avance

11
Microambiente: 1. Competidores Competidores potenciales Competidores actuales Rosatel, como lo mencionó un directivo de la empresa, no cuenta actualmente con un competidor directo en su rubro. Si bien hay empresas las cuales presentan servicios y/o productos similares al analizado, no llegan a posicionarse como el líder en el mercado y, por ende, en la mente del consumidor como lo realizó Rosatel mediante una estrategia de marketing agresiva. 2. Clientes El target de la empresa son usualmente personas de la población acomodada, NSE A y B, que se caracterizan por buscar regalos originales o innovadores, de alta calidad, presentación A1 y garantía. Aparte de eso, como característica, se puede argumentar que en ese sector están dispuestos a pagar más por el productos, a cambio de disminuir el tiempo que ellos podrían invertir. Son personas quienes laboran la mayoría de su tiempo y por ende tienen una vida activa. Como se mencionó anteriormente, el hecho de tener una vida agitada, activa, la mayoría de veces el cliente realiza su compra mediante el mundo digital, página web de la empresa, así la compra es más fácil, rápida y accesible. Como todo negocio, el volumen de la compra va a depende enormemente del estado emocional en el que se encuentre el cliente y de la ocasión para la cual lo necesite. Sin embargo, debe ser más receptivo con las características las cuales pueden afectar el comportamiento del cliente y la compra como la poca variedad de productos a ofrecer (stock), contar con medios de pagos limitados, mala atención, entre otros factores.

Upload: renzo-rodriguez

Post on 16-Dec-2015

218 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

rosatel

TRANSCRIPT

Microambiente:

1. Competidores

Competidores potenciales

Competidores actuales

Rosatel, como lo mencion un directivo de la empresa, no cuenta actualmente con un competidor directo en su rubro. Si bien hay empresas las cuales presentan servicios y/o productos similares al analizado, no llegan a posicionarse como el lder en el mercado y, por ende, en la mente del consumidor como lo realiz Rosatel mediante una estrategia de marketing agresiva.

2. Clientes

El target de la empresa son usualmente personas de la poblacin acomodada, NSE A y B, que se caracterizan por buscar regalos originales o innovadores, de alta calidad, presentacin A1 y garanta. Aparte de eso, como caracterstica, se puede argumentar que en ese sector estn dispuestos a pagar ms por el productos, a cambio de disminuir el tiempo que ellos podran invertir. Son personas quienes laboran la mayora de su tiempo y por ende tienen una vida activa.

Como se mencion anteriormente, el hecho de tener una vida agitada, activa, la mayora de veces el cliente realiza su compra mediante el mundo digital, pgina web de la empresa, as la compra es ms fcil, rpida y accesible.

Como todo negocio, el volumen de la compra va a depende enormemente del estado emocional en el que se encuentre el cliente y de la ocasin para la cual lo necesite. Sin embargo, debe ser ms receptivo con las caractersticas las cuales pueden afectar el comportamiento del cliente y la compra como la poca variedad de productos a ofrecer (stock), contar con medios de pagos limitados, mala atencin, entre otros factores.

PosicionamientoLider en el mercado de floresLider en el envo de mensajes

* Decisin de compra, El consumidor califica los productos y desarrolla sus intenciones de compra y adquiere el producto de ms preferencia despus de haber evaluado otras alternativas.* Conducta posterior a la compra, El consumidor despus de adquirir y usar el producto, puede quedarsatisfecho y sentirse bien por haber elegido lo correcto, pero si el cliente queda insatisfecho, se puede sentir inquieto por no haber elegido el otro producto que tena ms ventajas y beneficios.* Posicionamiento del producto, el producto que desea el consumidor lo tiene en la mente, as como sus alternativas, colocndolos las caractersticas que ofrece cada marca.Identificacin de Ventajas Competitivas, Rosatel tiene la clave de conservar a sus clientes ya que entiende las necesidades y procesos de compra mejores que sus competidores.Proceso de segmentacinRosatel es una empresa con varios aos de trayectoria, siempre se ha preocupado por satisfacer las necesidades de sus consumidores, con algunos consumidores lograron sus objetivos pero con otros no lo fue, desde un principio su pblico objetivo era la clase A y B, los pasos principales que ellos tomaron en cuenta fueron:* Segmentacin de mercado, identifica las bases para segmentar el mercado, caractersticas o comportamiento del mismo.* Seleccin de mercado meta, Rosatel hizo el estudio de su mercado meta evalu los distintos segmentos para poder decidir cuantas y cules sern sus metas* Posicionamiento en el mercado, Desarrollaron un mezcla de marketing para poder llegar a su mercado meta y desarrollaron un posicionamiento para su segmento.* Segmentacin Geogrfica:Lima y Callao* Segmentacin Demogrfica:Edades: De 18 a 60 aosNivel socioeconmico: A y B* Segmentacin Psicografico:Para las personas que estn motivas por otras, en especial para satisfacer su necesidad de inspiracin y para quien va dirigido el producto.* Segmentacin por comportamiento:EnamoradosDetallistaImpulsivoPacifista

