articulo de revision bibliogrÁfica

40
Contenido MEGAFAUNA MAMIFERA EXTINTA EN SUR AMÉRICA…………………………….....…..1 COMPARACIÓN DE LA AVIFAUNA DE TRES SISTEMAS DE PRODUCCIÓN EN LOS LLANOS ORIENTALES DE COLOMBIA………………..……………......6 LA NECESIDAD DE REDIMENSIONAR LA CONCEPCIÓN DE LA RELACIÓN ENTRE EL HOMBRE Y LA FAUNA………………………………….....14 AUDITORÍA AMBIENTAL A LA CONSTRUCCIÓN DEL TÚNEL DE LA CENTRAL HIDROELÉCTRICA “CARLOS MORA CARRIÓN”, PARROQUIA SABANILLA, PROVINCIA ZAMORA CHINCHIPE…………...…………...………21 RESUMEN: RESIDUOS SÓLIDOS EN LA CENTRAL DE ABASTOS DEL NORTE, PLAN MANCOMUNADO PARA SU GESTIÓN INTEGRAL……………………………...…27 RESUMEN: IMPACTOS SOCIALES Y AMBIENTALES CAUSADOS POR EL DESARROLLO INDUSTRIAL DE LA FRANJA INDUSTRIAL DEL CORREGIMIENTO DE PALERMO, MUNICIPIO DE SITIO NUEVO MAGDALENA, COLOMBIA……………..28 LA TRAYECTORIA DE LA PRÁCTICA SOCIAL DE LA CARRERA DE ECOLOGIA DE LA FACULTAD DE ESTUDIOS AMBIENTALES Y RURALES (2002 2006).. …………………………….30 Pontificia Universidad Javeriana Facultad de Estudios Ambientales y Rurales Carrera de Ecología ARTICULO DE REVISION BIBLIOGRÁFICA MEGAFAUNA MAMÍFERA EXTINTA EN SUR AMÉRICA 1 Autores: Diana Morales Betancourt ([email protected]) y Nathalia Moreno Torres ([email protected]) Resumen Las investigaciones actuales de fauna y flora se basan en una escala temporal corta, olvidando en algunas ocasiones los procesos biogeográficos, importantes en el entendimiento de la dinámica de los sistemas naturales. Después de una exhaustiva revisión bibliográfica este documento solo extrae algunos apartes que sirven para dar una primera aproximación sobre estos animales tan imponentes conocidos como megafauna del pleistoceno, época que corresponde al periodo cuaternario, este documento incluye brevemente las características taxonómicas y descriptivas, las posibles causas de extinción y algunas dificultades encontradas en el estudio de este tema. Introducción Es difícil pensar, y muy pocos sabemos, que animales tan grandes e incluso mucho mas grandes que los que existen actualmente en África llegaron a existir en nuestro continente y país. Aquellos animales fueron parte del proceso evolutivo que dio paso a muchos de los que actualmente se hallan exclusivamente en esta zona, aunque muchos ya se han extinguido. Hoy en día existe un sin número de publicaciones referentes a la megafauna extinta, tanto en el mundo, como específicamente en Sur América, los procesos que llevaron a la separación y al aislamiento de esta parte del continente, las hipótesis sobre la evolución de estos grupos, la influencia que tuvo sobre estos el intercambio faunístico entre las Américas, la estimación de la 1 Trabajo realizado para la asignatura Biogeografía de la carrera Ecología de la Pontificia Universidad Javeriana en el primer semestre del 2006.

Upload: dinhnhi

Post on 10-Jan-2017

223 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Contenido

MEGAFAUNA MAMIFERA EXTINTA EN

SUR

AMÉRICA…………………………….....…..1

COMPARACIÓN DE LA AVIFAUNA DE

TRES SISTEMAS DE PRODUCCIÓN EN

LOS LLANOS ORIENTALES DE

COLOMBIA………………..……………......6

LA NECESIDAD DE REDIMENSIONAR

LA CONCEPCIÓN DE LA RELACIÓN

ENTRE EL HOMBRE Y LA

FAUNA………………………………….....14

AUDITORÍA AMBIENTAL A LA

CONSTRUCCIÓN DEL TÚNEL DE LA

CENTRAL HIDROELÉCTRICA “CARLOS

MORA CARRIÓN”, PARROQUIA

SABANILLA, PROVINCIA ZAMORA

CHINCHIPE…………...…………...………21

RESUMEN: RESIDUOS SÓLIDOS EN LA

CENTRAL DE ABASTOS DEL NORTE,

PLAN MANCOMUNADO PARA SU

GESTIÓN

INTEGRAL……………………………...…27

RESUMEN: IMPACTOS SOCIALES Y

AMBIENTALES CAUSADOS POR EL

DESARROLLO INDUSTRIAL DE LA

FRANJA INDUSTRIAL DEL

CORREGIMIENTO DE PALERMO,

MUNICIPIO DE SITIO NUEVO –

MAGDALENA, COLOMBIA……………..28

LA TRAYECTORIA DE LA PRÁCTICA

SOCIAL DE LA CARRERA DE ECOLOGIA

DE LA FACULTAD DE ESTUDIOS

AMBIENTALES Y RURALES

(2002 – 2006).. …………………………….30

Pontificia Universidad Javeriana

Facultad de Estudios Ambientales y Rurales

Carrera de Ecología

ARTICULO DE REVISION BIBLIOGRÁFICA

MEGAFAUNA MAMÍFERA EXTINTA EN SUR

AMÉRICA1

Autores: Diana Morales Betancourt

([email protected]) y Nathalia Moreno Torres

([email protected])

Resumen

Las investigaciones actuales de fauna y flora se basan en una

escala temporal corta, olvidando en algunas ocasiones los

procesos biogeográficos, importantes en el entendimiento de la

dinámica de los sistemas naturales. Después de una exhaustiva

revisión bibliográfica este documento solo extrae algunos

apartes que sirven para dar una primera aproximación sobre

estos animales tan imponentes conocidos como megafauna del

pleistoceno, época que corresponde al periodo cuaternario, este

documento incluye brevemente las características taxonómicas

y descriptivas, las posibles causas de extinción y algunas

dificultades encontradas en el estudio de este tema.

Introducción

Es difícil pensar, y muy pocos sabemos, que animales tan

grandes e incluso mucho mas grandes que los que existen

actualmente en África llegaron a existir en nuestro continente y

país. Aquellos animales fueron parte del proceso evolutivo que

dio paso a muchos de los que actualmente se hallan

exclusivamente en esta zona, aunque muchos ya se han

extinguido.

Hoy en día existe un sin número de publicaciones referentes a

la megafauna extinta, tanto en el mundo, como específicamente

en Sur América, los procesos que llevaron a la separación y al

aislamiento de esta parte del continente, las hipótesis sobre la

evolución de estos grupos, la influencia que tuvo sobre estos el

intercambio faunístico entre las Américas, la estimación de la

1Trabajo realizado para la asignatura Biogeografía de la carrera Ecología de

la Pontificia Universidad Javeriana en el primer semestre del 2006.

2 Rev. Estud. Investig. Ecotono Ecol. Bio. Soc. Vol. 4 (2007)

Revista Estudiantil de Investigación ECOTONO

Ecología Biológica y Social Esta es una publicación de los estudiantes del pregrado en Ecología con el apoyo de la Facultad de Estudios Ambientales y Rurales de la Pontificia Universidad Javeriana y varios aportes voluntarios.

Es responsabilidad de cada uno de

los autores la forma correcta de

citación de las referencias

utilizadas en cada uno de sus

artículos. Los contenidos que aquí

aparecen pueden ser usados

libremente siempre y cuando sean

citados correctamente y se de

reconocimiento a los autores y a

esta publicación.

Impreso por JAVEGRAF

Bogotá-Colombia

Equipo de Trabajo

Directora:

Diana Morales Betancourt

[email protected]

Asistente de dirección:

Nathalia Moreno Torres

[email protected]

Correctora de Estilo:

Ana Maria González Sanz

[email protected]

Colaboradores:

Andrea Caro Bohórquez

Carlos Torrente

Portada:

Mauricio Sanchez Rengifo

[email protected]

Benjamín Herazo Cueto

Decano del Medio Universitario

Consejo editorial:

Alma Ariza

Profesora e Investigadora Depto.

Ecología y Territorio

Mario Opazo

Director de la Maestría en

Gestión Ambiental.

Maria Adelaida Farah

Directora de la Maestría en

Desarrollo Rural*

Juan Ricardo Gómez

Director de la Carrera de

Ecología

Alberto Ramírez Profesor

Cátedra. Departamento de

Ecología y Territorio

Augusto Repizzo Profesor

Cátedra. Departamento de

Ecología y Territorio

Elcy Corrales Investigadora

Departamento de Desarrollo

Rural y Regional

Andrés Ariza Estudiante y

Coordinador del Consejo

Editorial*

Diana Morales Betancourt

Estudiante y Directora de la

Revista

masa corporal de esos animales y finalmente las

hipótesis sobre las causas de extinción.

Todos los animales considerados como

megafauna son en su mayoría mamíferos, de una

misma región cuya masa adulta excede la

tonelada, pues el prefijo mega es el que

corresponde al millón de gramos. Para el

pleistoceno en Sudamérica se registran 122

géneros y 15 de estos tienen más de una

tonelada, los animales de más de 1000kg

alcanzan los 50 géneros, pero hoy en día solo se

encuentran 5 especies de este peso corporal

presentes principalmente en África (Fariña,

1997).

Los orígenes de la megafauna mamífera se

remontan a la aparición de los primeros

mamíferos al final del triásico hace unos 220

millones de años, cuando los dinosaurios eran

muy abundantes, entonces los mamíferos no se

consideraban dentro de las formas de vida

dominantes. Debido a los cambios drásticos que

presentó la tierra y a la desaparición de los

dinosaurios, entre la era Mesozoica a la

Cenozoica, los mamíferos tuvieron la posibilidad

de ocupar nuevos nichos (Dixon et al. 1993).

Durante esta época Sur América continuaba

siendo un continente asilado y el relativo

equilibrio (Simpson, 1980) que se dio en la

época siguiente generó que las tallas de los

mamíferos herbívoros fueran aumentando,

debido a la amplia oferta de alimento y a la baja

presencia de predadores, que se mantuvo hasta el

intercambio entre las América durante el

Plioceno temprano (Simpson, 1980),

La megafauna del Pleistoceno Superior es la más

representativa de Sur América y a diferencia de

los dinosaurios, es mas fácil inferir su modo de

vida y material cromosómico al encontrarse mas

próximos a nuestro tiempo (Fariña, 1997).

www.javeriana.edu.co/fear/estudiantes/revista.htm

3 Rev. Estud. Investig. Ecotono Ecol. Bio. Soc. Vol. 4 (2007)

Clasificación taxonómica y algunas

características El Orden Xenathra tuvo especies que

desempeñaron un papel importante en la fauna

suramericana, dando origen a formas biológicas

particulares que conquistaron importantes nichos

ecológicos. La característica más importante fue

la gran eficiencia que desarrollaron los

herbívoros como glipodontes y megaterios a

pesar de tener dientes carentes de esmaltes. Estas

especies lograron colonizar las Antillas Mayores

y dispersarse hasta Norteamérica, los de mayor

tamaño se extinguieron a principios del

Holoceno, y en la actualidad sobreviven solo los

armadillos, perezosos y osos hormigueros

(Hoffstetter, 1981).

Este orden representa varias familias de gran

tamaño tales como Mylodontidae, en esta se

encontraba la especie Megatherium americanum

(entre el Pleistoceno y el Holoceno temprano) un

herbívoro que peso entre 4-5ton (Fariña, 1997) y

tuvo una longitud de 6m, su apariencia era la de

un perezoso gigante pero de caminar bípedo, se

conoce que en Colombia el megaterio vivió en

todas las alturas desde el río Magdalena

(Villavieja) hasta la sabana de Bogotá en

Mosquera (Bürgl, 1961); otra especie de esta

familia fue el Mylodon darwini que peso

alrededor de una tonelada, poco se conoce de

esta especie. Glossotherium es otro género de

esta familia pero un poco mas grande que el

anterior, Lestodon otro género que alcanzó a

pesar 3ton, se diferencia de los anteriores por

que, aunque al igual que los demás, no tenían

incisivos y caninos este tenia el primer

molariforme muy desplazado hacia delante en

forma de canino pero proyectado hacia fuera, el

cual seguramente lo utilizó para defenderse otra

especie es Eremotherium rusconii, el cual tiene

un peso promedio de 1.5ton y 4m de altura, era

un animal de hábitos herbívoros y muy parecido

a las otras especies de este orden (según Argot,

2004 y Dixon et al. 1993).

Otra familia dentro de este orden que alcanzó a

desarrollar especies muy grandes fue

Glipodontidae, estos animales eran muy grandes

y parecidos a los armadillos, se dedicaban al

pastoreo y carecían de dientes en la parte anterior

de la boca pero con unos muy fuertes en la parte

posterior, poseían un caparazón óseo rígido con

forma de cúpula compuesto por un mosaico de

placas óseas poligonales que cubrían el dorso del

animal el cual tenia un peso equivalente al 20%

del total del cuerpo, el género Doedicurus con

una longitud de 4m (Dixon et al, 1993) y una

masa corporal de mas de una tonelada (Fariña,

1997), poseía un arma defensiva en el extremo

de la cola: un garrote óseo cubierto de púas

sujeto en la punta de un eje rígido (Dixon et al,

1993).

Otros géneros perteneciente a esta familia son

Panochthus y Glyptodon con especies que

llegaron a pesar alrededor de una tonelada,

ambos géneros seguramente vivieron en zonas

abiertas con pastizales de los cuales se

alimentaban; se diferencian básicamente entre sí

por el tamaño y ciertos caractéres craneales

(Ameghino 1889, Carlini et al. 1999, Podgorny

2000, Scillato et al. 1995 y Zurita 2000).

En el orden Proboscidea se encuentran uno de

los animales mas representativos: los

mastodontes (Fariña 1997 & Museo de la Plata

s.f.), con un peso que alcanzó un poco más de

4ton (Fariña 1997). Aunque provenía de

América del Norte, se estableció muy bien en el

sur y fue abundante, su aspecto era muy similar

al de sus parientes los elefantes, en el género

Stegomastodon (6ton) se observa que la

morfología de los molariformes es muy

diferente, en vez de estar formado por un

conjunto de láminas adyacentes la corona

muestra dos series longitudinales de cúspides

cónicas opuestas, los colmillos son al igual que

los elefantes de crecimiento continuo pero rectos

o levemente curvados. En Colombia también

habitaron los géneros de mastodontes:

Cavieronius (7ton y 3m de altura) y

Haplomastodon (Cabrera 1930, Hoffstetter 1952

y Simposn & Couto 1957 En: Bombin &

Huertas, 1981).

Los proboscídeos evolucionaron de una raza

base de animales ungulados primitivos, en el

norte de India durante el Eoceno con forma de

cerdo, sin colmillos o trompas y en el Plioceno

ya se había convertido en grandes mamíferos

dispersos en todos los continentes menos en

Australia y la Antártica (Dixon et al, 1993).

4 Rev. Estud. Investig. Ecotono Ecol. Bio. Soc. Vol. 4 (2007)

La llama gigante se encuentra dentro del orden

Artiodactyla, en la familia Camelidae se estima

que pesó una tonelada (Fariña, 1997), como sus

parientes actuales fue rumiante, utilizando sus

incisivos superiores aplanados para masticar;

cuando se produjo la Edad de Hielo en el

pleistoceno los camélidos estaban altamente

distribuidos en norte y sur América, hoy en día,

la llama, la alpaca y la vicuña son los únicos

representantes de los camélidos en Suramérica,

pues desaparecieron hace 12 mil años, en el

pleistoceno (Dixon et al, 1993).

En el orden Litopterna (que significa tobillos

simples, Dixon et al, 1993), se encuentra la

familia Macrauchenidae, en la que se ubica el

género Macrauchenia, un animal que llegó a

pesar una tonelada y de aspecto bastante

particular, aunque parecido al camello su cabeza

era muy diferente puesto que poseía unas fosas

nasales situadas en la parte dorsal, lo que supone

la presencia de trompa o proboscis (Museo de la

Plata sf), se conoce poco sobre sus hábitos y la

utilidad de su trompa, pero se puede inferir que

aunque poseía patas delanteras mas largas que

las traseras, como ocurre con los grandes

corredores, la velocidad que podía alcanzar seria

mínima debido a que las proporciones de sus

patas traseras estaban invertidas como ocurre con

los animales no corredores (Dixon et al, 1993).

Los notongulados son animales que poseen

hábitos herbívoros y alcanzaron una gran

diversidad con 4 subórdenes y mas de 100

géneros, fue el orden mas extenso de ungulados

sudamericanos; el suborden Toxodontos estuvo

muy difundido y diversificado entre el Oligoceno

y el Mioceno, se extinguieron cuando apareció el

istmo de Panamá, dentro de este orden se

encuentra la familia Toxódontidos “que incluyen

unos animales con coronas en sus dientes

excepcionalmente altas y curvadas” (Dixon et al,

1993), dentro de esta se encuentra la especie

Toxodon platensis de 3.1m de longitud (Museo

de la Plata sf) y con un peso aproximado de 1ton

(Fariña, 1997), su aspecto era similar al de un

hipopótamo (Museo de la Plata sf) o al de un

rinoceronte (Dixon et al, 1993), algunos autores

sugieren hábitos anfibios y otros de tipo terrestre

(Museo de la Plata sf).

Otros animales de gran tamaño, pero con menos

de una tonelada, fueron el emblemático tigre

dientes de sable, del orden Carnivora, familia

Felidae y género Smilodon, el cual pesaba

aproximadamente unos 400kg, mucho más que

un león actual, el oso del género Arctotheriinae

(Clasificado en orden y familia igual que sus

parientes actuales) pesó 600kg, el perezoso del

género Scelidotherium (emparentado con los de

mayor tamaño mencionados anteriormente)

alcanzó a pesar unos 500kg, una especie similar

a un caballo y clasificado taxonómicamente igual

a estos hasta subfamilia, se estima que pesó

400kg (Fariña, 1997), por su parte los

Astropoteridos de 2.5m de longitud y

Pyroteridos 3m de longitud, fueron mamíferos

ungulados que pesaron un poco menos de una

tonelada (Dixon et al, 1993).

