automedicación, ¿práctica cotidiana? · 2018-11-26 · • cerca de 40% de los entrevistados han...

46
Automedicación, ¿práctica cotidiana?

Upload: others

Post on 16-Mar-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Automedicación, ¿práctica cotidiana? · 2018-11-26 · • Cerca de 40% de los entrevistados han tomado algún remedio o tratamiento de los que se anuncian en la televisión, la

Automedicación, ¿práctica

cotidiana?

Page 2: Automedicación, ¿práctica cotidiana? · 2018-11-26 · • Cerca de 40% de los entrevistados han tomado algún remedio o tratamiento de los que se anuncian en la televisión, la

Metodología

• Encuesta telefónica aplicada a 468 mexicanos de laRepública Mexicana.

• Las encuestas fueron levantadas durante los meses denoviembre y diciembre de 2015

Page 3: Automedicación, ¿práctica cotidiana? · 2018-11-26 · • Cerca de 40% de los entrevistados han tomado algún remedio o tratamiento de los que se anuncian en la televisión, la

CONFORMACIÓN DE LA MUESTRA

Page 4: Automedicación, ¿práctica cotidiana? · 2018-11-26 · • Cerca de 40% de los entrevistados han tomado algún remedio o tratamiento de los que se anuncian en la televisión, la

Porcentaje n = 468

Por género

37

63

MasculinoFemenino

Page 5: Automedicación, ¿práctica cotidiana? · 2018-11-26 · • Cerca de 40% de los entrevistados han tomado algún remedio o tratamiento de los que se anuncian en la televisión, la

Porcentaje n = 468

Perfil sociodemográfico Estado civil

4

5

5

38

48

Unión Libre

Viudo (a)

Divorciado

Soltero (a)

Casado (a)

Page 6: Automedicación, ¿práctica cotidiana? · 2018-11-26 · • Cerca de 40% de los entrevistados han tomado algún remedio o tratamiento de los que se anuncian en la televisión, la

Porcentaje n = 468

Perfil sociodemográfico Edad

12

1718 18

17

10

8

0

2

4

6

8

10

12

14

16

18

20

16-20 años 21-25 años 26-35 años 36-45 años 46-55 años 56-65 años 66 años omás

Page 7: Automedicación, ¿práctica cotidiana? · 2018-11-26 · • Cerca de 40% de los entrevistados han tomado algún remedio o tratamiento de los que se anuncian en la televisión, la

Porcentaje n = 468

Perfil sociodemográfico Escolaridad

36

27

139 8

52

0

5

10

15

20

25

30

35

40

Licenciatura

Preparatoria

Secundaria

Carrera Técnica/ComercialPrim

aria

Diplomado/Mestría

No estudió

Page 8: Automedicación, ¿práctica cotidiana? · 2018-11-26 · • Cerca de 40% de los entrevistados han tomado algún remedio o tratamiento de los que se anuncian en la televisión, la

Porcentajen = 468

Perfil sociodemográfico Ocupación

2

3

3

4

5

5

6

19

25

28

Empleado (a) doméstico

Desempleado

Dueño de negocio

Ejecutivo o funcionario

Jubilado

Profesionista independiente

Trabajador independiente

Estudiante

Ama de Casa

Empleado

Page 9: Automedicación, ¿práctica cotidiana? · 2018-11-26 · • Cerca de 40% de los entrevistados han tomado algún remedio o tratamiento de los que se anuncian en la televisión, la

¿CÓMO ENFRENTAMOS EL MALESTAR O ENFERMEDAD?

Page 10: Automedicación, ¿práctica cotidiana? · 2018-11-26 · • Cerca de 40% de los entrevistados han tomado algún remedio o tratamiento de los que se anuncian en la televisión, la

Porcentajen = 468

Cuando se siente mal o tiene algún padecimiento, ¿qué es lo primero que hace?