Sustitutos:Debido a la marca ya posicionada de Rosatel es difcil que cualquier producto entre como un sustituto de la empresa. Por ejemplo tenemos el caso de Wong que ofrece el reparto de regalos, tarjetas y otras cosas a domicilio e igual que Rosatel ofrece un servicio por internet. Sin embargo no tiene el mismo impacto, a pesar que estn dirigidos ambos al mismo segmento medio alto. Esto se debe a que las personas ya estn acostumbradas y gozan del servicio personalizado que ofrece Rosatel y muy importante es el hecho que la gente quiere rosas de Rosatel y no de otro lado.

Proveedores:Encontr en uno de los trabajos que hablaban de los que hacen desayunos y tortas. No encontre ms info al respecto. Tambin podramos especificar que ellos cuentan con sushi y la cava rosatel. y tambin en el caso de las flores que se cultivan en huaraz y en otor lugar ms.Poder de negociacin de los proveedores o vendedores. Rosatel busca el buen trato con sus proveedores pues sabe que sus productos son productos claves en Rosatel es por eso que Rosatel tiene que estar al tanto de su inventario de productos y de no pasar su lmite de pedido como en el caso de la tortas o desayunos donde los proveedores solo aceptan un mnimo de pedidos al da y hasta cierta hora. Rosatel utiliza su sistema para hacer las rdenes de pedido y hacer el proceso ms ligero tanto para ellos como para susproveedores. Amenaza de nuevos entrantes. El rubro floristeras a lo largo de los aos ha adquirido ms competitividad y fuerza en el mercado es por eso que Rosatel se ha visto en la necesidad de crear.Intermediarios:DHL ( hacen los envos), tambin especificar que venden sus productos en sus propias tiendas y ahi tambin ponemos la distribucin de las mismas ( en los links que puse est eso)

Ambiente InternoMisin:

Lograr que se desarrollen relaciones afectivas entre los clientes y las personas que inspiran en ellos sentimientos nobles de amistad y amor Brindar un producto y servicio innovador de calidad garantizada, durante las 24 horas del da, buscando siempre el 100% de la satisfaccin del cliente.

Visin:

Ser una empresa dedicada a la comunicacin de mensajes a travs de diversos presentes, lder en calidad de servicio e innovacin, con un personal competitivo y altamente capacitado, con productos y servicios que se adapten a las necesidades del mercado.

Objetivos de la empresa: FALTA

Objetivos Estratgicos: Incursionar en mercados internacionales. Mayor sistematizacin de las operaciones. Desarrollo y posicionamiento del comercio electrnico. Ampliar el posicionamiento de la marca a nivel nacional e internacional.

Foda:

Fortalezas-15 aos de experiencia en el rubo-Estratgica ubicacin de locales-Igualdad de derecho con todos los colaboradores (dan capacitaciones constantes)-Capacidad de innovacin-Fidelidad de la clientela-Diversidad de productos y servicios a ofrecer-Buena calidad del producto final-Posee cuentas en redes sociales interactivas-Locales con buena infraestructura-Buena relacin con el mercado internacional-Cuenta con colaboradores bien capacitados

Oportunidades-Inexistencia de competencia-Necesidad del producto-Detallismo se vuelve moda estable-Alianzas estratgicas con otras organizaciones-Ampliar el posicionamiento de marca a nivel nacional e internacional a travs del sistema de franquicias.

Debilidades-Salarios bajos-No va dirigido a todas las clases sociales-No hay posicionamiento en este rubro en el mercado-No cuenta con mucha publicidad en los diversos medios de comunicacin-Logra un mximo en ventas, en fechas especiales-Locales reducidos-Poca seguridad en sus locales-Poco conocimiento del producto ofrecido-No realizan mucha publicidad en medios de comunicacin-Falta de detallismo del mercado internacional

Amenazas-Prdida del romanticismo-Surgimiento de un competidor directo-Problemas climticos-Baja produccin de flores y dems-Incumplimiento por parte de proveedores-Sobrevaluacin de flores

