aplicaciÓn de las pruebas de control de calidad de concreto.docx

14

Click here to load reader

Upload: jose-alberto-dioses-duran

Post on 06-Jul-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: APLICACIÓN DE LAS PRUEBAS DE CONTROL DE CALIDAD DE  CONCRETO.docx

8/18/2019 APLICACIÓN DE LAS PRUEBAS DE CONTROL DE CALIDAD DE CONCRETO.docx

http://slidepdf.com/reader/full/aplicacion-de-las-pruebas-de-control-de-calidad-de-concretodocx 1/14

APLICACIÓN DE LAS PRUEBAS DE CONTROL DE CALIDAD DECONCRETO

Las Pruebas de Control de Calidad del Concreto tienen como objetivo verifcarcuantitativamente, si el concreto cumple con las especifcaciones técnicas,cuyos métodos están normados y se aplican en los siguientes estados:

Estado Endurecido

Estado FrescoCONCR!O "R#CO: CONCR!ON$%RC&$O:

• Trabajabilidad: Segregación estática, asentamiento, ►  Resistencia:Compresión

  temperatura, densidad 'peso unitario(, e)udaci*n+

• Tiempo de fragudado

CONCRETO FRESCO:

%#!RO $ CONCR!O "R#CO

l objetivo del muestro de concreto -resco es obtener muestras representativassobre las cuales se reali.an ensayos para verifcar /ue las especifcacionestécnicas se cumplan+

• DETER!"#C!$" DE %# TE&ER#T'R# DE E(C%#S DE C)"CRET)FRESC)

l objetivo de la determinaci*n de la temperatura de concreto -resco esverifcar /ue las especifcaciones técnicas se cumplan+

La temperatura del concreto depende del aporte calor0fco de cada uno de suscomponentes, además del calor liberado por la 1idrataci*n del cemento, laenerg0a de me.clado y el medio ambiente+

Para medir la temperatura de concreto -resco es necesario contar con unrecipiente no absorbente, /ue debe permitir un recubrimiento de al menos 2pulgadas '34 mm+( en todas direcciones o por lo menos en 2 veces el tama5omá)imo del agregado 6 L7&R L 89OR+

• #SE"T#!E"T) DE C)"CRET) FRESC) C)" E% C)") DE #*R#Sl objetivo es la determinaci*n del asentamiento de concreto -resco en un

rango desde ; 1asta <;, verifcando /ue las especifcaciones técnicas secumplan+

La temperatura del concreto depende del aporte calor0fco de cada uno de suscomponentes, además del calor liberado por la 1idrataci*n del cemento, laenerg0a de me.clado y el medio ambiente+

• &ES) '"!T#R!) + RE"D!!E"T)l objetivo del ensayo de peso unitario es determinar el peso de = m2+ deconcreto y el rendimiento+ l Peso %nitario normalmente está entre > >?@Ag+Bm2+ a > ?@ Ag+Bcm2+

PROC$&&N!O

$eterminar el peso del recipiente vac0o en Ag+ y 1umedecerlo+

Page 2: APLICACIÓN DE LAS PRUEBAS DE CONTROL DE CALIDAD DE  CONCRETO.docx

8/18/2019 APLICACIÓN DE LAS PRUEBAS DE CONTROL DE CALIDAD DE CONCRETO.docx

http://slidepdf.com/reader/full/aplicacion-de-las-pruebas-de-control-de-calidad-de-concretodocx 2/14

#e debe conocer el volumen+

Llenar y compactar en tres capas de igual volumen, en la tercera capasobrellene el recipiente+

nrasar la superfcie del concreto y dar un acabado suave con la placa deenrasado+

Limpiar completamente el e)terior del recipiente y determinar el peso

'Dgs+( del recipiente lleno con concreto+• C)"TE"!D) DE #!RE E" E% C)"CRET) FRESC)l contenido de aire en el concreto generalmente ocupa del =E al 2Edel volumen de la me.cla+

stá en -unci*n de las proporciones, las caracter0sticas -0sicas de losagregados y del método de compactaci*n, en algunas condiciones seincorpora aire adicional para mejorar la durabilidad+

La inclusi*n de aire es necesaria en concreto /ue estará e)puesto aciclos de congelaci*n y des1ielo o a /u0micos descongelantes+

• RES!STE"C!# # %# C)&RES!$"Los resultados de pruebas de resistencia a la compresi*n se usan-undamentalmente para evaluar el cumplimiento del concretosuministrado con la resistencia especifcada en el e)pediente técnico

l 8+C+&+ 2=F+@F indica /ue el ensayo de resistencia corresponde alpromedio de la resistencia de tres probetas de =@@ mm+, de diámetroy >@@ mm+, de altura ensayados a los >F d0as+

PR%G8# NO $#!R%C!&H8# $L CONCR!O

l #CLRI!RO es un instrumento de medici*n empleado,generalmente, para la determinaci*n de la resistencia a compresi*n en concretos ya sea en columnas, muros, pavimentos, etc+ n algunospa0ses ya no se usa para determinar la resistencia del concretoendurecido, sino /ue solamente se utili.a para evaluar la uni-ormidaddel concreto in situ, delinear .onas de concreto deteriorado o de bajacalidad o estimar el desarrollo de resistencias in situ+

