aplicación normas une a accidentes graves

Upload: acalanc

Post on 06-Jul-2018

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/17/2019 Aplicación normas UNE a accidentes graves

    1/24

    APLICACIÓN DE NORMAS UNE RELATIVAS A LOS PROCEDIMIENTOS APLICACIÓN DE NORMAS UNE RELATIVAS A LOS PROCEDIMIENTOS

    DE INSPECCIÓN EN MATERIA DE ACCIDENTES GRAVES EN LOS QUEDE INSPECCIÓN EN MATERIA DE ACCIDENTES GRAVES EN LOS QUE

    INTERVIENEN SUSTANCIAS QUÍMICAS, PARA EL ASEGURAMIENTO INTERVIENEN SUSTANCIAS QUÍMICAS, PARA EL ASEGURAMIENTO

    DE LA IMPLANTACIÓN DE LA DIRECTIVA SEVESO.DE LA IMPLANTACIÓN DE LA DIRECTIVA SEVESO.

    Luis Moneo Peco.

    TECNICO RESPONSABLE EN ACCIDENTES GRAVES .29 DE SEPTIEMBRE DE 2012.

  • 8/17/2019 Aplicación normas UNE a accidentes graves

    2/24

    Aplicación de Normas UNE relativas a los procedimientos de ins ección en materia de accidentes raves en los ue

    intervienen sustancias químicas, para el aseguramiento de la implantación de la Directiva SEVESO.

    RADIOGRAFIA DE LARADIOGRAFIA DE LA.

  • 8/17/2019 Aplicación normas UNE a accidentes graves

    3/24

    LaLa ReglamentaciónReglamentación dede AccidentesAccidentes GravesGraves en las que

    ,organizaciones afectadas, a adoptar las medidas

    consecuencias en el caso de que éstos tengan lugar

  • 8/17/2019 Aplicación normas UNE a accidentes graves

    4/24

    PREVENCIÓN

  • 8/17/2019 Aplicación normas UNE a accidentes graves

    5/24

    PREVENCIÓN

    ACCIDENTE

  • 8/17/2019 Aplicación normas UNE a accidentes graves

    6/24

    PREVENCIÓN

    ACCIDENTE

    LIMITAR LAS CONSECUENCIAS

  • 8/17/2019 Aplicación normas UNE a accidentes graves

    7/24

    PREVENCIÓN

    ACCIDENTEACCIDENTEACCIDENTE

    LIMITAR LAS CONSECUENCIAS

    PLAN DE

    EMERGENCIA

    EXTERIOR

  • 8/17/2019 Aplicación normas UNE a accidentes graves

    8/24

    I B A PLANIFICACION DEL

    PREVENCIÓN

    ACCIDENTE

    ACCIDENTEACCIDENTE

    INFORMACION ALA POBLACION

    LIMITAR LAS CONSECUENCIAS

    PLAN DE

    EMERGENCIA

    EXTERIOR

  • 8/17/2019 Aplicación normas UNE a accidentes graves

    9/24

    I B A PLANIFICACION DEL

    INSPECCION

    PREVENCIÓN

    PLAN DE EMERGENCIA INTERIOR

    ACCIDENTESGSPELIGROS

    ACCIDENTE ACCIDENTEACCIDENTE

    LIMITAR LAS CONSECUENCIASINFORMACION ALA POBLACION

    LIMITAR LAS CONSECUENCIAS

    PLAN DE

    EMERGENCIA

    EXTERIOR

  • 8/17/2019 Aplicación normas UNE a accidentes graves

    10/24

    1. OBJETO

    Esta Norma constituye el Marco de referencia parauna serie de Normas en las ue se desarrollarándesarrollarán loslosprocedimientosprocedimientos específicosespecíficos dede InspecciónInspección enenEstablecimientosEstablecimientos afectadosafectados oror lala Re lamentaciónRe lamentación 0

    1

    0

    1

    dede AccidentesAccidentes GravesGraves enen loslos queque intervenganintervenganSustanciasSustancias Peli rosasPeli rosas.

    2 .

    2 .

    Se ha tomado en consideración la distinta ti olo ía E 1 E 1

    de establecimientos afectados por la

    Re lamentación, distin uiéndosedistin uiéndose entre as ectos a U

    N

    U

    N

    verificar en las inspecciones llevadas a cabo enestablecimientos de nivel inferior los destinados a

    verificar en establecimientos de nivel superior.