Posibles causas de extinción

La causa de la extinción de estos grandes

animales aun no se ha podido determinar, pero se

han planteado cuatro hipótesis, la primera que las

condiciones climáticas cambiaron drásticamente

haciendo desaparecer una gran cantidad de

plantas sometiendo a los animales a condiciones

muy adversas.

La segunda, la coexistencia con el hombre (o su

precursor) el cual lo sometió a una fuerte cacería

(Burness et al,2001). Existen evidencias de esto,

según Correal & van der Hammen (2003) con

mastodontes y megaterios que convivieron en

Colombia con nuestra especie hasta hace 6000

años antes del presente durante el Holoceno. Se

hallaron los huesos y una muela de estos

animales junto con hachas de mano y piedras de

moler en la terraza de Garzón (río Magdalena)

(Bürgl, 1957 en: Bürgl, 1961), otro reporte de

convivencia se presenta con los glipodontes

(Dixon et al, 1993) quienes sobrevivieron hasta

hace 10mil años y son mencionados en las

historias de los indios patagónicos.

La tercera hipótesis plantea que fueron las dos

anteriores, debido a que la presencia del hombre

no pudo haber explicado la rapidez, la amplitud,

generalidad y sincronismo del fenómeno en todo

el mundo; seguramente intervino el cambio

climático con repercusión en la vegetación,

5 Rev. Estud. Investig. Ecotono Ecol. Bio. Soc. Vol. 4 (2007)

luego en los herbívoros y finalmente en los

carnívoros (Hoffsetter 1981) junto con la presión

generada por el hombre.

La cuarta causa es el Gran Intercambio

Americano, el cual se dio entre Norteamérica y

Sur América por el istmo de Panamá, el cual se

cree tuvo una importante repercusión en la fauna

por la entrada de nuevas especies que aumento la

competencia y el numero de predadores de la

megafauna. Este evento no se reporta con

exactitud en cuanto a la fecha, ya que algunos

autores lo mencionan en el plioceno temprano

(Simpson, 1980) mientras que otros en el

mioceno tardío (Marshall en Simpson, 1980).

Dificultades en la investigación

La revisión de la megafauna es compleja al

presentar varias contradicciones en la

clasificación taxonómica, Megatherium esta

citado en tres ordenes distintos: Edentata (Fariña,

1997), Tardigrada (Museo de la Plata sf.) y

Xenartros (Dixon et al, 1993), de igual forma

ocurre con Doedicurus clasificado en el orden

Edentata por Fariña (1997) y en el orden

Xenartros por Dixon et al (1993), la familia

Glipodontidae se cita dentro del orden Cingulata

(museo de la plata sf.), orden Xenarthra (Argot,

2004 y Dixon et al. 1993) y el orden Edentanta

(Fariña 1997), por citar algunos ejemplos.

Esto debido a que existen algunos ordenes que se

utilizan como sinónimos (ej. Xenarthra y

Edentata) o subordenes (ej. Tardigrada y

Cingulata) que no son mencionados como tal

(Fariña, comunicación presonal, 2006) pero

realmente depende básicamente del autor y

puede generar confusión los ordenes, subórdenes

y magnórdenes, a los nuevos lectores, algunos

autores por esto prefieren eliminar esa categoría

y hablar directamente nombrando los grupos

(Croft, comunicación personal, 2006) por lo que

seria útil unificar esta clasificación.

Con cada nuevo hallazgo o en muchos casos

reevaluando el material ya clasificado se

encuentra nueva información, por lo cual se van

afirmando algunas teorías, como sobre el origen

o el patrón de distribución de algunas especies,

(Villarroel, Brieva & Cadena, 1986). Existe aun

un gran vació de conocimiento sobre la

paleofauna (Price, 1967), existen datos

incompletos y documentos fragmentados, se

realizan muchas especulaciones y tal vez falta

mucho para completar toda la información

(Webb, 1976).

Agradecimientos

Al Dr. Darin Croft, Profesor asistente del

departamento de Anatomía de Case Western

Reserve University, al Dr. Richard Fariña del

departamento de Paleontología de la Facultad de

Ciencias, Universidad de la República (Uruguay)

y al Dr. Andy Currant, director de la coleccion

de vertebrados y de antropología, departamento

de Paleontología, Museo de Historia Natural de

Londres por sus recomendaciones bibliográficas

y en especial a Gilberto Mendoza, curador del

Museo de Historia Natural de ICN de la

Universidad Nacional de Colombia, por su guía

y apoyo en la realización de este trabajo.

Referencias

Ameghino, F. 1889. Contribución al conocimiento de

los mamíferos fósiles de la República Argentina. En:

Academia Nacional de Ciencias de Córdoba, Actas.

6: 1027 p.

Argot C. 2004. Evolution of South American

mammalian predators (Borhyaenoidea): anatomical

and palaeobiological implications. En: Zoological

Journal of the Linnean Society. 140: 487-521.

Bombin M. & Huertas G. 1981. Los mastodontes de

Colombia (nota preliminar). Revista CIAF. 6(1-

3):19-42.

Bürgl, H.1961. Historia Geologica de Colombia. En:

Revista de la Academia de Ciencias Exactas, Fisicas

y Naturales. XI (43):138-191.

Burness, G. P., Diamond J. & Flannery T. 2001.

Dinosaurs, dragons and dwarfs: The evolution of

maximal body size. En: PNAS. 98 (25): 14518-14523

Carlini, A.A. & Scillato-Yané, G.J. 1999. Evolution

of Quaternary Xenarthrans (Mammalia) of Argentina.

En: Quaternary of South America and Antarctic

Peninsula (Tonni, E.P.; Cione, A.L.; editores). 149-

175pp.

Correal G. & van der Hammen T. 2003.

Supervivencia de Mastodontes, Megaterios y

Presencia del Hombre en el Valle del Magdalena

(Colombia) entre 6000 y 5000 A.P. En: Academia

6 Rev. Estud. Investig. Ecotono Ecol. Bio. Soc. Vol. 4 (2007)

Colombiana de Ciencias Exactas Físicas y Naturales.

Vol. 27.

Dixon, D., Cox B., Savage R.J.G. & Gardiner B.

1993. Enciclopedia de Dinosaurios y Animales

Prehistóricos. Colección Materia Viva. Encuentro

Editorial, S.A, Barcelona. 312pp.

Fariña R. 1997. Megafauna. Red Académica

Uruguaya, Disponible en:

http://www.rau.edu.uy/uruguay/historia/megafauna.ht

m (Consultado 9 de marzo de 2006)

Hoffstetter, R.1981. Historia Biogeográfica de los

Mamíferos Terrestres Sudamericanos. En: Acta

Geológica Hispana. 16 (1-2):71-88

Museo de la Plata. Sin fecha. Folleto divulgativo:

Grandes mamíferos sudamericanos del pleistoceno,

Exposición temporaria e itinerante. División

científica, paleontología de vertebrados. Pp 16

Scillato-Yané, G.J.; Carlini, A.A.; Vizcaíno, S.F.;

Ortíz Jaureguizar, E. 1995. Los Xenarthros. Un

ensayo de correlación con el Mediterráneo

occidental. En: Evolución biológica y climática de la

región pampeana durante los últimos cinco millones

de años. (Alberdi, M.T.; Leone, G.; Tonni, E.P.;

editores). Museo de Ciencias Naturales, Consejo de

Investigaciones, Monografías. 183-209pp.

Simpson, G.G. 1980. Third Phase: The Grat

American Interchange. En: Splendid Isolation. The

curious history of south american mamalian. Yale

University Press. 179-213pp.

Podgorny, I. 2000. Los gliptodontes en París: las

colecciones de mamíferos pampeanos en los museos

europeos del siglo XIX”. En: M. Monserrat (comp.),

La ciencia en la Argentina entre siglos. Manantial,

Buenos Aires. 309-327pp.

Villarroel, Brieva & Cadena 1986. Descubrimiento

de mamíferos fósiles de edad Lujanense (Pleistoceno

Tardío) en el “desierto” de la Tatacoa (Huila,

Colombia) En: Separata:13652 Universidad Nacional

de Colombia.

Webb, S.D. 1974. Late Cenozoic Mammal Dispersal

Between the Americas. En: Pleistocene Mammals of

Florida. University Press of Florida. Capitulo 14.

Zurita, A.E. 2000. Primeros Registros de

Gliptodontes Cuaternarios en la Provincia del Chaco.

Facultad de Ciencias Exactas y Agrimensura. Vol.

16: 71-84.

Artículo de Investigación

COMPARACIÓN DE LA AVIFAUNA DE

TRES SISTEMAS DE PRODUCCIÓN EN

LOS LLANOS ORIENTALES DE

COLOMBIA2

Autora: Natalia Ocampo-Peñuela

([email protected])

Resumen

Las actividades antrópicas como la agricultura y

la producción pecuaria se están tomando los

bosques y hábitat de las aves en el mundo y en

Colombia. Los sistemas de producción

sostenibles son una alternativa que le brinda

oferta de alimento y hogar a las aves. En este

estudio, realizado en la Reserva Natural

Kaliawirinae, en los Llanos Orientales de

Colombia, se comparó la composición de

avifauna de tres sistemas de producción: sistema

silvopastoril, de frutales y policultivo de palma

de aceite; utilizando el método de transectos por

franjas. Se esperaba que el transecto más diverso

fuera el de frutales y que entre los tres hubiera

diferencias significativas. Se encontró que las

diferencias entre los transectos no fueron

significativas: el transecto más diverso y de

mayor abundancia fue el de frutales, presentando

mayor similaridad con el de policultivo de palma

y mayores diferencias con el sistema

silvopastoril. La razón mas apropiada para

explicar esto es que cada transecto ofrece un tipo

y cantidad diferente de alimento a las aves.

Palabras clave: silvopastoreo, frutales,

policultivo de palma de aceite, aves, Piedemonte

llanero.

Introducción

Durante los próximos cincuenta años, la

expansión de la agricultura global amenaza con

impactar a la biodiversidad del mundo (Tilman

et al 2001 en Hole et al 2005). La degradación

2 Trabajo realizado en abril de 2006 para la

asignatura de Ecología de las Aves. Facultad de

Estudios Ambientales y Rurales. Carrera de Ecología.

Pontificia Universidad Javeriana.

7 Rev. Estud. Investig. Ecotono Ecol. Bio. Soc. Vol. 4 (2007)

del hábitat en áreas de reproducción de especies

de aves, la fragmentación antropogénica y el

aislamiento de los hábitats boscosos para crear

nuevas zonas de pastoreo y/o agricultura, han

sido sugeridas como factores importantes en la

disminución de estas poblaciones y han afectado

a diferentes gremios de aves en diferente grado.

(Keyser et al 1998 en Cardenas 2002). La

agricultura se puede llevar a cabo de diferentes

formas, y la forma en que la tierra es manejada

tiene efectos profundos en la distribución y

abundancia de muchas especies de plantas y

animales (O’Connor y Shrubb 1986; Saunders et

al 1990; Best et al 1995; Freemark 1995;

Freemark y Boutin 1995; Mineau y McLaughlin

1996; Pain y Pienkowski 1997, Chamberlain et

al 2000 en Freemark y Kirk 1999). En Colombia

la agricultura también se esta tomando el terreno

que las aves tenían de hábitat. Así que el reto

para la conservación de las aves no es si se hace

o no agricultura, es cómo se hace la agricultura

(Söderström et al 2003).

En la Reserva Natural Kaliwirinae se manejan

sistemas de producción sostenibles que se dice

favorecen la diversidad de aves, comparados con

sistemas de producción convencionales (Hole et

al 2005). En este estudio se comparó la

composición de la avifauna de tres sistemas de

producción diferentes (policultivo de palma de

aceite, frutales y silvopastoreo) en la Reserva

Natural Kaliawirinae, en los Llanos Orientales

de Colombia. Anteriormente, Cárdenas (1998),

en su estudio de la comparación de la

composición de la avifauna en diversos sistemas

de producción en la Reserva Natural el Hatico en

el Valle del Cauca encontró que el sistema de

producción más diverso fue el sistema

silvopastoril de frutales. En la presente

investigación se pretendía encontrar cuáles eran

las diferencias en composición de la avifauna en

los tres sistemas de producción, esperando que el

más diverso fuera el sistema de producción de

frutales tomando como referencia el estudio de

Cárdenas.

Metodología

El estudio se realizó en la Reserva Natural

Kaliawirinae ubicada en la inspección de

Guacavia en el departamento del Meta, en la

región del Piedemonte llanero de Colombia. Este

lugar presenta una temperatura promedio de

28oC, una precipitación de aproximadamente

4200 mm al año y una elevación de 450

m.s.n.m., lo que se ve reflejado en una humedad

alta. En Kaliawirinae se encuentran diversos

sistemas de producción en un área de cuatro

hectáreas en el borde del río Guacavia, el área se

divide en sector productivo, con policultivos de

palma de aceite, producción de frutales, sistema

silvopastoril, cultivo de caña de azúcar, huerta

casera y gran abundancia de árboles nativos.

(Figura 1) Mapa Reserva Natural Kaliawirinae

Municipio Cumaral – Departamento del Meta

Colombia

Figura 1. Mapa de la Reserva Natural Kaliawirinae con la

ubicación de los transectos. Tomado de Reserva Natural

Kaliawirinae, modificado de Asociación Red Colombiana

de Reservas Naturales de la Sociedad Civil.

Para fines de este estudio se utilizó el método de

transecto en franjas propuesto por Ralph et al

(1996), haciendo un transecto de 60 metros en

cada zona de producción, que fue recorrido

caminando en diez minutos mientras se

observaba, el ancho del transecto se limitó a los

bordes de la zona de producción, lo que se

consideró como “adentro” del transecto, afuera

de esta zona fue “afuera” y las aves que

sobrevolaban la zona sin posarse fueron

consideradas como “aves de paso”. Se realizaron

tres transectos, uno para el policultivo de palma

de aceite, otro para los frutales y el último para

el sistema silvopastoril. Se identificaron y

contaron las aves vistas y escuchadas

organizando los datos en un formato que

contenía información de la especie del ave, el

número de individuos dentro, fuera y pasando

T1 Protección suelo de hormigón

T3

8 Rev. Estud. Investig. Ecotono Ecol. Bio. Soc. Vol. 4 (2007)

encima del transecto, la hora de observación y el

clima al momento de la observación. Las

observaciones se realizaron en la mañana y en la

tarde, un muestreo a las 6am y el otro a las

4:30pm se realizaron muestreos hasta que la

curva de acumulación de especies de los frutales

se estabilizara, pues esperaba que fuera el más

diverso con base en el estudio de Cárdenas

(1998).

El transecto uno fue ubicado en la zona de

policultivo de palma de aceite, asociado a palma

de chontaduro, cultivos productores de biomasa

y maní forrajero; el transecto dos pertenece a la

zona de producción de frutales, son

mayoritariamente cítricos en estado de

maduración y está asociado a árboles nativos y

maní forrajero en el estrato bajo; el transecto tres

se situó en el sistema silvopastoril en el cual

están asociados árboles nativos, con palma de

chontaduro, árboles productores de biomasa,

pastos y maní forrajero. Todos los transectos

presentan como alguno de sus bordes cercas

vivas.

Para el análisis de los datos se realizaron las

pruebas de comparación como Bray-Curtis y

Jaccard y se hizo una prueba de anova para

determinar si existían diferencias significativas

entre la composición de la avifauna de los tres

transectos.

Se hicieron nueve muestreos entre el ocho y el

quince de abril de 2006 y se recorrieron todos los

transectos nueve veces en orden aleatorio.

Resultados

En total, en los tres transectos se observaron 52

especies agrupadas en 26 familias (Tabla 1). De

estas tres son especies de aves migratorias

boreales y una es un ave migratoria austral; seis

de las especies observadas fueron “aves de paso”

agrupadas en cinco familias, de estas, cuatro

familias no estuvieron presentes en ninguno de

los transectos, así como ninguna de las aves de

paso.

Tabla 1. Composición de la avifauna de los tres transectos.

