nativas aledañas, formarían parte de dicha Red. Asimismo, se definió que la sede sería en la localidad de Boca Manu, un lugar estratégico para la población local: ahí se ubica la Residencia Estudiantil Maganiro Matsigenka (REMM), en la que se acoge a un grupo de jóvenes matsigenka que cursan estudios secundarios y que cuenta con una infraestructura consolidada.

33

Por otro lado, se realizaron en las instalaciones de la REMM dos eventos formativos dirigidos a docentes y a directores de las IE de la RER.

Las sesiones formativas promovieron el desarrollo de capacidades necesarias para el análisis y para el diseño de competencias en los niveles de inicial, primaria y secundaria, tomando en cuenta el enfoque educativo intercultural y bilingüe. De la misma forma, se analizó las diferentes formas de violencia a las que están expuestos los estudiantes dentro de la vida escolar y se discutió acerca de la protección emocional y legal que los docentes deben brindar al detectar ese tipo de circunstancias. Asimismo, se ha comenzado a construir las bases de la Planificación Estratégica de esta Red Educativa.

En efecto, estos encuentros han tenido un fuerte impacto en la comunidad educativa del PNM. Docentes y directores han expresado su satisfacción porque se les ha permitido acceder a nuevos conocimientos y por el reforzamiento de aquellos otros que ya manejaban. De forma especial, destacaron el hecho que su labor se haya convertido en punto de preocupación de instituciones aliadas.

Sin dudas, la educación formal en el PNM atraviesa un momento de cambio significativo, con miras a consolidarse en los años venideros. Los efectos que ello conllevará sobre los programas de conservación de la biodiversidad, serán decisivos.

Educación

© Karol Mejía.

La RER busca mejorar la gestión educativa en ámbitos locales.

Page 34: ANDES AAZONIA

34

Lizbeth y Junior, dos jóvenes universitarios matsiguenkas del Parque Nacional del Manu (PNM), hacen un recuento de los desafíos que encontraron en su educación primaria dentro de sus comunidades y los retos que tuvieron que afrontar para acceder a la educación secundaria. Ahora ambos miran la educación superior como una herramienta de desarrollo para sus comunidades.

Los primeros años

En sus primeros años de educación, Lizbeth y Junior, se enfrentaron a la lejanía de las escuelas, teniendo que recorrer a pie distancias considerables para asistir a clases. Junior de la comunidad nativa (CN) de Tayakome recuerda que caminaba 45 minutos hasta la escuela y otros 45 para retornar a casa. A Lizbeth de la CN de Yomibato se le complicaba aún más: “de niña yo vivía más adentro de Yomibato, en Potsitiakiguia que significa 'Río Piedras Negras', desde allí iba a la escuela junto a mis hermanos, nos tomaba una hora y media en llegar y otro tiempo igual para volver”.

En este tiempo las clases se dictaban en su lengua materna favoreciendo sus procesos de aprendizaje hasta cierto punto, “todos los profesores que tuve eran matsiguenkas, me ense-ñaron el castellano en sexto grado, no lo comprendía y no podía leer” manifiesta Junior. “En quinto y sexto grado nos cambiaron con los profesores hispanos, y no entendía las clases, fue muy complicado” indica Lizbeth. A pesar de esas limitaciones, ellos continuaron asistiendo a la escuela.

AUTORA

Karol Mejía, especialista de educación - FZS Perú

“Los jóvenes estamos

estudiando para el futuro

de nuestra comunidad”

© Karol Mejía.

35

El rol de las residencias estudiantiles

Las comunidades del PNM no contaban con el servicio de educación secundaria hasta el 2014, solo en Yomibato. Los padres de familia que deseaban que sus hijos continúen estudiando, veían a las residencias estudiantiles como una oportunidad. En este contexto, Lizbeth y Junior estudiaron la secundaria fuera de sus comunidades. Lizbeth estudió sus tres últimos años en la Residencia Estudiantil Maganiro Matsigenka (REMM) del centro poblado de Boca Manu, “me gustó estar en la residencia. Lo más importante fue conocer a diferentes profesionales que me motivaron a seguir adelante”. Junior vivió los 5 años en la residencia de Chaska Wasi en la localidad de Salvación, “aprendí a ser responsable, respetuoso y a ayudar a las personas”. Él recuerda lo complicado que era trasladarse cada año desde su comunidad hasta Salvación.

Un nuevo comienzo, la universidad

En marzo del 2019, estos dos jóvenes postularon a la Universidad Católica Sedes Sapientiae – Nopoki en Atalaya, Ucayali, apoyados por la FZS Perú, el Vicariato de Madre de Dios y con el respaldo de sus padres. Ambos optaron por estudiar Educación Intercultural Bilingüe (EIB), convencidos de que las escuelas al interior del PNM necesitan profesores comprometidos con su realidad, que hablen su mismo idioma y que tengan la formación adecuada para desempeñar su labor pedagógica.

Ellos expresan su felicidad de estudiar en Nopoki y de seguir la carrera que escogieron. Lizbeth entiende la importancia de esta nueva etapa: “la educación es importante para desarrollar a mi comunidad, motivar a los niños para que sigan adelante. Los matsiguenkas necesitamos líderes que sean capaces de defender y reclamar nuestros derechos. Por esta razón los jóvenes estamos estudiando para el futuro de nuestra comunidad”.

En un futuro próximo ellos anhelan aportar al desarrollo de sus comunidades, rescatando sus valores culturales y su lengua, así comenta Junior, “terminando la universidad quiero volver a mi comunidad, enseñar a los niños que nuestra cultura tiene mucho valor y que perder nuestra lengua es como perder nuestra alma”. Por su parte, Lizbeth se proyecta, “me imagino dictando clases en las comunidades del PNM, en donde tenga la oportunidad”.

Universitarios del Manu asisten a la Universidad Nopoki, en Ucayali, que promueve educación superior intercultural bilingüe.

© Karol Mejía.

© Enrique Herrera.

© Ingrid Chalán.

Educación Educación

Page 35: ANDES AAZONIA

34

Lizbeth y Junior, dos jóvenes universitarios matsiguenkas del Parque Nacional del Manu (PNM), hacen un recuento de los desafíos que encontraron en su educación primaria dentro de sus comunidades y los retos que tuvieron que afrontar para acceder a la educación secundaria. Ahora ambos miran la educación superior como una herramienta de desarrollo para sus comunidades.

Los primeros años

En sus primeros años de educación, Lizbeth y Junior, se enfrentaron a la lejanía de las escuelas, teniendo que recorrer a pie distancias considerables para asistir a clases. Junior de la comunidad nativa (CN) de Tayakome recuerda que caminaba 45 minutos hasta la escuela y otros 45 para retornar a casa. A Lizbeth de la CN de Yomibato se le complicaba aún más: “de niña yo vivía más adentro de Yomibato, en Potsitiakiguia que significa 'Río Piedras Negras', desde allí iba a la escuela junto a mis hermanos, nos tomaba una hora y media en llegar y otro tiempo igual para volver”.

En este tiempo las clases se dictaban en su lengua materna favoreciendo sus procesos de aprendizaje hasta cierto punto, “todos los profesores que tuve eran matsiguenkas, me ense-ñaron el castellano en sexto grado, no lo comprendía y no podía leer” manifiesta Junior. “En quinto y sexto grado nos cambiaron con los profesores hispanos, y no entendía las clases, fue muy complicado” indica Lizbeth. A pesar de esas limitaciones, ellos continuaron asistiendo a la escuela.

AUTORA

Karol Mejía, especialista de educación - FZS Perú

“Los jóvenes estamos

estudiando para el futuro

de nuestra comunidad”

© Karol Mejía.

35

El rol de las residencias estudiantiles

Las comunidades del PNM no contaban con el servicio de educación secundaria hasta el 2014, solo en Yomibato. Los padres de familia que deseaban que sus hijos continúen estudiando, veían a las residencias estudiantiles como una oportunidad. En este contexto, Lizbeth y Junior estudiaron la secundaria fuera de sus comunidades. Lizbeth estudió sus tres últimos años en la Residencia Estudiantil Maganiro Matsigenka (REMM) del centro poblado de Boca Manu, “me gustó estar en la residencia. Lo más importante fue conocer a diferentes profesionales que me motivaron a seguir adelante”. Junior vivió los 5 años en la residencia de Chaska Wasi en la localidad de Salvación, “aprendí a ser responsable, respetuoso y a ayudar a las personas”. Él recuerda lo complicado que era trasladarse cada año desde su comunidad hasta Salvación.

Un nuevo comienzo, la universidad

En marzo del 2019, estos dos jóvenes postularon a la Universidad Católica Sedes Sapientiae – Nopoki en Atalaya, Ucayali, apoyados por la FZS Perú, el Vicariato de Madre de Dios y con el respaldo de sus padres. Ambos optaron por estudiar Educación Intercultural Bilingüe (EIB), convencidos de que las escuelas al interior del PNM necesitan profesores comprometidos con su realidad, que hablen su mismo idioma y que tengan la formación adecuada para desempeñar su labor pedagógica.

Ellos expresan su felicidad de estudiar en Nopoki y de seguir la carrera que escogieron. Lizbeth entiende la importancia de esta nueva etapa: “la educación es importante para desarrollar a mi comunidad, motivar a los niños para que sigan adelante. Los matsiguenkas necesitamos líderes que sean capaces de defender y reclamar nuestros derechos. Por esta razón los jóvenes estamos estudiando para el futuro de nuestra comunidad”.