#u -uncionamiento consiste en una pesa tensada y con un muelle+$ic1a pesa tensada es lan.ada contra el concreto y se mide surebote+

8un/ue no es un método e)cesivamente fable, su uso está muye)tendido+

Proporciona valores apro)imados y se emplea principalmente comométodo de comprobaci*n, siendo menos usado /ue el ensayo decompresi*n+

#irve para medir la dure.a superfcial del concreto endurecido+

#e usa para tener una idea de la resistencia del concreto y para ello1ay /ue pasar a la tabla el valor /ue 1emos obtenido de la media delos golpeos y leer en la gráfca+

Page 3: APLICACIÓN DE LAS PRUEBAS DE CONTROL DE CALIDAD DE  CONCRETO.docx

8/18/2019 APLICACIÓN DE LAS PRUEBAS DE CONTROL DE CALIDAD DE CONCRETO.docx

http://slidepdf.com/reader/full/aplicacion-de-las-pruebas-de-control-de-calidad-de-concretodocx 3/14

&POR!8NC&8 9 8PL&C8C&IN+J ste ensayo permite determinarla resistencia de un elemento de concreto a partir del nKmero derebotes del escler*metro en el concreto endurecido, sin embargo sedebe tener en cuenta /ue este método de prueba no es convenientecomo base para la aceptaci*n o el rec1a.o del concreto+ La pruebano puede reali.arse en concretos congelados, ni sobrerecubrimientos de las barrasde re-uer.o menores a >@ mm+

Los ensayos escler*metros pretenden proporcionar una estimaci*n dela resistencia a la compresi*n del concreto basándose en lacorrelaci*n entre dic1a resistencia con su dure.a superfcial+

CURADO DE CONCRETO

l curado del concreto es el proceso por el cual se busca mantenersaturado el concreto 1asta /ue los espacios de cemento -resco,originalmente llenos de agua sean rempla.ados por los productos dela 1idrataci*n del cemento+ l curado pretende controlar el

movimiento de temperatura y 1umedad 1acia dentro y 1acia a-ueradel concreto+ Gusca también, evitar la contracci*n de -ragua 1asta/ue el concreto alcance una resistencia m0nima /ue le permitasoportar los es-uer.os inducidos por ésta, al me.clar cementoPortland con agua, se lleva acaso la reacci*n /u0mica denominada1idrataci*n+ l grado 1asta el cual esta reacci*n se llegue acompletar, inuye en la resistencia, la durabilidad y en la densidaddel concreto+

l curado consiste en el mantenimiento de contenidos de 1umedad y

de temperaturas satis-actorios en el concreto durante un periododefnido inmediatamente después de la colocaci*n y acabado, con elprop*sito /ue se desarrollen las propiedades deseadas+ Nunca see)agerara al en-ati.ar la necesidad de un curado adecuado

Los objetivos del curado son por consiguiente:

=+J Prevenir 'o reaprovisionar( la pérdida de 1umedad del concreto+

>+J antener una temperatura -avorable en el concreto durante unper0odo defnido+

!O$O# $ C%R8$O $ CONCR!O:

Los diversos métodos /ue e)isten para el curado del concreto sepueden indicar como:

• C'R#D) C)" #'#-. Este m/todo consiste en mantener la presencia de agua deme0clado en el concreto durante el per1odo inicial de endurecimiento, los cuales

 pueden ser de cuatro tipos:Por saturaci*n utili.ando arroceras en el per0metro del concreto

vaciado+

Con uso de rociadores a través de e/uipos livianos tipo moc1ilas+%tili.ando coberturas 1Kmedas como yute básicamente en

elementos verticales+

Page 4: APLICACIÓN DE LAS PRUEBAS DE CONTROL DE CALIDAD DE  CONCRETO.docx

8/18/2019 APLICACIÓN DE LAS PRUEBAS DE CONTROL DE CALIDAD DE CONCRETO.docx

http://slidepdf.com/reader/full/aplicacion-de-las-pruebas-de-control-de-calidad-de-concretodocx 4/14

%tili.ando tierra, arena o aserr0n sobre el concreto recién vaciado+

• C'R#D) C)" #TER!#%ES SE%%#"TES-. Este curado se reali0a utili0andoaditi2os como el #ntisol, el cual tiene las siguientes caracter1sticas:s un compuesto l0/uido -ormador de membrana, de color blanco+

stá -ormulado para prevenir la evaporaci*n rápida, es un métodoecon*mico y efciente para curar concreto+

l uso de este producto asegura un curado adecuado /ue darácomo resultado un concreto más -uerte y resistente al desgaste+

Provee una retenci*n *ptima de 1umedad+

#e puede aplicar rápida y -ácilmente con un aspersor+

No deja residuos duros en el e/uipo de aplicaci*n+

• C'R#D) #% 3#&)R-. El curado al 2apor tiene la gran 2entaja 4ue permite ganarresistencia rápidamente- Se utili0a tanto para estructuras 2aciadas en obra como paralas prefabricadas, siendo más utili0ado en las 5ltimas- El procedimiento consiste ensometer al concreto a 2apor a presiones normales o superiores, calor, 6umedad, etc-l concreto curado al vapor, deberá tener una resistencia similar osuperior a la de un concreto curado convencionalmente+

l curado del concreto es muy importante, especialmente entiempo seco, caluroso y con viento, por tener una superfciee)puesta muy amplia+

