asistencia a la optimizacion de la gestion de proyectos

Upload: favio-f-bustos-medina

Post on 07-Jan-2016

218 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Resumen de la etapas del proyecto

TRANSCRIPT

  • OPTIMIZACIN

    A LA GESTIN DE PROYECTOS

  • Asistir al maestrantente en la optimizacin de la

    misma a travs del aporte, Know How y

    experiencia en todas sus etapas de la Ingeniera

    de un proyecto.

    GESTIN DE PROYECTO

  • A continuacin de forma simplificada

    enunciaremos, utilizando la

    metodologa de gestin por procesos,

    los inputs o necesidades y losoutputs o entregables en cada unade las etapas de la vida de un

    proyecto.

    GESTIN DE PROYECTO

  • ETAPA DE INGENIERA CONCEPTUAL

    Que necesitamos? (Input):

    Documentos Ingeniera Conceptual adquirida.

    Generalidades del Proyecto. Bases de Diseo. Formulacin/evaluacin de alternativas. Alternativas seleccionadas por especialidad. CapEx / OpEx clase IV. Otros.

  • ETAPA DE INGENIERA CONCEPTUAL

    Que entregaramos? (Output):

    Anlisis preliminar de tecnologas,constructibilidad, operabilidad, mantenibilidad.

    Listado de Sistemas principales y auxiliares. Listado de Equipos Crticos. Listado de normas y marco de regulaciones deaplicacin general.

    Listado de especialidades de aplicacin

  • ETAPA DE INGENIERA CONCEPTUAL

    Que entregaramos? (Output) II:

    Lineamientos normativos y tpicos de YPFBpara la realizacin de la Ingeniera Bsica.

    Consultora para la elaboracin del Pliegode Ingeniera Bsica.

    Asistencia para la evaluacin deProveedores de

    Ingeniera Bsica.

  • ETAPA DE INGENIERA CONCEPTUAL

    Que entregaramos? (Output) III:

    Asistencia a la Integracin de Profesionalesy Tcnicos del Proyecto.

    Curso de capacitacin de Profesionales yTcnicos implicados en el Proyecto.

    Anlisis del CapEx / OpEx Clase IV,consultora para definicin del precio

    referencial.

  • ETAPA INGENIERA BSICA

    Que necesitamos? (Input):

    Documentos Ingeniera Bsica adquirida

    Bases de Diseo Listas de ingeniera por especialidad Especificaciones tcnicas PDFs y P&IDs Esquemas Unifilares Lay Outs Otros.

  • ETAPA INGENIERA BSICA

    Que entregaramos? (Output) II:

    Plan Integral de gestin de calidad del proyecto. Listado de especialidades y particularidades deaplicacin.

    Lineamientos normativos y tpicos de YPFB para la realizacin de la Ingeniera de Detalle.

    Consultora para la elaboracin del Pliego del IPC.

  • ETAPA INGENIERA BSICA

    Que entregaramos? (Output) III:

    Asistencia para la evaluacin deProveedores de IPC.

    Curso de capacitacin de Profesionalesimplicados en el proyecto.

    Cronograma general por sistemas ysubsistemas, interconectados con

    predecesores y sucesores.

    Cronograma particular de hitos decontrato.

  • ETAPA INGENIERA BSICA

    Que entregaramos? (Output) IV:

    Plan general de Inspeccin y ensayos delaEmpresa., aplicados a la construccin,

    integrados por especialida.

    Listado de ensayos a realizar en etapa deConstruccin, por especialidad y sistemas.

    Listado de ensayos a realizar en etapa dePre-comisionado, por especialidad y

    sistemas.

  • Que entregaramos? (Output) V:

    Listado de ensayos a realizar en etapa deComisionado, por especialidad y sistemas.

    Plan de entrega de transferencia deDocumentos por etapas (Construccin, Pre-

    comisionado, Comisionado, Puesta en

    Marcha, Test run, Operacin, mantenimiento,

    Operacin definitiva)

    Otros

    ETAPA INGENIERA BSICA

  • ETAPA IPC

    Que necesitaramos? (Input) :

    Ingeniera de Detalle de la Contratista. Plan de Calidad de la Contratista (Proyectoy Construccin).

    Plan de Procura de la Contratista. Plan de Construccin de la Contratista. Otros.