En un futuro próximo ellos anhelan aportar al desarrollo de sus comunidades, rescatando sus valores culturales y su lengua, así comenta Junior, “terminando la universidad quiero volver a mi comunidad, enseñar a los niños que nuestra cultura tiene mucho valor y que perder nuestra lengua es como perder nuestra alma”. Por su parte, Lizbeth se proyecta, “me imagino dictando clases en las comunidades del PNM, en donde tenga la oportunidad”.

Universitarios del Manu asisten a la Universidad Nopoki, en Ucayali, que promueve educación superior intercultural bilingüe.

© Karol Mejía.

© Enrique Herrera.

© Ingrid Chalán.

Educación Educación

Page 36: ANDES AAZONIA

Retos

Desafíos de la

MINERÍA

ILEGALAUTORES

Claus García, coordinador Paisaje Yaguas - FZS Perú

Astrid Aguilar, coordinadora de minería de oro - FZS Global

36

© Óscar Mujica.

Retos

37

Cuando uno habla de minería ilegal aluvial de oro en Perú no se puede dejar de mencionar a la Pampa y la Reserva Nacional Tambopata en Madre de Dios. Si bien la principal afectación se dio fuera del área protegida, ésta no estuvo exenta ya que,

según el Sernanp, entre el 2017 y 2018, 759 hectáreas se vieron afectadas. Ahora esta zona se encuentra libre de esta amenaza por el trabajo articulado que lidera el

Sernanp junto con otras instituciones gubernamentales y no gubernamentales.

Page 37: ANDES AAZONIA

Retos

Desafíos de la

MINERÍA

ILEGALAUTORES

Claus García, coordinador Paisaje Yaguas - FZS Perú

Astrid Aguilar, coordinadora de minería de oro - FZS Global

36

© Óscar Mujica.

Retos

37

Cuando uno habla de minería ilegal aluvial de oro en Perú no se puede dejar de mencionar a la Pampa y la Reserva Nacional Tambopata en Madre de Dios. Si bien la principal afectación se dio fuera del área protegida, ésta no estuvo exenta ya que,

según el Sernanp, entre el 2017 y 2018, 759 hectáreas se vieron afectadas. Ahora esta zona se encuentra libre de esta amenaza por el trabajo articulado que lidera el

Sernanp junto con otras instituciones gubernamentales y no gubernamentales.

Page 38: ANDES AAZONIA

Retos

38

En efecto, a pesar de las acciones que se realizan para controlar esta actividad ilícita, el lavado de activos procedente de la minería ilegal superó al narcotráfico en enero de 2019 acumulando en los últimos 12 años 5,890 millones de dólares de acuerdo al informe de la Unidad de Inteligencia Financiera de ese mismo mes. Esta actividad se ha vuelto extremadamente lucrativa y ha generado que esta economía ilegal se convierta en una fuente importante de ingresos y empleo para los ciudadanos de la región de Madre de Dios, lo que hace difícil desarrollar otras alternativas económicas.

No podemos dejar de lado que esta problemática afecta a toda la región sudamericana, donde se estima que al 2016 el valor total de la minería ilegal era de 6,400 millones de dólares cifra dada por Global Financial Integrity. Este oro pasa además por un proceso de legalización, llamado “lavado de oro”, que muchas veces se realiza de forma transfronteriza.

Igualmente, los impactos de la minería a la salud y los ecosistemas por la contaminación de mercurio no conocen fronteras. Es por ello que este problema debe abordarse también desde una perspectiva regional junto a otros países, buscando sinergias que permitan evitar el avance de esta actividad ilícita y cuidar los bosques para las generaciones futuras.

En ese sentido, desde el 2018 la FZS Perú viene trabajando junto a otras instituciones de la sociedad civil de la región (WCS en Bolivia y Ecuador; FCDS, WWF y FZS en Colombia) una estrategia con enfoque regional que permita abordar este problema de manera conjunta y plantear a los estados medidas para mitigar esta actividad que afecta a miles de personas y beneficia a pocas.

Desde febrero de 2019, gracias a la Operación Mercurio llevada a cabo por el Estado peruano, la Pampa se encuentra bajo control de las Fuerzas Armadas y Policiales reduciendo significativamente la actividad minera. Esta actividad produ-jo en esta área y otras del sur este del Perú una deforestación de más de 100 mil hectáreas en los últimos 35 años según un artículo publicado en el 2018 por Cincia, causando impactos a la biodiversidad y salud de las poblaciones aledañas por la contaminación con mercurio.

FZS Perú apoya al Sernanp en la implementación de la Estrategia de Lucha Contra La Minería Ilegal en Áreas Naturales Protegidas de Administración del Estado, en las acciones estratégicas de control y vigilancia, desarrollo de actividades económicas sostenibles y recuperación de áreas degradadas para mantener las áreas naturales protegidas donde intervenimos libres de esta actividad ilícita. Para ello, coordinamos con los jefes de las áreas protegidas para brindarles apoyo a nivel de infraestructura, personal capacitado, equipos y logística.

Este apoyo y coordinación oportuna permitió que en el 2017 en el Parque Nacional Yaguas, ubicado en el departamento de Loreto, se pudiera controlar y erradicar las dragas que venían operando en su interior desde la década de 1990. Esto también permitió en el 2018, retirar a los mineros que habían ingresado a la Reserva Nacional Tambopata y a desarrollar patrullajes en las zonas de amortiguamiento de la Reserva Comunal Amarakaeri y del Parque Nacional Bahuaja Sonene.

Pero este trabajo de mantener el estado de conservación de las áreas protegidas, sus zonas de amortiguamiento y otras áreas importantes para la biodiversidad en el país tiene que involucrar a más instituciones de las que ya vienen trabajando en el tema.

La interoceánica y los estragos de la minería ilegal de oro en La Pampa.

© Óscar Mujica.

Retos

39

USO DE LA TIERRA POR MINERÍA DE ORO ILEGAL E INFORMAL

1984 1999

2009 2019

Bosque intacto y una vía aislada. Las imágenes satelitales de 1984 muestran la zona de Huepetuhe (resaltado en el lado izquierdo de la imagen con líneas punteadas) libre de deforestación, al igual que zona de La Pampa (resaltada en la parte central de la imagen con líneas punteadas) donde todavía no hay rastro de invasión minera. Por otro lado, es posible observar la carretera entre Cusco y Puerto Maldonado, que por esos años era poco transitada y de difícil acceso.

Inicio. Las imágenes de 1999 ya muestran el comienzo de la deforestación en la zona de Huepetuhe a causa de la minería (resaltado en el lado izquierdo de la imagen con líneas punteadas), pero en La Pampa aun no se observan áreas deforestadas. Además, existe un leve incremento de cambio de uso de suelo a los lados de la ruta Cusco - Puerto Maldonado.

Interoceánica y desborde. Diez años después y ya inaugurada la vía Interoceánica, las imágenes del 2009 exponen claramente el avance de la deforestación producto de la minería en la zona de la Pampa y el aumento de esta actividad en Huepetuhe. Si se observa hacia el lado izquierdo en la parte alta, es posible notar el inicio de la deforestación en la zona de Boca Colorado.

Ingreso al área protegida. Las imágenes del 2019 presentan el gran impacto de la deforestación en los bosques debido a la la minería en las zonas de Huepetuhe, Boca Colorado, Mazuko y la Pampa en menos de 10 años. Asimismo, es posible notar la afectación por esta actividad extractiva en la Reserva Nacional Tambopata, como se observa en la parte central inferior de la imagen, siendo los límites de la Reserva de color verde.

LEYENDA

Capitales regionales

Villas

Ríos

Carretera Interoceánica Sur

Áreas Naturales Protegidas

Áreas con mayor crecimiento

de extracción ilegal e informal de oroPUNO

BO

LIV

IA

CUSCO

MADRE DE DIOS

Las siguientes imágenes satelitales permiten ver el avance de la minería ilegal de oro en la región de Madre de Dios y los impactos que causan sobre la Amazonía en un lapso desde 35 años, dejando más de 100 mil hectáreas de bosque tropical afectadas.

0 0.5Km

10 20 30 40

Foto: © Claus García.

Page 39: ANDES AAZONIA

Retos

38

En efecto, a pesar de las acciones que se realizan para controlar esta actividad ilícita, el lavado de activos procedente de la minería ilegal superó al narcotráfico en enero de 2019 acumulando en los últimos 12 años 5,890 millones de dólares de acuerdo al informe de la Unidad de Inteligencia Financiera de ese mismo mes. Esta actividad se ha vuelto extremadamente lucrativa y ha generado que esta economía ilegal se convierta en una fuente importante de ingresos y empleo para los ciudadanos de la región de Madre de Dios, lo que hace difícil desarrollar otras alternativas económicas.

No podemos dejar de lado que esta problemática afecta a toda la región sudamericana, donde se estima que al 2016 el valor total de la minería ilegal era de 6,400 millones de dólares cifra dada por Global Financial Integrity. Este oro pasa además por un proceso de legalización, llamado “lavado de oro”, que muchas veces se realiza de forma transfronteriza.

Igualmente, los impactos de la minería a la salud y los ecosistemas por la contaminación de mercurio no conocen fronteras. Es por ello que este problema debe abordarse también desde una perspectiva regional junto a otros países, buscando sinergias que permitan evitar el avance de esta actividad ilícita y cuidar los bosques para las generaciones futuras.

