articulo n°37 inciso ñ tributacion nacional 1

15
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y EMPRESARIALES E.A.P. DE CIENCIAS CONTABLES Y FINANCIARAS

Upload: jorge-luis-mendoza-lopez

Post on 11-Jul-2016

4 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

casos de rentas de tercera categoría-Deducciones con limites

TRANSCRIPT

Page 1: Articulo N°37 inciso ñ Tributacion Nacional 1

Universidad Nacional Jorge

Basadre Grohmann

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y

EMPRESARIALES E.A.P. DE CIENCIAS

CONTABLES Y FINANCIARAS

Page 2: Articulo N°37 inciso ñ Tributacion Nacional 1

Inciso ñ) las remuneraciones del cónyuge, concubino o parientes hasta el cuarto grado de consanguinidad y segundo de afinidad.

Articulo N°37

PRINCIPALES DEDUCCIONES SUJETAS AL LIMITE

Page 3: Articulo N°37 inciso ñ Tributacion Nacional 1

PRINCIPALES DEDUCCIONES SUJETAS AL LIMITE CONCEPTO:

ñ) las remuneraciones del cónyuge, concubino o parientes hasta el cuarto grado de consanguinidad y segundo de afinidad, del propietario de la empresa, titular de una empresa individual de responsabilidad limitada, accionista, participacionista o socio o asociado de personas jurídicas, siempre que se acredite el trabajo que realizan en el negocio.en el caso que dichas remuneraciones excedan el valor de mercado, la diferencia será considerada dividendo a cargo de dicho propietario, titular, accionista, participacionista, socio o asociado.

Page 4: Articulo N°37 inciso ñ Tributacion Nacional 1

PRINCIPALES DEDUCCIONES SUJETAS AL LIMITE

REFERENCIA NORMATIVA:

A fin de establecer la renta neta de tercera categoría se deducirá de la renta bruta los gastos necesarios para producirla y mantener su fuente, así como los vinculados con la generación de ganancias de capital, en tanto la deducción no esté expresamente prohibida por esta ley, en consecuencia son deducibles:(…)ñ) Las remuneraciones del cónyuge, concubino o parientes hasta el cuarto grado de consanguinidad y segundo de afinidad, del propietario de la empresa, titular de una Empresa Individual de Responsabilidad Limitada, accionistas, participacionistas, o socios o asociados de personas jurídicas, en tanto se pruebe que trabajan en el negocio y que la remuneración no excede el valor de mercado. Este último requisito será de aplicación cuando se trate del cónyuge, concubino o los parientes antes citados, del propietario de la empresa, titular de la Empresa Individual de Responsabilidad Limitada; así como de los accionistas, participacionistas y, en general, de socios o asociados de personas jurídicas que califiquen como parte vinculada con el empleador, en razón a su participación en el control, la administración o el capital de la empresa. El reglamento establecerá los supuestos en los cuales se configura dicha vinculación.

En el caso que dichas remuneraciones excedan el valor de mercado, la diferencia será consideradadividendo a cargo de dicho propietario, titular, accionista, participacionista, socio o asociado.”

(Inciso ñ) del art. 37 de la LIR)

Page 5: Articulo N°37 inciso ñ Tributacion Nacional 1

PRINCIPALES DEDUCCIONES SUJETAS AL LIMITE

PRINCIPALES CRITERIOS ATENER EN CUENTA :

Se pruebe que trabajen en el negocio. No excedan al valor de mercado. Es aplicable a : A los familiares de Accionistas, participacionistas, socios o asociados

de personasJurídicas que califiquen como vinculados con el empleador en razón de :- El control de la empresa- La administración de la empresa, o- El capital de la empresa Así como sus familiares En tanto el exceso será considerado como dividendo del titular o

socio.

Page 6: Articulo N°37 inciso ñ Tributacion Nacional 1

PRINCIPALES DEDUCCIONES SUJETAS AL LIMITE

S U J E T O S A LO S Q U E S E A P L I C A E L “ VA LO R D E M E R C A D O ” A S U S R E M U N E R A C I O N E S

SUJETO (siempre que califiquen como partes vinculadas)

Entidad/Relación Base Legal

Cónyuge Los accionistas, participacionistas y en general a los socios o asociados de personas jurídicas, incluyendo dueños de Empresa Unipersonales Inciso ñ) del Art. 37 de la LIR

Concubino

Parientes hasta el 4° grado de consanguinidad y 2° de afinidad (bisabuelos, abuelos, padres, hijos, nietos, bisnietos, hermanos, primos hermanos, sobrinos, cuñados y suegros, entre otros).