6

3

5

9

17

22

38

1

2

4

5

13

13

17

45

0 10 20 30 40 50

Depende del malestar

Ns / Nc

Otro

Comprar medicina

Tomar remedio casero

Esperar a que se pase el malestar

Tomar una medicina que ya tenía

Preguntarle a alguien qué tomar

Ir al médico

Encuesta 2015Encuesta 2013

n = 576

Page 11: Automedicación, ¿práctica cotidiana? · 2018-11-26 · • Cerca de 40% de los entrevistados han tomado algún remedio o tratamiento de los que se anuncian en la televisión, la

Porcentaje n = 468

¿Qué hace si considera que el malestar puede deberse a algo grave o serio?

76

11

4

2

2

2

2

1

Ir al médico

Preguntarle a un familiar/amigo/conocidoqué tomar

Esperar a que se pase el malestar

Tomar remedio casero

Tomar una medicina que ya tenía

Comprar medicina

Otro

Ns / Nc

Page 12: Automedicación, ¿práctica cotidiana? · 2018-11-26 · • Cerca de 40% de los entrevistados han tomado algún remedio o tratamiento de los que se anuncian en la televisión, la

AUTOMEDICACIÓN: ¿PRÁCTICA COTIDIANA?

Page 13: Automedicación, ¿práctica cotidiana? · 2018-11-26 · • Cerca de 40% de los entrevistados han tomado algún remedio o tratamiento de los que se anuncian en la televisión, la

Porcentaje n = 468

¿Alguna vez ha tomado alguna medicina o remedio casero para curar una enfermedad o padecimiento sin que se lo recete el médico?

26

74

NoSi

Page 14: Automedicación, ¿práctica cotidiana? · 2018-11-26 · • Cerca de 40% de los entrevistados han tomado algún remedio o tratamiento de los que se anuncian en la televisión, la

Porcentajen = 468

¿En qué tipo de padecimientos/síntomas lo ha hecho? Respuesta Múltiple

63

41

2318 17

106 6 4 2 2 1

46

34

27

106 6

30

10

20

30

40

50

60

70

Gripa

Dolor de cabeza

Cólicos/dolor de estó

magoDiarre

a

Calentura/fiebre

Vómito o náuseasAcidez

Infecciones

IntoxicaciónOtro

s

Dolores musculares

Ns / Nc

Encuesta 2015Encuesta 2013

n = 351n = 449

Page 15: Automedicación, ¿práctica cotidiana? · 2018-11-26 · • Cerca de 40% de los entrevistados han tomado algún remedio o tratamiento de los que se anuncian en la televisión, la

Porcentaje n = 351

¿En qué situaciones específicas suele tomar medicamentos sin acudir al médico?

36

17

17

10

7

6

4

3

Cuando tengo esesíntoma/malestar/padecimiento

Cuando considero que no es grave

Cuando no puedo acudir de inmediato almédico

Cuando considero que una o dos pastillasserán suficientes

Cuando creo que no hay infección

Cuando hay fiebre

Cuando siento que sí hay infección

Ns / Nc

Page 16: Automedicación, ¿práctica cotidiana? · 2018-11-26 · • Cerca de 40% de los entrevistados han tomado algún remedio o tratamiento de los que se anuncian en la televisión, la

Porcentajen = 351

¿Cuál es la razón principal por la que ha decidido tomar medicinas sin acudir antes al médico?

1

2

2

4

5

6

9

9

11

24

27

La atención médica no es buena

Ns / Nc

Prefiero consumir productos naturales

Otro

No creo necesario consultar especialista

Tengo conocimiento sobre el tema

Conozco la medicina que me funciona

El médico me la recetó antes

No tengo dinero para la consulta

Mis síntomas no son graves

Falta de tiempo para ir al médico

Page 17: Automedicación, ¿práctica cotidiana? · 2018-11-26 · • Cerca de 40% de los entrevistados han tomado algún remedio o tratamiento de los que se anuncian en la televisión, la

Porcentaje n = 351

¿Qué persona es la que normalmente le recomienda qué tomar?