FAMILIA ESPECIE

Transecto 1

(abundancia)

Transecto 2

(abundancia)

Transecto 3

(abundancia)

Apodidae **

Streptoprocne

zonaris* 0 0 0

Ardeidae Ardea alba* 0 0 0

Ardeidae Bubulcus ibis 0 0 8

Ardeidae Egretta coerulea* 0 0 0

Ardeidae Syrigma sibilatrix 2 0 0

Cathartidae ** Coragyps atratus* 0 0 0

Coerebidae Coereba flaveola 0 1 0

Columbidae

Columbina

talpacoti 1 6 3

Columbidae

Scardafella

squammata 1 2 0

Corvidae

Cyanocorax

violacueus 12 2 8

Cracidae Ortalis motmot 0 2 0

Cuculidae Crotophaga ani 0 0 7

Cuculidae Piaya cayana 0 1 1

Cuculidae Tapera naevia 0 1 4

Dendrocolaptidae

Xiphorhyncus

picus 0 3 0

Emberizidae

Ammodramus

aurifrons 0 0 9

Emberizidae Sicalis flaveola 0 0 1

9 Rev. Estud. Investig. Ecotono Ecol. Bio. Soc. Vol. 4 (2007)

Emberizidae

Sporophila

nigricollis 1 0 3

Emberizidae

Sporophila

schistacea 1 0 7

Emberizidae Volatinia jacarina 0 0 1

Falconidae

Milvago

chimachima 6 5 3

Formicaridae

Thamnophilus

doliatus 2 0 0

Furnaridae

Synallaxis

albescens 0 0 1

Furnaridae

Synallaxis

gujanensis 0 1 0

Hirundinidae **

Notiochelidon

cyanoleuca* 0 0 0

Icteridae Cacicus solitarius 0 1 0

Mimidae Mimus gilvus 1 0 0

Parulidae

Dendroica

petechia (m) 0 0 4

Parulidae

Dendroica striata

(m) 0 1 0

Parulidae

Setophaga ruticilla

(m) 4 10 0

Picidae

Picumnus

squamulatus 0 2 0

Pipridae Manacus manacus 0 2 0

Psittacidae

Brotogeris

jugularis 2 4 0

Ramphastidae

Pteroglossus

inscriptus 1 1 0

Thraupidae

Ramphocelus

carbo 3 5 4

Thraupidae Tachyphonus rufus 0 0 2

Thraupidae Thraupis episcopus 0 8 0

Thraupidae

Thraupis

palmarum 1 1 0

Threskiornithidae

**

Phimosus

infuscatus* 0 0 0

Troglodytidae

Thryotorus

rufalbus 2 1 0

Troglodytidae Troglodytes aedon 8 10 14

Turdidae Turdus ignobilis 0 7 1

Tyrannidae

Elaenia

flavogaster 1 0 0

Tyrannidae

Megarhyncus

pitangua 1 4 0

Tyrannidae

Myiodynastes

maculatus 1 3 0

Tyrannidae

Myiozetetes

cayannensis 0 2 0

10 Rev. Estud. Investig. Ecotono Ecol. Bio. Soc. Vol. 4 (2007)

Tyrannidae Myiozetetes similis 2 3 1

Tyrannidae

Pitangus

sulphuratus 1 15 4

Tyrannidae Sayornis nigricans 0 0 1

Tyrannidae

Todirostrum

cinereum 9 10 1

Tyrannidae

Tyrannus

melancholicus 5 22 19

Tyrannidae

Tyrannus savanna

(ma) 0 2 8

TOTAL= 26 52 68 139 115 * Especie solo observada como “ave de paso”

** Familia solo observada como “ave de paso”

(m) Especie migratoria boreal

(ma) Especie migratoria austral

La comparación de riqueza y abundancia, así

como el índice de diversidad Shannon – Wienner

mostró que en cuanto a diversidad, los transectos

uno y tres son más parecidos; mientras que el

transecto dos se muestra más diverso y con

mayor abundancia total y los tres transectos

mostraron diversidad muy alta en cuanto al

índice de Shannon-Wienner. (Tabla 2)

Tabla 2. Comparación de riqueza, abundancia y diversidad entre los transectos

Transectos Número de

especies

Número de

familias

Índice de

diversidad

de Shanon-

Wienner

Abundancia

total

1 23 13 2.596 55

2 31 18 2.936 116

3 24 12 2.673 89

Estadísticamente, las diferencias no fueron

significativas (F=1.91, p= 0.1525). Aunque en

cuanto a la composición se encontró que hubo

especies únicas para el transecto uno como

Elaenia flavogaster, Mimus gilvus, Syrigma

sibilatrix y Thamnophilus doliatus; de estas, las

familias Mimidae y Formicaridae tampoco

estuvieron presentes en los otros transectos. En

cuanto al transecto dos, las especies únicas para

el mismo fueron: Coereba flaveola, Ortalis

motmot, Xiphorhyncus picus, Manacus manacus,

Synallaxis gujanensis, Dendroica striata,

Picumnus squamulatus, Myiozetetes

cayannensis, Thraupis episcopus y Cacicus

solitaruis; las familias Coerebidae, Icteridae,

Pipridae, Cracidae, Picidae y Dendrocolaptidae

no fueron observadas en ninguno de los otros dos

transectos. Para el transecto tres, sus especies

únicas fueron: Sayornis nigricans, Tachyphonus

rufus, Dendroica petechia, Synallaxis albescens,

Volatinia jacarina, Sicalis flaveola,

Ammodramus aurifrons, Crotophaga ani y

Bubulcus ibis; de las cuales ninguna familia fue

única del transecto. Las especies comunes a los

tres transectos fueron: Tyrannus melancholicus,

Todirostrum cinereum, Pitangus sulphuratus,

Myiozetetes similis, Troglodytes aedon,

Ramphocelus carbo, Milvago chimachima,

Columbina talpacoti y Cyanocorax violaceus.

Los índices de similaridad arrojaron resultados

que confirman las diferencias claras entre los

transectos. El índice de Jaccard, para análisis

cualitativos y el de Bray-Curtis para

cuantitativos, resultó en una similaridad media

para los transectos uno y dos (0.409357) y para

los transectos uno y tres, y dos y tres la

similaridad fue baja (0.263889 y 0.302439,

respectivamente). Estas condiciones de los datos

gráficamente se representan en las figuras 2 y 3

en las cuales los dendrogramas son el resultado

de una relación entre los tres transectos, en el

11 Rev. Estud. Investig. Ecotono Ecol. Bio. Soc. Vol. 4 (2007)

que el transecto uno y dos fueron los más

similares entre sí y estos dos con el

transecto tres no presentaron similaridad.

Dendrograma de similaridad de abundacias entre los transectos

0

0.2

0.4

0.6

0.8

1

1.2

0 1 2 3 4

Transectos

Sim

ilari

dad

Figura 2. Dendrograma de similaridad entre las

abundancias de los transectos, usando los valores

del índice de Bray-Curtis.

Dendrograma de similaridad de riqueza para los transectos

0

0.2

0.4

0.6

0.8

1

1.2

0 1 2 3 4

Transectos

Sim

ilari

dad

Figura 3. Dendrograma de similaridad entre las

riquezas de los transectos, usando los valores del

índice de Jaccard.

Las pruebas estadísticas e índices

mostraron que las diferencias entre las

composiciones de avifauna de los tres

transectos no son significativas, pero

analizando la composición de avifauna

más detalladamente se pueden encontrar

diferencias en cuanto a presencia de

algunas especies y familias únicas de

algún transecto o común a los tres.

Discusión

La alta diversidad de aves mostrada por

esta investigación para los tres transectos

se explica por la naturaleza de los

sistemas de producción, siendo todos

sostenibles. En estudios anteriores

realizados por Freemark & Kirk (2001),

Chamberlain et al (1999) y Hole et al

(2005), se demostró que la diversidad de

aves en fincas con producción orgánica o

sostenible fue mucho mayor que la diversidad

en fincas de producción convencional. Esto se

explica por la alta diversidad de alimento y

nichos para las diversas especies, los distintos

estratos vegetativos y la ausencia de

sustancias tóxicas como pesticidas en los

cultivos.

Así mismo, un estudio de Belfrage (2006)

demostró que son más diversas las pequeñas

fincas con producción orgánica por su alta

heterogeneidad en el paisaje y su gran

variedad de cultivos en un área pequeña; lo

que soporta el hecho de haber obtenido una

alta diversidad para un área de cuatro

hectáreas.

Las 52 especies encuentran en la reserva un

hábitat seguro y lleno de alimento, esto se ve

favorecido por la presencia de cercas vivas las

cuales según Hinsley y Bellamy (2000) son

uno de los elementos más importantes para la

supervivencia de las aves en paisajes semi-

naturales.

En cuanto a la comparación entre los

transectos, las diferencias no fueron

estadísticamente significativas pero se pueden

observar tendencias en cuanto a las especies

propias de cada transecto.

El de frutales fue el más diverso y de mayor

abundancia, en concordancia con el estudio

de Cárdenas (1998), que también mostró una

mayor diversidad en el sistema silvopastoril

de frutales; esto se debe a la alta oferta de

alimento que permite a las aves de gremios

insectívoro y frugívoro vivir cómodamente.

Como lo muestran los resultados, en este

transecto hay aves únicas para el mismo, la

mayoría frugívoros (Manacus manacus,

Cacicus solitarius, Thraupis episcopus,

Ortalis motmot), y Coereba flaveola que se

alimenta de néctar y bayas (Hilty & Brown

1986), además de insectívoros como

Myiozetetes cayannensis; lo que reafirma que

12 Rev. Estud. Investig. Ecotono Ecol. Bio. Soc. Vol. 4 (2007)

la oferta de alimentos es variada. Así

mismo, la presencia de especies de la

familia Picidae y Dendrocolaptidae

también indica que la presencia de

insectos en los árboles es considerable,

brindándoles alimento. Este transecto de

los frutales fue el transecto que presentó

el mayor número de especies únicas para

sí mismo, indicando su superioridad

ecológica frente a los otros dos transectos.

Los transectos de policultivo de palma de

aceite y frutales fueron los más similares

entre sí, probablemente por su cercanía y

por la presencia de cercas vivas que

sirven de corredores a las aves; también

se puede explicar esta similaridad por su

variada cantidad de alimento y de estratos

vegetativos en cada transecto. El transecto

de palma de aceite presentó aves únicas

para este como Thamnophilus doliatus

que indica una alta cantidad de hormigas,

Syrigma sibilatrix cuya alimentación es

sustentada en insectos y otras como

Mimus gilvus que también se alimenta de

insectos (Hilty & Brown 1986), siendo

este transecto muy rico en insectos. Esta

similaridad de los transectos también se

puede explicar por la cobertura de áreas

vecinas, en ambos casos se tienen árboles

frutales y de otras especies que brindan

hogar y alimento a estas aves.

El transecto correspondiente al sistema de

producción silvopastoril resultó ser el más

diferente entres los tres, esto se explica

por su oferta alimenticia y vegetación que

difiere fuertemente de los otros dos

transectos, en este las semillas

predominan y los pocos árboles sirven de

refugio y alimento para aves como

Dendroica petechia y Tachyphonus rufus;

los semilleros como Sicalis flaveola,

Volatinia jacarina y Ammodramus

aurifrons fueron las aves más comunes,

reafirmando la alta oferta de semillas que

brinda la presencia de gramíneas; también

fueron especies únicas de este transecto

Crotophaga ani y Bubulcus ibis que están

fuertemente ligadas al ganado vacuno y a las

áreas abiertas (Hilty & Brown 1986).

Las poblaciones de aves asociadas a la

agricultura también pueden ser afectadas por

factores independientes al contexto de

producción (Jobin et al 1996). En este

estudio hubo muchas variables que

intervinieron con la rigurosidad del muestreo

como la cercanía entre los transectos y la

presencia de cercas vivas que contribuyó a la

alta diversidad de aves encontrada como lo

muestra un estudio de Jobin et al (2001) que

indica que las cercas vivas juegan un papel

importante para las aves en paisajes

dominados por la agricultura.

Los sistemas de producción no mostraron

diferencias significativas, pero es evidente

que existe una tendencia en cuanto a la

presencia de algunas especies y familias en

los transectos que obedece, mayoritariamente,

a la oferta alimenticia encontrada.

Se recomienda hacer estudios parecidos a

largo plazo que puedan mostrar como los

sistemas de producción afectan la

reproducción de las aves. También deben

hacerse estudios en otras zonas del país y en

distintos sistemas de producción para ampliar

la información.

Agradecimientos

A Ricardo Garzón, colega investigador por el

apoyo en la observación e identificación de

las aves. A Álvaro Ocampo y Lourdes

Peñuela, propietarios de la reserva, por el

apoyo a lo largo de la investigación y la

confianza en todos mis estudios.

Referencias

Belfrage, K. 2006. The Effects of Farm size and

organic farming on diversity of birds, pollinators,

and plants in Swedish landscape. Ambio 34(8):

582-588.

13 Rev. Estud. Investig. Ecotono Ecol. Bio. Soc. Vol. 4 (2007)

Best, L.B., Freemark, K.E., Dinsmore, J.J.,

Camp, M., 1995. A review and synthesis of

habitat use by breeding birds in agricultural

landscapes of Iowa. Am. Midl. Nat. 134: 1–

29.

Cárdenas, G. 1998. Comparación de la

estructura y composición de la avifauna en

agroecosistemas del Valle del Cauca. Tesis de

Grado en Biología, Universidad del Valle.

Cárdenas, G. 2002. Cobertura arbórea y

diversidad de aves en un paisaje fragmentado

en Cañas, Costa Rica. Tesis Mg. Sc.CATIE.

Turrialba, CR.

Chamberlain, D.E., Wilson, J.D., Fuller, R.J.

1999. A comparison of bird populations on

organic and conventional farm systems in

southern Britain. Biological Conservation 88

: 307-320.

Chamberlain, D.E., Fuller, R.J., Bunce,

R.G.H., Duckworth, J.C., Shrubb, M., 2000.

Changes in the abundance of farmland birds

in relation to the timing of agricultural

intensification in England and Wales. J. Appl.

Ecol. 37: 771–788.

Freemark, K., Boutin, C., 1995. Impacts of

agricultural herbicide use on terrestrial

wildlife in temperate landscapes: a review

with special reference to North America.

Agric. Ecosyst. Environ. 52: 67–91.

Freemark, K., Kirk, D. 2001. Birds on

organic and conventional farms in Ontario:

partitioning effects of habitat and practices on

species composition and abundance.

Biological Conservation 101 : 337–350.

Hilty, S. Y Brown, W. 1986. Guía de las

Aves de Colombia. Traducido al español por

Humberto Álvarez – López. Editado por

American Bird Conservancy – ABC.

Colombia.

Hinsley, S.A., Bellamy, P.E. 2000. The

influence of hedge structure, management

and landscape context on the value of

hedgerows to birds: A review. Journal of

Environmental Management 60 : 33–49.

Hole, D.G., Perkins, A.J., Wilson, J.D.,

Alexander, I.H., Grice, P.V., Evans, A.D. 2005.

Does organic farming benefit biodiversity?.

Biological Conservation 122 : 113–130.

Jobin, B., Desgranges, E., Boutin, C. 1996.

Population trends in selected species of farmland

birds in relation to recent developments in

agriculture in the St. Lawrence Valley.

Agriculture, Ecosystems and Environment 57 :

103-116.

Jobin, B., Choiniere,L., Belanger, L. 2001. Bird

use of three types of field margins in relation to

intensive agriculture in Québec, Canada.

Agriculture, Ecosystems and Environment 84 :

131–143.

Keyser, AJ., Hill, G.E., Soehren, E.C. 1998.

Effects of forest fragment size, nest density and

proximity to edge on the risk of predation to

ground-nesting passerine birds. Conservation

Biology 16(5): 986-994.

Mineau, P., McLaughlin, A., 1996. Conservation

of biodiversity within Canadian agricultural

landscapes: integrating habitat for wildlife. J.

Agric. Environ. Ethics 9: 92–113.

O’Connor, R.J., Shrubb, M., 1986. Farming and

Birds. Cambridge University Press, Cambridge.

Pain, D., Pienkowski, M. (Eds.), 1997. Farming

and Birds in Europe: K.E. Freemark, D.A. Kirk /

Biological Conservation 101 (2001) 337–350.

Ralph, C.J., Geupel, G.R., Pyle, P., Martin, T.E.,

De Sante, D.F., Milá. 1996. Manual de métodos

de campo para el monitoreo de aves terrestres.

Gen Tech. Rep. PSW – GTR- 159. Albany, CA.

Pacific Southwest Research Station, Forest

Service. Dep. of Agriculture.

Saunders, D.A., Hobbs, R.J., Margules, C.R.,

1990. Biological consequences of ecosystem

fragmentation: a review. Conserv. Biol. 5: 18–32.

Söderström, B., Kiema, S., Reid, R.S. 2003.

Intensified agricultural land-use and bird

14 Rev. Estud. Investig. Ecotono Ecol. Bio. Soc. Vol. 4 (2007)

conservation in Burkina Faso. Agriculture,

Ecosystems and Environment 99: 113–124.

Tilman, D., Fargione, J., Wolff, B.,

D_Antonio, C., Dobson, A.,Howarth, R.,

Schindler, D., Schlesinger, W.H., Simberloff,

D., Swackhamer, D., 2001. Forecasting

agriculturally driven global environmental

change. Science 292, 281–284.

Ensayo

LA NECESIDAD DE REDIMENSIONAR

LA CONCEPCIÓN DE LA RELACIÓN

ENTRE EL HOMBRE Y LA FAUNA3

Autor: Francisco Hidalgo-Jaramillo

([email protected])

La ecología en su sentido básico se entiende

como la comprensión de la relación entre el

ser humano y su entorno. Los animales son

parte esencial de la naturaleza y, por

consiguiente, son un componente importante

dentro de los elementos de investigación

pertinentes a la ecología. Por otro lado, los

animales desde la perspectiva de la ecología

relacionada con los orígenes de ésta a partir

de las ciencias biológicas, también han sido

estudiados en forma independiente de su

relación con el componente antrópico. En la

historia de la investigación ha sido clara la

separación entre los humanos y los animales,

una separación que parte de la dualidad que

se da entre hombre y naturaleza.

El origen de esta división se ilustra en el mito

de Protágoras4, donde se cuenta que los

dioses crearon las distintas especies y luego

encomendaron a Prometeo y a Epimeteo darle

a cada especie lo necesario para sobrevivir.

Epimeteo repartía las capacidades y

3 Trabajo realizado para la materia de Filosofía de

la Naturaleza en el primer semestre del 2004. 4 expuesto en el diálogo de Platón llamado

Protágoras

Prometeo debía examinar la obra de Epimeteo.

Este dispuso todo bien para la supervivencia de

los animales, asegurando que ninguna especie

pereciera, pero gastó en los animales todas las

capacidades, sin haber reservado ninguna para el

género humano, que no quedó con recursos

materiales para asegurar su sobrevivencia en la

lucha con los animales.

En esta forma, la distribución de los dones alude

claramente al origen de las diferentes especies

animales, con modos adecuados de sobrevivir

frente a la naturaleza “hostil”, esto es, como

formas de adaptación al medio.

Prometeo al ver el estado de indefensión de los

seres humanos, robó a Hefesto y a Atenea el

fuego y la sabiduría artesanal, es decir la técnica,

y regaló ambos al hombre. De este modo, los

seres humanos construyen altares, inventan el

lenguaje, fabrican moradas, ropa, alimentos,

obtienen el sustento pero, aislados, caen presa de

los animales. Para buscar una solución a este

problema, se juntan y construyen ciudades; sin

embargo, cometen injusticia entre sí por la falta

del arte político. Se dispersan y son nuevamente

diezmados. Zeus, temiendo que el género humano

se extinguiera en su totalidad, mandó a Hermes

que diera a todos aidós (respeto, reverencia,

pudor) y díke (justicia), precisamente como

vínculos que deben mantener el orden en las

ciudades.

De acuerdo con Cappelleti (1987), aidós y díke,

son considerados más valiosos que todas las

armas distribuidas por Epimeteo entre los

diferentes animales, puesto que no son un recurso

fijo y limitado sino un principio activo.

La técnica constituye sólo la primera etapa del

proceso de adaptación del ser humano. Puede

decirse que es condición necesaria pero no

suficiente para la existencia del Estado. De

acuerdo con el pensamiento sofista de Protágoras,

sólo el Estado, la sociedad política, es la sociedad

en sentido pleno y definitivo, porque únicamente

gracias a ella puede sobrevivir y acrecentar su

vida la humanidad.