  • 8/17/2019 Aplicación normas UNE a accidentes graves

    11/24

    as organ zac ones a ec a as e er n some erse a unsistema de inspección y medidas de control adecuados a las

    particular:•Que han tomado las medidas adecuadas, en base a las 0

    1

    0

    1

    actividades realizadas, para prevenir accidentes graves.•Que han adoptado las medidas necesarias para limitar las 2

    . 2

    .

    establecimientos.• ue los datos las informaciones facilitadas a la E

    1 E 1

    Administración, reflejen fielmente el estado de seguridad

    de todos sus establecimientos. U

    N

    U

    N

    •Que han establecido programas e informado a todo supersonal sobre las medidas de protección y actuación en

    .

  • 8/17/2019 Aplicación normas UNE a accidentes graves

    12/24

    Característica de la presente Reglamentación, es qué, para

    el control y la planificación ante el riesgo de un accidente

    evaluación de las consecuencias de los fenómenos 0

    1

    0

    1

    peligrosos que pueden producir los accidentes graves 2 .

    2 .

    ,

    elementos vulnerables, en el ámbito territorial del plan. E 1 E 1

    EstoEsto provocaprovoca enen lala leyley dosdos pasos,pasos, subjetivossubjetivos; el estudio de

    sucesos una vez desarrollados estos enen elel ámbitoámbito dede U

    N

    U

    N

    prevenciónprevención , las medidas de prevención control y

    mitigación , especialmente en su alcance.

  • 8/17/2019 Aplicación normas UNE a accidentes graves

    13/24

    LALA NORMANORMA UNEUNE 192001192001‐‐11 FORMAFORMA PARTEPARTE DEDE LALA SIGUIENTESIGUIENTE SERIESERIE DEDE NORMASNORMASUNE 192001‐2 Evaluación de la notificaciónUNE 192001‐3 Evaluación documental de la olítica de Accidentes Graves(PPAG)

    UNE 192001‐4 Implantación de la Política de Accidentes Graves (PPAG) en

    UNE 192001‐5 Evaluación documental del Sistema de Gestión deSeguridad (SGS).

    ‐ .UNE 192001‐7 Evaluación de la Información Básica de la actividad (IBA).UNE 192001‐8 Evaluación del Análisis de Riesgo (AR).UNE 192001‐9 Eva uac n ocumenta e P an e Autoprotecc n PAU .UNE 192001‐10 Implantación del Plan de Autoprotección (PEI).

    UNE 192001‐11 Inspección Periódica.UNE 192001‐12 Supervisión del Simulacro de Emergencia.UNE 192001‐13 Supervisión del cumplimiento reglamentario de SeguridadIndustrial.

  • 8/17/2019 Aplicación normas UNE a accidentes graves

    14/24

    0

    1

    0

    1

    establecimientos industriales que 2

    . 2

    . se encuentren afectados por la

    E 1 E 1 accidentes graves en los que

    U

    N

    U

    N intervengan sustancias peligrosasy en e a cance que a eg s ac nre uiere.

  • 8/17/2019 Aplicación normas UNE a accidentes graves

    15/24

    3 TERMINOS Y DEFINICIONES

    0

    1

    0

    1

    2 .

    2 .

    E 1 E 1

    U

    N

    U

    N

  • 8/17/2019 Aplicación normas UNE a accidentes graves

    16/24

    4. METODOLOGÍA DE ACTUACIÓN

    4.1 INTRODUCCI NLa metodología propuesta para la realización de

    0

    1

    0

    1 Accidentes Graves por sustancias peligrosas se basa en ladefinición de re untasre untas dede verificaciónverificación ue ermitan al

    2 .

    2 . inspector evaluar si se alcanzan los objetivos fijados por

    dicha Reglamentación.

    E 1 E 1 Dichas preguntas se acompañaran cuando proceda decomentarios aclaratorios que tienen por objeto fijar los

    U

    N

    U

    N cumplimiento del establecimiento en los aspectos averificar en cada una de ellas, categorizando su grado deincumplimiento. En todo caso, la relevancia del defectovendrá resaltada en las listas de comprobación mediante elsom rea o e a casi a correspon iente .

  • 8/17/2019 Aplicación normas UNE a accidentes graves

    17/24

    4.3 TIPOLOGÍA DE INSPECCIONESSe definen las siguientes tipologías de actuaciones:• Evaluación de la notificación. Se aplicará la metodología descrita en la Norma UNE 192001‐2

    . descrita en la Norma UNE 192001‐3• Implantación de la Política de Accidentes Graves (PPAG) en el establecimiento . Se aplicará la metodología Norma UNE 192001‐4

    0

    1

    0

    1 •Evaluación documental del Sistema de Gestión de Seguridad (SGS). Se aplicará la metodología descrita en la Norma UNE 192001‐5• Implantación del Sistema de Gestión de Seguridad (SGS). Se aplicará la metodología descrita en la Norma UNE 192001‐6

    2 .

