ascensoe

Upload: vanessavillamayta

Post on 28-Feb-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/25/2019 ASCENSOE

    1/23

    CA

    LCU

    LO

    H

    ID

    RO

    SA

    N

    ITA

    RIO

    I.P.S.C.

    MEMORIA: CALCULO HIDROSANITARIO

    INSTALACIONES DOMICILIARIAS

    PROYECTO: EL ASCENSOR

    1. INTRODUCCION.

    Un ascensor o elevador es un sistea de trans!orte vertical dise"ado !ara over !ersonas uo#$etos entre di%erentes niveles& Puede ser utili'ado !ara ascender o descender en un edi%icioo en una construcci(n su#terr)nea& Est) %orado !or !artes ec)nicas* el+ctricas ,electr(nicas -ue %uncionan con$untaente !ara lo.rar un edio se.uro de ovilidad&

    Se instalan sie!re dos ti!os: El ascensor electroec)nico , el ascensor /idr)ulico* )s!ro!iaente llaado oleodin)ico&

    2. HISTORIA.

    La !riera re%erencia de un ascensor a!arece en las o#ras del ar-uitecto roano 0itruvio*-ue dice de Ar-u1edes 2ca& 345 a& C& 6 ca& 373 a& C&8 -ue /a#1a construido un !rierelevador !ro#a#leente en 39 a&c& En al.unas %uentes literarias de +!ocas !osteriores losascensores se encionaron coo ca#inas sostenidas con cuerda de c)"ao , accionadas aano o !or aniales& Se su!one -ue ascensores de ese ti!o se instalaron en el onasterio de

  • 7/25/2019 ASCENSOE

    2/23

    CA

    LCU

    LO

    H

    ID

    RO

    SA

    N

    ITA

    RIO

    I.P.S.C.

    MEMORIA: CALCULO HIDROSANITARIO

    Sina1* en E.i!to&

    En 7;;;* en el Li#ro de los Secretos escrito !or I#n

  • 7/25/2019 ASCENSOE

    3/23

    CA

    LCU

    LO

    H

    ID

    RO

    SA

    N

    ITA

    RIO

    I.P.S.C.

    MEMORIA: CALCULO HIDROSANITARIO

    uno su#en las ca#inas ,* al lle.ar a la !arte su!erior* se ca#ian al otro /ueco !or el -ue#a$an en un ciclo continuo* sin detenerse* los !asa$eros su#en , #a$an en arc/a& Era u,!r)ctico en lu.ares de uc/a circulaci(n de !ersonas entre !isos* aun-ue ten1a !ro#leas dese.uridad* !or lo -ue %ue sustituido con venta$a !or las escaleras ec)nicas* uc/o )sse.uras&

    3. ELEMENTOS CONSTITUTIVOS DE UN ASCENSOR.

    3.1. MAQUINA TRACTORA.

    Es el con$unto tractor -ue !roduce el oviiento , la !arada del ascensor& Est) co!uesto!or la )-uina !ro!iaente dic/a* el otor el+ctrico , el %reno&

    Cada uno de los eleentos es de vital i!ortancia !ara el %uncionaiento se.uro de lainstalaci(n&El otor el+ctrico* de dise"o es!ecial !ara ascensores* es el encar.ado de .enerar unoviiento rotativo -ue* !ara el caso de los de una velocidad* est) entre 5;; , 7J;; vueltas!or inuto& Conectado ediante un aco!le a la )-uina* , a trav+s del sistea reductor* sei!rie al e$e de la !olea tractora la velocidad de des!la'aiento de la ca#ina& Se .enera !orad/erencia entre tal !olea , los ca#les de acero* -ue est)n vinculados a la ca#ina , alcontra!eso& Cierra el con$unto el %reno* -ue es del ti!o electroa.n+tico , son sus 'a!atas las

  • 7/25/2019 ASCENSOE

    4/23

    CA

    LCU

    LO

    H

    ID

    RO

    SA

    N

    ITA

    RIO

    I.P.S.C.

    MEMORIA: CALCULO HIDROSANITARIO

    -ue !roducen la detenci(n del e-ui!o cuando cesa el suinistro el+ctrico al otor&

    El estado de anteniiento de todos , cada uno de estos co!onentes es de %undaentali!ortancia* !ara .aranti'ar una vida ?til !rolon.ada , un #uen servicio del ascensor&Nunca de#en /acerse ree!la'os de eleentos -ue no se a$usten estrictaente al -uecorres!onda* desde el !unto de vista de las caracter1sticas t+cnicas , calidad* res!ecto de losdel dise"o ori.inal&

    A t1tulo de e$e!lo de las cosas -ue no de#en /acerse* !ero -ue con uc/a %recuencia seo#servan* encioneos el auentar el !eso de la ca#ina& En !os de e#ellecerla uc/osconsorcios deciden revestir los !aneles , colocar !esados !iso de )rol , es!e$os& Ello casisie!re lo e$ecutan e!resas -ue conocen de decoraci(n !ero no de ascensores&No son !ocas las veces -ue las odi%icaciones /acen insu%iciente la !otencia del otorori.inal* as1 coo un dese-uili#rio entre ca#ina , contra!eso&De ese odo se alteran ne.ativaente las condiciones de %uncionaiento del con$unto

    tractor* , !or ende del ascensor&

    En este ti!o de oderni'aciones sie!re de#e intervenir una e!resa de ascensores dereconocida ca!acidad&El con$unto tractor est) co!uesto !or la )-uina !ro!iaente dic/a* el otor , el %reno&Asiiso /icios re%erencia al otor !ara ascensores de una velocidad& Son los )scounes , se utili'an !ara velocidades noinales de la ca#ina -ue van de 9; Kin2etrosKinuto8 a un )io de J Kin&Inde!endienteente de los variados odelos de ascensores* con distintos e-ui!aientos ,!restaciones* cuando se !retende su!erar esta velocidad* es necesario recurrir a otras o!ciones

    -ue #rinda la industria&

    E%ectivaente* dado -ue la detenci(n de la ca#ina se !roduce !or acci(n del %reno* -ue act?aec)nicaente so#re un cilindro solidario al e$e de la )-uina* !uede intuirse -ue convariaciones de la car.a -ue lleve la ca#ina* es decir -ue va,a vac1a o con car.a )ia o a?n!eor cuando +sta es ecedida* la detenci(n %rente al nivel de !iso ser) totalente i!recisa& Sia ello se le a.re.a des.aste en el %reno ,Ko ala re.ulaci(n de +ste* los desniveles -ue se!roducen en las !aradas son u, i!ortantes&Es !or ello -ue !ara elevadores de una velocidad* +sta no de#e su!erar la indicadaanteriorente , la car.a )ia !ara una !restaci(n ra'ona#le* !re%erenteente no de#e sersu!erior a cinco !asa$eros&

    Cuando uno o a#os !ar)etros son su!eriores* una soluci(n econ(ica , de servicioace!ta#le es la a!licaci(n de un otor de dos velocidades&Se utili'an !ara velocidades noinales de ca#ina de entre J Kin , 5 Kin& La )sco?n es ; Kin&Ade)s de ser )s r)!idos* estos ascensores tienen #astante #uena nivelaci(n& Ella se

  • 7/25/2019 ASCENSOE

    5/23

    CA

    LCU

    LO

    H

    ID

    RO

    SA

    N

    ITA

    RIO

    I.P.S.C.

