asma

23
ALEJANDRA USCANGA NÚÑEZ FÁRMACOS BRONCODILATADORES Y ANTIINFLAMATORIOS EN EL ASMA Y EN LA ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRÓNICA

Upload: gerardo-peto-barrera

Post on 14-Apr-2016

3 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Asma

TRANSCRIPT

Page 1: Asma

A L E JA N D RA U S C A N G A N Ú Ñ E Z

FÁRMACOS BRONCODILATADORES Y ANTIINFLAMATORIOS EN EL ASMA Y EN LA

ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRÓNICA

Page 2: Asma

FISIOPATOLOGÍA ASMAObstrucción bronquial reversible• Episodios de disnea y tos • Responde bien a broncodilatadores• VEMS 15% (aceptable)

Inflamación y remodelado bronquiales• Infiltración a la mucosa por eosinófilos activados que segregan

productos citotóxicos, Linfocitos T CD4+, y mastocitos.• Descamación de células epiteliales.• Engrosamiento de la membrana basal.• Condiciona remodelado bronquial.

Hiperactividad bronquial• Broncoconstricción, hipersecreción de moco y vasodilatación con

extravasación.• Edema e infiltración de células inflamatorias.• Metacolina, histamina.

Page 3: Asma

DESENCADENANTE MAS FRECUENTE:

Fase inmediata• Rápida

broncoconstricción por mediadores (histamina, LTC4 y LTD4).

• Inflamación.

Fase tardía• 6-8 hrs de

exposición al antígeno

Desencadenantes • Infecciones • AINEs,

bloqueantes B• Emociones

Alergia

Page 4: Asma

EPOCDisminución

progresiva e irreversible del VEMS.• Tos• Producción de esputo• Disnea• Empeoramiento en el

intercambio gaseosoAumento

de resistencia

de flujo aéreo

Disminución de la luz bronquial

Contracción de

musculatura lisa

Pérdida de elasticidad

del parénquima

α1-antitripsina

Page 5: Asma
Page 6: Asma

Broncodilatadores

• Componente motor (Broncoconstricción)

• Componente motor influenciable por relajantes.

Capaces de relajar el músculo

liso de las vías

respiratorias.

Page 7: Asma

SIMPATICOMIMÉTICOSEfectos farmacológicos:

Eficaces ante cualquier estímulo

broncoconstrictor.

Diferencias en potencia y duración pero

el efecto máximo es

similar.

La respuesta es similar en

personas normales y asmáticas.

No se ha detectado tolerancia

Via inhalatoria (elección):• Catecolaminas:

• Comienzo de acción corto (5min)• Corta duración (30min-2hrs)

• No catecolaminas:• Comienzo de acción 1 min (3-5 min)• Respuesta máxima (.5 – 1.5 hrs)• Duración hasta 6 horas• Salbutamol: Adultos ( 1-2 inh/4-6hrs)

Vía oral: solo no catecolaminas

Page 8: Asma

No se

lect

icos (

β1- β

2)IsoprenalinaAdrenalinaHexoprenalinaEfedrina

Sele

ctiv

os β

2 (c

orta

du

ració

n)No catecolaminicosSalbutamolTerbutalina

Sele

ctiv

os β

2 (la

rga

dura

ción)Salmetrol

FormetrolIndacaterol (24 hrs)

Page 9: Asma

Metilxantinas• Teofilina anhídrida (se usan derivados para su

liberación):• Aminofilina: 1.25 g = 1g teofilina• Oxitrifilina: 1.5g = 1g trofilina

Page 10: Asma

Broncodilatación pero tienen actividad

antiinflamatoria

Inhibidor no selectivo de las

fosfodiesterasas de AMPc y GMPc y activador de la

histona-desacetilasa

Estrecha ventana terapéutica

Abosorción oralConcentración

plasmática max., 1-2 horas

Eliminación hepática y 7-13% no sufre

cambios y se excreta por riñón.

Page 11: Asma

FACTORES

Fisiológicos:• Semivida en adultos y jóvenes normales entre 3 y 13 h (promedio 8 h)• Niños y adolescentes semivida de 4 h y eliminación rápida• RN y ancianos su acción es muy prolongada

Patológicos:• El aclaramiento de la teofilina esta disminuido en; ICC, EPOC, el cor

pulmonale, edema agudo de pulmón, insuficiencia hepática, episodios febriles y obesidad

Farmacológicos: • Fumadores semivida inferior a 6 h• Consumidores de café, té, chocolate aclaramiento disminuido• Teofilina VS antiepilépticos • “ VS antituberculosos