En ese sentido, desde el 2018 la FZS Perú viene trabajando junto a otras instituciones de la sociedad civil de la región (WCS en Bolivia y Ecuador; FCDS, WWF y FZS en Colombia) una estrategia con enfoque regional que permita abordar este problema de manera conjunta y plantear a los estados medidas para mitigar esta actividad que afecta a miles de personas y beneficia a pocas.

Desde febrero de 2019, gracias a la Operación Mercurio llevada a cabo por el Estado peruano, la Pampa se encuentra bajo control de las Fuerzas Armadas y Policiales reduciendo significativamente la actividad minera. Esta actividad produ-jo en esta área y otras del sur este del Perú una deforestación de más de 100 mil hectáreas en los últimos 35 años según un artículo publicado en el 2018 por Cincia, causando impactos a la biodiversidad y salud de las poblaciones aledañas por la contaminación con mercurio.

FZS Perú apoya al Sernanp en la implementación de la Estrategia de Lucha Contra La Minería Ilegal en Áreas Naturales Protegidas de Administración del Estado, en las acciones estratégicas de control y vigilancia, desarrollo de actividades económicas sostenibles y recuperación de áreas degradadas para mantener las áreas naturales protegidas donde intervenimos libres de esta actividad ilícita. Para ello, coordinamos con los jefes de las áreas protegidas para brindarles apoyo a nivel de infraestructura, personal capacitado, equipos y logística.

Este apoyo y coordinación oportuna permitió que en el 2017 en el Parque Nacional Yaguas, ubicado en el departamento de Loreto, se pudiera controlar y erradicar las dragas que venían operando en su interior desde la década de 1990. Esto también permitió en el 2018, retirar a los mineros que habían ingresado a la Reserva Nacional Tambopata y a desarrollar patrullajes en las zonas de amortiguamiento de la Reserva Comunal Amarakaeri y del Parque Nacional Bahuaja Sonene.

Pero este trabajo de mantener el estado de conservación de las áreas protegidas, sus zonas de amortiguamiento y otras áreas importantes para la biodiversidad en el país tiene que involucrar a más instituciones de las que ya vienen trabajando en el tema.

La interoceánica y los estragos de la minería ilegal de oro en La Pampa.

© Óscar Mujica.

Retos

39

USO DE LA TIERRA POR MINERÍA DE ORO ILEGAL E INFORMAL

1984 1999

2009 2019

Bosque intacto y una vía aislada. Las imágenes satelitales de 1984 muestran la zona de Huepetuhe (resaltado en el lado izquierdo de la imagen con líneas punteadas) libre de deforestación, al igual que zona de La Pampa (resaltada en la parte central de la imagen con líneas punteadas) donde todavía no hay rastro de invasión minera. Por otro lado, es posible observar la carretera entre Cusco y Puerto Maldonado, que por esos años era poco transitada y de difícil acceso.

Inicio. Las imágenes de 1999 ya muestran el comienzo de la deforestación en la zona de Huepetuhe a causa de la minería (resaltado en el lado izquierdo de la imagen con líneas punteadas), pero en La Pampa aun no se observan áreas deforestadas. Además, existe un leve incremento de cambio de uso de suelo a los lados de la ruta Cusco - Puerto Maldonado.

Interoceánica y desborde. Diez años después y ya inaugurada la vía Interoceánica, las imágenes del 2009 exponen claramente el avance de la deforestación producto de la minería en la zona de la Pampa y el aumento de esta actividad en Huepetuhe. Si se observa hacia el lado izquierdo en la parte alta, es posible notar el inicio de la deforestación en la zona de Boca Colorado.

Ingreso al área protegida. Las imágenes del 2019 presentan el gran impacto de la deforestación en los bosques debido a la la minería en las zonas de Huepetuhe, Boca Colorado, Mazuko y la Pampa en menos de 10 años. Asimismo, es posible notar la afectación por esta actividad extractiva en la Reserva Nacional Tambopata, como se observa en la parte central inferior de la imagen, siendo los límites de la Reserva de color verde.

LEYENDA

Capitales regionales

Villas

Ríos

Carretera Interoceánica Sur

Áreas Naturales Protegidas

Áreas con mayor crecimiento

de extracción ilegal e informal de oroPUNO

BO

LIV

IA

CUSCO

MADRE DE DIOS

Las siguientes imágenes satelitales permiten ver el avance de la minería ilegal de oro en la región de Madre de Dios y los impactos que causan sobre la Amazonía en un lapso desde 35 años, dejando más de 100 mil hectáreas de bosque tropical afectadas.

0 0.5Km

10 20 30 40

Foto: © Claus García.

Page 40: ANDES AAZONIA

Retos Retos

41

¿Se gesta una

nueva

La Pampa?AUTOR

Hauke Hoops, director FZS Perú

En el transcurso de un año, de octubre 2018 hasta octubre 2019, es posible observar que la deforestación y degrada-ción de bosques, producto de la actividad minera ilegal, ha avanzado en ese sector. La figura 1 demuestra que en un año la deforestación se incrementó en 90.4 ha (equivalente a 90

INTEGRACIÓN VIAL PUERTO SHIPETEARI - BOCA MANU - BOCA COLORADO

En 2019, la Operación Mercurio logró desarticular la mayor zona de minería ilegal peruana, La Pampa, que devastó

una de las regiones más biodiversas del mundo en Madre de Dios y que se extendió incluso al interior de la Reserva Nacional Tambopata (ver

pág. 16). Sin embargo, las imágenes satelitales que presentamos a continua-

ción evidencian una posible migración de esta actividad desde Boca Colorado hacia el Parque Nacional del Manu, a casi 100

km del área protegida.

FIGURA 1. CAMBIO DE USO DE SUELO CERCA A LA COMUNIDAD ISIRIWE

FIGURA 2. CAMBIO DE USO DE SUELO CERCA A LAS COMUNIDADES DE ISIRIWE Y MASENAWA

Las dos zonas evaluadas muestran el progreso sistemático del cambio de uso de suelo, poniendo de manifiesto una movilización con patrones similares vistos a inicios de La Pampa. Recordemos que La Pampa trajo consigo inmensos impactos sociales y medioambientales, vulnerando los derechos de las poblaciones locales y privándolas de los recursos naturales, fundamentales para su subsistencia. Además, esta actividad rompe la conectividad biológica que existe entre las áreas protegidas que allí se ubican, de una alta riqueza biológica y cultural a nivel global.

¿Es coincidencia que existan planes para construir carreteras en estas zonas? El tramo final de la carretera de Salvación a Boca Manu (34 km promovido bajo el modo de camino vecinal) está casi terminado y pasa por las zonas de amortiguamiento del PN Manu y la RC Amarakaeri (ver páginas 45-47).

campos de fútbol) frente a la comunidad nativa Boca Isiriwue en la zona de amortigua-miento de la Reserva Comunal Amarakaeri. Mientras que la figura 2 presenta un incremento en la zona deforestada de 82,9 ha, frente a las comunidades de Isiriwe y Masenawa.

También existen planes de una carretera entre Boca Manu hacia Boca Colorado (99km), los cuales amenazan a la provincia del Manu con un desastre ecológico similar al causado por la carretera Interoceánica y que dió inicio a la zona minera ilegal de La Pampa (zona amortiguamiento de la RN Tambopata). La minería ilegal genera altas ganancias sin pagar impuestos, dejando al Perú y su población con el daño ambiental.

¿Somos testigos del nacimiento de nuevos brotes mineros? ¿Estamos a tiempo para contrarrestar las mismas secuelas que trajo consigo La Pampa? Es necesario lograr la atención de las autoridades competentes y de los ciudadanos y ciudadanas para actuar y evitar que la Amazonía peruana siga desangrándose, como ocurrió con La Pampa en los últimos 10 años.

OCTUBRE 2018 OCTUBRE 2019

OCTUBRE 2018 OCTUBRE 2019

40

SHIPETEARI

PUERTO SHIPETEARI

NUEVO EDÉN

DIAMANTE

BOCA ISIRIWE

MASENAWA

BOCA COLORADO

34.068 Km

98.89 Km

PUESTO NOMOLE

Shipeteari

Diamante

Isla de los Valles

Boca Isiriwe Masenawa

San José de Karene

Puerto Luz

Figura 1

Figura 2

LEYENDA

Vía afirmada

Vía proyectada Puerto Shipeteari -

Boca Manu (34.068 km)

Proyección de vía posible Boca Manu -

Boca Colorado (98.89 km)

Áreas Naturales Protegidas

Parque Nacional del Manu

Reserva Comunal Amarakaeri

Comunidades Nativas

BOCA MANU

Page 41: ANDES AAZONIA

Retos Retos

41

¿Se gesta una

nueva

La Pampa?AUTOR

Hauke Hoops, director FZS Perú

En el transcurso de un año, de octubre 2018 hasta octubre 2019, es posible observar que la deforestación y degrada-ción de bosques, producto de la actividad minera ilegal, ha avanzado en ese sector. La figura 1 demuestra que en un año la deforestación se incrementó en 90.4 ha (equivalente a 90

INTEGRACIÓN VIAL PUERTO SHIPETEARI - BOCA MANU - BOCA COLORADO

En 2019, la Operación Mercurio logró desarticular la mayor zona de minería ilegal peruana, La Pampa, que devastó

una de las regiones más biodiversas del mundo en Madre de Dios y que se extendió incluso al interior de la Reserva Nacional Tambopata (ver

pág. 16). Sin embargo, las imágenes satelitales que presentamos a continua-

ción evidencian una posible migración de esta actividad desde Boca Colorado hacia el Parque Nacional del Manu, a casi 100

km del área protegida.