    MEMORIA: CALCULO HIDROSANITARIO

    !roduce a #a$a velocidad* es decir entre 7K9 , 7KJ de la velocidad noinal* o sea -ue antes delle.ar al !iso deseado* un ecaniso e%ect?a el ca#io de velocidad* , %unciona en #a$a/asta la !osici(n de nivelaci(n* la -ue se !roduce con un %renado suave , !reciso&

    Coo !uede deducirse* el sistea de %reno es el iso -ue !ara el ascensor de unavelocidad* !ero al %renar en #a$a adite a,ores variedades en la car.a a trans!ortar cone$or nivelaci(n& Por ?ltio vale aclarar -ue el otor de dos velocidades !osee dos#o#inados distintos* uno !ara cada velocidad& Si #ien es un solo otor* se lo !uede ia.inarcoo si %ueran dos conectados a la isa )-uina* cada uno actuando !ara la velocidades!ec1%ica !ara la -ue %ue dise"ado& De /ec/o* as1 nacieron , en instalaciones u, vie$astodav1a !ueden o#servarse&

    3.2. BASCULA.

    Eisten ascensores de una , dos velocidades* , estos ?ltios #rindan un servicio e$or*!articularente res!ecto de la nivelaci(n con a!lias variaciones en la car.a trans!ortada&No o#stante* es casi una constante -ue la car.a )ia !revista !ara los ascensores* en la!r)ctica sea su!erada , aun en los de dos velocidades* los desniveles en las !aradas son!ronunciados& Cuando la !arada es la ?ltia in%erior* act?a una se.uridad -ue saca deservicio la instalaci(n , es necesario -ue interven.a !ersonal de anteniiento !ara lare!osici(n& Ello* !or s(lo encionar un inconveniente en la utili'aci(n* -ue a%ecta a losusuarios !or la carencia te!oral de un eleento %undaental coo es el ascensor& Pero esta!r)ctica inde#ida de eceder el !eso a trans!ortar* trae consecuencias !eores -ue laencionada , -ue van desde la re!ercusi(n econ(ica* ,a -ue .enera un des.aste !reaturoe incorrecto de la instalaci(n* /asta .raves !ro#leas -ue eventualente !ueden

  • 7/25/2019 ASCENSOE

    6/23

    CA

    LCU

    LO

    H

    ID

    RO

    SA

    N

    ITA

    RIO

    I.P.S.C.

    MEMORIA: CALCULO HIDROSANITARIO

    co!roeter seriaente la se.uridad de los usuarios , aun atentar contra la vida& Con elavance de la tecnolo.1a /o, !uede accederse en nuestro edio* con valores ra'ona#les* aeleentos -ue solucionan el !ro#lea ,Ko lo !revienen& Uno de ellos , -ue !uede ada!tarsea cual-uier ascensor es la colocaci(n de una #)scula& Las /a, de distinto ti!o* al.unas secolocan en la !arte in%erior del !iso de la ca#ina* otras en los ca#les de tracci(n* al.unasso#re el #astidor&En de%initiva lo -ue /acen* cual-uiera sea el sistea* es edir de%oraci(n de al.?neleento de la ca#ina !or auento de !eso& A todas se las !uede re.ular !ara -ue cuando lacar.a lle.a a la )ia adisi#le !ara la instalaci(n en $ue.o* sea enviada una se"al alcontrol de anio#ras* de odo -ue el ascensor no se !on.a en oviiento /asta -ue el !esono disinu,a* es decir -ue al.?n !asa$ero descienda& En las distintas versiones de instalaci(nest)n a-uellas -ue aco!a"adas de #uen control de anio#ras* no s(lo indican un eceso de!eso* ta#i+n i!iden el %uncionaiento del ascensor* si /a#iendo car.a* +sta no alcan'a aun 1nio esta#lecido& Ello es de .ran utilidad !ara vedar la !osi#ilidad de via$es a ni"os decorta edad solos* -ue !or descuido de los a,ores intentaran tal i!rudencia& Todas las

    circunstancias son transitidas a los usuarios !or interedio de dis!la,s en la ca#ina ,Koediante sinteti'adores de vo'* de!endiendo de la so%isticaci(n del sistea ele.ido& Lanota#le venta$a -ue #rinda la diversidad de sisteas* es la !osi#ilidad real de encontrar la-ue e$or se ada!te a su ascensor* en el caso !articular de encarar una oderni'aci(n deinstalaciones eistentes&

    3.3. LIMITADOR DE VELOCIDAD, PARACAIDAS,AMORTIGUADORES.

  • 7/25/2019 ASCENSOE

    7/23

    CA

    LCU

    LO

    H

    ID

    RO

    SA

    N

    ITA

    RIO

    I.P.S.C.

    MEMORIA: CALCULO HIDROSANITARIO

    Dentro del con$unto de eleentos -ue co!onen la instalaci(n de un ascensor* /a, al.unos-ue /acen a la se.uridad , est)n destinados a actuar s(lo en eer.encias* es decir* cuandootros co!onentes 6los de acci(n !eranente e i!rescindi#les !ara el uso6 !or al.unara'(n %allan , !onen en !eli.ro al e-ui!o , a los usuarios& Precisaente* son ellos a los -ueuc/as veces se los desatiende* ,a -ue de cual-uier odo* en condiciones norales de uso

    del ascensor* son !rescindi#les& Lo dra)tico es descu#rir -ue est)n %uera de servicio oaccionan de%ectuosaente en el oento en -ue la co,untura los convierte en !rota.onistas&Esa sutil di%erencia -ue /a, entre -ue act?en o no es la -ue deterina la !osi#ilidad de unaccidente o evitarlo* , consecuenteente el da"o o no a !asa$eros , e-ui!os& Lasconsecuencias suelen !lantearse coo i!redeci#les* !ero sie!re de resultados .raves&Ho, vaos a encionar tres de esos eleentos u, relacionados entre s1* sinteti'ando su%uncionaiento , su i!ortancia coo salva.uarda de la se.uridad&

    Limitado d! "!#o$idad: Si #ien los /a, de distintos ti!os* #)sicaente consiste en dos

    !oleas* una instalada en el cuarto de )-uinas , la otra* alineada verticalente con la!riera* en el %ondo del /ueco& A trav+s de a#as !asa un ca#le de acero es!ecial !araascensores* cu,as !untas se vinculan* una a un !unto %i$o del #astidor de la ca#ina* , la otra aun sistea de !alancas cu,o etreo se encuentra en la !arte su!erior de ese #astidor&

    De esta %ora conectado el ca#le aco!a"a a la ca#ina en todos sus via$es* /aciendo rotar las!oleas se.?n el oviiento -ue le i!rie la velocidad noinal de la ca#ina& Es i!ortanteco!render -ue este ca#le es a#solutaente inde!endiente de los ca#les de tracci(n* es decir

  • 7/25/2019 ASCENSOE

    8/23

    CA

    LCU

    LO

    H

    ID

    RO

    SA

    N

    ITA

    RIO

    I.P.S.C.