    2 . Evaluación de la Información Básica de la Actividad (IBA). Se aplicará la metodología descrita en

    la Norma UNE 192001‐7• Evaluación del Análisis del Riesgo (AR). Se aplicará la metodología descrita en la Norma UNE

    E 1 E 1 •Evaluación

    documental

    del

    Plan

    de

    Emergencia

    Interior

    (PEI). Se

    aplicará

    la

    metodología

    descrita en la Norma UNE 192001‐9• Implantación del Plan de Emergencia Interior (PEI). Se aplicará la metodología descrita en la

    U

    N

    U

    N ‐• Inspección periódica. Se aplicará la metodología descrita en la Norma UNE 192001‐11• Supervisión de simulacros de emergencia . Se aplicará la metodología descrita en la Norma UNE

    192001‐12• Supervisión del cumplimiento reglamentario de Seguridad Industrial ,del establecimiento, zona de almacenamiento, equipos e infraestructura ligada a su funcionamiento, que estén relacionados con el riesgo de accidente grave en el establecimiento, presentan una seguridad y fiabilidad suficientes. Se aplicará la metodología descrita en la Norma UNE 192001‐13

  • 8/17/2019 Aplicación normas UNE a accidentes graves

    18/24

    4.2 MEDIOS NECESARIOS4.2.1 Medios técnicos.4.2.2 Perfil del personal de inspección.

    0

    1

    0

    1 A partir de estas características y conocimientos se definirían cuatroperfiles de inspector:

    2 .

    2 . .‐ Experto en planes de emergencia interior (PEI) y evaluación de

    los mismos.

    E 1 E 1 ‐ .

    ‐ Especialista en legislación de seguridad industrial.

    U

    N

    U

    N 4.2.3 Estructura y responsabilidades del

  • 8/17/2019 Aplicación normas UNE a accidentes graves

    19/24

    4.4 CRITERIOS DE EVALUACIÓNEspecial atención debe prestarse a la categorización de las faltas o deficiencias

    , ,general del establecimiento en relación con la gestión de la seguridad, derive de lainspección realizada.

    Asimismo,Asimismo, unauna correctacorrecta categorizacióncategorización dede loslos defectosdefectos permitirápermitirá definirdefinir yy

    0

    1

    0

    1 establecerestablecer unasunas medidasmedidas correctorascorrectoras y oy o preventivaspreventivas adecuadasadecuadas yy unosunos plazosplazos dedeimplantaciónimplantación coherentescoherentes concon lala gravedadgravedad dede laslas mismas,mismas, concon objetoobjeto dede garantizargarantizar lalaobtenciónobtención dede unun altoalto gradogrado dede protecciónprotección aa laslas personas,personas, loslos bienesbienes yy elel mediomedio

    2 .

    2 . Previo a cualquier categorización, el inspector jefe debe valorar las evidencias

    anotadas y recogidas por su equipo, para aceptar las no conformidades planteadas. Paraello tendrá en cuenta la objetividad de la evidencia presentada:

    E 1 E 1 ‐ Disponibilidad de documentos, registros, etc., o la alta de ellos como

    respaldo.‐ Detalle de la descripción efectuada de la evidencia observada.‐ Ocasionalidad de la situación observada.

    U

    N

    U

    N ‐ Resultados de análisis.El equipo de inspección, categorizará según la tipologia de la inspección, las

    desviaciones encontradas en base a:‐ N ve e grave a con orme a r g men sanc ona or que pue a e n r edocumento normativo evaluado o en su caso la Ley de Industria.

    ‐ Repetibilidad de la situación observada en inspecciones anteriores.‐ Re etibilidad acumulación durante la ins ección de la situación observada.‐ Riesgo que la situación anómala observada representa para las personas, el

    medio ambiente y las instalaciones. Se valorará la probabilidad y la gravedad.

  • 8/17/2019 Aplicación normas UNE a accidentes graves

    20/24

    4.4.1Resultado de la inspecciónEn base a lo anterior, podrá calificarse el resultado de la

    inspección como:• Conforme: No se determina la existencia de ningún defecto.• Favorable con defectos leves: No se determina la existencia de

    0

    1

    0

    1 ningún defecto grave o muy grave. En este caso, se dejará constancia de los defectos leves identificados en el informe, con la indicación de

    2 .

    2 .

    subsanarlos en el plazo de tiempo que se estime oportuno, y siempre antes de la próxima inspección periódica (depende de los planes de

    E 1 E 1 .

    • No conforme: Cuando se identifiquen defectos catalogados como graves o muy graves.

