ar interior decor

7

Click here to load reader

Upload: richard-huett

Post on 25-Dec-2014

716 views

Category:

Business


4 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Page 1: Ar Interior Decor

Incubadora de Ideas, Tecnológico de Monterrey, Campus Guadalajara

ALFONSO RUIZ ORTIZ, ADMINISTRACIÓN FINANCIERA

A|R INTERIOR DECOR

Page 2: Ar Interior Decor

Incubadora de Ideas, Tecnológico de Monterrey, Campus Guadalajara

Pará más información contacta a Richard Huett, Centro de Emprendimiento, Tecnológico de Monterrey, Campus Guadalajara. Tel: (33) 3669 3000 ext. 3236, [email protected]

La oportunidad

Descripción de producto o servicio y dibujo industrial:

Consultoría a negocios, establecimientos u oficinas sobre decoración de interiores y ambientación

de espacios, buscando un equilibrio entre estética y comodidad, garantizando un valor agregado

hacia el cliente.

Oportunidad de negocios y problema que se resuelve:

La tendencia de diseño de interiores se ha enfocado en la conciencia natural, revolucionando el

clasicismo y los estándares de belleza, en donde prevalece el uso de materiales como madera,

metal y cristal (1), los cuales buscan otorgar a cierto ambiente una sensación de amplitud, luz y

calidez en un mismo espacio. Dichos materiales se utilizan en conjunto con otros para lograr

diferentes mezclas o texturas que den un toque mucho más exclusivo y personalizado. Sin

embargo, en muchas ocasiones el diseño de interiores tiende a ser estético pero poco funcional y

cómodo lo que le resta atractivo al consumidor. Se busca encontrar un balance entre ergonomía y

comodidad con practicidad y estética. La mayoría de los centros de esparcimiento o

entretenimiento, como son restaurantes u hoteles, buscan ofrecer al cliente un espacio de

vanguardia en donde la decoración represente un valor agregado y una fortaleza del lugar. Sin

embargo, no se debe de sacrificar la estética con la comodidad y en muchas ocasiones los nuevos

materiales resultan bastante incómodos al usuario, lo que en vez de ser un “extra” resulta

perjudicial para la imagen del lugar.

Unique Selling Proposition (USP)

Ofrecer a diferentes empresas consultoría sobre la ambientación de espacios totalmente

exclusivos y de vanguardia, garantizando comodidad y ergonomía a los usuarios así como un

diseño espectacular, representando un valor agregado y diferenciación respecto a la competencia

al contar con el personal adecuado que cubra todas las necesidades de nuestros clientes

manteniendo una excelente relación con nuestros exclusivos proveedores

El mercado

Mercado principal y cuantificación:

En México, el crecimiento de la industria de alojamiento temporal y preparación de alimentos y

bebidas ha ido en aumento reportando ingresos cercanos a los 200 millones de pesos (2) lo que

muestra una tendencia mayor de crecimiento, por lo tanto una tendencia de innovación y

renovación constante al buscar la preferencia del público y una diferencia respecto a la

competencia.

Page 3: Ar Interior Decor

Incubadora de Ideas, Tecnológico de Monterrey, Campus Guadalajara

Pará más información contacta a Richard Huett, Centro de Emprendimiento, Tecnológico de Monterrey, Campus Guadalajara. Tel: (33) 3669 3000 ext. 3236, [email protected]

En Jalisco, específicamente en los municipios de Guadalajara y Zapopan existen cerca de 10,000

establecimientos que ofrecen servicios de alojamiento temporal y preparación de alimentos y

bebidas; además de cerca de 200 oficinas en construcción. Se encuentran aproximadamente 1,000

restaurantes con bar y servicios de meseros, bares, centros nocturnos y discotecas (3)

representando una inversión de más de 60 millones de pesos. Por tal motivo, estos

establecimientos (incluyendo oficinas) serán nuestro mercado inicial

Mercado secundario y cuantificación:

El mercado secundario representarán los hoteles, hospitales, residencias y aeropuertos ya que tan

solo en la ZMG existen cerca de 300 hoteles de más de 3 estrellas, cerca de 20 hospitales de “alto

nivel” y un aeropuerto internacional de gran capacidad. Además los 300,000 establecimientos del

ramo que se encuentran en nuestro país.

Tendencias favorables y desfavorables para el desarrollo del mercado:

Actualmente, la tendencia de la industria en general es ofrecerle al cliente innovación y

personalización, ofreciendo más allá de un producto o un servicio; ofreciendo una experiencia. El

diseño de interiores resulta una herramienta importante para brindar dicha experiencia sobre

todo si esta es innovadora y cómoda. Las tendencias del diseño se mueven también hacia el uso de

materiales amigables con el medio ambiente, con una propuesta creativa, exclusiva pero

acogedora a la vez, con altos componentes tecnológicos valorizando su carga ética y moral. (4)

Esto permite de manera acertada mostrar la imagen que la empresa desee, siendo del agrado del

cliente.