    MEMORIA: CALCULO HIDROSANITARIO

    -ue no interviene en la sustentaci(n de la ca#ina , el contra!eso* ni en la transisi(n deloviiento .enerado !or la )-uina tractora s(lo !or arrastre aco!a"a a la ca#ina& En la!olea su!erior del liitador* a-uella -ue est) en el cuarto de )-uinas* a trav+s de al.uno delos sisteas -ue eisten* se !roduce una detenci(n #rusca del ca#le* cuando la velocidad dedic/a !olea se increenta en un 3 res!ecto de la noinal& Esa detenci(n #rusca del ca#le*suada a -ue la ca#ina contin?a su acelerado descenso* /ace -ue el etreo -ue est) unidoal sistea de !alancas lo accione&S(lo cuando la ca#ina auenta ta#i+n en 3 su velocidad noinal& Ello !uede ocurrir*entre otras variadas ra'ones* !or so#recar.a aco!a"ada de otros %actores !articulares* !orcorte de los ca#les de tracci(n* u otras causas -ue no tiene caso anali'ar en esta ocasi(n& Lo-ue s1 de#e -uedar claro es -ue con un %uerte increento de la velocidad o* a?n !eor* enca1da li#re de la ca#ina* las consecuencias !ara los usuarios ocasionales ser1an %atales&Geli'ente* el sistea de !alancas -ue acciona el ca#le del liitador de velocidad de la%ora ,a descri!ta es el denoinado !araca1das* a la ve' -ue acciona una llave -ue corta elsuinistro de ener.1a el+ctrica al otor* sac)ndolo de uso&

    Paa$a%da&' Gundaentalente los /a, de dos ti!os: instant)neos , !ro.resivos& Los!rieros se utili'an !ara ascensores de #a$a velocidad noinal: no )s de ; Kin* , coosu no#re lo indica* una ve' accionado detiene la ca#ina en %ora instant)nea& Paravelocidades su!eriores de ca#ina* las consecuencias -ue !odr1an !adecer los usuarios conuna detenci(n #rusca de +sta* !or acci(n del !araca1das* ser1an severos da"os& Es !or ello -ueel %renado se !roduce en %ora !ro.resiva& Sin entrar en detalles t+cnicos -ue no /acen alo#$eto de esta nota* ca#e se"alar -ue todo el sistea de !alancas* lo -ue en de%initiva /ace ensu oviiento es li#erar unas cu"as o rodillos -ue se encuentran en una ca$a $unto a las.u1as& Cuando ello sucede* las .u1as son ordidas !or las cu"as o rodillos , se !roduce la

    detenci(n salvadora de la ca#ina&

    Amoti()ado!&: Ta#i+n los /a, de dos ti!os , se los coloca en la !arte )s #a$a del/ueco& Para #a$as velocidades noinales de ca#inas son los denoinados de acuulaci(nde ener.1a o de resorte& Los denoinados de disi!aci(n de ener.1a o /idr)ulicos !uedenutili'arse !ara cual-uier velocidad de ca#ina !ero* !or su costo* s(lo se los usa donde soni!rescindi#les* es decir* !ara altas velocidades& En cual-uiera de ellos* su intervenci(n-ueda reservada !ara cuando* !or cual-uiera de las ra'ones antes encionadas* la ca#inalle.a a la ?ltia !arada in%erior con un auento de la velocidad noinal* !ero +ste noalcan'a a ser el otivo su%iciente coo !ara -ue se active el liitador de velocidad& Essencillo darse cuenta de -ue si es el adecuado* , est) #ien instalado , conservado* ser) elencar.ado de aorti.uar el i!acto de la ca#ina* lo.rando la !reservaci(n de +sta , de susocu!antes& Lue.o de una sencilla descri!ci(n de estos eleentos* donde se intent( destacarsus %unciones , %ora de accionar* es es!era#le del lector: ue eli$a con uc/o cuidado lae!resa -ue reali'a el anteniiento de sus ascensores& ue ten.a claro -ue elanteniiento de#e ser del ti!o !reventivo& Es %)cil co!render -ue eleentos coo loscoentados no aditen ser atendidos cuando salieron de servicio: ello conlleva el ries.o de

  • 7/25/2019 ASCENSOE

    9/23

    CA

    LCU

    LO

    H

    ID

    RO

    SA

    N

    ITA

    RIO

    I.P.S.C.

    MEMORIA: CALCULO HIDROSANITARIO

    accidentes u, .raves& ue ei$a !eri(dicaente el control de #uen %uncionaiento* , antela enor %alla* !roceda a la re!araci(n o ree!la'o se.?n corres!onda* !or interedio dee!resas ca!acitadas&

    3.*. EL PATIN RETRACTIL.

    Coo todo usuario de ascensores sa#e* nin.una !uerta de rellano corres!ondiente a estasinstalaciones de#e a#rirse* si en ese nivel no se encuentra la ca#ina detenida& Para -ue estosea as1* cada una de esas !uertas cuenta con una cerradura electroec)nica& No i!orta si setrata de !uertas auto)ticas o anuales* ni si estas ?ltias son ti$eras* !le.adi'as* corredi'aso #atientes& Todas* con el dise"o -ue corres!onda* !oseen un eleento -ue co#ina un

    as!ecto ec)nico con otro el+ctrico& Es decir* s(lo cuando est) ec)nicaente tra#adoediante el .anc/o de do#le u"a -ueda /a#ilitada la !arte el+ctrica -ue !erite el%uncionaiento del ascensor& Si se destra#a el .anc/o* -ueda i!edida la ca#ina de%uncionar !or la a!ertura de un contacto el+ctrico& Antes de se.uir con el tea* vale la !ena/acer una aclaraci(n u, si.ni%icativa: eclu,endo las instalaciones -ue cuentan con !uertasauto)ticas 6 en las -ue no /a, intervenci(n del usuario !ara su accionaiento en todas las-ue !oseen cual-uier variante de !uertas anuales* el a,or otivo de accidentes se re.istra!or %allas o ala utili'aci(n de las cerraduras electroec)nicas& Des.raciadaente /a, -uea"adir -ue casi sie!re los accidentes as1 ocurridos resultan %atales& De a/1 la i!ortancia deco!render el %uncionaiento adecuado , el cuidado -ue de#e !rodi.arse a estos eleentos&

    Coo -ueda dic/o* todo lo -ue !rosi.ue est) relacionado con !uertas de rellano deaccionaiento anual& u+ de#e suceder !ara -ue la cerradura se destra#e cuando la ca#inaest) en el nivel del !isoQ Todas* no i!ortando el odelo* tienen un %le$e o un #ra'o conuna ruedita -ue al ser o!riido !erite el destra#e& Y -u+ es lo -ue lo o!rieQ En laca#ina /a, un eleento noralente llaado !at1n o caa -ue es el encar.ado de esa%unci(n& En las instalaciones anti.uas* el !at1n es un tro'o de adera convenienteente

  • 7/25/2019 ASCENSOE

    10/23

    CA

    LCU

    LO

    H

    ID

    RO

    SA

    N

    ITA

    RIO

    I.P.S.C.