FIGURA 1. CAMBIO DE USO DE SUELO CERCA A LA COMUNIDAD ISIRIWE

FIGURA 2. CAMBIO DE USO DE SUELO CERCA A LAS COMUNIDADES DE ISIRIWE Y MASENAWA

Las dos zonas evaluadas muestran el progreso sistemático del cambio de uso de suelo, poniendo de manifiesto una movilización con patrones similares vistos a inicios de La Pampa. Recordemos que La Pampa trajo consigo inmensos impactos sociales y medioambientales, vulnerando los derechos de las poblaciones locales y privándolas de los recursos naturales, fundamentales para su subsistencia. Además, esta actividad rompe la conectividad biológica que existe entre las áreas protegidas que allí se ubican, de una alta riqueza biológica y cultural a nivel global.

¿Es coincidencia que existan planes para construir carreteras en estas zonas? El tramo final de la carretera de Salvación a Boca Manu (34 km promovido bajo el modo de camino vecinal) está casi terminado y pasa por las zonas de amortiguamiento del PN Manu y la RC Amarakaeri (ver páginas 45-47).

campos de fútbol) frente a la comunidad nativa Boca Isiriwue en la zona de amortigua-miento de la Reserva Comunal Amarakaeri. Mientras que la figura 2 presenta un incremento en la zona deforestada de 82,9 ha, frente a las comunidades de Isiriwe y Masenawa.

También existen planes de una carretera entre Boca Manu hacia Boca Colorado (99km), los cuales amenazan a la provincia del Manu con un desastre ecológico similar al causado por la carretera Interoceánica y que dió inicio a la zona minera ilegal de La Pampa (zona amortiguamiento de la RN Tambopata). La minería ilegal genera altas ganancias sin pagar impuestos, dejando al Perú y su población con el daño ambiental.

¿Somos testigos del nacimiento de nuevos brotes mineros? ¿Estamos a tiempo para contrarrestar las mismas secuelas que trajo consigo La Pampa? Es necesario lograr la atención de las autoridades competentes y de los ciudadanos y ciudadanas para actuar y evitar que la Amazonía peruana siga desangrándose, como ocurrió con La Pampa en los últimos 10 años.

OCTUBRE 2018 OCTUBRE 2019

OCTUBRE 2018 OCTUBRE 2019

40

SHIPETEARI

PUERTO SHIPETEARI

NUEVO EDÉN

DIAMANTE

BOCA ISIRIWE

MASENAWA

BOCA COLORADO

34.068 Km

98.89 Km

PUESTO NOMOLE

Shipeteari

Diamante

Isla de los Valles

Boca Isiriwe Masenawa

San José de Karene

Puerto Luz

Figura 1

Figura 2

LEYENDA

Vía afirmada

Vía proyectada Puerto Shipeteari -

Boca Manu (34.068 km)

Proyección de vía posible Boca Manu -

Boca Colorado (98.89 km)

Áreas Naturales Protegidas

Parque Nacional del Manu

Reserva Comunal Amarakaeri

Comunidades Nativas

BOCA MANU

Page 42: ANDES AAZONIA

43

Retos

Hasta el 2019 se realizaron doce sobrevuelos en el PN Alto Purús con participación de diferentes aliados como Ministerio de Cultura, Federación Nativa del Río Madre de Dios y Afluentes (Fenamad), Comité de Gestión del PNAP, Fiscalía Ambiental, entre otros. Logramos registrar una serie recurrente de actividades humanas, algunas al interior del PNAP, como también alrededor del área. En 2019, el PNAP ha cumplido 15 años y es posible decir que ha sido sobrevolado casi toda su vida.

Un Cessna monomotor modelo 206 es generalmente la aeronave utilizada para un sobrevuelo, con una auto-nomía aproximada de 5 horas de vuelo. En promedio, y dependiendo la ruta de vuelo establecida al interior y fuera del PNAP, se puede programar de 10 a 15 horas promedio de recorrido, equivalente a dos a tres días de trabajo. Desde 2007, se han realizado entre dos y tres patrullajes de este tipo, gracias al financiamiento de diversos cooperantes.

Poblaciones en aislamiento en el río

Shimbiyo, Ucayali (foto superior). Incendios para aperturar chacras

en la zona de influencia del PN Alto Purús, Ucayali (foto inferior).

© Danilo Jordán.

42

Más de 10 años sobrevolando el Alto Purús

Como parte de una estrategia de conservación del Parque Nacional del Alto Purús (PNAP), los sobrevuelos se establecen como mecanismos de vigilancia y control que dá seguimiento y registro de actividades ilegales e informales al interior o fuera del área protegida, con el objetivo de verificar el buen estado deconservación.

Desde el 2007 FZS Perú, en coordinación con la jefatura del PNAP, han venido implementado patrullajes aéreos de acuer-do a un plan de vuelo, con una necesidad específica: registrar actividades inusuales e ilegales, lo que permite recopilar infor-mación valiosa para la gestión del área.

AUTOR

Danilo Jordán, coordinador del proyecto Paisaje Purús Manu - FZS Perú

Retos

© Danilo Jordán.

Page 43: ANDES AAZONIA

43

Retos

Hasta el 2019 se realizaron doce sobrevuelos en el PN Alto Purús con participación de diferentes aliados como Ministerio de Cultura, Federación Nativa del Río Madre de Dios y Afluentes (Fenamad), Comité de Gestión del PNAP, Fiscalía Ambiental, entre otros. Logramos registrar una serie recurrente de actividades humanas, algunas al interior del PNAP, como también alrededor del área. En 2019, el PNAP ha cumplido 15 años y es posible decir que ha sido sobrevolado casi toda su vida.

Un Cessna monomotor modelo 206 es generalmente la aeronave utilizada para un sobrevuelo, con una auto-nomía aproximada de 5 horas de vuelo. En promedio, y dependiendo la ruta de vuelo establecida al interior y fuera del PNAP, se puede programar de 10 a 15 horas promedio de recorrido, equivalente a dos a tres días de trabajo. Desde 2007, se han realizado entre dos y tres patrullajes de este tipo, gracias al financiamiento de diversos cooperantes.

Poblaciones en aislamiento en el río

Shimbiyo, Ucayali (foto superior). Incendios para aperturar chacras

en la zona de influencia del PN Alto Purús, Ucayali (foto inferior).

© Danilo Jordán.

42

Más de 10 años sobrevolando el Alto Purús

Como parte de una estrategia de conservación del Parque Nacional del Alto Purús (PNAP), los sobrevuelos se establecen como mecanismos de vigilancia y control que dá seguimiento y registro de actividades ilegales e informales al interior o fuera del área protegida, con el objetivo de verificar el buen estado deconservación.

Desde el 2007 FZS Perú, en coordinación con la jefatura del PNAP, han venido implementado patrullajes aéreos de acuer-do a un plan de vuelo, con una necesidad específica: registrar actividades inusuales e ilegales, lo que permite recopilar infor-mación valiosa para la gestión del área.

AUTOR

Danilo Jordán, coordinador del proyecto Paisaje Purús Manu - FZS Perú

Retos

© Danilo Jordán.

Page 44: ANDES AAZONIA

45

Retos

Las carreteras

en la Amazonía: a propósito de la

Ley 30723 Carlos Trinidad Alvarado, Asesor legal de la Sociedad Peruana de Derecho

Ambiental (SPDA) e investigador del Instituto de Políticas Climáticas (IPC)

AUTOR

© Danilo Jordán.

44

Retos

Primeros hallazgos PIACI

Cuando un grupo de políticos y funcionarios incrédulos especulaban que las últimas poblaciones indígenas en aislamiento no existían a inicios de este siglo, un equipo del Sernanp y la FZS Perú logró registrar en el año 2007 por vez primera grupos humanos en las riberas del río Las Piedras, al interior del PNAP. Luego, sucesivamente se hizo avistamiento de malocas en diferentes cuencas y quebradas; confirmando rotundamente su presencia.

Asentamientos humanos ilegales

Uno de los problemas que presentan las áreas naturales protegidas es la migración desordenada de población en busca de recursos y otras alternativas de subsistencia. Gracias a sobrevuelos, se pudo identificar el 2010, asentamientos humanos en el sector Yurúa (zona de amortiguamiento), colindante a la Reserva Indígena Murunahua, así como en el sector Atalaya - Sepahua. Posteriormente la jefatura del PNAP tomó las medidas precautorias para reducir la amenaza.

Minería ilegal

A inicios del año 2011, en coordinación con la Fiscalía Ambiental de Madre de Dios, Defensoría del Pueblo, Sernanp y FZS Perú, en un sobrevuelo se logró registrar y evidenciar áreas deforestadas en la cuenca del Río Pariamanu, zona de amortiguamiento del PNAP. Después se confirmaría que la zona se estaba convirtiendo el nuevo foco de la actividad minera ilegal. Años posteriores el Ministerio del Ambiente, gracias a los diferentes informes presentados, efectuó interdicciones en la zona minimizando la amenaza; sin embargo aun permanece y viene aumentado esta actividad sin mayor control.