Desafortunadamente, la crisis económica mundial ha afectado de manera importante los hábitos

de consumo de la población en general por lo que los comercios buscan la manera de disminuir

sus costos de manera abrupta que les permita continuar con sus márgenes de utilidad (5). Por tal

motivo, el consumo en bienes o servicios “de lujo” ha disminuido en el último trimestre del año

pasado en un 63.66% (6) debido a su temor sobre expectativas futuras de crecimiento. Es decir, la

consultoría de diseño de interiores se ha visto mermada considerablemente esperando una

disminución del 10% de ingreso en el 2009 (7)

Principales canales de comercialización hacia al consumidor al final:

La empresa al ofrecer servicios de consultoría, tendrá locales establecidos en puntos estratégicos

como sería en Boulevard Puerta de Hierro y en Av. Providencia, así como promotores de venta que

ofrecerán los productos en diversos comercios y en zonas donde se concreten, así como alianzas

con diversas empresas cuyo giro sea la venta de artículos de decoración. Además, la venta de

“boca-en-boca” será clave de venta en nuestro negocio.

Page 4: Ar Interior Decor

Incubadora de Ideas, Tecnológico de Monterrey, Campus Guadalajara

Pará más información contacta a Richard Huett, Centro de Emprendimiento, Tecnológico de Monterrey, Campus Guadalajara. Tel: (33) 3669 3000 ext. 3236, [email protected]

La competencia

Productos o servicios que actúan como competencia directa:

La competencia directa de la compañía representa todas aquellas empresas que se dediquen a dar

asesoría tanto a comercios como a particulares los cuales sin embargo no ofrecen nuestro USP

(confort y estética).

En Guadalajara, nuestra principal competencia sería:

JL Diseño y Decoración Reforma 877

Karen Collignon Av. Américas

Strattos – Diseño y Decoración Integral Av. México 2505

Adobe Decoración / Casa Morada Matamoros 5 (Tlaquepaque)

Galerías “El triunfo” Av. Rubén Darío

Principales proveedores de productos de competencia directa:

En la decoración de interiores, existen diversos proveedores que se adaptan a diferentes

presupuestos o mercados. Es decir, es muy difícil especificar el total de proveedores ya que existen

diversos estilos de consultoría, sin embargo algunos que son los más comunes son:

Hunter Douglas. Cortinas y persianas http://www.hunterdouglas.com.mx/

3M. “Window Films” http://solutions.3m.com/

Jonathan Adler. Telas y artículos decorativos http://www.jonathanadler.com/

Precio promedio de producto o servicio de competencia directa:

Debido a que lo que ofrece la competencia directa es básicamente asesoría sobre diseño, el precio

del servicio varía dependiendo del proyecto que se desee realizar. Lo más común es cobrar una

comisión sobre el valor total del proyecto, generalmente varía entre un 15 y un 30%. Cabe resaltar

que el año pasado, en EUA el cobro promedio por consultoría se mantuvo aproximadamente en

8,000 USD (8)

Productos o servicios que actúan como competencia indirecta:

La competencia indirecta serían aquellas tiendas que se dediquen a la venta de productos para el

hogar que además brinden el servicio de consultoría y acondicionamiento de espacios sobre sus

nuevas compras. Esto es un valor agregado al cliente ya que adquiere sus productos a la vez que

recibe asesoría sobre los mismos.

Page 5: Ar Interior Decor

Incubadora de Ideas, Tecnológico de Monterrey, Campus Guadalajara

Pará más información contacta a Richard Huett, Centro de Emprendimiento, Tecnológico de Monterrey, Campus Guadalajara. Tel: (33) 3669 3000 ext. 3236, [email protected]

Principales proveedores de productos de competencia indirecta:

En Guadalajara, algunas empresas que realizan dicha “estrategia de venta” son:

Muebles Plasencia http://www.mueblesplacencia.com/

Artex http://www.mueblesartex.com/

Palacio de Hierro http://www.elpalaciodehierro.com.mx/

GuGa Design Center http://gugadc.com/

Entre otros.

Precio promedio de producto o servicio de competencia indirecta:

En muchas ocasiones, el servicio de consultoría de esas empresas son sin costo, ya que este se

carga al precio ofrecido al consumidor de dichos productos. Cabe señalar que es necesario

consumir una cantidad importante de mercancía ya que en cantidades menores, el precio varía de

acuerdo al proyecto a realizar.