    MEMORIA: CALCULO HIDROSANITARIO

    adosado al lateral de ca#ina* -ue con el des!la'aiento de +sta en su natural recorrido entre!aradas etreas* va o!riiendo en su !asa$e cada uno de los %le$es o las rueditas detodas las cerraduras de !uertas -ue encuentre en su caino* inde!endienteente de -ue seaun rellano de destino del via$e o no& Esto !rovoca* entre otras cosas* -ue un usuario -uedesea a#ordar el ascensor , lo ve !asar sin detenerse en ese !iso* con s(lo a#rir la !uertalo.rar) la detenci(n de la ca#ina& Pero eso es lo adecuadoQ No $a)s de#e /acerse& Porra'ones de inercia* desde la a!ertura 6a su ve' ineacta en cuanto al oento6 de la !uerta/asta la detenci(n real de la ca#ina* di%1cilente +sta !are $usto a nivel del rellano& Esto essuaente !eli.roso* !articularente si el ascensor llevara direcci(n ascendente& El es!acio-ue -ueda entre la ca#ina al detenida , el !iso del rellano* es un ne%asto acceso al /ueco-ue /a !rovocado uc/as uertes& En los re.istros de accidentes %i.uran ca1das de adultos*ni"os , /asta varios casos de !erros& Pero sin lle.ar a estos casos etreos* ese tironeo delas !uertas !ara a#rirlas sin la ca#ina detenida* !rovoca un des.aste !reaturo , rotura de lascerraduras electroec)nicas& En el e$or de los casos* si es te!ranaente detectada la %allaas1 !roducida* se ree!la'a la cerradura* lo -ue .enera un .asto al consorcio -ue !udo /a#er

    sido evitado con s(lo actuar adecuadaente& Peor aun cuando no es descu#ierta a tie!o ,!erite 6la rotura6 a#rir la !uerta totalente sin -ue se encuentre la ca#ina en el rellano*de$ando al usuario irreedia#leente %rente al vac1o del /ueco& De )s est) decir lo -uesucede se.uidaente en la a,or1a de los casos& La soluci(n so#revino cuando se desarroll(un ti!o de !at1n* -ue desde /ace uc/os a"os se usa* , se convirti( de a!licaci(n o#li.atoriaen instalaciones nuevas* se.?n lo esta#lecido en todos los re.laentos internacionales& Ennuestro edio la o#li.aci(n ri.e desde el a"o 759 , desde esa %ec/a todos los !atines sonretr)ctiles& La %unci(n es la isa ,a descri!ta& La !articularidad es -ue el !at1n retr)ctilvia$a con la ca#ina retra1do s(lo cuando el control de anio#ras* ediante lacorres!ondiente se"al el+ctrica* le indica -ue est) la ca#ina detenida en la !arada !ertinente*

    se e!ande , acciona el %le$e o la ruedita de la cerradura electroec)nica de ese !iso*!eritiendo -ue la !uerta se a#ra& El !roceso inverso se da cuando el ascensor es re-ueridodesde otro !iso: el !at1n se retrae antes de la !artida , s(lo se e!ande al lle.ar a +l& uedaclaro -ue durante todo el via$e de la ca#ina* coo el !at1n est) retra1do* no va o!riiendo ensu !asa$e los %le$es o las rueditas de las cerraduras de las !uertas de rellanos -ue no sondestino de detenci(n& Ello i!ide -ue se a#ra !uerta al.una* aun siendo tironeadaintencionalente coo sucede con el !at1n %i$o& Siendo el !at1n retr)ctil un eleento%undaental de se.uridad !ara los usuarios* , -ue ade)s evita inconvenientes , roturas decerraduras !or al uso* evitando re!osiciones !reaturas* no de#e dudarse en solicitar suinstalaci(n en ascensores -ue no lo !oseen&

    3.+. CONTROL DE MANIOBRAS

  • 7/25/2019 ASCENSOE

    11/23

    CA

    LCU

    LO

    H

    ID

    RO

    SA

    N

    ITA

    RIO

    I.P.S.C.

    MEMORIA: CALCULO HIDROSANITARIO

    El control de anio#ras es sin duda el cere#ro -ue coanda , controla todo el%uncionaiento de un ascensor&= Tiene in$erencia en los eleentos de se.uridad* en laa!ertura , cierre de !uertas auto)ticas cuando las /a,* en la inter!retaci(n de lain%oraci(n -ue !uede enviarle una #)scula , consecuenteente en las acciones -ue

    corres!ondan* en la !uesta en arc/a , detenci(n de la ca#ina* etc& En de%initiva tiene?lti!les %unciones de accionaiento* !uesta en arc/a* detenci(n , control dese.uridades&= De!endiendo del ti!o de control* ta#i+n e$ecuta al.unas acciones es!eciales ,!ro.raa#les -ue )s adelante se indicar)n&= De todas las tareas -ue reali'a* una de vitali!ortancia !ara los usuarios* !or tener una relaci(n directa con la utili'aci(n e%ectiva del ode los ascensores* es el co!ortaiento de la instalaci(n cuando se !roduce una llaadadesde un rellano o una ca#ina&= Ha, distintos co!ortaientos , esas di%erencias con%oranlos ti!os de anio#ras&= En la %ora )s sencilla -ue sea !osi#le ser)n se.uidaentedescri!tas&= La co!rensi(n clara de las isas no s(lo sirve !ara el uso correcto de losascensores* sino !ara tener la !osi#ilidad de ele.ir adecuadaente lo -ue se desea %rente a la

    oderni'aci(n de instalaciones eistentes en las -ue se conte!la un ca#io de control deanio#ras& 0ale la !ena aclarar al.o -ue uc/as veces llaa a con%usi(n entre los usuarios&=ue la instalaci(n sea de una o dos velocidades* con o sin variador de %recuencia 6 conce!tos,a tratados en n?eros anteriores 6 es inde!endiente del ti!o de anio#ra -ue !uedadesarrollar&

    Manio#ra auto)tica si!le: En la ca#ina /a, tantos !ulsadores coo !isos servidos , enrellanos uno !or cada ascensor -ue /a,a& Desarrollo de %uncionaiento: Cuando su#e: A %in

  • 7/25/2019 ASCENSOE

    12/23

    CA

    LCU

    LO

    H

    ID

    RO

    SA

    N

    ITA

    RIO

    I.P.S.C.