Otras actividades ilícitas

El Perú es considerado como uno de los principales países productores de hoja de coca en Latinoamérica, insumo base para el clorhidrato de cocaína. El 2015, en ardua tarea, la Dirección Antidrogas de la Policía (Dirandro) pudo minimizar las actividades ilícitas en el Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem). Lo que presumible-mente obligó a muchos carteles a buscar nuevas rutas de envío; y una de ellas es la que se estableció desde el 2016 en los distritos de Atalaya y Sepahua (Ucayali). Es así que ese mismo año, en un sobrevuelo efectuado con la jefatura del PNAP, se pudo constatar pistas clandestinas cerca del PNAP. Una amenaza latente para el área.

Asentamientos de poblaciones en contacto inicial de la etnia Masconahuas, en la cuenca del río Curanja, PN Alto Purús (1° foto).

Focos mineros en la cuenca del Pariamanu. (2° y 3° foto)Aeropuerto clandestino en Sepahua (4° foto).

Fotos: © Danilo Jordán.

Page 45: ANDES AAZONIA

45

Retos

Las carreteras

en la Amazonía: a propósito de la

Ley 30723 Carlos Trinidad Alvarado, Asesor legal de la Sociedad Peruana de Derecho

Ambiental (SPDA) e investigador del Instituto de Políticas Climáticas (IPC)

AUTOR

© Danilo Jordán.

44

Retos

Primeros hallazgos PIACI

Cuando un grupo de políticos y funcionarios incrédulos especulaban que las últimas poblaciones indígenas en aislamiento no existían a inicios de este siglo, un equipo del Sernanp y la FZS Perú logró registrar en el año 2007 por vez primera grupos humanos en las riberas del río Las Piedras, al interior del PNAP. Luego, sucesivamente se hizo avistamiento de malocas en diferentes cuencas y quebradas; confirmando rotundamente su presencia.

Asentamientos humanos ilegales

Uno de los problemas que presentan las áreas naturales protegidas es la migración desordenada de población en busca de recursos y otras alternativas de subsistencia. Gracias a sobrevuelos, se pudo identificar el 2010, asentamientos humanos en el sector Yurúa (zona de amortiguamiento), colindante a la Reserva Indígena Murunahua, así como en el sector Atalaya - Sepahua. Posteriormente la jefatura del PNAP tomó las medidas precautorias para reducir la amenaza.

Minería ilegal

A inicios del año 2011, en coordinación con la Fiscalía Ambiental de Madre de Dios, Defensoría del Pueblo, Sernanp y FZS Perú, en un sobrevuelo se logró registrar y evidenciar áreas deforestadas en la cuenca del Río Pariamanu, zona de amortiguamiento del PNAP. Después se confirmaría que la zona se estaba convirtiendo el nuevo foco de la actividad minera ilegal. Años posteriores el Ministerio del Ambiente, gracias a los diferentes informes presentados, efectuó interdicciones en la zona minimizando la amenaza; sin embargo aun permanece y viene aumentado esta actividad sin mayor control.

Otras actividades ilícitas

El Perú es considerado como uno de los principales países productores de hoja de coca en Latinoamérica, insumo base para el clorhidrato de cocaína. El 2015, en ardua tarea, la Dirección Antidrogas de la Policía (Dirandro) pudo minimizar las actividades ilícitas en el Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem). Lo que presumible-mente obligó a muchos carteles a buscar nuevas rutas de envío; y una de ellas es la que se estableció desde el 2016 en los distritos de Atalaya y Sepahua (Ucayali). Es así que ese mismo año, en un sobrevuelo efectuado con la jefatura del PNAP, se pudo constatar pistas clandestinas cerca del PNAP. Una amenaza latente para el área.

Asentamientos de poblaciones en contacto inicial de la etnia Masconahuas, en la cuenca del río Curanja, PN Alto Purús (1° foto).

Focos mineros en la cuenca del Pariamanu. (2° y 3° foto)Aeropuerto clandestino en Sepahua (4° foto).

Fotos: © Danilo Jordán.

Page 46: ANDES AAZONIA

47

Retos

TERRITORIO DEL PUEBLO MASHCO PIRO

Las carreteras no son malas per se. Es más, si se complementan con otras políticas progresivas (como el acceso al financiamiento para productores locales), pueden ser instrumentos que impulsen el desarrollo en zonas con altos niveles de pobreza. Sin embargo, los efectos negativos de carreteras en la Amazonía son inestimables. Un ejemplo emblemático es el caso de la carretera Interoceánica: no solo ha incrementado de manera alarmante los niveles de deforestación, sino que ha alentado la consolidación de industriales ilegales. Además, los costos de construcción y mantenimiento de este tipo de infraestructura en la Amazonía son mayores a los potenciales beneficios que pudieran reportar, sin considerar todas las externalidades negativas ambientales que se pudieran generar.

LEYENDA

Pueblo Mashco Piro

Mashco Piro en aislamiento

Reserva territorial

Áreas Naturales Protegidas

Límite distrital

Límite regional

Ríos

Río Purús

Río Curiuja

Río Yaco

Río Chandless

Río Curanja

Río Sepahua

Río Mishahua

Río Paquiria

Río Manu

Río Camisea

Río Cashiria ri

Río M

adre

de

Dios

Río Mantalo

Río Urubamba

Río Chivile

Río Colorado

Río

Puq

uiri

Río In ambari

Río de las Piedras

Río Tahuamanu

0Km

20 80 40

BRASIL

CUSCO

MADRE DE DIOS

UCAYALI

RESERVA TERRITORIAL

MADRE DE DIOS

PARQUE NACIONAL

ALTO PURÚS

Reserva Comunal

Purús

RESERVA TERRITORIALKUGAPAKORI,NAHUA, MANTI

Y OTROS

RESERVA INDÍGENA

MASHCO PIRO

RESERVA INDÍGENA

MURUNAHUA

Reserva Comunal

Machiguenga

SantuarioNacionalMegatoni

PARQUE NACIONAL DEL MANU

46

Retos

Si bien la Ley 30723 no conlleva la construcción de una carretera específica, pues esta es una competencia del Poder Ejecutivo y de las entidades subnacionales, si supone un gran espaldarazo a los diversos proyectos viales que buscan ser implementados en la Amazonía. Una norma de este tipo es un requisito que la Constitución Política exige para iniciar procesos

1de expropiación de la propiedad privada . También es uno de los requisitos que prevé el Convenio 169 para el traslado y

2reubicación de pueblos indígenas .

Sin embargo, el efecto más grave de la ley está en su mensaje: en un contexto donde las presiones a las áreas naturales protegidas y reservas indígenas de Ucayali y Madre de Dios se han incrementado por actividades preponderantemente ilegales, como la tala, el narcotráfico y la minería; esta norma expresa la posibilidad de construir carreteras en áreas y territorios donde el marco legal peruano lo prohíbe expresamente, y, como consecuencia, termina por blindar de legalidad a todos los proyectos viales o trochas carrozables que no cuentan con los permisos y las certificaciones ambientales mínimas para ser viables.

1. Artículo 70.2. Numeral 2 del artículo 16.3. http://unsr.vtaulicorpuz.org/site/index.php/es/press-releases/216-un-iachr-peru4. https://www.saca-seem.org/

La Ley 30723, vigente desde enero de 2018, declara de prioridad e interés nacional la construcción de carreteras en zonas de frontera y el mantenimiento de trochas

carrozables en el departamento de Ucayali. El proceso de aprobación de esta norma fue expeditivo (6 meses) y no contó con una evaluación profunda sobre sus implicancias

ambientales y, en particular, sobre sus efectos con relación a los derechos de los pueblos indígenas en situación de aislamiento. Por el contrario, diversas entidades del Poder

Ejecutivo, como los Ministerios del Ambiente, Cultura y Justicia, pidieron que no fuera aprobada, al afectar reservas indígenas y áreas naturales protegidas.

Varias entidades han alertado sobre sus potenciales impactos negativos. Las relatoras sobre derechos de los pueblos indígenas de la ONU y de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) indicaron que la implementación de esta norma podría conducir al contacto forzado con pueblos en aislamiento voluntario y contacto inicial, agravando su

3vulnerabilidad . En esa misma línea, la Secretaría de Cumplimiento Ambiental del Acuerdo de Promoción Comercial entre Perú y los EEUU señaló que, al aprobar la Ley 30723, el Estado peruano no habría cumplido con aplicar efectivamente

4su legislación ambiental .

Incluso, en su reciente informe “Situación de los derechos humanos de los pueblos indígenas y tribales de la panamazonía”, la CIDH señaló que la aplicación de esta ley vendría teniendo efectos negativos en los pueblos indígenas en aislamiento y en contacto inicial. Según la CIDH: “Los proyectos de carretera en esta zona impulsados por esta ley pondrían en peligro reservas indígenas… concretamente las reservas indígenas Isconahua, Murunahua y Mashco Piro.” (2019, p. 183).

© Danilo Jordán.

Carretera que atraviesa la Amazonía cerca a la frontera con Brasil.