$urante el -raguado y primer periodo de endurecimiento delconcreto, deberá asegurarse el mantenimiento de la 1umedad delmismo mediante un adecuado curado, /ue podrá reali.arse

mediante riego directo /ue no produ.ca deslavado+n general se recomienda un periodo m0nimo de 2 d0as en inviernoy 4 d0as en verano

n el caso espec0fco del concreto el curado es el proceso con elcual se mantienen una temperatura y un contenido de 1umedadadecuados, durante los primeros d0as después del vaciado, para/ue se puedan desarrollar en él las propiedades de resistencia ydurabilidad+

La temperatura adecuada está entre los =@ MC y los >@ MC+ 8menos de =@ MC la ganancia de resistencia es prácticamente nulay por encima de >@ MC se comien.a a correr el riesgo de someterel concreto a una temperatura superior a la /ue en promedio va atener durante toda su vida, lo cual puede inducir a agrietamientosen el concreto+

n cuanto a la 1umedad, se trata de evitar /ue el concreto sese/ue velo.mente+ $os terceras partes del agua /ue se adicionaal concreto en el momento del me.clado se evaporan a medida/ue el concreto va -raguando y va endureciendo+ #i ese volumen

de agua sale antes /ue el concreto desarrolle su resistencia,entonces se producirá un agrietamiento e)cesivo y no sealcan.arán ni la resistencia ni la apariencia /ue se esperaba+

Page 5: APLICACIÓN DE LAS PRUEBAS DE CONTROL DE CALIDAD DE  CONCRETO.docx

8/18/2019 APLICACIÓN DE LAS PRUEBAS DE CONTROL DE CALIDAD DE CONCRETO.docx

http://slidepdf.com/reader/full/aplicacion-de-las-pruebas-de-control-de-calidad-de-concretodocx 5/14

ACERO EN LA CONSTRUCCIÓN

l acero /ue se disponen en el concreto armado pueden clasifcarseen principales y secundarias, debiendo distinguirse entre las primeraslas armaduras longitudinales y las transversales+

• E% #CER) &R!"C!&#% tiene por objeto, bien absorber los esfuer0os de tracciónoriginados en los elementos sometidos a fle7ión o a tracción directa, o bien refor0arlas 0onas comprimidas del concreto- %os aceros se disponen para absorber las

tensiones de tracción originadas por los esfuer0os tangenciales 8cortantes 9torsores, as1 como para asegurar la necesaria ligadura entre armaduras principales,de forma 4ue se impida la formación de fisuras locali0adas-

• E% #CER) SEC'"D#R!), son a4uellas 4ue se disponen, bien por ra0onesmeramente constructi2as, bien para absorber esfuer0o no preponderante- Sucolocación puede ser longitudinal o trans2ersal, como por ejemplo los aceros pararetracción 9 efectos t/rmicos, 4ue se disponen en las losas en general; los aceros dereparto, 4ue se colocan bajo cargas concentradas 9, en general, cuando interesarepartir una carga; etc-

8demás de su misi*n espec0fca, las armaduras secundarias ayudan aimpedir una fsuraci*n e)cesiva y contribuyen al buen atado de loselementos estructurales, -acilitando /ue su trabajo real responda alsupuesto en el cálculo+

l Reglamento Nacional de difcaciones, en las normas J@3@ de8lba5iler0a y J@@ de Concreto 8rmado, presenta una serie dere/uisitos m0nimos /ue se deben respetar cuando se trabaje con elacero, para -ormar las armaduras de los di-erentes elementos'columnas, vigas, etc+(+

HABILITACIÓN Y RECUBRIMIENTO DEL ACERO EN ELCONCRETO

8G&L&!8C&IN $L 8CRO: Los aceros deben colocarse limpias,e)entas de *)ido no ad1erido 'se admite el *)ido /ue /ueda despuésde cepillar las barras con cepillo de alambre(, as0 como libres depintura, grasa, 1ielo o cual/uier otra sustancia perjudicial, deberánsujetarse al enco-rado y entre s0, de modo /ue se mantenga en suposici*n correcta, sin e)perimentar movimientos, durante el vertido ycompactaci*n del concreto, y permitan a éste envolverlas sin dejar

cangrejeras+Para conseguirlo, las armaduras se colocan en los enco-radosapoyados en escantillones de la rigide. adecuada y en nKmerosufciente+

Los escantillones pueden ser de concreto o plástico, no esaconsejable el empleo de los de madera ni los metálicos, por el riesgode aparici*n de manc1as debidas a su o)idaci*n+

DOBLADO DEL ACERO: Cuando se dobla una varilla, se debe

cumplir con un diámetro m0nimo de doblado y con una longitudm0nima del e)tremo doblado+ l primero nos garanti.a /ue se puedadoblar la barra sin fsuras, y el segundo, asegura un adecuado anclajedel re-uer.o en el concreto+