Marketing: No estoy segura que este bien, pero me precio lo ms relevante que pude encontrar . Lo mejor para toda esta parte interna es hablar con alguien de rosatel ( amiga de andrea) los demas grupos lo hicieron asi.* Marketing masivo, Esta empresa tiene la produccin , distribucin y promocin de todos sus productos para que llegue a sus consumidores, el plus adicional que tienen fue el delivery, ya que fue la primera florera que tena ese servicio adicional sin costo alguna, es decir, hace llegar el producto a manos del consumidor, sin causarle ninguna molestia .* Marketing de segmento, Rosatel tiene una seleccin de sus segmentos para colocar la oferta de marketing adecuado para que coincida con las necesidades de cada uno y sea ms rentable.* Micro marketing, adapta los productos que ofrece a los clientes y lugares especficos.Marketing Local, Rosatel mediante el estudio de mercado y las necesidades de los clientes coloco su punto de venta, dependiendo del segmento que est dirigido por la importancia en la forma de pago.Marketing Individual, Rosatel les da facilidad a sus clientes de elegir sus combinaciones en los productos que adquieren, de forma personalizada al gusto del cliente.2.4 Marketing MixRosatel enfocado a transmitir emociones a travs de sus productos.2.5.3 ProductoCon el tiempo la empresa ha podido diversificar su lnea de productos, adicionalmente a las rosas, tambin ofrece otros tipos de productos y servicios. Esto ha permitido a la empresa a posicionarse en unmercado muy focalizado en servicios de emociones y sentimientos.Productos que ofrece rosatel:CAJAS* caja de rosas.* caja de tulipanes.PELUCHES* Hugo* Huguette* Russ* RussseapalsARREGLOS* Anturios* Bambs* Flores variadas* Fnebres* Girasoles* Novias* Orqudeas* Para su escritorio* Ramos* Rosas* TulipanesNACIMIENTOS* Arreglos nia* Arreglos nia* Caja rosas nios* RUSS bebes* Tortas paales nia* Tortas paales nioREGALOS* Chocolates* Globos* Globos con Hielo* Musica & More* Perfumes para el* Perfumes para ella* Promociones* Relojes para el* Relojes para ella* Serenatas* Spa para el* Spa- Saln para ellasALIMENTOS* Desayunos* Chifa* SushiEstrategia de Marketing en la Web de RosatelRosatel emplea la estrategia de diferenciacin, en los atributos del producto: con la innovacin y renovacin de la presentacin de cada uno de sus productos, el nivel de calidad ptimo y la fiabilidad como seguridad del producto.En los atributosdel empaque: con empaques especiales para resaltar la exclusividad y calidad del obsequio.En los atributos del servicio: como las facilidades en el encargo-pedido, en el tiempo de la atencin, confidencialidad y reserva de los datos, servicio telefnico.En los atributos de la imagen: participacin en eventos, ferias, con una pgina web innovadora tanto en diseos como en contenidos, envo de catlogos promocionales, rosas virtuales.Marketing ElectrnicoRosatel se ha dedicado a vender arreglos de rosas de altsima calidad en cajas, a travs del telfono. Siempre con la idea de brindar un mejor servicio a sus clientes. En cuanto a marketing electrnico se refiere, no slo dando la capacidad de hacer pedidos directamente desde Internet, sino tambin mejorando la recordacin de su producto en su Web Site con una opcin que permite regalar rosas virtuales, servicio que se ha difundido con bastante entusiasmo, lo cual lebrinda publicidad gratuita que engrandece el nombre de su marca.Finanzas: Segun mi amiga esto fue lo que le dijo el profe de esta parte: En la parte de finanzas nosotras pusimos algo de toda la inversion que hacen en el producto y pusimos que utilizan por ejmploRecursos Humanos:Operaciones: Segun mi amiga esto fue lo que le dijo el pofe: Es que hace la empresa ponte nosotros lo separamos entre logistica interna y externa. En la interna va lo de recibo entre y todo ese proceso del producto en el restaurante. Y en externa nada porque no hace deliveryInvestigacin y Desarrollo:hable con una amiga del salon. su grupo le consulto al profe y aca va lo siguiente : el profe nos dijo que iba la parte de que ha hecho la empresa como investigacion de mercados encuestas y eso respecto a lo que ofrecen.O sea todo lo que han hecho para saber a que publico objetivos dirigirsele en lo que mando macla el tipo de investigacin que hicieron para introducir el producto. No se si se refiere a eso o lo que hacen actualmente o si son los dos.ES el estudio que se realiza para definir el producto que la empresa desea lanzar al mercado, cul ser su forma de venta, su promocin y su pbico objetivo.Rosatel tuvieron la iniciativa del producto que queran lanzar, hicieron el primer estudio de mercado de la siguiente manera.Definicin del problema y objetivos.