Page 47: ANDES AAZONIA

47

Retos

TERRITORIO DEL PUEBLO MASHCO PIRO

Las carreteras no son malas per se. Es más, si se complementan con otras políticas progresivas (como el acceso al financiamiento para productores locales), pueden ser instrumentos que impulsen el desarrollo en zonas con altos niveles de pobreza. Sin embargo, los efectos negativos de carreteras en la Amazonía son inestimables. Un ejemplo emblemático es el caso de la carretera Interoceánica: no solo ha incrementado de manera alarmante los niveles de deforestación, sino que ha alentado la consolidación de industriales ilegales. Además, los costos de construcción y mantenimiento de este tipo de infraestructura en la Amazonía son mayores a los potenciales beneficios que pudieran reportar, sin considerar todas las externalidades negativas ambientales que se pudieran generar.

LEYENDA

Pueblo Mashco Piro

Mashco Piro en aislamiento

Reserva territorial

Áreas Naturales Protegidas

Límite distrital

Límite regional

Ríos

Río Purús

Río Curiuja

Río Yaco

Río Chandless

Río Curanja

Río Sepahua

Río Mishahua

Río Paquiria

Río Manu

Río Camisea

Río Cashiria ri

Río M

adre

de

Dios

Río Mantalo

Río Urubamba

Río Chivile

Río Colorado

Río

Puq

uiri

Río In ambari

Río de las Piedras

Río Tahuamanu

0Km

20 80 40

BRASIL

CUSCO

MADRE DE DIOS

UCAYALI

RESERVA TERRITORIAL

MADRE DE DIOS

PARQUE NACIONAL

ALTO PURÚS

Reserva Comunal

Purús

RESERVA TERRITORIALKUGAPAKORI,NAHUA, MANTI

Y OTROS

RESERVA INDÍGENA

MASHCO PIRO

RESERVA INDÍGENA

MURUNAHUA

Reserva Comunal

Machiguenga

SantuarioNacionalMegatoni

PARQUE NACIONAL DEL MANU

46

Retos

Si bien la Ley 30723 no conlleva la construcción de una carretera específica, pues esta es una competencia del Poder Ejecutivo y de las entidades subnacionales, si supone un gran espaldarazo a los diversos proyectos viales que buscan ser implementados en la Amazonía. Una norma de este tipo es un requisito que la Constitución Política exige para iniciar procesos

1de expropiación de la propiedad privada . También es uno de los requisitos que prevé el Convenio 169 para el traslado y

2reubicación de pueblos indígenas .

Sin embargo, el efecto más grave de la ley está en su mensaje: en un contexto donde las presiones a las áreas naturales protegidas y reservas indígenas de Ucayali y Madre de Dios se han incrementado por actividades preponderantemente ilegales, como la tala, el narcotráfico y la minería; esta norma expresa la posibilidad de construir carreteras en áreas y territorios donde el marco legal peruano lo prohíbe expresamente, y, como consecuencia, termina por blindar de legalidad a todos los proyectos viales o trochas carrozables que no cuentan con los permisos y las certificaciones ambientales mínimas para ser viables.

1. Artículo 70.2. Numeral 2 del artículo 16.3. http://unsr.vtaulicorpuz.org/site/index.php/es/press-releases/216-un-iachr-peru4. https://www.saca-seem.org/

La Ley 30723, vigente desde enero de 2018, declara de prioridad e interés nacional la construcción de carreteras en zonas de frontera y el mantenimiento de trochas

carrozables en el departamento de Ucayali. El proceso de aprobación de esta norma fue expeditivo (6 meses) y no contó con una evaluación profunda sobre sus implicancias

ambientales y, en particular, sobre sus efectos con relación a los derechos de los pueblos indígenas en situación de aislamiento. Por el contrario, diversas entidades del Poder

Ejecutivo, como los Ministerios del Ambiente, Cultura y Justicia, pidieron que no fuera aprobada, al afectar reservas indígenas y áreas naturales protegidas.

Varias entidades han alertado sobre sus potenciales impactos negativos. Las relatoras sobre derechos de los pueblos indígenas de la ONU y de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) indicaron que la implementación de esta norma podría conducir al contacto forzado con pueblos en aislamiento voluntario y contacto inicial, agravando su

3vulnerabilidad . En esa misma línea, la Secretaría de Cumplimiento Ambiental del Acuerdo de Promoción Comercial entre Perú y los EEUU señaló que, al aprobar la Ley 30723, el Estado peruano no habría cumplido con aplicar efectivamente

4su legislación ambiental .

Incluso, en su reciente informe “Situación de los derechos humanos de los pueblos indígenas y tribales de la panamazonía”, la CIDH señaló que la aplicación de esta ley vendría teniendo efectos negativos en los pueblos indígenas en aislamiento y en contacto inicial. Según la CIDH: “Los proyectos de carretera en esta zona impulsados por esta ley pondrían en peligro reservas indígenas… concretamente las reservas indígenas Isconahua, Murunahua y Mashco Piro.” (2019, p. 183).

© Danilo Jordán.

Carretera que atraviesa la Amazonía cerca a la frontera con Brasil.

Page 48: ANDES AAZONIA

4948

Retos Retos

De hecho, lo acontecido en las últimas décadas en la Amazonía peruana ha dado la razón a ambos. Es innegable que la conservación de la biodiversidad se encuentra garantizada en todas las áreas protegidas por el Estado peruano, pero también es incuestionable que ese propósito no es sostenible si se soslayan las expectativas de desarrollo de los pueblos indígenas ligados a estos espacios. A medida que estas poblaciones se están insertando a la sociedad global, se ven obligados a modificar sus medios de vida tradicionales.

La constatación de esta realidad está generando el acercamiento mencionado y necesario, pero aún queda un trecho por recorrer para conciliar una agenda común.

Encuentro en Tayakome

El III Encuentro del Pueblo Matsigenka del PNM, los dias 11 y 12 de diciembre de 2019 en Tayakome, fue una muestra de la voluntad para acercar ambas agendas y encontrar vías de entendimiento comunes. El evento propuso un debate proactivo entre representantes de instituciones científicas y técnicas que apoyan a la gestión del PNM, pobladores y dirigentes de las cuatro comunidades matsigenka en su interior (Tayakome, Yomibato, Tsirerishi y Sariguemeniki) y representantes de federaciones indígenas locales (Fenamady Coharyima). Los anfitriones del evento pidieron a sus invitados a que les informaran sobre las acciones más importantes emprendidas el año 2019.

César Flores, director de San Diego Zoo Global-Perú, entidad que administra la Estación Biológica de Cocha Cashu (EBCC), presentó los primeros pasos de un proyecto para promover el aprovechamiento sostenible del aceite de copaiba. A su vez, informó acerca de los resultados de los últimos estudios sobre peces y nidos de taricayas, así como los avances de un programa de educación ambiental intercultural que convocó a numerosos jóvenes de instituciones educativas del Manu, a la EBCC.

María Elena Chinhiquiti, delegada de la FZS Perú, expuso acerca de las actividades de monitoreo del lobo de río y el respaldo que efectúan en la implementación de los planes de vida de las comunidades nativas de Tayakome y Yomibato. Se mencionó además acerca del nuevo enfoque que rige en la administración de la Residencia Estudiantil Maganiro Matsigenka (REMM), la creación de la Red Educativa Rural del Manu (ver página 34) y el acceso a la educación universitaria que se viene brindando a la juventud del PNM (ver página 32). Los participantes expresaron su respaldo al trabajo desempeñado, aunque sugirieron que los talleres de capacitación a docentes debían desarrollarse en las propias comunidades y no fuera del PNM.

Juan Pablo Alva, representante del Ministerio de Cultura y parte del equipo local encargado de proteger a las poblaciones indígenas en aislamiento y contacto inicial del Manu, detalló sobre las labores de monitoreo y patrullaje que realizan con el apoyo del Sernanp y la Fenamad, y los eventos de sensibilización en la población local.

Por último, Elogio Yupa, guardaparque del PNM, habló sobre el modelo de gestión de esta área protegida, donde el componente humano ha pasado a ser un punto central. Hizo referencia a la Estrategia Intersectorial e Intercultural (EII) del PNM próxima a oficializarse y que será la guía para abordar el funcionamiento de los servicios de salud y educación y la promoción de un desarrollo económico sostenible, con la participación de diferentes órganos competentes del Estado peruano e instituciones privadas de desarrollo.

Pese a todos los avances presentados y no obstante la voluntad de las instituciones que respaldan o complementan la gestión del PNM, quedan importantes desafíos. Todos estos fueron claramente expresados por los pobladores matsigenka, a través de un acta que fue suscrita por todos los participantes.

Entre los más importantes se pueden mencionar: la revisión de los planes de vida de las comunidades de Tayakome y Yomibato, así como la elaboración de estos mismos instrumentos para Tsirerishi y Sariguemeniki. Luego, establecer vías de diálogo efectivas y acuerdos duraderos con la Jefatura del PNM. Además, solicitaron continuar el repaldo al albergue turístico Casa Matsigenka, administrada por las mismas comundiades nativas y el apoyo en la generación de otras alternativas económica y mejorar los servicios de salud y educación.

Sin duda, los acuerdos expresados en este encuentro no son ajenos a los lineamientos establecidos en el Plan Maestro del PNM vigente. Por el contrario, se encuentran expresados en dicho documento, pero además serán recogidos de manera específica en la EII del PNM. Por ello, si la ruta abierta se logra consolidar es probable que la gestión del PNM, en un futuro no muy lejano, tenga como base una misma agenda. Entonces, el principal soporte para alcanzar el desarrollo humano entre los matsigenka, será mantener el alto grado de conservación que ostenta el Manu, una de las áreas naturales más emblemáticas del planeta.