Siguiendo con el pensamiento de Protágoras, los

intentos de subordinar la familia y el clan al

15 Rev. Estud. Investig. Ecotono Ecol. Bio. Soc. Vol. 4 (2007)

Estado que los hombres hacían, conscientes

de su incapacidad para sobrevivir en grupos

mínimos y acuciados por los ataques de las

“fieras”, fracasaban siempre, porque cada

individuo, cada familia o clan, se convertía

enseguida en una “fiera” con los demás.

Homo homini lupus.

No bastaba con el lenguaje (y el saber

técnico) para fundar la sociedad propiamente

humana y así hacer eficaces los frutos del

ingenio y lograr la sobrevivencia del hombre.

Eran necesarias “la vergüenza” (o el pudor), y

la “justicia”, estas son, según Cappelletti, las

disposiciones básicas de la voluntad por las

cuales cada persona reconoce al prójimo

como “otro yo” y al propio yo como un

prójimo.

El mito, entonces, se refiere a dos

condiciones de la vida social, esto es, de la

humanidad histórica y concreta. Pretende

diferenciar, como requisitos indispensables,

dos tipos de aptitudes: la inteligencia, capaz

de modificar la naturaleza y dispuesta

permanentemente a esta tarea; y la voluntad

moral, capaz de reconocer como valiosa la

existencia de los demás y de respetar sus

derechos.

La visión de la función de la inteligencia

como modificadora perpetua de la naturaleza,

que se desarrolla a partir del mito y del

pensamiento griego, no tiene en cuenta que la

naturaleza, a su vez, es modificadora de la

inteligencia, es decir, que hay una relación

recíproca. Tal enfoque de pensamiento

incompleto ha logrado trascender a la

concepción occidental que tanto ha

determinado el pensamiento epistemológico

de la ciencia.

Así mismo, otro elemento que ha logrado

trascender históricamente y que tiene su

origen en el mito, es el hecho de que la

voluntad moral da la capacidad al ser humano

de reconocer la importancia de los derechos

de los otros seres humanos, pero no la de

reconocer también como valiosa la existencia

de los seres no-humanos.

A través del mito se logra entender que según la

visión filosófica de la época hay, sin duda, una

asociación de individuos humanos que se produce

apenas superada la pura “animalidad”. Esta

asociación humana es la familia y el clan. En su

interior surgen las primeras actividades “supra-

naturales” o culturales: el lenguaje, la escritura, la

religión, la técnica. Pero como ni siquiera esto

basta para asegurar la vida y perpetuación de la

especie humana, se funda mediante la moral una

sociedad plenamente “contra-natural” que, por

ello, se considera “supra-natural”, a la cual se

denomina Estado. Sólo entonces los hombres

pudieron pasar de su condición de entes

biológicos a su nuevo y “superior” estado de

“animales políticos” y “éticos”.

En este sentido, Mondolfo (1969) dice que el

mundo de la cultura, para algunos sofistas como

Protágoras, parece el fruto de la convención

arbitraria, y como convención es definido y

opuesto al mundo de la naturaleza, para constituir

una esfera distinta e irreductible a ésta; mientras

que otros afirman la exigencia de que se haga

entrar al ser humano nuevamente en el mundo de

la naturaleza, substituyéndose la arbitrariedad de

la convención, por el reconocimiento de las

necesidades naturales.

Continuando con el planteamiento griego, todo

progreso es entendido como un tránsito de la

“pura naturaleza” a la “perfecta cultura”; como

una marcha desde la selva hacia la ciudad; como

una superación de la barbarie por parte de la

civilización.

De acuerdo con este pensamiento, la sociedad es

entonces la verdadera promotora de la justicia y

de la vergüenza. Fuera de ella la virtud no existe.

Y prueba de ello es el hecho de que “aun los

hombres más malvados dentro de la ciudad son

mejores que aquellos que viven una vida solitaria

y salvaje”.

Es importante mencionar una obra realizada por

Ferécrates y llevada al escenario en Atenas

durante el año 420 a.C. denominada Los salvajes.

En ella, algunos ciudadanos, cansados de la

sociedad en la que viven, abandonan la

civilización y tratan de volver al estado de

naturaleza. A éstos los califica Protágoras de

16 Rev. Estud. Investig. Ecotono Ecol. Bio. Soc. Vol. 4 (2007)

“misántropos”, y en ello puede verse ya un

juicio negativo sobre quienes rehuyen la

cultura y la sociabilidad, y propician una

vuelta al “primitivo” estado de naturaleza.

Aquellos “misántropos” después de conocer a

los hombres del campo concluyen que éstos,

que viven en estado de naturaleza (los

salvajes), son tan malvados, tan ajenos a toda

razón y justicia, a toda ley y virtud que, sin

duda, habrían preferido toparse con los peores

criminales de Grecia, porque resultan

virtuosos en comparación con el hombre de la

selva.

Tal concepción de lo virtuoso (la sociedad, la

ciudad) y lo no virtuoso (la naturaleza, el

campo) que se presenta también de manera

crítica en la obra de ciencia ficción de Aldous

Huxley Un mundo feliz, parece justificar la

separación entre el hombre y la naturaleza.

Es apropiado demostrar la necesidad de un

cambio de paradigma y de ser crítico con las

posturas que se han planteado anteriormente,

donde se entiende a las ciudades como la

máxima expresión de la superación de la

“animalidad” y la forma de organización

social ideal y “supra-natural” por excelencia.

En este sentido, actualmente las ciudades se

constituyen en los espacios de organización

donde los problemas ambientales se han visto

más agudizados y cuyos efectos sobre los

ecosistemas y sus elementos han sido los más

agresivos, perjudiciales y profundos y, para

hablar de la fauna, las ciudades se han

constituido como espacios donde la relación

entre el hombre y los animales se ha visto

más virtualizada y dada de manera menos

recíproca.

Así mismo, al establecer separaciones, se ha

tendido a asignar un orden de importancia

entre dichas categorías, lo cual, para la

mentalidad utilitarista y pragmática permite la

explotación y el uso desequilibrado de los

recursos naturales, ya que se entiende a esta

categoría como algo que está al servicio

absoluto del hombre y de sus propios

intereses.

Dicha separación que se identifica en el mito de

Protágoras, que ha hecho parte de la concepción

epistemológica del mundo natural y que se refleja

en las relaciones entre los humanos y los no-

humanos, poco a poco ha sido revaluada y se ha

comenzado a construir la perspectiva de que el ser

humano hace parte integral de la naturaleza y, por

lo tanto, tal separación es una construcción. Este

nuevo enfoque ha determinado un cambio en la

manera de entender la relación entre el hombre y

la fauna, y nuevas formas de establecer dicha

relación a partir de las ciencias.

De todas maneras, dejar de hacer dicha separación

o dejar de entender la relación entre lo humano y

lo no-humano desde una perspectiva racionalista

y utilitarista no es fácil, puesto que es nuestro

modo de darle forma y comprensión al mundo,

para poder interactuar con él, y como he

planteado, las bases parten desde los orígenes

mismos de la cultura occidental.

A partir de la nueva perspectiva comenzamos a

entender cómo los humanos hemos tejido nuestra

historia de la mano de los animales, los cuales

forman parte de nuestra realidad y cotidianidad, y

son elemento vital de las cosmovisiones de

diversas culturas.

La fauna es esencial en el funcionamiento de los

ecosistemas; permite su continuidad a largo plazo

al contribuir, por ejemplo, a la dispersión de

semillas y el control de poblaciones de plantas y

animales. Sin embargo, el desproporcionado y

poco equitativo dominio del ser humano sobre la

naturaleza ha ocasionado un impacto perjudicial e

irreversible que nos enfrenta ahora a la inminente

extinción de innumerables especies, haciéndose

entonces imprescindible darle nuevos significados

a la relación entre los seres humanos y los

animales.

Los trabajos centrados en la fauna han sido muy

productivos, dado que las temáticas se han

expresado de múltiples maneras, desde el uso de

las especies en la alimentación, la domesticación,

el papel que juegan como mercancías, el

significado de los animales en los mitos y en

espacios rituales familiares, las implicaciones

emocionales que conllevan las relaciones de la

fauna con los humanos, el papel ecológico que

17 Rev. Estud. Investig. Ecotono Ecol. Bio. Soc. Vol. 4 (2007)

tienen las especies, hasta el análisis de la

proyección de las relaciones sociales

humanas sobre los animales. Este último

punto, según Ulloa (2002), es susceptible de

mucho énfasis, dado que al marcar las

identidades, las jerarquías, el rango o el

género, entre otros, los animales se

convierten en el espejo que evidencia u oculta

las relaciones sociales. En este sentido, hablar

de las relaciones con los animales es hablar

de lo humano y de las relaciones entre los

humanos.

De acuerdo con Ingold (1994), los estudios

sobre fauna han oscilado entre la oposición a

la “animalidad” y la oposición a la

“humanidad”. En ellos se ha analizado lo

humano en la dimensión de interacción con la

naturaleza o de la intervención en la

naturaleza. Dichas concepciones reflejan la

noción, en el primer caso, del humano como

especie animal que no perturba, es decir que

está al mismo nivel que cualquier animal y es

un eslabón más en la naturaleza. Y en el

segundo caso se trata del humano que supera

su condición de animalidad y controla lo

natural para usarlo, mejorarlo o conservarlo.

Ambos casos evidencian la mirada

antropocéntrica privilegiada para el estudio

de las relaciones con los animales, bien como

parte de la humanidad, o bien como seres

excluidos de ella.

Un planteamiento que surge al considerar las

concepciones sobre los animales en diversas

culturas, es la imposibilidad conceptual de

comparar actitudes, ideas y prácticas que

responden a lógicas tan diferentes, como el

caso de los pueblos indígenas y las

sociedades modernas. Según Ulloa (2002), en

el caso de las lógicas indígenas se debe tener

en cuenta en los análisis que los animales son

seres sociales que no han estado separados

conceptualmente de los humanos. Más aún,

los animales son los que les dan la humanidad

y la cultura a los humanos. Así mismo, los

humanos se transforman en animales y los

animales son humanos en un constante

proceso de intercambio de cualidades,

atributos e identidades. Mientras que en las

sociedades modernas occidentales se debe

analizar los nuevos escenarios de exhibición de

los animales –zoológicos, canales de TV y

películas sobre animales, áreas de ecoturismo-

que marcan la diferencia entre lo animal y lo

humano.

Siguiendo con lo planteado por Ulloa (2002),

diversas opciones conceptuales para abordar las

relaciones entre humanos y no humanos

evidencian rupturas y fisuras con el modelo

conceptual dual. Así mismo, algunos enfoques

reconsideran las fronteras anteriormente

establecidas entre los humanos y los no humanos.

Los límites entre humanos y animales son difusos,

aun en el caso de las sociedades modernas

occidentales, especialmente en relación con las

mascotas. Éstas se asociaban inicialmente con los

animales domésticos, pero de manera progresiva

se van relacionando cada vez más con especies

anteriormente consideradas silvestres, como las

serpientes, lagartos, arañas, monos, entre otros.

Por otra parte, las mascotas virtuales, que generan

un tipo de relación que cuestiona los límites entre

los animales, las máquinas y los humanos,

también han cobrado relevancia. Dichas especies

están traspasando las fronteras entre lo doméstico

y lo silvestre, lo individual y lo colectivo, lo

humano y lo animal, lo animal y la máquina, e

irrumpen en escenarios urbanos, familiares e

individuales.

Los estudios actuales sobre las relaciones entre

los humanos y los animales analizan la

construcción de las categorías y clasificaciones a

lo largo del tiempo: las categorías con las cuales

se encuentran han sido género, clase o etnicidad,

relaciones de poder-conocimiento por las cuales

están mediadas, concepciones ideológicas y

políticas que las sustentan, y cambios en las

prácticas relacionadas con las especies y su

articulación con las dinámicas de uso y

apropiación, locales, regionales, nacionales y

globales.

Al examinar las nuevas tendencias teóricas se

destacan tres grandes categorías de análisis. La

primera se refiere a la reconceptualización de la

dicotomía naturaleza-cultura y la generación de

alternativas para analizar las relaciones de

diversas culturas con su entorno. La segunda área

de investigación se concentra en la redimensión

18 Rev. Estud. Investig. Ecotono Ecol. Bio. Soc. Vol. 4 (2007)

de la categoría de los animales y su

posicionamiento como entes con capacidad

de acción. Finalmente, la tercera tendencia se

centra de manera general en las relaciones de

las prácticas locales de uso de la fauna con

contextos amplios en el ámbito

socioeconómico y político.

Dentro del primer enfoque se pueden situar

los desarrollos teóricos de Pálsson y Descola.

Pálsson (1996) propone que los humanos y el

medio ambiente deben ser considerados en un

proceso de interrelación y reciprocidad; que

debe rechazarse la separación de naturaleza y

sociedad; y por último, cambiar las nociones

monológicas y de certeza, por el diálogo y la

contingencia.

A su vez, Descola (1996) propone de manera

general tres dimensiones o modos a través de

los cuales los humanos entran en relación con

los no humanos: de identificación, de

interacción y de clasificación. Los modos de

identificación son los procesos a través de los

cuales se crean los límites entre los seres y

entidades que conforman el universo; los de

interacción establecen los tipos de relaciones

que se tienen con éstos y, finalmente, los de

clasificación determinan las categorías a

través de las cuales se representan y

reconocen dichos seres.

Desde esta perspectiva, Descola considera

que hay al menos cinco maneras diferentes de

relacionarse con lo no humano: el animismo,

el totemismo, el nagualismo, el analogismo y

el naturalismo. El animismo dota a todos los

seres de un principio espiritual propio, lo que

permite establecer relaciones entre los

humanos y los no humanos de manera

directa, dejando de lado el dualismo, puesto

que la naturaleza y la cultura no se consideran

como oposiciones, sino como continuidades.

En el totemismo los no humanos son signos

que sirven de referentes para pensar las

relaciones sociales y se traspasan ciertos

comportamientos de los animales o plantas

para ejemplificar los actos de los humanos en

una relación metafórica. El nagualismo se

relaciona con la creencia de que los humanos

tienen un doble que es un animal que está ahí,

con el que no se establece contacto directo,

aunque los comportamientos del animal sí afectan

al humano. El analogismo plantea el principio de

correlaciones de efectos entre diversas entidades y

los humanos, aunque éstos estén alejados.

Finalmente el naturalismo, da un principio de

existencia de la naturaleza, independiente de la

acción humana.

En la segunda área de investigación se pueden

incluir los estudios de Viveiros de Castro (1999),

quien analiza las cosmovisiones de los indígenas

amazónicos y destaca cómo los humanos y los no

humanos comparten una esencia interna idéntica,

la humanidad, pero una diversidad corporal

externa –envoltura humana o animal- que permite

establecer relaciones sociales entre ellos y

aprehender la realidad, como personas, desde

diferentes puntos de vista. Así, los no humanos

son personas con capacidad de acción social y con

una visión particular sobre sí mismos y los otros.

De manera similar, Ingold (1994) considera que

los nuevos enfoques en el ámbito conceptual

deben replantear la dimensión de lo animal, donde

los animales sean estudiados en su capacidad de

acción, intencionalidad y sentimiento, lo que

permite revaluar los límites entre lo animal y lo

humano. De esta manera, se deben tener en cuenta

no sólo las actitudes y relaciones de los humanos

hacia las especies, sino las de éstas hacia los

humanos, junto con la manera como ambos

establecen una interacción mutua.

La tercera tendencia se centra de manera general

en las relaciones de las prácticas locales de uso de

la fauna con contextos amplios en el ámbito

socioeconómico. En este sentido vale la pena

mencionar el enfoque que Little (1999) denomina:

La ecología política antropológica donde se

explora la forma como las prácticas locales

relacionadas con el medio ambiente y la

naturaleza son actualmente objeto de

transformación o nueva significación. Así mismo,

se analizan las relaciones de estas prácticas con

procesos locales, regionales, nacionales y

globales, y con procesos de acceso, control y

derechos sobre los recursos. En esta perspectiva

se destaca el papel de las fuerzas sociales y su

relación con el medio ambiente.

19 Rev. Estud. Investig. Ecotono Ecol. Bio. Soc. Vol. 4 (2007)

De acuerdo con todo lo anterior, se puede

reconocer que las relaciones entre el hombre

y la fauna son complejas y están mediadas

por fenómenos de reciprocidad,

contribuyendo al sentido de continuidad que

existe entre la cultura y la naturaleza. El

pensamiento occidental, por medio de la

separación de la realidad en categorías

jerárquicas y la visión de que las relaciones se

dan en un solo sentido, ha contribuido a

justificar la explotación de la fauna o en otras

circunstancias a negarla.

Es evidente que bajo diferentes modelos

culturales existen diversas maneras de

aprehender las relaciones del hombre con su

entorno. En este sentido, la pérdida de la

diversidad cultural debe verse como un

problema igualmente indeseable que la

pérdida de especies, ecosistemas y paisajes.

En los últimos 30 años se han dado cambios

importantes en las relaciones entre los

humanos y la fauna, han aparecido nuevos

escenarios y valores, los cuales enriquecen la

materia de los estudios ambientales. Además,

se han abierto espacios de discusión y de

reevaluación, y las tendencias teóricas han

cambiado, volviéndose más completas e

integradoras. No obstante, aún se necesita

avanzar mucho más en el proceso de pasar de

una visión dualista y utilitarista con respecto

a la naturaleza, a una nueva concepción

integral y ecológica que permita

redimensionar las relaciones entre los

humanos y los no humanos, de modo que

dicha interacción se pueda dar de manera más

equitativa y recíproca, en donde la ética de la

tierra planteada por Leopold (1949, en Meffe

y Caroll, 1994) pueda realmente existir.

Referencias

Cappelleti, A.1987. Protágoras: naturaleza y

cultura. Biblioteca de la Academia Nacional

de la Historia. Carácas.

Descola, P. 1996. Constructing natures:

symbolic ecology and social practice en

Nature and society. Anthropological

Perspectives. Descola P. &, G. Pálsson (eds).

Routledge. London.

Ingold, T. 1994. What is an animal?. Routledge.

London.

Little, P. 1999. Environments and

Enviromentalism in Anthropological Research:

Facing a New Millennium. Annual Review of

Anthropology. No. 28.