Page 7: Articulo N°37 inciso ñ Tributacion Nacional 1

PRINCIPALES DEDUCCIONES SUJETAS AL LIMITET I P O D E

PA R E N T E S C OG R A D O D E

C O N S A N G U I N I DPadre – madre 1Hijo(a) 1Hermano(a) 2Nieto(a) 2Abuelo(a) 2Tío(a) – hermano(a) de padres 3Sobrino(a) – hijo(a) de hermano(a) 3Bisnieto(a) 3Sobrino nieto(a) 3Bisabuelo(a) 3Primo(a) – solo primo(a)s hermano(a)s 4Tatarabuelo(a) 4Tataranieto(a) 4

T I P O D E PA R E N T E S C O

G R A D O D E A F I N I D A D

Padrastro – Madrastra 1

Hijastro(a) 1

Suegro (a) 1

Yerno – Nuera 1

Hermanastro(a) 2

Cuñado(a) 2

Abuelo suegro(a) 2

Page 8: Articulo N°37 inciso ñ Tributacion Nacional 1

MÉTODO PARA HALLAR EL VALOR DE MERCADO

PRINCIPALES DEDUCCIONES SUJETAS AL LIMITE

El método para hallar el valor demarcado de las remuneraciones está basado en parámetros o referentes de comparación con la remuneración de un trabajador de la misma empresa que no califica como vinculado, al que se le denomina “trabajador referente”.

La remuneración del trabajador mejor remunerado que realice funciones similares dentro de la empresa.

En caso de no existir el referente señalado anteriormente, será la remuneración del trabajador mejor remunerado, entre aquellos que se ubiquen dentro del grado, categoría o nivel jerárquico equivalente dentro de la estructura organizacional de la empresa.

En caso de no existir los referentes anteriormente señalados, será el doble de laremuneración del trabajador mejor remunerado entre aquellos que se ubiquen dentro del grado, categoría o nivel jerárquico inmediato inferior, dentro de la estructura organizacional de la empresa.

En caso de no existir los referentes anteriormente señalados, será el doble de la remuneración del trabajador mejor remunerado entre aquellos que se ubiquen dentro del grado, categoría o nivel jerárquico inmediato inferior, dentro de la estructura organizacional de la empresa.

De no existir ninguno de los referentes señalados anteriormente, el valor de mercadoserá el que resulte mayor entre la remuneración convenida por las partes, sin que exceda de noventa y cinco (95) UIT anuales, y la remuneración del trabajador mejor remunerado de la empresa multiplicado por el factor de 1.5.

Page 9: Articulo N°37 inciso ñ Tributacion Nacional 1

PRINCIPALES DEDUCCIONES SUJETAS AL LIMITE

GASTO NO DEDUCIBLE

De acuerdo con lo expuesto hasta aquí, tenemos que el exceso del valor de mercado de las remuneraciones no será considerado gasto deducible, a efectos de la determinación de la renta neta de tercera categoría.Sin embargo, además de ello, debemos considerar que los literales n) y ñ) del artículo 37 de la LIR, también establecen que el exceso en el valor de mercado de las remuneraciones será considerado dividendo (renta de segunda categoría) del titular de la EIRL, accionista, participacionista, socio o asociado motivo de la restricción, y de igual forma, en el caso de los cónyuges, concubinos y demás parientes consanguíneos (hasta el cuarto grado) o afines (hasta el segundo grado), el exceso en el valor de mercado de sus remuneraciones reportarán dividendos a favor de las personas con quienes estén relacionadas.

