autismo

11
AUTISMO Cervantes Perez Daniel

Upload: dani-cervantes

Post on 03-Oct-2015

3 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Trastorno caracterizado por un grave déficit de desarrollo

TRANSCRIPT

AUTISMO

AUTISMOCervantes Perez DanielAutismoTrastornos caracterizados por un grave dficit de desarrollo.El autismo es un espectro de trastornos caracterizados por un grave dficit del desarrollo, permanente y profundo. Afecta la socializacin, la comunicacin, la imaginacin, la planificacin y la reciprocidad emocional, y evidencia conductas repetitivas o inusuales. Los sntomas, en general, son la incapacidad de interaccin social, el aislamiento y las estereotipias (movimientos incontrolados de alguna extremidad, generalmente las manos).2

SntomasIncapacidad de interaccin socialAislamientoEstereotipias

estereotipias (movimientos incontrolados de alguna extremidad, generalmente las manos).4(movimientos incontrolados de alguna extremidad, generalmente las manos).Afecta:SocializacinComunicacinImaginacinPlanificacinReciprocidad emocionalEvidencia conductas repetitivas o inusuales

EscuelaNivel de capacitacin de los maestrosAdaptacin del programa educativoVinculacin con los padres

La escuela es una etapa importante en el desarrollo de un nio autista. Los padres deben considerar cual es la alternativa ms acertada segn sus limitaciones y necesidadesPadres y profesoras en la educacin de un nio autista

Padres y profesoras en la educacin de un nio autista

Tambin necesitan tomar en cuenta el nivel de capacitacin en los maestros y si estn preparadas para realizar ciertos cambios en la curricula sin abandonar la exigencia educativa necesaria an para nios con autismo.

Las profesoras disean estrategias educativas indicadas para corregir la conducta de estos nios, sin embargo necesitan la cooperacin de los padres para lograr los objetivos planteados. Si en la escuela se avanza con algunas reglas de comportamiento, en el hogar esas mismas normas necesitan mantenerse, en caso contrario el pequeo confundir las indicaciones.6PadresAlentar para que desarrollen sus destrezasHacer comprender a sus hermanosOrientacin de un pediatraLos padres que sospechan que su nio puede ser autista, deben consultar al pediatra para que los refiera a un psiquiatra de nios y adolescentes, quien puede diagnosticar con certeza el autismo, su nivel de severidad y determinar las medidas educacionales apropiadas. El autismo es una enfermedad y los nios autistas puede tener una incapacidad seria para toda la vida. Sin embargo, con el tratamiento adecuado, algunos nios autistas pueden desarrollar ciertos aspectos de independencia en sus vidas.

Los padres deben de alentar a sus nios autistas para que desarrollen esas destrezas que hacen uso de sus puntos fuertes, de manera que se sientan bien consigo mismos. El psiquiatra, adems de tratar al nio, puede ayudar a la familia a resolver el estrs; por ejemplo, puede ayudar a los hermanos, que se sienten ignorados por el cuidado que requiere el nio autista, o que se sienten abochornados si traen a sus amigos a la casa. El psiquiatra de nios y adolescentes puede ayudar a los padres a resolver los problemas emocionales que surgen como resultado de vivir con un nio autista y orientarlos para que puedan crear un ambiente favorable para el desarrollo y la enseanza del nio.7Ejercicios