asignatura desarrollo organizacional

4
ASIGNATURA: Desarrollo Organizacional DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA: Desarrollo Organizacional es una asignatura lectiva que busca desarrollar en los estudiantes un conocimiento real acerca de la naturaleza de las organizaciones y sus procesos de adaptación al cambio, preparando a la organización mediante el fortalecimiento de sus miembros, y generando una cultura de cambio que le permita adaptarse al entorno que la rodea. 70 HORAS COMPETENCIAS: Aplica los procesos de adaptación al cambio de acuerdo al tipo de organizaciones. UNIDADES DE APRENDIZAJE: HORA S 1 Fundamentos del desarrollo organizacional 10 2 Objetivos del desarrollo organizacional 15 3 Programas tipos de desarrollo organizacional 15 4 Intervenciones de transformación organizacional 15 5 Modelo de las 7s (McKinsey) 10 EVALUACIÓN: 5 ESPECIALISTA TÉCNICO: Pamela Reyes Reyes ESPECIALISTA PEDAGÓGICO: Roberto Vásquez Bravo

Upload: kristen-beck

Post on 24-Oct-2015

8 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: ASIGNATURA DESARROLLO ORGANIZACIONAL

ASIGNATURA:  Desarrollo Organizacional

 

DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA:  Desarrollo Organizacional es una asignatura lectiva que busca desarrollar en los estudiantes un conocimiento real acerca de la naturaleza de las organizaciones y sus procesos de adaptación al cambio, preparando a la organización mediante el fortalecimiento de sus miembros, y generando una cultura de cambio que le permita adaptarse al entorno que la rodea.  

70 HORAS

 COMPETENCIAS:

Aplica los procesos de adaptación al cambio de acuerdo al tipo de organizaciones.

 UNIDADES DE APRENDIZAJE:

HORAS

1 Fundamentos del desarrollo organizacional 10

2 Objetivos del desarrollo organizacional 15

3 Programas tipos de desarrollo organizacional

15

4 Intervenciones de transformación organizacional

15

5 Modelo de las 7s (McKinsey) 10

 EVALUACIÓN: 5 

 

 ESPECIALISTA TÉCNICO:  Pamela Reyes Reyes

ESPECIALISTA PEDAGÓGICO:  Roberto Vásquez Bravo

 

 

Page 2: ASIGNATURA DESARROLLO ORGANIZACIONAL

UNIDADES DE APRENDIZAJE

1.- Fundamentos del desarrollo organizacional

10 Horas

APRENDIZAJES ESPERADOS

CRITERIOS DE EVALUACION CONTENIDOS

1.1.-

Reconoce al desarrollo organizacional como aporte al mejoramiento de la organización.

1.1.1.- Identifica el concepto de desarrollo organizacional.

1.1.2.- Analiza el aporte del desarrollo organizacional aplicada en el contexto de las organizaciones.

1.1.3.- Define el desarrollo organizacional como estrategia de cambio.

Concepto de Desarrollo Organizacional Desarrollo histórico del Desarrollo Organizacional.Desarrollo organizacional como estrategia de cambio.

1.2.-

Determina las etapas que contempla un proceso de desarrollo organizacional.

1.2.1.- Define las etapas de un proceso de desarrollo organizacional.

1.2.2.- Analiza las características del proceso.

1.2.3.- Define las etapas de la administración del cambio.

Proceso de Desarrollo Organizacional.Etapas de un Proceso de Desarrollo Organizacional:

          Etapa diagnóstica.          Propuesta.          Intervención.          Implementación.          Evaluación.          Administración del cambio.

o    Diagnóstico.o    Análisis de la

Información.o    Desarrollar las nuevas

alternativas.o    Sociabilizar.o    Aplicar.

ACTIVIDADES

Como una manera de favorecer el aprendizaje, y con apoyo del docente, los alumnos:

Forman los equipos de trabajo con los que participarán durante el desarrollo de la asignatura. Discuten en equipo, exposición del docente acerca del desarrollo organizacional y sus aportes. Investigan acerca del desarrollo histórico de esta disciplina. Exponen los resultados de la investigación en un foro de discusión, guiados por el docente. Desarrollan en conjunto con el Docente las etapas del proceso de desarrollo organizacional. Discuten en forma colectiva la importancia de definir la administración del cambio. Los alumnos desarrollan Caso sobre administración de un proceso de cambio.

2.- Objetivos del desarrollo organizacional 15 Horas

APRENDIZAJES ESPERADOS

CRITERIOS DE EVALUACION CONTENIDOS

2.1.-

Reconoce los principales objetivos del desarrollo organizacional.

2.1.1.- Identifica los objetivos que asociados al Desarrollo Organizacional.

2.1.2.- Define cada objetivo en relación a los objetivos organizacionales.

2.1.3.- Justifica el desarrollo de un plan de trabajo para la consecución de los objetivos definidos.

          La coordinación y la integración.          El trabajo en equipo.          Manejo de conflictos.          Manejo del cambio.          Logro de Compromisos.

2.2.-

Relaciona objetivos organizacionales con los objetivos del desarrollo organizacional.