Meffe, G. & C. R. Caroll. 1994. Principles of

conservation biology. Sinauer associates.

Sunderland.

Mondolfo, R. El pensamiento antiguo: historia de

la filosofía Greco-Romana. Losada. Buenos

Aires.

Pálsson, G. 1996. Human.Environmental

Relations en Nature and society. Anthropological

Perspectives. Descola P. y Pálsson, G. (eds.).

Routledge. London.

Platón. Protágoras/Platón; introducción,

traducción y notas de Ute Schmidt Osmanczik.

1994. Universidad Nacional Autónoma de

México. Ciudad de México.

Ulloa, A. 2002. ¿Ser humano? ¿Ser animal? en

Rostros Culturales de la Fauna. Ulloa A. (ed.).

Instituto Colombiano de Antropología e Historia

y Fundación Natura. Colombia.

Viveiros de Castro, E. 1999. The transformación

of objets into subjets in amerindian ontologies.

Annual Review of Anthropology. No. 28.

ENCUENTRE INFORMACIÓN PARA

AUTORES Y VOLUMENES ANTERIORES EN

www.javeriana.edu.co/fear/estudiantes/revista

.htm

20 Rev. Estud. Investig. Ecotono Ecol. Bio. Soc. Vol. 4 (2007)

Trabajos de Grado

AUDITORÍA AMBIENTAL A LA

CONSTRUCCIÓN DEL TÚNEL DE

LA CENTRAL HIDROELÉCTRICA

“CARLOS MORA CARRIÓN”,

PARROQUIA SABANILLA,

PROVINCIA ZAMORA

CHINCHIPE5.

Autor: Jaime Ruiz-Sánchez

([email protected])6

RESUMEN

La provincia de Zamora Chinchipe está

ubicada en la región sur del Ecuador, área

de importante diversidad biológica que se

encuentra influida por obras civiles que

buscan el desarrollo social, en este caso

interviniendo zonas boscosas. El presente

proyecto muestra el trabajo efectuado con

la finalidad de verificar el cumplimiento

del Plan de Manejo Ambiental contratado

en septiembre del 2003 por la Empresa

Eléctrica Regional del Sur S.A. - EERS

S.A. para la construcción de un túnel,

necesario para trasvasar el agua y

finalmente aportar a la generación de

energía eléctrica. El control se llevó a

cabo mediante una Auditoría Ambiental

entre los meses de Noviembre 2005 y

Marzo 2006 en la que se tomó en cuenta:

instalaciones, proceso de construcción,

manejo de residuos, ruidos, olores,

5 Noviembre 2005-Mayo 2006, Tesis de grado

previa a la obtención de Ingeniería en Gestión

ambiental, Escuela de Ciencias Ambientales

UTPL Loja-Ecuador. 6 Egresado de la Escuela de Ciencias Ambientales

– Gestión Ambiental, 593-7-2570275 ext. 2918,

Fax: 593-7-2579889, Universidad Técnica

Particular de Loja, San Cayetano Alto s/n, C.P. 11

01 608 · www.utpl.edu.ec Loja – Ecuador.

vulnerabilidad ambiental, seguridad, entre

otros, registrados en un formulario. Luego de

un acuerdo entre la EERS S.A. y la Estación

Científica San Francisco, se determinó el

grado de cumplimiento de los pactos, cuyos

mayores porcentajes se muestran en: control

de voladuras 99%, acuerdo de capacitación a

los obreros 90%, control de producción de

gases y ruido 85%. Por otro lado, los tratados

referentes a recuperación paisajística,

protección del suelo de material de

revestimiento y manejo de material rocoso, no

se han podido completar hasta ahora en que

todavía no se desmonta la infraestructura. En

cuanto a los posibles impactos negativos al

ecosistema se puede acotar: daño a la cubierta

vegetal y fauna, ruido, generación de polvos y

gases, incremento de erosión y los resultados

nos permiten concluir que la Auditoría

Ambiental fue importante para comprobar el

respeto a los acuerdos; como corolario se han

mencionado conclusiones y alternativas para

la disminución de la posible influencia

ambiental negativa, dejando sentada una

herramienta de seguimiento y control, que

puede ser de gran utilidad para trabajos

similares en el futuro.

Palabras clave: impactos ambientales, Plan

de Manejo Ambiental.

INTRODUCCIÓN

La Central Hidroeléctrica “Carlos Mora

Carrión” está ubicada en la parroquia

Sabanilla, cantón Zamora, provincia Zamora

Chinchipe; 32 Km al oeste de la ciudad de

Loja. Utiliza para la generación de energía el

agua proveniente de los ríos San Francisco y

San Ramón principalmente. Debido a la

inestabilidad de suelos en el sector, se han

presentado inconvenientes en la conducción

de agua por el canal que llega a la Central

Hidroeléctrica, razón por la que se tomó la

decisión de construir un túnel de trasvase de

agua, evitando así el paso por sitios de

deslizamiento. El Túnel limita con terrenos de

propiedad de la Estación Científica San

21 Rev. Estud. Investig. Ecotono Ecol. Bio. Soc. Vol. 4 (2007)

Francisco - ECSF, donde la Fundación

Alemana para la Investigación - DFG

desarrolla trabajos científicos,

aprovechando que es un área de

biodiversidad muy importante en nuestro

país (Ministerio del Ambiente 2001). Los

proyectos que la ECSF ha puesto en

marcha están básicamente relacionados

con ecología vegetal y animal, flujos de

nutrientes en el suelo y cuencas

hidrográficas. A consecuencia de la

cimentación del túnel, se podrían ver

afectados varios de estos proyectos

principalmente los relacionados al estudio

de diversidad de mariposas y

murciélagos, debido a que son muy

sensibles a cambios en su ambiente

natural. Antes de iniciar, la EERS S.A.

contrata la elaboración del Estudio de

Impacto Ambiental (EsIA) en Septiembre

del 2003 y entre los meses de Noviembre

2005 y Marzo 2006 la DFG en acuerdo

con la EERS S.A., solicitan la

colaboración de la Universidad Técnica

Particular de Loja - UTPL para llevar a

cabo procesos de verificación de las

actividades de manejo técnico civil,

geológico y ambiental, que pretenden el

cumplimiento del Plan de Manejo

proporcionando alternativas viables de

control conforme avanzara la cimentación

El presente trabajo procura dar

información de la incidencia ambiental

durante el proceso de construcción del

túnel de la Central Hidroeléctrica “Carlos

Mora Carrión”, verificar el cumplimiento

del Plan de Manejo Ambiental durante la

cimentación del túnel, como también

brindar opciones para que el impacto

ambiental negativo que éste pueda

ocasionar no sea de gran magnitud; de

igual manera pretende comenzar a sentar

bases en la aplicación de Auditorías

Ambientales y establecer un protocolo

para controlar los procesos de

construcción de este tipo de obras en zonas

boscosas, con lo que aportaría a mantener un

equilibrio entre la cimentación de túneles y

desarrollo social con la conservación,

protección de los recursos naturales, además

de la seguridad laboral en la zona del

proyecto.

METODOLOGÍA

El procedimiento utilizado podría catalogarse

como un diseño no experimental,

principalmente porque en su aplicación no se

realiza la manipulación deliberada de

variables, por lo tanto los resultados se basan

en observaciones del ambiente antes, durante

y luego de la construcción. Se aplicaron

herramientas que permitieron buscar y

analizar la información recolectada vía

revisión bibliográfica, registros, mediciones,

que accedieran al cumplimiento de los

objetivos de esta auditoría. El procedimiento

que se siguió se lo detalla así:

Preauditoría

Se reunió antecedentes (investigaciones

ECSF, razón de construcción del túnel,

historial de la Central Hidroeléctrica, etc.) e

información bibliográfica relacionada con

construcción, impactos y Auditorías

Ambientales (AA), complementado con

visitas a las instalaciones para obtener el

diagnóstico. Adicionalmente se diseñó un

formulario utilizado en cada inspección

durante el avance de la obra.

Auditoría La verificación ambiental de las actividades

de la empresa se llevó a cabo principalmente

por medio de visitas de reconocimiento,

entrevistas con el personal, recopilación de

imágenes, inspecciones oculares, registros de

sonido e investigación bibliográfica. Además,

se procedió a revisar documentos de la

constructora como es el libro de obra y

mediciones de ruido; el trabajo se fortaleció

gracias al apoyo de técnicos de la UTPL con

22 Rev. Estud. Investig. Ecotono Ecol. Bio. Soc. Vol. 4 (2007)

datos de ingeniería civil, geológicos y

ambientales.

a

Los rubros auditados fueron:

instalaciones, consumo, descripción del

proceso, generación y disposición de

residuos, ruidos, olores, vulnerabilidad

ambiental, seguridad y prevención de

accidentes.

Elaboración de informes parciales

Cada semana se presentó un informe al

Instituto de Desarrollo Ambiental

complementado con los presentados por

la UCG Unidad Civil Geominera – UCG

de la UTPL y por su intermedio a la

ECSF, mencionando las observaciones de

las visitas realizadas; luego se elaboró el

presente artículo que es una síntesis del

proyecto de tesis de grado, en donde se

recogen resultados, formato de registro de

evidencias, control, seguimiento de la

construcción y conclusiones obtenidas

junto a consideraciones, recomendaciones

y medidas correctoras. El proyecto

pretende servir como base para trabajos

similares en el futuro.

Determinación de Resultados.- En lo

referente a los rubros a auditar, se elaboró

una tabla que contiene lo siguiente:

Donde, para cada nivel se estableció un

límite de características cualitativas y

cuantitativas (ruido) explicados en la

(Tabla 1), que los ubican en cada una de

las catalogaciones (alto-medio-bajo).

En algunos casos representan catalogaciones

medio-alto, medio-bajo, etc.; las cuales tienen

su argumentación respectiva.

Para los resultados de cumplimiento del Plan

de Manejo se tomaron en cuenta los acuerdos

entre la EERS S.A. y la ECSF, la forma de

exponerlos se presenta a continuación:

Las valoraciones en porcentajes a los

acuerdos se las adjudicaron mediante

observación, recolección de evidencias y

revisión bibliográfica, que se la manifiesta a

continuación de los cuadros que ameritaban

mayor explicación; cabe resaltar que en el

casillero RAZÓN se argumenta el motivo de

la proporción de acatamiento brindada a cada

compromiso.

En la cuantificación de datos, se tomó los

porcentajes de los acuerdos con el fin de

presentarlos en conjunto para su

comparación, los subacuerdos fueron base en

algunos pactos a los que pertenecían sacando

la media aritmética de ellos.

RESULTADOS

Determinaciones para la valoración de

rubros auditados

Para esto se tomó en cuenta los puntos que en

la metodología se detallan, clasificándolos en

tres niveles para su evaluación con su

respectiva definición y resultado.

Acuerdos EERS S.A.

ECSF en plan de manejo cumplimiento

%

0-100 Razón Etapa construcción

rubro subrubro nivel

final

descripción

23 Rev. Estud. Investig. Ecotono Ecol. Bio. Soc. Vol. 4 (2007)

Tabla 1

RUBRO SUBRUBRO NIVEL FINAL DESCRIPCIÓN

Cantidad Alto Ninguna carencia de maquinaria

(barrenos, martillo rompedor,

concretera, etc.) y equipo de

perforación y revestimiento.

Instalaciones

(Equipo)

Emplazamiento Medio Trabajo con pocos contratiempos

al momento de movilización (hubo

maquinaria en sendero que

parcialmente incomodaba el

tránsito).

Funciona-

miento

Medio Algún desperfecto que se

solucionaba a tiempo.

Perforación Bajo Se retrasó más que todo porque se

tuvo que desviar un poco hacia

dentro el trazado de túnel y en

algunos casos por la dureza de la

roca.

Instalaciones

(Actividad)

Revestimiento Medio Sólo el hormigón armado se

desarrolló dentro de los

parámetros establecidos, para el

hormigón lanzado no se terminaba

de decidir su aplicación aunque

constaba en el EsIA.

Campamento Medio Servicios básicos suficientes,

aunque la lavandería tenía su

desfogue en la vegetación, posible

foco de contaminación.

Sitio

construcción

Medio Material sobrante ubicado en

lugares improvisados sin producir

molestias.

Luz Medio El consumo fue mayor a 300 Kw y

menor a 700 Kw

Consumo

Agua Medio Alto Consumo sobre 50 galones, su

catalogación se debe a que en

principio se mantuvo en un nivel

medio, hasta que se empezó a usar

en la disminución de polvos en

barrenación y revestimiento que

hizo aumentar su gravámen.

24 Rev. Estud. Investig. Ecotono Ecol. Bio. Soc. Vol. 4 (2007)

Combustible Medio Se consumió semanalmente menos

de 50 galones y más de 25,

principalmente por los vehículos.

Generación y

disposición de

residuos

Etapa

perforación

Medio Bajo Material rocoso fue enviado a una

ladera que no estaba contemplada

en el Plan de Manejo porque el

sitio inicial de lanzamiento fue

interrumpido por un deslizamiento

de tierra.

Etapa

revestimiento

Medio Bajo Algunas veces se encontró

residuos en la vegetación, otras

acumulados al lado del sendero y

no se lo aisló completamente para

su destino final en el botadero

municipal.

Ruidos Etapa

perforación

Medio Alto En casos puntuales como

barrenación, ventilación, uso de

martillo hidráulico

Etapa

revestimiento Se llegó a niveles que comprenden

la catalogación de alto.

Olores Etapa

perforación

Medio Revisión de máquinas y presencia

de filtros ciclónicos.

Etapa

revestimiento

Medio Cuidado en revisión de máquinas

y presencia de filtros ciclónicos.

Suelo Medio Bajo El lugar de desalojo del material

rocoso presentó un nivel de

erosión importante, además de los

senderos, otros lugares mantenían

su cubierta vegetal.

Aire Medio Dispersión de polvos y gases

tardía.

Vulnerabili-

dad Ambiental

Agua Medio Se usó para evitar la excesiva

producción de polvos, y se cuidó

de no provocar derrames de

combustibles.

Plantas Medio Separación evidente de cubierta

vegetal en algunos sitios

especialmente lugares de tránsito y

de desalojo de material rocoso.

25 Rev. Estud. Investig. Ecotono Ecol. Bio. Soc. Vol. 4 (2007)

Animales Medio Bajo Si bien en la mayoría de visitas no

se evidenciaron daños, en dos de

ellas se encontró dos reptiles

muertos en el sendero provocado

por la minicargadora.

Etapa

perforación

Medio Sólo se tomaron alguna medidas

de seguridad (casco, botas,

algodones).

Seguridad Etapa

revestimiento

Medio Medidas de seguridad incompletas

Campamento Medio Mantiene condiciones básicas para

subsistencia de obreros.

Cumplimiento de Acuerdos con respecto al Plan de Manejo Ambiental EERS S.A. Septiembre 2003

Figura 1 Acuerdos del Plan de Manejo Ambiental

Posibles Impactos Ambientales Negativos en

la labor de construcción.

Daño en la cubierta vegetal, contaminación de

agua superficial, producción de polvos y ruido,

compactación del suelo, modificación de la red

de drenaje natural, afectación a fauna, daño a

obreros.

CONCLUSIONES

Se analizaron las repercusiones de las obras de

construcción del túnel en los diferentes aspectos

ambientales. Las visitas de inspección en el

campo y la bibliografía consultada aportan

razones relevantes para continuar avanzando en

la estimación de los impactos ambientales

negativos en este tipo de obras.

La Auditoría Ambiental se llevó a cabo sin

mayores percances y sus resultados permiten

emitir que el proceso de cimentación cumplió en

un 70% los acuerdos ambientales establecidos.

Respecto al no cumplimiento: la recuperación

paisajística, manejo material rocoso y protección

del suelo de material de revestimiento son los

acuerdos que no se presentan en su totalidad.

Cabe destacar que la obra no se ha concluido

pues falta la colocación del hormigón lanzado y

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

100%

Control de voladuras Capacitación al personal Control producción gases, ruidos Control en construcción Control de polvo Control de tráfico Manejo veget. removida Señalización preventiva Manejo desechos Manejo de material rocoso Recuperación paisajística Protección suelo de hormigón

26 Rev. Estud. Investig. Ecotono Ecol. Bio. Soc. Vol. 4 (2007)

las labores correspondientes a la fase de

abandono, entre los que se encuentra la

recuperación paisajística

La labor de construcción del túnel

(campamentos, perforación, revestimiento)

podría ocasionar impactos ambientales negativos

como: afectación a fauna, eliminación de la

cubierta vegetal del suelo, contaminación de

agua superficial, generación de polvos, ruido,

gases de combustión e incremento de erosión.

Entre los puntos que deben tener más control

tenemos: contaminación por ruido durante el uso

de barrenos, ventilador y martillo rompedor,

daño a fauna, debido a que se registró en el

sendero que conduce a la entrada del túnel

individuos muertos y seguridad en obreros se

puesto que el uso de material inadecuado fue

evidente.

Las Auditorías Ambientales son una herramienta

muy útil para el control de la gestión y mayor

cumplimiento ambiental de las actividades de la

empresa al aplicar control y seguimiento

conforme el proceso de construcción avanza,

permite implementar estrategias de prevención y

mitigación de impactos ambientales negativos

que pudieren presentarse.

RECOMENDACIONES

La reforestación debe realizarse con especies

propias de la zona como Myrcianthes sp

(Arrayán), Alnus acuminata (Aliso), Inga sp.

(Guabo), en aquellos sitios en los que se haya

eliminado una cantidad significativa de cubierta

vegetal, además de prácticas geológicas, civiles y

ambientales para detener el deslizamiento de

tierras.

Para mitigar el ruido por la voladura de

explosivos, se deberá planear y realizar

detonaciones poco intensas dependiendo del

trabajo que ha de realizarse, colocando sobre el

área una cama formada por lonas, llantas usadas

y mallas metálicas dependiendo de las

características de la roca.

La preocupación de la empresa constructora en

el rubro de seguridad, exigiendo a los obreros el

uso de material de protección respectivo.

Es necesaria la señalización correspondiente

tanto en senderos como en el sitio de trabajo y

comunicación frecuente con los actores

involucrados.

La preocupación de la empresa constructora en

lo que tiene que ver con manejo de desechos,

señalización, producción de ruidos, protección

de suelo y cobertura vegetal en sitios de

preparación de hormigón y recuperación

paisajística en general.