Page 6: APLICACIÓN DE LAS PRUEBAS DE CONTROL DE CALIDAD DE  CONCRETO.docx

8/18/2019 APLICACIÓN DE LAS PRUEBAS DE CONTROL DE CALIDAD DE CONCRETO.docx

http://slidepdf.com/reader/full/aplicacion-de-las-pruebas-de-control-de-calidad-de-concretodocx 6/14

n obra, generalmente se dobla el ferro con tubo y trampa, para locual se deben respetar ciertas distancias m0nimas, es decir, lasdistancias del tubo a la trampa, /ue nos aseguren un adecuadoprocedimiento de doblado 'ver fgura ?(+

EMPALMES DEL ACERO

%os refuer0os 4ue se colocan en las estructuras de concreto no son siempre continuos,muc6as 2eces se tienen 4ue unir las barras para alcan0ar la longitud necesaria-Cuando act5a una fuer0a, el traslape de las barras resistirá debido a 4ue toda su longitud

está embebida en concreto, es decir 6a9 ad6erencia entre ambos materiales- Es necesariauna longitud m1nima de traslape 4ue asegure 4ue lo anterior se cumpla, 9 por lo tanto, laestructura pueda resistir la fuer0a 4ue se le apli4ue 82er figura <=-

La longitud de empalme variará de acuerdo con el diámetro de labarra, de la ubicación del empalme, de la resistencia del concreto 9 del tipo deelemento 8columna o 2iga- Estas longitudes son dimensiones m1nimas 4ue debencumplirse, pudiendo ser ma9ores-Cuando instalamos las armaduras de acero en una obra, debido a diferentes ra0onesconstructi2as o estructurales, nos 2emos en la necesidad de unir diferentes segmentos de2arillas de construcción- # estas uniones se les denomina >empalmes>-Como se sabe, sólo se permite empalmes en 0onas de m1nimo esfuer0o, nunca en 0onasde má7imo esfuer0o, ni en a4uellas donde pueden producirse articulaciones plásticas 8osea, donde 6a9 momentos má7imos de fle7ión; ni a distancias menores a ?d de la carade los apo9os 8siendo >d> el peralte de las 2igas-

LOS EMPALMES PUEDEN SER DE 3 CLASES: Traslapados, Soldados 9ecánicos-

1) EMPALMES MEDIANTE TRASLAPE DEL ACERO

n los empalmes traslapados, la -uer.a de una barra se transfere alconcreto /ue la rodea por ad1erencia y simultáneamente, por elmismo e-ecto, a la otra barra+ La efciencia de estos empalmesdepende del desarrollo de la ad1erencia a lo largo de la superfcie delas varillas, y de la capacidad del concreto para trans-erir los elevadoses-uer.os cortantes /ue se generan+

stos traslapes pueden 1acerse con las barras separadas 'no más de=B4 de la longitud de empalme, ni más de =4 cm+( o con las barras encontacto, para lo cual se puede amarrar las varillas con alambres'operaci*n /ue sirve para -acilitar el proceso constructivo(+

Por la forma en !e "ra#a$an e%"o% em&alme%' &!e(en %er: aTra*+n' o a Com&re%*+n,

LOS EMPALMES A TRACCIÓN, generan compresi*n diagonal en elconcreto ubicado entre varillas por este motivo, es importanteincorporar estribos /ue limiten el desarrollo de las grietas originadaspor estos es-uer.os, y /ue aseguren una -alla dKctil+ s importante1acer notar /ue el Reglamento Peruano, no e)ige estos estribosadicionales su actual e)igencia es similar al 8C&J2=FJF<, c*digo /ue

-ue cambiado después de las malas e)periencias detectadas en losterremotos de Cali-ornia, en Landers '=<<>, magnitud 3+2( y enéctor ine '=<<<, magnitud 3+=(

Page 7: APLICACIÓN DE LAS PRUEBAS DE CONTROL DE CALIDAD DE  CONCRETO.docx

8/18/2019 APLICACIÓN DE LAS PRUEBAS DE CONTROL DE CALIDAD DE CONCRETO.docx

http://slidepdf.com/reader/full/aplicacion-de-las-pruebas-de-control-de-calidad-de-concretodocx 7/14

LOS EMPALMES A COMPRESIÓN, trabajan bajo condiciones más-avorables, por lo /ue re/uieren de una menor longitud+ La causaprincipal de -alla de estos empalmes se da por el aplastamiento delconcreto en el e)tremo de la varilla, sobre todo cuando éstas son degran diámetro+

l c*digo del 8C& recomienda no usar empalmes traslapados paravarillas mayores a = 2BFQ '8C& J=>+=?+>+=(

-) EMPALMES MEDIANTE SOLDADADURA DEL ACERO

Los empalmes soldados, s*lo pueden usarse si las barras son de8cero 8#! 8 3@ 'acero soldable de baja aleaci*n /ue 1a recibido untratamiento térmico controlado, dentro de su proceso de laminaci*n(+

n determinados casos, se podr0an usar barras convencionales, si secumplen con algunos re/uisitos especiales+ La soldadura debe cumplircon las especifcaciones del Q#tructural elding Code J Rein-orcing#teel '8N#&JB8# $ =+?(Q+

