area de ciencias socilaes

1
Ciencias sociales ARTE HISTORIA SOCIOLOGIA AREA DE CIENCIAS SOCILAES COMPETENCIAS ESTANDARES Competencias cognitivas: aplicación de conceptos en contextos particulares. Competencias procedimentales: capacidad de organizar y seleccionar información significativa para resolución de problema. Competencias socializadoras: actitud de interactuar y comunicarse. Competencias valorativas: capacidad de simbolizar los propios sentimientos y emociones. 1. RELACIONES CON LA HISTORIA Y LA CULTURA. Nexos con el pasado y las culturas, de modo que los estudiantes puedan ubicarse en distintos momentos del tiempo para analizar la diversidad de puntos de vista desde los que se han entendido y construido las sociedades, los conflictos que se han generado y que han debido enfrentar, y los tipos de saberes que diferentes culturas han producido con el devenir de los años y los siglos. 2. RELACIONES AMBIENTALES Y ESPACIALES. Conocimientos propios de la geografía y la economía para entender diversas formas de organización humana y las relaciones que diferentes comunidades han establecido y establecen con el entorno natural y económico para sobrevivir y desarrollarse. 3. RELACIONES ETICO - Aborda, de manera particular, la identidad y el pluralismo como

Upload: sorbivi

Post on 21-Jun-2015

395 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Area de ciencias socilaes

Ciencias sociales

ARTE

ECONOMIA

SEMIÓTICA

HISTORIASOCIOLOGIA

GEOGRAFIA

DEMOGRAFIA

CIENCIAS POLITICAS

AREA DE CIENCIAS SOCILAES

COMPETENCIAS ESTANDARES

Competencias cognitivas: aplicación de conceptos en contextos particulares.Competencias procedimentales: capacidad de organizar y seleccionar información significativa para resolución de problema.Competencias socializadoras: actitud de interactuar y comunicarse.Competencias valorativas: capacidad de simbolizar los propios sentimientos y emociones.

1. RELACIONES CON LA HISTORIA Y LA CULTURA.

Nexos con el pasado y las culturas, de modo que los estudiantes puedan ubicarse en distintos momentos del tiempo para analizar la diversidad de puntos de vista desde los que se han entendido y construido las sociedades, los conflictos que se han generado y que han debido enfrentar, y los tipos de saberes que diferentes culturas han producido con el devenir de los años y los siglos.

2. RELACIONES AMBIENTALES Y ESPACIALES.

Conocimientos propios de la geografía y la economía para entender diversas formas de organización humana y las relaciones que diferentes comunidades han establecido y establecen con el entorno natural y económico para sobrevivir y desarrollarse.

3. RELACIONES ETICO - POLITICAS

Aborda, de manera particular, la identidad y el pluralismo como conceptos fundamentales para comprender y asumir el estudio de las instituciones y organizaciones sociales y políticas, en diferentes épocas y espacios geográficos.

AREAS DE DE LAS DIDACTICAS SOCIALES

AREAS OBJETO DE OBJETIO DE APRENDIZAJE OBJETO DE ENFOQUE