    MEMORIA: CALCULO HIDROSANITARIO

    de -ue el usuario -ue su#e a la ca#ina !ueda !ulsar el !iso de su destino* sin -ue el ascensorle sea -uitado* de#e tener una !re%erencia de entre , se.* so#re los !asa$eros -uellaan desde los rellanos&= Si a la ca#ina su#en varios !asa$eros* !riero de#e !ulsar elusuario -ue va al !iso )s #a$o&= Cuando la ca#ina lle.a a ese nivel* descendido el !asa$ero ,cerradas las !uertas* reci+n se !odr) o!riir el #ot(n del !iso si.uiente , as1 sucesivaente&Cuando #a$a: Los !asa$eros en los rellanos llaan la ca#ina con los corres!ondientes!ulsadores* +sta res!onder) sie!re -ue no est+ e%ectuando al.?n via$e* es decir -ue s(lore.istrar) , atender) la llaada cuando est+ inactiva&= Lle.ada la ca#ina al !iso , a#ordada!or el !asa$ero* +ste dis!one de los se.undos de !re%erencia -ue tiene so#re cual-uier otrousuario de !iso* !ara ordenar su via$e& Tras +sta #reve descri!ci(n* !uede /acerse lasconsideraciones -ue )s se destacan !ara una aca#ada co!rensi(n: Es la anio#ra )s#arata* !or lo cual /a, una .ran cantidad de ascensores -ue la !oseen& Es ace!ta#le !araedi%icios de viviendas de #a$a altura , !ocos de!artaentos* !ero en la !r)ctica se utili'(!ara cual-uier ti!o de inue#le&= Dado -ue es la anio#ra de )s #a$o rendiiento* sonuc/os los lu.ares -ue tienen serios !ro#leas de oviiento vertical !ara los /a#itantes

    ,Ko !asa$eros ocasionales& Ya -ue .enera uc/os via$es con la ca#ina casi vac1a o a ediollenar* !rovoca un .asto de ener.1a u, .rande !or distancias recorridas -ue ser1an evita#lescon otras anio#ras* un des.aste !reaturo de toda la instalaci(n , tie!os de es!eradesesurados !ara los usuarios&= A ello de#e suarse -ue !or de%iciencias deanteniiento* no sie!re %unciona adecuadaente la !re%erencia en (rdenes i!artidasdesde la ca#ina res!ecto de los rellanos&= Es co?n in.resar al ascensor , coen'ar a!asear !or distintos niveles antes de !oder lle.ar al deseado& En instalaciones eistentes*cuando /a, )s de un ascensor con +sta anio#ra en un iso !asadi'o* o en !asadi'osu, cercanos -ue dan a un iso rellano* se /an intentado e$oras tales coo /acer -ueunoKs s(lo !areKn en !isos !ares , otroKs en !isos i!ares o interconectarlos !ara -ue

    e%ectuada la llaada a uno de ellos desde un !iso* no sea !osi#le /acerlo con elKlosrestanteKs&= El resultado no es #ueno* , en al.unas circunstancias /asta se e!eora lasituaci(n* entre otras ra'ones !or de%iciente o nula se"ali'aci(n -ue .enera desconociientode la u#icaci(n de las ca#inas& El avance de la electr(nica , su a!licaci(n a los controles deanio#ras* a .enerado -ue los costos de anio#ras )s co!le$as , de a,or rendiientoten.an valores !arecidos a las anio#ras si!les* !or lo cual en la actualidad es u, di%1cil-ue +stas ?ltias se instalen en ascensores nuevos&= Por otro lado de#e tenerse en cuenta !araoderni'aciones* ,a -ue se o!tii'a el %uncionaiento* sin un auento considera#le de loscostos&

    Manio#ra selectiva colectiva en descenso: En la ca#ina /a, tantos !ulsadores coo !isosservidos , en rellanos uno !or cada ascensor -ue /a,a& Desarrollo de %uncionaiento: Losascensores -ue !oseen +sta anio#ra* cuentan con una eoria en la -ue se re.istran desdela ca#ina las (rdenes de su#ida o #a$ada -ue se i!artan&= De las -ue se !rodu'can desde los!isos* solo se re.istrar)n en esa eoria las (rdenes de #a$adas&= Los andos -ue se!roducen en la ca#ina tienen !re%erencia de a se. so#re los de rellanos&= Con las !uertascerradas el ascensor -ueda en !osici(n de %uncionaiento& Cuando su#e: Cuando acceden los

  • 7/25/2019 ASCENSOE

    13/23

    CA

    LCU

    LO

    H

    ID

    RO

    SA

    N

    ITA

    RIO

    I.P.S.C.

    MEMORIA: CALCULO HIDROSANITARIO

    !asa$eros a la ca#ina* !ulsan los #otones de los !isos deseados&= Al su#ir el ?ltio , cerradaslas !uertas* el ascensor arranca auto)ticaente , va !arando en cada nivel re.istrado /astalle.ar al ?ltio !iso arcado&= Durante la su#ida no atiende nin.una llaada eterior* esdecir de !asa$eros -ue est+n en rellanos* salvo -ue est+ re.istrada al.una de un !iso )s alto-ue el nivel )s alto arcado !or usuarios de la ca#ina en ascenso&= Si esa situaci(n se diera*al acceder el !asa$ero* con la !re%erencia ,a enunciada* decidir) el sentido de arc/a* si se!ulsa un !iso )s alto el ascensor ascender) aun-ue /u#iera re.istradas llaadas de #a$adas&Cuando #a$a: En #a$ada ir) atendiendo ordenadaente* en %ora auto)tica tanto lasllaadas de !isos coo las (rdenes de ca#ina& E%ectuada +sta sint+tica descri!ci(n de%uncionaiento* vale a"adir as!ectos -ue aclaran la situaci(n: El rendiiento de +staanio#ra es si.ni%icativaente su!erior a la anterior&= Para trans!ortar la isa cantidad de!asa$eros en una ca#ina de id+nticas caracter1sticas* de#e recorrer uc/o enor distancia ,.eneralente uc/as enos detenciones , arran-ues&= Ello redunda en enor .asto deener.1a* enor des.aste de la instalaci(n* es decir -ue se !rolon.a la vida ?til , enortie!o de es!era !ara los usuarios&= Es u, recoenda#le en edi%icios de viviendas*

    !articularente si !oseen uc/os de!artaentos , .ran altura& De#e ser tenida u, encuenta al !lantear el deseo o la necesidad de oderni'aci(n de ascensores eistentes&

