autores de cutervo, san ignacio y jaén

Upload: sherlay-chilon

Post on 11-Oct-2015

174 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

INSTITUCIN EDUCATIVA PRIVADA MARA DE NAZARET

Autores de las provincias de Cutervo, San Ignacio y Jan DOCENTE: Wulter Daz Angulo

ALUMNA: Sherlay Chiln Idrugo

GRADO: 5 de secundaria SECCIN: nica

TUTORES: Luis Tantalen Odar, Salom Ruiz Medina

Cajamarca, agosto 2010

I N D I C E Pg. Dedicatoria3Agradecimientos4I. Introduccin 5II. Autores de la provincia de Cutervo, Cajamarca Per62.1. Pedro Arteaga62.2. Carlos H. Berrios Carranza62.3. Andrs Emilio Berrios Collazos72.4. Abel Demetrio Berrios Collazos72.5. Grabiel Gerardo Berrios Collazos72.6. Gerardo Guerrero Guevara 72.7. Alejandro Huamn Salazar82.8. Manuel Rivera Piedra82.9. Luzmn Salas Salas 92.10. Salomn Vlchez Murga10III. Autores de la provincia de San Ignacio, Cajamarca Per123.1. Jos Jimnez Cruz12IV. Autores de la provincia de Jan, Cajamarca Per124.1. Hernn Guerrero Risco 124.2. Casimiro Rodrguez Tenorio 12Bibliografa y Pginas Web13

Dedicatoria

Vaya mi trabajo a todos los autores las diferentes provincias de Cajamarca, quienes nos deleitan con sus magnficas obras, trasladndonos a mundos increbles y hermosos.

Agradecimientos

Quiero expresar mi gratitud permanente a mis padres Cecilio Chiln y Mara Idrugo, a mis hermanos Cristian y Danny, porque de ellos aprend a amar la lectura y asumir con mucha responsabilidad todos los trabajos que me son asignados durante mi formacin educativa.

I. Introduccin El departamento de Cajamarca est situado en la zona norteandina, presenta zonas de sierra y selva. Limita por el norte con Ecuador; por el sur con La Libertad; por el oeste con Piura, Lambayeque y La Libertad y por el este con Amazonas. Su capital Cajamarca, es una ciudad ubicada en el valle interandino del mismo nombre, la ciudad se puede divisar desde la colina Santa Apolonia. Cajamarca actualmente representa el ncleo econmico, turstico, industrial, comercial, cultural y minero de la sierra norte del Per.El departamento de Cajamarca posee 13 provincias: San Ignacio, Jan, Cutervo, Chota, Santa Cruz, Hualgayoc, Celendn, San Miguel, San Pablo, Cajamarca, Contumaz, Cajabamba y San Marcos.Cada una de estas provincias tiene algo sumamente destacable como la gran cantidad de artistas que hay en ellas, entre ellos escritores, pintores, poetas, etc quienes enorgullecen grandemente a cada una de ellas.El presente trabajo tiene la finalidad de hacer conocer los grandes autores de las provincias de Cutervo, San Ignacio y Jan, para caber como fueron sus inicios y lo mucho que hicieron por el pas.La autora

II. Autores de la provincia de Cutervo, Cajamarca Per2.1. Pedro ArteagaPoeta y periodista peruano, naci en Cutervo, Cajamarca en el ao 1935. Estudi Secundaria en los colegios "Toribio Casanova" de Cutervo y "San Juan" de Trujillo y los superiores en la Universidad Nacional de Trujillo. Fund el Grupo Literario "Amauta" de Trujillo. Obtuvo muchos premios en certmenes literarios como:-El "Botn de Oro" en un concurso literario de 1957 convocado por el club de Leones de Trujillo.-Primer Premio en los Juegos Florales Universitarios.-Primer Premio en Cuento el concurso El Joven Narrador del Norte del Per en 1960.

Obra:-"Cauces del verbo"-"Palabras personales"

2.2. Carlos H. Berrios CarranzaPoeta, periodista y ensayista peruano, naci en Cutervo, Cajamarca en el ao 1902.Estudi Primaria y Secundaria en el Colegio Nacional "San Jos" de Chiclayo y los superiores en la Universidad Nacional de Trujillo obteniendo los grados de doctor en Humanidades y en Derecho y el ttulo de Abogado.Dirigi los semanarios "Granos" en Caraz, Ancash, "Ilucn" en Chiclayo y "Generacin" en Trujillo; colabor con la revista "Sexology Magazine" de Nueva York, EE. UU.

