aterosclerosis

41
CASO CLÍNICO

Upload: miguel-avalos

Post on 10-Jun-2015

1.317 views

Category:

Documents


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: aterosclerosis

CASO CLÍNICO

Page 2: aterosclerosis

Ficha de Identificación

Sexo: Masculino. Edad: 48 años. Edo. Civil: Casado. Religión: Católico. Lugar de Nacimiento: Culiacán,

Sin. Ocupación: Abogado.

Page 3: aterosclerosis

Motivo de Consulta

Paciente acude al hospital por dolor en el torax desde hace 3 semanas, el cual se intensifica cada vez que realiza algún esfuerzo; presenta calambres en las piernas ocasionalmente y edema en las mismas y tiene dificultad para respirar, además mareos y debilidad.

Page 4: aterosclerosis

Ant. Heredo - Familiares Abuelo paterno: finado a los 72 años de

edad por IAM. Abuela materna: finada a los 64 años de

edad por EVC. Padre: finado a los 58 años de edad por IAM. Madre: viva de 69 años de edad que cursa

con diabetes e hipertensión arterial. 2 Hermanos: uno refiere hipertensión y el

otro cursa con angina de pecho inestable.

Page 5: aterosclerosis

Ant. Personales No Patológicos.

Paciente refiere zoonosis (-), alcoholismo (+) ocasionalmente y en poca cantidad, tabaquismo (+) 4 cigarros al día, los hábitos alimenticios son buenos en cantidad pero malos en calidad, refiere hacinamiento (-), cuenta con todas las instalaciones habitacionales.

Page 6: aterosclerosis

Ant. Personales Patológicos Al paciente le realizaron una apendicetomía hace

10 años, colecistectomía hace 4 años, niega transfusiones alergias a algún medicamento. Hace 2 meses lo internaron en el hospital por

presentar un crisis hipertensiva pero ya esta en control.

El paciente cursa con hipertensión arterial desde hace 4 años que la controla con captopril,

diabetes mellitus tipo II desde hace 2 años y esta en control con glibenclamida y metformina

Page 7: aterosclerosis

Padecimiento Actual El paciente refiere disnea de pequeños y

medianos esfuerzos, disnea paroxística nocturna, dolor en el pecho que aumenta cuando realiza algún ejercicio, además presenta parestesia en los miembros inferiores, mareos y debilidad.

Page 8: aterosclerosis

Exploración Física

Signos Vitales: TA: 150/90 FC: 98 lat/min. FR: 26 /min. Temp: 36.5 C. Peso: 102 Kg. Talla: 1.67 m.

Page 9: aterosclerosis

Exploración Física Cráneo normocéfalo con zonas

calviceas en la parte frontal, buena coloración de la conjuntiva, mucosa bucal y nasal bien hidratadas, presenta ingurgitación yugular, en los ruidos respiratorios se perciben estertores en ápices, en abdomen no visceromegalias y edema en miembros inferiores.

Page 10: aterosclerosis

Laboratorio

Page 11: aterosclerosis

Biometría HemáticaValores

NormalesValores del Paciente

Glóbulos Rojos 4-6 mill/L 5.4 mill/L

Glóbulos Blancos

5-10 mil/L 10.3 mil/L

Hematocrito H:41% - 47% M:36% - 45%

45%

Hemoglobina H:14-16 gr/dlM:12-15 gr/dl

13 gr/dl

Plaquetas 150-450 mil/ L

140 mil/L

Page 12: aterosclerosis

Química SanguíneaValores Normales Valores del

Paciente

Glucosa 80 - 110 130

Colesterol <200 mg/dl 270 mg/dl

Triglicéridos <150 mg/dl 180 mg/dl

Creatinina 0.8-1.4 mg/dl 1.2 mg/dl

Ácido Úrico H:4-8.5 mg/dlM:2.5-7.5 mg/dl

8.7 mg/dl

Page 13: aterosclerosis

Gabinete

Page 14: aterosclerosis

Tele de Tórax

Page 15: aterosclerosis

Electrocardiograma

Page 16: aterosclerosis

Ultrasonido

Page 17: aterosclerosis

Angiografía

La angiografía coronaria se emplea para detectar la obstrucción en las arterias coronarias. Los vasos sanguíneos del corazón se examinan a través de un medio de contraste

Page 18: aterosclerosis

Diagnostico

Insuficiencia Cardiaca asociada a Ateroesclerosis.