Page 10: Articulo N°37 inciso ñ Tributacion Nacional 1

ERRORES FRECUENTES EN LA DEDUCCIÓN DEL GASTO DE

REMUNERACIÓN

Contratar en los últimos meses del año a un trabajador para ser tomado como referente y comparar su remuneración, aun cuando no haya sido empleado por el mismo tiempo que el trabajador cuya remuneración está sujeta al límite.Incluir al total de remuneraciones que percibe el trabajador las que pueda obtener de otra empresa para la cual trabajeparalelamente.No incluir dentro de las remuneraciones a comparar a las participaciones en las utilidades percibidas en un ejercicio.Incluir la indemnización por vacaciones no gozadas del trabajador referente a efectos de hacer la comparación.

PRINCIPALES DEDUCCIONES SUJETAS AL LIMITE

Page 11: Articulo N°37 inciso ñ Tributacion Nacional 1

Casos prácticos

Page 12: Articulo N°37 inciso ñ Tributacion Nacional 1

PRINCIPALES DEDUCCIONES SUJETAS AL LIMITE

Se le aplica el Valor de Mercado.

Casos practico 1

Page 13: Articulo N°37 inciso ñ Tributacion Nacional 1

Solución: PARÁMETROS APLICACIÓN COMENTARIO

Funciones similares dentro de la empresa.

La secretaria de la gerencia financiera tendrá que tomar como trabajador referente a la secretaria de la gerencia de operaciones por ser la trabajadora mejor remunerada dentro de las que realizan las mismas funciones.Remuneración : S/. 35,000Valor de mercado : S/. 25,000Gasto reparado : S/. 10,000

En este caso la remuneración del familiar del accionista resulta mayor al VM, por ende, no se aplicara la deducción para efectos del calculo del IR 3Ra categoría. Por lo tanto la diferencia(10000) será considerado como dividendo del accionista.

Grado, categoría o nivel jerárquicoequivalente dentro de la estructuraorganizacional de la empresa

El gerente comercial tendrá que tomar como trabajador referente al gerente financiero por ser el trabajador mejor remunerado dentro de los que se encuentran en el mismo nivel jerárquico o categoría.Remuneración : S/. 70,000Valor de mercado : S/. 50,000Gasto reparado : S/. 20,000

El doble de la remuneración más alta que corresponda a un trabajador ubicado dentro del grado, categoría o nivel jerárquico inmediato inferior

ser el trabajador mejor remunerado dentro de los que se encuentran en el grado, categoría o nivel jerárquico inmediato inferior.Remuneración : S/. 40,000Valor de mercado : S/. 24,000Gasto reparado : S/. 16,000

La remuneración más baja que corresponda a un trabajador ubicado dentro del grado, categoría o nivel jerárquicoinmediato superior.

El jefe financiero tendrá que tomar como trabajador referente al gerente de operaciones por ser el trabajador peor remunerado dentro de los que se encuentran en el grado, categoría o nivel jerárquico inmediato superior.Remuneración : S/. 35,000Valor de mercado : S/. 40,000Gasto reparado : S/. 0

En este caso la remuneración del familiar de accionista resulta menor al VM, puesto que, se deducirá para efectos del calculo de la renta imponible de tercera categoría.

La mayor remuneración entre la convenida con el empleador (tope 95 UIT) y la del trabajador mejor remunerado multiplicado por el factor de 1.5.

El analista no tiene trabajador referente, por lo que su remuneración será comparada con la del trabajador mejor remunerado multiplicado por 1.5. (En este caso sería la del gerente financiero).Remuneración : S/. 20,000Valor de mercado : S/. 75,000Gasto reparado : S/. 0

Page 14: Articulo N°37 inciso ñ Tributacion Nacional 1

PRINCIPALES DEDUCCIONES SUJETAS AL LIMITE

Casos practico 2

El señor Juan Pérez, solicita que ingresen a sus 3 hijos mayores de edad estudiantes como trabajador a tiempo parcial a una empresa SAC de la cual es socio, estos jóvenes se encargaran de la parte operativa de la empresa. ¿Será posible deducir los costos laborales para el impuesto a la Renta?

Efectivamente se podrán deducir los costos laborales, en tanto se pruebe que trabajan en la empresa, y que la remuneración no exceda al valor de mercado.

Base legal: artículo 37 inciso ñ) de la Ley del Impuesto a la Renta

Page 15: Articulo N°37 inciso ñ Tributacion Nacional 1

GRACIAS POR SU ATENCIÓN