Obra:Poesa-"Los cactus de mi predio" (1944).-"Valle multicorde"(1969).-"Hontanar" (1969).-"Latido y rumor de frondas" (1974)..-"Breve historia de nuestra marcacin territorial" (1969).Ensayo-"La segunda ciudad del Incanato" (1942).-"Los giros gramaticales y el periodismo" (1960).Glosas periodsticas-"Motivos cotidianos" (1941).

2.3. Andrs Emilio Berrios CollazosPoeta y periodista peruano, naci en Cutervo, Cajamarca en el ao de 1897.Fund y dirigi el semanario "El Terruo" de Cutervo y fue Jefe de Redaccin del diario "El Pas" de Chiclayo. Obtuvo el Primer Premio y Mencin Honrosa en los Juegos Florales de Trujillo con motivo de la Fiesta de Primavera. Predomina en su produccin potica los temas nativistas y costumbristas de su pueblo natal.

Obra:-"Carta al viento".-"Caballitos de totora".-"Conticinio".-"Cutervo en mi recuerdo".-"Fragmento".-"Callecitas de Cutervo".-"Los arrieros de Izco a la montaa".-"Fundacin de Cutervo".-"La cutipa".-"Anhelo".-"Cardos y rosas".

2.4. Abel Demetrio Berrios CollazosPoeta peruano naci en Cutervo, Cajamarca en el ao 1900. Su poesa est llena de aoranza nativista y votos costumbristas que ponen de manifiesto el amor al terruo y el arraigamiento a las costumbres de su pueblo.Obra:-"Maanitas cutervinas".

2.5. Grabiel Gerardo Berrios CollazosPoeta y periodista peruano, naci en el ao 1904 en Cutervo, Cajamarca. Su produccin potica se caracteriza por su aoranza nativista y sus notas costumbristas.

Obra:-"Meridiano de fuego".-"La Antara de la Sierra".

2.6. Gerardo Guerrero GuevaraPoeta y periodista peruano, naci en el ao de 1924 en Cutervo, Cajamarca. Estudi la secundaria en el Colegio "Toribio Casanova" de Cutervo y los superiores en la Universidad Nacional de Trujillo. Es autor de los Himnos al colegio "Toribio Casanova" de Cutervo y el Colegio Militar "Elas Aguirre" de Chiclayo.

Obra:Poesa-"De pie sobre el silencio" (1983).-"Antara".Narracin-"Ninacuro".-"Honda".-"Estampa".

2.7. Alejandro Huamn SalazarProfesor y escritor peruano nacido en el ao 1925 en Cutervo, Cajamarca, sus estudios primarios los realiz en la escuela de Cauday y en la escuela pre-vocacional N 1011 de Cutervo, sus estudios secundarios en el colegio Toribio Casanova y los superiores en la Escuela Normal de Cajamarca obteniendo el ttulo de Normalista Urbano.En Cutervo fund el crculo literario La Pea Literaria de Illacn.

Obra:

-Que lindo es saber leer (1949)-La tierra se paga sola (1949)-Nubarrones (1985)-Un retazo del cielo (1990)- La vieja y el arenal

2.8. Manuel Rivera PiedraClrigo, poeta, escritor, msico y pintor peruano, naci en Cutervo, Cajamarca. Gan un concurso en Lima con motivo de las fiestas centenarias en honor a Santa Rosa de Lima.

Obra:-"Rosas de Oro".-"Quien pudiera llorar en Albas Fras".