Page 19: aterosclerosis

MARCO TEORICO

ATEROESCLEROSIS

Page 20: aterosclerosis

DEFINICIÓN

Page 21: aterosclerosis

ATEROSCLEROSIS

athero sklerosis

vocablos griegos

pasta duro/piedra

“pasta dura o como piedra”

Page 22: aterosclerosis

Sx. Caracterizado por el deposito de sustancias lipidicas llamado placa de ateroma en las paredes de las arterias elásticas de mediano y grueso calibre.

Produce invasión y estenosis de la luz arteriolar, perdida de elasticidad y consecuentemente:

Isquemia. Infarto.

Page 23: aterosclerosis

*capa intima.-capa intima.- desarrollo del ateroma.

afecta Principalmente

*capa media.-capa media.- adelgazamiento, depósitos y adventiciay adventicia calcificados, acumulación de cel. espumosas, deposito de tejido fibroso y aumento en la vascularización.

Page 24: aterosclerosis

EPIDEMIOLOGIA

Page 25: aterosclerosis

Afecta principalmente a > 50a

Afección se desarrolla desde la lactancia, hacia los 3 años se observan estrías grasas en la aorta.

Hacia los 18a se incrementa estas.

Page 26: aterosclerosis

Relación entre hombres y mujeres de 2:1

Principal causa de muerte en paises occidentales de primer mundo. Norteamérica. Europa. Australia Se asocia a un estado de vida

poco saludable con un exceso de grasas saturadas

Page 27: aterosclerosis

Factores de riesgo HTA– provoca fuerzas de cizallamiento que rompe el endotelio de las arterias.

Hipercolesterolemia– lipoproteinas LDL.

Tabaquismo– nicotina tiene un efecto toxico directo sobre las paredes

de las arterias con respuesta inflamatoria.

Page 28: aterosclerosis

Diabetes mellitus.

Vida sedentaria.

Obesidad.

Hormonas sexuales: Hombres.- hormonas son aterogenicas. Mujeres.- estrógenos protegen de la

aterosclerosis, se afectan después de la menopausia.

Page 29: aterosclerosis

FISIOPATOLOGIA

Page 30: aterosclerosis

FORMACION DE PLACAS ATEROESCLEROTICAS

a) Proliferación de macrófagos y de células musculares lisas.

b) Formación de tejido conectivo.

c) Depósito de lípidos y la acumulación de células espumosas.

Page 31: aterosclerosis

DESARROLLO DE LAS PLACAS ATEROSCLERÓTICAS

inicia durante la lactancia

estrías grasas formadas por lípidos, células musculares lisas y macrófagos que contienen lípidos

Page 32: aterosclerosis

alteraciones en las CML

proliferación celular

Endotelio vascular lesión

factores predisponentes:

hipertensión

obesidad

Tabaquismo

presencia de lipoproteínas oxidadas de baja densidad

agentes infecciosos (Chlamydia pneumoniae, Helicobacter pylori, cytomegalovirus)

alteraciones cromosómicas

apoptosis en CML y macrófagos.

Page 33: aterosclerosis

LESIÓN VASCULAR

• Tipo I.Alteraciones funcionales del endotelio.

• Tipo II.Denudación endotelial, con daño en la íntima.

• Tipo III.Denudación endotelial con daño en la capa íntima y en la media

Page 34: aterosclerosis

PROCESO FISIOPATOLOGICO

Permeabilidad vascular

Liberan factores de crecimiento

células musculares

lisas

interior de la íntima.

media de la arteria

migracióncolágeno y

proteoglicanos

Ateroma

Alt. Físicas y bioquímicas

Page 35: aterosclerosis

Ateroma hacia la media

ulceración y hemorragia.

nuevo depósito de plaquetas

trombo.

Crecimiento

ESTENOSIS + - Elasticidad =Isquemia de

tejidos

Page 36: aterosclerosis
Page 37: aterosclerosis

CLÍNICA

Page 38: aterosclerosis

SINTOMAS Arterias coronarias dolor de pecho. Arterias en el cerebro debilidad o

mareos.

Arterias en las extremidades inferiores

Page 39: aterosclerosis

DIAGNOSTICOLABORATORIO:

Química sanguínea

Biometría Hemática

•Angiograma

•Electrocardiograma

•Ultrasonido de Doppler

Page 41: aterosclerosis

Procedimientos

- Angioplastia con Globo- Stent- Aterectomia

Cirugía: endarterectomia y bypass