La verificación y control basado en registros,

material y equipo correspondiente sin olvidar

una capacitación y mejoramiento continuo que

debe ser parte de las políticas de las empresas

constructoras o auditoras.

Referencias

Calvo, M. 1998. Ecología industrial: Ingeniería

medio ambiental aplicada a la industria y a la

empresa. México

Conesa, V. 1995. Auditorías Medioambientales, Guía

Metodológica. España.

Di Santo, F. 2001. Programa BID Salud y Seguridad

en el Trabajo Diagnóstico de la industria de la

construcción. México.

Galabra, 1977. Tratado de procedimientos generales

de construcción cimentaciones y túneles. 2da

edición.

México.

Lee, H. 1996. Manual de Auditoría Medioambiental,

higiene y seguridad. 2da

edición. Mc Graw-Hill.

España.

López, C. 1998. La Auditoria Ambiental como

herramienta de evaluación de impactos ambientales.

España. Consultado el 22 de Noviembre 2005 en:

http://www.igm.pt/edicoes_online/diversos/auditorias

_amb/capitulo8.htm

Miliarium Aureum, 2001, Asturies Minera, 2004.

Ingeniería Civil, geología y medio ambiente.

Consultado el 15 de Enero 2006 en:

http://www.miliarium.com/

Ministerio del Ambiente, 2001. Diversidad biológica

del Ecuador. Consultado el 30 de Noviembre 2005

en: [email protected]

Sierra, R. 1999. Propuesta preliminar de un sistema

de clasificación de vegetación para el Ecuador

27 Rev. Estud. Investig. Ecotono Ecol. Bio. Soc. Vol. 4 (2007)

Continental; Proyecto INEFAN/GEF-BIRF y Eco

ciencia Quito.

Suárez, O. 2001. Riesgo en Construcción UTN,

Argentina. Consultado el 10 de febrero 2006 en:

www.laopinion-rafaela.com.ar

Vallejo, A. 2001. Manual para responsables

medioambientales. 2da

edición. España. Consultado el

09 de Diciembre 2005 en:

http://www.igm.pt/edicoes_online/diversos/auditorias

_amb/capitulo8.htm

Wikipedia, 2006. Enciclopedia impactos ambientales

en construcciones. Consultado el 20 de Febrero 2006

en: http://es.wikipedia.org/wiki

RESUMEN: RESIDUOS SÓLIDOS EN LA

CENTRAL DE ABASTOS DEL NORTE,

PLAN MANCOMUNADO PARA SU

GESTIÓN INTEGRAL7

Autor: Nicolás Navarro Laserna

([email protected])

PALABRAS CLAVE: Residuos sólidos,

centrales mayoristas de alimentos,

minimización y separación en la fuente,

participación comunitaria, plan de gestión

integral.

A escala mundial, en las últimas décadas, ha

surgido una gran preocupación por el deterioro

ambiental y de la salud de las personas en los

conglomerados urbanos, resultado de los

problemas que originan los residuos sólidos.

Pese a ello, diversas experiencias alrededor del

mundo permiten evidenciar los beneficios

ecológicos, económicos y sociales que deriva un

sistema de manejo eficiente que incorpore estos

desechos al ciclo productivo.

En este sentido, es necesario tomar las medidas

necesarias frente la problemática que representa

la incorrecta administración de los residuos

sólidos, lo cual implica la necesidad de

instrumentar cambios a partir de propuestas

locales de acción. Por tal razón, se hace

7 Trabajo de grado, sustentado en abril del año 2006.

necesario optimizar su manejo en los centros de

alta generación.

El presente estudio tuvo como objetivo central,

elaborar un Plan de gestión de residuos sólidos

en la Central de Abastos del Norte

“CODABAS”. Este espacio produce

aproximadamente 20 toneladas diarias de

residuos sólidos; esta cifra la convierte en un

espacio estratégico para optimizar el sistema

interno de manejo, fomentando prácticas

responsables como la minimización y la

separación en la fuente de materiales, con el fin

de comercializar organizadamente los elementos

aprovechables contenidos en los residuos,

generando beneficios reales en tiempo presente.

El estudio contempló tres fases complementarias

durante el mes de marzo del año 2006. La

primera abarcó un diagnóstico que evaluó el

sistema de manejo de residuos. La segunda fase

se dirigió a establecer, a través de diálogos

abiertos con informantes clave y la aplicación de

encuestas estructuradas, algunos conceptos

esenciales para el análisis del contexto social,

determinando la receptividad de los actores para

implementar prácticas de manejo responsables.

En la tercera fase, se realizaron talleres con el fin

de vincular a la comunidad usuaria y beneficiaria

para la formulación de un plan de gestión

integral, consensuado y eficaz.

Con base en un muestreo estratificado, se pudo

establecer que en promedio cada uno de los 360

locales en operación que tiene la central

mayorista, genera por hora 4.4 kilos de residuos;

el volumen total producido diariamente en la

superficie comercial es de 58m3. Se observan

variaciones en la distribución porcentual de las

fracciones de residuos sólidos, correspondiendo

el 76% al material vegetal, 2.53% a residuos

animales, el 4.88% a cartón, el 2.56% a plástico,

el 3.32% a madera, el 1.82% a vidrio, el 0.99%

aluminio, y el 7.86% a basura.

Un análisis de las alternativas para el

aprovechamiento, evidencia los excelentes

beneficios económicos que supondría la

comercialización organizada de los residuos

orgánicos e inorgánicos, lo cual permitiría,

además de reducir la tarifa de aseo en un 30%,

28 Rev. Estud. Investig. Ecotono Ecol. Bio. Soc. Vol. 4 (2007)

generar ingresos superiores a los $ 300.000.000

al mes.

A través de la implementación de un plan de

gestión se conseguirán beneficios a corto,

mediano y largo plazo para la central y para la

ciudad por la reducción de los montos de

residuos aprovechables dispuestos en el relleno

de doña Juana.

Se concluye que es indispensable promover la

participación informada de la comunidad a través

de una campaña pedagógica, estimulando su

compromiso activo para hacer del plan de

gestión un proyecto autosostenible.

RESUMEN: IMPACTOS SOCIALES Y

AMBIENTALES CAUSADOS POR EL

DESARROLLO INDUSTRIAL DE LA

FRANJA INDUSTRIAL DEL

CORREGIMIENTO DE PALERMO,

MUNICIPIO DE SITIO NUEVO –

MAGDALENA, COLOMBIA8

Autora: Luz Ayda Castro-Triana

([email protected])

En esta investigación desarrollada en el mes de

agosto de 2005 y en los meses de febrero a

marzo del 2006 en la Franja Industrial del

Corregimiento de Palermo al noroccidente del

Municipio de Sitio Nuevo, en el Departamento

del Magdalena, se identifican los impactos

sociales y ambientales tanto positivos como

negativos del desarrollo industrial de esta zona,

sobre los ecosistemas que allí se encuentran –

Humedal, Ciénaga y Caño de Palermo - y la

población de la franja, por medio de: 1. La

descripción de las características biofísicas de los

tres ecosistemas, 2. La identificación del uso e

importancia de los ecosistemas desde la visión

de los actores directamente involucrados en el

área, y 3. La identificación de las visiones de los

actores directamente involucrados frente al

desarrollo industrial avanzado en la zona, y la

conservación del los sistemas naturales del área

de estudio.

8 Investigación realizada para optar al titulo de Ecóloga.

Pontificia Universidad Javeriana. Sustentada en Julio de

2006.

El corregimiento de Palermo ha sufrido desde el

año 2000 un proceso de industrialización

importante, iniciado con la ubicación de la

empresa Astilleros SETECNAVAL S.A.,

seguida por la construcción y funcionamiento de

la planta de almacenamiento y distribución de

hidrocarburos C.I PETROCOMERCIAL y el

proyecto Palermo Sociedad Portuaria de la

empresa RETREMAR S.A. Esta

industrialización ha sido desarrollada con el fin

de favorecer al departamento del Magdalena, por

medio de la facilitación del comercio e

intercambio, así como las interacciones con otras

regiones del país en términos económicos,

sociales y culturales.

De esta manera y en busca del cumplimiento de

estos objetivos, el desarrollo industrial de esta

Franja específicamente ha generado ciertos

impactos que han beneficiado y afectado de una

u otra forma los sistemas naturales

característicos del área de este estudio, así como

a la población de la zona, en cuanto su forma de

vida y la calidad de ésta.

En esta investigación se integra información de

tres aspectos: 1. Biofísico, sobre los tres

ecosistemas de estudio, 2. Del desarrollo

portuario y marítimo avanzado en la zona, y 3.

La visión de la población frente a este desarrollo

y frente a los sistemas naturales, todo esto con el

fin de aportar bases a la población del

corregimiento de Palermo, y a las empresas

ubicadas en la zona y autoridades competentes

(CORPAMAG, el Municipio de Sitio Nuevo y la

Gobernación del Departamento del Magdalena)

sobre los impactos actualmente evidentes y los

que se generarán posiblemente con el

crecimiento de esta industrialización, en cuanto a

los aspectos sociales y ambientales, para lograr

así una correcta toma de decisiones frente al

desarrollo y la preservación de sistemas

naturales, acciones muy importantes para lograr

un ordenamiento correcto, claro y funcional.

Para desarrollar esta investigación, se llevó a

cabo inicialmente una revisión bibliográfica de

documentos claves: EOT, PAT, PGAR y PDM

del municipio de Sitio Nuevo, la línea base de la

empresa RETRAMAR S.A. del 2004, y el

diagnostico y caracterización del Vía Parque Isla

Salamanca (VIPIS) y su zona deslindada,

29 Rev. Estud. Investig. Ecotono Ecol. Bio. Soc. Vol. 4 (2007)

elaborado por Calinao et al en 2005.

Seguidamente se llevó acabo una observación

directa no participante para conocer la situación

y características de la zona y la población, sin

interrumpir en la vida de la comunidad. Se

elaboró una Evaluación Ecológica Rápida (EER)

incluyendo sus actividades propias:

fotointerpretación de imágenes, y trabajo de

campo.

Igualmente, se realizaron cuestionarios de

administración directa e indirecta dirigidos a dos

grupos claves: Grupo #1. Quince personas de la

población ubicada en la franja industrial de

Palermo, y Grupo #2. Seis personas entre

industriales y empleados de las dos empresas

ubicadas en la franja; se indagó sobre el

reconocimiento de los ecosistemas, las

características, importancia, uso y frecuencia de

estos, sobre aspectos como la conservación de

sistemas naturales, el proceso de

industrialización, sus beneficios y los impactos

negativos que este proceso podría causar.

Finalmente se realizó una triangulación de la

información obtenida (biofísica, social e

industrial).

Como resultado se obtuvo que hay dos causas de

impactos de consecuencias irreversibles que

empobrecen la región en ecosistemas y a la

población: 1. Impactos causados anteriormente

por actividades del Estado como la construcción

de carreteras interdepartamentales e

intermunicipales. 2. Impactos causados por la

industralizacion de Palermo como las vías de

acceso que alteran las dinámicas naturales de los

ecosistemas. Se identificaron en total 14

impactos ambientales (12 negativos y 2

positivos) y 17 impactos sociales (7 negativos y

10 positivos), analizados para lograr la

formulación de recomendaciones para evitar

posibles impactos en el futuro, y estrategias para

compensar los impactos ya ocasionados.

Las recomendaciones son dirigidas a las

empresas RETRAMAR S.A., C.I

PETROCOMERCIAL y SETECNAVAL, la

Gobernación del Magdalena, CORPAMAG y la

población de Palermo. Se recomienda:

Entender y manejar el concepto de

Desarrollo Sostenible como una situación

deseable para una comunidad, logrando

interacciones con el sistema biofísico,

cumpliendo con la conservación, satisfaciendo

las necesidades humanas, y potencializando la

productividad de los ecosistemas.

Tener un conocimiento claro de la zona,

para así mantener una interacción adecuada

con el medio.

Mantener presente la pertenencia de esta

franja a la región CGSM, la aproximación al

río Magdalena y su cercanía a la VIPIS, ya

que esto enmarca las condiciones biofísicas de

la zona y los escenario sociales y culturales

que determinan el uso de los recursos, su

importancia y valor por parte de la población.

La aplicación de todo este conocimiento

debe ser captado en la realización de líneas

bases enfocadas a las Evaluaciones de Impacto

Ambiental correctas y pertinentes, y en el

seguimiento de las normas legales que exigen

licencias ambientales que planteen estrategias

en donde no se deje de lado los aspectos

socio-económicos, culturales ni ambientales,

esto con el fin de prevenir y controlar los

posibles impactos, así como aminorar y

recuperar las condiciones del medio afectado,

y finalmente retribuir a toda la población por

los impactos causados en la zona. Se hace

referencia a la importancia de la realización de

una línea base antes de iniciar actividades de

construcción en cualquier industria.

Crear “zonas de compensación”, las cuales

armonicen y equilibren el desarrollo de la

industria.

Se recomienda tomar extensiones que

rodeen específicamente el lote de la empresa

RETRAMAR S.A. para así conservar9 los

ecosistemas de Caño y Ciénaga de esta Franja

como medida de compensación por la perdida

del humedal, para así mantener y a su vez

fomentar la productividad de los ecosistemas

de la Franja industrial, y salvaguardar las

dinámicas y equilibrio natural de toda la

región de la CGSM.

Finalmente se puede pensar que el proceso

de industrialización puede llegar a no ser

perjudicial para los sistemas naturales, ni para

9 Conservación de áreas hace referencia a zonas productivas de

aprovechamiento para la población de la región, en la que se preserven

ecosistemas para el beneficio de la zona en general, pero que permita el avance

en cuestiones de desarrollo.

30 Rev. Estud. Investig. Ecotono Ecol. Bio. Soc. Vol. 4 (2007)

la población del corregimiento de Palermo, ni

para el desarrollo industrial, solo si:

- Se tiene en cuenta y se respetan los

límites de la zona determinada para

esta función de de industrialización,

esto bajo el correcto cumplimiento

legal de las normas impuestas tanto en

la constitución nacional como en el

EOT del municipio de Sitio Nuevo.

- Se tiene presente las necesidades de

la población de la zona, no solo en

cuestiones económicas actuales, sino

llevando esta visión a las generaciones

futuras.

- Se crean y fomentan Programas de

Desarrollo Sostenible y Planes de

Gestión Ambiental en la zona, pero

promoviendo la importancia de las

Evaluaciones de Impacto Ambiental y

de las normas legales que se deben

cumplir.

- Se crean acciones que compensen el

deterioro causado en momentos en que

se requiera la alteración de sistemas

tanto naturales como sociales.

- Se crean acciones que permitan la

preservación de sistemas naturales aun

existentes, aumentando su

característica productiva, con el fin de

enfocar esfuerzos en el desarrollo

sostenible, en el que se equilibre tanto

la conservación como la

industrialización.

- Se tiene presente y se previenen

posibles impactos negativos al medio

ambiente por parte de los proyectos

industriales por medio de estudios

adecuados y oportunos.

- Se previene cualquier atropello a la

población de esta región.

- Se educa tanto a la población del

corregimiento como al personal de las

empresas industriales frente a la

importancia de la preservación de

ecosistemas para beneficio de ellos.

ESPECIAL

LA TRAYECTORIA DE LA PRÁCTICA

SOCIAL DE LA CARRERA DE ECOLOGIA

DE LA FACULTAD DE ESTUDIOS

AMBIENTALES Y RURALES

(2002 – 2006)

Autor: Manuel Enrique Pérez10

([email protected])

INTRODUCCIÓN

Este escrito recoge de manera general los

resultados de una sistematización realizada a la

experiencia obtenida por parte de los estudiantes

que han realizado su práctica social en la

carrerea de Ecología durante el período 2002 –

2006. Los aportes obtenidos pretenden ser un

insumo de información, así como un aporte para

que futuros estudiantes valoren y visualicen esta

experiencia como uno de los espacios

académicos de mayor ingerencia en su

formación. Así mismo, pretende ser un material

que anime a los estudiantes a visualizar los temas

e instituciones que en las que, en un futuro,

podrán realizar su practica social.

Para el desarrollo de lo propuesto aquí, hemos

divido este documento en tres partes: la primera

presenta la ubicación y objetivos de la práctica

social en la Universidad y de manera particular

en la Facultad, la segunda recoge y valida,

mediante la sistematización de un estudio

exploratorio, los aspectos relacionados con las

cualidades de la población que ha experimentado

la práctica, presenta su cobertura nacional e

internacional, como tercer parte identifica los

principales aprendizajes y aportes a la formación

académica e investigativa que ha dejado la

práctica en los estudiantes 11

.

10 Coordinador de Practica Social (2004 - 2006) Profesor Asistente.

Departamento de Desarrollo Rural y Regional. Director de la Maestría en Desarrollo Rural. Facultad Estudios Ambientales y Rurales. Este trabajo

tuvo la colaboración para su desarrollo de Maria Teresa Barón profesora

del Departamento de Desarrollo Rural y Regional. 11 El estudio se llevo a cabo mediante: revisión de once trabajos

presentados por los estudiantes, nueve fichas de evaluación a estudiantes

aplicadas en el segundo semestre de 2005, cuatro fichas de evaluación a tutores institucionales y cinco fichas de evaluación a tutores académicos

que han acompañado la práctica social desde 2002 a 2005. Es un primer

esbozo de lo que los diferentes actores (estudiantes, profesores, tutores,

31 Rev. Estud. Investig. Ecotono Ecol. Bio. Soc. Vol. 4 (2007)

Sobra decir que este es un proceso que no se

agota aquí. En él se invita a toda la comunidad

académica de la Facultad a iniciar la reflexión y

la continuidad en el proceso de sistematización

de una experiencia estratégica desde el punto de

vista pedagógico y una oportunidad para el

posicionamiento de la carrera y de la Facultad en

el contexto nacional e internacional.

1. UBICACIÓN Y OBJETIVOS DE LA

PRÁCTICA SOCIAL EN LA

FACULTAD DE ESTUDIOS

AMBIENTALES Y RURALES.