2.2.1.- Determina señales de salud o dolencia para una organización.

2.2.2.- Analiza puntos débiles y fuertes de la organización de acuerdo a sus características.

2.2.3.- Asocia el análisis anterior a los objetivos del desarrollo organizacional.

 

ACTIVIDADES

Como una manera de favorecer el aprendizaje, y con apoyo del docente, los alumnos:

Page 3: ASIGNATURA DESARROLLO ORGANIZACIONAL

 ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS

 Al inicio de la primera sesión se deberá presentar el programa de la asignatura (objetivos generales, contenidos, actividades, bibliografía y evaluación: cómo, cuándo, ponderación y analizarlo con el grupo curso). Asimismo, el docente presenta a los alumnos el escenario en el cual se desarrollará la asignatura, las condiciones y características de la misma, las tareas para cada período y las formas de evaluación.

Estrategias aplicables para todas las unidades:El docente:

Explica el proceso de desarrollo para el trabajo posterior de los alumnos, mediante Clases Teóricas.

Direcciona el Estudio y Trabajo Grupal e Individual de los alumnos sobre aspectos metodológicos relacionados con cada actividad, mediante Clases Prácticas.

Programa Estudio de Casos para aplicar los diferentes conceptos en la ejecución y solución de situaciones referidas a la especialidad, mediante el Trabajo Grupal a través de guías de aprendizaje.

Contextualiza todas las Unidades mediante la Resolución de Ejercicios y Problemas. 

 SISTEMA DE EVALUACIÓN

 La evaluación sumativa tiene como finalidad medir el grado de dominio de los objetivos planteados. Entre los instrumentos a aplicar están: las pruebas, estudio de casos, desarrollo de proyectos, trabajos de investigación, disertaciones, controles de lectura, informes escritos, etc.

UNIDAD I  Evaluación Sumativa. Estudio de casos, controles y talleres. Ponderación 5%  Evaluación Sumativa. Unidad 1. Ponderación 15 %

UNIDAD II  Evaluación Sumativa. Estudio de casos, controles y talleres. Ponderación 10%  Evaluación Sumativa. Unidad 2. Ponderación 15%

UNIDAD III  Evaluación Sumativa. Estudio de casos, controles y talleres. Ponderación 5%  Evaluación Sumativa. Unidad 3. Ponderación 15 %

UNIDAD IV  Evaluación Sumativa. Estudio de casos, controles y talleres. Ponderación 5%  Evaluación Sumativa. Unidad 4. Ponderación 15%

UNIDAD V  Evaluación Sumativa. Estudio de casos, controles y talleres. Ponderación 5%  Evaluación Sumativa. Unidad 5. Ponderación 10 %

 Aplicación de examen según reglamento académico vigente.

 

 BIBLIOGRAFÍA DE LA ASIGNATURA

 

 

UNIDADES DE APRENDIZAJE

1.- Fundamentos del desarrollo organizacional

10 Horas

APRENDIZAJES ESPERADOS

CRITERIOS DE EVALUACION CONTENIDOS

1.1.-

Reconoce al desarrollo organizacional como aporte al mejoramiento de la organización.

1.1.1.- Identifica el concepto de desarrollo organizacional.

1.1.2.- Analiza el aporte del desarrollo organizacional aplicada en el contexto de las organizaciones.

1.1.3.- Define el desarrollo organizacional como estrategia de cambio.

Concepto de Desarrollo Organizacional Desarrollo histórico del Desarrollo Organizacional.Desarrollo organizacional como estrategia de cambio.

1.2.-

Determina las etapas que contempla un proceso de desarrollo organizacional.

1.2.1.- Define las etapas de un proceso de desarrollo organizacional.

1.2.2.- Analiza las características del proceso.

1.2.3.- Define las etapas de la administración del cambio.

Proceso de Desarrollo Organizacional.Etapas de un Proceso de Desarrollo Organizacional:

          Etapa diagnóstica.          Propuesta.          Intervención.          Implementación.          Evaluación.          Administración del cambio.

o    Diagnóstico.o    Análisis de la

Información.o    Desarrollar las nuevas

alternativas.o    Sociabilizar.o    Aplicar.

ACTIVIDADES

Como una manera de favorecer el aprendizaje, y con apoyo del docente, los alumnos:

Forman los equipos de trabajo con los que participarán durante el desarrollo de la asignatura. Discuten en equipo, exposición del docente acerca del desarrollo organizacional y sus aportes. Investigan acerca del desarrollo histórico de esta disciplina. Exponen los resultados de la investigación en un foro de discusión, guiados por el docente. Desarrollan en conjunto con el Docente las etapas del proceso de desarrollo organizacional. Discuten en forma colectiva la importancia de definir la administración del cambio. Los alumnos desarrollan Caso sobre administración de un proceso de cambio.

2.- Objetivos del desarrollo organizacional 15 Horas

APRENDIZAJES ESPERADOS

CRITERIOS DE EVALUACION CONTENIDOS

2.1.-

Reconoce los principales objetivos del desarrollo organizacional.

2.1.1.- Identifica los objetivos que asociados al Desarrollo Organizacional.