    Manio#ra selectiva colectiva en ascenso , descenso: En la ca#ina /a, tantos !ulsadorescoo !isos servidos , en rellanos una #otonera !or cada ascensor* !ero con dos !ulsadores*uno !ara su#ida , otro !ara #a$ada* salvo en las !aradas etreas& Desarrollo de%uncionaiento: Los ascensores -ue !oseen +sta anio#ra* cuentan con una eoria en la-ue se re.istran* tanto desde la ca#ina coo desde los rellanos* todas las (rdenes i!artidas*,a sean de su#ida coo de #a$ada& Cuando su#e: Cuando acceden los !asa$eros a la ca#ina*!ulsan los #otones de los !isos deseados&= Al su#ir el ?ltio , cerradas las !uertas* el

    ascensor arranca auto)ticaente , va !arando sucesivaente en cada nivel re.istrado !orlos !asa$eros de la ca#ina , ade)s en los !isos re.istrados !or los usuarios -ue desde losrellanos /a,an !ulsado llaadas !ara su#ir&= No atender) las llaadas !ara #a$ar -ue se/a,an e%ectuado en los !isos* !ero -uedar)n re.istradas en la eoria&= Sin e#ar.o* si sediera el caso de una llaada de !iso !ara #a$ar* -ue se e%ect?e desde un nivel su!erior al?ltio -ue /a,a sido llaado !ara su#ir* si la atender)&= Cuando #a$a: En #a$ada ir)atendiendo las llaadas de todos los usuarios -ue desde los rellanos /a,an !ulsado el #ot(nde #a$ada&= A edida -ue los !asa$eros acceden a la ca#ina* o!rien el !ulsador del !iso -uedesean* ellos -uedan re.istrados&= Sie!re en descenso la ca#ina se ir) deteniendo en todoslos !isos re.istrados* tanto desde la ca#ina coo desde los rellanos* /asta alcan'ar la !lanta#a$a o el nivel )s #a$o re.istrado& Para aclarar la conveniencia de +sta anio#ra #reveentedescri!ta* vale indicar: Tiene un ecelente rendiiento&= Es su!erior a las anteriores&= Paratrans!ortar la isa cantidad de !asa$eros en una ca#ina de id+nticas caracter1sticas* de#erecorrer enor distancia , e%ectuar enos detenciones , arran-ues&= Ello !rovoca a/orro deener.1a* enor des.aste de la instalaci(n en su con$unto* !rolon.ando su vida ?til , enortie!o de es!era de los usuarios& Es altaente recoenda#le en edi%icios en -ue !or su usose !roducen via$es entre !isos interedios&= Por e$e!lo inue#les !ara o%icinas* /oteles*

  • 7/25/2019 ASCENSOE

    14/23

    CA

    LCU

    LO

    H

    ID

    RO

    SA

    N

    ITA

    RIO

    I.P.S.C.

    MEMORIA: CALCULO HIDROSANITARIO

    sanatorios* etc&

    Se /a intentado utili'arla en edi%icios !ara viviendas , el resultado suele ser u, alo&= Ellode#ido a -ue !or desconociiento en .eneral o travesura en el caso de ni"os* desde losrellanos* !ara llaar al ascensor !ulsan su#ida , #a$ada siult)neaente&= Esto /ace -uese re.istren en la eoria a#as (rdenes -ue se cu!lir)n ineora#leente&= Una de ellase%ectivaente ?til , necesaria* !ero la otra* en el iso !iso lue.o de un recorrido de ida ,vuelta* innecesaria&= De tal anera* en contra de lo #uscado auenta el consuo de ener.1a*el des.aste !reaturo de la instalaci(n , el tie!o de es!era de los usuarios&= Este es une$e!lo de c(o un #uen !roducto* al utili'ado .enera !ro#leas en lu.ar de #ene%icios&=Es u, i!ortante cuando se !osea +sta anio#ra* inculcar /asta el cansancio la adecuadautili'aci(n& Ha, uc/os edi%icios utili'ados !ara o%icinas* en los cuales los ascensores tienenanio#ra auto)tica si!le&= Si ade)s varios !isos est)n ocu!ados !or una isae!resa* no de#er1a dudarse en e%ectuar una oderni'aci(n , entre otras cosas instalar laanio#ra adecuada&= Es sencillo darse cuenta -ue lo -ue en !rinci!io !areciera un .asto* se

    convierte en una inversi(n recu!era#le en el ediano !la'o& Por ?ltio vale la !ena /acerenci(n de la !osi#ilidad , los #ene%icios de tener anio#ras coordinadas !ara )s de unascensor&= Si en un iso /ueco o en /uecos cercanos* /a, )s de un ascensor -ue sirven alos isos rellanos* !ueden utili'arse las anio#ras ,a descri!tas* colectivas selectivas endescenso o en descenso , ascenso* de!endiendo del uso del inue#le* !ero coordinadas&=Ello las convierte en du!le* tri!le* etc& de!endiendo de la cantidad de ascensores -ue se!osea&= Es una verdadera anio#ra ?nica !ara el .ru!o* con lo -ue se lo.ra el )iorendiiento !ara el con$unto&= Ha, una sola #otonera !or !iso !ara todos los ascensores* -ue!ulsada lo.rar) -ue lle.ue una sola ca#ina* la -ue est+ en e$ores condiciones de distancia ,car.a %undaentalente&= 0ale aclarar -ue si la anio#ra es colectiva selectiva en ascenso ,

    descenso los #otones de rellanos tendr)n un !ulsador de su#ida , uno de #a$ada&= Desdeel !unto de vista de %uncionaiento de las ca#inas no /a, variantes con todo lo descri!to&=Esta dis!osici(n s(lo interviene en las llaadas de rellanos otor.ando a.n1%icos#ene%icios&= Con los actuales icro!rocesadores -ue se utili'an* !ueden !ro.raarse tantos!ar)etros coo las condiciones del inue#le lo deterinen , e%ectuando variantes en los!ro.raas en la edida -ue las circunstancias lo re-uieran&=

    *. DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD.

    *.1. ENCLAVAMIENTO ELECTROMECNICO DE LASPUERTAS

    En el acceso a los !isos* -ue /ace i!osi#le la a!ertura de todas las !uertas de accesoece!to la del !iso en -ue se /alla detenida la ca#ina&

    Todas las cerraduras* una en cada rellano* tienen un %le$e o un #ra'o con una ruedita* -ue alser o!riido !erite el destra#e de la !uerta* , s(lo cuando est) ec)nicaente tra#ada

  • 7/25/2019 ASCENSOE

    15/23

    CA

    LCU

    LO

    H

    ID

    RO

    SA

    N

    ITA

    RIO

    I.P.S.C.

    MEMORIA: CALCULO HIDROSANITARIO

    ediante el .anc/o de do#le u"a* -ueda /a#ilitada la !arte el+ctrica -ue !erite eloviiento del ascensor& Ha, dos ti!os de ecanisos -ue !eriten a#rir las !uertaseteriores cuando la ca#ina lle.a a !lanta& En los ascensores anti.uos /a, un eleentollaado electroleva -ue es el encar.ado de o!riir el %le$e de la !uerta del !iso de destino&Esta electroleva es retr)ctil* es decir* via$a con la ca#ina retra1do !ara no o!riir los %le$es decada !iso !or el -ue va !asando 2lo -ue !eritir1a la a!ertura de cada una de las !uertas , ladetenci(n del ascensor8* !or lo -ue s(lo cuando el control de anio#ras le indica edianteuna se"al el+ctrica -ue la ca#ina se encuentra en la !arada !ertinente* la electroleva see!ande , acciona el %le$e de la !uerta corres!ondiente& El !roceso inverso se da cuando elascensor es re-uerido desde otro sitio: la electroleva se retrae antes de la !artida , s(lo see!ande al lle.ar a +l& En los ascensores odernos /a, otro ti!o de ecanisos& Si las!uertas eteriores son auto)ticas* es decir se a#ren !or si isas* una de las /o$as deca#ina lleva instalado un !at1n retr)ctil -ue a#re la !uerta eterior al iso tie!o -ue a#rela interior de la ca#ina& Si las !uertas eteriores son anuales o sei=auto)ticas 2las a#re la!ersona -ue va a entrar en el ascensor , se cierran solas8* las !uertas de ca#ina incor!oran un

    !at1n -ue e!u$a la !olea de la cerradura !ara !eritir a#rir la !uerta eterior&

    *.2. -INALES DE CARRERA.