Page 12: Asma

EFECTOS ADVERSOS

Aparato digestivo

Náuseas

Vómitos

Diarrea

Dispepsia

Irritación gástrica

Sistema cardiovascula

r

Taquicardia

Arritmias

Sistema nervioso

Excitación

Insomnio

Cefalea

Acúfenos

convulsiones

Page 13: Asma

DOSIFICACIÓN

Dosis ajustable dependiendo individuo, sus parámetros clínicos y

farmacocinéticos

Vía oral

Dosis inicial mínima +

(25%) en intervalos de

2-3 días

Dosis inicial 16 mg/kg/día

Distribuidos en 3-4 tomas

Máximo 400mg/día

(acción rápida)

12mg/kg/día distribuidos 2-3 tomas

(acción retardada)

Dosis mantenimient

o

24mg/kg/día

(menores de 9 años)

20mg/kg/día ( 9-12

años)

18mg/kg/día (12- 16

años)

13mg/kg/día ( >16

años)

NO debe superar

900mg/día

Niños menores de 1

año

2mg/kg cada 8-12h mantener un control plasmático

Page 14: Asma

ANTIMUSCARÍNICOS

Derivados de ipatropio vía inhalatoria broncodilatación

Acción a los 30 min / máximo 1,5-2 h

Ventaja: posibilidad de obtener efectos broncodilatadores aditivos cuando se combinan con simpaticomiméticos

Amplia distribución de receptores muscarínicos en el pulmón importancia del control colinérgico y principalmente en vías respiratorias.

M3 musculo liso broncoconstricción colinérgica

M2 receptor presináptico modulación de liberación de acetilcolina en la terminación nerviosa

M1 ganglios colinérgicos

Page 15: Asma

ACTIVIDAD TERAPÉUTICA

Deriva principalmente de

la actividad broncodilatadora al

bloquear los receptores M3 en el musculo liso de

las vías respiratorias

Dosis inhalatoria de bromuro de

ipratropio: 40μg aplicados 3-4 veces

al dia

Bloqueante no selectivo de receptores

muscarínicos

Page 16: Asma

ANTIINFLAMATORIOS

Corticoides• Excelente actividad en

el asma, pero no en EPOC

• Uso principal por vía inhalatoria

• Producen efectos secundarios locales y sistémicos

• Retirada progresiva de la medicación

Inhibidores de la liberación de mediadores

( cromoglicato y nedocromilo)

• Se desconoce su mecanismo de acción

• Utilizados de forma profiláctica en el tratamiento del asma

Agonista de leucotrienos

• Bloqueantes selectivos de receptores Cist-LT

• Administración vía oral• Utilizados en el asma

junto a los restantes medicamentos antiasmáticos

• Los inhibidores de la 5-lipooxigenasa están desarrollados como antiasmáticos.

Page 17: Asma

CORTICOSTEROIDES

Glucocorticoides + receptores intracelulares se convierte en la trascripción

capases de modular la expresión génica

disminuyendo la formación de citocinas como la IL-5,

IL-3, y el TN-α

Su administració

n por vía inhalatoria

Page 18: Asma

Efectos secundarios locales:

candidiasisDisfoníaTos reflejaBroncoconstricción

Sistémicos: Osteopenia Adelgazamiento Estrías cutaneasPetequiasCataratasGlaucomaRetraso del crecimiento en niñosHiperglucemiaInmunosupresiónInhibición del eje hipotálamo-hipofisario

Page 19: Asma

INHIBIDORES DE LA LIBERACIÓN DE MEDIADORES

Cromoglicato disódicoNedocromi

lo

Ketotifeno

Via inhalatoria

Disminuyen los reflejos neuronales desencadenados por la irritación de los receptores de las vías respiratorias

Page 20: Asma

INHIBIDORES DE LEUCOTRIENOSANTAGONISTAS DE LOS RECEPTORES DE LOS LEUCOTRIENOS

Montelukast 3-6 h

Zafirlukast 10 h

Actividad broncodilatadora / antiinflamatoria*

Rápida absorción oral con buena biodisponibilidad, elevada unión a proteínas plasmáticas, y extensa metabolización hepática por isoenzimas del citocromo P-450

• Asma alérgica• Asma por aspirina• Asma inducida por

ejercicio

C/ 24 h

C/ 12 h

Page 21: Asma

INHIBIDORES DE LA SÍNTESIS DE LOS LEUCOTRIENOS

Impide la formacion de leucotrienos con actividad quimiotáctica y activadora de leucocitos y células inflamatorias y es una alternativa al bloqueo de los receptores Cist-LT

• Asma alérgica• Asma inducida por ejercicio

Tratamiento de asma y otras enf. en las que intervengan procesos inflamatorios.

Zileutón

Administración Vía oral

Metabolizado en hígado por citocromo P-450 y la UDP-glucoronosilransferasas

Semivida 2-5 h

4 dosis diarias

Page 22: Asma

TERAPIA POR VÍA INHALATORIA

Deposito optimo de fármacos en pulmón en:

ImpactaciónSedimentación

Difusión

Page 23: Asma

DISPOSITIVOS DE ADMINISTRACIÓN