El marco general a partir del cual se orientan las

prácticas sociales en la Pontificia Universidad

Javeriana, se define como la acción formadora

que procura consolidar en sus estudiantes

“(..). sólidos criterios éticos y

humanísticos de solidaridad y

excelencia en el servicio (…). Pero

más allá de esa contribución

genérica, debe haber una

contribución especifica y particular

que permita responder a la

situación concreta de la sociedad en

que se vive. La Universidad y sus

unidades no pueden ser ajenas a su

contorno; deben no sólo situarse,

sino orientarse hacia él y de alguna

manera dejarse conformar por sus

necesidades y urgencias. Como

consecuencia de lo anterior, la

Universidad debe extremarse en la

búsqueda y contribución de

ciencias y técnicas pertinentes, es

decir, de ciencias que toquen la

realidad del país para ayudar a

transformarla de manera inteligente

instituciones) han manifestado y que nos permite perfilar algunas estrategias y recomendaciones. Para ello se realizaron las siguientes

actividades: Se centralizó la mayor información posible que se tenía sobre

la práctica social; Informes de estudiantes propuestas de semestre social; Encuestas de evaluación del estudiante; Documentos curriculares y otros

relacionados con la práctica; Base de datos de los convenios

institucionales; Se aplicó y sistematizó la ficha de evaluación de la práctica social a los estudiantes de VIII semestre y en algunos casos a

estudiantes de IX y X; Se sistematizó los campos y procesos de

intervención de los estudiantes, a partir de la revisión de informes de resultados del semestre de práctica social; Se generaron los insumos que

contribuyeron a la elaboración del informe de resultados y diseño de las

estrategias de promoción profesional e investigación para la carrera de Ecología y Se elaboró el informe de resultados de la sistematización y

diseño de las estrategias de promoción profesional e investigación para la

carrera de Ecología.

y eficaz”. En este orden de ideas

“Las prácticas sociales.-.. Son un

elemento imprescindible, no sólo

para la proyección social de la

Universidad, sino también para el

logro de la formación integral de

nuestros alumnos” (REMOLINA,

1999:10)12

.

Frente a este compromiso, la Facultad de

Estudios Ambientales y Rurales definió el

espacio de práctica social como aquel escenario

en el cual los estudiantes de la carrera de

Ecología pudiesen fortalecer sus aprendizajes

mediante la oportunidad de colocar en práctica

todos los conocimientos adquiridos a través de

sus estudios en la universidad. Igualmente

constituye una etapa importante en el desarrollo

profesional y personal que ayuda a descubrir en

el alumno, el campo de acción que representa

para él/ella mayor interés como futuro ecólogo.

Para lograr el objetivo planteado con este

proceso, el estudiante cuenta con la formación

académica inicial –los primeros tres meses de

séptimo semestre– en donde se le contextualiza y

orienta en el marco general de las políticas de

gestión social universitaria, la selección de los

campos de práctica, la formalización

administrativa de los convenios y se les brindan

herramientas para el fortalecimiento de sus

habilidades sociales y profesionales. Con el

propósito de mantener un asesoramiento

continuo a los estudiantes durante el proceso de

práctica social, los profesores de los

departamentos de la Facultad de Estudios

Ambientales y Rurales proporcionan el servicio

de tutorías, asignadas a los estudiantes por

afinidades y campos de intervención temática

según el tipo de práctica de cada estudiante.

Durante la práctica social, los convenios

interinstitucionales de la Pontificia Universidad

Javeriana han contribuido al logro de los

objetivos esperados en este ejercicio pedagógico.

De esta forma la Carrera de Ecología ha

generado un amplio rango de convenios con

organizaciones, entidades, corporaciones, centros

12 Éste es un aparte de la Conferencia del Padre Rector de la Pontificia Universidad Javeriana al Consejo Académico y al Consejo del Medio

Universitario. Santa Fe de Bogotá, 28 de octubre y 12 de noviembre de

1998.

32 Rev. Estud. Investig. Ecotono Ecol. Bio. Soc. Vol. 4 (2007)

e instituciones que manejan tanto los temas

ambientales como rurales, a partir de los cuales

se ha generado una amplia oferta de espacios

para la implementación de la práctica social13

.

¿QUÉ HA PASADO EN LA PRÁCTICA

SOCIAL?

En esta sección se presentan no sólo las voces,

sino los comentarios y reflexiones de quienes

intervienen en la práctica social: estudiantes,

tutores académicos y tutores institucionales,

ubicando los diferentes aspectos relevantes en

ella.

Los estudiantes

Según los registros obtenidos, en las fuentes de

sistematización de las prácticas sociales desde el

año 2002 al 2005 en la carrera de Ecología, han

participado en esta experiencia 232 estudiantes

con edades que oscilan entre los 21 y 25 años,

en una proporción de 38% hombres y 62%

mujeres.

La práctica social se ha llevado a cabo en 70

entidades que tienen presencia en 20

departamentos el país. De acuerdo con los

lineamientos de intervención, programas, planes

o proyectos, las entidades se encuentran

agrupadas en nueve categorías o tipos de

instituciones, no excluyentes, en las cuales los

estudiantes han estado vinculados: 1.

Fundaciones y ONG, 2. Corporaciones

Autónomas Regionales, 3. Institutos, centros y

departamentos de investigación y administración

del Medio Ambiente, 4. Parques Nacionales

Naturales y Recreativos, 5. Administraciones

municipales y 6. El sector privado; en menor

proporción han participado los estudiantes en: 7.

Organizaciones Comunitarias, 8. Organismos del

Estado y 9. Universidades.

De las entidades en las cuales han participado un

mayor número de estudiantes con una trayectoria

constante, se destacan los casos de la

Corporación Autónoma Regional del Quindío,

CRQ, con un total de 21 casos (inició en el I

semestre de 2002, no tuvo practicantes en el I

semestre de 2004 y se reinició a partir del II

13 Tomado de: http://www.javeriana.edu.co/fear/ecologia

consultado el 23 de noviembre de 2005.

semestre del 2004 y durante el segundo semestre

de 2005); Corporación Autónoma Regional del

Canal del Dique, Cardique (Cartagena) con 18

casos (Inició en el I semestre de 2003 hasta el II

semestre de 2004, no tuvo estudiantes durante el

I semestre de 2005 y se reactivó para el II

semestre de 2005); Fundación Ambiental y

Ecológica CHONAPI - WWF, El Charco

(Nariño) con 12 casos (inicio en el I semestre de

2002, no tuvo practicantes en el I semestre de

2004 y se reinició desde el II semestre del 2004 y

durante el segundo semestre de 2005).

Otras entidades, con un mayor auge durante los

últimos tres semestres (II de 2004 a II de 2005),

aunque con un menor número de estudiantes son:

El Centro Internacional de Agricultura Tropical -

CIAT – con tres casos, la Comunidad Indígena

del Amazonas Monilla Amena con cinco casos,

la Organización Eco- Ocean Found en Isla

Fuerte (Córdoba) con nueve casos y el Proyecto

Suyusama en Pasto Nariño con 7 casos.

Se dio una notoria disminución de la práctica

social en entidades tales como administraciones

municipales, el Sistema Nacional de Parques, el

Instituto Mayor Campesino IMCA, el IDEADE e

IER de la Pontificia Universidad Javeriana,

Corporaciones y los Centros de Investigación.

No obstante, en semestres anteriores estos

espacios de práctica han tenido un promedio de

participación de dos a cinco estudiantes. En el

mismo orden de ideas, es muy baja la

participación de estudiantes en el sector privado

e industrial.

Cabe destacar que para el segundo semestre de

2005 y el año 2006 se inició, por motivación de

los mismos estudiantes, prácticas sociales de tipo

internacional en el Parque Zoológico Nacional

de (La Habana - Cuba), en la Entidad Probatura

(Península de Yucatán Isla Holbox Mexico); la

Fundación Biósfera. (La Plata Argentina.); el

Instituto Nacional de Biodiversidad. (Heredia

Costa Rica) y PALMARI. (Amazonas - Brasil).

Las trayectorias y permanencias de las

instituciones en donde se ha realizado la

práctica social obedecen principalmente a

factores relacionados:

33 Rev. Estud. Investig. Ecotono Ecol. Bio. Soc. Vol. 4 (2007)

El número de estudiantes por semestre.

Intereses temáticos y expectativas de

conocimiento.

Tipo de ofrecimiento y planes de trabajo

de las entidades oferentes.

Temas relacionados con la financiación

para el traslado y la manutención en las

zonas.

Según los informes, varios espacios de práctica

no se reactivaron debido a que éstos se abrieron

por iniciativa del estudiante y luego de terminada

la práctica, no se realizó una estrategia de

continuidad.

Frente a las actividades realizadas, los

estudiantes coincidieron en afirmar, que

conforme al tiempo de aplicación y desarrollo de

la práctica social sus experiencias fueron de

carácter puntual y, en todos los casos, según los

testimonios recogidos para este informe, se

apoyaron procesos de gestión, investigación y

formación en los cuales las instituciones

operaban a través de diversos programas o

proyectos. Bajo este marco de acción, los

estudiantes entran principalmente a asistir y

acompañar actividades concretas entre las que se

destacaron:

La captura de información cuantitativa y

cualitativa en campo.

Sistematización de información.

Elaboración de informes de diagnóstico.

Facilitación de talleres para el diseño de

proyectos o planes comunitarios.

Promoción de acciones de

concientización y capacitación.

Producción de documentos y acciones de

divulgación institucional.

Planeación de actividades con la

comunidad en el desarrollo de campañas

ambientales locales.

Las áreas temáticas aplicadas durante las

prácticas se clasificaron en campos

interdisciplinarios de acción, entre los que se

resaltaron actividades tendientes a la producción,

la planeación, la conservación y la protección de

especies, la administración, el diagnóstico, la

investigación, la formación y la promoción.

Frente a otros espacios de interacciones y

relaciones sociales que experimentaron los

estudiantes durante el desarrollo de las

actividades de práctica, permitió el

reconocimiento de ámbitos de intervención en

los cuales los alumnos se foguearon con otros

actores sociales, reconociendo sus fortalezas,

destrezas e intereses, tanto individuales como

colectivos, así como los alcances, limitaciones y

proyecciones de las labores que las entidades en

las que se encontraron vinculados, desempeñan.

Estas situaciones contribuyeron a la reflexión y

comprensión sobre las vicisitudes del quehacer

cotidiano de aquellos que promueven, ejecutan y

desarrollan actividades relacionadas con el

énfasis profesional del ecólogo.

Dentro de los espacios de interacción y relación

se destacan, en primera instancia, las

instituciones públicas seguidas de las

organizaciones comunitarias y las ONG

nacionales, en menor proporción las ONG

internacionales y las empresas privadas; así

mismo, las comunidades campesinas, seguidas

de organizaciones del sector urbano y en

mínimas proporciones, las comunidades

afrocolombianas e indígenas.

Conforme a los planteamientos de los

estudiantes, la práctica social representó un

campo de oportunidades para la comprensión de

acciones tendientes al desarrollo personal y

profesional del Ecólogo. Dicho en palabras de

los estudiantes:

“Es una experiencia para hacer

cosas relacionadas con la

carrera (…) Con la solución de

problemas ambientales

específicos y de las

instituciones que hacen

presencia en el desarrollo, la

investigación, la administración

y al gestión de los recursos

naturales”.14

En este orden de ideas, en el campo profesional

se reconoció el acercamiento, la ampliación y

aplicación de nuevos conocimientos vinculados

con la práctica real. En síntesis, los estudiantes

14 Fichas de evaluación de estudiantes. Octubre de 2005.

34 Rev. Estud. Investig. Ecotono Ecol. Bio. Soc. Vol. 4 (2007)

destacaron que la experiencia brindó

conocimientos en cuanto a:

Aspectos institucionales y de los

contextos sociales que inciden en la

seguridad alimentaria.

Discusión e implicaciones institucionales

en la construcción de los Sistemas

Regionales de Áreas Protegidas (SIRAP).

Ingerencia y pertinencia en los procesos

de planeación participativa para la

sostenibilidad regional.

Efectos positivos e integradores del

trabajo interdisciplinario.

La importancia de los presupuestos y la

proyección de gastos en proyectos de

desarrollo

La Política Rural.

El diseño y la implementación de los

Planes de Ordenamiento Territorial.

Las prácticas de producción y mercadeo

de las comunidades campesinas,

indígenas y afrocolombianos.

La importancia de proyectos de

cooperación internacional.

Los usos y valoraciones de las

comunidades e instituciones sobre los

recursos naturales.

La interdisciplinariedad de las relaciones

con otros profesionales y estudiantes.

El reconocimiento de otras comunidades

y prácticas culturales.

La discusión y propuestas para la

solución de los conflictos ambientales.

Asimismo, los estudiantes señalan que la

práctica social dio la oportunidad de afirmar sus

conocimientos previos sobre el contexto social

en el cual se prevé la vinculación laboral futura

del ecólogo. Al respecto, los estudiantes dieron

razón de que la experiencia les enseñó a

distinguir que para su futuro profesional y poder

realizar su trabajo deben saber, entre otras cosas:

El análisis de los procesos de

transformación de la zona y de la

comunidad en la que va a trabajar.

El conocimiento del contexto geográfico,

social, político, económico y cultural.

Las metodologías de investigación.

La idoneidad y criterio profesional y

ético.

La importancia de los conocimientos

aprendidos en la universidad para el

desarrollo profesional.

El interés de conservación y desarrollo

por el área de trabajo.

El reconocimiento de las organizaciones

comunitarias y sus trayectorias en las

zonas de trabajo.

Una visión amplia y comprensión óptima

de los fenómenos actuales el país.

Valoración de conocimiento individual y

colectivo entre funcionarios y

comunidades.

En este aspecto, los estudiantes evaluaron en un

44.5% como excelente escenario de práctica

social para la comprensión del contexto social en

el que se localiza el futuro campo profesional del

ecólogo. Un 33.3 % calificaron a la práctica

social como buena y un 22,2% como regular. A

continuación se relacionan algunos comentarios

sobre esta valoración:

“Al principio es muy duro

entender el contexto, adaptarme

y trabajar en condiciones y con

personas que no están

relacionadas con el tema

ambiental.

Bases de la carrera me

permitieron desenvolverme

bien.

Crecimiento académico y

personal.

Entender más de cerca la

dinámica regional: social,

político, económico y

ecosistémico.

Faltan muchos elementos para

comprender el contexto social

de la región.

Formación como ecólogo me

permite ver de forma holística.

Formación interdisciplinar e

integral como ecólogo permite

entender el contexto social,

económico, político y

ecosistémico.

35 Rev. Estud. Investig. Ecotono Ecol. Bio. Soc. Vol. 4 (2007)

No me sirvió de mucho mi

formación académica porque

los procesos a nivel político

local son diferentes y no

tenemos suficiente

conocimiento sobre el

funcionamiento de las

organizaciones y entidades

públicas y privadas.”15

Dentro de la gama de aprendizajes valorados por

los estudiantes, se destaca el haber identificado

problemas sociales que afectan la estabilidad del

orden social y ambiental en las zonas, desde los

cuales reconocen que de su superación o

solución, depende la generación de una

conciencia colectiva en armonía con el medio

ambiente y la sostenibilidad de las comunidades.

Entre éstas, señalaron el haber reconocido

conflictos económicos, ambientales, sociales y

políticos. (Cuadro No 5).

Como resultado de la vivencia, puede

considerarse entonces, que la experiencia

posibilita en los estudiantes el que reconozcan

las vicisitudes político-económicas de la realidad

del país y sus efectos ambientales y sociales.

Dicho aprendizaje demuestra que la práctica es

un notorio espacio de concientización de los

problemas nacionales que luego, y según los

testimonios, se convierten en inquietudes a

profundizar, pero que consideran, en un 85%,

como poco interpretadas, confrontadas y

valoradas dentro del currículo entre los semestres

VIII y X.

En el campo personal, el 77,8% consideraron

que la práctica social fue un espacio excelente y

bueno 22,2% para el desarrollo de actitudes,

aptitudes e identificación de habilidades

personales, por lo cual reconocen que en ella

están implícitos una amplia gama de

aprendizajes que se originaron mediante la

continua confrontación de su visión del mundo,

sus temores, prevenciones, responsabilidades y

compromisos. En palabras de los mismos

estudiantes que participaron en este diagnóstico:

“Nos aterriza de la

cotidianeidad de la ciudad y de

15 Fichas de evaluación de estudiantes. Octubre de 2005.

la rutina académica (…) es

como otra forma de

enfrentarnos por nuestros

propios medios a la realidad

(…) En el campo real es en

dónde se aprende de verdad el

trato con las personas, quienes

son la fuentes más precisas para

informarse y aprender (…) Por

otras personas descubrí que soy

capaz de hacer cosas que yo

mismo no me imaginaba (…)

Esta experiencia es como

aprender a aprender en

cualquier situación (…) es un

espacio para trabajar nuestras

debilidades desde nuestras

habilidades (..) Reforzó mi

patriotismo, responsabilidad,

solidaridad y respecto para con

los otros (...)”.

En síntesis, para los estudiantes la práctica social

hace reconocer a los estudiantes sus capacidades

(analizar situaciones, como proceder en

determinados casos, tomar decisiones,

autoaprender, autoorganizarse, liderar,

administrar el tiempo laboral y el tiempo libre,

vocación por el trabajo y el servicio,) y

habilidades sociales (aceptar la crítica, tener

paciencia, ser tolerantes, ser recursivos y

creativos, mantener una actitud de sociabilidad,

expresar la solidaridad, ser respetuosos,

reconocer el temor).

Según los estudiantes, estos aspectos se vieron

reflejados en el momento de ser reconocidos y

valorados por las instituciones como personas

eficientes, con ideas innovadoras y,

principalmente, por el cumplimiento de las

laborales encomendadas. Así mismo, estos

aspectos se les reconocieron por el hecho de

haber animado y promovido procesos de trabajo

en el campo comunitario e institucional. No

obstante, los participantes manifestaron temores

ante las vicisitudes de los contextos locales, ello

atribuido principalmente a la inseguridad en las

zonas por presencia de actores armados, la

corrupción y la falta de apoyo de funcionarios.

36 Rev. Estud. Investig. Ecotono Ecol. Bio. Soc. Vol. 4 (2007)

En los resultados obtenidos puede verificarse que

existe una notoria relación entre los aportes

profesionales de la práctica social y su

contribución al fortalecimiento de la formación

integral incluyendo lo personal. En ello, los

estudiantes resaltaron que la práctica social abrió

un espacio de acciones que, incluso desde lo

cotidiano, aportaron al servicio comunitario

desde prácticas lúdicas, recreativas y de

participación que se asocian a la comprensión

del ámbito comunitario en donde se desenvuelve

la práctica social. Entre estas prácticas se

destacaron la realización de actividades

vinculadas con:

Participación en fiestas populares y

actividades deportivas.