  • ETAPA IPC

    Que entregaramos? (Output):

    Listado de Equipos rotantes dividido en S y SS. Listado de Equipos estticos dividido en S y SS. Listado de Tuberas dividido en S y SS. Listado de Equipos elctricos dividido en S y SS. Listado de Cables elctricos dividido en S y SS. Listado de Cables Instrumentos dividido en S y SS.

  • Que entregaramos? (Output)II:

    Informe de evaluacin de plan deprocura (fechas de entrega, riesgos de

    impacto en el proyecto).

    Informe de anlisis de proveedores.

    Informes de auditora al contratista IPC.

    Informe de evaluacin de Planes deCalidad.

    Informe de evaluacin del Plan deProyecto.

    ETAPA IPC

  • ETAPA IPC

    Que entregaramos? (Output) III:

    Listado de Instrumentos dividido en S y SS. Listado de Vlvulas dividido en S y SS. Listado de Sistemas de Control dividido en S y SS. Listado de Partes especiales (Spare Parts), dividido en S y SS.

    Listado de Estructuras metlicas, dividido en S y SS.

    Listado de Obras Civiles, dividido en S y SS.

  • ETAPA IPC

    Que entregaramos? (Output) IV:

    Informes de seguimiento de revisin deIngeniera

    Informes de seguimiento de plan deconstruccin

    Informes de seguimiento de Calidad, NCsy ACs Informes de seguimiento cash-flow delproyecto.

    Informes de seguimiento de gestin EHS Resumen ejecutivo de gestin deproyecto.

  • INTEGRACIN DEL EQUIPO

    Coordinador general. Ingeniero especialista en Procesos. Ingeniero especialista en Electricidad. Ingeniero especialista en Instrumentos. Ingeniero especialista en Sistema de

    Control.

    Ingeniero especialista en Obras Civiles. Ingeniero especialista en Tuberas

    (piping).

  • INTEGRACIN DEL EQUIPO

    Ingeniero especialista en Equipos Mecnicos Ingeniero especialista en Normas y QA/QC Ingeniero especialista en HSE Ingeniero especialista en Gestin de

    Documentos.

    Ingeniero especialista en Programacin y Control de

    proyectos.

  • INTEGRACIN DEL EQUIPO

    Los mismos desarrollarn sus actividades en las

    diferentes etapas del Proyecto, integrndose con el

    Equipo de la Empresa duea del proyecto, con el

    objeto de dar soporte, respaldo y producir la

    sinergia adecuada en pos de su futuro desempeo

    en la operacin del activo de la planta.

  • En resumen durante la etapa de ingeniera

    desde la conceptual hasta la de detalle

    participan entre otras con las siguientes

    actividades principales:

    ETAPA INGENIERA

    DESARROLLO DE ACTIVIDADES

  • DESARROLLO DE ACTIVIDADES

    ETAPA INGENIERA

    Asistir y participar con una visin operativa,en la revisin de la Ingeniera Conceptual,

    PFDs, P&IDs, preparacin de los pliegospara licitacin, evaluacin de proveedores,

    lmites de batera entre los mismos, repuestos

    a requerir, entre otros.

    Participar activamente en los estudios deHAZID y HAZOP.

  • DESARROLLO DE ACTIVIDADES

    ETAPA INGENIERA

    Identificar los lmites del sistema ysubsistema que compondrn el proyecto.

    Para los Sistemas, Subsistemas y elementoscomponentes dentro de los lmites

    mencionados, identificar los requisitos de

    inspeccin y ensayo (I&E) mnimos necesarios

    para cumplir con los estndares del Proyecto,

    a tal efecto se debern coordinar las

    reuniones con los diferentes especialistas de

    disciplina.

  • DESARROLLO DE ACTIVIDADES

    ETAPA INGENIERA

    Definicin d e los mecanismos de entregadel sistema y subsistema, desde la etapa de

    planificacin del diseo, a travs de las

    autoridades principales y durante la etapa

    de ejecucin del Proyecto, estableciendo

    el marco de gestin de certificacin para

    asegurar la correcta transferencia, de

    responsabilidades a lo largo del mismo

  • DESARROLLO DE ACTIVIDADES

    ETAPA INGENIERA

    Configurar una adecuada gestindocumental que evidencie el cumplimiento

    de los correspondientes requisitos.