Normalmente se usan para empalmar varillas de diámetros grandes'2B?Q o mayores(, siendo obligatorio para las barras mayores o igualesa la = 2B?Q+ %n empalme soldado debe poder desarrollar por lo menosel =>4E del l0mite elástico '"y( del acero de la varilla+

Los empalmes soldados no deben producir e)centricidades en eles-uer.o+ n la siguiente fgura se muestran algunos de los másutili.ados:

.) EMPALMES MECANICOS DEL ACERO

#on pie.as metálicas /ue conectan una varilla con la otra+8ctualmente son muy usados y son más seguros /ue los empalmessoldados+ n el mercado e)isten diversos dispositivos patentadospara estos empalmes mecánicos, como manguitos /ue se presionanmecánicamente a las varillas, dispositivos con rosca en la varilla,manguitos /ue se presionan con tornillos, etc+

$esde el punto de vista antis0smico, 1ay dos tipos:

EMPALME MEC/NICO TIPO 1, /ue debe desarrollar por lo menos=>4E del es-uer.o de uencia '-y( del acero de la varilla+ n p*rticos a

s0smicos especiales o muros estructurales especiales 'ver 8C& 2=FJ@F,>=+=+=+3(, no deben usarse dentro de una distancia igual al doble delperalte de la viga o donde sea probable se produ.ca la uencia delre-uer.o, como resultado de despla.amientos laterales inelásticos,como en el caso de r*tulas plásticas+

EMPALME MEC/NICO TIPO -, /ue debe desarrollar por lo menos unes-uer.o igual a la carga de rotura '-Ss( del acero de la varilla+ #epueden usar en cual/uier locali.aci*n+

Los empalmes mecánicos son obligatorios para barras = 2B?Q o

mayores, donde están pro1ibidos los empalmes traslapados+ stosdeben estar escalonados cuando menos @ cm pero en elementos deamarre en tracci*n, deben estarlo por lo menos 34 cm+

Page 8: APLICACIÓN DE LAS PRUEBAS DE CONTROL DE CALIDAD DE  CONCRETO.docx

8/18/2019 APLICACIÓN DE LAS PRUEBAS DE CONTROL DE CALIDAD DE CONCRETO.docx

http://slidepdf.com/reader/full/aplicacion-de-las-pruebas-de-control-de-calidad-de-concretodocx 8/14

#i se usan para varillas de acero 8J=4 7rado ?@ '>F@@ DgBcm>(,deben poder resistir una -uer.a T ?>@@ AgBcm>+ #i se usa acero 8J=47rado ?@ o 7rado @, deben poder resistir T >@@ AgBcm>+

n las .onas donde no se puede usar empalmes traslapados, ycuando el es-uer.o está en elementos a tracci*n, estos empalmes setienen /ue usar obligatoriamente con varillas recubiertas con epo)i+

n general, los empalmes mecánicos se usan para aceros de diámetro

de =Q o más resultan más econ*micos, c*modos de usar, y -acilitan elllenado de concreto+

#e debe tomar precauciones especiales en los espaciamientos entrebarras, y en los recubrimientos, dado /ue el diámetro e)terior delempalme mecánico es mayor /ue el de la barra+

#i se trata de ampliaciones de edifcios antiguos, en los /ue se usabaacero grado ?@ o menor, se deben 1acer pruebas del empalme conese tipo de acero+

COP8R8C&IN $ CO#!O#, N!R P8L# !R8#L8P8$O# 9P8L# CUN&CO#

8lgunas de las ventajas y desventajas de los empalmes mecánicos yde los empalmes traslapados, son: R#PC!O 8 LO# #!R&GO#: $eacuerdo al 8+C+&+, para los empalmes traslapados, se re/uiere colocarestribos adicionales a cada =@ cm+, a lo largo de la longitud detraslape+

%na ventaja de los empalmes mecánicos, es /ue no se re/uierecolocar más estribos+

R#PC!O 8 L8 #P8R8C&IN $ "&RRO#: l empalme traslapadoe)ige colocar los ferros más separados, para mantener la distancialibre especifcada entre ferros+ Lo mismo pasa con los recubrimientos+

R#PC!O 8 L8 "8C&L&$8$ $ !R8G8VO: l empalme mecánico es másrápido y -acilita el llenado de concreto+

LON0ITUD DE EMPALMES EN COLUMNAS

Cuando se empalma una columna, lo ideal es 1acerlo en los dostercios centrales 'empalme 8(+ #in embargo, a veces se empalman enla parte in-erior de la columna 'empalme G y C(, lo /ue no esrecomendable ya /ue debilita esa secci*n+ n el caso /ue se 1aganlos empalmes G o C, la longitud de empalme deberá aumentar+ 8continuaci*n se detallan cada uno de estos casos:

Em&alme A: Las barras se empalman en los dos tercios centrales dela columna y alternadas+ ste caso es el más recomendable 'verfgura ?F(+

Em&alme B: Las barras se empalman alternadas en la parte in-erior

de la columna+ 8l reali.ar este tipo de empalme, se debe aumentar lalongitud del empalme tipo 8 en 2@E 'ver fgura ?<(+