34 33

14

5 4 3 3 2 1 10

5

10

15

20

25

30

35

40

Padres

Yo mismo

Otro familia

rAmigos

En la farmacia

Médico familia

r

Médico homeópata

Ns / Nc

VecinosOtro

s

Page 18: Automedicación, ¿práctica cotidiana? · 2018-11-26 · • Cerca de 40% de los entrevistados han tomado algún remedio o tratamiento de los que se anuncian en la televisión, la

Porcentaje n = 235

¿Cuál es la razón principal por la que sigue la recomendación de esta persona?

45

35

7 74 2

05

101520253035404550

Tiene conocimiento

Es una persona de confianza

Ya me ha curado antes

No existe una razón en específico

Ns / Nc

Me surte recetas/medicamentos

Page 19: Automedicación, ¿práctica cotidiana? · 2018-11-26 · • Cerca de 40% de los entrevistados han tomado algún remedio o tratamiento de los que se anuncian en la televisión, la

Porcentajen = 468

¿Qué tipo de medicamentos suele tomar sin receta? (respuesta múltiple)

3

8

11

10

11

8

11

28

51

1

2

3

6

10

11

11

11

16

20

51

58

0 10 20 30 40 50 60 70

Antidepresivos

Otros

Ns / Nc

Antiácidos

Vitaminas

Antibióticos

Digestivos (para colitis/inflamación de estómago)

Antidiarréicos

Para la fiebre

Antiinflamatorios

Antigripales

Analgésicos (para el dolor)

Encuesta 2015Encuesta 2013

n = 351n = 449

Page 20: Automedicación, ¿práctica cotidiana? · 2018-11-26 · • Cerca de 40% de los entrevistados han tomado algún remedio o tratamiento de los que se anuncian en la televisión, la

Porcentaje n = 351

¿Cuál diría que ha sido el resultado de tomar medicamentos sin acudir al médico?

60

25

93 2

0

10

20

30

40

50

60

70

Bueno Regular Excelente Malo Ns / Nc

Page 21: Automedicación, ¿práctica cotidiana? · 2018-11-26 · • Cerca de 40% de los entrevistados han tomado algún remedio o tratamiento de los que se anuncian en la televisión, la

Porcentaje n = 468

¿Conoce a alguien cercano que cotidianamente tome medicamentos sin receta, para algún padecimiento?

48

52 NoSi

Page 22: Automedicación, ¿práctica cotidiana? · 2018-11-26 · • Cerca de 40% de los entrevistados han tomado algún remedio o tratamiento de los que se anuncian en la televisión, la

Porcentaje n = 468

¿Ha tomado algún medicamento/remedio o tratamiento porque lo vio anunciado en la televisión?

37

33

20

8

2

Nunca he tomado un productoanunciado en la televisión

Si he tomado alguno de estosmedicamentos/remedios

Nunca he tomado un productoanunciado en la televisión pero he

pensado hacerlo

Si he tomado alguno de estosmedicamentos/remedios pero no

por que lo haya visto anunciado entelevisión

Ns / nc

Page 23: Automedicación, ¿práctica cotidiana? · 2018-11-26 · • Cerca de 40% de los entrevistados han tomado algún remedio o tratamiento de los que se anuncian en la televisión, la

Porcentaje n = 207

El tipo de medicamento/remedio que probó fue para tratar…

5

8

13

20

54

Ns / Nc

Para fortalecer mi salud / Un aspectoespecífico de mi salud

Lo he tomado en diferentes casos

Un malestar recurrente

Un malestar específico (que tenía en esemomento)

Page 24: Automedicación, ¿práctica cotidiana? · 2018-11-26 · • Cerca de 40% de los entrevistados han tomado algún remedio o tratamiento de los que se anuncian en la televisión, la

Porcentaje n = 207

Piense en la última vez que tomó un medicamento/remedio anunciado en la televisión, usted diría qué…?

8

8

20

30

34

No sanó

NS / NC

Comenzó a sanar pero recayó

Se sintió mejor pero no sanó del todo

Sanó completamente con esemedicamento

Page 25: Automedicación, ¿práctica cotidiana? · 2018-11-26 · • Cerca de 40% de los entrevistados han tomado algún remedio o tratamiento de los que se anuncian en la televisión, la

Porcentajen = 468

¿Cuáles cree que son las ventajas de tomar medicamento sin acudir al médico?

