antonio alatorre - octavio paz y yo

Upload: luis-resendiz

Post on 07-Jul-2018

227 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/19/2019 antonio alatorre - octavio paz y yo

    1/8

    Octavio Paz y yo Antonio Alatorre

    La fama póstuma de Octavio Paz ha demostrado ser todo lo agitada que

    se preveía. En vida, el poeta ensayista no tomaa prisioneros, como se ver!

    por la siguiente crónica autoiogr!fica del insigne filólogo Antonio Alatorre.

    "uerto, Paz sigue despertando tantas pasiones como las que encendió a lo

    largo de su vida.

    El 1 de julio del año pasado tuvo lugar en el Colegio de México un acto en

    conmemoración de Octavio Paz. Tomamos la palara cuatro pro!esores"investigadores#

     $nt%on& 'tanton( 'oledad )oaeza( *a!ael 'egovia & &o +en ese orden,. -e au/ lo ue &o

    dije#

    Cuando $ndrés )ira me invitó a %alar %o& sore mi relación con Octavio Paz( le advert/

    ue &o no cre/a en el viejo precepto De mortuis nil nisi bonum( & ue( si %a/a de decir lo

    ue siento( introducir/a una caco!on/a en este acto conceido al parecer como %omenaje in

    memoriam( pues no todo lo ue siento de Octavio Paz es bonum. 0 $ndrés me contestó#

    $ntonio( a ti te consta ue en el Colegio de México siempre %a %aido liertad de

    expresión2.

    Me vinieron al recuerdo dos c%arlas ue di sore $l!onso *e&es en este Colegio( en 1345 &1346( las cuales me !ueron elogiadas porue en ellas( por as/ decir( ajaa a don $l!onso del

    alto pedestal en ue la !ama lo estaa colocando +a tal grado ue se perd/a en las nues,( &(

    %aiéndolo &o tratado asiduamente durante años( no me costó ning7n traajo presentarlo

    en sus dimensiones %umanas. 8uienes no me elogiaron !ueron( naturalmente( los

    miemros de la Capilla $l!onsina( dedicados a mantener siempre encendida una especie de

    l9mpara sagrada al pie del pedestal. Para ellos !ui un irrespetuoso( un deslenguado( un

    enemigo( & mis c%arlas( como memoralemente sentenció Ernesto Mej/a '9nc%ez(

     rotaron del negro diente de la envidia2.

    +:e %ec%o( mi relación con don $l!onso !ue mu& tranuila( mu& cordial. ;unca %uo en

    ella el menor percance. En camio( la relación ue a%ora vo& a relatar revemente & en

    orden cronológico( s/ ue tuvo percances. O digamos altiajos,.

  • 8/19/2019 antonio alatorre - octavio paz y yo

    2/8

    Conoc/ a Octavio Paz en Par/s( a !ines de 13

  • 8/19/2019 antonio alatorre - octavio paz y yo

    3/8

    a!ailidad. Estaa entusiasmado( & su entusiasmo( juvenil como el de $rreola( se !und/a

    con el de todos nosotros( le daa cuerpo( lo elevaa. 0 todo lo representado en ese segundo

    programa !ue ora su&a# no sólo La hija de Rappaccini ( sino tamién las tres preciosas

    miniaturas escénicas +Lonesco( eorges ;eveu & Bean Tardieu, tra/das por él de Par/s como

    regalo para sus paisanos.

    Mi siguiente encuentro con él !ue en ;ueva :el%i( a !ines de 13>D. )os encargados de la

    propaganda cultural en *elaciones Exteriores me enviaron a varias ciudades asi9ticas con

    la no !9cil misión de %alar sore literatura mexicana moderna. )levaa escritas( en inglés(

    dos con!erencias en ue %ac/a lo posile por decirles algo a tan exóticos auditorios. 8ué

    traesF2( me preguntó Octavio. Traigo esto & esto otro2( le contesté# & él meneó la caeza#

    :emasiado elemental para la clase de p7lico ue &o uiero reunir para ti en la emajada#

    necesitas escriir otra cosa2. 0 tuve ue %acerlo( durante dos d/as de encierro en el %otel.Creo ue no lo %ice mal. )os asistentes +artistas e intelectuales, dieron muestras de interés

     & %asta me %icieron preguntas. $s/( pues( dic%o sea con toda modestia( %ice uedar ien a

    las letras mexicanas modernas( & Octavio me %izo uedar ien a m/.