    Interru!en la alientaci(n cuando la ca#ina re#asa los etreos en ascenso o en descenso

    *.3. DISPOSITIVOS DE PARADA DE EMERGENCIA.

    Interru!e la anio#ra* corta la alientaci(n del .ru!o tractor , act?a el %reno& Perite ladetenci(n del ascensor de$ando sin e%ecto los andos de ca#ina , !isos& Noralente de$a

    #a$ar la ca#ina a la !arada )s #a$a& Si nos re%erios al STOP o PARADA noralentede#e de$ar !arar la ca#ina en la !arada si.uiente tanto /acia arri#a coo a#a$o& Este sisteade eer.encia ta#i+n se !uede denoinar Rescata=atic& En ascensores anti.uos* la!ulsaci(n del #ot(n de PARADA o STOP* !roduc1a una detenci(n instant)nea de la ca#ina*!udiendo el via$ero -uedar atra!ado entre dos !isos sin !osi#ilidad de salida& En los odelosactuales* este #ot(n /a de$ado de eistir en los ta#leros de ca#ina* -uedando ?nicaente el#ot(n de alara coo dis!ositivo de eer.encia en anos del usuario&

    *.*. TIMBRE DE ALARMA.

    Para -ue lo utilicen los !asa$eros en caso de eer.encia& En ocasiones est) conectado a unal1nea de tel+%ono desde la -ue se !uede solicitar asistencia en caso de -uedar atra!ado&

    Guncionaiento: Cuando se !roduce un corte de suinistro el+ctrico* se enciendeauto)ticaente el alu#rado de socorro en el interior de la ca#ina* la alara electr(nicacontinua en dis!osici(n de %uncionaiento de#ido a su !ro!ia alientaci(n conacuuladores& Cuando se resta#lece el suinistro* se a!a.a el alu#rado de socorro , ele-ui!o inicia su recar.a auto)ticaente&

  • 7/25/2019 ASCENSOE

    16/23

    CA

    LCU

    LO

    H

    ID

    RO

    SA

    N

    ITA

    RIO

    I.P.S.C.

    MEMORIA: CALCULO HIDROSANITARIO

    *.+. LU DE EMERGENCIA.

    Iluina la ca#ina en caso de -ue el alu#rado noral sea interru!ido& De#e eistir una%uente de socorro* de recar.a auto)tica -ue sea ca!a' de alientar al enos una l)!ara deun vatio durante una /ora* en el caso de interru!ci(n de la corriente de alientaci(n del

    alu#rado noral& El alu#rado de eer.encia de#e conectarse auto)ticaente desde -ue%alle el suinistro del alu#rado noral&

    *./. SISTEMAS DE PESACARGA&

    En los ascensores odernos suele instalarse un dis!ositivo llaado !esacar.as& La %unci(n deeste eleento es evitar -ue el ascensor ueva )s !eso del )io !eritido* evitando as1el des.aste ecesivo del .ru!o tractor , los %renos& Ha, varios ti!os de sistea de !esacar.as, en la actualidad todos ellos son di.itales* !or lo -ue tienen una eactitud #astante elevada&

    En ascensores anti.uos a los -ue -uiera ada!tarse un sistea de !esacar.as* se suele e!learun sistea -ue consta de unos sensores -ue se ada!tan en los ca#les de tracci(n , unacentralita -ue reco.e la in%oraci(n dada !or los sensores& Esta centralita est) conectada a suve' a la ca$a de revisi(n del ascensor* !or lo -ue el cuadro de anio#ra sa#e en cadaoento si el ascensor tiene )s !eso del !eritido&

    En los ascensores nuevos* el sistea es !arecido* !ero los sensores se colocan entre el suelode la ca#ina , el c/asis* !eritiendo una eactitud todav1a a,or&

    Los cuadros de anio#ra tienen 9 estados di%erentes en lo -ue al !esacar.as se re%iere:

    Noral: La ca#ina tiene enos !eso del )io !eritido* !or lo -ue todos los

    sisteas %uncionar)n noralente&

    Co!leto: El ascensor /a lle.ado al !eso )io !eritido* !or lo -ue el cuadro de

    anio#ra !eritir) a la ca#ina /acer el via$e !ro.raado* !ero no !eritir) -ue nadie)s entre en la ca#ina /asta -ue no #a$e uno de los !asa$eros o car.a& En caso deascensores con anio#ra selectiva 2el ascensor va reco.iendo !asa$eros se.?n su#a o#a$e8* no !arar) en nin.una !lanta /asta -ue el estado del !esacar.as vuelva a estar enestado noral* es decir /asta -ue al.una !ersona o car.a sal.a de la ca#ina&

    Eceso de car.a: El ascensor no !eritir) nin.?n via$e /asta -ue al.una !ersona oal.?n #ulto sal.a de la ca#ina& En este caso suele /a#er una indicaci(n luinosa ,sonora -ue indica el estado de eceso de car.a& Las !uertas no se cerrar)n , elascensor no se over) /asta -ue vuelva al estado noral&

    +. MECANISMOS.

    La construcci(n , caracter1stica de los .ru!os tractores , de los otores con -ue estos van

  • 7/25/2019 ASCENSOE

    17/23

    CA

    LCU

    LO

    H

    ID

    RO

    SA

    N

    ITA

    RIO

    I.P.S.C.