2.1.2.- Define cada objetivo en relación a los objetivos organizacionales.

2.1.3.- Justifica el desarrollo de un plan de trabajo para la consecución de los objetivos definidos.

          La coordinación y la integración.          El trabajo en equipo.          Manejo de conflictos.          Manejo del cambio.          Logro de Compromisos.

2.2.-

Relaciona objetivos organizacionales con los objetivos del desarrollo organizacional.

2.2.1.- Determina señales de salud o dolencia para una organización.

2.2.2.- Analiza puntos débiles y fuertes de la organización de acuerdo a sus características.

2.2.3.- Asocia el análisis anterior a los objetivos del desarrollo organizacional.

 

ACTIVIDADES

Como una manera de favorecer el aprendizaje, y con apoyo del docente, los alumnos:

Page 4: ASIGNATURA DESARROLLO ORGANIZACIONAL

 PERFIL DOCENTE

 

 

UNIDADES DE APRENDIZAJE

1.- Fundamentos del desarrollo organizacional

10 Horas

APRENDIZAJES ESPERADOS

CRITERIOS DE EVALUACION CONTENIDOS

1.1.-

Reconoce al desarrollo organizacional como aporte al mejoramiento de la organización.

1.1.1.- Identifica el concepto de desarrollo organizacional.

1.1.2.- Analiza el aporte del desarrollo organizacional aplicada en el contexto de las organizaciones.

1.1.3.- Define el desarrollo organizacional como estrategia de cambio.

Concepto de Desarrollo Organizacional Desarrollo histórico del Desarrollo Organizacional.Desarrollo organizacional como estrategia de cambio.

1.2.-

Determina las etapas que contempla un proceso de desarrollo organizacional.

1.2.1.- Define las etapas de un proceso de desarrollo organizacional.

1.2.2.- Analiza las características del proceso.

1.2.3.- Define las etapas de la administración del cambio.

Proceso de Desarrollo Organizacional.Etapas de un Proceso de Desarrollo Organizacional:

          Etapa diagnóstica.          Propuesta.          Intervención.          Implementación.          Evaluación.          Administración del cambio.

o    Diagnóstico.o    Análisis de la

Información.o    Desarrollar las nuevas

alternativas.o    Sociabilizar.o    Aplicar.

ACTIVIDADES

Como una manera de favorecer el aprendizaje, y con apoyo del docente, los alumnos:

Forman los equipos de trabajo con los que participarán durante el desarrollo de la asignatura. Discuten en equipo, exposición del docente acerca del desarrollo organizacional y sus aportes. Investigan acerca del desarrollo histórico de esta disciplina. Exponen los resultados de la investigación en un foro de discusión, guiados por el docente. Desarrollan en conjunto con el Docente las etapas del proceso de desarrollo organizacional. Discuten en forma colectiva la importancia de definir la administración del cambio. Los alumnos desarrollan Caso sobre administración de un proceso de cambio.

2.- Objetivos del desarrollo organizacional 15 Horas

APRENDIZAJES ESPERADOS

CRITERIOS DE EVALUACION CONTENIDOS

2.1.-

Reconoce los principales objetivos del desarrollo organizacional.

2.1.1.- Identifica los objetivos que asociados al Desarrollo Organizacional.

2.1.2.- Define cada objetivo en relación a los objetivos organizacionales.

2.1.3.- Justifica el desarrollo de un plan de trabajo para la consecución de los objetivos definidos.

          La coordinación y la integración.          El trabajo en equipo.          Manejo de conflictos.          Manejo del cambio.          Logro de Compromisos.

2.2.-

Relaciona objetivos organizacionales con los objetivos del desarrollo organizacional.

2.2.1.- Determina señales de salud o dolencia para una organización.

2.2.2.- Analiza puntos débiles y fuertes de la organización de acuerdo a sus características.

2.2.3.- Asocia el análisis anterior a los objetivos del desarrollo organizacional.

 

ACTIVIDADES

Como una manera de favorecer el aprendizaje, y con apoyo del docente, los alumnos:

Bibliografía Básica

FRENCH, WENDELL Y BELL JR, CECIL,DESARROLLO ORGANIZACIONAL,PRENTICE HALL,1996, 9789688805848

RODRÍGUEZ, DARÍO,DIAGNOSTICO ORGANIZACIONAL,EDICIONES UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE,2009, 9789702612179

ROBBINS, S.,COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL,PEARSON EDUCACION,2009, 9786074420982

Bibliografía Sugerida:

THOMPSON, JAMES D.,ORGANIZACIONES EN ACCIÓN,MC GRAW HILL,1994

MCGREGOR, DOUGLAS,EL LADO HUMANO DE LAS EMPRESAS,MC GRAW HILL,2006, 9789701058718

Preferencia Título Profesional Grado AcadémicoExperiencia

DocenteExperiencia Profesional

1 Ingeniero ComercialLicenciado en Administración de Empresas

2 3

2Ingeniero en Administración de Empresas

3 4

Observaciones

Mención Gestión de Personas (RRHH o Personal). Experiencia en Docencia en Educación