    Catorce años después ocurrió el primer percance. Borge $guilar( exalumno de este

    Colegio de México( pulicó en 134I una cr/tica !uerte de ciertos aspectos del pensamiento

    de Paz( intitulada La diina pareja. Con!ieso ue me costó traajo leer este liro & ue me

    %uiera sido imposile %acer de él una cr/tica precisa( pero %a/a jóvenes exigentes einuietos2 ue no sólo lo le/an sino ue lo estudiaan( & una vez( varios meses después de

    su pulicación( les o/ decir ue La diina pareja no %a/a tenido reseñas en revistas ni

    suplementos culturales porue éste era un mundo controlado por la ma!ia Octavio Paz2 &

    %a/a consigna de aplicarle la le& del silencio. )a cosa me pareció cuento( !antas/a de

    muc%ac%os mu& amigos de Borge( pero me uedé con ganas de saer ué %a/a.

    Bustamente( por entonces +noviemre de 134I,( me topé en El Ngora con -uerto atis(

    ue a la sazón %ac/a en !"bado una especie de crónica literaria de la semana( & le dije# T7(

    ue te mueves en el mundo de %o& Aporue &o me muevo en el de a&erA( tendr9s uesaer si existe tal ma!iaK ser/a triste ue a Octavio le sucediera lo ue a don $l!onso( a uien

    durante muc%o tiempo le estuvo negado el ene!icio de la cr/tica2. atis( tras un reve

    silencio( me contestó lo ue &o me esperaa# ;o creo ue %a&a tal cosa# Bosé de la Colina(

    por ejemplo( me pidió ue reseñara el liro de $guilarK lo ue pasa es ue cuesta traajo

    leerlo2. 0 en su crónica del !"bado siguiente inclu&ó un resumen de nuestra c%arla.

  • 8/19/2019 antonio alatorre - octavio paz y yo

    4/8

    Lnmediatamente me llegó una carta de Octavio ue dice( en esencia# 0o te %a/a tenido

    por amigo +de segunda clase( pero amigo,( & a%ora veo ue te %as pasado al ando de mis

    enemigos2. $l !inal de esta carta violenta me arroja como insulto supremo la

    palara d#fro$u#( o sea seminarista destripado2 +porue( en e!ecto( &o !ui seminarista,. Mi

    carta de respuesta dice( en esencia# Eso ue cuenta atis sucedió en e!ecto( pero te ruego

    ue leas de nuevo su crónica( porue tu lectura es torcida. 0o no le %ice saer a atis ue

    exist/a una ma!ia Octavio PazK lo ue le dije !ue# 'er/a triste ue la %uiera +& me alegra

    saer ue un uen conocedor como t7 no cree ue la %a&a,Q 2. )a respuesta de Octavio

    tardó unas semanas. ;o me llegó por carta( sino por telé!ono( & !ue mu& reve +pues( seg7n

    me explicó( estaa en esos justos momentos a punto de irse a Cuernavaca,. )o ue me dijo

    !ue un Olvidemos el enojoso asunto & sigamos tan amigos como antes2.

    *ecuerdo ien la impresión ue me dejó el incidente. 0o( la verdad( nunca supe ien a ien uiénes eran los enemigos de Paz( ué tan temiles o alevosos !ueran( ni ué

    cosas( exactamente( dec/an o %ac/an contra él. Pero era claro ue Octavio ve/a enemigos

    por todas partes( & esto le amargaa la vida. )a carga de su !ama( enorme &a en 134I( ten/a

    resultados no siempre amenos. G8ué vida tan complicadaH

    En 13IR( cuando apareció Las trampas de la fe( &o &a ven/a estudiando a sor Buana(

    as/ es ue le/ el liro con muc%a atención & mu& despacio. Mi ejemplar( ue tiene una

    dedicatoria sumamente amale( est9 todo marcado a l9piz. 0 como desde el principio mellamaron la atención ciertos errores mu& concretos( les !ui poniendo las iniciales O.P.( ue

    signi!icaan# Tengo ue mandarle a Octavio una lista de estas cosas2. 0 en e!ecto( %ice una

    lista de m9s de cien errores & se la mandé con un recadito ue dec/a m9s o menos# @n

    liro tan importante deer/a estar limpio de estas manc%as2 +nomres mal transcritos(

    latines euivocados( etc.( & tamién( cosa curiosa( varias vulgares !altas de sintaxis,. Tuve

     uen cuidado de no incluir nada ue !uera cr/tica del contenido. )a respuesta de Octavio(

    ue !ue inmediata( comienza as/# 8uerido $ntonio( muc%/simas gracias. Eres mu&

    generoso. $dem9s( eres un lince & ves lo ue no vemos los dem9s. GCu9ntas cosas

    encontrasteH2. En la segunda edición se corrige casi todo lo de mi lista( & en el prólogo se

    añade esta !rase# S)e do& las gracias a $ntonio $latorre( ue con rigor generoso reis% las

    p9ginas de este liro2( lo cual es amiguo# algunos %an entendido ue &o revisé el liro

    antes de ue !uera a la imprenta +H,. -uiera sido m9s claro decir# En esta segunda

  • 8/19/2019 antonio alatorre - octavio paz y yo

    5/8

    edición %e corregido algunas cosillas ue se me escaparon en la primera( & ue me !ueron

    señaladas por $ntonio $latorre2.