2.9. Luzmn Salas SalasPoeta, escritor, Profesor especializado en Castellano y Literatura y Periodista Profesional peruano, naci en el ao 1941 en Choros, Cutervo, Cajamarca.Estudi secundaria en el Colegio Nacional "San Ramn" de Cajamarca y sus estudios superiores en la Facultad de Letras y Educacin de la Universidad Nacional de Trujillo, obtuvo el mximo grado acadmico de Doctor en Educacin.Ejerci la docencia en Colegios de Educacin Secundaria, Institutos Superiores, Universidades y Escuela de Post Grado de la Universidad Nacional de Cajamarca.Desempe los siguientes cargos:-Secretario General Acadmico de la Universidad Nacional de Cajamarca.-Decano de la Facultad de Educacin de la Universidad Nacional de Cajamarca.-Decano del Colegio de Periodistas del Per, Filial Cajamarca.-Presidente de la Asociacin Peruana de Literatura Infantil y Juvenil (APLIJ), perodo 2003-2005.-Ha recibido reconocimientos de diferentes instituciones regionales y nacionales por su labor educativa, literaria y cultural.-La Municipalidad de Cajamarca lo declar El Escritor del Ao (1986) y le entreg la Medalla de la Ciudad.-Sus creaciones literarias han sido incluidas en Antologas Nacionales e Internacionales.-Es prologuista de numerosas obras de carcter literario, educativo y cultural.-Fue incluido en la Antologa Nacional Nuestros Cuentos Infantiles con su cuento El pjaro quienquin.- El Ministerio de Educacin del Per, mediante Resolucin Directoral N0 3946-84-ED, public el libro La Flor Azul, antologa nacional de 48 escritores y poetas peruanos, destinada zonas rurales y de frontera, en la que se incluy su poema Picaflor.-Represent al Per en el Seminario Internacional sobre Investigacin y Educacin de Prvulos (Santiago de Chile, 1992)-La Asociacin de Estados Iberoamericanos para el Desarrollo de las Bibliotecas Nacionales de Pases de Iberoamrica (ABIBIA), en su coleccin de Poesa Infantil para varios pases hispanoamericanos -entre ellos Mxico, Honduras, Costa Rica, Panam, Per y Chile-, incluy a Luzmn Salas junto a aconsagrados poetas latinoamericanos.-Recibi el Reconocimiento Institucional de la Biblioteca Nacional del Per por dedicar su vida a forjar en los nios los valores culturales necesarios para la vida a travs del libro (1998).-Ha sido declarado Husped Ilustre de la Muy Noble y Muy Leal Ciudad Len de Huanuco de los Caballeros del Per, el 6 de julio de 2005.

Obra:

-"La Prctica Docente" (1970).-"Literatura Infantil" (1977).-"En busca de la palabra" (1979).-"Antologa de la Literatura infantil cajamarquina" (1981).-"La Literatura Infantil y Educacin" (1985).-"Poetas de Cajamarca" (1986).-Vallejo y los cajamarquinos (1993).-El relato humorstico, acceso a la lectura e interpretacin (1999).-Manuel Ibez Rosazza. Personalidad, vida y obra (2001).-Lecturas selectas sobre Cajamarca (2003).-Marco Antonio Corcuera: Presencia en la poesa peruana (2005).-Alero de los sueos. Seis rutas para la literatura infantil (2005). Coautores: Cabel, De la Cruz, Hidalgo, Pantigoso. Rosario, Salas.-La prosa de los cajamarqunos (indita).

2.10. Salomn Vlchez MurgaPoeta, escritor y periodista peruano, naci en Cutervo, Cajamarca en el ao 1907 y muerto en el ao 1993. Sus estudios primarios lo realiz en el Centro Educativo 1011 (hoy C.E. 10236) de Cutervo. Cuando tena 17 aos desempeo la docencia y se hizo cargo de la escuela del pueblo de Callayuc, pero se retir y termin sus estudios secundarios en el colegio San Juan de la provincia de Chota, en 1931 labor como docente en la escuela del pueblo de Tambo, Arequipa y empez sus estudios en la facultad de Ciencias Biolgicas de la Universidad Nacional San Agustn de Arequipa obteniendo su grado de Br. en Ciencias Biolgicas y posteriormente el ttulo de Bilogo en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Retorn a su tierra Cutervo y fue nombrado como profesor del Colegio Nacional Toribio Casanova dictando las asignaturas de Anatoma, Zoologa y Botnica y tambin Historia y Geografa. Fund, en Lima, la Federacin Cultural Cutervo de la cual fue el primer Presidente, ahora sta institucin se ha convertido en la Asociacin Cultural Cutervo, fue Presidente y fundador del Centro Espeolgico del Per, en el ao de 1978, Fund el peridico "Voluntad" y dirigi la revista "El Preludio" de Chota. En el campo poltico fue elegido diputado por Cutervo (1956-1962), desde su escao promovi y logr en 1961, la creacin de la primera rea protegida del Per, esta fue el Parque Nacional de Cutervo. En 1968, se desempe como catedrtico de la U.N. Faustino Snchez Carrin de Huacho y en las elecciones municipales de 1983 fue elegido Alcalde Provincia cargo que culminara en 1986 l en este periodo adems compuso el Himno Provincial de Cutervo.