    U

    N

    U

    N oo o s an e,o s an e, e oe o aa queque ee procesoproceso ee nspecc nnspecc n enenocasionesocasiones sese basabasa enen unun espacioespacio muestralmuestral,, laslas conclusionesconclusiones obtenidasobtenidassese hanhan dede redactarredactar dede formaforma genéricagenérica enen elel informeinforme..

  • 8/17/2019 Aplicación normas UNE a accidentes graves

    21/24

    4.5 INFORME DE INSPECCIÓN (i)El trabajo realizado por el equipo inspector debe quedar recogido en un

    informe o certificado de ins ección adecuado a la ti olo ía de la ins ección

    efectuada.Dicho informe debe contener todos los resultados de los exámenes y

    determinaciones de conformidad realizados, así como toda la información

    0

    1

    0

    1 necesaria para comprenderlos e interpretarlos. Cualquier conclusión debeestar soportada por legislación o normativa aplicable.

    El informe debe reflejar únicamente hechos demostrados y su redacción

    2 .

    2 . debe ser correcta, clara y precisa.

    El contenido mínimo de un informe debe ser el siguiente:• Firmas de los inspectores y del responsable de autorizar la emisión del

    E 1 E 1 informe, si procede.

    • Identificación del organismo de inspección, del personal inspector, y, siprocede, del responsable de autorización de la emisión del informe.

    U

    N

    U

    N • en cac n e es a ec m en o nspecc ona o, n c n ose:

    • Denominación del establecimiento.• Identificación de las instalaciones inspeccionadas.

    , .• Lugar y fecha de realización de la inspección.• Objeto y alcance de la inspección.•

    conformidad.

  • 8/17/2019 Aplicación normas UNE a accidentes graves

    22/24

    4.5 INFORME DE INSPECCIÓN(ii)•Resultado de la inspección, incluyendo su alcance, declaración deconformidad o no conformidad cual uier defecto o no cum limiento

    detectado, así como los plazos máximos de corrección de los mismos, así como la emisión del correspondiente certificado en caso pertinente.• Información sobre lo que se ha omitido del ámbito reglamentario original

    0

    1

    0

    1 del trabajo.•Identificación o breve descripción del método (s) y el procedimiento(s) deinspección utilizados, mencionando las desviaciones, adiciones o exclusiones

    2 .

    2 . respecto a los métodos y procedimientos acordados.

    •Identificación única del informe de cada una de sus páginas, del número totalde páginas y la fecha de emisión del mismo.

    E 1 E 1 •P azo de va idez de in orme, si procede.

    •Requisitos complementarios exigidos por las autoridades competentes deacuerdo a la legislación vigente de accidentes graves en cada caso.

    U

    N

    U

    N • n e caso e ncump m en os, a grave a e ca a una e as esv ac onesidentificadas se catalogará según los criterios definidos en el apartado 4.4,reflejándose en el informe de inspección según:

    las partes implicadas (Establecimiento industrial y Administración), en el plazomáximo fijado por la legislación y en su defecto antes de que transcurran 15

    .

  • 8/17/2019 Aplicación normas UNE a accidentes graves

    23/24

    4.6 SEGUIMIENTOEn el caso de inspeccionesinspecciones concon resultadoresultado nono conformeconforme , se ha de

    1. El industrial debe definir las acciones correctoras a lasdeficiencias identificadas en la inspección en un plazo máximo de 15

    0

    1

    0

    1 as pos er ores a a recepc n e n ormeLas acciones correctoras deben estar encaminadas no sólo ala subsanación de las deficiencias encontradas, sino también a

    2 .

    2 . prevenir que puedan volver a generarse.

    Para ello, el establecimiento debe analizar las posibles causasque han podido ocasionar las deficiencias y las consecuencias que las

    E 1 E 1 mismas hayan podido provocar sobre la gestión de la seguridad.2. El equipo de inspección debe verificar la idoneidad del plan

    de acciones correctoras definidas roceder a com robar su

    U

    N

    U

    N implantación, en los plazos establecidos, mediante los mecanismosnecesarios (solicitud de información al establecimiento, inspección de

    , .detectadas.

    La sistemática para la comprobación de la subsanación de

    autonómica de aplicación en cada caso (plazos máximos decorrección de desviaciones, visitas de verificación, etc.).

  • 8/17/2019 Aplicación normas UNE a accidentes graves

    24/24

    0

    1

    0

    1 …........…........ALGUNA LGUNA 2

    . 2

    .

    E 1 E 1 PREGUNTREGUNT

    U

    N

    U

    N

    R……..……..GRAIARAIA