Page 9: APLICACIÓN DE LAS PRUEBAS DE CONTROL DE CALIDAD DE  CONCRETO.docx

8/18/2019 APLICACIÓN DE LAS PRUEBAS DE CONTROL DE CALIDAD DE CONCRETO.docx

http://slidepdf.com/reader/full/aplicacion-de-las-pruebas-de-control-de-calidad-de-concretodocx 9/14

Em&alme C: Las barras se empalman sin alternar en la parte in-eriorde la columna+ 8l reali.ar este tipo de empalme, se debe aumentar lalongitud del empalme tipo 8 en 3@E 'ver fgura 4@(+

LON0ITUD DE EMPALMES EN I0AS

l acero superior debe empalmarse en el centro de la viga y losin-eriores, cerca de los e)tremos+ n el caso de usar los empalmestipo G o C, se debe aumentar la longitud del empalme obtenida para

el tipo 8 en un 2@E y 3@E respectivamente 'ver fgura 4=(+

RECUBRIMIENTO DEL ACERO EN CONCRETO

s el concreto /ue separa al acero del medio e)terno y evita /ueentre en contacto con el agua, la 1umedad o el -uego+ s importantepor/ue protege el acero+

#e debe tomar en cuenta /ue este recubrimiento se mide desde lacara e)terior del estribo+ 8 continuaci*n, se presenta un cuadroresumen con los recubrimientos:

RECOMENDACIONES PARA COLOCACIÓN DE ACEROS ENCOLUMNAS:

Las columnas de confnamiento deben construirse de acuerdo a loespecifcado en los planos estructurales, respetando las medidas dela secci*n de la columna y la resistencia del concreto+

$eben estar per-ectamente conectadas con los muros portantes pormedio del endentado '"iguras = y >(+

Las columnas deben estar alineadas verticalmente: si la edifcaci*n es

de dos pisos o más, el eje vertical de cada columna del primer pisodebe coincidir con el eje de las columnas de los pisos superiores+

La columna no debe tener en su interior ninguna tuber0a, sea deagua, desagWe o eléctrica, pues se debilitar0a, perdiendo resistencia+

 Vamás debe utili.arse ferro corro0do, ya /ue tienen pérdida de secci*ny peso+

8ntes del vaciado de concreto, se deben colocar los anclajes para laspuertas metálicas, evitando /ue la columna tenga /ue ser picada

posteriormente+INDICACIONES PARA EL REFUER2O LON0ITUDINAL 3REFUER2OERTICAL):

#e debe cumplir siempre con lo indicado en los planos estructurales,respecto al diámetro y cantidad de aceros corrugados /ue se debencolocar en cada una de las columnas+

l re-uer.o vertical debe ingresar totalmente a la cimentaci*n,respetando un recubrimiento m0nimo de 3+4 cm+ '"igura =(+

#i la columna va a continuar en los pisos superiores, se debe dejar lasQmec1asQ con la longitud de empalme apropiado '"igura 2 y !abla =(+

Page 10: APLICACIÓN DE LAS PRUEBAS DE CONTROL DE CALIDAD DE  CONCRETO.docx

8/18/2019 APLICACIÓN DE LAS PRUEBAS DE CONTROL DE CALIDAD DE CONCRETO.docx

http://slidepdf.com/reader/full/aplicacion-de-las-pruebas-de-control-de-calidad-de-concretodocx 10/14

#i la construcci*n de los pisos superiores va a continuarposteriormente, entonces se deben dejar las mec1as de tal manera/ue los empalmes a reali.arse en la -utura construcci*n seencuentren ubicados en las posiciones /ue se indica en la "igura 2'!ercio central de la columna(+

vitar los empalmes en las .onas de cambio de secci*n+

$urante la 1abilitaci*n de las barras, se debe tomar en cuenta las

longitudes m0nimas de los traslapes, segKn lo indicado en la !abla=+

8ntes de vaciar el concreto, se debe preparar y colocar los dados demortero para proveer el necesario recubrimiento al re-uer.o de lacolumna '"igura ?(+

n los encuentros de las columnas con las vigas '"igura 4(, esimportante controlar en obra la longitud

'L( de los ganc1os de sus correspondientes re-uer.os, dic1a medidadebe ser la indicada por la Norma 'ver !abla NX >(+

INDICACIONES PARA EL REFUER2O TRANSERSAL 3ESTRIBOS):

Respetar las indicaciones de los planos estructurales re-erentes aldiámetro del ferro /ue debe usarse para los estribos y el espacio /uedebe 1aber entre ellos en cada una de las columnas+

s recomendable no usar alambr*n liso para elaborar los estribos lomejor es utili.ar ferro corrugado de mm+

s necesario controlar la longitud del ganc1o '"igura , !abla 2, "igura3(

Los ganc1os en el estribo convencional deben estar inclinados-ormando ángulos de ?4X '"igura (, salvo /ue se usen estribos de =Y2B? de vuelta+ 'Her secci*n uc1o OVO al Reglamento, página (

n los e)tremos de la columna, los estribos deben estar másconcentrados /ue en el centro '"igura =(+

n la preparaci*n de los estribos, en especial durante el doblado, 1ay/ue tomar en cuenta las recomendaciones de la Norma !écnica sobreel diámetro para el doble.+