El gran desafío de la administracióndel Parque Nacional del Manu (PNM) y las comunidades nativas matsigenka que habitan en su interior, es compatibilizar sus agendas en beneficio de sus medios de vida y la conservación del área.

Una agenda común para el

Parque Nacional del Manu

Reflexiones a propósito del III Encuentro del

Pueblo Matsigenka del Parque Nacional del Manu

AUTOR

Enrique Herrera, coordinador educación - FZS Perú

© Daniel Rosengren.

No obstante, el acercamiento entre indígenas (considerados incluso aliados naturales) y gestores de las politicas de conservación es relativamente reciente. Una errónea comprensión de los intereses comunes que persiguen ambos actores produjo un distanciamiento. Por un lado, las antiguas posturas conservacionistas concibieron que cualquier tipo de presencia humana representaba un peligro sobre los ciclos ecológicos que se preservaban en las áreas protegidas; especialmente cuando los medios de vida indígenas se transformaban al integrarse a la economía de mercado. A su vez, las poblaciones indígenas propusieron que las áreas protegidas debían estar bajo su control, puesto que en algunos casos habían sido creadas sobrepuestas a sus territorios ancestrales, y, por consiguiente, ellos debían disponer la mejor manera de usar los recursos naturales.

Resulta difícil concebir la gestión de un área protegida en la Amazonía peruana sin tener en cuenta a los grupos humanos que habitan en su interior o alrededor. De hecho, conservar la biodiversidad es un programa realizable solo si se involucra a las comunidades indígenas, beneficiarias directas de los servicios ecosistémicos que se preservan en dichas áreas y, por tanto, los principales interesados en conservarlas.

© FENAMAD.

Participantes del Tercer Encuentro del Pueblo Matisgenka del Manu.

Page 49: ANDES AAZONIA

4948

Retos Retos

De hecho, lo acontecido en las últimas décadas en la Amazonía peruana ha dado la razón a ambos. Es innegable que la conservación de la biodiversidad se encuentra garantizada en todas las áreas protegidas por el Estado peruano, pero también es incuestionable que ese propósito no es sostenible si se soslayan las expectativas de desarrollo de los pueblos indígenas ligados a estos espacios. A medida que estas poblaciones se están insertando a la sociedad global, se ven obligados a modificar sus medios de vida tradicionales.

La constatación de esta realidad está generando el acercamiento mencionado y necesario, pero aún queda un trecho por recorrer para conciliar una agenda común.

Encuentro en Tayakome

El III Encuentro del Pueblo Matsigenka del PNM, los dias 11 y 12 de diciembre de 2019 en Tayakome, fue una muestra de la voluntad para acercar ambas agendas y encontrar vías de entendimiento comunes. El evento propuso un debate proactivo entre representantes de instituciones científicas y técnicas que apoyan a la gestión del PNM, pobladores y dirigentes de las cuatro comunidades matsigenka en su interior (Tayakome, Yomibato, Tsirerishi y Sariguemeniki) y representantes de federaciones indígenas locales (Fenamady Coharyima). Los anfitriones del evento pidieron a sus invitados a que les informaran sobre las acciones más importantes emprendidas el año 2019.

César Flores, director de San Diego Zoo Global-Perú, entidad que administra la Estación Biológica de Cocha Cashu (EBCC), presentó los primeros pasos de un proyecto para promover el aprovechamiento sostenible del aceite de copaiba. A su vez, informó acerca de los resultados de los últimos estudios sobre peces y nidos de taricayas, así como los avances de un programa de educación ambiental intercultural que convocó a numerosos jóvenes de instituciones educativas del Manu, a la EBCC.

María Elena Chinhiquiti, delegada de la FZS Perú, expuso acerca de las actividades de monitoreo del lobo de río y el respaldo que efectúan en la implementación de los planes de vida de las comunidades nativas de Tayakome y Yomibato. Se mencionó además acerca del nuevo enfoque que rige en la administración de la Residencia Estudiantil Maganiro Matsigenka (REMM), la creación de la Red Educativa Rural del Manu (ver página 34) y el acceso a la educación universitaria que se viene brindando a la juventud del PNM (ver página 32). Los participantes expresaron su respaldo al trabajo desempeñado, aunque sugirieron que los talleres de capacitación a docentes debían desarrollarse en las propias comunidades y no fuera del PNM.

Juan Pablo Alva, representante del Ministerio de Cultura y parte del equipo local encargado de proteger a las poblaciones indígenas en aislamiento y contacto inicial del Manu, detalló sobre las labores de monitoreo y patrullaje que realizan con el apoyo del Sernanp y la Fenamad, y los eventos de sensibilización en la población local.

Por último, Elogio Yupa, guardaparque del PNM, habló sobre el modelo de gestión de esta área protegida, donde el componente humano ha pasado a ser un punto central. Hizo referencia a la Estrategia Intersectorial e Intercultural (EII) del PNM próxima a oficializarse y que será la guía para abordar el funcionamiento de los servicios de salud y educación y la promoción de un desarrollo económico sostenible, con la participación de diferentes órganos competentes del Estado peruano e instituciones privadas de desarrollo.

Pese a todos los avances presentados y no obstante la voluntad de las instituciones que respaldan o complementan la gestión del PNM, quedan importantes desafíos. Todos estos fueron claramente expresados por los pobladores matsigenka, a través de un acta que fue suscrita por todos los participantes.

Entre los más importantes se pueden mencionar: la revisión de los planes de vida de las comunidades de Tayakome y Yomibato, así como la elaboración de estos mismos instrumentos para Tsirerishi y Sariguemeniki. Luego, establecer vías de diálogo efectivas y acuerdos duraderos con la Jefatura del PNM. Además, solicitaron continuar el repaldo al albergue turístico Casa Matsigenka, administrada por las mismas comundiades nativas y el apoyo en la generación de otras alternativas económica y mejorar los servicios de salud y educación.

Sin duda, los acuerdos expresados en este encuentro no son ajenos a los lineamientos establecidos en el Plan Maestro del PNM vigente. Por el contrario, se encuentran expresados en dicho documento, pero además serán recogidos de manera específica en la EII del PNM. Por ello, si la ruta abierta se logra consolidar es probable que la gestión del PNM, en un futuro no muy lejano, tenga como base una misma agenda. Entonces, el principal soporte para alcanzar el desarrollo humano entre los matsigenka, será mantener el alto grado de conservación que ostenta el Manu, una de las áreas naturales más emblemáticas del planeta.

El gran desafío de la administracióndel Parque Nacional del Manu (PNM) y las comunidades nativas matsigenka que habitan en su interior, es compatibilizar sus agendas en beneficio de sus medios de vida y la conservación del área.

Una agenda común para el

Parque Nacional del Manu

Reflexiones a propósito del III Encuentro del

Pueblo Matsigenka del Parque Nacional del Manu

AUTOR

Enrique Herrera, coordinador educación - FZS Perú

© Daniel Rosengren.

No obstante, el acercamiento entre indígenas (considerados incluso aliados naturales) y gestores de las politicas de conservación es relativamente reciente. Una errónea comprensión de los intereses comunes que persiguen ambos actores produjo un distanciamiento. Por un lado, las antiguas posturas conservacionistas concibieron que cualquier tipo de presencia humana representaba un peligro sobre los ciclos ecológicos que se preservaban en las áreas protegidas; especialmente cuando los medios de vida indígenas se transformaban al integrarse a la economía de mercado. A su vez, las poblaciones indígenas propusieron que las áreas protegidas debían estar bajo su control, puesto que en algunos casos habían sido creadas sobrepuestas a sus territorios ancestrales, y, por consiguiente, ellos debían disponer la mejor manera de usar los recursos naturales.

Resulta difícil concebir la gestión de un área protegida en la Amazonía peruana sin tener en cuenta a los grupos humanos que habitan en su interior o alrededor. De hecho, conservar la biodiversidad es un programa realizable solo si se involucra a las comunidades indígenas, beneficiarias directas de los servicios ecosistémicos que se preservan en dichas áreas y, por tanto, los principales interesados en conservarlas.

© FENAMAD.

Participantes del Tercer Encuentro del Pueblo Matisgenka del Manu.

Page 50: ANDES AAZONIA

Impreso en papel reciclado

© FZS Perú 2019

Editado porFZS Perú Urbanización Entel Perú C-1, Wanchaq - [email protected]

Coordinación editorialIngrid Chalán, FZS Perú.

Asistencia editorialCarolina Flores, FZS Perú.

AutoresClaus García, Mónica Paredes, Johny Farfan, Óscar Mujica, Carolina Flores, Kevin Ibañez, Ernesto Fernández, Juvenal Silva, Claudia M. Vega, Luis E. Fernández, César Flores-Negrón, Esperanza Leal, Iván Brehaut, Jeovana Cruz Quispe, Julio César Ramos, Alexander Mossbrucker, Karol Zárate, Bernie Moreno, Percy López, Enrique Herrera, Karol Mejía, Astrid Aguilar, Danilo Jordán, Carlos Trinidad Alvarado, Ingrid Chalán.

CRÉDITOS

Diseño y diagramaciónAlejandra Chávez.

Foto de carátula© Daniel Rosengren.

PublicaciónAnual.

Tiraje3000 ejemplares.