Premios y distinciones:-En 1936 la municipalidad de Arequipa lo condecora con un Diploma de Honor al mrito a la publicacin de su libro Orientacin sexual, primer intento racional que se hace en la pedagoga del Per para encarar tan delicado problema en el mundo escolar.-En 1966 fue condecorado con la Orden de Comendador, en mrito a su infatigable labor por la conservacin de la naturaleza y el uso razonable de los recursos de flora y fauna, suelos, aguas y paisajes y belleza natural-En 1986 la Municipalidad Magdalena del Mar, lo declara como Personaje Ilustre.-En 1989 la Municipalidad de Miraflores de Lima le condecor con el premio Barbara Dckile, en merito a su inquebrantable defensa al medio ambiente.-En 1989 ao la Avanzada Cutervina de Chiclayo le concedi la Medalla de Oro y Pergamino Conmemorativo.-En 1993 la Municipalidad Provincial de Cutervo lo declara hijo predilecto de Cutervo.-En 1993 la municipalidad de Miraflores Lima le otorga la condecoracin Homenaje a los PionerosObra:Poesa-"Perlamayo".-"Breve visin de Cutervo".Novela-"Fusiles y machetes". (1960). Narra la insurreccin de Benel y el bandolerismo en Cajamarca aos 1917-1928.-Yo Viv Quinientos Aos - Novela autobiogrfica.Teatro-Romance del Ilucn escenificada en 1947 y1984 -"Adis maldito licor" (drama) Educacin-"Orientacin Sexual". (1936)-"Educacin Cvica y Moral". (1937)-"El cuerpo Humano". (1937)-"Mi primer libro". (1938)-"Breve Visin de Cutervo" (1945). Geografa, historia, vida y costumbres de Cutervo.-"Parques Nacionales del Per" (1968).-Casero y Hacienda-"Cutervo en la flora del Per"-"Adis al maldito licor"- "El espritu del mundo"

III. Autores de la provincia de San Ignacio, Cajamarca Per3.1. Jos Jimnez CruzPoeta peruano, nacido el ao 1990 en la provincia de San Ignacio, Cajamarca. Es estudiante de la Universidad Nacional de Educacin Enrique Guzmn y Valle - La Cantuta, en la especialidad de Literatura y Lengua Espaola, es activo integrante del grupo literario Letra en llamas. Sus poemas han aparecido en las revistas: Sol de ciegos y la Revista Literaria Remolinos. Ha participado de innumerables actos culturales y recitales en la ciudad de Lima.

Obra:-Estampas de la tierra

IV. Autores de la provincia de Jan, Cajamarca Per4.1. Hernn Guerrero Risco Escritor peruano, naci en Jan. Es un profundo conocedor de la realidad de su provincia donde realiz sus primeros estudios y posteriormente trabaj, para el Ministerio del interior como miembro de la Guardia Civil y en la Subprefectura. Fue integrante del club de Rotarios de Jan y, cuarenta aos, socio del club Social de la misma provincia e integrante de la Junta de Beneficencia Pblica. En su obra ha volcado gran parte de su vasta experiencia vivida entre la gente y los diferentes pueblos del lugar.

Obra:-Cuentos de Jan

4.2. Casimiro Rodrguez Tenorio

Poeta peruano, nacido en la provincia de Jan, Cajamarca en el ao1962. Graduado en Literatura en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Ha publicado poemas y artculos en diversas revistas y alterna el ejercicio de la creacin con la docencia y la promocin cultural, y actualmente dirige la revista Bracamoros. Obra:-Polvo de los caminos. (Lluvia Editores. Poesa,1991)-Malditos sean los amigos de Helena. (Novela)

Bibliografa y Pginas web http://www.cajamarca-sucesos.com/cutervo/poetas_y_escritores.htm

http://www.cajamarca-sucesos.com/jaen/poetas_y_escritores.htm

http://www.cajamarca-sucesos.com/san_ignacio/poetas_y_escritores/ poetas_y_ escritores.htm

http://letraenllamas-cantuta.blogspot.com/2010/01/poemas-de-jose-jimenez-cruz.html

http://es.wikipedia.org/wiki/Departamento_de_Cajamarca

4