ENCOFRADOS

Los enco-rados son moldes /ue sirven para contener el concreto,generalmente armado, de una estructura ejecutada in situ, debensoportar las cargas tanto 1ori.ontales como verticales del enco-rado1asta /ue el -raguado del concreto 1aya alcan.ado su resistenciacaracter0stica+

 !odos los trabajos de enco-rado, deben ser reali.ados portrabajadores capacitados, /ue no pade.can de vértigos, mareos, ni

ata/ues de epilepsia, y /ue puedan controlar adecuadamente susemociones+

Page 11: APLICACIÓN DE LAS PRUEBAS DE CONTROL DE CALIDAD DE  CONCRETO.docx

8/18/2019 APLICACIÓN DE LAS PRUEBAS DE CONTROL DE CALIDAD DE CONCRETO.docx

http://slidepdf.com/reader/full/aplicacion-de-las-pruebas-de-control-de-calidad-de-concretodocx 11/14

Los principales riesgos /ue e)isten al reali.ar un trabajo de enco-radoyBo desenco-rado, son:

Colapso de enco-rados, debido a un defciente proceso de armado+

$esli.amiento de algunas pie.as o componentes del enco-rado,por/ue no 1an sido bien fjadas+

Ca0da del enco-rado, ocasionado por un terremoto, o por golpes

provocados por los e/uipos /ue colocan el concreto preme.clado+Ca0da de personas, en el mismo nivel, o de un nivel a otro

RECOMENDACIONES

%tili.ar los e/uipos de protecci*n personal: casco, .apatos, cintur*n oarnés de seguridad+

Revisar cuidadosamente cada una de las pie.as /ue vas a usar en laconstrucci*n de tu enco-rado deben estar en buen estado, limpias,sin rajaduras ni corrosi*n+

Luego de usarlas, limpia cada elemento para /ue se mantenga enper-ectas condiciones+

No utili.ar elementos de-ectuosos remplá.alos por otros /ue estén enbuen estado+

8ntes y después de su uso, coloca ordenadamente los componentesde los enco-rados -uera de las .onas de paso, y siempre 1ori.ontales+Ponlos en un lugar cubierto y seco+

PRECAUCIONES

n el caso de enco-rados de tec1os 'losa aligerada o maci.a(,asegKrate de /ue 1aya un acceso seguro a la superfcie de trabajo+

 !ener muc1o cuidado al reali.ar trabajos en los bordes de unenco-rado especialmente cuando se utili.a el Zinc1e+

 !omar precauciones para /ue no pierdas estabilidad al manipular laspie.as metálicas del enco-rado+

8ntes de desenco-rar, debemos cumplir rigurosamente los pla.ose)actos de enco-rado, para /ue no se /uiebre o colapse la estructuraconstruida+

 !ener muc1o cuidado en la secuencia de desenco-rado, para evitardesestabili.arlo+

#i durante el desenco-rado algKn elemento del enco-rado /uedafjado, debe desprenderse desde una .ona segura, con una u5ametálica+

LOS ENCOFRADOS DEBEN SER:

Resistente a las cargas+&nde-ormable a las presiones del 1ormig*n+

ermético, evitando pérdidas apreciables de lec1ada o mortero+

Page 12: APLICACIÓN DE LAS PRUEBAS DE CONTROL DE CALIDAD DE  CONCRETO.docx

8/18/2019 APLICACIÓN DE LAS PRUEBAS DE CONTROL DE CALIDAD DE CONCRETO.docx

http://slidepdf.com/reader/full/aplicacion-de-las-pruebas-de-control-de-calidad-de-concretodocx 12/14

LOS ENCOFRADOS PUEDEN SER:

ENCOFRADOS HORI2ONTALES destinados a estructuras de vigas ylosas, las cuales deben estar sustentados mediante elementosverticales provisionales+

ENCOFRADOS ERTICALES destinados a estructuras de muros,placas, columnas, etc+

TIPOS DE ENCOFRADOS:ENCOFRADOS DE MADERA+J #on elementos 1abilitadosgeneralmente en el sitio, /ue para su -abricaci*n se utili.a tablas demadera tradicional o paneles de madera preparada, la maderautili.ada debe tener resistencia a la 1umedad, son elementos muysimples de -abricar, se debe tener en cuenta los planos dele)pediente técnico, es usado en edifcaciones pe/ue5as, oconstrucciones /ue re/uieren dise5os especiales, di-0ciles deencontrar pre-abricados+

$%R8C&IN $ LO# NCO"R8$O# $ 8$R8Los enco-rados de madera tienen una vida Ktil muy corta, muc1os deellos, su duraci*n se limita a la obra misma, pero el material si esreciclable en si, por ejemplo, las tablas de madera, usada para vigas,columnas o bordes, una ve. desenco-rado el elemento, puedereciclarse para 1acer otro enco-rado+

HN!8V8# $ LO# NCO"R8$O# $ 8$R8

l enco-rado de madera tradicional es barato, se trata de una partida

econ*mica para pe/ue5as construcciones+"ácil instalaci*n+

Poco peso+

Permite reali.ar enco-rados para cual/uier tipo de dise5o+

$isponible -ácilmente en la mayor0a de los sitios, aKn en .onasrurales+

Guena resistencia+

8plicaci*n de te)turas para conseguir acabados di-erentes+$#HN!8V8# $ LO# NCO"R8$O# $ 8$R8