44

27

10 10

52 2

19

40

29

0

62 4

0

5

10

15

20

25

30

35

40

45

50

Es másrápido

Es másbarato

Me evita ir almédico

No hayventajas

Es másconfiable

Otro Es másseguro que

me cure

Top of mind

Share of mind

Page 26: Automedicación, ¿práctica cotidiana? · 2018-11-26 · • Cerca de 40% de los entrevistados han tomado algún remedio o tratamiento de los que se anuncian en la televisión, la

Porcentajen = 468

¿Cuáles cree que son los principales riesgos de tomar medicamento sin haber acudido al médico?

3

6

1

3

2

7

17

16

45

3

3

5

5

6

13

16

21

28

0 10 20 30 40 50

Otro

Ninguno grave

Que se cree resistencia a los antibióticos

Que se cree una dependencia o adicción

Que se “cruce” el medicamento con otras cosas …

Que se cubran los síntomas de una enfermedad peor

Que no te alivias, puede empeorar la enfermedad

Los efectos secundarios de los medicamentos

Que no sirva el medicamento

La probabilidad de intoxicarse

Encuesta 2015

Encuesta 2013

n = 468n = 576

Page 27: Automedicación, ¿práctica cotidiana? · 2018-11-26 · • Cerca de 40% de los entrevistados han tomado algún remedio o tratamiento de los que se anuncian en la televisión, la

Porcentajen = 468

¿Por qué cree que la gente se auto medica?

2

3

6

15

14

23

37

1

3

6

6

6

8

13

19

38

0 10 20 30 40

Otros

Ns / Nc

Porque la enfermedad no es grave

No se conocen los riesgos

Es muy complicado que te den cita

No tiene tiempo de ir al médico

Es una costumbre

Falta de información

Es muy caro ir con el médico

Encuesta 2015Encuesta 2013

n = 576

Page 28: Automedicación, ¿práctica cotidiana? · 2018-11-26 · • Cerca de 40% de los entrevistados han tomado algún remedio o tratamiento de los que se anuncian en la televisión, la

ATENCIÓN A LAS INDICACIONES DEL MÉDICO

Page 29: Automedicación, ¿práctica cotidiana? · 2018-11-26 · • Cerca de 40% de los entrevistados han tomado algún remedio o tratamiento de los que se anuncian en la televisión, la

Porcentajen = 468

Atención a las indicaciones puntuales del médico

53

18

27

20

15

31

2

29

1

2

0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90%100%

Cuando acudo al médico por algún malestar tomo el medicamento que me receta durante

todo el tiempo indicado

Interrumpo el tratamiento cuando siento alguna mejoría con mi malestar

Siempre Casi siempre Algunas veces Nunca Ns/ Nc

Page 30: Automedicación, ¿práctica cotidiana? · 2018-11-26 · • Cerca de 40% de los entrevistados han tomado algún remedio o tratamiento de los que se anuncian en la televisión, la

Porcentaje n = 468

Atención a las indicaciones puntuales del médico

60

68

49

23

18

29

14

8

17

2

4

3

1

1

2

0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90%100%

Tomo todos los medicamentos indicados por elmédico

Tomo las cantidades de medicamento indicadaspor el médico

Tomo el medicamento en los horarios indicadospor el médico

Siempre Casi siempre Algunas veces Nunca Ns/ Nc

Page 31: Automedicación, ¿práctica cotidiana? · 2018-11-26 · • Cerca de 40% de los entrevistados han tomado algún remedio o tratamiento de los que se anuncian en la televisión, la

Porcentajen = 468

Atención a las indicaciones puntuales del médico

61

41

8

4

20

15

11

8

15

24

24

15

3

17

53

64

1

3

4

9

0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90%100%

Compro todo el medicamento que me indica eldoctor

Antes de comprar el medicamento verifico sicuento con alguno en casa

Sustituyo el medicamento que me receta elmedico por uno parecido que tengo en casa