Modelo de Negocios

Explicación de cómo el negocio genera ingresos:

El modelo de negocio es realmente simple, nosotros como empresa brindaremos consultoría a

establecimientos que irán desde bares hasta oficinas, ofreciendo alternativas altamente estéticas,

sustentables, exclusivas y cómodas para usuarios de cualquier edad o condición. Nosotros

cobraremos una comisión sobre el proyecto presupuestado del 15%. Dicha comisión representará

nuestro ingreso operativo. Además pretendemos garantizar exclusividad y confort lo que nos dará

un buen posicionamiento frente a la competencia

Que se necesita para desarrollar la idea:

A fin de poder llevar a cabo la realización de esta idea, se requiere de local, personal, decoración

del local y muestras (catálogos de nuestros proveedores para referencia al cliente

Costos principales de arranque:

El principal costo inicial será la renta del local y los costos de apertura del negocio (permisos,

notario…) así como la inversión en activos fijos. Nuestra fortaleza será nuestra gente, expertos

diseñadores que cubran nuestro perfil de negocio; por tal motivo, el costo de inversión no será

muy alto, lo que hace realmente rentable esta idea de negocio

Page 6: Ar Interior Decor

Incubadora de Ideas, Tecnológico de Monterrey, Campus Guadalajara

Pará más información contacta a Richard Huett, Centro de Emprendimiento, Tecnológico de Monterrey, Campus Guadalajara. Tel: (33) 3669 3000 ext. 3236, [email protected]

Proveedores principales potenciales:

El objetivo de A|R es marcan la pauta sobre el futuro del diseño de interiores en nuestra región

por lo que se buscaran a los mejores y más exclusivo proveedores tanto nacionales como

extranjeros que sigan nuestro ideal de excelencia y comodidad. Entre nuestros principales

proveedores se encuentra:

Armani Casa http://www.armanicasa.com/

Philip Stark http://www.starck.com/

Matteo Thun http://www.matteothun.com/

Water Decor http://www.waterdecor.com/

Textile Arts http://www.txtlart.com/

Guerrero Santos http://www.jgs.com.mx

También, se proyectan coaliciones con Strattos, Master Metal Works, Kohler, BTicino, NellyRodi,

Du Verre, Hunter Douglas entre otras. Además se pretende la realización de alianzas con otras

compañías proveedoras de material que nos permitan diversificar nuestras opciones de propuesta

además de la disminución de riesgo por incumplimiento.

Factores de riesgo

El principal riesgo al que se enfrenta la compañía es a una baja demanda de la consultoría debido a

la situación económica actual, lo que repercutiría de manera terrible en el desempeño de la

compañía. Además el incremento del tipo de cambio en el precio de nuestras importaciones

modificaría en gran medida nuestros estándares de compra. Sin embargo, considero que como

cualquier negocio existen riesgos, pero si se sigue una correcta e innovadora estrategia de

penetración, y trabajo con excelencia, la empresa podrá tener un fuerte posicionamiento en el

mercado.

Fuentes

1. Cosmoworld (2009) Interior Design World Trends: Materials and Sustainability, Disponible en:

http://www.cosmoworlds.com/trends.htm Consultado Marzo 2009

2. Censos Económicos 2004. (2005) Página Oficial del Instituto Nacional de Estadística Geografía

e Informática. Disponible en: http://www.inegi.org.mx/inegi/ Consultado Marzo 2009

3. Software SAIC (2005) Sistema Automatizado de Información Censal. INEGI. Consultado Marzo

30 de 2009

4. Tendencias del Diseño de Interiores 2008/2009. (2008) Deco-Esfera: Revista en Línea.

Disponible en: http://www.decoesfera.com/eventos/las-siete-tendencias-para-20082009.

Consultado Marzo 2009

5. Depth in 2009 World Crisis (2009) Página Oficial del Banco Mundial. Disponible en:

http://worldbank.org. Consultado Marzo 2009

Page 7: Ar Interior Decor

Incubadora de Ideas, Tecnológico de Monterrey, Campus Guadalajara

Pará más información contacta a Richard Huett, Centro de Emprendimiento, Tecnológico de Monterrey, Campus Guadalajara. Tel: (33) 3669 3000 ext. 3236, [email protected]

6. Consumidores de Lujo en la Crisis Mundial (2009) Unity Marketing. Disponible en:

http://www.unitymarketingonline.com/cms_luxury/luxury/luxury3/Luxury_Tracking_4Q2007.

php Consultado Marzo de 2009

7. Up to the Challenge: 2009 100 top Giants (2009) Página de Interior Design Magazine.

Disponible en: http://www.interiordesign.net/ Consultado Marzo de 2009

8. Money and Design: a really stylish profit (2009) Página Oficial de NellyRodi. Disponible en:

http://www.nellyrodi.com/en/index_.html Consultado Marzo 2009

Nombre de alumno quien desarrolló la idea: Alfonso Ruiz Ortiz

Matricula: 1081848

Carrera: LAF (Licenciatura en Administración Financiera)

Campus: Guadalajara

Correo electrónico: [email protected]