    Identificacin de las autoridadesencargadas de I&E y el personal clave

    involucrado en la preparacin y aceptacin

    de la documentacin de entrega, para

    cada etapa de actividades

  • DESARROLLO DE ACTIVIDADES

    ETAPA INGENIERA

    Plantear una metodologa estandarizada,tanto para la medida del rendimiento de las

    actividades de I&E, como del registro de la

    informacin necesaria que permita

    establecerlos requisitos de I&E logrados

    satisfactoriamente, realizando un

    seguimiento actualizado del estado de

    dichas actividades.

  • DESARROLLO DE ACTIVIDADES

    ETAPA INGENIERA

    Esta etapa es clave, dado que deben

    quedar establecidas las autoridades

    principales de las diferentes fases:

    Ingeniera. Construccin. Puesta en Servicio. Operacin. Gestin de Certificacin.

  • DESARROLLO DE ACTIVIDADES

    ETAPA INGENIERA

    La autoridad de Gestin de Certificacin,

    obrar como interfaz para asegurar la

    correcta transferencia entre las anteriores.

    De este modo quedar configurada

    inicialmente una estructura slida con

    alcances y responsabilidades definidos, que

    evitar demoras en el flujo de

    comunicaciones y transferencias en base a

    una clara gestin documental.

  • DESARROLLO DE ACTIVIDADES

    ETAPA INGENIERA

    Para llevar a cabo el desarrollo de las tareas

    revisin operativa de la ingeniera

    (generada por el CONTRATISTA

    correspondiente) recibida, se distribuir en

    las respectivas especialidades, quienes

    realizarn un chequeo en funcin de las

    bases tcnicas del proyecto y la Ingeniera

    suministrada.

  • DESARROLLO DE ACTIVIDADES

    ETAPA INGENIERA

    La revisin de ingeniera desde la visin

    operativa, se realizar por personal de

    probada experiencia, quienes aportarn

    una revisin de la ingeniera bajo la ptica

    operativa y de mantenimiento de las

    instalaciones, a fin de evitar demoras

    durante la etapa de Pre-comisonado,

    Comisionado y Puesta En Marcha.

  • DESARROLLO DE ACTIVIDADES

    ETAPA INGENIERA

    Generalmente las actividades indicadas se

    desarrollan en gabinete y el resultado ser el

    envo de la documentacin a locacin

    (obra)

  • DESARROLLO DE ACTIVIDADES

    ETAPA INGENIERA

    El fin de esta etapa implica tener toda la

    gestin de transferencia del Proyecto y su

    documentacin de certificacin totalmente

    definida con el correspondiente cuerpo

    firmante.

    Demandando la participacin en diferentes

    reuniones tanto con la duea del EPC. como

    con los dems contratistas y proveedores del

    Proyecto.

  • DESARROLLO DE ACTIVIDADES

    ASISTENCIA A LA PROCURAY PREFABRICACIN

    Se dar asistencia tcnica a la Procura,

    chequeando los plazos de entrega contra el

    cronograma del proyecto, dando la alerta

    temprana cuando se impacten los hitos del

    proyecto

  • DESARROLLO DE ACTIVIDADES

    ASISTENCIA A LA PROCURA YPREFABRICACIN

    Se verificar que se cumplan con todos los

    requisitos establecidos por ingeniera y en los

    respectivos planes de inspeccin y ensayos, bajo

    la Gestin de Calidad de la Contratista.

  • DESARROLLO DE ACTIVIDADES

    ASISTENCIA A LA PROCURA YPREFABRICACIN

    Se dar tambin la correspondiente

    asistencia desde las cuestiones inherentes a

    los aspectos funcionales de operacin y

    mantenimiento, contemplando la posibilidad

    de liberar para el despacho el equipo listo y

    pre-comisionado.

  • DESARROLLO DE ACTIVIDADES

    ETAPA DE CONSTRUCCIN YMONTAJE-EN LOCACION

    En esta etapa se comenzar a implementar lo

    planificado en la etapa de ingeniera,

    desarrollando las actividades en el marco de

    la Gestin de Certificacin.

    Con particular atencin y asistencia al

    personal de la empresa duea del EPC.

  • DESARROLLO DE ACTIVIDADES

    ETAPA DE CONSTRUCCIN YMONTAJE-EN LOCACION

    En esta etapa se comenzar a implementar

    lo planificado en la etapa de ingeniera,

    desarrollando las actividades en el marco de

    la Gestin de Certificacin.