    MEMORIA: CALCULO HIDROSANITARIO

    e-ui!ados* var1an se.?n sea la velocidad noinal del ascensor , del servicio -ue de#en!restar&

    +.1. ASCENSOR DE TRACCION ELECTRICA

    Se le llaa as1 al sistea en sus!ensi(n co!uesto !or un lado !or una ca#ina* , !or el otro

    !or un contra!eso* a los cuales se les da un oviiento vertical ediante un otor el+ctrico&Todo ello %unciona con un sistea de .u1as verticales , consta de eleentos de se.uridadcoo el aorti.uador situado en el %oso 2!arte in%erior del /ueco del ascensor8 , un liitadorde velocidad ec)nico* -ue detecta el eceso de velocidad de la ca#ina !ara activar el sisteade !araca1das* -ue auto)ticaente detiene el ascensor en el caso de -ue esto ocurra&

    El ascensor el+ctrico es el )s co?n !ara trans!orte de !ersonas a #a$a , alta velocidad2su!erior a ;*4 Ks8* elevadores con alta ei.encia de con%ort 2/os!itales* /oteles8 oelevadores -ue sirven )s de !isos&

    Una velocidad&=Los .ru!os tractores con otores de una velocidad* solo se utili'an !araascensores de velocidades no a,ores de ;*5 Ks* !or lo .eneral se instalan en ascensores deviviendas de 9;; B. o J !ersonas de car.a )ia&

    Su nivel de !arada es u, i!reciso , var1a uc/o con la car.a* incluso es distinto en su#idacoo en #a$ada& En uc/os !a1ses est) !ro/i#ida su instalaci(n !ara nuevos ascensores !orsu %alta de !recisi(n en la !arada&

    Dos velocidades&=Los .ru!os tractores de dos velocidades !oseen otores tri%)sicos de !olos

    conuta#les* -ue %uncionan a velocidad r)!ida , otra lenta se.?n la conei(n de los !olos&De esta anera se o#tiene con una velocidad de nivelaci(n #a$a un %renado con el 1nio deerror 2a!roiadaente 7; de error8 , un via$e )s con%orta#le&

    Estos .ru!os tractores en la actualidad est)n en retirada* ,a -ue consuen deasiada ener.1a, son al.o ruidosos&

    0ariaci(n de %recuencia&=La aceleraci(n en la arrancada , la deceleraci(n antes de -ue act?eel %reno se llevan a ca#o ediante un variador de %recuencia aco!lado al cuadro de anio#ra&El %reno act?a cuando el ascensor est) !r)cticaente !arado , se consi.ue as1 una nivelaci(n

    , un con%ort -ue su!eran incluso los del sistea de dos velocidades&

    +.2. ASCENSOR HIDRAULICO U OLEODINAMICO.

    En los ascensores /idr)ulicos el accionaiento se lo.ra ediante una #o#a* aco!lada a unotor el+ctrico* -ue in,ecta aceite a !resi(n* !or unas v)lvulas de anio#ra , se.uridad*desde un de!(sito a un cilindro* cu,o !ist(n sostiene , e!u$a la ca#ina* !ara ascender& En eldescenso se de$a vaciar el !ist(n del aceite ediante una v)lvula con .ran !+rdida de car.a

  • 7/25/2019 ASCENSOE

    18/23

    CA

    LCU

    LO

    H

    ID

    RO

    SA

    N

    ITA

    RIO

    I.P.S.C.

    MEMORIA: CALCULO HIDROSANITARIO

    !ara -ue se /a.a suaveente& De este odo el ascensor oleodin)ico solaente consueener.1a en el ascenso& Por el contrario* la ener.1a consuida en el ascenso es cuatro vecessu!erior a la -ue consue el ascensor electro=ec)nico* !or lo -ue el resultado es -ue* !ort+rino edio* consuen )s o enos el do#le -ue +stos& Este ti!o de ascensor* no tienecontra!eso&

    El .ru!o i!ulsor reali'a las %unciones del .ru!o tractor de los ascensores el+ctricos* , elcilindro con su !ist(n la conversi(n de la ener.1a del otor en oviiento&

    El %luido utili'ado coo transisor del oviiento %unciona en circuito a#ierto* !or lo -uela instalaci(n necesita un de!(sito de aceite& La a-uinaria , de!(sito de este ti!o deascensor !ueden alo$arse en cual-uier lu.ar* situado a una distancia de /asta 73 del /uecodel iso* con lo cual !erite )s !osi#ilidades !ara instalar este ascensor ene!la'aientos con liitaci(n de es!acio&

    Son los )s se.uros* )s lentos , los -ue )s ener.1a consuen* aun-ue son los )sindicados !ara instalar en edi%icios sin ascensor&

    +.3. ASCENSOR SIN CUARTO DE MAQUINAS.&Actualente se est) .enerali'ando el ascensor el+ctrico sin cuarto de )-uinas o MRL2Mac/ine Roo Less8& Las venta$as desde el !unto de vista ar-uitect(nico son claras: elvoluen ocu!ado !or la sala de )-uinas de una e$ecuci(n tradicional desa!arece*a/orrando los costes de la tradicional sala de )-uinas* !udiendo ser a!rovec/ada !ara otros%ines o /aciendo !osi#le -ue se !ueda lle.ar con el ascensor /asta la terra'a o !lanta )s alta

    donde anteriorente se situa#a la sala de )-uinas& En este ti!o de ascensores se suelenutili'ar otores .earless de ianes !eranentes* accionados ediante una anio#ra concontrol !or variador de %recuencia* situados en la !arte su!erior del /ueco so#re una #ancadadirectaente %i$ada a las .u1as* -ue est)n ancladas a cada %or$ado& Con ello* las car.as sontrans%eridas al %oso en lu.ar de transitirse a las !aredes del /ueco* evitando as1 vi#raciones, olestias a las viviendas ad,acentes&

    +.*. ASCENSORES T0IN GEMELOS.

    La e!resa aleana T/,ssen

  • 7/25/2019 ASCENSOE

    19/23

    CA

    LCU

    LO

    H

    ID

    RO

    SA

    N

    ITA

    RIO

    I.P.S.C.

    MEMORIA: CALCULO HIDROSANITARIO

    ascensor desde el !asillo* antes de -ue el !asa$ero entre en el ascensor* reco.e la in%oraci(nde la !lanta en la -ue est) , de la !lanta a la -ue se diri.e , le asi.na el ascensor )sadecuado !ara su tra,ecto&

    La !rinci!al venta$a de este sistea* es -ue increenta la ca!acidad de trans!orte de loselevadores del edi%icio* utili'ando un enor voluen de construcci(n , de es!acio&

    =K& ANE>OS&

  • 7/25/2019 ASCENSOE

    20/23

    CA

    LCU

    LO

    H

    ID

    RO

    SA

    N

    ITA

    RIO

    I.P.S.C.

    MEMORIA: CALCULO HIDROSANITARIO

    =K& CLCULO Y DISEO DEL SISTEMA

  • 7/25/2019 ASCENSOE

    21/23

    CA

    LCU

    LO

    H

    ID

    RO

    SA

    N

    ITA

    RIO

    I.P.S.C.

    MEMORIA: CALCULO HIDROSANITARIO

    DE SUMINISTRO DE AFUA POTALE&

    =K& CLCULO Y DISEO DEL SISTEMA DE

  • 7/25/2019 ASCENSOE

    22/23

    CA

    LCU

    LO

    H

    ID

    RO

    SA

    N

    ITA

    RIO

    I.P.S.C.

    MEMORIA: CALCULO HIDROSANITARIO

    E0ACUACION DE AFUAS RESIDUALES&

    =K& CLCULO Y DISEO DEL SISTEMA DE

  • 7/25/2019 ASCENSOE

    23/23

    CA

    LCU

    LO

    H

    ID

    RO

    SA

    N

    ITA

    RIO

    MEMORIA: CALCULO HIDROSANITARIO

    E0ACUACION DE AFUAS DE LLU0IA&