8l usar muc1os clavos o tornillos, se debilita la madera+

$ebe 1acerse mantenimiento peri*dico si se /uiere reutili.ar+

n Obras de gran envergadura puede retrasar el trabajo, al tener /ue-abricarse+

Poca vida Ktil, si no tiene cuidado al retirar el enco-rado+

ENCOFRADOS METALICOS+J #on elementos pre-abricados /ue estáncompuestos por pie.as r0gidas, /ue s*lo pueden adaptarse a una-orma e)clusiva+ $e a10 su [su limitaci*n\ en cuanto a la multiplicidad

Page 13: APLICACIÓN DE LAS PRUEBAS DE CONTROL DE CALIDAD DE  CONCRETO.docx

8/18/2019 APLICACIÓN DE LAS PRUEBAS DE CONTROL DE CALIDAD DE CONCRETO.docx

http://slidepdf.com/reader/full/aplicacion-de-las-pruebas-de-control-de-calidad-de-concretodocx 13/14

de -ormas a dar con un solo elemento o tablero, tal como losenco-rados de madera, /ue son susceptibles de emplearlos endiversidad de pie.as, cortando, a5adiendo, clavando, etc+ n cambio,en el enco-rado metálico, por su naturale.a, cada pie.a s*lo sirvepara la clase de molde para la cual 1a sido proyectada, no pudiendoaprovec1arla, salvo alguna caso e)cepcional, en otro elementodistinto+

l sistema industriali.ado del enco-rado metálico de aluminio e)iblepara vigas, columnas, muros pantalla rectos, curvos y semicurvos,con el cual se logran las dimensiones, curvatura y alineamientore/ueridos de dic1os elementos, con un buen acabado se componede paneles ensamblados con cu5as, tirantes, alineadores yniveladores, /ue o-rece efciencia, productividad y a1orro+

ste sistema de planc1as metálicas permite, en un solo d0a, vaciarconcreto para muros y losas en simultáneo debido a sus ciclos devaciado, /ue además otorga un seguro comportamiento resistente asismos, alta productividad por la simplicidad en uso y armado+

)isten di-erentes tipos de planc1as metálicas de granmaniobrabilidad, es decir, de bajo peso debido al aluminio, tambiénse emplean en el apuntalamiento de losas y permiten desmoldar ald0a siguiente además, disminuyen el desperdicio de materiales en lasdi-erentes etapas de la construcci*n+

l sistema está confgurado de tal manera /ue los paneles de muros ylosas permane.can alineados y aplomados evitando des-ases+

GN"&C&O# P8R8 L8 CON#!R%CC&IN:

Helocidad: permite vaciar en un d0a el concreto a través de muros ylosas+

"ácil de desmoldar y reutili.ar: se puede desmoldar al d0a siguiente devaciado+

#eguridad: los paneles de muros y losas permanecen alineados yaplomados evitando des-ases+

fciencia: se reduce el desperdicio de materiales+

HN!8V8# $ LO# NCO"R8$O# !8L&CO#n a/uellas obras en donde e)istan columnas de idénticasdimensiones y en gran nKmero, los paneles metálicos soninsustituibles para la -ormaci*n de los enco-rados correspondientes+

#u -acilidad y rapide. tanto en el enco-rado como en el desenco-rado,as0 como en las pie.as moldeadas alcan.an unos paramentos lisos,bien cuidados, sino en /ue la duraci*n de dic1o enco-rado esprácticamente ilimitada, ya /ue no se de-orman ni deterioran por eluso+

#u utili.aci*n, es bien sencillo y con la sola observaci*n de los planoscorrespondientes es sufciente para comprender c*mo se -abrican+

Page 14: APLICACIÓN DE LAS PRUEBAS DE CONTROL DE CALIDAD DE  CONCRETO.docx

8/18/2019 APLICACIÓN DE LAS PRUEBAS DE CONTROL DE CALIDAD DE CONCRETO.docx

http://slidepdf.com/reader/full/aplicacion-de-las-pruebas-de-control-de-calidad-de-concretodocx 14/14

l enco-rado y desenco-rado como las de aplomado son rápidas ysencillas+ Otra ventaja es la bondad del acabado+ #e obtienenelementos caravista+

$uraci*n ilimitada+

Los paneles metálicos /ue componen estos enco-rados por ser-abricados de 1ierro, acero o aluminio de la mejor calidad, no seproduce un desgaste durante su uso, por ser sencillo su manejo, tanto

en el enco-rado como en el desenco-rado+

$#HN!8V8# $ LO# NCO"R8$O# !8L&CO#

&nadaptabilidad a todo tipo de estructuras, como sucede con lamadera y a su mayor peso para el traslado y manejo+

%9 &POR!8N!

No debe 1aber cables eléctricos cerca de un enco-rado metálico+

s muy -recuente el uso de grKas en una obra+ #e debe garanti.ar la

visibilidad del gruista durante todo el proceso si no es posible, debeser ayudado por un obrero+