Participación en actividades de

integración de grupos.

Participación en campañas de

concientización ambiental.

Participación en celebraciones religiosas.

Participación en días conmemorativos al

medio ambiente y los recursos naturales.

Aprendizaje de nuevas prácticas

culinarias.

Reconocimiento de la privacidad y la

convivencia.

Reconocimiento de las creencias y

valores de las personas con las que se

interactuaba.

Frente a los aspectos de aplicación referidos al

campo disciplinar propio de la ecología, la

práctica social fue calificada un 89% como

excelente - buena y un 11% como regular. Sobre

ello, los estudiantes reconocieron haber

encontrado espacios de trabajo en los cuales

varias de las asignaturas y electivas ofrecidas en

el currículo fueron de vital importancia para su

desempeño. Se destacaron principalmente las

áreas referidas a la ecología: Análisis de

Ecosistemas, Economía Ecológica, Desarrollo

Sostenible, Ecología de Poblaciones y

Comunidades, Ecoturismo, Educación

Ambiental, Manejo de Residuos, Agroecología,

Uso del Paisaje. De otra parte, se destacaron las

asignaturas que pertenecen a las ciencias

naturales: Estudios de Vegetación, Biología,

Geografía Física y por último las que atañen a

las ciencias sociales: Antropología, Geografía

Humana, Bioética, Redacción, Política y Gestión

Ambiental e Investigación.

Las áreas del conocimiento de mayor aplicación

que tuvieron incidencia en campos temáticos que

desarrollaron durante la práctica social, y que se

vislumbran espacios de trabajo y aplicación del

conocimiento que pueden ofrecer los ecólogos en

escenarios laborales específicos, se destacaron

principalmente tres áreas: los Sistemas de

Producción, la Interpretación de Factores

Ecológicos para la Conservación y la Gestión

Ambiental.

Los estudiantes reconocieron que la práctica

social es un buen espacio para identificar

problemas relacionados con la ecología que

pueden orientar posibles campos de

investigación para sus trabajos de grado en

temas como: tecnologías para el manejo de

residuos, tecnologías para la productividad

agrícola sostenible, directrices de uso y

conservación de plantas acuáticas, lineamientos

ecológicos para mejorar el hábitat de especies,

interpretación ecológica de los ecosistemas

amazónicos, estudios de poblaciones, diseño de

estrategias pedagógicas para la Educación

Ambiental, análisis de las percepciones locales

en la transformación de ecosistemas, análisis de

las implicaciones culturales en el uso de los

recursos naturales (mono aullador, manglar,

producción agrícola, ordenamiento territorial,

agua, bosque, pesca, fauna, caza entre otras), y

viabilidad de alternativas productivas locales

para el desarrollo regional.

B. Los tutores académicos

Esta parte recoge los aspectos relacionados con

tutorías de la práctica y tutores académicos16

.

Para ello, se presentan los temas o aspectos más

relevantes.

Frente a los ejes temáticos desarrollados por los

tutores en la práctica social, es importante

rescatar la gran diversidad de ejes temáticos o

énfasis que, en muchos de los casos, depende de

la institución con la cual interactuaron. Para los

16 Se sistematizaron cinco fichas de tutores académicos diligenciados de un total de 18 tutores y dos evaluaciones del semestre social

correspondiente al segundo semestre de 2002 y segundo semestre del

2003.

37 Rev. Estud. Investig. Ecotono Ecol. Bio. Soc. Vol. 4 (2007)

cinco casos revisados, los tutores resaltaron los

siguientes ejes temáticos o énfasis realizados en

la práctica social: educación ambiental, agro

ecología, seguridad y soberanía alimentaria,

sostenibilidad regional, sistemas de producción,

turismo, entro otros.

La educación ambiental fue uno de los ejes

temáticos con mayor énfasis en la práctica. La

agroecología, la seguridad y soberanía

alimentaría fueron temas centrales en dos

instituciones regionales (IMCA y Suyusama).

Confrontando lo anterior con lo manifestado por

los estudiantes, es evidente que las actividades

que realizaron los estudiantes durante la práctica

social sobrepasaron los temas o énfasis

institucionales y/o académicos.

Igualmente, los tutores plantearon que la práctica

social es una experiencia “única para cada

estudiante y (...) su exposición al mundo real,

institucional, social, las regiones del país tiene

una profunda repercusión para sus vidas.

Adicionalmente (...) ellos (...), ponen sus

conocimientos y entusiasmo en tratar de

desarrollar una buena práctica. También esto ha

sido motivo para pensar en un posible tema de

trabajo de grado, en unos casos más que en

otros”17

.

Por otra parte, la investigación, los nuevos

conocimientos profesionales, los talleres, la

sistematización y el acompañamiento

comunitario fueron actividades innovadoras en la

práctica social, para las cuales los estudiantes no

tienen suficiente preparación en su formación

previa.

Para el funcionamiento de la práctica social,

los tutores realizaron una serie de actividades

como estrategias o mecanismos de

comunicación, visitas a campo, cumplimiento de

compromisos y apoyo institucional frente a la

práctica.

Los mecanismos de comunicación que los

tutores establecieron con sus estudiantes en la

práctica social se ubicaron en su orden así:

comunicación vía internet, comunicación

17 Ficha de evaluación de tutores No. 5. Octubre de 2005

telefónica, contacto directo y permanente (para

el caso de IMCA y Suyusama) y messenger. En

general, estas estrategias han sido eficaces.

Igualmente resaltaron que los mecanismos de

comunicación directa y permanente “permiten un

conocimiento más directo y estimulan su

creatividad. Me impresiona todo lo que pueden

crecer humana, espiritual y académicamente en

tan sólo tres meses"18

.

Con respecto a las visitas a campo, en el caso de

contacto directo, se realizaron dos visitas durante

la práctica. Dos de los tutores no realizaron

visitas a campo. Para el caso de WWF, "dado

que es costoso desplazarse a la zona no se han

hecho visitas durante todas las prácticas, solo en

dos ocasiones y debido a la ejecución de

proyectos de investigación. En la zona los

estudiantes tienen acompañamiento permanente

de un equipo de la Alcaldía y la WWF

Colombia"19

. Sin embargo, uno de los tutores

opinó al respecto: “No creo que sea fundamental

visitarlos, es más importante el acompañamiento

del tutor local y mantener la comunicación”20

.

Los compromisos cumplidos frente a la

tutorías, se resumen en: lectura de informes,

tiempo dedicado a la tutoría, comunicación con

los tutoriados, asistencia a la presentación de su

experiencia como estudiante, discusión y

preparación de un plan de trabajo,

acompañamiento del proceso. Igualmente,

“incluye también escuchar y dar alguna

orientación para asuntos de orden personal que

se ven afectados por el desarrollo de esta

actividad”21

.

Los anteriores compromisos se ven contrastados

con lo manifestado por los estudiantes, frente al

apoyo institucional recibido por la universidad

(tutor, coordinador, profesores, director de

carrera). Los apoyos recibidos, fueron

clasificados en apoyo de tutores institucionales y

tutores académicos, apoyo de otros profesores y

estudiantes. Frente a ello, los estudiantes

manifestaron que los apoyos recibidos por parte

del tutor académico son, en algunos casos, de

contacto académico y logístico, de asesoría y

18 Ficha de evaluación de tutores No. 1. Octubre de 2005 19 Ficha de evaluación de tutores No. 4. Octubre de 2005 20 Ficha de evaluación de tutores No. 2. Octubre de 2005 21 Ídem

38 Rev. Estud. Investig. Ecotono Ecol. Bio. Soc. Vol. 4 (2007)

acompañamiento de la práctica. En el apoyo por

parte de los tutores institucionales, además de ser

el enlace entre la institución y el estudiante, se

convierte en el apoyo directo en lo logístico,

académico y en algunos casos, son la persona

amiga y guía de la práctica social. Con respecto a

los apoyos recibidos de otros profesores,

manifestaron básicamente apoyo logístico y

académico, para algunos casos. (Ver cuadro No.

10).

Con respecto a la evaluación frente al apoyo

recibido por la universidad, los estudiantes

calificaron para diferentes períodos académicos,

con porcentajes que oscilan entre un 22 a 29%

como excelente, un 33 a 50% como bueno, un 20

a 39% regular y un 5 a 11% como malo. (Gráfico

No. 4). Todo lo anterior se ve reflejado en los

comentarios realizados frente a este apoyo

institucional de la Universidad. Éstos fueron

agrupados en aspectos positivos y aspectos no

positivos o no deseables durante la práctica.

(Cuadro No. 11).

Lo anterior muestra, que la labor del tutor no se

reduce a su aporte académico, sino que en

muchos de los casos se convierte en un

acompañamiento y soporte humano y consejero

personal-espiritual. La tutoría en la práctica

social se convierte en un aporte vital y de gran

importancia en el proceso de formación integral

de los estudiantes en ecología.

Frente a la práctica social y sus proyecciones

para los estudiantes y posibilidades de trabajo

de grado, se recogen aquí los aportes hechos,

tanto por los estudiantes como por los tutores.

Para los estudiantes que realizaron sus prácticas

en estas instituciones son diversas. En el caso del

Instituto Mayor Campesino IMCA y Suyusama,

“es uno de los requisitos para los estudiantes que

van a Suyusama, que entiendan el semestre

social como un momento de contacto directo con

la región y el Programa y como tiempo para

identificar proyectos de tesis, con el compromiso

de regresar para desarrollarla”22

. Frente a WWF

“las posibilidades son altas dado que la WWF

esta abierta a apoyar los trabajos de grado de los

estudiantes, de hecho, tres estudiantes han

22 Ficha de evaluación de tutores No. 1. Octubre de 2005

realizado su tesis relacionada con la práctica en

la zona”23

.

Para los demás casos las posibilidades siguen

siendo altas, “Hay temas identificados,

capacidad de apoyo, institucionalidad, etc.”24

y

variadas “…sería algo con un enfoque muy

empresarial o de educación ambiental y

turismo”25

.

Igualmente esto “depende mucho de la

institución y de la claridad que se tenga sobre lo

que es el semestre social y lo que pueden hacer

los estudiantes. Hay un buen componente de

actitud del estudiante también, si está dispuesto a

proponer y colaborar, seguramente puede

también contribuir a definir su actividad, cuando

ésta no es muy clara”26

.

De acuerdo con la evaluación de los estudiantes,

la práctica social les facilitó posibilidades de

trabajo de tesis en un 28%, un 15% vinculación

laboral y un 12% como referencia académica.

Igualmente, manifestaron que la práctica permite

establecer contactos institucionales, personales y

otros en un 15% para cada uno. (Cuadro No. 12

y Gráfico No. 5).

Los tutores institucionales

Al respecto del tema del desempeño personal de

los estudiantes, se menciona que en 50% de los

factores fueron evaluados, estos se estiman como

excelentes y un 41% como buenos. Para factores

como el criterio profesional, cumplimiento,

planeación y organización un 6% de los tutores

institucionales lo calificaron como regulares.

Los otros elementos de evaluación institucional

corresponden a fortalezas del estudiante,

aspectos que debe mejorar, proyecciones y

sugerencias para la carrera. Es de resaltar las

fortalezas que los estudiantes en práctica social

demostraron, tales como responsabilidad,

creatividad, compromiso, actitud de convivencia,

trabajo en equipo, entre otras.

Frente a los factores a mejorar, son importantes

los aspectos de organización y planeación del

23 Ficha de evaluación de tutores No. 4. Octubre de 2005 24 Ficha de evaluación de tutores No. 2. Octubre de 2005 25 Ficha de evaluación de tutores No. 3. Octubre de 2005 26 Ficha de evaluación de tutores No. 5. Octubre de 2005

39 Rev. Estud. Investig. Ecotono Ecol. Bio. Soc. Vol. 4 (2007)

trabajo, la capacidad de análisis y elaboración de

preguntas y el ritmo de trabajo. A pesar de ser

factores evaluados para cada estudiante, ello

puede indicar no sólo temas a mejorar

individualmente, sino dificultades en la práctica

social, que deben enfrentar y resolver los

estudiantes en el contexto en que realizan la

práctica y que deben tenerse en cuenta en la

formación integral de los estudiantes.

Conclusiones

A manera de cierre y de puntos para la reflexión

de los lectores citamos en seguida una síntesis de

las principales Fortalezas y Oportunidades que

aporta la practica social en la carrera de

Ecología:

Fortalezas:

Práctica social como un espacio para

comprensión de acciones tendiente al

desarrollo personal y profesional del ecólogo.

Buen espacio para orientar posibles campos

de investigación para su trabajo de grado.

Sentido e importancia de la práctica social en

la formación integral de los estudiantes de

ecología.

Reconocimiento de los estudiantes como

personas eficientes, con ideas innovadoras

por parte de las instituciones.

La tutoría en la práctica social se convierte

en un aporte vital y de gran importancia en el

proceso de formación integral de los

estudiantes en ecología.

Oportunidades:

Espacio para reconocer conocimientos

previos sobre el contexto social y posible

vinculación laboral futura.

Espacio de reconocimiento sobre la realidad

político económica del país y sus efectos

ambientales y sociales.

Espacio de concientizaciòn sobre problemas

nacionales.

Espacio de reconocimiento de capacidades y

habilidades sociales de los estudiantes que

van a práctica social.

Posibilidad de trabajo de grado.

Establecimiento de mecanismo de

comunicación, creatividad y crecimiento

humano, espiritual y académico.

Oportunidad de desarrollar destrezas,

habilidades y reforzar elementos

conceptuales .

Espacio para potenciar, fortalecer y

enriquecer, no sólo en lo académico-

institucional, sino en el capo de relación

visión y relación estratégica académica e

institucional.

Las oportunidades de práctica sociales como

posibilidades laborales para nuestros futuros

ecólogos.

Reflexión crítica de la relación universidad-

facultades-instituciones que permita ubicar

las debilidades, oportunidades, fortalezas y

amenazas en diversos escenarios

institucionales.

Ampliar la práctica social a un semestre

social.

Establecer criterios, mecanismo de control,

seguimiento y evaluación de la práctica

social desde los estudiantes, profesores y

tutores académicos e institucionales.

Búsqueda de apoyo financiero para las

practicas sociales.

Establecer relaciones y articulación entre las

instituciones, las prácticas sociales y los

grupos de investigación de la facultad.

Reestructurar la practica social en cuanto a

duración, ubicación y funcionamiento,

teniendo en cuenta el proceso y los aportes

de estudiantes, tutores.

Finalmente con todo lo anterior, se plantea la

gran oportunidad de formación que representa la

práctica social, tanto para los estudiantes, como

para la carrera de Ecología y la Facultad. La

práctica social se muestra entonces como un

espacio a potenciar, fortalecer y enriquecer, no

solo en lo académico-institucional, sino en un

campo de visión y relación estratégica académica

e institucional con las regiones e instituciones

que atienden el desarrollo ambiental y rural de

nuestro país, estimulo que brindaría la

oportunidad de que las prácticas sociales se

conviertan en posibilidades laborales para

nuestros futuros ecólogos y el aporte a las

comunidades con las cuales interactúan. Referencias

40 Rev. Estud. Investig. Ecotono Ecol. Bio. Soc. Vol. 4 (2007)

Angel Arango, A. M. S.f. Informe final semestre

social. DAMA. Unidad de Gestión Rural.

Subdirección de Ecosistemas y Biodiversidad.

Arango Restrepo, A. 2004. Informe final práctica

social en el Instituto Mayor Campesino. Febrero.

Cárdenas, F. Registros 2002 - 2005 Coordinaciones

de práctica DET y DDRR/ FEAR.

Catellanos Busquets, C., Castro Triana, L. A.,

Escobar Acosta, L., Patiño Rocha, L. M. y Perdomo

Paez, A. 2004. Diagnóstico ambiental de Isla Fuerte,

Cartagena – Bolívar. Septiembre – diciembre.

Garcia, M. A. y Villar Guhl, C. 2005. Informe de

actividades realizadas en el periodo Abril – Mayo.

García, M. A. y Villar Guhl, C. 2005. Propuesta

semestre social Primer semestre de 2005 en el PNN

“Old Providence Mc Bean Lagoon”, Isla de

Providencia, Colombia. Marzo 4.

Giraldo Olmos, C. y Narváez Vallejo, A. 2005.

Semestre social, Nariño 2005. Bogotá.

Nieto Medina, G. P. 2005. Informe final del

semestre social. Guadalupe – Santander. Primer

período. Bogotá.

Peralta Orjuela, J. s.f. Informe Semestre social

Suyusama – Fundación Social, Regional Nariño.

Bogotá.

Pérez, M. E. 2005. Registro de datos y gráficas

Nov/23.

Pontificia Universidad Javeriana. Facultad de

Estudios Ambientales y Rurales. Carrera de

Ecología. Disponible en:

www.javeriana.edu.co/fear/ecologia

Remolina, G., S.J. 1999. Conferencia del Padre

Rector de la Pontificia Universidad Javeriana al

Consejo Académico y al Consejo del Medio

Universitario. Santa Fe de Bogotá, 28 de octubre y 12

de noviembre de 1998.

Rivera Ospina, M. B. 2005. Práctica social en Valle

de San José. Bogotá.

Roman, M. M. S. F. Informe semestre social.

Quindío.

Villaneda Ramírez, M. 2005. Informe de práctica

social. “BLUEFIELD”. Bogotá, Abril –Junio.

La Revista de investigación Estudiantil

ECOTONO ecología biológica y social

QUIERE FELICITAR A:

o Leidy Marcela Reyes Parra

CONCURSO BAYER

ENCUENTRO JUVENIL

AMBIENTAL 2006 y a Gabriel

Arturo Gonzalez Rocha uno de los

ganadores, ambos estudiantes de la carrera

de Ecologia de la Facultad de Estudios

Ambientales y Rurales de la Pontificia

Universidad Javeriana.

o CARRERA DE ECOLOGÍA

ACREDITADA COMO

PROGRAMA DE

EXCELENCIA ACADÉMICA Resolución Ministerio de Educación Nacional

Número 3758 - Julio 12 de 2006