He tomado medicamento cuya fecha decaducidad había pasado

Siempre Casi siempre Algunas veces Nunca Ns/ Nc

Page 32: Automedicación, ¿práctica cotidiana? · 2018-11-26 · • Cerca de 40% de los entrevistados han tomado algún remedio o tratamiento de los que se anuncian en la televisión, la

Porcentaje n = 468

Atención a las indicaciones puntuales del médico

15 11 25 42 7

0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90%100%

Si considero que no necesito el medicamentorecetado no lo tomo

Siempre Casi siempre Algunas veces Nunca Ns/ Nc

Page 33: Automedicación, ¿práctica cotidiana? · 2018-11-26 · • Cerca de 40% de los entrevistados han tomado algún remedio o tratamiento de los que se anuncian en la televisión, la

CONOCIMIENTO DE LOS TIPOS DE MEDICAMENTOS QUE SE OFRECEN EN EL MERCADO

Page 34: Automedicación, ¿práctica cotidiana? · 2018-11-26 · • Cerca de 40% de los entrevistados han tomado algún remedio o tratamiento de los que se anuncian en la televisión, la

Porcentaje n = 468

¿Conoce la diferencia entre medicamento de marca (o de patente), genérico y similar?

25

70

5

NoSiNS / NC

Page 35: Automedicación, ¿práctica cotidiana? · 2018-11-26 · • Cerca de 40% de los entrevistados han tomado algún remedio o tratamiento de los que se anuncian en la televisión, la

Porcentaje n = 468

Cuando tiene que comprar medicamento, ¿qué tipo de medicamento suele comprar?

39

25

12 97

3 2 2 10

5

10

15

20

25

30

35

40

45

Medicamento de m

arca

Medicamento ge

nérico

El que m

e recetó el

doctor

Medicamento sim

ilarMixt

oNs /

Nc

Depende del pad

ecimien

to

El que m

e dé el encargado

Depende del medica

mento

Page 36: Automedicación, ¿práctica cotidiana? · 2018-11-26 · • Cerca de 40% de los entrevistados han tomado algún remedio o tratamiento de los que se anuncian en la televisión, la

Porcentaje n = 468

¿Por qué elige comprar este tipo de medicamento?

33

22

18

13

5

3

3

2

1

Por su precio

Me proporciona confianza

Por su calidad

Por recomendación del médico

Es el que está disponible en las farmacias demi localidad

No tengo ninguna preferencia específica

Es el que conozco

Ns / Nc

Por recomendación de otra persona

Page 37: Automedicación, ¿práctica cotidiana? · 2018-11-26 · • Cerca de 40% de los entrevistados han tomado algún remedio o tratamiento de los que se anuncian en la televisión, la

COBERTURA MÉDICA ENTRE LOS PARTICIPANTES

Page 38: Automedicación, ¿práctica cotidiana? · 2018-11-26 · • Cerca de 40% de los entrevistados han tomado algún remedio o tratamiento de los que se anuncian en la televisión, la

Porcentaje n = 468

¿Cuenta con algún tipo de cobertura médica?

38

17

13

11

8

6

4

3

IMSS-Seguro Social

Ninguno

Seguro Popular

ISSSTE-Seguridad del Estado

Seguro de gastos médicos mayores

Pemex

Ns / Nc

Seguro de gastos médicos menores

Page 39: Automedicación, ¿práctica cotidiana? · 2018-11-26 · • Cerca de 40% de los entrevistados han tomado algún remedio o tratamiento de los que se anuncian en la televisión, la

Porcentaje n = 81

¿Por qué no cuenta con cobertura médica?

27

16

15

11

11

10

6

3

1

Porque no trabajo

Porque mi trabajo no me lo cubre

No sé

Porque es muy caro

Porque no tengo dinero

Porque no me parece importante

Porque nunca lo he necesitado

Porque no sé cómo obtenerlo

Otro

Page 40: Automedicación, ¿práctica cotidiana? · 2018-11-26 · • Cerca de 40% de los entrevistados han tomado algún remedio o tratamiento de los que se anuncian en la televisión, la

Porcentaje n = 468

¿Quién cree que debería de informar sobre los riesgos de la automedicación en México?