    Con particular atencin y asistencia al

    personal de la Empresa duea del EPC, se

    debern llevar adelante, entre otras, las

    siguientes tareas:

  • DESARROLLO DE ACTIVIDADES

    ETAPA DE CONSTRUCCIN YMONTAJE-EN LOCACION

    CONTROL DE CALIDAD QA/QC

    Participar en la evaluacin y aprobacindel Plan de Gestin de Calidad del

    CONTRATISTA EPC como as tambin de la

    estructura del mismo.

  • DESARROLLO DE ACTIVIDADES

    ETAPA DE CONSTRUCCIN YMONTAJE-EN LOCACION

    CONTROL DE CALIDAD QA/QC cont.

    Participar en la evaluacin y aprobacinde los Planes de Inspeccin y Ensayos a

    desarrollar por el CONTRATISTA EPC, ya sea

    en Talleres de Proveedores Externos como

    as tambin en Sitio.

  • DESARROLLO DE ACTIVIDADES

    ETAPA DE CONSTRUCCIN YMONTAJE-EN LOCACION

    CONTROL DE CALIDAD QA/QC cont.

    Participar en las Auditorias de Calidad en lospuntos crticos, asimismo se realizar un

    seguimiento de los informes de auditora que

    realice el CONTRATISTA EPC.

  • DESARROLLO DE ACTIVIDADES

    ETAPA DE CONSTRUCCIN YMONTAJE-EN LOCACION

    MECHANICAL COMPLETION (MC)

    Se realizar el control y seguimiento en el

    MC, realizando el seguimiento de la etapa

    final de Construccin y Pre-commissioning a

    travs del:

  • DESARROLLO DE ACTIVIDADES

    ETAPA DE CONSTRUCCIN YMONTAJE-EN LOCACION

    MECHANICAL COMPLETION (MC) cont.

    Seguimiento de los pendientesconstructivos, orientando las prioridades por

    sistemas en funcin del plan de Start Up.

    Participar en el recorrido conjunto contodas las partes involucradas para

    consensuar las acciones a ejecutar para

    identificar y resolver los pendientes.

  • DESARROLLO DE ACTIVIDADES

    ETAPA DE CONSTRUCCIN YMONTAJE-EN LOCACION

    MECHANICAL COMPLETION (MC) cont.

    Verificar que QA/QC controle y registre quela construccin/montaje cumpla con las

    especificaciones del Proyecto y/o normas

    aplicables.

    Verificar que QA/QC realice y registreadecuadamente el control de todas las

    actividades segn los procedimientos

    constructivos.

  • DESARROLLO DE ACTIVIDADES

    ETAPA DE CONSTRUCCIN YMONTAJE-EN LOCACION

    MECHANICAL COMPLETION (MC) cont.

    Verificar que se encuentre disponible ycorrectamente clasificada la

    documentacin de respaldo (Tcnica, de

    Calidad, trazabilidad, etc).

    Verificar la programacin de lasactividades a fin de detectar posibles

    interferencias entre las disciplinas, como

    tambin el cumplimiento de los hitos

    previamente establecidos.

  • DESARROLLO DE ACTIVIDADES

    ETAPA DE CONSTRUCCIN YMONTAJE-EN LOCACION

    MECHANICAL COMPLETION (MC) cont.

    Verificar la adecuada coordinacin de laasistencia al sitio de Vendors.

    Verificar que no haya zonas grises en loslmites de batera definidos en los respectivos

    alcances de provisin.

  • DESARROLLO DE ACTIVIDADES

    ETAPA DE CONSTRUCCIN YMONTAJE-EN LOCACION

    MECHANICAL COMPLETION (MC) cont.

    Verificar la disponibilidad de MO, equipos,materiales, repuestos, fittings, etc, necesarios

    para la ejecucin sin interrupciones de las

    tareas de Precommissioning y Commissioning

  • DESARROLLO DE ACTIVIDADES

    ETAPA DE CONSTRUCCIN YMONTAJE-EN LOCACION

    MECHANICAL COMPLETION (MC) cont.

    Generar los reportes al Cliente de lasactividades en esta etapa.

    Mantener una comunicacin fluida contodas las reas involucradas, incluyendo a la

    de Operacin y Mantenimiento, actuando

    como interfaz entre stas ltimas y el resto

    de los involucrados en el Proyecto.

  • DESARROLLO DE ACTIVIDADES

    ETAPA DE CONSTRUCCIN YMONTAJE-EN LOCACION

    PRECOMMISSIONING

    Antes de dar acuerdo para dar el inicio delas actividades de

    Pre-commissioning:

    Verificar que se hayan salvado lospendientes impeditivos para la ejecucin del

    Pre-commissioning.