    :os años después( cuando Octavio cumplió los setenta( le o!rec/ como regalo(

    en Vuelta( un largo art/culo donde( entre otras cosas( pulico un soneto desconocido de sor

    Buana. En mi opinión( ese art/culo tiene m9s c%iste ue el %aer %allado un centenar de

    gazapos( pero( cosa notale( ni por carta ni por telé!ono ni de viva voz reci/ de Octavio una

    muestra de agradecimiento( por convencional ue !uera. )a explicación ue me do& es# en

    ese año de 13ID Octavio %ar9 andado ocupad/simo.

    El segundo percance ocurrió en 1335. -uo un pleito ue !ue mu& p7lico# tuvo

    lugar en la revista Proceso( & las réplicas & contrarréplicas se extendieron a lo largo de

    meses. En el pleito no me met/ para nada con Octavio( pero s/( & muc%o( con un señor'c%mid%uer de uien Octavio se %a/a constituido padrino. )a editorial Vuelta le pulicó

    a ese señor una edición de La segunda &elestina( comedia ue 'alazar & Torres dejó

    inconclusa a su muerte & ue !ue terminada( seg7n 'c%mid%uer( por sor Buana. El liro

    todo +la introducción( los argumentos( la edición del texto, es un %ervidero de disparates.

    :ecid/ entonces reseñarlo a !ondo & pulicar mi reseña no en Proceso( sino precisamente

    en Vuelta. 'e pulicó all/ en e!ecto( con este t/tulo#  La segunda &elestina de $gust/n de

    'alazar & Torres2( & un sut/tulo# Ejercicio de cr/tica2( puesto mu& intencionadamente

    porue llevaa un mensaje# Esto& ejerciendo la cr/tica( & no creo ue en Vuelta le tenganmiedo a esta actividad2. $dem9s( no uer/a ue se repitiera algo sucedido años

    antes# Vuelta %a/a pulicado un art/culo de Lsaia% erlin en una traducción pésima(

     verdaderamente vergonzosa( & &o( saliendo por el decoro de la revista( protesté & armé una

     uena lista de disparates. Pero Octavio me la mutiló. Empleando el conocido recurso de

    )amentamos ue por !alta de espacio...2( etc.( pulicó sólo una parte & dejó en silencio(

    naturalmente( los disparates m9s gordos( los mejores( los m9s cómicos. Mi reseña de )a

    segunda Celestina ten/a ue imprimirse entera. Enriue Urauze !ue el intermediario entre

    Octavio & &o. )a reseña se pulicó entera( s/( pero precedida de un prologuito de Octavio

    ue dice algo euivalente a esto# $latorre( con su estrec%a mentalidad de !ilólogo &

    pro!esorcito( %ace au/ una serie de oservaciones ue para los lectores de Vuelta( gente de

    %orizontes amplios( no tendr9n ma&or importancia2. El prologuito me pareció

    destemplado( & o!ensivo no sólo para m/( sino tamién para los lectores de Vuelta. Pero me

  • 8/19/2019 antonio alatorre - octavio paz y yo

    6/8

    callé la oca.

     

    En ese mismo diciemre de 1335 %a& un art/culo m/o sore Octavio en la

    revista Textual ( n7mero dedicado todo a él con ocasión del premio ;oel. )os

    de Textual  me pidieron expresamente un art/culo sore el Octavio Paz de Poes/a en ?oz

     $lta2( & lo escri/ con j7ilo( pues era una oportunidad inmejorale para uedar ien2 con

    Octavio( no porue me sintiera en culpa por lo de La segunda &elestina( sino simplemente

    porue uer/a ue Octavio o&era una voz ue le dec/a# Te acuerdas de cuando éramos

    amigosF2.

    :onde s/ me meto con Octavio es en mi )ectura del Primero 'ueño2( art/culo pulicado en

    1336( donde critico des!avoralemente el cap/tulo de Las trampas dedicado al !ue'o.'eg7n &o( Octavio da señales de no %aer entendido la ora maestra de sor Buana. Pero

    tuve la precaución de mandarle copia del original( para ue cuando apareciera en letra de

    molde no le tomara por sorpresa. 'u larga contestación es una autode!ensa no mu&

    a!ortunada( & uena parte de ella no tiene ue ver con la lectura del Primero !ue'o( sino

    ue consiste en reproc%es porue nunca sal/ en de!ensa su&a contra sus muc%os enemigos(

     & %asta me acusa de %aer sido uno de los propaladores del mito de la ma!ia( olvidando ue

    él mismo %a/a dado por olvidado el incidente ue antes conté.