41

23

1410

7

2 1 1 10

5

10

15

20

25

30

35

40

45

Las instituciones de salud

El gobierno

Los médicos

Medios de comunicaciónNs/Nc

Las farmacéuticas

Los estadosOtro Nadie

Page 41: Automedicación, ¿práctica cotidiana? · 2018-11-26 · • Cerca de 40% de los entrevistados han tomado algún remedio o tratamiento de los que se anuncian en la televisión, la

Porcentajen = 468

¿Puede mencionar algún programa, organización o institución que oriente e informe sobre los riesgos de la automedicación?

45

29

96 5 5

10

5

10

15

20

25

30

35

40

45

50

No conozco ninguno(a)

La secretaria de salud

Centros de salud

Medios de comunicación

El gobierno en general

Médicos partic

ulares

Farmacéuticas

Page 42: Automedicación, ¿práctica cotidiana? · 2018-11-26 · • Cerca de 40% de los entrevistados han tomado algún remedio o tratamiento de los que se anuncian en la televisión, la

Conclusiones

Page 43: Automedicación, ¿práctica cotidiana? · 2018-11-26 · • Cerca de 40% de los entrevistados han tomado algún remedio o tratamiento de los que se anuncian en la televisión, la

Conclusiones

• A pesar de las implicaciones que puede tener en la salud, encontramos un porcentaje muy importante de mexicanos que optan por auto medicarse al sentir un malestar o enfermedad.

• La gripa y el dolor de cabeza son los padecimientos que con más frecuencia llevan a los mexicanos a tomar algún medicamento sin consultar al médico.

• Padres de familia y otros familiares son los más socorridos para ofrecer recomendaciones sobre los medicamentos a consumir, aunque una tercera parte de los entrevistados reconoce ser él mismo quien decide qué tomar.

Page 44: Automedicación, ¿práctica cotidiana? · 2018-11-26 · • Cerca de 40% de los entrevistados han tomado algún remedio o tratamiento de los que se anuncian en la televisión, la

Conclusiones

• Analgésicos y antigripales son los medicamentos que con más frecuencia se consumen sin receta. Incluso los antibióticos son auto administrados.

• Cerca de 40% de los entrevistados han tomado algún remedio o tratamiento de los que se anuncian en la televisión, la gran mayoría de las veces para aliviar un malestar específico. La experiencia de 34% fue muy positiva (sanó por completo), de 30% fue relativa porque se sintió mejor pero no sanó y solamente 8% manifiesta no haber sanado.

• La rapidez, el costo y el evitar ir al médico son las ventajas percibidas en auto medicarse.

Page 45: Automedicación, ¿práctica cotidiana? · 2018-11-26 · • Cerca de 40% de los entrevistados han tomado algún remedio o tratamiento de los que se anuncian en la televisión, la

Conclusiones

• 6 de cada 10 personas interrumpen el tratamiento médico al sentir mejoría, a pesar de haber manifestado que en general se toman el tratamiento conforme a las indicaciones del médico.

• Resulta interesante que cerca de la mitad de los entrevistados reconoce no siempre consumir todos los medicamentos que el médico le receta ni en los horarios señalados. Hay incluso quienes no necesariamente se toman la dosis recetada por el médico.

Page 46: Automedicación, ¿práctica cotidiana? · 2018-11-26 · • Cerca de 40% de los entrevistados han tomado algún remedio o tratamiento de los que se anuncian en la televisión, la

Conclusiones

• Una cuarta parte de los entrevistados reconoce no tomar el medicamento que el médico le indica si considera que no lo necesita.

• La elección del tipo de medicamento que se adquiere (genérico o de patente) está directamente relacionada con el precio o la confianza que inspira

• 17% de los entrevistados manifiesta no contar con algún tipo de cobertura de salud