- La idea de tener una florera se fue sembrando por dos estudiantes de la universidad, ellos estaban convencidos de que con el tiempo habra un alto margen de ganancias y que tambin no sera fcil llegar a conseguirlo.Estudiaron el mercado y que dieron cuenta que las floreras que existan por entonces, no buscaban rentabilidad, ni resultados, pues hacan un trabajo muy artesanal, sin proyecciones al mercado, as que por ello, para Rosatel no haba modelos a imitar.Desarrollar el plan de investigacin.- Idearon una estrategia para lanzar el producto dentro de su propio circulo universitario, buscaron en la universidad a la chica ms popular para entregarle una rosa en una caja, y tasi poder llamar la atencin, y efectivamente lo que hicieron causo impacto entre los estudiantes, por la actitud y agrado de la muchacha al recibir ese pequeo detalle y desde ese momento pensaron que si poda haberproductividad en su empresa y lograron sus objetivos:La entrega del producto se hizo dentro de su pblico objetivo.Saban que la entrega del producto a la chica ms popular de la universidad causara un buen impacto y su producto se promocionara a travs del marketing directo (de boca en boca).Despus del resultado favorable que tuvieron con esta estrategia, arriesgndose invirtieron dinero algunos meses sin obtener ganancia, despus de 4 meses recin obtuvieron su primera ganancia. Ellos lograron la aceptacin que su producto causaba dentro del pblico objetivo.Implementacin del plan de investigacin.- Buscaron informacin en empresas que tenan productos similares y llegaron a la conclusin que esos productos solo se vendan en mercados o tiendas y solo la acogida en ocasiones especiales, como da de la madre, da de la amistad o enamorados, pero estos empresarios queran ofrecer un servicio diferente para satisfacer las necesidades de su pblico objetivo, se decidi tener el servicio de delivery y ofrecer productos adiciones como bebidas y comidas enviado por un mensajero y esto ocasionara un impacto necesario para promocionarse como empresa.Para seguir con la implementacin, decidieron aprovechar el contacto con sus familiares y amigos, no solo contndoles sobre sus proyectos, si no, entregando muestras de sui producto para publicitarlo, para as ellos hagan publicidad con sus conocidos con una comunicacin directa.El dinero que podan ganar en ese tiempo era invertido en diferentes medios de comunicacin para publicitar su producto, como spot publicitario,emisoras radiales y en algunas revistas compraban su espacio de media o un cuarto de pgina, tambin a travs de canje ingresaron a revistas que llegaban a empresas del segmento A y B en forma gratuita. A travs de esos medios de publicidad se dieron cuenta una vez ms la aceptacin que tenan con los clientes, tenan un objetivo potencial, ya que el producto, tena demanda y cada vez ms acogida y el delivery se iba incrementando.El cuidado de la venta de flores no era un negocio fcil, ya que hay una serie de factores involucrados lo que hacen complicados, debido que las flores y rosas son productos perecibles, la variedad y gustos son muy diversos, la difusin es un factor muy importante para posicionar una marca y el servicio es delicado, ya que se tiene que tener mucho cuidado en el traslado del producto.La informacin que pudieron recabar a travs de medios de comunicacin fue muy satisfactoria ya que dentro de su publicidad colocaron el servicio de calidad y donde el delivery es un servicio gratuito sin nada adicional por parte del cliente.En todo este proceso en su entorno hicieron encuestas sobre el producto y el servicio que desearan tener , juntaron sus productos con otros para as poder realzar las bondades del mejor.Un estudio ms que realizaron fue la seleccin de un buen nmero telefnico fcil de re4cordar, llegaron a la conclusin que el producto llegue a travs del mensajero y que contenga una nota personalizada le daba un plus adicional para que el cliente que4de satisfecho con la empresa y pueda recomendarla con otras personas.Informede resultados.- Lograron posicionarse en el mercado, satisfaciendo a su clientela ya que utilizaron diferentes formas de captar su pblico, como grficos donde aparece el nombre de la empresa, nombre que nos da la sensacin de calidez, ternura, amistad, amor.Actualmente buscan nuevas formas de comunicacin mediante obsequios, con una permanente innovacin y capacitacin de los productos y servicios, que permite brindar a sus clientes la atencin que se merecen, es por ellos que se inici la expansin de la empresa, otorgando franquicias en el Per, chile y Mxico, conservando el modelo de la matr4iz principal ubicada en lima.Segn la investigacin secundaria que se realiz, en Lima hay ms de 300 floreras y aproximadamente el 30% de ellas brindan el servicio delivery, algunas de ellas son las