Impreso enNanuk E.I.R.L .Av. Las Acacias 388, Chaclacayo - Lima.

Copyright© FZS Perú 2019, permitida su reproducción sólo bajo autorización.

Hecho en el Depósito Legal en la Biblioteca Nacional del Perú N° 2016-17686.

Retos

51

FZS ONLINE

peru.fzs.org

FZS.Peru

fzs.org/twitter

fzs.org/youtube

fzs.org/Instagram

© Daniel Rosengren.

GUARDAPARQUE Y BOMBERO de los Andes del Manu

AUTORA

Ingrid Chalán, coordinadora de comunicaciones - FZS Perú

Retos

Los guardaparques han sido clave no solo para la preven-ción y control de incendios, sino para llegar al corazón y la razón de las comunidades del Valle del Mapacho, zona de amortiguamiento del Parque Nacional del Manu (PNM).

La ganadería y agricultura tradicional son las actividades tradicionales en el valle y para acelerar estos procesos, durante los meses secos y ventosos de agosto y setiembre, es costumbre que los campesinos realicen el roce y la quema para renovar las tierras y así reiniciar el ciclo agrícola. En ocasiones y cuando muchos los factores preventivos son pasados por alto, la quema se sale de control y origina incendios forestales.

Beto Bravo es uno de esos guardaparques y hace honor a su apellido. Se inició como bombero forestal desde abril de 2014. Posteriormente recibió, junto a otros guardaparques del Manu, capacitaciones a través de un convenio entre el Sernanp y España y otro con el Servicio Forestal de EEUU.

Beto y cuatro compañeros del Manu han obtenido la certifi-cación de brigadista forestal reconocida por la brigada de los EEUU, México y Colombia y se encargan de capacitar a las brigadas comunales. Hablamos con él y nos contó su expe-riencia de ser bombero del Manu.

50

Desde que empezaste como bombero del Manu en el 2014, ¿cuántos incendios has tenido que controlar? En el Manu cinco incendios, luego en el Santuario Nacional de Ampay hace un mes setiembre 2019 y en Chile en el 2017. El último fue en Acjanaco, cerca a la carreta Paucartambo-Acjanaco, en el km 24, el 6 de agosto 2019. Del Manu fuimos seis, del Ejército 60 y de las comunidades 40. Además, duró 50 horas. Avanzó muy rápido debido al tipo de combustible y de topografía, y a los vientos fuertes que han hecho que el incendio se desplace a 5 km por hora.

¿Qué tan grave fue el último incendio?Fue el que dejó mas daños, se quemaron aproximadamente de 800 a mil hectáreas. Además, dañó todo el sistema de entubado de agua del puesto de control.

¿Y qué emociones tienes luego de combatir un incendio? Ver los cerros quemados es un daño grande, lo que más me duele es ver la fauna quemada, los animales quemados, por ahí, por allá. Emocionalmente nos afecta a todos los bomberos forestales porque también somos guardaparques, que cuidamos a estas especies.

¿Cómo es el trabajo con las comunidades?Los incendios se suscitan en los meses de agosto y setiembre, pero estamos alertas desde mayo, trabajando con las comunidades, capacitándolas en quemas controladas. También apoyamos en el caso que quieran hacer sus roces, de esa forma estaríamos evitando un futuro incendio fores-tal. Estamos trabajando más de cerca con las comunidades, sobretodo con Pilcogrande hasta Patanmarca, donde se genera más incendios y es más propenso a ingresar al área. Creo que está dando buenos resultados. Yo trabajé con cuatro comunidades y en cada comunidad hay ocho brigadistas, incluso mujeres.

¿Qué área protegida cuenta con la mejor brigada de bomberos forestales? Creo que entre Machupicchu y Manu estamos al mismo nivel. Machupicchu tiene más bomberos que el Manu y más incendios debido a la topografía, en cambio en el Manu trabajamos en el tema de prevención, es más efectivo que ir a más incendios. No se mide quién ha ido a más incendios, sino quien ha evitado más incendios.

© Beto Bravo.

Page 51: ANDES AAZONIA

Impreso en papel reciclado

© FZS Perú 2019

Editado porFZS Perú Urbanización Entel Perú C-1, Wanchaq - [email protected]

Coordinación editorialIngrid Chalán, FZS Perú.

Asistencia editorialCarolina Flores, FZS Perú.

AutoresClaus García, Mónica Paredes, Johny Farfan, Óscar Mujica, Carolina Flores, Kevin Ibañez, Ernesto Fernández, Juvenal Silva, Claudia M. Vega, Luis E. Fernández, César Flores-Negrón, Esperanza Leal, Iván Brehaut, Jeovana Cruz Quispe, Julio César Ramos, Alexander Mossbrucker, Karol Zárate, Bernie Moreno, Percy López, Enrique Herrera, Karol Mejía, Astrid Aguilar, Danilo Jordán, Carlos Trinidad Alvarado, Ingrid Chalán.

CRÉDITOS

Diseño y diagramaciónAlejandra Chávez.

Foto de carátula© Daniel Rosengren.

PublicaciónAnual.

Tiraje3000 ejemplares.

Impreso enNanuk E.I.R.L .Av. Las Acacias 388, Chaclacayo - Lima.

Copyright© FZS Perú 2019, permitida su reproducción sólo bajo autorización.

Hecho en el Depósito Legal en la Biblioteca Nacional del Perú N° 2016-17686.

Retos

51

FZS ONLINE

peru.fzs.org

FZS.Peru

fzs.org/twitter

fzs.org/youtube

fzs.org/Instagram

© Daniel Rosengren.

GUARDAPARQUE Y BOMBERO de los Andes del Manu

AUTORA

Ingrid Chalán, coordinadora de comunicaciones - FZS Perú

Retos

Los guardaparques han sido clave no solo para la preven-ción y control de incendios, sino para llegar al corazón y la razón de las comunidades del Valle del Mapacho, zona de amortiguamiento del Parque Nacional del Manu (PNM).

La ganadería y agricultura tradicional son las actividades tradicionales en el valle y para acelerar estos procesos, durante los meses secos y ventosos de agosto y setiembre, es costumbre que los campesinos realicen el roce y la quema para renovar las tierras y así reiniciar el ciclo agrícola. En ocasiones y cuando muchos los factores preventivos son pasados por alto, la quema se sale de control y origina incendios forestales.

Beto Bravo es uno de esos guardaparques y hace honor a su apellido. Se inició como bombero forestal desde abril de 2014. Posteriormente recibió, junto a otros guardaparques del Manu, capacitaciones a través de un convenio entre el Sernanp y España y otro con el Servicio Forestal de EEUU.

Beto y cuatro compañeros del Manu han obtenido la certifi-cación de brigadista forestal reconocida por la brigada de los EEUU, México y Colombia y se encargan de capacitar a las brigadas comunales. Hablamos con él y nos contó su expe-riencia de ser bombero del Manu.

50

Desde que empezaste como bombero del Manu en el 2014, ¿cuántos incendios has tenido que controlar? En el Manu cinco incendios, luego en el Santuario Nacional de Ampay hace un mes setiembre 2019 y en Chile en el 2017. El último fue en Acjanaco, cerca a la carreta Paucartambo-Acjanaco, en el km 24, el 6 de agosto 2019. Del Manu fuimos seis, del Ejército 60 y de las comunidades 40. Además, duró 50 horas. Avanzó muy rápido debido al tipo de combustible y de topografía, y a los vientos fuertes que han hecho que el incendio se desplace a 5 km por hora.

¿Qué tan grave fue el último incendio?Fue el que dejó mas daños, se quemaron aproximadamente de 800 a mil hectáreas. Además, dañó todo el sistema de entubado de agua del puesto de control.

¿Y qué emociones tienes luego de combatir un incendio? Ver los cerros quemados es un daño grande, lo que más me duele es ver la fauna quemada, los animales quemados, por ahí, por allá. Emocionalmente nos afecta a todos los bomberos forestales porque también somos guardaparques, que cuidamos a estas especies.

¿Cómo es el trabajo con las comunidades?Los incendios se suscitan en los meses de agosto y setiembre, pero estamos alertas desde mayo, trabajando con las comunidades, capacitándolas en quemas controladas. También apoyamos en el caso que quieran hacer sus roces, de esa forma estaríamos evitando un futuro incendio fores-tal. Estamos trabajando más de cerca con las comunidades, sobretodo con Pilcogrande hasta Patanmarca, donde se genera más incendios y es más propenso a ingresar al área. Creo que está dando buenos resultados. Yo trabajé con cuatro comunidades y en cada comunidad hay ocho brigadistas, incluso mujeres.

¿Qué área protegida cuenta con la mejor brigada de bomberos forestales? Creo que entre Machupicchu y Manu estamos al mismo nivel. Machupicchu tiene más bomberos que el Manu y más incendios debido a la topografía, en cambio en el Manu trabajamos en el tema de prevención, es más efectivo que ir a más incendios. No se mide quién ha ido a más incendios, sino quien ha evitado más incendios.

© Beto Bravo.

Page 52: ANDES AAZONIA

Oficinas FZS PerúCusco: Urbanización Entel Perú C-1, Wanchaq, Cusco.

Puerto Maldonado: Jr. San Martín Mz. G Lote 1, C.H. Fonavi.Iquitos: Jr. Próspero 652 Dpto. B.

www.peru.fzs.org