    En verdad( Octavio nunca me perdonó la cr/tica ue %ice de su lectura del Primero !ue'o(

    de manera ue nuestra amistad +de segunda clase( pero amistad( como él dijo, uedó mu&

    agrietada. 0 au/ viene el tercer percance( el de!initivo.

    El 14 de aril de 133< se conmemoró el tercer centenario de la muerte de sor Buana( &

    siempre se supo ue el orador o!icial en la ceremonia del Claustro de 'or Buana( con

    asistencia del presidente de la *ep7lica( ia a ser Octavio Paz. @nos d/as antes apareció

    en Proceso

     una entrevista en la cual( a la pregunta de si &o ia a tomar parte en alguna delas anunciadas celeraciones( contesté ue ni sore sor Buana ni sore ninguna otra cosa

    me gusta %alar en esos actos de lucimiento en ue %a& personalidades del mundo pol/tico

     & aundancia de !otógra!os( esos actos a los ue les ueda mu& ien la designación de

    eventos2. )os eventos2 son cosa puramente decorativaK nadie espera de ellos algo

    sustancioso. Eso es lo ue &o pienso. El ue Octavio no sólo pensara de otra manera( sino

  • 8/19/2019 antonio alatorre - octavio paz y yo

    7/8

    ue sintiera( como n7mero uno de %o&( la oligación de pronunciar el encomio de la

    n7mero uno de a&er( era cosa ue &o daa por descontada. Pero lo ue Octavio le&ó en mis

    palaras !ue un desacato( un insulto personal( como pude comproar m9s tarde.

    En 133< &a no asist/a él a las juntas mensuales del Colegio ;acional( pero un d/a de 133> se

    presentó inesperadamente &( por casualidad( llegamos los dos al mismo tiempo. 0o(

    ingenuo( !ui %acia él diciéndole G8ué milagroH2 & tendiéndole la mano. )a mirada ue me

    ec%ó Octavio !ue de enorme indignación. En ella( & en la expresión toda del rostro( se le/a

    un G8ué desvergonzado( ué caraduraH2( & se apartó de m/ como uien %u&e de la peste.

     $s/( entre ra&os & centellas( Octavio declaró de!initivamente rota nuestra amistad.

     ?uelvo a lo ue dije al comienzo sore el precepto de no decir sino cosas uenas acerca de

    los muertos# De mortuis nil nisi bonum. -ace poco le/ una !rase de ?oltaire ue es unasensata( %umana & luminosa re!utación del viejo precepto. Es ueno( dice( tratar con

    cortes/a( con miramientos( a uienes viven entre nosotros( pero los muertos son otra cosa#

    a ellos se les dee la verdad. ?oltaire lo dice lapidariamente# On doit des égards aux

     vivantsK on ne doit( aux morts( ue la vérité2.

    Es ésta la primera vez ue se imprimen las p9ginas ue le/ en el acto conmemorativo del 1o

    de julio. Pero %uo una graación magneto!ónica ue llegó a conocimiento de la viuda de

    Octavio( la cual parece no %aerse dado cuenta de ue lo ue %ice !ue una simple %istoriade cosas sucedidas( puesto ue me re!utó2 el d/a < del mismo mes( en el periódico

    *e!orma( con una cartita ue dice as/#

     Distinguido se'or profesor Alatorre(

    Tanto como a los muertos )*+ con $u# tacto lo dice usted,)- pienso $ue a los ios

    tambi#n se les debe la erdad.

     !i /ctaio tuo enemigos )prueba de su talento)- tuo tambi#n el alor- dir# mejor( la

    hombría- de pelear con ellos de frente- en ida- + en t#rminos $ue no le hubieran

    disgustado a Voltaire- el amigo de usted.

    01Amargado23 4o lo fue /ctaio( no tenía razones para serlo. !í las tenía- en cambio-

  • 8/19/2019 antonio alatorre - octavio paz y yo

    8/8

     para hallarse consciente de $ue suscitaba enidias- pues conocía el lado mez$uino de sus

    detractores. 5 si bien eía esto con lucidez- prefería preocuparse de asuntos m"s

    releantes. 6Desde luego- puedo asegurarle $ue usted nunca le preocup%( jam"s lo

    escuch# pronunciar su nombre7.

     Le deseo a usted )aun$ue sin duda a eces habr" de sentirse inmortal) $ue- al momento

    de su muerte- pueda tener los innumerables amigos + lectores $ue- en todo el mundo-

    tuo- tiene + tendr" /ctaio. !i no- espero $ue tenga algunos pe$ue'os enemigos $ue

    hablen de usted- se'or Alatorre- para $ue su eminente obra no $uede abolida.

    "arie #os$ Paz