    Verificar que se hayan ejecutado ycompletado los registros que evidencian el

    cumplimiento de los planes de I&E

    correspondientes.

  • DESARROLLO DE ACTIVIDADES

    ETAPA DE PRECOMMISSIONING

    PRECOMMISSIONING

    Supervisar y llevar a cabo las actividadesde Pre-commissioning de todas las disciplinas

    involucradas, la Contratista de Construccin

    deber suministrar los recursos materiales y

    MO directa para la ejecucin de las mismas.

    Realizar la Gestin del certificado READYFOR COMMISSIONING (RFC).

  • DESARROLLO DE ACTIVIDADES

    ETAPA DE PRECOMMISSIONING

    PRECOMMISSIONING

    Supervisar y llevar a cabo las actividadesde Pre-commissioning de todas las disciplinas

    involucradas, la Contratista de Construccin

    deber suministrar los recursos materiales y

    MO directa para la ejecucin de las mismas.

    Realizar la Gestin del certificado READYFOR COMMISSIONING (RFC).

  • ETAPA DE COMMISSIONING & START UP

    DESARROLLO DE ACTIVIDADES

    En esta etapa, se recibir con acuerdo de la

    duea del EPC.

    Operaciones, los Sistemas y/o Subsistemas

    para dar inicio a los ensayos funcionales, los

    mismos debern ser cuidadosamente

    coordinados y supervisados bajo las

    condiciones establecidas en las normas EHS

    de la empresa duea del EPC.

    Las principales actividades a desarrollar

    sern:

  • DESARROLLO DE ACTIVIDADES

    ETAPA DE COMMISSIONING & START UP

    Verificar que el Sistema/Subsistema/paquete

    transferido objeto del RFC se encuentre listo:

    Que se hayan salvado los pendientesimpeditivos para la ejecucin del

    Commissioning.

    Que se hayan ejecutado y completado losregistros que evidencian el cumplimiento de

    los planes de I&E correspondientes.

  • DESARROLLO DE ACTIVIDADES

    ETAPA DE COMMISSIONING & START UP

    Recepcin del RFC Certificate (y MC) departe de la Contratista.

    Verificar que todas las condiciones deSeguridad y Medio Ambiente estn de

    acuerdo a la normativa de la empresa

    duea del EPC. para la ejecucin de estas

    actividades.

    Verificar que todos los involucrados en estaetapa del proyecto estn en conocimiento y

    manejan el cambio.

  • DESARROLLO DE ACTIVIDADES

    ETAPA DE COMMISSIONING & START UP

    Verificar la disponibilidad de MO, equipos,materiales, repuestos, fittings y dems

    recursos necesarios para la ejecucin sin

    interrupciones de las tareas de

    Commissioning.

    Coordinar la intervencin de Vendors enesta etapa.

    Presenciar y dar aprobacin de laspruebas SAT.

  • DESARROLLO DE ACTIVIDADES

    ETAPA DE COMMISSIONING & START UP

    Supervisar las actividades deCommissioning de todas las disciplinas

    involucradas.

    Realizar la gestin de Pendientes.

    Generar los reportes al Cliente de lasactividades en esta etapa.

  • DESARROLLO DE ACTIVIDADES

    ETAPA DE COMMISSIONING & START UP

    Mantener una comunicacin fluida contodas las reas involucradas, incluyendo a la

    de Operacin y Mantenimiento, actuando

    como interfaz entre stas ltimas y el resto

    de los involucrados en el Proyecto.

    Participar en la coordinacin de lacapacitacin al personal de O&M de la

    empresa duea del EPC.

  • DESARROLLO DE ACTIVIDADES

    ETAPA DE COMMISSIONING & START UP

    Emitir el certificado Ready For Start Up,RFSU para aceptacin de Operaciones,

    presentado con toda la documentacin de

    respaldo.

    Una vez obtenida la aceptacin del mismoparticipar y dar apoyo a Operaciones

    durante las actividades de Start Up,

    estabilizacin de parmetros y operacin

    confiable, para luego pasar al Performance

    Test.

  • DESARROLLO DE ACTIVIDADES

    ETAPA DE COMMISSIONING & START UP

    Luego de cumplir con el tem anteriorcolaborar con la Gerencia de Proyecto de la

    empresa duea del EPC. para la emisin del

    Operation Certificate y su aceptacin por la

    autoridad operativa

  • MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIN